2 Corintios 9:11b-15

11 views
Skip to first unread message

Joel Clark

unread,
Sep 7, 2016, 8:51:09 PM9/7/16
to Estudio Biblico

2 Corintios 9:11b-15

 

Capítulo 9 – La Ofrenda Para Los Santos En Jerusalén (cont.)

I.                   El por qué mandó los mensajeros (vs.1-5).

II.                Principios y promesas (vs.6-11ª).

(1)  La manera de dar es importante (vs.6-7).

(2)  Dios se encarga de las consecuencias de cómo un da (vs.8-11ª

III.             Los frutos de la ofrenda (vs. 11b-15)

- v.11b, “la cual produce” Ahora comienza a hablar de los resultados de la ofrenda del cual están participando los Corintios. En los versos que siguen, se ve que Pablo tiene plena confianza en que los Corintios participarán ya que los productos los ve como hechos históricos antes que realmente se ejecuten. Cuando realmente es como dice en los versos anteriores una liberalidad de sencillez de corazón sin intereses personales de por medio, es cuando se producen los resultados que Pablo da a continuación.

- “por medio de nosotros” Ya Pablo se está viendo junto con los otros hermanos encomendados para esta obra llegando a Jerusalén y viendo como las acciones de gracias suben a Dios como un olor grato de ofrenda a él.

- “acción de gracias a Dios” ¿A que se debe de que las gracias se eleven a Dios? Es porque desde su inicio hasta su final esta ofrenda es una obra de Dios. El capacita a los creyentes dándoles capacidad económica y el pone la gracia del amor de Dios en sus corazones produciendo así el querer como el hacer de su buena voluntad. ¿Y cual es la respuesta de los corazones de los beneficiados en Jerusalén, sino un corazón de admiración a Dios por esta obra?

- v.12, “Porque” Este verso da explicación a la frase anterior.

- “la ministración” Esta palabra es la común de diacono que se viene usando para este servicio, pero que se hace con la humildad del amor de Dios.

- “de este servicio (griego leitourgia)” Esta palabra servicio a veces se usaba para referirse a un siervo publico, pero en la Biblia se usa para referirse a ese servicio espiritual de un sacerdote en su representación de los hombres ante Dios y de parte de él ante los hombres. De esta manera Pablo nos muestra que el servicio material es también un servicio en representación de Dios y uno que demuestra nuestra adoración hacia Dios haciéndolo como un sacrificio a Dios.

- “no solo suple lo que a los santos falta, sino que también abunda” Hay un juego de palabras aquí entre “suple” que significa llenar; y “abunda” que significa rebosar.

- “abunda en muchas acciones de gracias a Dios” Una vez mas esta obra de gracia trae alabanza a Dios quien la produce, y no a la bondad de las personas. Ya Pablo les había enseñando esto cuando les preguntó “¿Qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibisteis, ¿Por qué te jactas como si no lo hubieras recibido?”

- v.13, “pues por la experiencia” Los que estarían experimentando esto serían los creyentes en Jerusalén. La  palabra “experiencia” significa “prueba.” Debido a la enseñanza rabínica que los judíos recibieron a través de siglos, estaba muy arraigado el concepto de que de los gentiles no se podía esperar nada de bueno. Esto aun después de ser salvos continuaría latente en los pensamientos de los creyentes judíos como se puede ver, por ejemplo, en la forma como los hermanos allí criticaron a Pedro por haber ido a hablar a Cornelio, o en el mismo Pedro cuando el Señor tuvo que mostrarle que lo que Dios había limpiado no lo debía de llamar inmundo. Pero al recibir esta ofrenda para las necesidades angustiosas que ellos tenían en Jerusalén (ahora no solo era que los demás los ponían de lado en todo, sino que ahora había hambruna en esa zona del mundo), podrían tener evidencia tangible de la realidad de la conversión de los Corintios gentiles. Como Santiago, uno de ellos, había dicho en su Epístola, la fe real se muestra en las obras. De esta manera esta ofrenda daría fe a que los gentiles realmente se habían convertido.

- “de esta ministración (diaconado)” Una vez más enfatizando la humildad de amor en este servicio hacía ellos.

- “pues… glorifican a Dios” Las gracias antes mencionadas ahora incluyen el reconocimiento de que esto solo puede ser el resultado de una obra de Dios en ellos.

- “por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo” Una cosa es decir que uno cree en el evangelio, otra es mostrarlo en la practica dando evidencia ante los hombres de que esto es cierto. Esto es uno de los frutos de esta ofrenda. Esto a su vez contribuiría a la unidad práctica de los creyentes judíos y gentiles.

- “y por la liberalidad (gr. haplotes)” Esta es la misma palabra del v.11. Vine explica así el significado; “sugiere sencillez de corazón, libertad de interés personal en su meta, y donde esto es cierto, la liberalidad es inevitable. Una mezcla de motivos marchita la liberalidad”.

- “de vuestra contribución para ellos” Esta palabra “contribución” es del griego “koinonia” que habla de comunión, participación, y sociedad. Comunión porque son del mismo cuerpo; participación porque están haciendo suyo el sufrimiento de ellos; y sociedad porque está invirtiendo en los negocios eternos del Señor, por ser parte de un mismo “negocio.”

- v.14, “asimismo en la oración de ellos por vosotros” Una respuesta a la bondad de los hermanos es la oración por ellos de que el Señor les supla todas las cosas y obre también en ellos abundantemente en todas las cosas.

- “a quienes aman a causa de” Debemos de ser agradecidos no solo a Dios quien es la fuente de toda bondad, sino también debemos de tener un amor especial por aquellos que son instrumentos de Dios en suplir nuestras necesidades.

- “la superabundante gracia de Dios en vosotros” La palabra “superabundante (gr. huperballo)” significa “lanzar por encima, o mas allá de algo.” Viene a ser una palabra con significado al infinito. De esta manera obraría Dios en el corazón de los Corintios para producir este amor de la ofrenda.

- v.15, Algunos asocian este verso a la palabra “superabundante” del verso anterior, mas Newberry señala que el v.15 comienza con una conjunción de contraste. Aun con toda la grandeza de la gracia de Dios en sus corazones, no hay nada en comparación con la grandeza del amor de Dios al dar a su Hijo por nosotros. Así como los de Jerusalén daban gracias por el regalo de los Corintios y Macedonios, cuanto más nosotros damos a Dios gracias por este don que no tiene comparación en la tierra. Por eso se dice que es un don “inefable” ya que no hay palabras para expresar su grandeza, ni nuestros agradecimientos.

 

2 Corintios IV

Examen 08

Fecha:

Nombre:

 

1.     Mencione uno de los frutos de la ofrenda. Más menciones, más puntos.

 

 

 

 

2.     Cuando dice “pues por la experiencia de esta ministración,” ¿qué significa la palabra “experiencia?”

 

 

 

 

3.     ¿Por qué dos cosas los creyentes de Jerusalén glorificarían a Dios?

(1)

 

(2)

 

4.     De el significado de las siguientes palabras:

-         “ministración” (diaconado)

 

 

-         “liberalidad” (haplotes)

 

 

-         “contribución” (koinonía)

 

 

-         “superabundante” (huperballo)

 

 

5.     ¿Cuál sería la oración de los de Jerusalén para con los de Corinto a resultado de la ofrenda?

 

 

 

 

Punto extra: En la frase “la ministración de este servicio (leitourgia),” ¿cuál es el significado de “servicio.”

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages