Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Arellano y Urdaneta

67 views
Skip to first unread message

Jaime Peñarroya

unread,
Nov 18, 2000, 3:27:54 PM11/18/00
to
Señor Víctor A. García Olmo:

Con mucho gusto le informaré del estado de la cuestión del tornaviaje a
la Nueva España.

Tiene toda la razón del mundo el historiador Carlos Prieto en atribuir a
fray Andrés de Urdaneta el mérito de descubrir la ruta del tornaviaje.
También es cierto, que fue el patache San Lucas mandado por Alonso de
Arellano el primero en regresar a América a donde llegaron el 17 de julio de
1565.
Voy a explicar esta aparente contradicción. el fraile agustino, fray
Andrés de Urdaneta había sido anteriormente un experto piloto que había
participado en la expedición de García Jofré de Loaysa y aprendido con
Elcano que iba como jefe marítimo en esta expedición (1525). Es Urdaneta el
primero en darse cuenta de las corrientes marinas y los vientos que rigen en
el océano Pacífico. Es el que averigua que la única forma de hacer el
tornaviaje es remontarse hasta los 40º de Latitud Norte. No voy a explicar
como fue desposeído del mando de la expedición Urdaneta, lo importante, es
dejar bien claro que Alonso de Arellano, aprovechándose de la velocidad de
su patache intentó arrebatar la gloria a Urdaneta, así como Martín Alonso
Pinzón intentó llegar a España antes que Colón y los Reyes Católicos se
negaron a recibirle por separado. Colón descubrió América porque fue el
primero en conocer los vientos Alisios y la corriente del Golfo. Por esto
indicó un tornaviaje por el norte.

Ahí va más biografía y más datos complementarios:
Conquista de las Filipinas por Miguel López de Legazpi (1564-72)
Miguel López de Legazpi sale el 21 noviembre de 1564 al mando de una flota
de cinco navíos del puerto de Navidad (México). Le acompaña Andrés de
Urdaneta que es el verdadero jefe marino de la expedición. El propósito más
o menos declarado, es apoderarse de las islas Filipinas. El 13 de Febrero
llegaron a Leyte. El 1º de junio de 1565 regresa Urdaneta a la Nueva España
estableciendo la ruta del torna viaje. Legazpi murió el 20 de agosto de
1572 tras haber sometido el archipiélago de forma relativamente pacífica.
La documentación que se conserva sobre la conquista y colonización de las
Filipinas es enorme. Por otra parte, me apresuro a declarar que en su época
todos estos escritos quedaron inéditos.
El propio gobernador y capitán general, Miguel López de Legazpi escribió en
3ª persona, el relato de la conquista:
"Relación circunstanciada de los acontecimientos y suceso del viaje y
jornada que hizo el Armada de Su Magestad......". Firmada el 27 de mayo de
1565. El manuscrito se conserva en el Archivo General de Indias. Patronato
23, ramo 16º. Fue publicada por primera vez en la Colección de Documentos
Inéditos ......de las antiguas posesiones españolas de Ultramar" (CDIU), t.
2, pp. 217-351 - Madrid, 1886.
Continuación de la carta-relación anterior fue:
"Relación muy circunstanciada de lo ocurrido en el real y camoi de la isla
de Zebú de las Filipinas". Fechada el 10 de julio de 1567. Fue publicada
por primera vez en CDIU, t. 3, pp. 91-225.
Sobre el torna-viaje a la Nueva España tenemos el Diario del Piloto mayor,
Esteban Rodríguez:
"Relación muy circunstanciada de la navegación que hizo el Armada de S.M. a
cargo del General Miguel López de Legazpi.....". Abarca desdeel 21 de
noviembre de 1564 hasta el 2 de junio de 1565. Publicada en CDIU, t. 2, pp.
373-427.
Y su continuación:
"Derrotero de la navegación de las Islas del Poniente para la Nueva
España....". Abarca desde el 1 de junio hasta el 27 de septiembre de 1565,
fecha en la cual murió el autor. Fue publicado en la Colección de Diarios y
Relaciones para la Historia de los Viajes y Descubrimientos", t. V - Madrid,
1947.
La aventura del patache San Lucas (1565)
Andrés de Urdaneta había concebido la idea de que sólo subiendo hasta los
40º Norte se encontrarían los vientos y corrientes marinas adecuadas para el
tornaviaje. Pero su destino fue ser engañado y traicionado. Primero fueron
Felipe II y la Audiencia de la Nueva España que le obligaron a embarcarse en
la armada de Legazpi, ocultándole el proyecto de invadir las Filipinas.
Urdaneta se oponía a la conquista de este archipiélago, no porque le
pareciese mal apoderarse de un país pagano, sino por saber que las Filipinas
estaban dentro del hemisferio que el Papa había destinado a Portugal.
Después, el capitán Alonso de Arellano con su patache San Lucas se le
adelantó en regresar a México tras haber llegado en solitario a las
Filipinas y haberse cargado de mercaderías. Arellano y su piloto Lope
Martín afirmaron que fueron las tempestades las que les obligaron a
separarse del resto de la armada. Pero la comportamiento de estos dos
personajes y el conjunto de sus acciones hacen poco creíbles sus
declaraciones.
Alonso de Arellano y Lope Martín escribieron: "Relación detallada sobre el
viaje de la Armada de Miguel López de Legazpi a las Filipinas y la vuelta a
Nueva España del patache San Lucas". Inédita en su tiempo, fue publicada en
CDIU, t. 3, pp1-76.

Jaime Peñarroya Cruz

P.D. Si queremos que los grupos de conversación (news) tengan un peso y
nuestra voz se oiga, es necesario que los intelectuales nos unamos y demos
la cara. Sólo así podremos luchar por nuestros derechos.


Víctor A. García Olmo

unread,
Nov 23, 2000, 12:46:37 PM11/23/00
to

Jaime Peñarroya escribió:

> Señor Víctor A. García Olmo:
>
> Con mucho gusto le informaré del estado de la cuestión del tornaviaje a
> la Nueva España.
>

> Jaime Peñarroya Cruz
>
> P.D. Si queremos que los grupos de conversación (news) tengan un peso y
> nuestra voz se oiga, es necesario que los intelectuales nos unamos y demos
> la cara. Sólo así podremos luchar por nuestros derechos.

Muchas gracias por su estupenda explicación.
Necesitaré 3 vidas para poder leer sobre todas las cosas que me interesan.
Por favor Don Jaime, no desaparezca de este grupo. Nos hace falta su
enciclopédico conocimiento. (Por no hablar de sus aportaciones bibliográficas)

Víctor García

0 new messages