Lamentan poca difusión del condón femenino pese a alta eficacia

0 views
Skip to first unread message

profesora Nora

unread,
Jul 20, 2010, 4:32:00 PM7/20/10
to especializaciondegenero


ONG's instaron a los distribuidores invertir en el desarrollo de
nuevos modelos y menor costo a fin de que las mujeres puedan encontrar
el que mejor les convenga.


Viena. A pesar de ser tan eficaz como su símil masculino, el
preservativo femenino no está tan distribuido en el mundo, lamentaron
este martes representantes de ONGs durante la Conferencia
Internacional sobre el Sida en Viena.

"Las mujeres están hartas de pedir permiso para salvar su propia
vida", declaró a la prensa Serra Sippel, presidenta de la asociación
CHANGE.

En 2008 se repartieron solamente 18.2 millones de preservativos
femeninos, en comparación con los 2 mil 400 millones de condones
masculinos. En África subsahariana, donde 60 por ciento de los adultos
está contaminado con el VIH, un preservativo femenino por cada 300
mujeres es disponible cada año.

"El preservativo femenino está en el mercado desde hace 15 años, y
desde entonces es objeto de burlas", deplora Lucie van Mens,
coordinadora de la UAFC (Universal Access to Female Condom).

"Sólo existe un modelo disponible en el mercado", mientras que el
preservativo masculino existe en distintos modelos, tamaños y colores,
añadió, e instó a los distribuidores a invertir en el desarrollo de
otros modelos de preservativos femeninos, "a fin de que las mujeres
puedan encontrar el que mejor le convenga".

También es un producto demasiado caro. "En Zambia, un preservativo
femenino cuesta 50 centavos, en lugar de 1 centavo para un
preservativo masculino", informó Carol Nawina Nyirenda, de la
asociación CITAM+.

"Se trata también de un elemento clave para permitir a las mujeres
controlar su procreación", añadió Jim Clarken, responsable de Oxfam.

Estudios de la ONG en Camerún y Nigeria mostraron "una tasa
increíblemente fuerte de aceptación del preservativo femenino, tanto
por mujeres que por hombres", indicó.

Un estudio de la ONU en 40 países en 1997 ya había revelado una tasa
de aceptación del 96%.

Sin embargo, se acepta mejor cuando no se lo presenta como un medio de
protección contra el sida, indicó Lucie van Mens, sino más bien como
un medio de contracepción, y una herramienta de estimulación sexual.

"También es importante dar a las mujeres el derecho a jugar con el
sexo", concluyó.

Todos los delegados y periodistas inscritos en la conferencia de Viena
recibieron una muestra del preservativo femenino.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages