dimensionado de pilares II

10 views
Skip to first unread message

kati cebula

unread,
Nov 8, 2012, 11:00:18 AM11/8/12
to estructu...@googlegroups.com
Tengo una duda con respecto al dimensionado de los pilares, el primer apartado de todos, y es que en la práctica que hemos hecho nosotros (Nº3) la acción del viento, se considera como acción de arriostramiento, y por tanto la normal a la fuerza de uno de los arriostramientos (en este caso es 47,06kN) en cambio en el ejercicio de pilares que me diste el otro día (práctica 3 2007-2008) no considera en absoluto la acción que ejerce el viento, ni la del arriostramiento, solo concargas/uso/nieve...y en el ejercicio que hicimos en clase cuando explicaste este tema, consideramos la acción del viento 233,48 kN, que no corresponde ni a la acción del viento en sí, ni a la fuerza del arriostramiento...no sé de dónde sale ese valor...entonces mi pregunta es, qué es lo que se considera sobre la acción del viento? (la fuerza del propio viento, la fuerza del arriostramiento, no se considera)...ando un poquito perdida en este tema :/
Gracias! 
Kati.

Tania

unread,
Nov 8, 2012, 11:14:50 AM11/8/12
to estructu...@googlegroups.com
Eso es porque ese pilar no se encuentra en uno de los arriostramientos.

Tania

unread,
Nov 8, 2012, 11:16:54 AM11/8/12
to estructu...@googlegroups.com
Fíjate que el que es objeto de estudio en esa práctica es un pilar fuera de los arriostramientos indicados en la práctica que tiene ese mismo edificio sobre arriostramientos. (: Lo que me perturba de esas prácticas es que están cambiadas las medidas (lados del edificio) xD Pero me imagino que será un error, ¿no?

Jose

unread,
Nov 8, 2012, 2:25:58 PM11/8/12
to estructu...@googlegroups.com
La práctica del año pasado tiene varios errores.
Ese viento que dices, Katy, se corresponde con la componente vertical del viento. Éste tiene una componente horizontal, que es la que calculas al calcular el viento y otra horizontal que absorbe el pilar. Fijate que cuando dimensionas al diagonal del arriostramiento, el axil que estás tomando como dato no es más que la componente resultante de las otras dos.

kati cebula

unread,
Nov 8, 2012, 10:34:24 PM11/8/12
to estructu...@googlegroups.com
GRAAAAAAAACIAS CHICOS! ;))
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages