2 Corintios 10:1-6

187 views
Skip to first unread message

Joel Clark

unread,
Oct 10, 2016, 10:23:35 AM10/10/16
to Estudio Biblico

2 Corintios 10:1-6

 

Defensa del Apostolado de Pablo

Capitulo 10

I.                   Su modo de proceder es según Cristo, y no por métodos humanos (vs. 1-6)

v.1, “Yo Pablo” En estos últimos capítulos Pablo se vuelve muy personal en lo que dice ya que aunque otros comparten con él en el servicio para el Señor, no así en el apostolado. Esto no lo dice por orgullo, sino porque está por usar la autoridad de apóstol que recibió del Señor. El tema de los capítulos que siguen es específicamente la persona de Pablo, en algunos casos defendido por los que lo reconocen como apóstol, y en otros criticado para poner en duda su apostolado.

- “os ruego (gr. parakaleo)” Según Vine significa llamar al lado de uno ya sea para que ayude a uno o para cualquier otro efecto deseado. La siguiente frase describe como lo hace.

- “por la mansedumbre (gr. prautes o praotes)…de Cristo” Con relación a Cristo, describe la aceptación de la voluntad del Padre para el aquí en la tierra, y por lo tanto una aceptación de las cosas que le pasan con relación a las personas que le rodean, entendiendo que lo que sufre con relación a otros es parte de la voluntad del Padre preparado desde antes. Pablo, como representante de Cristo también está tratando así a los Corintios porque es la forma como Cristo actúa para atraer a los Corintios a él. De acuerdo a Vine, en ningún momento, en el griego, la palabra mansedumbre tiene la idea de debilidad como se implica en el español. Como el buey o caballo que tiene poder pero está bajo dominio, y ya no está expresando su voluntad propia, así el que expresa esta virtud no está pensando en su propia voluntad sino la de Dios. En esto está bastante relacionado a la humildad que no está pensando en si mismo. Lo que ocurre en el corazón de Pablo ahora lo va a desear en los creyentes en Corinto.

- “por la…y ternura (gr. epieikeia) de Cristo” Según Vine tiene que ver con el trato de otros como expresión externa de la palabra anterior. Que describe ecuanimidad de pensamiento en el trato con otros. M. Arnold lo traduce “dulcemente razonable.” La raíz tiene que ver con una persona que ve los datos del caso razonable y humanamente y ahora los trata de esa manera. En primera instancia el Señor a través de su siervo los atrae de esta manera, mas ante personas que no respondan tendría que actuar de otra manera.

- “yo que estando presente ciertamente soy humilde (gr. tapeinos) entre vosotros” Cuando estaba con ellos también actuaba con la misma actitud del que era “humilde de corazón” (Mat. 11:29). Compara Lucas 22:24-27. Esta palabra describe bajeza en comparación a altivez, a veces refiriéndose a lo económico, otras veces a la actitud del corazón, pero siempre en un buen sentido en el Nuevo Testamento. (Este sentir va en contra del sentimiento de religión falsa que siempre busca de tener supremacía y superioridad sobre otros.) La actitud y forma de trato de Pablo siempre fue así ante ellos – la palabra “presente” significa en la presencia, o cara a cara.

- “mas ausente soy osado para con vosotros” Sin duda se refiere a la forma en que se escribió la primera carta. Sus detractores parece decían que estas correcciones tan fuertes las podría hacer por carta, pero que sería distinto si lo hiciese cara a cara. Pablo responde, “espero que no sea necesario.” Con esto los oponentes estaban tomando una verdad y torciéndola a una mentira. Ya en la primera parte de la carta Pablo ha explicado mucho con relación a la intención de la primera carta. Y debido a que ellos ya tienen conocimiento de la manera e intenciones de Pablo en la primera carta, algunos han sugerido que aquí tenemos una de las veces cuando Pablo usa ironía.

- v.2, “ruego (gr. deomai)” Significa que desea de ellos.

- “pues, que cuando esté presente” Esta frase nos hace recordar que Pablo está con intenciones de ir a verlos pero como ha dicho antes desea que las cosas estén arregladas antes de ir. Ruega que no tenga que obrar de otra forma a la que acostumbraba.

- “no tenga que usar de aquella osadía con que estoy dispuesto a proceder resueltamente contra algunos” El buen trato de Dios hacia los pecadores no significa que está de acuerdo con su pecado como se demuestra en Rom. 2:4. Igualmente para con los creyentes, el buen trato como padre no significa que va a consentir las cosas que necesitan corrección en ellos. Pablo les desea que esto no tenga que ser así, pero a la vez reconoce que es solo “algunos” que lo van a necesitar.

- “que nos tienen como si anduviésemos según la carne” La expresión según la carne es lo que nos presenta un problema en discernir el significado. Ya en 1:17 lo ha usado como sinónimo de una vida de auto interés y conveniencia personal. Y en 5:16 como sinónimo de la vida de apariencias externas de la persona inconversa. Aquí debe de entenderse en el contexto del v.3, donde se ve que no tiene que ver con la naturaleza pecaminosa ya que dice que anda en la carne. Entonces andar según la carne sería usar los recursos humanos para conseguir los fines del Señor. Recursos como los poderes de atracción, persuasión, fuerza, sabiduría humana, y elocuencia. En su primera carta Pablo ya había explicado que la obra del Señor no se hace de esa manera. Por ejemplo en 1 Cor. 2:1-5.

- v.3, “Pues aunque andamos en la carne” Pablo tiene humanidad y un cuerpo humano como los demás en la raza humana. Humanamente hablando, no había nada en los genes de Pablo que lo hacia deferente a las demás personas ni le dieran una mayor capacidad para Dios. Si solo fuera por su humana capacidad, sería como cualquier hombre natural que ni siquiera puede percibir o comprender las cosas de Dios. Todo lo que Pablo (como nosotros también) tiene para poder hacer la obra de Dios es por obra y gracia de Dios.

- “no militamos según la carne” En primer lugar debemos de notar que es una expresión paralela a no andar según la carne, solo que aquí el pensamiento esta incrementada de andar a militar. Esto da a entender que en su servicio al Señor las condiciones en Corintio han hecho que Pablo tenga que incrementar su actuar de servicio a milicia o guerra. Esto Pablo no lo hace en capacidad humana.

- v.4, “Porque las armas de nuestra milicia” Para batallar se necesitan de armas. Pero la pregunta sería, “¿cuales vamos a usar?” En el servicio para el Señor se requiere de decisión en cuanto a como vamos a batallar para él.

- “no son carnales” Obviamente en el servicio para el Señor no se va a usar armas de fuerza como espada, etc. Pero hay otros medios que se usa humanamente para conseguir ciertos fines; como riquezas, gloria humana, la codicia de las personas, poder, palabras de sabiduría o sapiencia humana y elocuencia. Todo esto y mas se usan para conseguir los fines que los hombres buscan.

- “sino poderosas en Dios” Las armas no están en nosotros sino en Dios. Cosas como fe en el Dios vivo, la oración, obediencia a la Palabra de Dios y la Biblia como espada. Efesios 6 nos da mas detalles de esto también recordando que es Satanás quien usa armas y siervos en contra de la obra de Dios en el corazón de las personas.

- “para la destrucción de fortalezas” Esto nos hace recordar las palabras de Mat.16:18 donde dice, “…yo edificaré mi iglesia, y las puertas del hades no prevalecerán contra ella.” Las fortalezas tienen puertas que impiden que sus siervos lleguen a las personas que están bajo la potestad del maligno. Allí refiriéndose a la predicación del Evangelio. Pero aquí se ve que Satanás también puede intervenir en la iglesia. A través de los deseos de la naturaleza pecaminosa en nosotros, y a través de falsas doctrinas, levanta barreras contra la verdadera enseñanza de la Palabra, y de su efecto en las vidas de los creyentes. La palabra destrucción (gr. kathairesis) es una acción que no deja nada que antes existía. Tan efectivos son estas armas que no dejan nada de pie. Nuestras armas son tanto destructivas como positivas.

- v.5, “derribando” La misma palabra que la anterior que da la idea de una demolición de un edificio, aquí figurativamente hablando de las fortalezas mencionadas antes.

- “argumentos…contra el conocimiento de Dios” El conocimiento de Dios se da en la Biblia. Los razonamientos de los hombres les hace difícil aceptar algunas cosas que ella dice y se construye doctrinas que se adecuen a los pensamientos de los hombres. La creencia que resulta gana muchos adeptos para esa nueva religión.

- “…y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios” El orgullo humano tiene mucho que ver con la formación de estas doctrinas, como también en encontrar un eco en los corazones de las personas que la aceptan. También se nota en estas cosas un fuerte elemento de la voluntad humana que se levanta en contra de lo que Dios dice. Las armas que Dios da a sus siervos exponen a la luz lo que está sucediendo en estas fortalezas para así derribarlas. Aparte de esta explicación, hay cosas en los dones que Dios da que solo se pueden explicar como una obra de Dios.

- “y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo” En 2 Timo. 2:25-26 se demuestra que Satanás lleva cautivo con mentiras a las personas que luego son liberadas por la verdad y arrepentimiento en el corazón producido por Dios. La obediencia a Cristo es de suma importancia para Dios. Como inconverso, la persona es por naturaleza rebelde a Dios, mas en su conversión profesa sujeción al Señorío de Cristo. Pero aun después de convertido, Dios muchas veces tiene que obrar para producir el resultado mencionado aquí. Y esto era el problema en algunos en Corinto. Al conseguir la obediencia en el corazón toda la vida es traída a sujeción. Obviamente tiene que ser cierto primero en nosotros, y luego podemos trabajar con Dios par traer toda rebeldía a sujeción a Cristo. Como en la reconstrucción de una casa; se tiene que derrumbar la antigua para poder hacer la nueva. Así se ve que Dios no hace arreglos sino transformaciones.

- v.6, “y estando prontos para castigar toda desobediencia” Una vez mas se recalca que la obediencia es lo importante. En algunos casos demostraría que la persona no es creyente y se le toma como gentil y publicano. Pero la palabra castigar implica la posibilidad de que sean hijos difíciles que necesitan de esta disciplina para corrección.

- “cuando vuestra obediencia sea perfecta” Pablo va a dar oportunidad a que los creyentes puedan mostrar su arrepentimiento y corregir las cosas antes de actuar en contra. Así nadie podía decir que no sabía.

 

2 Corintios IV

Examen 10

Fecha:

Nombre:

 

1.     ¿A qué se refiere la mansedumbre de Cristo?

 

 

 

 

 

 

2.     ¿A qué se refiere la ternura de Cristo?

 

 

 

 

 

 

3.     ¿Qué significaría militar según la carne o con armas carnales?

 

 

 

 

 

 

4.     Las armas que son poderosas en Dios ¿qué dos tipos de fortaleza destruyen o derriban?

 

(1)

 

(2)

 

5.     Luego de haber derribado, ¿en qué manera se construye con las armas que son poderosas en Dios?

 

 

 

 

 

 

6.     Puntos extra: ¿Qué exhortación da Pablo a los Corintios antes de decir que está “prontos para castigar toda desobediencia?”

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages