Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Los motores de la Historia

13 views
Skip to first unread message

Carlos

unread,
Sep 12, 2003, 7:11:07 PM9/12/03
to
Veamos, no es que yo sea un experto en el tema, pero no creo que puedas
seguir aplicando las propuestas de la sociedad de mediados del siglo XIX a
la sociedad del siglo XXI. El marxismo a evolucionado y, ademas, te
recomiendo que lo estudies ya que es un proceso interesante.

Por otro lado, la lucha de clases, a mi entender, sigue siendo el motor
del mundo, solo que ahora las clases ya no son las del siglo XIX (burgueses
y proletarios), ahora la lucha de clases es entre los gobiernos nacionales
(clase politica) y las grandes multinacionales que son el poder factico en
la sombra (clase economica). Y segun mi modesta opinion, queda una
revolucion pendiente que tambien podriamos encuadrar en la lucha de clases
que es el sur pobre contra el norte rico de la que tenemos su primer
episodio con la emigracion.

Y por ultimo, si la IP que aparece al final del mensaje es la de tu equipo,
no se lo pongas tan facil a los indeseables y quitala para que no aparezca
en tus mensajes.

Un Saludo
Carlos


diaspar

unread,
Sep 17, 2003, 6:10:08 PM9/17/03
to
Carlos ha escrito:

>
> Veamos, no es que yo sea un experto en el tema, pero no creo que puedas
> seguir aplicando las propuestas de la sociedad de mediados del siglo XIX a
> la sociedad del siglo XXI. El marxismo a evolucionado y, ademas, te
> recomiendo que lo estudies ya que es un proceso interesante.

Exactamente, no podemos analizar a Marx desde la óptica nuestra sino en
su contexto social, pues pertenecemos a su futuro y sus errores son
evidentes, pero su influencia en la sociedad actual es clara, ya que
llega incluso a los antimarxistas. Lo mismo ocurre con Locke, Descartes
o Julio Cesar y les ocurrirá a los actuales.
Simplemente en la actualidad tenemos más datos, y estos seran más
precisos en el futuro.
--
Desde Málaga Costa del Sol.
Al'diaspar
Lavo, lustro y doy esplendor. Precios especiales a grupos.


Agustin Morales

unread,
Oct 4, 2003, 9:39:47 PM10/4/03
to
Carlos escribió:

ahora la lucha de clases es entre los gobiernos nacionales
> (clase politica) y las grandes multinacionales que son el poder factico en
> la sombra (clase economica).

----------------------------------------------------------------------------
-
Me interesa mucho este tema de la lucha entre los gobiernos y las
multinacionales.
Parece que es la columna vertebral de la sociedad en que vivimos y sin
embargo se
lleva en secreto ya que las personas "de la calle" (entre las que me
encuentro) no
estamos muy enterados de este asunto. ¿Alguien puede darme más datos sobre
esta lucha? ¿Algún ejemplo? ¿Como se produce? ¿no invalida esta lucha en
parte a la democracia, al no contar con el pueblo? ¿Cuales son esas
multinacionales que tienen
más poder que un estado?. Gracias

Saludos
Agustín Morales

Carlos

unread,
Oct 9, 2003, 8:24:39 AM10/9/03
to
Para abrir boca solo un dato.

Las empresas del vicepresidente de los EEUU o en las que tuvo algun cargo
son las que se estan llevando, adjudicadas a dedo, los mas importantes
contratos de reconstruccion de Irak.

En nuestro pais, los bancos dan creditos preferenciales y subvenciones a
fondo perdido a los partidos politicos, permitiendoles unas deudas
multimillonarias, cuando a ti, si te faltan 50 centimos de euro te devuelven
el recibo de la luz żgenerosidad?, no creo.

A nivel local, el cambio de color en los gobiernos regionales o municipales,
o incluso siendo del mismo color, suelen llevar implicados el cambio de la
emp`resa adjudicataria de la mayoria de las obras publicas en la comunidad o
ayuntamiento żcasualidad?

Se de algun libro que trata este tema con mas detalle pero no recuerdo su
titulo, si lo encuentro lo facilitare.

Un Saludo
Carlos

"Agustin Morales" <morcanpc@@tiscali.es> escribió en el mensaje
news:10653183...@nispero.mad.tiscali.red...


> Carlos escribió:
>
> ahora la lucha de clases es entre los gobiernos nacionales
> > (clase politica) y las grandes multinacionales que son el poder factico
en
> > la sombra (clase economica).
> --------------------------------------------------------------------------
--
> -
> Me interesa mucho este tema de la lucha entre los gobiernos y las
> multinacionales.
> Parece que es la columna vertebral de la sociedad en que vivimos y sin
> embargo se
> lleva en secreto ya que las personas "de la calle" (entre las que me
> encuentro) no

> estamos muy enterados de este asunto. żAlguien puede darme más datos sobre
> esta lucha? żAlgún ejemplo? żComo se produce? żno invalida esta lucha en
> parte a la democracia, al no contar con el pueblo? żCuales son esas

Agustin Morales

unread,
Oct 9, 2003, 7:39:00 PM10/9/03
to
Gracias Carlos. Que escándalo. ¿Como es posible que, por ejemplo, con lo de
Iraq
no haga que el pueblo se revele en contra de un Gobierno que los engaña a
las claras?
¿Y los medios de comunicación, como pueden llamarse periodistas los que no
son capaces de ponerlos en evidencia hasta la dimisión? Se siente uno
impotente ante todo esto...
----------------------------------------------------------------------------
-

> Para abrir boca solo un dato.
>
> Las empresas del vicepresidente de los EEUU o en las que tuvo algun cargo
> son las que se estan llevando, adjudicadas a dedo, los mas importantes
> contratos de reconstruccion de Irak.
>
> En nuestro pais, los bancos dan creditos preferenciales y subvenciones a
> fondo perdido a los partidos politicos, permitiendoles unas deudas
> multimillonarias, cuando a ti, si te faltan 50 centimos de euro te
devuelven
> el recibo de la luz ¿generosidad?, no creo.

>
> A nivel local, el cambio de color en los gobiernos regionales o
municipales,
> o incluso siendo del mismo color, suelen llevar implicados el cambio de la
> emp`resa adjudicataria de la mayoria de las obras publicas en la comunidad
o
> ayuntamiento ¿casualidad?

>
> Se de algun libro que trata este tema con mas detalle pero no recuerdo su
> titulo, si lo encuentro lo facilitare.
>
> Un Saludo
> Carlos
>
> "Agustin Morales" <morcanpc@@tiscali.es> escribió en el mensaje
> news:10653183...@nispero.mad.tiscali.red...
> > Carlos escribió:
> >
> > ahora la lucha de clases es entre los gobiernos nacionales
> > > (clase politica) y las grandes multinacionales que son el poder
factico
> en
> > > la sombra (clase economica).
>
> --------------------------------------------------------------------------
> --
> > -
> > Me interesa mucho este tema de la lucha entre los gobiernos y las
> > multinacionales.
> > Parece que es la columna vertebral de la sociedad en que vivimos y sin
> > embargo se
> > lleva en secreto ya que las personas "de la calle" (entre las que me
> > encuentro) no
> > estamos muy enterados de este asunto. ¿Alguien puede darme más datos
sobre
> > esta lucha? ¿Algún ejemplo? ¿Como se produce? ¿no invalida esta lucha en
> > parte a la democracia, al no contar con el pueblo? ¿Cuales son esas

Suso

unread,
Oct 17, 2003, 8:16:40 AM10/17/03
to
en artículo 10657441...@nispero.mad.tiscali.red, Agustin Morales en
morcanpc@@tiscali.es escribió el 10/10/03 01:39:

> Gracias Carlos. Que escándalo. ¿Como es posible que, por ejemplo, con lo de
> Iraq
> no haga que el pueblo se revele en contra de un Gobierno que los engaña a
> las claras?
> ¿Y los medios de comunicación, como pueden llamarse periodistas los que no
> son capaces de ponerlos en evidencia hasta la dimisión? Se siente uno
> impotente ante todo esto...
> ----------------------------------------------------------------------------
> -

Ante todo un saludo al grupo, es la primera vez que posteo en el.
El pueblo no se rebela ni lo hara en las actuales circunstancias porque
tiene el estomago lleno, ya sabes, el alabado "estado del bienestar" que
tanto se ha predicado. Vivimos en una epoca de conformismo y desencanto
total con la politica, a la gente no le importa demasiado quien sea el
ladron de turno porque ya se les empieza a considerar un circo de
marionetas, valga como ejemplo el tema de las elecciones autonomicas
madrileñas.
De los medios de comunicacion mejor no hablar, los medios masivos no son mas
que palmeros del poder, bailan al son de quien mas les unta y son complices
de esta situacion.
Y posibilidades de cambio, revolucion en la sociedad... no creo que sea
posible ahora mismo, por muchas perrerias que hagan en Iraq, en Sudan o en
la isla del Perejil, vivimos completamente encadenados al sistema
capitalista y no creo que a la gente le apetezca cambiar de momento. Quizas
cuando los locos que nos gobiernan arrasen el planeta podamos comenzar de
nuevo con otra mentalidad.

--------------------------------
"La intensidad del grito es directamente proporcional al silencio de le
precede" V de Vendetta, Alan Moore

diaspar

unread,
Oct 19, 2003, 2:01:52 PM10/19/03
to
Suso ha escrito:

> Ante todo un saludo al grupo, es la primera vez que posteo en el.
> El pueblo no se rebela ni lo hara en las actuales circunstancias porque
> tiene el estomago lleno, ya sabes, el alabado "estado del bienestar" que
> tanto se ha predicado. Vivimos en una epoca de conformismo y desencanto
> total con la politica, a la gente no le importa demasiado quien sea el
> ladron de turno porque ya se les empieza a considerar un circo de
> marionetas, valga como ejemplo el tema de las elecciones autonomicas
> madrileñas.

¡Hombre!, un partidario del "estado del malestar" ¡Eso si que es nuevo!

> De los medios de comunicacion mejor no hablar, los medios masivos no son mas
> que palmeros del poder, bailan al son de quien mas les unta y son complices
> de esta situacion.

Yo diria que más bien es al revés. Lo primero que hace un politico por
las mañanas es leerse un par de periodicos. Luego le pregunta al
ministro del Interior que se ha leido cinco como es su obligación.

> Y posibilidades de cambio, revolucion en la sociedad... no creo que sea
> posible ahora mismo, por muchas perrerias que hagan en Iraq, en Sudan o en
> la isla del Perejil, vivimos completamente encadenados al sistema
> capitalista y no creo que a la gente le apetezca cambiar de momento.

Usease, que te gustaría la talibanización de Spain, porque te aburres.
¡No cuentes conmigo, mi colérico amigo!
Te recomiendo una cosa, te sacas un billete de ida y vuelta a Bolivia,
y le regalas la vuelta y el pasaporte al primero que te encuentres.
¡Serás feliz!


Quizas
> cuando los locos que nos gobiernan arrasen el planeta podamos comenzar de
> nuevo con otra mentalidad.

¡Sí!, tu dales ideas.
Mira, que un político robe es parte de su oficio (No van a ir por ahí
gobernando gratis), el caso es que no sequen la vaca. De todas formas si
tienes dudas morales ante las elecciones madrileñas, preguntas a
cualquiera y votas al que no tenga la menor posibilidad por muy merluzo
que sea. Nunca tendrás problemas de conciencia y harás un ejercicio
inteligente de la democracia.
Voz en off: Al'diaspar que sabe que esto es offtopic en el grupo, pero
que está ultimamente estudiando "La Restauración" y le influye su
paisano. ¡Interesantísima esa parte de la Historia de España! Creo que
Cánovas conocia cuales eran los motores de la Historia (por algo fué un
excelente historiador), pero entonces solo podia utilizar un viejo
burro, mientras que a su alrededor ya empezaban a utilizar la
electricidad.
Si a alguien le interesa el tema me encantaria debatirlo con él, y
dejemos las elecciones madrileñas, aunque al fin y al cabo la politica
es Historia-Ficción, por eso su patrono es Sto. Tomas Moro, el de
"Utopia", una especie de Cánovas a la inglesa, eso sí, dos siglos antes.

--
Desde Málaga Costa del Sol.
Al'diaspar

†††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††
† Conducir perjudica gravemente su salud†
y la de los que están a su alrededor †
†††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††


Montoliu

unread,
Oct 21, 2003, 10:20:26 AM10/21/03
to
Jejejeje, me ha hecho gracia lo del viaje de ida y buelta; muy bueno.

No seas duro con el muchacho, seguro que es joven y, los jovenes, tienen
la cabeza llena de ideales y meditan poco las consecuencias si se
aplicara todo lo que dicen.

Montoliu

En/na diaspar ha escrit:

> ĄHombre!, un partidario del "estado del malestar" ĄEso si que es nuevo!

Suso

unread,
Oct 21, 2003, 6:48:52 PM10/21/03
to

"diaspar" <dia...@100mbps.es> escribió en el mensaje
news:3F92D190...@100mbps.es...

> Suso ha escrito:
>
> > Ante todo un saludo al grupo, es la primera vez que posteo en el.
> > El pueblo no se rebela ni lo hara en las actuales circunstancias porque
> > tiene el estomago lleno, ya sabes, el alabado "estado del bienestar" que
> > tanto se ha predicado. Vivimos en una epoca de conformismo y desencanto
> > total con la politica, a la gente no le importa demasiado quien sea el
> > ladron de turno porque ya se les empieza a considerar un circo de
> > marionetas, valga como ejemplo el tema de las elecciones autonomicas
> > madrileñas.
>
> ¡Hombre!, un partidario del "estado del malestar" ¡Eso si que es nuevo!
>

Ante todo un saludo Diaspar.
En ningun momento he hablado de "estado del malestar" asi que te ruego que
no pongas palabras en boca de los demas, me parece una falta de respeto. Lo
que quiero decir es que a veces la excesiva comodidad es mas peligrosa que
la necesidad porque nos atrofia las esperanzas de luchar por algo mejor.

> > De los medios de comunicacion mejor no hablar, los medios masivos no son
mas
> > que palmeros del poder, bailan al son de quien mas les unta y son
complices
> > de esta situacion.
>
> Yo diria que más bien es al revés. Lo primero que hace un politico por
> las mañanas es leerse un par de periodicos. Luego le pregunta al
> ministro del Interior que se ha leido cinco como es su obligación.
>

De verdad crees asi? Tu crees que el señor Bush bombardea paises enarbolando
la bandera de la democracia y la lucha contra el terrorismo por lo que lea
en los periodicos? O su señor padre invadio Panama en el 89 porque los
periodicos decian que el señor Noriega era un narcotraficante? Me parece muy
ingenuo pensar de ese modo, pero respeto tu punto de vista aunque no lo
comparto en absoluto.

> > Y posibilidades de cambio, revolucion en la sociedad... no creo que sea
> > posible ahora mismo, por muchas perrerias que hagan en Iraq, en Sudan o
en
> > la isla del Perejil, vivimos completamente encadenados al sistema
> > capitalista y no creo que a la gente le apetezca cambiar de momento.
>
> Usease, que te gustaría la talibanización de Spain, porque te aburres.
> ¡No cuentes conmigo, mi colérico amigo!
> Te recomiendo una cosa, te sacas un billete de ida y vuelta a Bolivia,
> y le regalas la vuelta y el pasaporte al primero que te encuentres.
> ¡Serás feliz!
>

Una vez mas pones palabras en la boca de los demas, espero que no sea una
costumbre. No se de donde te sacas lo de la talibanizacion de España, no
podias estar mas lejos de lo que yo pienso al respecto, y lo que a mi
realmente me aburre es ver al tipico gallito de foro, que desde su torre de
marfil se cree superior a cualquier nuevo que escriba aprovechando para
cebarse de esta manera tan ridicula y tener que gastar mis energias en
responderle cuando lo unico que ha hecho es provocar, como un patetico
troll. Sobre lo de Bolivia me parece curioso lo que sale en la prensa libre
de este pais estos dias, todos hablan del levantamiento del pueblo, de la
huida del presidente a Estados Unidos, pero nadie habla del por que de la
situacion de miseria que tiene el pais ahora mismo. Nadie habla del
intervencionismo estadounidense en su politica desde el año 41 por medio de
la CIA y de elecciones fraudulentas, por ejemplo citar al ex ministro del
interior Antonio Arguedas: "La CIA evaluaba las posibilidades de cada
candidato y les recomendaba a compañías estadounidenses confiables o a
compañías vinculadas a la CIA qué candidatos financiar". Tampoco se habla
del golpe militar de 1964 del general Barrientos Ortuño, promovido y
financiado por los Estados Unidos, complices del despido y posterior masacre
de miles de mineros y opositores. Claro, esta claro que esta politica la
siguieron porque leian los periodicos a diario, no por intereses
economicos...
Ah, y si pudiera irme a Bolivia, lo haria sin dudarlo, pero tengo problemas
personales que me impiden hacerlo, si estuviese libre de ellos lo haria, no
lo dudes. Y para ser feliz creo que no me conozcas lo suficiente como para
decirme lo que necesito o dejo de necesitar, una vez mas te pasas de
prepotente.

>
> Quizas
> > cuando los locos que nos gobiernan arrasen el planeta podamos comenzar
de
> > nuevo con otra mentalidad.
>
> ¡Sí!, tu dales ideas.
> Mira, que un político robe es parte de su oficio (No van a ir por ahí
> gobernando gratis), el caso es que no sequen la vaca. De todas formas si
> tienes dudas morales ante las elecciones madrileñas, preguntas a
> cualquiera y votas al que no tenga la menor posibilidad por muy merluzo
> que sea. Nunca tendrás problemas de conciencia y harás un ejercicio
> inteligente de la democracia.

Tampoco necesito que me des consejos de a quien votar o a quien dejo de
votar, en primer lugar porque soy anarquista y no creo que ninguno de estos
vaya a defender mis intereses, en segundo lugar porque no soy de Madrid, y
en tercer lugar, porque tu mismo lo has dicho, votar a alguien que te roba y
defiende los intereses de quienes financian sus campañas o votar a un
descerebrado no me parecen "un ejercicio inteligente de democracia". Si
todos en este pais piensan como tu, esto explica muchas cosas y me sigue
dando la razon respecto al conformismo del que hablaba. Espero que no te
haya ofendido ninguno de mis comentarios, no ha sido esa mi intencion, en
absoluto.

Un saludo Diaspar.

diaspar

unread,
Oct 22, 2003, 6:06:46 PM10/22/03
to
Montoliu ha escrito:

>
> Jejejeje, me ha hecho gracia lo del viaje de ida y buelta; muy bueno.

¿Donde puse eso?


> No seas duro con el muchacho, seguro que es joven y, los jovenes, tienen
> la cabeza llena de ideales y meditan poco las consecuencias si se
> aplicara todo lo que dicen.
>
> Montoliu
>
> En/na diaspar ha escrit:
>

> > ¡Hombre!, un partidario del "estado del malestar" ¡Eso si que es nuevo!

Agustin Morales

unread,
Oct 22, 2003, 7:02:14 PM10/22/03
to
Escribo algo asombrado por la respuesta que diaspar y montoliu dan en este
hilo
a Suso. ¿Es una broma? Por lo que veo entienden ustedes bastante de Historia
por lo que me gustaría preguntarles algunas cosas:

Carlos expone más arriba que:

"Las empresas del vicepresidente de los EEUU o en las que tuvo algun cargo
son las que se estan llevando, adjudicadas a dedo, los mas importantes
contratos de reconstruccion de Irak."

Por otra parte diaspar afirma en otro hilo:

"Mira, que un político robe es parte de su oficio (No van a
ir por ahí
gobernando gratis), el caso es que no sequen la vaca."

Mi primera pregunta es: ¿Tenemos que conformarnos con eso?

Por otro lado diaspar dice:

"¡Hombre!, un partidario del "estado del malestar" ¡Eso
si que es nuevo!"

Y mi segunda pregunta es ¿No estamos viviendo ya en un "estado de
malestar"?
(Cuando digo estamos me refiero a los 6000 millones de habitantes del
planeta)


Por último Montoliu escribe:

"No seas duro con el muchacho, seguro que es joven y,
los jovenes, tienen
la cabeza llena de ideales y meditan poco las
consecuencias si se
aplicara todo lo que dicen."

Y mi última pregunta es:
Y ustedes que por lo que se ve son ya más mayorcitos
¿que ideales o ideas tienen,por ejemplo,
con respecto a la "guerra preventiva", "el hambre en el
mundo", "el intervencionismo de
Estados Unidos"... ? ¿Es mejor dejarlo estar?


Saludos cordiales
Agustín Morales

diaspar

unread,
Oct 26, 2003, 2:40:06 AM10/26/03
to
Agustin Morales ha escrito:

>
> Escribo algo asombrado por la respuesta que diaspar y montoliu dan en este
> hilo
> a Suso. ¿Es una broma? Por lo que veo entienden ustedes bastante de Historia
> por lo que me gustaría preguntarles algunas cosas:
>
> Carlos expone más arriba que:
>
> "Las empresas del vicepresidente de los EEUU o en las que tuvo algun cargo
> son las que se estan llevando, adjudicadas a dedo, los mas importantes
> contratos de reconstruccion de Irak."
>
> Por otra parte diaspar afirma en otro hilo:
>
> "Mira, que un político robe es parte de su oficio (No van a
> ir por ahí
> gobernando gratis), el caso es que no sequen la vaca."
>
> Mi primera pregunta es: ¿Tenemos que conformarnos con eso?

Por supuesto, mientras no le pesquen...

>
> Por otro lado diaspar dice:
>
> "¡Hombre!, un partidario del "estado del malestar" ¡Eso
> si que es nuevo!"
>
> Y mi segunda pregunta es ¿No estamos viviendo ya en un "estado de
> malestar"?

> (Cuando digo estamos me refiero a los 6000 millones de habitantes del
> planeta)

Yo vivo muy bien. No soy partidario de vivir peor, como todo el mundo,
aunque si puedo ayudo y suelo hacerlo habitualmente, sin limitarme a
exigir a los demás que lo hagan.

>
> Por último Montoliu escribe:
>
> "No seas duro con el muchacho, seguro que es joven y,
> los jovenes, tienen
> la cabeza llena de ideales y meditan poco las
> consecuencias si se
> aplicara todo lo que dicen."
>
> Y mi última pregunta es:
> Y ustedes que por lo que se ve son ya más mayorcitos
> ¿que ideales o ideas tienen,por ejemplo,
> con respecto a la "guerra preventiva", "el hambre en el
> mundo", "el intervencionismo de
> Estados Unidos"... ? ¿Es mejor dejarlo estar?

No tengo ningún ideal. La gente decente no tiene ideales. A mí de
pequeño me enseñaron a no urgarme las narices y no tener ideologias. Los
ideales producen más muertes y miseria aún que los ladrones y mientras
más sublime, mayores son los rios de sangre, si no mira la historia o
simplemente los periódicos. Lo que jamás he visto es que el humor mate,
como no sea de risa.


> Saludos cordiales
> Agustín Morales

A ti... y sonrie. Piensa que si ahora hay más hambrientos es porque hay
más gente pues se mueren menos, pero en porcentaje es inferior a la
antiguedad.

--
Desde Málaga Costa del Sol.
Al'diaspar

†††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††
†un ideal puede dañar el esperma y reduce la fertilidad †
†††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††††

Romualdo Saenz Matienzo

unread,
Oct 31, 2003, 2:42:55 PM10/31/03
to
Diaspar, Suso y compañía:

Sí que no entendeis nada!

Escribo desde Argentina, Sudamérica.ESTO SÍ QUE ES ESTADO DE
BIENESTAR. No se trabaja. Follamos bastante. Pedimos dinero prestado y
no lo devolvemos. Y si nos apuran un poco nosotros, los argentinos,
grandes actores, grandes publicitarios y magníficos embaucadores le
hacemos creer al mundo que ¡en la Argentina! hay hambre. Cuando esos
buenazos de curitas españoles juntan fondos para nuestros hambrientos
aquí nos tronchamos de risa.

¿Qué les pasa que chillan contra ETA y no contra Sendero Luminoso o el
Comandante Tirofijo? ¿Pretenden conservar algún romanticismo, pero
bien lejos?

No se confundan. No se trata de extremar los Huntingtons ni los
Harringtons. Pero deben entender que aquí los problemas políticos y
económicos son superestructurales. Frente a la globalización, Chiapas,
los Balkanes, Bolivia. Las culturas minoritarias no quieren
"globalizarse" y reaccionan recogiéndose en ellas mismas. Los
bolivianos quieren seguir siendo pobres, eso es todo. ¡Y tanto! And so
on.

Perdón por la monserga. mal principio para un nuevo.

RSM

alvc

unread,
Oct 31, 2003, 8:03:07 PM10/31/03
to
La respuesta a lo de ETA es facil: nos cuesta muchos muertos, miedos,
persecuiones, secuestros, torturas... lo demás nos queda, por desgracia,
cada vez mas lejos.
Del ultimo párrafo "...extremar los Huntingtons ni los
Harringtons...." siento decir que no lo entiendo salvo lo seferente a los
Balcanes donde a ki entender no ha existido ni existe ningun problema de
"globalización" y si de NAZIonalismo, en unos casos armado con fusiles y en
otros con religion.
Se bienvenido a este pequeño y apático foro donde la Historia asoma de vez
en cuando, muy de vez en cuando.
Un afectuoso saludo.

Angel Luis
Documentales e Historia
http://www.docuvideo.com

"Romualdo Saenz Matienzo" <romual...@ciudad.com.ar> escribió en el
mensaje news:b9817c7c.03103...@posting.google.com...

diaspar

unread,
Nov 1, 2003, 2:12:14 PM11/1/03
to
Romualdo Saenz Matienzo ha escrito:

>
> Diaspar, Suso y compañía:
>
> Sí que no entendeis nada!
>
> Escribo desde Argentina, Sudamérica.ESTO SÍ QUE ES ESTADO DE
> BIENESTAR. No se trabaja. Follamos bastante. Pedimos dinero prestado y
> no lo devolvemos. Y si nos apuran un poco nosotros, los argentinos,
> grandes actores, grandes publicitarios y magníficos embaucadores le
> hacemos creer al mundo que ¡en la Argentina! hay hambre. Cuando esos
> buenazos de curitas españoles juntan fondos para nuestros hambrientos
> aquí nos tronchamos de risa.

Lo siento, pero me quedan pocos años para cobrar mi pensión, que llevo
pagando desde hace 35 años. ¿Crees que me la van a regalar? Para mí eso
no es un derecho inalienable, solo el pago de una deuda. Comprendo que
otros sin haberse mojado pidan lo mismo, pero...
El BIENESTAR te lo tienes que buscar tu inteligentemente y solo un
tontaina piensa que se lo va a regalar otro gratis. Perdona, pero me
mondo de risa sobre los derechos del hombre a costa de los demás.

Romualdo Saenz Matienzo

unread,
Nov 3, 2003, 1:46:19 PM11/3/03
to
diaspar <dia...@100mbps.es> wrote in message news:<3FA4058E...@100mbps.es>...

> Romualdo Saenz Matienzo ha escrito:
> >
> > Diaspar, Suso y compañía:
> >
> > Sí que no entendeis nada!

>

> Lo siento, pero me quedan pocos años para cobrar mi pensión, que llevo
> pagando desde hace 35 años. ¿Crees que me la van a regalar? Para mí eso
> no es un derecho inalienable, solo el pago de una deuda. Comprendo que
> otros sin haberse mojado pidan lo mismo, pero...
> El BIENESTAR te lo tienes que buscar tu inteligentemente y solo un
> tontaina piensa que se lo va a regalar otro gratis. Perdona, pero me
> mondo de risa sobre los derechos del hombre a costa de los demás.

Diaspar:
Sigues sin enterder. Ni la situación real de las culturas
minoritarias para las que el bienestr no pasa por la riqueza
económica, ni el sarcasmo amargo y decadente de los últimos europeos
de América que nos vemos avasallados por una cultura que no es la
nuestra, sino la del indio que se reproduce a seis/ocho hijos por
matrimonio, que no quiere trabajar, que solo quiere robar, como en
Colombia, o cultivar coca como en la Bolivia de Quispe y Morales.
Estais, permanentemente, cometiendo lo que en psicología se
llama "error de reducción", reducción a la propia ideología, a la
propia cultura si quieres. Estas son kulturas (si quieres)
mayoritariamente selváticas o de llanura. Culturas de caza y pesca. Es
decir, no son Culturas en el sentigo etimológico (cultura viene de
cultivo. Esta gente nunca cultivó nada). Solo los kollas, los
habitantes del Ande, cultivadores de maíz, de papa, etc tienen en
estos pagos una "cultura" de trabajo a causa de la aridez de las
montañas y la falta de agua que los obligó a construir acequias. Los
demás son vagos, ladrones y malentretenidos. Y no hago eurocentrismo
ni celtocentrismo ni caucasocentrismo. Multitud de paisanos
etnicamente indígenas han sido aquí tránsfugas culturales que se
incorporaron al sistema. Pero multitud de otros, etnicamente europeos,
"se fueron al indio". Y desde los primeros españoles. A la Asunción
(Paraguay) del siglo XVI, los que vinieron con Garay e Irala, se la
llamó "elparaíso de Mahoma". Hermosas mujeres, oro a raudales, ¿para
qué trabajar? Y lo mío noes prejuicio, es posjuicio.
Y no te mondes de risa. Tontaina es no darse cuenta de que
estos países de la manga al FMI son basicamente pillos que piden
prestado chillando que son pobres y no devuelven lo prestado chillando
que son pobres. Pero de trabajar,nada. De honrar la palabra, nada.
Gordon Childe acuñó la expresión "subdesarrollo opulento"
para el estadio correspondiente de los primitivos. En L-A se vive ese
subdesarrollo opulento. Son países sin ahorro. Y sin futuro.

RSM

Romualdo Saenz Matienzo

unread,
Nov 3, 2003, 2:04:39 PM11/3/03
to
"alvc" <in...@docuvideo.com> wrote in message news:<bnv0o5$15l1sr$1...@ID-180766.news.uni-berlin.de>...

> La respuesta a lo de ETA es facil: nos cuesta muchos muertos, miedos,
> persecuiones, secuestros, torturas... lo demás nos queda, por desgracia,
> cada vez mas lejos.
> Del ultimo párrafo "...extremar los Huntingtons ni los
> Harringtons...." siento decir que no lo entiendo salvo lo seferente a los
> Balcanes donde a ki entender no ha existido ni existe ningun problema de
> "globalización" y si de NAZIonalismo, en unos casos armado con fusiles y en
> otros con religion.
> Se bienvenido a este pequeño y apático foro donde la Historia asoma de vez
> en cuando, muy de vez en cuando.
> Un afectuoso saludo.
>
> Angel Luis

Angel Luis:
Huntington publicó hace dos o tres años su "Choque de
Civilisaciones", que tengo entendido se vendió mucho en España con
motivo de la guerra de Irak. Vale la pena leerlo. Huntington pertenece
a la "derecha ilustrada" de UUEE, grupo de intelectuales y científicos
que ilustra al Partido Republicano. Es un facha, sin duda, pero no le
falta cierta razón.
Lo de los balcanes sin duda es un tema complejo, mucho más
que Chiapas o Bolivia o la misma Argentina.
Lo de Eta vino a cuento de cierta complacencia romántica
que tienen los españoles con los movimientos guerrilleros
latinoamericanos. Baste leer "El País" o "El mundo". Aquí los
movimientos guerrilleros no matan, no secuestran, no torturan, no
cobran su impuesto revolucionario? Es lo mismo.
Por lo demás, la historia es lo mío. Principalmente
medieval española.
A España le debo mi afición. Don Claudio Sánchez Albornoz,
de la España peregrinaen América, fué quien fundó la Escuela
Medievalista Argentina, que en los oscuros años del franquismo supo
dar los más importantes medievalistas del mundo. Y pasé quince años en
vuestra tierra, formándome e investigando. Jamás estaré lo
suficientemente agradecido a un país que me dió asilo, a unos maestros
que me formaron con paciencia, rigor y afecto.

RSM

Juan

unread,
Nov 7, 2003, 4:42:22 AM11/7/03
to
¡Interesante análisis! que coincide con estudios que sostienen que el motivo
de llevar los negros africanos a América era porque el indio tenía una
resistencia y productividad nefasta.

"Romualdo Saenz Matienzo" <romual...@ciudad.com.ar> escribió en el
mensaje news:b9817c7c.03110...@posting.google.com...

diaspar

unread,
Nov 7, 2003, 3:13:55 PM11/7/03
to
Romualdo Saenz Matienzo ha escrito:

> Diaspar:


> Sigues sin enterder. Ni la situación real de las culturas
> minoritarias para las que el bienestr no pasa por la riqueza
> económica, ni el sarcasmo amargo y decadente de los últimos europeos
> de América que nos vemos avasallados por una cultura que no es la
> nuestra, sino la del indio que se reproduce a seis/ocho hijos por
> matrimonio, que no quiere trabajar, que solo quiere robar, como en
> Colombia, o cultivar coca como en la Bolivia de Quispe y Morales.

Puede que tengas razón en eso de que sigo sin entender, pero soy
totalmente pragmático en ese asunto, y paso de bellas palabras vacias de
contenido. A todos los hispanos del otro lado del charco, os come la
dialéctica, cosa que nos ha costado mucho superar acá. Sois mejores en
el manejo del idioma pero lo transformais en algo vacío.
Me hablas de los indios y no te quito la razón, pero tu verbo es
darwinismo social puro, ya que no importa la raza, si no la cultura y
esa está en las manos de los que mandan. Es fácil despreciar al pobre de
espíritu, pero no se os ocurre que lo mejor es darle educación para que
él decida por su cuenta. ¡U os da miedo!

--
Desde Málaga Costa del Sol.
Al'diaspar

"En tanto que un hombre tiene potencia para pensar o no pensar, para
moverse o no moverse, según la preferencia o dirección de su mente, así
un hombre es libre... La idea de libertad en un determinado agente es la
idea de la potencia que este agente tiene para hacer o dejar de hacer
una acción determinada. Si el agente carece de potencia para obrar no
existe libertad en él; se halla bajo el signo de la necesidad."
(J. Locke, Ensayo sobre el entendimiento humano, 2, 21, 8)


diaspar

unread,
Nov 7, 2003, 3:27:00 PM11/7/03
to
Romualdo Saenz Matienzo ha escrito:
>

Te recomiendo a Américo Castro, que si Don Claudio es estupendo, no le
veas como lider absoluto. En el fondo solo defiende una pequeña cultura
norteña frente a la grande del sur.
¿Sabes quién fue San Isidoro de Sevilla? Mira en Málaga teniamos una
"madrasa" o universidad árabe (más posterior), mucho antes de que se les
ocurriera hacerla en la Sorbona, Oxford o Turín. Allí se impartian las
disciplinas no caránicas, como lógica, medicina, agricultira, filosofía,
matemáticas,... etc.

Agustín Morales (morcan)

unread,
May 12, 2023, 4:39:42 PM5/12/23
to
Soy Agustín Morales, vengo del futuro, y ahora vengo a estar más de acuerdo con lo que dijiste aquí hace 20 años. Ya no soy tan idealista. Me curé :-)
0 new messages