2 Corintios 10:12-18

706 views
Skip to first unread message

Joel Clark

unread,
Dec 14, 2016, 6:14:36 PM12/14/16
to Estudio Biblico

2 Corintios 10:12-18

 

Defensa del Apostolado de Pablo

Capitulo 10

I.                   Su modo de proceder es según Cristo, y no por métodos humanos (vs. 1-6).

II.                Su autoridad no se basa en las apariencias, sino en que el Señor se lo haya dado (vs. 7-11).

III.             Su servicio no se compara al de otros, sino al plan de Dios para él (vs.12-18).

En este párrafo Pablo demuestra que la forma de gloriarse de los falsos apóstoles y las cosas de que se gloriaban en sí los marca como falsos. Lo que se repite mucho en este párrafo es el gloriarse y la medida.

- v.12, “Porque” Ya en versos anteriores se había percibido que los falsos apóstoles hacían comparaciones entre ellos y Pablo, para hacerlos resaltar a ellos y rebajar a Pablo ante el concepto de los creyentes en Corinto.

- “Porque no nos atrevemos” En una forma irónica Pablo habla de esas grandes jactancias de ellos como si tuviera que aspirar muy alto para poder llegar a las alturas que ellos reclamaban para sí mismos. Y en 11:5 extiende ese ridículo a llamarlos “súper apóstoles.” Así nos podemos imaginar la manera como ellos se jactaban.

- “a contarnos (gr. enkrinai) ni a compararnos (gr. synkrinai)” La base para estas palabras es la palabra griega “krino” que significa hacer un juicio sobre algo, acompañado de el prefijo “en” y “como.” Significa júzganos dentro del grupo o poder hacer una comparación con ellos de si mismo. En el original se ve como un juego de palabras.

- “con algunos que se alaban a si mismos” Una vez mas se nota que ellos están colocándose a si mismos en una posición sin recibir una tarea en esto de parte del Señor. Esto es totalmente opuesto al espíritu del Señor y tan solo con esto los marca como falsos.

- “midiéndose a sí mismos por si mismos” Es obvio que si la regla para nuestra vida somos nosotros mismos, siempre vamos a estar en lo cierto (según nuestro concepto). Esto es la base para el pecado, como en Adán que decidió según su propio concepto de las cosas. Aparate que juzgarse por uno mismo se pone a uno en un círculo vicioso de nunca mejorar.

- “y comparándose consigo mismos” Una vez más es cerrarse en un circulo donde no hay influencia de afuera. Y eso es mirándolo desde el punto de vista humano sin tomar en cuenta la voluntad del Dios.

- “alaban a si mismos… midiéndose a si mismos… por si mismos… consigo mismos” Todo jira alrededor de si mismos que hace ver que no son siervos del Señor si no de sus propios intereses y deseos.

- “no son juiciosos” Para ser sabios uno tiene que tener al Señor y sus planes como punto de comparación.

- v.13, “Pero nosotros no nos gloriaremos desmedidamente (gr. ametros)” La palabra desmedidamente (gr. ametros) significa algo que no se puede medir. Sin duda se está refiriéndose a la forma como los falsos apóstoles hacen alarde de sí mismos, que ha hecho que Pablo diga con ironía que no se podría comparar con ellos. Pero volviendo a tierra, Pablo dice que no se gloría de esa manera. Pablo nunca se gloría en sí mismo sino en lo que el Señor hace por medio de él.

- “sino conforme a la regla (gr. kanon) que Dios nos ha dado por medida (gr. metron)” La palabra regla se usaba para referirse a la medida que se usaba para medir el trabajo de un día para un obrero. O cambiando la figura, en las carreras era el carril por el cual tenía que correr el corredor y cada corredor era asignado un cierto carril cuando era admitido a la carrera. Pablo está hablando del llamado que ha recibido y para el cual recibió el don de apóstol. En Gálatas 2:7-8 se reconoce que a diferencia de Pedro que recibió el apostolado a los Judíos, Pablo fue reconocido como apóstol a los Gentiles. Este apostolado consistía según Efesios 3:7-9 de anunciar el Evangelio y dar a conocer las bases para la Iglesia. De acuerdo a eso en Rom. 15:18-21 se ve llamado a predicar donde antes no se había predicado. En 1 Cor. 3:10-11 se ve a si mismo como perito arquitecto en poner las bases de la iglesia en Corinto. Entonces el llamado de Pablo era de ir donde no se había predicado y establecer una iglesia con los principios de la administración que Dios ha dado para la iglesia en base a las personas allí convertidas. Hay un sentido en que nosotros también recibimos algo similar para llevar a cabo buenas obras que Dios ha preparado para nosotros de antemano. Como Pablo en Filip. 3:12 dice que quiere asirse de aquello para el cual fue asido. Para ese propósito Dios luego da el don adecuado como dice en Rom. 12:3-6 donde se dice que cada uno ha recibido una medida de fe de acuerdo al don que tiene. Así con esa fe podemos creer que Dios es capaz de hacer lo que nos ha dado que hacer. Y cuando lleguemos al tribunal de Cristo, sin embargo, podríamos pasar falta de premio por no haber completado la medida que Dios nos ha dado.

- “para llegar también hasta vosotros” No solo en el caso de que ellos eran gentiles dentro del el plan general de Dios, sino porque el Señor habló a Pablo y le dijo “no temas… porque yo tengo mucho pueblo en esta cuidad.” Así Pablo definitivamente fue guiado a trabajar allí.

- v.15, “No nos gloriamos desmedidamente en trabajos ajenos” Al parecer, esto era lo que estaban haciendo estos falsos apóstoles al llegar a Corinto y reclamar como suyo el trabajo que Pablo ha hecho. Pablo no tiene problema en que otros edifiquen encima como demuestra en 1 Cor. 3 donde en el v.5-8 reconoce la obra de Apolos y en el v.10 dice cada uno mire como sobreedifica. Luego también mandaría a Tito y Timoteo y otros hermanos para obrar allí en Corinto. El problema no es el lugar sino si ha sido llamado por el Señor a esa obra. El llamado por el Señor es confirmado por otros del mismo llamado que lo pueden reconocer; por los resultados en la obra; y por la disposición a sufrir que siempre es parte del llamado del Señor.

- “sino que esperamos que conforme crezca vuestra fe seremos muy engrandecidos entre vosotros.” El engrandecimiento que Pablo menciona aquí no se refiere a su persona como para hacerlo destacar entre ellos, sino al desarrollo del “kanon,” o servicio que el Señor le había designado. Es evidente que Pablo no avanzaba en su llamado por el Señor debido a la falta de crecimiento en los creyentes en Corinto. Se ve un ejemplo de esto en como actuó en Troas. Cuando la fe de los Corintios crezca también crecerá la extensión de su servicio porque tiene que ver con el crecimiento de la vida espiritual de los creyentes.

- “conforme a nuestra regla (gr. kanon)” La voluntad de Dios para el servicio de Pablo pasaba como el carril del corredor por Corinto. Incluido en esto era la preocupación por la vida espiritual de ellos. Mas bien los falsos apóstoles eran un estorbo de parte del enemigo para el avance de esta obra. Por eso escribió estas dos cartas.

- v.16, “y que anunciaremos el evangelio en lugares mas allá de vosotros,” A los creyentes en Roma les dijo que los vería en camino a España.

- “sin entrar en la obra de otro para gloriarnos en lo que ya estaba preparado” Esto es lo que estaban haciendo estos falsos maestros. Ellos no habían obrado en Corinto pero querían entrar en los beneficios de la obra de otro. Estos beneficios podrían ser económicos o de gloria personal.

- v.17, Pablo, citando de Jer.9:24 hace un resumen del verso para dar el lema de su propio servicio. Esto lo había citado también en su primera epístola cuando trató de un problema de gloriarse en los Corintios. Si Pablo había hecho una obra para el Señor en Corinto o en otras partes, reconocía que era el Señor que había actuado a través de él para conseguir ese fin. Una vez más, recalca a los creyentes en Corinto que la persona que se alaba a si mismo no es siervo del Señor.

- v.18, “Porque no es aprobado el que se alaba a sí mismo” Uno podría ambicionar cierto servicio para el Señor y alabarse a sí mismo como para que se le reconozca como tal. Eso no significa que es aprobado (1 Tesa. 2:4). Aprobado es que Dios haya dado el llamado, el don, y el poder para hacerlo. Luego nos prueba para mostrar ante otros este llamado.

- “sino aquel a quien Dios alaba” Un día seremos alabados por él en el tribunal de Cristo, pero en el presente Dios tiene su forma de poner el sello de su llamado en aquellos que han sido separados por él para algún servicio. No es necesario que uno se haga propaganda ni agite la opinión pública para obtener un voto a favor.

 

2 Corintios V

Examen #1

Fecha:

Nombre:

 

1.     ¿Cuáles son las medidas para el servicio que no son juiciosos?

 

 

 

 

 

 

 

2.     ¿Cuál es la medida sabia para nuestro servicio?

 

 

 

 

 

 

 

3.     ¿Cuál es la regla que Dios dio por medida a Pablo?

 

 

 

 

 

 

 

4.     ¿De qué se gloriaba Pablo en cuanto a su servicio?

 

 

 

 

 

 

 

5.     ¿Cómo se consigue aprobación para nuestro servicio?

 

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages