¿Akguién sabe cual es la estación (o al menos la línea) donde se
desarrollaba la acción?
En los créditos leí que se agradecía la colaboración de Renfe, pero apenas
nada más (nombraban también Salinas). También me gustaría saber si alguien
tiene identificado otros escenarios, como el manicomio por ejemplo o la
fábrica de obleas.
Es simple curiosidad, pero me llamaron la atención los escenarios.
Saludos a todos, Javir
--
Jesús Gómez González
Apartado de Correos Nº 15 de Manzanares
13200 Manzanares
Ciudad Real (España)
Tlf y fax: 926613400
Móvil: 616819726
E-mail: tres...@wanadoo.es
Visita: http://www.iespana.es/cabanaspasiegas/
"Javir" <jav...@qu4ttro.com> escribió en el mensaje
news:atfokk$140vgg$1...@ID-158624.news.dfncis.de...
Saludos desde Burgos
Pablo
"Tresmares" <tres...@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:atg1a4$h5i$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...
--
"LOS INGENIEROS CONSTRUYERON ESTE FERROCARRIL LOS POLITICOS LO DESTRUYERON Y
EL SENTIDO COMUN SIGUE PIDIENDO SU REAPERTURA"
--
Un saludo.
Tresmares.
Visita: http://www.iespana.es/cabanaspasiegas/
POR FAVOR, PARA CONTESTAR QUITA EL NOSPAM, GRACIAS
NO SPAM NO SPAM NO SPAM
"Pablo Gadea" <mrco...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:atg36o$13rlj4$1...@ID-169688.news.dfncis.de...
Como bien dice Pablo, esta pelicula se rodó en el apeadero de La
Revilla. Para ello se adecentó la imagen exterior de la estacion,
siendo esta pintada de color naranja. y tb se cargaron el cartel que
pone La Revilla .-( Como bien dicen, por este punto para cada 25 años
el expreso pendular del Norte. La ultima vez que pasó fue, si mal no
recuerdo, el 28 del 12 de 2001, asique ya sabeis, los que dentro de 25
años estén "de pie" que se pasen a cazarlo.
Otro tema es el actor, Luis Ciges, que falleció el miercoles pasado.
Luis Ciges fue siempre el eterno secundario tanto en peliculas como en
series de tv. Descanse en faz el último jefe de estación que tuvo La
revilla, y por qué no, el ultimo que tuvo el Santander-Mediterraneo.
Alberto Peña
No sé si vistéis Versión Española el viernes, pero cuando acabó la
película estuvieron hablando de que existía la opción de que el Tren
Expreso Pendular del Norte fuera de verdad, pero que les salía más barato
hacerlo en 3D que meter un tren por una línea sin uso, una pena, habría
sido todo un acontecimiento.
Un saludo desde Oviedo,
Nacho.
--
"LOS INGENIEROS CONSTRUYERON ESTE FERROCARRIL LOS POLITICOS LO DESTRUYERON Y
EL SENTIDO COMUN SIGUE PIDIENDO SU REAPERTURA"
--
Un saludo.
Tresmares.
Visita: http://www.iespana.es/cabanaspasiegas/
POR FAVOR, PARA CONTESTAR QUITA EL NOSPAM, GRACIAS
NO SPAM NO SPAM NO SPAM
"Perruca (Nacho Rojano)" <per...@tranvia.org> escribió en el mensaje
news:Xns92E591BF8CD8p...@130.133.1.4...
Supongo que Renfe pondrá tantas pegas que hace que a la gente se les
quiten las ganas también
Bueno... no hay mal que por bien no venga... Conociéndonos, si el tren
hubiese sido "real", los "cuentaremaches" del grupo habrían sacado miles de
pegas, si hubiesen metido por ahí algún material fuera de su línea, mezclas
de material de distintas épocas o algún color de pintura que no tuviese el
tren originalmente...
Creo que la intención de la peli era que ese tren no fuese nada real...
Además, tampoco es tan caro hacer un tren en 3D hoy en día (ni en la época
de la película).
Pelayo.
Lo primero que todo lo que lleve el SM incorporado me toca mucho la fibra
sensible ya que es el FFCC que pasa por mi pueblo.
Lo segundo que no es la única película en la que aparece dicha línea, la
más conocida sin duda es Dr. Zhivago en el que aparecen las estaciones de
la comarca soriana del Campo de Gómara y la estación de Pinar Grande en la
zona de Pinares, entre Soria y Burgos
Un saludo,
Pedro
ESperemos que lo reabran algún día.....
Oscar Naron
Saludos:
Javier.-
"Oscar Naron" <osca...@terra.es> escribió en el mensaje
news:atlenn$aa8n$1...@ID-155990.news.dfncis.de...
Yo hablo por experiencia: El amor sí perjudica seriamente la salud...
; - )
Una película donde hay muuuuucho FEVE es "A galope tendido", (No recuerdo el
director pero si que la protagonizaba Ana Álvarez). La película trata de que
cuando FEVE envía a un economista con la misión de cerrar el ferrocarril de
La Robla, y los trabajadores se plantan y mantienen el tren en amrcha.
Por cierto, si veis la película y el final, cuando el tren se salva gracias
a la acción de un liquido que transportar no digáis "Que fantasmada" o "No
me lo creo", porque cerca del ferrocarril de La Robla, en la provincia de
Burgos, hay unos yacimientos que le vendrían muy bien al tren.
Saludos a todo y que os gusten las pelis.
Pablo
"Javier Fernández López" <javi...@igijon.com> escribió en el mensaje
news:atncpk$r5j9$1...@ID-67977.news.dfncis.de...
Un saludo y a ver si nos vemos en Ferrol estas Navidades, aunque por desgracia
no podamos comer percebes.
Miguel Angel Solano
****************
Oscar Naron ha escrito: