2 Corintios 10:7-11
Defensa del Apostolado de Pablo
Capitulo 10
I. Su modo de proceder es según Cristo, y no por métodos humanos (vs. 1-6).
II. Su autoridad no se basa en las apariencias, sino en que el Señor se lo haya dado (vs. 7-11).
En este párrafo Pablo sigue hablando de las bases para su autoridad de apóstol y a su forma de proceder agrega la observación de que no se puede juzgar esa autoridad desde un punto de vista humano que juzga según lo que ve en las apariencias.
- v.7, “Miráis las cosas según la apariencia.” En algunas traducciones se hace como un pregunta, que sería como haciéndoles pensar. Otra traducción lo hace como un mandamiento como para que miren las evidencias del caso. Pero como lo tenemos en la traducción Reina Valera del ’60 hace una conexión entre el párrafo anterior y el que viene. Mirando hacia atrás, ver las cosas según la apariencia sería sinónima de andar según la carne y no tomar en cuenta la obra de Dios. Y mirando hacia delante en el v.9 Pablo habla de lo que parezca cuando realmente no lo es. De esta manera los Corintios estarían adoptando la forma de ver las cosas como lo hacían los falsos apóstoles.
- “Si alguno está persuadido en sí mismo que es de Cristo” En este contexto ¿qué es lo que significa ser de Cristo? Algunos sugieren que significa que realmente pertenecen a Cristo por ser de la familia de Dios similar a lo que dice en el capitulo 13:5. Otros sugieren que se trata de que los falsos apóstoles fueran parte de los que decían “Yo de Cristo” quizás por haber visto a Cristo cuando estuvo en la tierra. La tercera sugerencia parece ser la correcta porque es explicada en el siguiente verso. Y es que ser de Cristo es sinónimo de representarlo como enviado de él, o apóstol. Allí el “es de Cristo” sería que proviene de él como enviado de él. Pero la frase “en si mismo” es una forma indirecta de decir que son autonombrados, solo porque ellos lo sienten así. Más bien todo llamado del Señor a una persona no solo es percibido por el mismo, sino también percibido por otros, especialmente aquellos con un llamado similar.
- “esto también piense por sí mismo” Si en realidad estos falsos apóstoles fueran verdaderos, podrían percibir que Pablo también lo era. Ya Pablo les había dado un ejemplo de esto en 1 Cor. 14:29 cuando dijo los profetas hablen…y los demás (del mismo tipo – es decir también profetas) juzguen.” Otros profetas podrían discernir cuando realmente era una manifestación de una verdadera profecía. Del mismo modo, si fueran verdaderos apóstoles podrían saber que Pablo también lo era. Esto era una evidencia más de que eran falsos.
- “que como él es de Cristo” Aquí se ve un ejemplo de la ironía antes mencionada. El pronombre “él” es enfático haciendo contraste con el pronombre “nosotros” (también enfático) de la siguiente frase.
- “así también nosotros somos de Cristo” Todo servicio es representativo del Señor. Cuanto más si es un apóstol. Lo que confunde un poco es el “nosotros” enfático. Podría estar refiriéndose a los otros apóstoles del los cuales Pablo es el último (1 Cor. 15:7-9). Pero aun si se está refiriendo a Timoteo que escribe la carta con él, aun cuando Timoteo no es apóstol todo siervo del Señor es representante de Cristo y no de sus propios sentimientos (4:5).
- v.8, “Porque aunque me gloríe algo más todavía de nuestra autoridad” En primer lugar podemos ver que este verso es una explicación de lo que dijo en el anterior (debido a que comienza con “porque”). El énfasis de ser de Cristo está en tener su autoridad como explica aquí. También se nota que ahora se está gloriando algo más de esa autoridad, lo que nos hace recordar del v.6 donde habló de estar “pronto para castigar toda desobediencia” como expresión de esa autoridad.
- “la cual el Señor nos dio para edificación y no para vuestra destrucción” Como se vio en el contexto de las armas de Dios, se destruye no la persona, sino las malas influencias que se levantan en rebeldía al Señor en lugar de conducir a obediencia a él. El verdadero conocimiento de él conduce a que se quite lo que no esté de acuerdo con él para edificar lo que sí esté de acuerdo con él. Detrás del verdadero servicio para Dios está la autoridad y el poder que Dios da para llevar eso a cabo. Así como todo servicio proviene del Señor, así también su ejecución proviene de él.
- “no me avergonzaré” Ya que Pablo está actuando en representación y con el poder del Señor, no tiene porque retractarse. Se está refiriendo a gloriarse “algo más de su autoridad.” Este es el tema de esta sección en donde Pablo está defendiendo la autoridad de apóstol que respalda su mensaje. Más adelante va a mostrarse no a gusto de hablar de si mismo pero sabe que en este caso es importante debido a que se está atacando la representación del Señor. Vine dice que esta palabra avergonzar significa un temor de decir o hacer algo que no esté bien y que impida el hacerlo. Pablo no tiene porque avergonzarse de lo que el Señor le dio.
- v.9, “para que no parezca como que quiero amedrentar por cartas” Esto también sería una referencia al v.6 donde dijo que estaban “prontos para castigar toda desobediencia.” La autoridad apostólica por carta, o no por carta sería igual. Lo que dice por carta lo dice en representación del Señor y eso sería lo mismo que haría si estuviese presente. Lo que ha explicado al comienzo del capítulo es que les está dando oportunidad entes de llegar, y lo hagan de buena gana y no tenga que usar su autoridad para corrección o destrucción como ya ha mencionado. Pero al usar la palabra amedrentar, que según Hughes significa completamente asustar, estaría usando de ironía sin duda reflejando la calumnia de sus oponentes.
- v.10, “Porque” este verso sirve para explicar lo que quiso decir con “que no parezca como que quiero amedrentar por cartas.”
- “a la verdad, dicen, las cartas son duras y fuertes” Este es el rumor, o opinión que se estaba circulando en la asamblea de Corinto con relación a Pablo. Para estos la primera carta era dura y fuerte, sin duda personas que deseaban continuar en una vida disoluta como se da a entender en 12:20-21 y que encontraban en las criticas de los falsos apóstoles una defensa contra lo que Pablo dijo.
- “mas la presencia” Esto refleja la calumnia que se le hacia a Pablo de que era una persona diferente cuando estaba lejos a cuando estaba cerca. Es uno de sus ataques más severos porque refleja un gran defecto de carácter de ser mentiroso, engañoso, o hipócrita.
- “mas la presencia corporal débil” No es probable que se refieran directamente a lo físico de Pablo. Cuando uno oye de las persecuciones y sufrimientos que pasó Pablo como los látigos, ser apedreado y levantarse a ir a otra cuidad al otro día, naufragios, etc., sería difícil ver como puedan acusarlo de algo así. Más bien el ataque es al carácter de Pablo. En ese caso hay que ponerle énfasis a la palabra presencia en lugar de la palabra corporal. Se refiere a como se expresa cuando está presente con ellos. Hughes comenta “Como tantos que juzgan las cosas según la apariencia externa de esta mundo, los oponentes interpretaban mansedumbre por debilidad, paciencia y indulgencia como cobardía, y ternura como indecisión. Al menos buscaban de inducir a los Corintios a poner esta interpretación en el carácter de Pablo.” Cuando las personas del mundo dicen que alguien no tiene presencia, están hablando de un carácter que no es digno del Señor ni de aun representante suyo. De esta manera los falsos apóstoles se delatan solos, como dicen “por la boca muere el pez.”
- “y la palabra menospreciable” Basándose en la importancia que la cultura Griega ponía sobre la oratoria, los que calumniaban a Pablo buscaban que se menosprecie su manera no profesional de hablar en publico, con los adornos que los Griegos consideraban importantes. También Hughes comenta que Pablo no estaba interesado en fineza superficial que encanta el oído sin tocar el corazón, sino en la comunicación de verdad salvadora. Esto es parecido a lo que dice en 1 Cor. 2:1-5.
- v.11, “Esto tenga en cuenta tal persona” No es que solo había una sola persona, sino refriéndose a cualquier persona de ese tipo.
- “que así como somos en la palabra por cartas, estando ausentes, lo seremos también en hechos, estando presentes” Pablo insiste que es la misma persona ya sea por carta o estando presente.
2 Corintios IV
Examen 11
Fecha:
Nombre:
1. ¿Qué significa la declaración “miráis las cosas según las apariencias?”
2. En la expresión “si alguno está persuadido en si mismo que es de Cristo,” explique las siguientes frases:
(1) “que es de Cristo”
(2) “persuadido en si mismo”
3. Si los falsos apóstoles fueran verdaderos, ¿qué deberían poder discernir con respecto a Pablo?
4. ¿Qué destrucción produce la autoridad del verdadero siervo del Señor como en el caso de Pablo?
5. ¿Cual es la seriedad de la acusación contra Pablo de que su presencia era diferente a lo que era por carta?
6. Punto extra: ¿Qué no entendían los falsos apóstoles cuando decían que la presencia corporal de Pablo era débil?