1:RTA: La teoría de la evolución que postuló Darwin tuvo un enorme
impacto en el pensamiento europeo de la segunda mitad del siglo XIX.
Los principales argumentos de El origen de las especies, que se
publicó en 1859 son:
1. Los tipos biológicos o especies no tienen una existencia fija ni
estática sino que se encuentran en cambio constante.
2. La vida se manifiesta como una lucha constante por la existencia y
la supervivencia.
3. La lucha por la superviviencia provoca que los organismos que menos
se adaptan a un medio natural específico desaparezcan y permite que
los mejores adaptados se reproduzcan, a este proceso se le llama
"selección natural".
4. La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren de un
enorme período de tiempo, tan largo que en una vida humana no se
pueden apreciar estos fenómenos.
5. Las variaciones genéticas que producen el incremento de
probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas ni
por Dios (como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de los
organismos a buscar la perfección (como proponia Lamarck).
2:RTA: Jesús no sólo revela a Dios, sino que, desde el punto de vista
cristiano, revela también lo que es el hombre. ¿Por qué? Porque el
hombre, desde el capítulo primero del Génesis, ha sido creado a imagen
de Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, a nuestra semejanza»,
dice el texto (/Gn/01/26). Los Padres de la Iglesia han sólido
interpretar este texto en el sentido de que el hombre ya está hecho a
imagen de Dios, y a lo largo de su vida tiene que irse haciendo
semejante a Dios. El hombre será hombre en la medida en que reproduzca
en su ser la imagen de Dios. Desde el punto de vista cristiano, la
imagen de Dios es Jesús. El es quien realiza la verdadera imagen de
Dios.
3:RTA:La teoría del diseño inteligente, frente a la multitud de hechos
que la evolución no puede explicar de ningún modo, argumenta que el
modelo científico de la evolución por selección natural es
insuficiente para explicar el origen, la complejidad y la diversidad
de la vida, y que el universo está demasiado bien adaptado para las
criaturas vivientes como para pensar que es así por pura casualidad,
con lo cual se deduce con toda lógica que la vida en la Tierra y el
origen del hombre son el resultado de acciones racionales emprendidas
de forma deliberada por uno o más agentes inteligentes.