"O voso galo comadre
teñeno mal enseñado.
Vai cantar todas as noites
enriba do meu tellado.
Para vir a xunt'a min
vai lavar a cara galopin.
Eu queria me casare
miña nai no teño roupa.
Casa miña filla casa
miha perna tapa a outra.
Tua mai e mais a miña
quedan no rio berrando
por culpa d'una galiña
que ten amores c'o galo."
Gracias anticipadas.
Alfonso Pérez Arnal.
mia...@arrakis.es
Alfonso Pérez Arnal escribió:
> (de paso, si hay algún error de transcripción también
> agradecería que lo señalarais):
>
> Eu queria me casare
> miña nai no teño roupa.
> Casa miña filla casa
> miha perna tapa a outra.
Creo que es "niña mai no teño roupa", aunque hace siglos que no la cantamos y
no tengo la partitura aquí; puede que esté metiendo la pata.
Eu queríame casare
miña nai non teño roupa
Casa miña filla, casa,
que unha perna tapa á outra.
--
Sesary
Carlos Rodríguez Láiz <cc1...@zeppelin.aero.upm.es> escribió en artículo
<373174FA...@zeppelin.aero.upm.es>...
> Agradecería que alguien me pudiese dar la traducción de la canción "O voso
> galo". Tengo una versión para coro mixto a cuatro voces de M. Groba. La
> letra dice así (de paso, si hay algún error de transcripción también
> agradecería que lo señalarais):
Hola Alfonso:
tuve el mismo problema el año pasado y me lo solucionó un amigo gallego
con las indicaciones que copio al final de este mensaje: primero viene
el texto que aparece en la partitura, luego el texto corregido -
acentos, silabación y hasta una palabra - y finalmente la traducción.
Imagino que diriges o cantas en un coro: si así es, queda en contacto
conmigo, por favor, que dirigo uno en Marbella.
Un saludo a todos
Massimo
>O voso galo comadre teñeno mal enseñado.
>Vai cantar todas as noites enriba do meu tellado.
Ó voso galo comadre, téñeno mal enseñado.
Vai cantar todas as noites, enriba do meu tellado.
[vuestro gallo, conmadre, lo tienen mal enseñado]
[va a cantar todas las noches, encima de mi tejado]
>Para vir a xunt'a min vai lavar a cara galopin
Para vir a xunta min (bis) vai lavar a cara galopin
[Para venir ajunto a mi (bis) vete a lavar la cara galopín -algo así
como
pillo-]
>Eu quería me casare miña nai non teño roupa.
>Casa miña filla casa miha perna tapa a outra, unha perna tapa a outraŠ
Eu queríame casare, miña nai non teño roupa.
Casa miña filla casa, miña perna tapa á outra, unha perna tapa á
outra...
[yo me quería casar, madre mía no tengo ropa,]
[Casa hija mía casa, mi pierna tapa a la otra, una pierna tapa a la
otra]
>Tua mai e mais a miña quedan no río berrando
>por culpa de una galiña que ten amores c'o galoŠ
A Túa nai e mais a miña quedan no río berrando
por culpa dunha galiña que ten amores co galo...
[tu madre y la mía quedan en el río gritando]
[por culpa de una gallina que tienen amores con el gallo...]
>
> >O voso galo comadre teñeno mal enseñado.
> >Vai cantar todas as noites enriba do meu tellado.
> Ó voso galo comadre, téñeno mal enseñado.
> Vai cantar todas as noites, enriba do meu tellado.
> [vuestro gallo, conmadre, lo tienen mal enseñado] Es "Comadre", la
madrina de su hijo
> [va a cantar todas las noches, encima de mi tejado] "Está cantando", no
"va a cantar", en castellano se emplea "Canta"
>
> >Para vir a xunt'a min vai lavar a cara galopin
> Para vir a xunta min (bis) vai lavar a cara galopin
> [Para venir ajunto a mi (bis) vete a lavar la cara galopín ] "PIllastre"
>
> >Eu quería me casare miña nai non teño roupa.
> >Casa miña filla casa miha perna tapa a outra, unha perna tapa a outraS
> Eu queríame casare, miña nai non teño roupa.
> Casa miña filla casa, miña perna tapa á outra, unha perna tapa á
> outra...
> [yo me quería casar, madre mía no tengo ropa,] "Mamaíta" o "Mamita", es un
afectivo no un posesivo.
> [Casa hija mía casa, mi pierna tapa a la otra, una pierna tapa a la
> otra] "Hijita" o "Hija querida"
>
> >Tua mai e mais a miña quedan no río berrando
> >por culpa de una galiña que ten amores c'o galoS
> A Túa nai e mais a miña quedan no río berrando
> por culpa dunha galiña que ten amores co galo...
> [tu madre y la mía quedan en el río gritando] Tiene sentido de discutiendo
> [por culpa de una gallina que tienen amores con el gallo...] Es una
metáfora, se pelean las madres de la "gallina" y del "gallo"
Xoán
> "O voso galo comadre
> teñeno mal enseñado.
> Vai cantar todas as noites
> enriba do meu tellado.
para venir junto a mi
vete a lavar la cara galopin
>
> Para vir a xunt'a min
> vai lavar a cara galopin.
>
Yo me queria casar
madre mia! no tengo ropa
Casa hija mia casa
que una pierna tapa a la otra
> Eu queria me casare
> miña nai no teño roupa.
> Casa miña filla casa
> miha perna tapa a outra.
>
Tu madre y mas la mia
quedan en el río gritando
> Tua mai e mais a miña
> quedan no rio berrando
por culpa de una gallina
que tiene amores con el gallo
> por culpa d'una galiña
> que ten amores c'o galo."
>
> Gracias anticipadas.
>
> Alfonso Pérez Arnal.
> mia...@arrakis.es
>
> Pues a mandar amigos Un Gallego de la costa de Ludo exactamente de
Xove.. pueblo costero un biquiño e que vos sexa de probeito.
> Un par de comentarios sobre la traducción de Massimo
>
Muchas gracias por las correcciones. Con las prisas copié y pegué sin
revisar la carta que me dió un amigo gallego no músico (que también lo
haría un poco de prisas).
Un saludo
Massimo