2 Corintios 5:6-10

1,477 views
Skip to first unread message

Joel Clark

unread,
Feb 12, 2016, 12:44:15 AM2/12/16
to Estudio Biblico

2 Corintios 5:6-10

          VIII. Consuelo por el significado del ministerio (2:14-7:5)

                   8. Por lo que nos alienta en nuestras debilidades

                             (a) La fe en Dios (v.13-15)

                             (b) Por la gloria que se produce en nosotros (v.16-18)

(c) Porque nuestro cuerpo tiene un futuro glorificado (5:1-5)

(1) Aun ausente del cuerpo porque está con el Señor (v.6-8)

                   9. Por la perspectiva de ser agradables al Señor (vs. 9-10)

________________________________________________________

          Se sigue pensando en como el creyente puede tener una vida y testimonio confiado ante la posibilidad de perder la vida por ser fiel al Señor. Característico del ministerio de mostrar la gloria de Cristo en este mundo es la realidad de persecución con la posibilidad de perder la vida como dijo Pablo “cada día muero; y siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús.” En el párrafo anterior (vs. 1-5) se mostró que la muerte nos introduce a la gloria de un cuerpo glorificado. En este párrafo, se muestra que aun el estado intermedio de estar sin cuerpo en el cielo es mejor que esta vida porque estamos presentes al Señor a quien amamos.

 - v.6, “Así que vivimos confiados siempre” En conclusión a lo dicho antes llega a esta conclusión. Las arras del Espíritu y el hecho de que Dios nos ha hecho para que tengamos un cuerpo glorioso para la eternidad hace que la muerte ya no nos de temor - incluso temor a vivir abiertamente para el Señor. No hay ningún motivo para que el creyente se acobarde ante alguna amenaza. Más bien vivimos confiadamente siempre sabiendo que el amor del Señor no solo prepara nuestra vida, sino que también ha preparado nuestro futuro para que seamos triunfantes.

 - “y sabiendo” Es otra  conclusión a lo dicho en el verso anterior. No solo vivimos confiadamente, sino sabemos que si morimos, tendremos la dicho de estar en la presencia del Señor. Que como dice Filipenses, es muchísimo mejor. La palabra sabiendo es la misma que vimos en el v.1 que se refiere a algo que sabemos porque Dios nos lo ha hecho saber.

 - “que entre tanto que estamos en el cuerpo” Hughes en su traducción da a entender “entre tanto que estamos en el cuerpo como hogar.” Otros también señalan que en el Griego lo dice así. El énfasis en este pasaje ha sido de ver al cuerpo como una vivienda dado por Dios para nosotros.

 - “estamos ausentes del Señor” En el sentido de su misma presencia. Lo cual no niega que él está con nosotros siempre.

 - v.7, “(porque por fe andamos, no por vista)” Esta es la realidad de nuestra vida presente. Por un lado es como decir que vivimos en base a la promesa de que el Señor está con nosotros, no porque lo podamos ver. También vivimos por fe en el sentido del 4:18 en saber que las cosas que nos suceden están produciendo la gloria de Cristo en nosotros. Pero el énfasis está en la confianza de la fe.

 - v.8, “pero confiamos” Una vez mas se debe de tomar en el contexto general de no temer ante las persecuciones.

 - y mas quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor” Esto es lo que sucede al morir un creyente. Y si el creyente tuviera que escoger entre vivir en este cuerpo o estar sin el cuerpo con el Señor, escogería lo último porque tiene que ver con el amor que tenemos al Señor. Ahora vivimos confiados mientras estamos ausentes del Señor, porque sabemos que si nos ausentamos del cuerpo estaremos presentes al Señor. Toda la vida del creyente esta ligada al Señor y a nuestra relación con él.

                   9. Por la perspectiva de ser agradables al Señor (vs. 9-10)

 - v.9, “Por tanto” Ante la seguridad de que estaremos en la presencia del Señor al terminar nuestra vida aquí, hay ciertas conclusiones lógicas.

 - “procuramos también” La palabra “procuramos” significa tener ambición, en este caso “serle agradables.”

 - “o ausentes o presentes” Es decir, estando en la tierra “ausentes del Señor,” o en el cielo, “presentes al Señor.” Debemos de vivir nuestra vida en la tierra de una manera que le sea agradable, para que cuando estemos ante el tribunal de Cristo él diga que le ha sido agradable nuestra vida.

 - v.10, “Porque” La razón del porqué debemos de serla agradables aquí en la tierra es porque vamos a rendir cuentas en su presencia en el tribunal de Cristo.

 -  “es necesario que todos nosotros” El nosotros aquí en su contexto se refiere a los que estaremos presentes al Señor - se refiere solo a creyentes. Es una necesidad sin excepción para todos los creyentes.

 - “comparezcamos” Kelly, Vine, Newberry, y otros dicen que significa ser hecho manifiesto. En ese momento se demostrará lo que realmente hemos sido como base para la estimación que hará el Señor de nuestra vida como creyentes. Allí se sabrá exactamente porque el Señor dio, o no dio los premios a cada creyente. A la luz del Señor no habrá los engaños oscuros de esta vida con las apariencias que muchas veces se saber dar. El Señor no será cómplice de las apariencias.

 - “ante el tribunal de Cristo” Este será el momento en que se mostrará si le hemos sido agradables. Habiendo todos llegado al cielo después del arrebatamiento, el Señor tendrá este tiempo para revisar nuestras vidas. Tribunal se refiere a un asiento elevado que demuestra la supremacía de Cristo sobre nuestras vidas. Esta supremacía es un reflejo de su Señorío sobre nuestras vidas.

 - “para que cada uno reciba según lo que haya hecho” Algunos malinterpretan la gracia de Dios a pensar que de todos modos Dios nos dará premios gratuitamente. La gracia de Dios nos da todo lo que necesitamos para poder cumplir con los propósitos de Dios - esto es lo que Cristo reconocerá. Dicho sea de paso, no hay que confundir la justicia de Dios con el gobierno de Dios. A los inconversos se hará justicia por su vida, para el creyente esa justicia ya fue hecho en la cruz por Cristo - no nos va a pedir cuentas de algo por el cual el ya pagó. Pero la gracia obra por la justicia en la vida del creyente y también en el gobierno de Dios en nuestras vidas. Mas aun, en determinar quienes van a participar en su gobierno futuro sobre la tierra. No pensemos que nos podemos dar de vivos aquí en la tierra y también ser reconocidos en su reino futuro. De allí viene la necesidad de que seamos “manifiestos” en lo que realmente somos.

 - “mientras estaba en el cuerpo” En el contexto se refiere a serle agradables mientras estamos en el cuerpo. En el cuerpo en comparación a presentes al Señor. Esta responsabilidad comienza desde que nacemos en la familia de Dios.

 - “sea bueno o sea malo” La palabra “bueno” (griego agathos) significa algo bueno en su carácter y esencia. La palabra “malo” indica una deficiencia en lo que debe de poseerse (Vine). Esto refiriéndose a las obras hechas en el cuerpo (según los que haya hecho). La manifestación de la persona ante el Señor es visto aquí en su totalidad desde el punto de vista de toda su vida como una unidad. En el contexto del capitulo anterior se verá cuanto pesa (4:17) en su valor ante el Señor.

 

2 Corintios III

Examen #3 (5:6-8)

Fecha:

Nombre:

 

1. ¿A qué se debe de que el creyente prefiere estar ausente del cuerpo a que esté en casa en su cuerpo?

 

 

 

 

 

 

2. Ante el contexto de ser perseguido por el testimonio, que es lo que mas sobresale en la vida del creyente aquí en la tierra?

 

 

 

 

 

 

 

3. ¿Cuál es la ambición del creyente según estos versos?

 

 

 

 

 

 

 

4. ¿Qué significa la palabra “comparezcamos” (ante el tribunal de Cristo)?

 

 

 

 

 

 

 

5. ¿Qué temporada de nuestra vida será el tema del tribunal de Cristo?

 

 

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages