Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

el mejor reqiem q puedo comprar?

11 views
Skip to first unread message

gu

unread,
Mar 30, 2003, 3:39:39 PM3/30/03
to
pos eso. las sugerencias, consejos etc serán bien recibidas

Luis E. Juan

unread,
Apr 1, 2003, 2:00:48 AM4/1/03
to
MOZART, por Karl Böhm y la Filarmónica de Viena.

Luis

"gu" <yu...@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:iFIha.470$pD5....@news-reader.eresmas.com...

ghryo

unread,
Apr 1, 2003, 1:05:23 PM4/1/03
to
Un maravilloso Requiem es el de Fauré. Te lo recomiendo.

"gu" <yu...@wanadoo.es> wrote in message news:<iFIha.470$pD5....@news-reader.eresmas.com>...

Juan Leseduarte

unread,
Apr 1, 2003, 1:46:28 PM4/1/03
to
Hola,

In article <iFIha.470$pD5....@news-reader.eresmas.com>, gu wrote:
>pos eso. las sugerencias, consejos etc serán bien recibidas
>

En el caso del Requiem de Mozart mi preferencia personal va hacia Hogwood con
The Academy of Ancient Music, con criterios històricos. Se trata de una
edición crítica bastante expurgada, pero también muy refrescante y de gran
interés. Ciertamente es una versión muy singular (pronunciación erasmiana del
latín, rectificación de algún detalle en la prosodia de Süssmayr,
reelaboración de la parte instrumental, a mi juicio más "limpia"). Böhm usa un
coro y orquesta mucho más numerosos. La lentitud de Böhm la encuentro
excesiva, por ejemplo en el "Rex tremendae" (tengo en memoria una versión en
video, pero en la versión en CD no creo que cambiara sus criterios
interpretativos). Dos grandes versiones, pero con visiones de la obra muy
distintas.

Saludos.

--
-------------------------------------------
Juan Leseduarte
Registered Linux User: #63287 ( http://counter.li.org )
Debian GNU/Linux 2.2
-------------------------------------------

a-su2

unread,
Apr 3, 2003, 1:19:27 PM4/3/03
to

"gu" <yu...@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:iFIha.470$pD5....@news-reader.eresmas.com...
> pos eso. las sugerencias, consejos etc serán bien recibidas
>

No conozco la versión de Hogwood del Requiem de Mozart. Entre las de
Karajan prefiero la de 1961, y me gustaría conocer la de Bohm (personalmente
me gusta más el Mozart de Bohm, tal vez porque mi primer vinilo de clásica
fuera su ejecución de las sinfonías 40 y 41).
Respecto al Requiem de Fauré, es totalmente distinto. Mucho más sereno y
menos ambicioso, rompe con la retórica grandilocuente tradicional del
Réquiem. Se nota que es de quien es.
Otra alternativa y uno de mis favoritos: el "Requiem alemán" de Brahms. Un
requiem "profano" que no tiene nada que envidiar al requiem católico.

ghryo

unread,
Apr 3, 2003, 6:51:28 PM4/3/03
to
"a-su2" <jam...@telefonica.net> wrote in message news:<b6i0up$5np8m$3...@ID-168329.news.dfncis.de>...

> Otra alternativa y uno de mis favoritos: el "Requiem alemán" de Brahms. Un
> requiem "profano" que no tiene nada que envidiar al requiem católico.

Secundo la moción. "Ein Deutsches Requiem" de Brahms es maravilloso,
sublime, excelso,... me quedo sin palabras. No se trata de una Misa de
Requiem. Está basado en textos de la Biblia. Es una mirada a la muerte
desde una perspectiva serena, consoladora, esperanzada. En eso, podría
ser comparado con el de Fauré.

Otro Requiem interesante es el de Duruflé, en la línea de Fauré.

También el de Ockeghem, compositor del siglo XV.

O el de Berlioz, para los amantes de lo grandioso (quizá
grandilocuente).

Saludos.

a-su2

unread,
Apr 4, 2003, 12:27:40 PM4/4/03
to

"ghryo" <gal...@telepolis.com> escribió en el mensaje
news:6733375e.03040...@posting.google.com...

> Otro Requiem interesante es el de Duruflé, en la línea de Fauré.

Gracias por la info. No he escuchado nunca el de Duruflé y me resistía a
gastarme los cuartos en un posible pestiño, pero tu comentario me ha
animado. No soy un experto en el género, pero (será por la edad) últimamente
vengo acercándome más a la música sacra.

> O el de Berlioz, para los amantes de lo grandioso (quizá grandilocuente).

Quizá un estilo al de Verdi? El de Berlioz, habré estado tentado de
comprármelo decenas de veces, pero siempre he acabado echándome atrás, tal
vez porque ni él ni Listz figuran entre mis autores favoritos.

En fin, que requiems hay para dar y regalar, de todos los tamaños, estilos y
colores, casi tanto como compositores que han tocado el género. Pero si me
tuviera que quedar con uno solo, desde luego que me quedaría con el de
Mozart... y podría prescindir del "Domine Jesu" hasta el final. Y no es que
Sussmayer hiciera un mal trabajo (para ser un músico de segunda fila, hizo
una labor fina), pero se nota la mano del maestro.

Saludos


ghryo

unread,
Apr 5, 2003, 6:31:16 AM4/5/03
to
La Misa de difuntos de Berlioz es muy diferente a la de Verdi. Sí,
está compuesta para una masa orquestal y coral enorme, en eso son
similares, aunque la de Verdi cuenta con un cuarteto solista y la del
compositor francés, del que celebramos el 200 aniversario de su
nacimiento, solamente incluye un solista (tenor) ; pero el de Verdi es
más lírico, operístico diría.

Otros Requiem que no conozco y que no sé si alguno habrá oído, son:

Requiem por los que amamos, de Hindemith. Se trata, creo, de un
Requiem laico.

War Requiem, de Britten, del que tengo poca información.

Saludos.

"a-su2" <jam...@telefonica.net> wrote in message news:<b6ki9j$649se$1...@ID-168329.news.dfncis.de>...

a-su2

unread,
Apr 5, 2003, 11:59:17 AM4/5/03
to

"ghryo" <gal...@telepolis.com> escribió en el mensaje
news:6733375e.03040...@posting.google.com...
> War Requiem, de Britten, del que tengo poca información.

Sobre el War Requiem de Britten:
Primero lo que puedes encontrar en cualquir guía de audición:
- Compuesto para trío de solistas, coro de niños, orquesta de cámara y gran
orquesta, con ocasión de reconsagración en 1962 de la catedral de Coventry,
prácticamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial.
- Su estructura se ajusta a las secciones del requiem católico, pero tiene
la peculiaridad de que mientras que los textos en latín de la misa recaen
sobre la soprano, el coro y la orquesta, se le yuxtaponen una serie de
poemas de Wilfred Owen, a cargo de los solistas masculinos y la orquesta de
cámara.

Mi opinión: aunque es una obra de circunstancia, como lo fue la "Sinfonía de
Requiem", es muy superior a ésta. Es una obra muy ambiciosa, de grandes
dimensiones (tanto por la duración, más de 80 minutos, como los efectivos
que requiere) y dotada de cierta originalidad. La conjunción de textos
sagrados y profanos y de las secciones a que se encomienda cada uno de ellos
está muy lograda. No siendo un experto en Britten y alguien que todavía no
se ha hecho del todo con su lenguaje musical, me parece una obra muy
asequible y una de sus piezas maestras. La recomiendo a quien le interese el
género y no tenga problemas para aguantar pesos pesados de este tipo, pero
no figura entre mis candidatas (y por eso no la mencioné) para aconsejar a
alguien que pregunta por el mejor requiem que comprar.

Saludos

ghryo

unread,
Apr 5, 2003, 7:57:54 PM4/5/03
to
Muy agradecido por tu información. Me han entrado ganas de escucharlo.
En cuanto al Requiem de Hindemith, creo que los textos son de Walt
Whitman (hablo de memoria y puedo equivocarme) y que se estrenó en los
EE.UU., país en que vivía Hindemith en aquella época.

Un saludo.

"a-su2" <jam...@telefonica.net> wrote in message news:<b6n50a$6u1p6$1...@ID-168329.news.dfncis.de>...

ghryo

unread,
Apr 6, 2003, 8:35:54 AM4/6/03
to
He encontrado esta increíble lista de Requiems en otro foro. Parece
exhaustiva. La verdad que es no está muy claramente ordenada pero por
su interés merece la pena obviar el defecto. Espero que pueda ser útil
para alguno de vosotros.

Saludos.

Requiem List

Name Title Year
Life


Alain Jehan Messa de Requiem
Amaral Missa pro defunctis
Vieira Opus 187(6)
1984 1952 -
Amaral Requiem in Memoriam(5)
Vieira
1985 1952 -

Anerio Giovanni Requiem
? 1567-1630
Francesco
Archer Malcolm Requiem
Arriu Claude
Requiem(6) 1901 - ?

Bank Jacques Requiem voor een
1985?
levende

Bassani Battista
Requiem(7) 1657 -
1716
Benoit Peter Requiemmis
1863?

Berlioz Hector Requiem Op. 5
"Grande 1803 -
Messe des Morts"
1869
van Beurden Bernard People's requiem

Biber Heinrich Requiem in
f 1644 -
Ignaz Franz
1704
Missa pro Defunctis,
Bon Willem Op.15 voor gemengd
1966/67
Frederik koor, strijkorkest en
piano
Requiem opus 23
"In 1775 -
Bomtempo Joao Memory of Camoes"(6)
Domingos
1842

Bottesini Giovanni Messa da
requiem 1821 -

1889

Brahms Ein Deutsches Requiem.
1868 1833 -
Op. 45
1897

Bresgen Cesar Requiem fur Anton
Webern

Britten Benjamin War Requiem Op. 66
1962 1913 -

1976

Bruckner Anton Requiem in
D-minor 1824 -

1896
Brumel Antoine
Requiem - 1510
Bruneau A. Requiem

Campra Andre Messe des Morts(4)
1722 1660 -

1744

Cardoso Frei Manuel Requiem
1625 1566 -

1650

Cavalli Pietro Requiem
Francesco
Cererols Joan Missa pro Defunctis

Charpentier Marc-Antoine Requiem
(2) 1645 -

1704

Cherubini Luigi Requiem in C-Minor for
1816 1760 -
mixed choir
1842
Requiem in D-Minor for
Cherubini Luigi male
choir 1760 -
(tenor/barion/bass)(1)
1842

Chesnokov P. Requiem No. 2 Op. 38

Cimarosa Domenico Requiem Mass(5) +/-
1788 1749 -

1801
Clemens
Non 1510 -
Papa Jacobus Requiem
1558
Cler'eau Requiem
Clucas Requiem

Cornelius Peter Requiem:
Seele, 1824 -
vergiss sie nicht
1874
Gregorian triptych:
Courter John requiem mass
for 1941 -
carillon

Delius Frederick
Requiem 1862 -

1934
Denissow Edison Requiem
Dhelfer C. Requiem

Dittersdorf Karl Ditters Requiem in c-minor(6) ~
1786 1739 -

1799

Donizetti Gaetano Requiem
(2) 1797 -

1848

Draeseke Felxi Requiem in H-moll
Op.22

Drei Claudio Requiem sin palabras
Guidi Op.52

DuCaurroy Eustache Requiem (2)
1590's 1549 -

1609

Durante Francesco
Requiem(?)(7) 1684 -

1755

Durufle Maurice Requiem
1947 1902-1986

Dvorak Antonin
Requiem 1841 -

1904
Eybler J. Requiem

Faure Gabriel Requiem Op. 48
1888 1845 -

1924

Fux Johann Requiem K. 55
Joseph
Gagneaux R. Requiem
Galan Cristobal Misa de difuntos
Jose
Garcia Mauricio Requiem in D(6)
1816 1767 -
Nunes
1830
Jose
Garcia Mauricio Missa de Requiem(6)
1799 1767 -
Nunes
1830
Jose
Garcia Mauricio Missa de Requiem(6)
1809 1767 -
Nunes
1830
Jose Missa de Requiem in F
Garcia Mauricio
major(6) 1767 -
Nunes
1830

Gilles Jean
Requiem(4) 1668 -

1705
Gorli Requiem

Gossec
Francois-JosepRequiem(2) 1734 -

1829

Gounod Charles Requiem(6)
1893 1818 -

1893
Gouvy T. Requiem

Grana/VonnegutEdgar Requiem
David/Karl
Grippe R. Requiem

Guy-Ropartz Joseph Marie
Requiem(6) 1864 -

1955
Hamerik Requiem Op. 34

Hanson Howard Symphony No. 4 Op.
34 1896 -
"Requiem"
1981

Hasse Johan-Adolf Requiem in C
Major 1699 -

1783

Haydn Michael Requiem in C mineur
1771 1736 -

1806
Henze Hans Werner Requiem

Hindemith Paul
Requiem 1895 -

1963
Requiem
for 1909 -
Holmboe Vagn Nietzsche(7)
1963-64

1996
Hovhannes Alan
Requiem 1911 -

Howells Herbert Requiem
1936 1892 -

1983
Huber K. Requiem

Inghelbrecht Desire-Emile
Requiem(6) 1880 -

1965
Juvinis Engarandus Missa pro Defunctis

Jommelli Niccolo Requiem(6)
1756 1714 -

1774
Jordanova V. Requiem for Bosnia

Kabalevsky Dmitri Requiem(6)
1963 1904 -

198?
Kasemets U. Requiem
Kilar W. Requiem Father Kolbe
Kokkonen Joonas Requiem

Krafft Frans Jozef Missa di
Requiem(6) 1727 -

1795

Lasso Orlando di Requiem for 5 voices
1580 1532 -

1594
Ligeti Gyorgy
Requiem 1923 -
Lindberg N. Requiem

Liszt Ferenc Requiem
fur 1811 -
Mannerstimmen
1886

Liszt Franz
Requiem 1811 -

1886
Messa pro Defunctis
Lobo Duarte (4)
1621 1565-1646

Lotti Antonio
Requiem(7) 1667 -

1740
Requiem for the
Luytens Elisabeth Living(7)
1948 1906 -

Marshall Ingram Gradual Requiem 1979

Martin Frank
Requiem 1890 -

1974

Masseus Jan In memoriam Lucia, Op.
1987?
78
Mauersberger Rudolf Dresdner Requiem

Mercadante Saverio Requiem breve
1836 1795 -

1870

de Monte Philippe
Requiem(7) 1521 -

1603

Morales Cristobal de Missa
ProDefunctis 1500 -

1553

Mozart Wolfgang Requiem KV626
1791 1756 -
Amadeus
1791

Obrecht Jacob
Requiem 1453 -

1491

Ockeghem Johannes Missa "Pro
Defunctis" 1410 -

1497

Olson Requiem in D-minor Op.
13

Oswald Henrique
Requiem(6) 1852 -

1931

Palestrina Giovanni Missa pro
Defunctis 1525 -
Pierluigi da
1594
Panebianco Angelo Messa da Requiem
Pehkonen Elis Russian Requiem
Pender Scott Requiem
Penderecki K. Polish Requiem

Perosi Don Lorenzo Messa da
Requiem(6) 1872 -

1956
Pinto Alejandro Requiem para Alejandra

Pizzetti Ildebrando Messa di Requiem(6)
1922? 1880 -

1968
Misa de requiem (para
Plaza Juan B. tres y cuatro voces
iguales y organo)

Plati Giovanni Messa concerta da
Batista requiem
Symfonisch requiem:
Porcelijn David voor orkest, Op.1,
1984/85

Polifrone Jon Requiem: for those we
love

Portugal Marcos
Requiem(6) 1762 -

1830
Prioris
Requiem (per core a
Puccini Giacomo tre voci misti,
viola 1858 -
e organo)
1924
Rafael Gunther Requiem Op.
20(6) 1903 -

Rautavaara Einojuhani A requiem in our
time 1746 -

1810

Rauzzini Venanzio
Requiem(6) 1746 -

1810

Refice Licinio
Requiem(6) 1885 -

1954

Reicha Antonin
Requiem(6) 1770 -

1836
Reimann Aribert Requiem

Reiter Jozef Requiem Op.
60(6) 1862 -

1939

Reger Max Requiem Op.
145a 1873 -

1916

Reuter Johann
Requiem(6) 1708 -

1772

Rheinberger Josef Requiem
Op.84(6) 1839 -
Gabriel
1901

Rheinberger Josef Requiem
Op.60(6) 1839 -
Gabriel
1901
Richafort Johannes Requiem (for 6
voices) ( - 1547)
Requiem
(2 1709 -
Richter Franz Xaver Settings)(6) 1774

1789
Richter Marga Requiem (for piano)
Requiem
(3 1692 -
Ristori Giovanni A. Settings)(6)

1753

Rossi Giovanni G.
Requiem(6) 1828 -

1886

Rossler Franz Requiem(6)
1792 1746 -

1792
Rue Pierre de la
Requiem 1460-1518

Rutter John Requiem
1985 1945 -

Saint-Saens Camille
Requiem(6) 1835 -

1923
Sandstrom Requiem
Schnittke Alfred Requiem

Schubert Ferdinand Requiem Op.
9(6) 1784 -

1859

Schumann Robert Requiem Op.
148 1810 -

1856
Sculthorpe Peter Requiem (for cello)

Sojo Vicente Requiem in memoriam
Emilio patris patriae
Stadlmayr Johann Missa pro defunctis

Stravinsky Igor Requiem
canticles 1882 -

1971

Suppe Franz von
Requiem 1819 -

1895

Takemitsu Toru Requiem for Strings
1957 1930 -

1996
Tavener John Akhmatova: Requiem
1979-1980
Tavener John Celtic Requiem
1968-1969

Tavener John Requiem for Father
1979 1944 -
Malachy Lynch
Tittel Ernst Requiem Op.34

Tomasi Henri
Requiem(6) 1901 -

1971

Tubin Eduard Requiem for fallen 1979
soldiers
Urbanner Erich Requiem

Verdi Guiseppe Requiem
1874 1813 -

1901
da Viandana L. Requiem
Requiem "Officium
Victoria Tomas Luis defunctorum" for
6 1549-1611
de
voices

Victoria Tomas Luis
Requiem(6) 1549-1611
de

Vycpalec Ladislav Czech Requiem 1882
-
1969
Requiem (for string
Wagemans Peter-Jan orchestra and
percussion)
Webber Andrew Loyd Requiem(3)

Weill Kurt Berliner Requiem
1994 1900 -

1950
Willan Healey Requiem
Wittinger R. Requiem

Zelenka Jan Dismas Requiem in c
minor(6) 1679 -

1745

Zimmerman Bernd Alois Requiem for einen
Dichter

a-su2

unread,
Apr 6, 2003, 1:20:54 PM4/6/03
to

"ghryo" <gal...@telepolis.com> escribió en el mensaje
news:6733375e.0304...@posting.google.com...

> He encontrado esta increíble lista de Requiems en otro foro. Parece
> exhaustiva.

WOOOW!

Para los aficionados al género y curiosos en general, una página en perfecto
inglés sobre el tema:
http://usrwww.mpx.com.au/~charles/Requiem/index.html

Según el autor de la página, desde Ockeghem hasta hoy se han escrito unos
1600 requiems, 620 de ellos entre 1825 y 1910.

Requiem aeternam dona eis, Domine...

Agustín Suárez

unread,
Apr 7, 2003, 8:50:01 AM4/7/03
to
Hola:

Sé que esto no debe de hacerse, me refiero a lo de la autopublicidad y esas
cosas, pero en esta ocasión no me resisto a hacerlo. Se trata de un viejo
proyecto que intento poner en marcha y en realidad solo lo voy llevando a
empujones de vacaciones de verano a vacaciones de verano. Siempre a la
espera de ese tiempo que nunca aparece o de ese colaborador entusiasta que
ayude a tirar del carro.

Se trata de una Web sobre las misas de réquiem, en castellano. Abordando
aspectos tanto musicales como extramusicales, incluidos los religiosos
obviamente, pero procurando pasar por estos de la manera mas aséptica
posible. No se trata pues de una Web de carácter religioso, insisto, pero
creo que es difícil comprender este género sin conocer determinados aspectos
de la cultura cristiana. Intentado aglutinar los conocimientos de carácter
enciclopédico que redondeen el placer de las audiciones.

Por otra parte también se trata de un reto informático. Para los que os
interese algo este tema os diría que toda la Web esta hecha en Lotus Notes y
alojada en un PC en mi casa, aprovechando la línea ADSL de 256/128 que
utilizo para conectar a la red. Pero eso es otra historia.

En resumen.Que aunque no esta para enseñar creo que ya va siendo hora de que
alguien la conozca, y si alguno, sin otra cosa mejor que hacer, se
entretiene echándola un vistazo, cualquier consideración será bienvenida.
hay un polvoriento libro de visitas que agradecería cualquier opinión.

El enlace es

http://www.laportala.com

La pagina principal está dedicada a la Callas, otra de mis debilidades, pero
eso también es otra historia. En esta página encontrareis el enlace a las
páginas sobre el réquiem, a la Web de un amigo (un experimento sobre gestión
del conocimiento) y un servidor de ficheros anónimo que tb tengo en casa por
si algún amigo necesita algo.

Y esto es todo. Gracias por vuestro tiempo.

Ah! en cuanto a réquiems... hay tantos... Por empezar por el principio,
¿habéis escuchado alguna misa de difuntos en canto llano? Pocas con tanta
espiritualidad y recogimiento. Sobrecoge.

Saludos
___________________________
Agustín Suárez
E28770 Colmenar Viejo (Madrid)

a-su2

unread,
Apr 7, 2003, 3:02:14 PM4/7/03
to

"Agustín Suárez" <as...@terra.es> escribió en el mensaje
news:Zteka.444908$HT6.4...@telenews.teleline.es...

> Hola:
>
> Sé que esto no debe de hacerse, me refiero a lo de la autopublicidad y
esas
> cosas, pero en esta ocasión no me resisto a hacerlo. Se trata de un viejo
> proyecto que intento poner en marcha y en realidad solo lo voy llevando a
> empujones de vacaciones de verano a vacaciones de verano. Siempre a la
> espera de ese tiempo que nunca aparece o de ese colaborador entusiasta que
> ayude a tirar del carro.

No sé por qué no se pueda estar mal dar a conocer el trabajo de uno, si se
hace en el foro adecuado. A lo mejor hay gente interesada en lo que tú
haces, que quiere colaborar o simplemente animarte y no tiene ocasión de
ello porque no sabía de tu iniciativa.

> Se trata de una Web sobre las misas de réquiem, en castellano. Abordando
> aspectos tanto musicales como extramusicales, incluidos los religiosos
> obviamente, pero procurando pasar por estos de la manera mas aséptica
> posible. No se trata pues de una Web de carácter religioso, insisto, pero
> creo que es difícil comprender este género sin conocer determinados
aspectos
> de la cultura cristiana.

No hay problema por eso, creo. Los que estamos aquí es porque amamos la
música. En particular yo no soy creyente, pero esta condición mía no me
impide apreciar la belleza de la música sacra ni que me conmueva, o que
pueda llegar a compartir la experiencia y la intención de su autor al
escribirla. No voy a renunciar a mi educación católica ni a mi cultura
esencialmente cristiana, sean cuales sean mis creencias.

> En resumen.Que aunque no esta para enseñar creo que ya va siendo hora de
que
> alguien la conozca, y si alguno, sin otra cosa mejor que hacer, se
> entretiene echándola un vistazo, cualquier consideración será bienvenida.
> hay un polvoriento libro de visitas que agradecería cualquier opinión.

Sí, señor. Un trabajo muy bien hecho, con mucha dedicación y esmero. Y
merece ser visitada más asiduamente: a ver si así el autor se anima a
terminarla (aunque las buenas páginas no están nunca acabadas)

> Y esto es todo. Gracias por vuestro tiempo.

Gracias a ti.

> Ah! en cuanto a réquiems... hay tantos... Por empezar por el principio,
> ¿habéis escuchado alguna misa de difuntos en canto llano? Pocas con tanta
> espiritualidad y recogimiento. Sobrecoge.

Tomo nota.

Saludos

ortega...@gmail.com

unread,
Sep 7, 2014, 12:29:38 PM9/7/14
to
El martes, 1 de abril de 2003 01:35:15 UTC+2, gu escribió:
> pos eso. las sugerencias, consejos etc serán bien recibidas

Por si os interesa
Mi blog sobre Requiems
http://requiemvision.blogspot.com.es/
0 new messages