Desde siempre se ha dicho que la ciudad de Atenas es la cuna de la
democracia. Un pequeño estudio del censo de por aquel entonces nos habla
de cuanto hay de cierto en ello:
67.000 ciudadanos libres con derecho a "voto" (sin obligación de trabajar)
40.000 ciudadanos extranjeros sin derecho a voto (comerciantes y demás)
200.000 esclavos (algunos historiadores los cifran en 400.000) sin
ningún tipo de derecho.
Se calcula que en el territorio de la antigua Grecia habían un millón y
medio de esclavos, para unos dos millones y medio de griegos libres
(muchos de los esclavos eran griegos, como los ilotas de Esparta)
--------------
La verdad de Troya.
Una vez descubiertas las ruinas de esa ciudad, nada se sabe del motivo
de su destrucción. La sexta de las ruinas superpuestas de ella, la que
se correspondería con la de los poemas de Homero, fue destruida por un
terremoto. De Helena, Paris y Menelao... nada de nada.
--------------
Heródoto, el "padre de la historia".
¡Señor, no te olvides de los atenienses! Le gritaba tres veces al día un
esclavo al rey Persa (Heródoto magnificaba así el papel de Atenas en las
guerras médicas). La realidad era que un paje le comentaba al rey por la
mañana: "Levántate, oh señor, y piensa en las cosas que Ahuramazda (dios
supremo del zoroastrismo) quiere que pienses"
La carga a paso ligero realizada por los atenienses en la batalla de
Maratón, a lo largo de 4.800 pies (unos 1.500 metros) es totalmente
imposible que ocurriera: Según se ha calculado, no podrían realizar ni
una décima parte del recorrido, teniendo en cuenta que los hoplitas
atenienses debían cargar con la coraza de bronce, las grebas (también de
metal), el hoplón (escudo) suficientemente grande como para cubrir un
hombre y fabricado con madera y láminas de metal, el casco metálico, la
lanza y la espada.
De nuevo, el padre de la historia, nos informa que el ejército que
Jerjes envió contra los griegos lo c omponían unas cinco millones
docientas mil de personas. Un historiador militar alemán estudió el
estilo de formación de las fuerzas persas de entonces. Calculó que, si
fuera cierta esa cifra, cuando los primeros soldados llegaban al paso de
las Termópilas (cercano ya a Atenas), los últimos aun debían estar en
Persia (Asia Menor)
--------------
Verdades del filósofo Aristóteles:
- Los hombre, las cabras y los cerdos tienen más dientes en los
ejemplares del sexo masculino que en los del femenino.
- La sangre de las mujeres es más espesa y oscura que la de los hombres.
- Las moscas tienen cuatro patas.
- La mordedura de un perro rabioso hace rabiar a cualquier animal menos
al hombre.
- La mitad izquierda del cuerpo humano es más fría que la derecha.
- El hombre es el único animal que tiene músculos en las extremidades
inferiores.
- Una gota de vino en una vasija de agua se convierte en agua.
- Las personas que tienen una cabeza grande duermen mucho.
- El cerebro no recibe sangre y es la parte más fría del cuerpo,
destinada, por esta razón a compensar el calor de las demás.
Montoliu
--
http://www.geocities.com/rcmontoliu
Palestina en lucha: http://www.rebelion.org/palestina.htm
Omití citar la fuenta:
Pedro Voltes - El reverso de la Historia 1
Y podían los esclavos griegos ganar la libertad, como hacían los
romanos con los Libertos?
Por ejemplo, podían lograr la manumisión de diferentes formas:
- Con su propia muerte - bastante irónico - cuando lo liberaban para
que tuviera un entierro de hombre libre.
- Con la muerte de su amo, en cuyo testamento solían liberar a sus
esclavos como muestra de generosidad. Cuando eran liberados de este
modo, se les dejaba alguna propiedad o dinero.
- Comprando su libertad, ya que después de haber pasado años de
intermediario de su amo en los negocios, podían ganar un peculio.
- Por declaración ante un magistrado. Amo y esclavo defendían su
libertad ante un magistrado. Si era aceptada, se le ponía un bastón en
la cabeza como señal de su libertad
http://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_la_Roma_Antigua
Y podían los no-griegos ganar la ciudadanía, como pasaba con el
Imperio Romano?
http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadano_romano
Existía algo parecido a las Green Cards?
> Y podían los esclavos griegos ganar la libertad, como hacían los
> romanos con los Libertos?
>
> Por ejemplo, podían lograr la manumisión de diferentes formas:
> - Con su propia muerte - bastante irónico - cuando lo liberaban para
> que tuviera un entierro de hombre libre.
> - Con la muerte de su amo, en cuyo testamento solían liberar a sus
> esclavos como muestra de generosidad. Cuando eran liberados de este
> modo, se les dejaba alguna propiedad o dinero.
> - Comprando su libertad, ya que después de haber pasado años de
> intermediario de su amo en los negocios, podían ganar un peculio.
> - Por declaración ante un magistrado. Amo y esclavo defendían su
> libertad ante un magistrado. Si era aceptada, se le ponía un bastón en
> la cabeza como señal de su libertad
>
> http://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_la_Roma_Antigua
>
> Y podían los no-griegos ganar la ciudadanía, como pasaba con el
> Imperio Romano?
> http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudadano_romano
>
> Existía algo parecido a las Green Cards?
La verdad es que no me había interesado por este tema. He consultado los
mismos lugares que tú y parece que en casi toda Grecia es muy similar la
posibilidad de liberar esclavos que en Roma... aunque en Esparta parece
que estaba prohibido:
http://es.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_la_Antigua_Grecia
Saludos cordiales
Fortinbras
On Wed, 02 Jan 2008 16:27:38 +0100, Rafael Minuesa <rafa...@hotmail.com>
wrote:
--
Using Opera's revolutionary e-mail client: http://www.opera.com/mail/
¿Era la puta de su mujer?
Monty
> En/na Fortinbras ha escrit:
>> El hombre mas rico de Atenas - eso en la epoca del esplendor, en la
>> epoca de Pericles - fue un esclavo.
>>
>> Saludos cordiales
>>
>> Fortinbras
>
> ¿Era la puta de su mujer?
>
> Monty
>
PLONNNNNNNNNNNNNnnnnnnnnnnnnnnn........ k
> En/na Fortinbras ha escrit:
>> El hombre mas rico de Atenas - eso en la epoca del esplendor, en la
>> epoca de Pericles - fue un esclavo.
>> Saludos cordiales
>> Fortinbras
>
> ¿Era la puta de su mujer?
>
> Monty
>
No! La mujer? No podia ser tampoco esclava. Pericles introdujo las leyes,
aprobadas por aclamacion, que solo podian ser ciudadanos los hijos de
madre y padre atenienses.
Saludos cordiales
Fortinbras
Pero que burro eres Montolo ...
Has conseguido escandalizar al Izquierdo y te ha plonkeado.
Y conmigo no hay manera, pero me parece que acabo de descubrir su
punto debil ...
Es cierto que todas las Mujeres Sumerias tenían que prostituirse en el
Templo de nosequé una vez al año por Ley?
Incluida la Reina, que podía ser tomada por un mendigo si se
terciaba ...
Lo leí en algún lado, pero no lo encuentro ahora ...
> On Jan 2, 7:39 pm, Fortinbras <fortinb...@adon.li> wrote:
De semejante ligereza de aquellas damas jamas escuche nada. Pero imposible
no es!
En los templos de Babilonia y era cuando pasaban a poder casarse.
Estaban en los templos hasta que alguien las escogía... para desespero
de las menos "agraciadas" que podían estar (habiendo tanta mujer
disponible) meses y meses. Lo he leido en algún libro de historia pero
no me preguntes cual.
Debe de ser que izquierdo es tan "recto" a pesar de su apellido, que no
sabe ni imagina que kla mujer de Pericles era una puta... con estilo,
pero puta al fin.
> No! La mujer? No podia ser tampoco esclava. Pericles introdujo las
> leyes, aprobadas por aclamacion, que solo podian ser ciudadanos los
> hijos de madre y padre atenienses.
>
> Saludos cordiales
>
> Fortinbras
Supongo entonces que era un esclavo liberado ¿?quien?
Montoliu
Montoliu
> En/na Rafael Minuesa ha escrit:
>> On Jan 2, 6:59 pm, Monty <monto...@uitahotmail.com> wrote:
>>> En/na Fortinbras ha escrit:
>>>
>>>> El hombre mas rico de Atenas - eso en la epoca del esplendor, en la
>>>> epoca de Pericles - fue un esclavo.
>>>> Saludos cordiales
>>>> Fortinbras
>>> ¿Era la puta de su mujer?
>>
>> Pero que burro eres Montolo ...
>> Has conseguido escandalizar al Izquierdo y te ha plonkeado.
>> Y conmigo no hay manera,
PATAPLONNNNNNNNnnnnnnn.............................kkk k
Albricias ¡¡¡
Por fín ...
Además el tiparraco cretinoide se dedicaba a cortar los hilos hacia
otros Grupos porque se cree que es patrimonio suyo el decidir a quien
se puede postear y a quien no.
Mentalidad fascistoide donde las haya.
Restablezco el hilo a:
alt.usage.spanish, soc.culture.argentina, soc.culture.spain,
esp.humanidades.historia
>> ¿Era la puta de su mujer?
>
> Pero que burro eres Montolo ...
> Has conseguido escandalizar al Izquierdo y te ha plonkeado.
¡Claro, como que la Pericles fue la requetetatrestetastetarabuela por parte
de madre (y de vecino) del Izquierdo!!! :-D
=.=..==.=.
Begolunes
=.=.==.=
> En/na Fortinbras ha escrit:
>
>> No! La mujer? No podia ser tampoco esclava. Pericles introdujo las
>> leyes, aprobadas por aclamacion, que solo podian ser ciudadanos los
>> hijos de madre y padre atenienses.
>> Saludos cordiales
>> Fortinbras
>
> Supongo entonces que era un esclavo liberado ¿?quien?
>
> Montoliu
>
Era un administrador de negocios en la epoca de Pericles. Tambien llego a
administrar los de Pericles. Se llamaba Aknyor. La transcripcion es
siempre pobre a las letras latinas. No recuerdo, si se hizo liberar o no.
Deberia mirar algun libro de tantos. Por ejemplo, Bleicken, "Die
Athenische Demokratie", que en mi concepto es el mejor.
> Era un administrador de negocios en la epoca de Pericles. Tambien llego
> a administrar los de Pericles. Se llamaba Aknyor. La transcripcion es
> siempre pobre a las letras latinas. No recuerdo, si se hizo liberar o
> no. Deberia mirar algun libro de tantos. Por ejemplo, Bleicken, "Die
> Athenische Demokratie", que en mi concepto es el mejor.
>
> Saludos cordiales
>
> Fortinbras
¡Vale! A mi, que solo leo libros de "guerras" se me escapa.