Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Kontsumobide deniega la ayuda a una asociación de afectados por las subordinadas

0 views
Skip to first unread message

Buxus Sempervirens

unread,
Dec 11, 2014, 11:37:59 AM12/11/14
to
Kontsumobide deniega la ayuda a una asociación de afectados por las
subordinadas

"El Instituto Vasco de Consumo tardó cuatro meses en responder y solo
contestó presionado por la agrupación, que cuenta con 700 socios y ya ha
presentado más de 150 demandas en los tribunales."

El Diario
Por Eduardo Azumendi
09/12/2014
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/Kontsumobide-deniega-asociacion-afectados-subordinadas_0_333167428.html

Cuatro meses. Ese es el tiempo que ha tardado el Instituto Vasco de
Consumo-Kontsumobide en responder a una petición de ayuda de la
asociación Bizkaiko Minduak, una agrupación de afectados por las
aportaciones subordinadas financieras de Eroski y Fagor
Electrodomésticos que se constituyó el pasado mes de febrero y que
cuenta con más de 700 socios. Y después de esos cuatro meses, ha
respondido denegando la ayuda económica que la asociación solicitaba
para sus gastos de funcionamiento. Kontsumobide argumenta que ha
consignado 25.000 euros para Kalketuak, la organización en la que antes
se integraban los miembros de Minduak y de la que estos se marcharon por
"discrepancias" en la manera de funcionar. El caso es que nadie se va a
poder beneficiar de ese dinero porque Kalketuak lo rechaza para "no
verse prisionero y cautivo" de la política que el Gobierno vasco está
siguiendo con las aportaciones financieras subordinadas. Un drama que
tiene atrapados los ahorros de 40.000 familias.

Minduak, que agrupa a afectados por las aportaciones subordinadas
especialmente en Bizkaia, se separó de Kalketuak tras desarrollar un
proceso de reflexión que les llevó a constituir la nueva asociación con
el objetivo de lograr una mayor efectividad en las actuaciones. En
defensa de los intereses de los afectados, rechaza la oferta de Eroski
de una quita del 30% y ha optado por la presentación en los tribunales
de demandas individuales. José Antonio Urrutia, su secretario, asegura
que ya se han presentado más de 150 demandas con el objetivo de que los
afectados recuperen el dinero que en su día invirtieron en esos
productos financieros. En el caso de los asociados de Bizkaiko Minduak,
sus integrantes invirtieron una media de 33.000 euros en aportaciones
subordinadas de Fagor y Eroski.

Urrutia recurrió a Kontsumobide para que ayudarará económicamente a su
organización en los gastos de funcionamiento habituales en este tipo de
casos. El 7 de junio mandó una carta al Instituto Vasco de Consumo, pero
pasaron cuatro meses y no obtuvo ningún tipo de respuesta. "Cuando ví
que el Gobierno había aprobado un proyecto de ley por el que se
comprometía a responder en 15 días a las cuestiones planteadas por los
ciudadanos, volví a escribir a Kontsumobide afeándoles su silencio. Me
respondieron enseguida asegurando que no habían contestado antes porque
no tenían la dirección del presidente de Minduak. ¿Y no pudieron
pedírmela a mí? Solo son excusas".

El secretario de Minduak insiste en que "el Gobierno no quiere darnos
ningún tipo de ayuda para dejarnos en una situación de mayor debilidad.
Hemos optado por judicializar la cuestión porque es la opción más viable
que vemos y, además, los jueces están fallando a nuestro favor".

Txaro Sarasua, parlamentaria del PSE, cree que Kontsumobide "no está
haciendo lo que debe por ayudar a estas personas, que lo están pasando
realmente mal". "Han denegado la ayuda a una asociación con una cantidad
de afectados muy representativa. ¿Por qué el Gobierno vasco no considera
a las asociaciones de personas afectadas como representativas de un
problema meramente vasco y les incluye en las ayudas destinadas para las
asociaciones de consumo?". Según Sarasua, el Ejecutivo de Vitoria no
acaba de entender "la excepcionalidad" del asunto.

El Diario
Por Eduardo Azumendi
09/12/2014
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/Kontsumobide-deniega-asociacion-afectados-subordinadas_0_333167428.html

--
Buxus Sempervirens
http://antoto.net

Buxus Sempervirens

unread,
Dec 11, 2014, 11:47:22 AM12/11/14
to
Dimite Belén Greaves, directora de Kontsumobide

La política se convirtió este jueves en el primer cargo del Gobierno en
recibir la reprobación de la Cámara

El Diario Vaasco 07/06/13
http://www.diariovasco.com/20130607/economia/dimite-belen-greaves-directora-201306070708.html

Belén Greaves, directora del Instituto Vasco de Consumo/ Kontsumobide ha
dimitido tras recibir la reprobación de todos los partidos de la
oposición por tomar partido a favor de Eroski y Fagor en el conflicto
abierto con cientos de ahorradores vascos en relación con la emisión de
aportaciones subordinadas de estas dos cooperativas.

Este jueves EH Bildu, PSE, PP y UPyD, sumaban sus votos para reprobar en
sede parlamentaria a Greaves y convertirla en el primer cargo del
Gobierno en recibir la reprobación de la Cámara.

La reprobación de Greaves tiene su origen en que cientos de ciudadanos
vascos reclaman la devolución del dinero invertido en un producto
financiero complejo que carece de fecha de vencimiento y sólo pueden
venderse en el mercado secundario a otros inversores. El problema es que
el producto ha ido perdiendo gran parte de su valor al no haber demanda
debido a su carácter perpetuo.

La mayoría de los afectados denuncian que les colocaron las aportaciones
como si fueran un plazo fijo con vencimiento y que podrían recuperar su
inversión sin ningún problema.

El Parlamento Vasco debatió por primera vez el pasado mes de febrero
sobre esta cuestión y encargó a Kontsumobide que interviniera "de
oficio" para determinar si los inversores recibieron en la
comercialización de estos productos financieros información clara y
completa. Y unas semanas después Greaves realizó unas declaraciones
públicas en las que defendía con contundencia la emisión de Fagor y Eroski.

Debate 'caliente'

El PNV se ha quedaba solo en defensa de la gestión de Greaves y echaba
en cara a la oposición actuar con "hipocresía" y buscar exclusivamente
el "desgaste" del Gobierno de Urkullu.

EH Bildu, PSE y UPyD presentaron tras considerar insuficientes las
explicaciones dadas por el consejero de Salud y Consumo, Jon Darpón, y
la propia directora de Kontsumobide en sede parlamentaria y presentaron
sendas iniciativas para reprobar a Greaves o pedir su cese.
El texto reprueba a Greaves por "las declaraciones en las que defiende
la actuación de Eroski y Fagor al emitir aportaciones subordinadas, y de
las entidades colocadoras al comercializarlas, sin tener en cuenta que
la función del Instituto Vasco de Consumo es la defensa y protección de
las personas consumidoras y usuarias, suscitando con ellas una
generalizada desconfianza sobre la labor mediadora" de este organismo.
Se trata de la primera vez que la Cámara de Vitoria reprueba a un alto
cargo del Gobierno Vasco.

Medidas para los afectados

La resolución aprobada en pleno no se queda en la mera reprobación y
pide a Eroski y Fagor y las entidades bancarias que comercializadoras
medidas para que aquellos afectados con perfil conservador y sin
experiencia financiera, y quienes adquirieron el producto después de
recibir información "insuficiente, incompleta, fraudulenta o engañosa"
recuperen de forma inmediata" todo el capital invertido (el PP se ha
abstenido en este segundo punto).
0 new messages