Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Consulta digital

0 views
Skip to first unread message

Arturo Martínez

unread,
Oct 18, 2001, 3:24:45 PM10/18/01
to
Hola a todos. He recibido un mail de alguien que lee las news pero que no
puede participar por culpa de su servidor y me ha pedido que postee su
consulta, así que ahí va:

-----------------------------------------------------------------------
Post de Manuel Hueso (uli...@teleline.es):

Estimados amigos quisiera haceros unas consultas sobre megas y pixels en
las
imagenes (y os pido disculpas por anticipado por la estensión de la
consulta) y para ello espero definir claramente mis dudas:
1ª cuestión-Cámara Digital:
Me he comprado una Hewlett Packard C912. Según me indica el manual
utilizando la calidad óptima para formato jpg (la de menos compresión)
obtendre imagenes de 8´x10´pulgadas, que creo viene a ser un tamaño
aproximado de un 15x20 cm. Cuando tomo imagenes en esta calidad (resolución
completa 1600x1280 pixels y calidad optima) y las paso al ordenador al
visionarlas con Photoshop me encuentro con imagenes, en las que al abrir
las
propiedades de la imagen me dicen que.... efectivamente tengo una imagen de
1600x1280 pixels...pero que mi imagen tiene 5,86 Megas de información y un
tamaño en cm de 45,16 x 56,44 cm y 72 pixels/pulgada de resolución. Primera
pregunta: ¿5,86 megas no sería la información mínima para obtener como
mucho
un 10x15 o poco mas con una calidad decente?
Segunda: ¿Como obtengo imagenes de 45,16 x 56,44 cm si, se supone segun la
especificación a esta calidad obtendría imagenes de 8´x10´?
Si quiero ajustar la imagen en Photoshop a un tamaño de 10x15 me bajan un
montón los megas de información por lo que tengo que subir la resolución a
250 pixels/pulgada para mantener esos aproximados 5 megas de información.
¿Estoy interpolando si realizo esta operación?
Lo cierto es que para lo que me habian contado de la cámara los resultados
no me parecen muy alla, salvo, que no lo este haciendo correctamente.
2ª cuestión - escaneo de imagenes:
Me compre, de segunda mano, pero de un conocido que se lo trataba con
cuidado, un Agfa Duoscan T1200, con posibilidad de escanear hasta A4 y
bandeja para escaneo de negativos. El otro día prove a escanear unos
negativos que iba a enviar a la tienda donde voy habitualmente por
establecer una comparativa de calidades y obtube los siguientes resultados.
Una imagen de 3,47x2,41cm a 1200 pixel/pulgada (para obtener el máximo de
megas se supone que sin interpolar) y 5,34 megas de información (si
pretendiese obtener 10 o 12 megas de información para sacar una imagen de
20x30 imagino que le tendria que meter una resolución de la leche al
escaner
y con unos resultados mas que dudosos). Ese mismo negativo escaneado por el
laboratorio me dio 18 megas de información un tamaño de 108,37x72,25 cm a
72
pixels/pulgada (esto del 72 ya me tiene mosqueado porque aparece por todos
sitios). Ya se que me vais a decir que el laboratorio utiliza un escaner
propio para negativos pero aun así me parece excesiva la diferencia de
calidad. Algo similar me ocurre al escanear fotografías de papel en los
resultados que yo obtengo y los resultados que me da el laboratorio, y ahi
me parece que no devería existir tanta diferencia (ademas el laboratorio me
vuelve a dar los resultados con el famoso 72 ppp).
¿Que estoy haciendo mal..........?
Gracias por anticipado y perdonar por la extensión de la consulta. Me
interesa conocer mas de este tema y os agradeceria ademas me recomendaseis
algún libro, curso, dirección de internet sobre estas cuestiones (por
favor....en cristiano) o cualquier tema relacionado.
Adelante con el grupo de noticias que me parece interesantísimo.

Lezaun

unread,
Oct 19, 2001, 3:19:08 AM10/19/01
to
Hola Arturo:

En primer lugar aclarar lo del tamaño de 45,16 x 56,44. Los monitores de
ordenador utilizan una resolución de aprox 72 ppp y por eso las cámaras
cuando envían las imágenes al ordenador ofrecen la información a 72 ppp.
Si quieres saber, en Photoshop, el tamaño de la imagen a una resolución
mayor lo único que has de hacer es desactivar las funciones de "restringir
proporciones" y "remuestrear la imagen" que aparecen en el menú de cambio
de tamaño. Si lo haces veras que al cambiar la resolución te cambia el
tamaño pero no las "megas", en ningún caso interpolas si mantienes el
tamaño en megas de la imágen.
Si quieres saber que tamaño te dará una imagen a una determinada
resolución en ppp sin abrir Photoshop puedes utilizar la siguiente fórmula:

Resolución Horizontal de la cámara x 2,54 / ppp = tamaño horizontal
Resolución Vertical de la cámara x 2,54 / ppp = tamaño vertical
Un caso práctico

1600 x 2,54 / 200ppp = 20,32 cm.
1280 x 2,54 / 200ppp = 16,26 cm.

Esto quiere decir que una imagen de tu cámara puede imprimirse en un
dispositivo que necesite de 200 ppp (en muchos laboratorios) a un tamaño
de 15 x 20. La teoría dice que la resolución debería ser más próxima a
300pp (tamaño 10x14) pero en la práctica he visto (el pasado sanimagfoto)
imagenes de 15x20 hechas con caámaras de 2 Mp y los resultados eran
realmente buenos.
Por último, y espero que no te lie más, no hace falta que cambies ni
resolución ni tamaño en Photoshop ya que los diferentes medios de
impresión adaptan las imágenes a sus necesidades.

Con respecto al duoScan T1200, este es un buen escáner para papel, la
diferencia en la calidad que te da el laboratorio puede estar en la forma
de trabajar y también en el ajuste del escáner (¿utilizas Colorsync?). El
escáner para negativos ya es otra cosa, en primer lugar es un escáner de
600 ppp y eso es muy poco para un negativo de 35 mm y en segundo lugar la
densidad máxima que lee creo que está por los 2,8 (segun folleto) y eso es
muy poco para negativos. En el laboratorio obtiene más megas porque el
escáner que tienen da más resolución.
Y por favor olvidate de los 72 ppp lo importante es el número de megas que
tenga la imagen, a partir de ahi si ponemos una resolución de 72ppp nos
dara un tamaño y si ponemos 300pp nos dará otro pero sin afectar para nada
a la calidad.

Espero no haberte liado más
Salu2 & S3

=;)
___________________________________________
Enviado desde http://la-fotografia.com


Arturo Martínez

unread,
Oct 19, 2001, 3:30:02 AM10/19/01
to
On Fri, 19 Oct 2001 07:19:08 GMT, isanm...@ctv.es (Lezaun) wrote:

>Hola Arturo:

Me parece todo perfecto... sólo quiero aclarar que la pregunta la hace
Manuel Hueso :-)

Saludos,

Arturo Martínez

Petison

unread,
Oct 19, 2001, 3:34:00 AM10/19/01
to

> Post de Manuel Hueso (uli...@teleline.es):
>
> Estimados amigos quisiera haceros unas consultas sobre megas y pixels en
> las
> imagenes (y os pido disculpas por anticipado por la estensión de la
> consulta) y para ello espero definir claramente mis dudas:

Alguien posteó hace unos días un link magnífico en el que podrás resolver
todas tus dudas:
http://www.scantips.com/

Está en inglés y es bastante largo, pero vale la pena.


Daniel Donate

unread,
Oct 19, 2001, 5:07:58 AM10/19/01
to

"Lezaun" <isanm...@ctv.es> escribió en el mensaje
news:MtQz7.48117$cb.8...@atlpnn01.usenetserver.com...

> Hola Arturo:
>
> En primer lugar aclarar lo del tamaño de 45,16 x 56,44. Los monitores de
> ordenador utilizan una resolución de aprox 72 ppp y por eso las cámaras
> cuando envían las imágenes al ordenador ofrecen la información a 72 ppp.

Bueno, eso es uno de los datos erróneos que más credibilidad tiene en
informática, no sé por qué. Aunque ya lo han explicado mejor de lo que pueda
hacerlo yo, lo intentaré. Vamos a ver. Si tienes un monitor de 14" a 800x
600 puntos, y otro de 20" a 800x 600 puntos, ¿cómo narices van a dar ambos
la misma resolución, y además de 72 ppp? ¿Y cómo va tener un monitor (p.ej.
de 15") la misma resolución a 800x600 que a 1024x768 puntos? Evidentemente
eso no tiene sentido.
Los 72 ppp son una resolución de referencia en un monitor de referencia
(ignoro cuál, pero apostaría a que alguno de los primeros Mac), que por
algún motivo se convirtió en estándar "de facto", pero hoy por hoy es
absurdo hablar de la resolución del monitor como si fuera un valor fijo.
Como ejemplo práctico: La zona visible de mi pantalla es de 32 x 24 cm (12,6
x 9,45 pulgadas aprox). La tengo puesta a 1024x768 píxels. Eso me da una
resolución de aproximadamente 81 ppp, tanto en horizontal como en vertical.
Si la tuviera a 800x600 puntos, la resolución sería de 63,5 ppp. Al estándar
VGA de 640x480 sería de tan sólo 50,8 ppp.

(...)


> Y por favor olvidate de los 72 ppp lo importante es el número de megas que
> tenga la imagen, a partir de ahi si ponemos una resolución de 72ppp nos
> dara un tamaño y si ponemos 300pp nos dará otro pero sin afectar para nada
> a la calidad.
>

Eso sí :-)


Un saludo,
Daniel Donate

Lezaun

unread,
Oct 19, 2001, 5:37:00 AM10/19/01
to
Hola Daniel:

Tienes toda la razón en cuanto a los monitores y también en lo que los
72ppp eran de Mac, pero ¿no crees que indicando sólo lo de los 72ppp ya es
suficiente y "liamos" menos el tema?.
Al fin y al cabo los "dichosos" 72ppp son como casi un promedio de las
resoluciones más comunes y como tu bien dices se han convertido en una
especie de estándar, además casi todas las imágenes de cámaras digitales
indican en pantalla esa resolución y no otra.

Salu2 & S3

=:)


Daniel Donate Escribió:

> Eso sí :-)


> Un saludo,
> Daniel Donate

___________________________________________
Enviado desde http://la-fotografia.com


Pablo Perez

unread,
Oct 21, 2001, 9:54:14 AM10/21/01
to
Hola a todos.
LO de los 72 ppp es habitual en fotoshop , cuando no consigue la
informacion sobre el tamaño y resolucion dentro del archivo , le pone por
defecto 72ppp.
pero lo unico que cuenta es el numero real de pixels.
otra cosa es que cuanto mas baja es la resolucion de la pantalla mas grande
se ve la foto.

Un saludo.


Enviado desde http://foto.aforo.com
¿Quieres el buscador de es.rec.fotografia en tu web?
http://www.aforo.com/webmasters.asp


0 new messages