Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Coche de Franco

9 views
Skip to first unread message

Joan Espina

unread,
May 18, 2004, 11:13:42 AM5/18/04
to
Revisando mi backup del servidor mercurio he visto que en 1997 estaba
en Soria el coche de Franco con el que se entrevistó con Hitler.

Dónde está ese coche hoy en día? Qué planes de conservación hay?
Ninguna asociación se ha planteado ponerlo en su punto de mira para
una reconstrucción inmediata? Sin duda es uno de los coches más
históricos de nuestro país.

Antonio Melón - Ecorail

unread,
May 18, 2004, 12:29:32 PM5/18/04
to
Este coche está en la estación de Almazán, donde hay una escuela taller,
promovida por el Grupo de acción local ADEMA. Én la estación se construýó,
hace unos 4 años, un cocherón de estructura metálica, y hasta allí con un
tren especial se llevaron ese coche y creo que dos más, entre ellos un coche
hospital.

No sé cómo está en este momento la restauración de los vehículos, porque
tuvieron problemas con los operarios a nivel de que cuando estaban formados
los fichaban las empresas de muebles de la comarca.

Saludos, Antonio.

"Joan Espina" <maestrojoa...@yahoo.es> escribió en el mensaje
news:lu9ka0pp08hq2c0ho...@4ax.com...

Alberto Peña

unread,
May 18, 2004, 3:48:01 PM5/18/04
to
Saludos.

Pues en este momento la restauración está parada porque el curso de la
escuela taller ya finalizó hace un año. Ahora parece que se va a volver a
reanudar la escuela con otro nuevo grupo de aprendices, pues la
restauracion, mas que nada, es una escuela para que chavales que no puedne
superar los estudios mininmos, eso y bachillerato, aprendan los oficios de
carpinteria tradicional, carpinteria métalica, forja y algunas cosas mas
que no me acuerdo. El problema, como bien dice Antonio, es que Almazan es
famosa por sus fabricas de muebles, y rapidamente les fichan.

Segun parece, una vez el coche esté restaurado, será llevado a
Madrid-Delicias para ser exhibido. Para que se quede quieto de por vida en
Delicias, mejor está en Almazan, la verdad, aunque no se que uso quiere
darle la Fundación.

A la vez que se restauraba el SS-2, el coche de franco, tambíen se
restauró un pequeño coche de madera de viajeros de 2 ejes y ese si está
totalmente acabado.

Fuera del cocherón de Alamzan-Dehesa, hay otros dos coches, (uno
copletamente despantelado, pues solo queda el chasis) en espera de ser
restauradoa algun año, aunque segun me han comentado, el desmantelado
probablemente no se restaure y se use como un escenario y uan terraza de
verano alli en alamzan-Dehesa, pues esta estacion es una casa rural.
Puntualizo que en Almazán hay dos estaciones para que no haya confusones.
Almazan-villa, del FC Torralba-Soria y Almazan-Dehesa del Valladolid-
Ariza.

Los datos sobre las matriculas de los coches estan en el
listado.pizias.net, en la seccion de asociaciones.

Alberto Peña

Alberto Peña

unread,
May 18, 2004, 3:49:02 PM5/18/04
to
Me he colao, el coche de Paco no es el SS-2 sino el SS-3 :-D
lapsus que uno tiene.

Javier Fernández López

unread,
May 18, 2004, 5:01:12 PM5/18/04
to
El coche SS 3 fue construido por la S.E. de Construcción Naval en 1929 para
Obras Públicas y numerado Sffv 1, no estaba asignado que yo sepa a ninguna
compañía en particular antes de Renfe.

Llevó a Franco a Hendaya, pero no se usó para reunirse en él, porque Hitler
esperaba a Franco en el andén, como se ve en los documentales. Pienso que se
reunieron en un coche del tren de Hitler. En definitiva, que el famoso coche
lo único que hizo fue llevar a Franco hasta Hendaya. En este sentido, hay
más coches "de Franco", ya que no usó uno sólo en sus periplos desde 1936.
Esto no lo quita valor histórico, por supuesto.

Saludos:

Javier.-


"Joan Espina" <maestrojoa...@yahoo.es> escribió en el mensaje
news:lu9ka0pp08hq2c0ho...@4ax.com...

miguel carreras

unread,
May 19, 2004, 2:06:41 AM5/19/04
to
En Soria lo estaban restaurando, lo vi con mis ojos.
Saludos

Joan Espina ha escrito:

Joan Espina

unread,
May 19, 2004, 5:26:12 AM5/19/04
to
On Wed, 19 May 2004 09:44:09 +0200, "Fernando de la Cuadra"
<fdelacuadra...@pandasoftware.es> wrote:

>> El problema, como bien dice Antonio, es que Almazan es
>> famosa por sus fabricas de muebles, y rapidamente les fichan.

>¿Problema? Hombre, eso dice mucho de lo bien que lo hacen en esa escuela,
>digo yo.

Desde luego. Pero a veces gustaría una pequeña muestra de
agradecimiento de los "alumnos" y que se queden sin gente porque todo
el mundo se larga dejando los trabajos paralizados...

Joan Espina

unread,
May 19, 2004, 3:44:08 AM5/19/04
to
On Tue, 18 May 2004 23:01:12 +0200, "Javier Fernández López"
<jflrmQUITAEST...@telecable.es> wrote:

>El coche SS 3 fue construido por la S.E. de Construcción Naval en 1929 para
>Obras Públicas y numerado Sffv 1, no estaba asignado que yo sepa a ninguna
>compañía en particular antes de Renfe.
>
>Llevó a Franco a Hendaya, pero no se usó para reunirse en él, porque Hitler
>esperaba a Franco en el andén, como se ve en los documentales. Pienso que se
>reunieron en un coche del tren de Hitler. En definitiva, que el famoso coche
>lo único que hizo fue llevar a Franco hasta Hendaya. En este sentido, hay
>más coches "de Franco", ya que no usó uno sólo en sus periplos desde 1936.
>Esto no lo quita valor histórico, por supuesto.

Vaya, pues yo creía que había sido en la composición española. Quizás
ando mal de memoria porque tampoco me veo el vídeo.

...

Buscando por internet:

http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/1275767998

Resumo las partes más "ferroviarias":

El Führer llegó a la estación en torno a las tres y veinte de la
tarde. Unos ocho o nueve minutos más tarde entró en aquella el “break”
de Obras públicas que transportaba a Franco y a Serrano. Éstos iban
acompañados por el general Moscardó, jefe de la Casa militar, el barón
de las Torres, jefe de protocolo del Ministerio de Asuntos exteriores;
Antonio Tovar, Enrique Giménez Arnau, Vicente Gállego aparte de algún
periodista y de los ayudantes del servicio de Franco. El levísimo
retraso había sido ocasionado por el mal estado de la vía férrea
española pero no cayó en la descortesía en la medida en que habría
resultado mal visto que los visitantes hicieran acto de presencia con
anterioridad a los anfitriones. Posteriormente, el retraso de Franco
sería magnificado por la propaganda de su régimen como un intento de
provocar el nerviosismo de Hitler. No sólo es que tal posibilidad era
absurda sino que la misma prensa de la época desmiente un aserto de
este tipo.

[....]

Tras intercambiar unos saludos abiertamente cordiales, el Führer
invitó a los visitantes a encaminarse a su tren especial. En el salón
de éste comenzó a las cuatro menos veinte, hora española, la histórica
reunión.

[...]


Pues eso. :)

Gracias a todos por las respuestas.

0 new messages