Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

¿cual es la temperatura ideal para discos y plantas?

1,141 views
Skip to first unread message

C3PO

unread,
Dec 27, 1997, 3:00:00 AM12/27/97
to

Estoy preparando un nuevo acurario para mis discos, y quiero replantarlo con
una buena decoracion de plantas naturales.

Tengo entendido que los discos requieren una temperatura alta, sobre los 28
o 29 grados, demasiado alta para las plantas normalmente.

¿ Qué temperatura es la más adecuada ?

Gracias.

Luis Miguel

unread,
Dec 27, 1997, 3:00:00 AM12/27/97
to

Le estas cogiendo gustillo a esto de preguntar, ¿ eh ?
No me parece mal , de hecho por esto sobreviven los grupos de noticias

Si tienes pensado introducir Discos y otros ciclidos afines, o solamente
Discos,
yo intentaria crear un biotipo específico del Amazonas , con plantas que se
seden
en este lugar . Estas plantas soportaran perfectamente las temperaturas que
les combienen a los Discos (26 -28 grados).
Estas plantas puden ser las siguientes:
- Todo tipo de Echinodorus ( facilmente encontrables y muchas variedades)
- Algunas Nympheas (las encontraras en bulbos)
- Cabomba Caroliniana
( Yo no he podido soportar la tentación de meter Anubias , ya que aguantan
lo
que les eches)

Saludos de Luis Miguel

C3PO escribió en mensaje <683n98$4lg$1...@talia.mad.ibernet.es>...

C3PO

unread,
Dec 28, 1997, 3:00:00 AM12/28/97
to

Bueno, realmente creo que no he preguntado a tiempo ;-)))

Las plantas ya las he comprado, ;-((( por lo que es un poco tarde para eso.

PEro en resumen, ¿quieres decir que la temperatura de 28 grados es adecuada
para el acuraio, los discos y las plantas (en general, ya que no te puedo
decir que son cada una)?

¿O es mejor bajar un poco la temperatura?

Gracias por todo.


Luis Miguel escribió en mensaje <6843eb$oi4$1...@talia.mad.ibernet.es>...

Ramón Linares

unread,
Dec 28, 1997, 3:00:00 AM12/28/97
to

Yo bajaría un poco la temperatura, los discos la toleran perfectamente,
aunque solo sea por que ya hace unos cuantos miles de generaciones que no
pisan el amazonas, son criados en cautividad, lo que los ha hecho pasar de
ser un pez difícil y exigente a ser prácticamente como otro cualquiera en su
capacidad de adaptación. Saludos.

Esteban García.

unread,
Dec 28, 1997, 3:00:00 AM12/28/97
to

Apoyo lo dicho por Luis Miguel, mira C3po, me gustaría mejor saber tu
nombre pero de momento da igual.
Yo en estos momento me acabo también de montar el mayor de mis acuarios
200 litros, con especies que proceden de la cuenca amazónica y por supuesto
con ejemplares de peces disco, he excluido a los peces ángel, los cuales
tengo en otros acuarios, por que he leído que no es muy conveniente el
mezclarlo con los discos, así que no me voy a arriesgar a probar el
juntarlos en el acuario "grande".

Pues bien junto a los discos también he puestos otros peces procedentes de
aquellas zonas, con lo cual se que soportarán bien tanto lo blando y ácido
del agua, como la temperatura. En diversas publicaciones especializadas en
este tipo de peces, los discos, he leído que la mejor temperatura a la cual
estos se derrarrollaran es la de 30º aproximadamente.

Te puedo asegurar que de momentos a mis plantas echinodorus, y en general
plantas de la zona amazónica, no les ha afectado la temperatura en
absoluto, es más como te dije en otro posteo anterior, le tengo puesto al
acuario 4 tubos tipo grolux de 30 watios cada uno los cuales suelo mantener
encendidos una media de 10 u1 1 horas al día, lo hago con un
temporizador(bueno esto lo hago con todos los acuarios que actualmente
tengo en casa, 3 en total), también las alimento además del consabido
nitrato procedente de la transformación química de los restos orgánicos
producidos por los peces, con un abono a base de hierro en forma de
quelatos llamado Hortrilón, y para mejor aprovechamiento de todo esto
dispongo de un sistema de Co2, casero el cual monté gracias a otras cosas
al colega José Antonio(Angelfish), él nos pasó a todos el esquema el cual
publico en la pagina de acuariofilia www.geocities.com/heartland/hill/2847.
en el apartado de artículos.

Pues te puedo asegurar que las plantas además de crecer enormemente,
(tengo hojas de espadas amazonas que superan en tamaño a cuatro palmas de
manos de una persona adulta), son increíblemente grandes, además ahora en
estos momentos han empezado a producir unos brotes, de los cuales veo que
empiezan a salir hojas, ósea que se están reproduciendo también,
maravilloso, de seguir así encima podré cambiar plantas con el de la tienda
donde adquiero lo necesario para mis acuarios.

Bueno te puedo asegurar que si adquieres las especies adecuadas no tendrás
problemas en absoluto con la temperatura y si les das las condiciones
mínimas necesarias, estás se pondrán de tal forma que cada poco te verás
obligado a tener que podarlas por lo grande que se pondrán, eso te lo
aseguro.

Bueno creo que ya va bien de momento, ¿no?. Pues un abrazo y sigue así que
vas bien :)

--
Saludos desde Benidorm de Esteban García.

Esteban García.

unread,
Dec 28, 1997, 3:00:00 AM12/28/97
to

¡Nooooooooooooooooooo!, de bajar nada de nada, los discos son los
verdaderamente importantes, todo caso subir incluso hasta los 30 caso de
ser necesarios las plantas, además de ser más económicas siempre serán más
fáciles de sustituir.

Ramón Linares

unread,
Dec 28, 1997, 3:00:00 AM12/28/97
to

¡Por fin un tema interesante para discutir! Yo estoy convencido que un disco
se desarrolla exactamente igual a 25 que a 30ºC., y mi experiencia personal
así me lo corrobora, pero estaría encantado de oír vuestras opiniones al
respecto, aparte de la siempre interesante de Esteban. Saludos

Luis Miguel

unread,
Dec 28, 1997, 3:00:00 AM12/28/97
to

Yo tengo 4 Discos hace mas de 2 años con una temperatura media
que puede oscilar entre los 28 grados en verano y en invierno los 26
y de momento no se han quejado (ahora mismo tienen 25.4 grados).
Porsupuesto que son Discos criados en cautividad, incluso siempre
he tenido ligeramente alto el nivel de nitratos 40 mg/l según el test de
Sera y esto lo único que me provoca es tener algo más de algas de las
deseadas.
Los Discos ya no son lo que heran. No os tomeis al pie de la letra la
literatura antigua sobre ellos.

Saludos de Luis Miguel

Ramón Linares escribió en mensaje <686enc$78t$1...@talia.mad.ibernet.es>...

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Gracias de nuevo por toda la información.

! Me das una envidia terrible con tus plantas !! Hasta ahora no he tenido
mucha suerte.

Os mantendré informados de como termina mi acuario.

Saludos y FELIZ ENTRADA DE AÑO a todo el mundo !!!


Esteban García. escribió en mensaje <01bd13cd$70924720$LocalHost@d620>...

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Bueno, en cualquier caso, creo que mi acuario puede ser un buen campo de
"experimentación".

Estoy intentando hacerlo todo bien desde el principio. TEngo 3 acuarios,
desde hace más de 6 años, y algunos de mis discos llevan conmigo casi desde
el principio.

Por ahora el acuario está recien instalado (96 litros). Filtro de fondo, 28º
de temperatura (ahora; no sé en verano), sustrato para las plantas (de
acualit) y abono liquido de tetra (espero que la sobredosis no sea mala).

Nuevo fluorescente, (aunque es un simple grolux) de 18 w. Por ahora unas 12
horas de luz.

Filtro exterior con turba; espero bajar el PH entre 5.5 y 6 (para igualarlo
con el que tiene actualmetne los discos) antes de introducir los peces.

No sé que más puede faltar.....


Luis Miguel escribió en mensaje <686it1$eb5$1...@talia.mad.ibernet.es>...

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Hombre estoy de acuerdo en que para los discos es ideal. Y que tambien son
más caros, y me daría un infarto si pierdo alguno...

Pero también me gustaría tener una buena decoración de plantas.

Estoy cansado de tene los discos en un acuari, practicamente solos, es muy
"soso"....


Esteban García. escribió en mensaje <01bd13cd$ba9fcc20$LocalHost@d620>...

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Bueno, tienes razón respecto a lo del amazonas.

Los mios han sido criados aquí, con agua del grifo, y a temperaturas entre
los 26 y los 30.

Por eso tenia en principio planteado los 28 grados. Me parecia una
temperatura intermedia entre los 30 ideales para los discos, y los 25
(máximos para las plantas).

¿Que temperatura te parece más adecuada en tu opinión ?

Por cierto, creo que al final está resultando una conversación de lo más
interesante.......


Ramón Linares escribió en mensaje <686d7d$4mp$1...@talia.mad.ibernet.es>...

Ramón Linares

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Si solo tienes un tubo grolux de 18 W. creo que estás falto de iluminación
¿puede ser ese el problema y no la temperatura?. Saludos

Ramón Linares

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Yo creo que a 24-25 ºC. van que chutan. ¿Es que en el Amazonas, en invierno,
nunca baja la temperatura de 28-30 grados?

Luis Miguel

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Para 96 litros deberias poner como mínimo otro tubo y ya que tienes un
grolux,
pon otro de espectro total.


Ramón Linares escribió en mensaje <686p0f$r5d$1...@talia.mad.ibernet.es>...

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Por tu respuesta, deduzco que el grolux no es de espectro total... ;-((((

¿ Cual me recomiendas ? (sin que sea el más caro del mercado)

Respecto a añadir un segundo, la verdad es que el acuario solo trae una
pantalla, aunque supongo que eso no quiere decir naada.


Pienso que a los discos les gusta poco la luz, y dos quizas sea demasiado
para ello.

¿ no te parece?

En cualqueir caso, me gustaría aclarar el tema. Esto si que no lo tenía
previsto.....


Luis Miguel escribió en mensaje <686q5v$aa$1...@talia.mad.ibernet.es>...

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to


¿piensas que debno aumentar la iluminación ?


¿no molestará a los discos ?

A mi me parece que ya está suficientemente iluminado, pero claro, no soy una
planta, ni vivo dentro del acuario ;-))))

Ramón Linares

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

El gro-lux es un tubo hoy por hoy algo desfasado, como te dije antes creo
que te falta iluminación y estoy de acuerdo con Luis. A los discos no creo
que les afecte, que no son tan delicados hombre, Si filtraras a través de
turba tamizarías un poco más la luz.

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Tengo puesto un filtro exterior con turba.

¿ entonces definitivamente, tengo que comprar una segunda pantalla?


Ramón Linares escribió en mensaje <686s17$46r$1...@talia.mad.ibernet.es>...

Ramón Linares

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

¡Hombre C3PO! (que difícil es llamarle a la gente así), yo creo que sí. Pero
si luego las plantas tampoco van bien no nos eches la culpa a los demás.
Suerte

C3PO

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

No te preocupes; todo lo contrario.

Gracias a estas preguntas he aprendido muchísimo, y he corregido algunos
errores en la instalación.

Estoy seguro de que si las plantas van bien, es en gran parte gracias a
vuestra ayuda.

Saludos y gracias a todos.

P.D. ! que la fuerza de acompañe !...... en este nuevo año..... ;-)))

Ramón Linares escribió en mensaje <688oot$kvu$1...@talia.mad.ibernet.es>...

Luis Miguel

unread,
Dec 29, 1997, 3:00:00 AM12/29/97
to

Yo pondria un Philips TL D 83 ó 84

Para que te hagas una idea, el indide de rendimiento de asimilacíon para
el crecimiento de las plantas en estos tubos es de 195 , mientras que el del
gro-lux es de 100. Hay un articulo muy bueno sobre esto en los números
64 y 65 de Aquamar

(Recuerdos a R2D2) Luis Mi

C3PO escribió en mensaje <688rl1$rgd$1...@talia.mad.ibernet.es>...

Esteban García.

unread,
Dec 30, 1997, 3:00:00 AM12/30/97
to

Bueno c3.., prueba entonces como te hemos aconsejado además de mi, otros
buenos compañeros del grupo, pon algo más de luz, y prueba con el Co2 y el
Hortrilón si quieres, y ya verás que buenos resultados da, es algo
increíble pero cierto las plantas crecen un montón y acaban desarrollándose
tanto que al final acabas teniendo que podarlas muy a menudo, ah con
respecto a la luz no te preocupes al final estas, las plantas me refiero
proporcionan buenos cobijos a los discos y sombra así que no te preocupes
por ello.

C3PO

unread,
Dec 30, 1997, 3:00:00 AM12/30/97
to

Lástima que Aauamar no se pueda consultar desde internet ...

Luis Miguel escribió en mensaje <68969b$go0$1...@talia.mad.ibernet.es>...

C3PO

unread,
Dec 30, 1997, 3:00:00 AM12/30/97
to

Así lo haré.

En principio voy a aumentar la luz con un nuevo tubo, y de mejor calidad, e
intentaré añadire el CO2.

Veremos como me sale el apaño casero. Aunque también he visto que se puede
hacer con el gas para refrescos y cerveza.

Esteban García. escribió en mensaje <01bd13fc$1747a6e0$LocalHost@d620>...

Luis Miguel

unread,
Dec 30, 1997, 3:00:00 AM12/30/97
to

Dame tu dirección y te envio los articulos de Aquamar fotocopiados

Luis Miguel

C3PO escribió en mensaje <689qem$n4g$1...@talia.mad.ibernet.es>...

Luis Miguel

unread,
Dec 30, 1997, 3:00:00 AM12/30/97
to

Quiero decir, que te digo donde comprarla, ejemmmm...

Esteban García.

unread,
Dec 31, 1997, 3:00:00 AM12/31/97
to

Bien pues pásate por www.geocities.com/heartland/hills/2847; en ella el
compañero José Antonio(Angelfish), dejó un interesante articulo en el que
se muestra la forma de obtener el C02 tomando como base el Azúcar y
haciéndolo fermentar con levadura, es una forma muy barata de producirlo y
también verdaderamente eficaz, yo lo empleo y me va de maravilla.

cociner

unread,
Jan 4, 1998, 3:00:00 AM1/4/98
to

30ºc
C3PO escribió en mensaje <683n98$4lg$1...@talia.mad.ibernet.es>...
>Estoy preparando un nuevo acurario para mis discos, y quiero replantarlo
con
>una buena decoracion de plantas naturales.
>
>Tengo entendido que los discos requieren una temperatura alta, sobre los 28
>o 29 grados, demasiado alta para las plantas normalmente.
>
>¿ Qué temperatura es la más adecuada ?
>
>Gracias.
>
>

C3PO

unread,
Jan 5, 1998, 3:00:00 AM1/5/98
to

Me temo que quizás sea un poco alta para las plantas, ¿no?


cociner escribió en mensaje <68mtct$gtr$1...@talia.mad.ibernet.es>...

Falcon

unread,
Jan 11, 1998, 3:00:00 AM1/11/98
to


Hola C3PO, después de leer atentamente todo lo que aquí se ha escrito
pienso que, para mi modesta opinión y según mi experiencia, tienen razón
con lo de la luz. Como digo yo tuve problemas con las plantas al principio
de montar mi acuario de 120 L, no me crecían, se me morían, se me pudrían
las raíces, y eso que tenía substrato Aqualit, abonaba con ferrogan y abono
de tetra, la temperatura era de 25-28 grados depende de lo caluroso del día
(vivo en Canarias, en pleno trópico),etc. Me recomendaron poner un tubo de
espectro total además de mi Sun-glo, por lo cual añadí un Power-glo y que
horror se me llenó el acuario de algas azules rojas y de todas clases, las
plantas marchaban algo mejor pero no mucho.

Después de muchos consejos que muy amablemente aquí me dieron, decidí
cambiar el Power-Glo por un Gro-Lux y ¡HOOOO que maravilla!, apenas tengo
algas ya que se fueron muriendo todas o devoradas por los mollys que puse
para tal fin, las plantas tengo que podarlas todos los sábados, sobre todo
las de crecimiento rápido como ceratófilos y cabombas, y las anubias me
hechas muchas hojas nuevas, en un mes me he visto pasar de comprar plantas
como un cosaco a regalárselas a mi vecino cada sábado, una maravilla, y ni
tengo sistema de CO2, ni abono más que con ferrogan cada mes ¡he!, una
maravilla.

Por ello rompo una lanza por el Gro-Lux que además lo compre en un almacén
mayorista de electricidad por 600 Pts., al mes me fui a comprar 3 más para
tenerlos de repuesto y todo por el precio que me costó el Power-Glo el
solito.

Es mi experiencia y espero que te sea de ayuda, por ese precio puedes
probar y si no te funciona solo habrás perdido a lo mucho 1000 Pts. ¿no
crees que vale la pena intentarlo?.

Un saludo y deseo de corazón que soluciones el problema.

0 new messages