2 Cor. 11:11-12

7 views
Skip to first unread message

Joel Clark

unread,
Jun 24, 2017, 2:54:48 PM6/24/17
to Estudio Biblico

2 Cor. 11:11-12

 

I.                   La excusa por su locura de compararse con los falsos apóstoles (11:1-3).

II.                La comparación con los falsos apóstoles:

A.   En cuanto a su trato con los Corintios (vs.4-15)

(1)  Su manera (v.6)

(2)  Su método (vs.7-10

(3)  Sus motivos (vs. 11-15)

En 1 Cor. 9:12,18 se demuestra que aunque Pablo, como apóstol, tenía derecho de recibir apoyo económico, se sacrificaba a sí mismo en ese derecho para no poner obstáculo al Evangelio para que no se piense que lo hacía por ganancia económica. Y que hacerlo en ese contexto sería abusar de ese derecho. Esta acusación, de que Pablo predicaba por interés, se nota también en Tesalónica (1 Tesa. 2:5), y sería una de las razones del porqué no recibió de ellos. Otra razón fue para darles ejemplo de cómo el creyente debe de ser una persona trabajadora (2 Tesa. 3:7-9).

- v.11, “¿Por qué? ¿Porqué no os amo?” Es posible que Pablo al no recibir de ellos y sí recibir de otras iglesias, les haga pensar que Pablo tenía algo personal contra ellos, y que por eso no los amaba. Pablo les hace ver aquí de que no es por eso que no recibe de ellos. (Es de notar que no hay ninguna insinuación en el contexto de que los Corintios no estaban dispuestos a darle apoyo a Pablo). Es posible que estas preguntas se deban a que los falsos apóstoles estén dando a entender que Pablo al ser desinteresado tiene más bien falta de interés en ellos torciendo así las intenciones de Pablo. Aquí Pablo estaría corrigiendo esto.

- “Dios lo sabe” Y por si los falsos apóstoles aprovecharan de este malentendido o acusación, Pablo llama a Dios como testigo de que sí los ama. En asuntos de las intenciones de los corazones, solo “el que escudriña los corazones” puede saberlas con certeza. Hay ocasiones cuando es difícil convencer a otras personas de lo que ocurre en el corazón. Pero el ojo de Dios sabe todo. Por ejemplo, los Tesalonicenses podrían dar testimonio de que Pablo no usaba palabras lisonjeras; pero solo Dios podía dar testimonio de que no encubría avaricia (1 Tesa. 2:5).

- “Dios lo sabe” Esta traducción lo conecta a lo anterior. Otras traducciones lo unen a lo que sigue dando a entender que Dios sabe la razón, o motivo del porqué no recibía apoyo de ellos. Cuando hay estas diferencias es sabio buscar una forma en que se incluya a los dos casos. Dios sabe, y es testigo, de las dos cosas – lo que no es, y lo que sí es, el motivo de Pablo en no recibir apoyo económico de ellos.

- v.12, “mas lo que hago, lo haré aun” Este motivo por el cual se gloriaba en las regiones de Acaya, de no recibir apoyo económico de ellos, continuaría en el presente y aun si los visitara.

- “para quitar la ocasión a aquellos que la desean (la ocasión)” En primer lugar notemos que en el original la palabra “ocasión” se repite 2 veces (en nuestra traducción no se repite para no ser redundante, pero está implicada). Esta palabra “ocasión” es la misma que se usa, por ejemplo, en Rom. 7:8 que significa el motivo de una discusión, o un punto por que luchar (como el morro que dos ejércitos estén disputando para ver quien toma posesión de ella). Kistemaker lo traduce pretexto, y Hughes agrega que es un punto de partida u oportunidad. Luego, aquí en 2 Cor. 11:12, notemos que hay una ocasión que los falsos apóstoles están aprovechando con relación al dinero que Pablo quiere quitar esa ocasión al no recibir apoyo económico de parte de ellos. ¿Qué ocasión están aprovechando ellos? Al tratar de responder a esta pregunta consideremos lo siguiente. Es evidente por lo que dice el v.13 que ellos se hacían pasar por apóstoles (aunque falsos), y por el termino “súper apóstoles” que se pensaban de los mas destacados y que es mas probable que lo hayan usado como argumento para recibir remuneración económica (compara v.20). En el contexto se ve que Pablo no quiso recibir apoyo de los Corintios y esto lo hace para quitar la ocasión que los falsos apóstoles deseaban. Por otro lado, Pablo les está diciendo, “si son apóstoles, ¿pueden actuar como lo hago yo en esta manera de auto-abnegación para el bien de la obra? Esto sería lo que quiso decir con “sean hallados semejantes a nosotros.” Kistemaker sugiere que la intención de los falsos apóstoles de criticarlo de esta manera era para provocarlo a recibir dinero para que ellos no se vean mal al hacerlo. Quizás la gloria de la cual Pablo se refiere en el v.10 está en el milagro de lo que Cristo hace en proveerle sus necesidades cuando actúa así en auto-abnegación para el bien de la obra (compara v.9). Pero es más probable que se refiera al hecho de que Pablo de esta manera puede decir que es apóstol por las evidencias que esto da – esta gloria estaría dentro del marco de la locura del cual habla en estos capítulos. Si uno es siervo de Dios, Dios suple sus necesidades. Pero el falso siervo se vería obligado a exigir de los hombres. De esta manera Pablo saca a la luz y expone su falsedad.

 

2 Corintios V

Examen #4

Fecha:

Nombre:

 

1.  En las cartas de I Corintios y las dirigidas a los Tesalonicenses, ¿qué razones da Pablo de no recibir apoyo económico de ellos? Punto extra silo relaciona con Efeso.

 

 

 

 

 

 

2.  En el pasaje que estamos estudiando en 2 Cor., ¿Qué dice Pablo que no fue el motivo de recibir de ellos?

 

 

 

 

 

 

3.  ¿Cuál si fue la razón que da por no recibir de ellos?

 

 

 

 

 

 

4.     ¿Qué significado tiene la palabra “ocasión?”

 

 

 

 

 

 

5.     ¿Cuál era la ocasión que Pablo quería quitarle a los falsos apóstoles?

 

 

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages