Aca estamos ante lo mismo. Los equipos de radiofrecuencia existen hace muchos años. Consiste en una onda de radiofrecuencia que produce elevamiento de la temperatura profunda de la piel, actuando desde la profundidad hacia la superficie y elevando el colageno el cual rellena todas las arrugas. Se lo empezo llamando lifting sin cirugia porque produce iguales resultados sin el riesgo de una intervencion quirurgica. Que pasa cuando el comun de las gente empieza a tomar conocimiento y ademas tener acceso a los equipos , de nuevo se tiene que inventar algo nuevo para seguir el negocio. y asi se empiezan a ofrecer tratamientos con equipos bipolares y tripolares que solo se aplican en institutos y en lo unico que cambian es en la velocidad de recuperacion del colageno. Pero cada una de las sesiones salen alrededor de $ 300. Ademas todavia no estan lo suficientemente probados si al recuperar tan rapido el colageno no producen un daño celular profundo. Si entras en los foros te podes informar. No obstante se llega al mismo resultado con la diferencia que los equipos tradicionales estan al alcance de todos y tenes la seguridad de que no te van a traer ningun perjuicio . Solo vas a tener que hacerte mas sesiones. Pensa que la base del tratamiento es activar el colageno y la elastina que se encuentran dormidas bajo la piel . Con la primer sesion el cuerpo solo empieza a regenerar colageno es por eso que se debe comenzar las dos primeras semanas con sesiones cada 48 hs y luego ir distanciandolas a 2 por semana y asi sucesivamente hasta cubrir 12 o 14 segun los casos
 CLAUDIA
 CLAUDIAEQUIPO DE RADIOFRECUENCIA WEHLLS
.
La Radiofrecuencia es un tratamiento útil tanto para la estética facial como para la estética corporal.
La Radiofrecuencia Wehlls, es un modo seguro, clínicamente probado para reafirmar y tonificar, la piel, con mejoras en el contorno y textura, las cuales suceden naturalmente a través de la estimulación del propio colágeno
.
BENEFICIOS DE LA RADIO FRECUENCIA WEHLLS:
Los efectos visibles son:
Procedimiento de puesta en marcha:
Conectar el transformador a la línea de 220 V
Observar que la perilla de intensidad se encuentre en mínimo.
Presionar botón de encendido
Aumentar la intensidad de calor, girando suavemente la perilla, POTENCIA. Colocar el cabezal sobre la piel y deslizarlo lentamente sobre la misma. Ir aumentando la potencia hasta obtener la temperatura deseada, la cual no debe producir sensación de quemazón. La acción térmica debe ser de agradable a la piel.
El primer sector a tratar será el frontal de un lateral, continuando por los restantes hasta el maxilar inferior, luego la papada y el cuello.
Se repite el punto N°5 en la hemicara opuesta.
Una vez terminada la sesión , bajar la intensidad al mínimo.
Apagar el equipo desde el botón de encendido y apagado.
Desconectar de la red de 220 V
Limpieza de cabezal:
Al finalizar cada sesión y colocando el cabezal con la lámpara de vidrio en dirección al suelo se pasara un algodón impregnado en alcohol para retirar el sedimento que hubiera quedado en la misma.
ATENCION!!! No exponerse al sol luego del tratamiento y usar pantalla solar como protector de la piel.
Es aconsejable luego de una sesión colocar una mascara descongestiva o refrescante durante 20 minutos para mejorar el resultado del tratamiento.
DURACION DEL EFECTO DE TRATAMIENTO:
La función de este equipo consiste en estimular la elevación del potencial eléctrico de la membrana celular. Optimiza el metabolismo de la zona tratada incrementando la síntesis celular del colágeno y elastina.
Su aplicación manifiesta un considerable aumento térmico de la zona tratada, favoreciendo la oxigenación por vasodilatación y aportando nutrientes a la piel.
El electrodo de vidrio posee una mezcla gaseosa que reacciona por acción eléctrica produciendo el fenómeno de incandescencia.
Técnica de aplicación
1) Limpiar siempre el cutis de todo resto de maquillaje o suciedad.
2) Pincelar la zona a tratar con gel de acople neutro o con cremas que contengan principios activos como colágeno y elastina.
3) Dividir el rostro en 2 sectores por una línea media vertical.
4) Cada una de las mitades se dividen en forma horizontal en 6 partes:
A) Sección frontal hemicara B) Sección peri ocular C) Sección maxilar superior D) Sección maxilar inferior) Zona de papada F) Zona de cuello
5) Cada hemicara se trabaja durante un total de 12 a 15 minutos como máximo, resultando que cada sección se trate de 3 a 4 minutos. El total del tiempo de aplicación de las 2 hemicaras no debe superar los 30 minutos.
En el área corporal el tiempo de trabajo sobre la zona a tratar es de 20 a 40 minutos en zonas corporales más extensas pueden necesitarse algunas sesiones más.
Se puede usar además en el área interna de los brazos, entrepiernas, muslos, abdomen, parte lateral de cintura y cadera, zona interna de rodillas y para el levantamiento y firmeza de glúteos.
En caso de colocar cremas para el desplazamiento del cabezal, se recomienda que contengan liposomas, colágeno y/o elastina, lo que beneficiara su efecto. Recordar siempre que las sesiones no pueden ser diarias, se debe respetar un intervalo de 48 horas, ya que este es el tiempo que necesita la piel para regenerar el nuevo colágeno y elastina que reafirmara nuestra piel
6) Para obtener una buena adaptación de la piel al afecto térmico se recomienda en las 2 primeras secciones no superar los 2 minutos por cada cuadricula lo que arrojaría un tiempo total de 16 minutos de todo el rostro.
7) Siempre se comienza a tratar las zonas desde la región frontal, peri ocular, maxilar superior, maxilar inferior de cada hemicara. ¡NUNCA DEBE TRATARSE SOBRE PARPADOS Y OJOS!
8) Debe desplazarse el cabezal con minima presión y procurando mantener en contacto con la piel la mayor superficie de la bombilla posible.
9) Deslizar el cabezal lo más lento posible sin que produzca daño térmico. Esta maniobra debe producir un calor agradable y nunca la sensación de quemadura.
10) Aumentando la velocidad de desplazamiento se producirá una baja de temperatura que también puede ser regulada desde la perilla de intensidad.
11) Frecuencia de sesiones de 2 a 3 semanales de 30 minutos cada una, durante dos meses y luego descansar 15 días y comenzar nuevamente.
CONTRAIDICACIONES
Se recomienda por precaución, no utilizar este tipo de aparatología sobre embarazadas, portadores de marcapasos, personas con problemas oncológicos, procesos infecciosos agudos especialmente en los casos cuando pueden dar lugar a su curación o cursan con fiebre.
De todos modos WEHLLS, considera que ante cualquier duda de aplicación, consulte a su medico.
 CLAUDIA
 CLAUDIAes el método por excelencia de rejuvenecimiento facial sin cirugía 
que
existe en la actualidad
¿Que hace el equipo de Radiofrecuencia?
El equipo de Radiofrecuencia emite una onda eléctrica 
(micro-impulsos)
que provoca la elevación de la temperatura profunda 
de la piel en la
zona tratada.
¿Qué efecto tiene esto en la piel?
Estos micro-impulsos logran “hacerle creer” a nuestro cuerpo que
existe
 una agresión en la zona que se ha calentado, y el cuerpo
reacciona 
enviando a la zona todos los elementos regeneradores que
posee (este 
es el proceso natural de renovación de tejidos, que se va
haciendo mas lento a medida que pasan los años).
Entre todas las reacciones que este proceso desencadena, esta la
generación
 de nuevo colágeno de calidad similar al de nuestra
juventud, con lo 
cual se consigue el tan buscado efecto “lifting”
La Radiofrecuencia “despierta” nuevamente la capacidad de nuestros
tejidos
 de renovarse.
Los efectos visibles son:
Desintoxica: Este tipo de calor también facilita que las toxinas se
dividan
 en partículas mas pequeñas con lo cual la linfa puede
recogerlas y 
eliminarlas por la orina. Por esto también se lo
recomienda en caso 
de necesitar drenaje linfático (Ej.: luego de una
cirugía).
Oxigena y Nutre: Aumenta la circulación sanguínea, con lo cual la 
zona
se irriga de sangre arterial que contiene oxígeno y nutrientes, 
que
habitualmente no llegan a la piel debido a que nuestro sistema 
deja de
suministrarla primero a la piel para suministrarla a los órganos
internos
 y a los músculos ante cualquier desequilibrio de la salud;
sean unas
 noches de mal descanso (que a casi todos nos sucede); estrés
(que a 
muchos nos afecta); o enfermedades serias.
En nuestro Centro además ofrecemos los dos complementos perfectos de
la
 Radiofrecuencia, de uso en gabinete y de apoyo domiciliario:
Productos Cosmecéuticos: altas concentraciones de principios activos
de
 la mejor calidad, vehiculizados como si fueran medicamentos, para
conseguir
 una acción en capas profundas de la epidermis y llegando
algunos a 
la dermis. (En gabinete: Peeling + Hidratación Profunda +
Nutrición + Alisado de Líneas; En domicilio: Kit de Productos
combinado
 para cada paciente)
Estimulación Muscular: el músculo también pierde
 firmeza con los años.
La Radiofrecuencia actúa afirmando todo el 
tejido que se encuentra
SOBRE el músculo (llamado tejido conectivo). Si afirmamos también el
músculo,
 el tejido conectivo tiene mejor sostén, logrando un mayor
efecto 
lifting, y una mayor duración del resultado obtenido. (En
gabinete: 
Electroestimulación; En domicilio: Ejercicios faciales que
luego se pueden continuar practicando unos pocos minutos al día para
evitar
 que se genere flacidez nuevamente.
Si el paciente decide utilizar 
las 3 Terapias realiza un verdadero
Lifting en 3 Niveles: Músculo 
(electroestimulación y ejercicios);
Tejido Conectivo – Dermis (Radiofrecuencia) y Epidermis (Productos
Cosmecéuticos,
 que, en nuestro caso, también revitalizan la Dermis)
--------------------------------------------------------------------------------
PREGUNTAS FRECUENTES
P: ¿Cuándo se notan los primeros cambios?
R: Los primeros cambios se notan en la primera sesión, y se hacen más
evidentes
 si realizamos primero un lado de la cara y comparamos. En
muy pocos 
casos si el colágeno esta muy deteriorado o la piel ha sido
maltratada durante largo tiempo, puede demorar algunas sesiones más (2
o
 3).
P: ¿Cuántas sesiones realizamos en total y por qué?
R: Para un tratamiento completo realizamos 15 sesiones porque de esta
manera,
 con la cantidad de colágeno generado nos aseguramos de que el
resultado
 dure hasta 2 años.
P: ¿Con que frecuencia se deben realizar estas sesiones?
R: Lo habitual es realizar 2 sesiones semanales el primer mes, y 
luego
se puede tanto continuar con ese ritmo el mes siguiente, como 
realizar
1 sesión semanal hasta completar las 15 sesiones.
En caso de necesidad del paciente (que este apurado por un evento, o
que
 no viva en esta ciudad) se pueden realizar hasta 5 sesiones por
semana
 durante 3 semanas, o 3 a 5 sesiones durante 1 semana cada mes,
o 2 
sesiones cada 15 días. Esto se define de acuerdo a la necesidad y
posibilidad del paciente según lo que le asesore el profesional.
P: ¿Qué sucede si realizo algunas sesiones y luego interrumpo el tratamiento?
R: Se mantiene el efecto logrado (por menos tiempo). En algunos casos
se
 comienza un tratamiento programando la mitad de las sesiones antes
de
 un viaje o una cirugía, y la otra mitad luego.
P: ¿Causa dolor o molestias?
R: No, la única sensación que causa es de calor, y éste se gradúa 
para
la completa comodidad del paciente.
P: ¿Desde que edad se lo puede utilizar?
R: Se recomienda para prevenir el envejecimiento entre los 30 y 40
años,
 según el tipo de piel, la flacidez, y el trato que le hemos
dado.
Para tratar el envejecimiento en general se suele realizar a partir 
de
los 40 años.
En personas de aproximadamente 20 años se utilizaría solo en casos de
cicatrices.
Se puede usar hasta cualquier edad, si las condiciones físicas de la
persona
 lo permiten.
P: ¿Hasta que edad puede la Radiofrecuencia rejuvenecer la piel?
R: No hay límites, siempre mejora la calidad de la piel con el
tratamiento
 de Radiofrecuencia. Claro que resulta ideal comenzar a
utilizar 
Radiofrecuencia cuando se notan los primeros síntomas de
flacidez, de
 esa manera se previene y se evita llegar a una edad mas
avanzada con tantas arrugas o flacidez.
P: Para prevenir el envejecimiento ¿se utiliza de la misma manera?
R: Para prevenir se utiliza una sesión mensual o lo que el 
profesional
considere ideal.
P: ¿Cómo es el mantenimiento?
R: El mantenimiento consiste en 1 sesión mensual. En algunos casos,
cuando
 los pacientes siguen todas las indicaciones en su domicilio, el
periodo
 de vigencia del resultado se extiende por más tiempo.
P: ¿Se puede realizar luego de una cirugía?
Se puede y se aconseja realizar este tratamiento luego de un lifting
facial
 tanto para acelerar el proceso de recuperación, como para
permitir 
que la piel que ha sido “estirada” recupere vida, y también
para que 
el efecto de la cirugía dure un tiempo mayor.
P: ¿Se puede usar antes o después de otras técnicas de Rejuvenecimiento?
Si, se puede utilizar al mismo tiempo que: Peelings Regeneradores no
agresivos;
 Depilación Definitiva, IPL.
Se puede utilizar antes o después de aplicar Botox.
Se sugiere utilizar ANTES que los Rellenos, ya que los surcos y 
líneas
se suavizan con la Radiofrecuencia.
Hay que dejar pasar un tiempo considerable luego de Peelings Médicos
(TCA,
 Retinoico, Resurfacing, etc.). Puede ser un periodo de 3 a 12
meses o
 más según el tipo de Peeling y el caso en particular.
P: ¿En que casos NO se puede aplicar?
R: La Radiofrecuencia NO se puede aplicar en:
Mujeres embarazadas
Personas con marcapasos
Personas en tratamiento oncológico
Personas con prótesis metálicas de tamaño importante en la zona a tratar
Personas con epilepsia
es el método por excelencia de 
rejuvenecimiento facial sin cirugía que
existe en la actualidad
El número de sesiones recomendadas depende del tipo de equipo de
radiofrecuencia
 que se realice el tratamiento.
Los valores dependen de 2 cuestiones:
            1) El tipo de 
equipo (a menor cantidad de sesiones
mayor debe ser el valor del 
tratamiento completo).
            2) La calidad del equipo, si es 
radiofrecuencia real o
solo un inductor de calor que se comercializa erróneamente como
radiofrecuencia.
¿Que hace el equipo de Radiofrecuencia?
El equipo de Radiofrecuencia emite una onda eléctrica 
(micro-impulsos)
que provoca la elevación de la temperatura profunda 
de la piel en la
zona tratada.
¿Qué efecto tiene esto en la piel?
Estos micro-impulsos logran “hacerle creer” a nuestro cuerpo que
existe
 una agresión en la zona que se ha calentado, y el cuerpo
reacciona 
enviando a la zona todos los elementos regeneradores que
posee (este 
es el proceso natural de renovación de tejidos, que se va
haciendo mas lento a medida que pasan los años).
Entre todas las reacciones que este proceso desencadena, esta la
generación
 de nuevo colágeno de calidad similar al de nuestra
juventud, con lo 
cual se consigue el tan buscado efecto “lifting”
La Radiofrecuencia “despierta” nuevamente la capacidad de nuestros
tejidos
 de renovarse.
Los efectos visibles son:
Desintoxica: Este tipo de calor también facilita que las toxinas se
dividan
 en partículas mas pequeñas con lo cual la linfa puede
recogerlas y 
eliminarlas por la orina. Por esto también se lo
recomienda en caso 
de necesitar drenaje linfático (Ej.: luego de una
cirugía).
Oxigena y Nutre: Aumenta la circulación sanguínea, con lo cual la 
zona
se irriga de sangre arterial que contiene oxígeno y nutrientes, 
que
habitualmente no llegan a la piel debido a que nuestro sistema 
deja de
suministrarla primero a la piel para suministrarla a los órganos
internos
 y a los músculos ante cualquier desequilibrio de la salud;
sean unas
 noches de mal descanso (que a casi todos nos sucede); estrés
(que a 
muchos nos afecta); o enfermedades serias.