Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

conmutador automático campaña extractora/caldera de gas

1,433 views
Skip to first unread message

Sargantana

unread,
Dec 20, 2006, 1:17:34 AM12/20/06
to
Hola grupo:

Soy nuevo en el grupo y, aunque os leo intermitentemente, es mi primer
mensaje. He buscado en el histórico del grupo en google y no veo nada
relacionado con el asunto del que pido ayuda.

Esta mañana, he pasado la inspección de la instalación de gas por la
compañía suministradora del mismo y me han comunicado que se produce revoque
cuando actúan conjuntamente la caldera y el extractor de humos de la cocina,
por lo que me han dicho que debo instalar un conmutador que impida que ambos
sistemas funcionen simultaneamente. Me han dejado un papel que debo rellenar
cuando lo tenga instalado y remitir por correo en el plazo de dos meses. Al
preguntar si el papel de arreglo de la deficiencia lo debe firmar el
instalador, me ha dicho que no es necesario que sea un instalador oficial y
que lo puedo firmar yo mismo, por lo que deduzco que puedo instalar yo el
aparato.

¿Puedo yo montar el conmutador?

Si es así, mejor que un conmutador manual, que seguro que siempre está en la
posición contraria a la que necesito, lo ideal es un sistema que desconecte
el extractor cuando se pone en marcha el quemador de la caldera.

¿Existen kits preparados para ello?

¿Qué componentes necesito para montarmelo yo mismo con mi mecanismo?
Necesito algo que detecte consumo electrico en la caldera y que seguidamente
corte la corriente en el extractor, pero lo que no se el nombre de los
componentes (sensor de corriente, rele... etc, y las especificaciones de
esos componentes)

Por último, si alguien conoce algún sitio en la red de redes donde vengan
esquemas de este artilugio que necesito, también se agradecería un link, o
dos.

Muchas gracias

dorte

unread,
Dec 20, 2006, 2:53:27 AM12/20/06
to
Hola, también acabamos de pasar por una inspección y el técnico
(Butasol) no nos habló de un conmutador, sino que teníamos que llevar
2 conductos distintos, uno para cada. Fuimos a un centro de bricolaje
con las medidas y fuimos uniendo tubos y codos hasta lograrlo. Ahora
tenemos el problema de que la campana de extracción se ha quedado sin
toma, a ver como lo solucionamos.
Saludos, Dorte

Francisco Mercader

unread,
Dec 20, 2006, 3:32:11 AM12/20/06
to

[Sargantana]

y me han comunicado que se produce revoque cuando actúan conjuntamente
la caldera y el extractor de humos de la cocina, por lo que me han
dicho que debo instalar un conmutador que impida que ambos sistemas
funcionen simultaneamente.

[Mercader]
¡Caray! es la primera vez que leo que los conductos de la caldera y los
del extractor de humos pueden coincidir en uno solo. Últimamente he
leído unos cuantos manuales de instalación de estufas (que es lo más
parecido a una caldera) y, en todos, pone en letras bien gordas que la
primera precaución es que no coincidan las salidas con las de humos.
Mientras el material de los tubos del sistema de humos puede ser de
plástico y de dimensiones arbitrarias (el extractor ya se encarga de
empujar el aire), el del otro, dadas las temperaturas superiores y la
manera en que se genera el movimiento de gases, ha de ser metálico y
respetar un caudal y unas trayectorias específicas. Es como si nos
dijeran que el gas y el agua pueden venir por el mismo tubo; total, como
no los usamos al mismo tiempo... Dada la temperatura de los gases que
salen del calentador, similar a la de una estufa, me figuro que le será
aplicable lo de ellas.
En fin: eso que te han dicho, me suena a invención del imaginativo
inspector.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================


Sargantana

unread,
Dec 20, 2006, 4:13:44 AM12/20/06
to

"Francisco Mercader" <fmerca...@yahoo.es> escribió en el mensaje
news:4usaocF...@mid.individual.net...
http://www.fagor.com/es/pub/cast/confort/doc_tecnica/doc/fa-23e-ca-24e.pdf
Pues en este manual de fagor (pagina 9) viene esto:
El uso simultáneo de un extractor de cocina y la

caldera, situados en un mismo local, puede hacer

revocar los productos de la combustión de la caldera.

Por ello es importante dimensionar la rejilla

de ventilación a la potencia del extractor de cocina

o instalar un conmutador eléctrico que impida

el funcionamiento simultaneo de ambos aparatos.

Fagor dispone de un kit de conmutación de

campana para todos sus modelos de calderas

atmosféricas.

Y en esta web http://www.caloryfrio.com/cyf/servlet/Loader?PRES=cgas/ConGas
en el apartado de otras recomendaciones aparece lo siguiente:


.- Recuerde que en caso de que disponga de caldera atmosférica (la
más habitual) en la cocina, debe colocar, antes de enero de 2003, un
conmutador que impida el funcionamiento simultáneo de la caldera y el
extractor de humos.


Lo que no encuentro es algún esquema que me ayude a montarlo. He visto ya un
par de kits de unos 100 euros pero no sé si son universales o especificos
para esas marcas de caldera y, además que si puedo emplear el sistema Juan
Palomo, pues mejor que mejor.


Sargantana

unread,
Dec 20, 2006, 4:28:45 AM12/20/06
to

"Sargantana" <sarga...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:emausc$8cu$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

>


> Y en esta web
> http://www.caloryfrio.com/cyf/servlet/Loader?PRES=cgas/ConGas en el
> apartado de otras recomendaciones aparece lo siguiente:
>
>
> .- Recuerde que en caso de que disponga de caldera atmosférica (la
> más habitual) en la cocina, debe colocar, antes de enero de 2003, un
> conmutador que impida el funcionamiento simultáneo de la caldera y el
> extractor de humos.
>
>
> Lo que no encuentro es algún esquema que me ayude a montarlo. He visto ya
> un par de kits de unos 100 euros pero no sé si son universales o
> especificos para esas marcas de caldera y, además que si puedo emplear el
> sistema Juan Palomo, pues mejor que mejor.
>
>

He estado dándole vueltas al asunto y creo que no es incompatible una cosa
con otra. Es problable que, como dices, los conductos de extractor y caldera
deban ser independientes y en el caso de mi cocina lo sean. La medición de
CO la hacen con las puertas cerradas (tengo dos, la de la galería exterior
con una rejilla de ventilación de unos 30x20 cm y la de la entrada a la
cocina). Al ponerse en marcha el extractor, se produce una depresión en la
cocina y la rejilla de ventilación no es suficiente para aportar el caudal
de aire que se va por el extractor, por lo que el único sitio que queda de
entrada es el conductode la caldera, que al estar quemando, revoca
partículas dañinas de CO en cantidad superior a 50 ppm.


Nolo Pongo

unread,
Dec 20, 2006, 9:07:02 AM12/20/06
to
On Wed, 20 Dec 2006 10:13:44 +0100, "Sargantana" <sarga...@gmail.com> wrote:

>Pues en este manual de fagor (pagina 9) viene esto:
>El uso simultáneo de un extractor de cocina y la
>
>caldera, situados en un mismo local, puede hacer
>
>revocar los productos de la combustión de la caldera.

Eso no tiene nada que ver con usar o no usar el
mismo conducto. Se refiere a que el extractor "chupa"
aire y el aire tiene que entrar en la casa por algun
sitio. Es lo que me pasa a mi con el extractor
de la cocina y la chimenea en el salon, están lejos
uno de otro pero al poner el extractor el humo
de la chimenea en vez de subir, baja :-)

Francisco Mercader

unread,
Dec 20, 2006, 10:36:26 AM12/20/06
to

[Sargantana]

Al ponerse en marcha el extractor, se produce una depresión en la
cocina y la rejilla de ventilación no es suficiente para aportar el
caudal de aire que se va por el extractor, por lo que el único sitio
que queda de entrada es el conductode la caldera, que al estar
quemando, revoca
partículas dañinas de CO en cantidad superior a 50 ppm.

[Mercader]
Pues entonces, más que instalar un conmutador, que impediría utilizar
los dos dispositivos a la vez con las consiguientes molestias, lo que
procedería es instalar el calentador de manera estanca, utilizando aire
que proviniese del exterior. No debe de ser difícil colocar la caldera
dentro de un armario hermético y colocar un tercer tubo de alimentación
de aire, paralelo a los anteriores y un poco más corto o más largo para
que no coincidiesen las bocas. Así cada chisme funcionaría cuando fuese
necesario, sin depender el uno del otro.

armando guerra

unread,
Dec 20, 2006, 4:28:24 PM12/20/06
to
El colocar un conmutador no debiese de ser ningun problema, mejor a
base de un rele en lugar de un comutador mecanico.

Lo ideal seria prescindir de ello y hacer funcionar la caldera y la
campana al mismo tiempo sin estos problemas y limitaciones.

El montar una caldera estanca seria la solucion. Pero como no creo que
sea aun necesario, podrias modificar la chimenea. No digo de montar una
concentrica, pero puedes hacer entrar aire del exterior por un segundo
tubo para la combustion de la caldera.

Lo de las chimenea es mas complicado de lo que parece por su
peligrosidad y no se les da la importancia que se merecen. No debiese
de aconsejar por ese motivo absolutamente nada.

Hasta los conductos de ventilacion debiesen de ser individuales, ya que
con un extrator podemos inundar de humo y mal olor a los vecinos.

Creerme si insisto, las chimeneas en Espana, al no existir el
"honorable gremio" de los desollinadores, se encuentran descuidadas y
frecuentemente mal construidas o modificadas.

La pregunta aqui seria tambien el saber quien te monto la caldera y
cuando construyeron tu casa. Antes o despues de la Ley "Antichapuzas" o
Garantia Decenal???....

Armando

Nolo Pongo schrieb:

GCN

unread,
Dec 21, 2006, 2:45:01 AM12/21/06
to

GCN

unread,
Dec 21, 2006, 3:20:15 AM12/21/06
to
On Wed, 20 Dec 2006 07:17:34 +0100, "Sargantana"
<sarga...@gmail.com> wrote:

El problema NO está en las rejillas sino en tener un único tubo de
salida para la campana extractora y caldera.
Así que te quedan dos soluciones, una es evitar que usen el mismo
tubo, bien sea anulando la salida de la campana de modo que filtre el
aire y lo vuelva a dejar en la cocina o poniendo otro tubo
independiente para ella.
Tanto en uno como en otro caso NO necesitas dicho conmutador y por
supuesto pueden funcionar los dos aparatos a la vez sin problemas sin
necesidad de tocar para nada las rejillas de ventilación a causa de la
campana.
La otra solución es colocar un conmutador que envíe la corriente a la
campana a costa de cortarla a la caldera y viceversa. A la larga
apagas la campana en ese interruptor y no tocas los propios de la
campana salvo para regularla de modo que siempre tienes dispuesto el
calentador a menos que estés utilizando la campana. Si te quieres
duchar avisas en la cocina y listo.
También puedes instalar un sistema de relés para cortar la campana,
pero no lo veo demasiado práctico. Imagina que te metas el la ducha y
en la cocina están preparando gambas a la plancha, al arrancar el
calentador montas una buena por cortar la campana.
Saludos
José Antonio

kongitto

unread,
Dec 21, 2006, 3:57:32 AM12/21/06
to
GCN escribió:

Hola GCN,

el problema no SOLO está en tener un único tubo. El tema es que si la
caldera no es estanca, aún teniendo salidas independientes, la campana
ejerce tal depresión, que como comentaba alguien anteriormente con los
humos de la chimenea, lo que ocurre es que los gases generados en la
caldera, en vez de salir por su salida, son absorbidos e introducidos al
habitáculo de la cocina, con el consiguiente peligro para las personas.
Al final los humos generados por la caldera llegan a salir por la
salida de la campana.

saludos.

GCN

unread,
Dec 21, 2006, 4:02:37 AM12/21/06
to
On Thu, 21 Dec 2006 09:57:32 +0100, kongitto <kong...@hotmail.com>
wrote:

GCN

unread,
Dec 21, 2006, 6:32:24 AM12/21/06
to
On Thu, 21 Dec 2006 09:57:32 +0100, kongitto <kong...@hotmail.com>
wrote:

>Hola GCN,


>
>el problema no SOLO está en tener un único tubo. El tema es que si la
>caldera no es estanca, aún teniendo salidas independientes, la campana
>ejerce tal depresión, que como comentaba alguien anteriormente con los
>humos de la chimenea, lo que ocurre es que los gases generados en la
>caldera, en vez de salir por su salida, son absorbidos e introducidos al
>habitáculo de la cocina, con el consiguiente peligro para las personas.
>Al final los humos generados por la caldera llegan a salir por la
>salida de la campana.
>
>saludos.

Disculpa, pero eso no tiene sentido, no es 28 de diciembre, pero me
imagino se trata de una broma.

Estas fumando a escasos cm de la vertical de una campana y no absorbe
el humo del cigarro y pretendes que el aire aspirado por esa campana
invierta el sentido de tiro de una chimenea?. ¿Y sobre todo de una
chimenea por la que salen gases calientes?.

Por otra parte, si eso llega a ser cierto estarían prohibidas las
campanas extractoras en las cocinas que tuviesen hasta una simple
encimera de gas. La normativa exige dos rejillas de ventilación de
aproximadamente 15 x 15 una en la parte alta de la estancia y otra
próxima al suelo para facilitar la salida del gas de las posibles
fugas y si una simple campana invirtiese el tiro normal de alguna de
ellas no saldría el gas, por tanto habría que prohibir instalar
campanas. Y es muchísimo más sencillo invertir el sentido de una
simple rejilla que el tiro natural de una chimenea y no digamos si por
ella circulan gases calientes.

El problema es cuando la salida de la campana y la del calentador o
calefacción se unen. El chorro de aire forzado enviado por la campana
sí puede dificultar o incluso impedir la circulación normal desde el
calentador ya que ese aire va a buscar salida por el sitio que ofrezca
menos resistencia y parte puede bajar hacia la cocina por el conducto
del calentador. De ahí que exijan que no funcionen a la vez cuando las
dos tienen la salida por el MISMO conducto.

Ten en cuenta que hay infinidad de cocinas equipadas con caldera no
estanca y campana sin ninguna limitación para que funcionen ambas a la
vez y que pasan las oportunas revisiones sin ningún tipo de problema.
Eso sí, con conductos de salida independientes.

Saludos
José Antonio

armando guerra

unread,
Dec 21, 2006, 7:14:19 AM12/21/06
to
He dicho anteriormente, que no debiese de dar en este sentido
consejos...

En otro lugar, el deshollinador de turno, hubiese precintado la
instalacion o al menos la caldera impidiendo una solucion mas o menos
"bricolajera"

Nadie nos ha dicho de cuantas chimeneas dispone esa cocina. Sabemos por
logica, que tanto la cocina como el calentador se encuentran en el
mismo local y eso es todo....

Cualquier extractor absorbe aire y si las ventanas estan cerradas y las
rejillas no son suficientes. Es logico que invienta el tiro de la
chimenea donde no haya extractor o que ninguno de los dos funcionen
perfectamente.

El aire para la combustion y ventilacion debe de entrar por alguna
parte y se trata de muchos m3 de aire frio que entrara al final de la
calle.

Estamos en invierno, se pregunta como ahorrar calefacion, pero nadie se
da cuenta, que con estos sistemas mal instalados de calderas
atmosfericas, parte de la energia se desvia a calentar la calle y no
nuestra vivienda.

Para evitar el problema de la inversion de la chimenea, no nos queda
otra solucion que la de abrir las ventanas.

Como el abrir las ventanas, no sera la solucion mas ventajosa, he
recomendado colocar un tubo desde el exterior al calentador. Puede ser
un simple boquete que suministre el oxigeno del aire a la camara de
combustion. Como el aire de entrada sera frio y mas pesado, lo justo
sera por debajo de ese calentador. Cerrarla con un armario como se ha
ya indicado? Nunca.

Ve pensando en sustituir la caldera por otra estanca con chimenea
concentrica. Te ahorraras problemas y dinero en la factura de Gas ya
que no quemara el aire caliente de tu vivienda.

Armando

Sargantana

unread,
Dec 21, 2006, 7:46:26 AM12/21/06
to

"armando guerra" <armand...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:1166703259.3...@42g2000cwt.googlegroups.com...

En este sitio http://www.bilbogas.com/documents/7_caracteristicas.pdf de
bilbogas
vienen las siguientes recomendaciones:

VIVIENDA EXISTENTE

. Ubicar el aparato a gas de circuito abierto de tiro forzado, en otro local
distinto

de donde se encuentra la campana extractora.

. Instalar un aparato de funcionamiento estanco.

. Instalar un conmutador, preferentemente un relé, que impida el
funcionamiento

del extractor cuando se haga uso del aparato a gas.

La primera opción supone cambiar la ubicación de la caldera de gas fuera de
la cocina, es decir cambiar caldera, instalación de gas y agua.

La segunda opción supone cambiar la caldera de atmosférica a estanca. Como
no pienso cambiar la caldera todavía, pues esa será la opción que tomaré
cuando la cambie.

Mientras tanto, la opción que me propuso el que me hizo la revisión, que es
la tercera, es la que me parece la mas factible aunque no sea la idónea, ni
la que resuelve el problema al 100%, pero pienso que tirar unos cables por
entre los dos armarios de cocina que tengo entre la campana extractora y la
caldera de gas me parecía no muy complicado, barato y era el objeto de la
consulta.

En el grupo es.ciencia.electronica he encontrado la solución

http://groups.google.es/group/es.ciencia.electronica/browse_thread/thread/5ecd6dacd6538715/126f05ef3a6e5602?lnk=st&q=conmutador+extractor+caldera&rnum=3&hl=es#126f05ef3a6e5602

De: nospam - ver perfil
Fecha: Dom 20 jun 2004 19:17
Correo electrónico: nospam <nos...@reterioja.com>
Grupos: es.ciencia.electronica
Sin calificarValoración:
mostrar opciones
Responder | Responder al autor | Reenviar | Imprimir | Mensaje
individual | Mostrar mensaje original | Notificar abuso | Buscar mensajes de
este autor


Pues solo deciros que ya lo solucioné, y si la experiencia mia le
sirve a alguien pues mejor

Me enteré que como decía el compañero, si lo tenias ya puesto antes de
la inspeccion te lo daban como OK, pero si te ponian esa deficiencia,
tenia que ser un instalador el que lo pusiera.


Asi que cogi, busque en la placa los 24V cuando arrancaba el
quemador, y le puse un relé que abria los 220Vac de la campana.


Os pongo la foto, toy todo orgulloso, jejeje
http://www.reterioja.net/personales/larioja1919/placa_caldera.jpg


Saludos


La malo es que el enlace no funciona y sigo sin saber donde coger los 24V
para la señal del relé.

Seguiremos investigando.

Gracias por las respuestas

dot_clear.gif

Francisco Mercader

unread,
Dec 21, 2006, 8:01:04 AM12/21/06
to

[GCN]

Así que te quedan dos soluciones, una es evitar que usen el mismo tubo,
bien sea anulando la salida de la campana de modo que filtre el aire y
lo vuelva a dejar en la cocina o poniendo otro tubo independiente para
ella.

[Mercader]
Bueno; en el segundo caso que comentas, no se resuelve el problema. Lo
de habilitar dos salidas independientes está bien pero sólo es porque la
temperatura de los gases que salen es muy distinta. Pero la cuestión es
otra; ya has visto cómo Nolo Pongo, el propio 'paciente' y yo
diagnosticamos lo del vacío que se produce en la cocina al funcionar el
extractor y que afecta al tiro de la campana de la caldera. Ya,
Armando Guerra y yo hemos sugerido la solución factible que es la de
habilitar una entrada de aire exclusiva para la caldera.

Nolo Pongo

unread,
Dec 21, 2006, 10:58:05 AM12/21/06
to
On Thu, 21 Dec 2006 12:32:24 +0100, GCN <es...@no.es> wrote:

>Estas fumando a escasos cm de la vertical de una campana y no absorbe
>el humo del cigarro y pretendes que el aire aspirado por esa campana
>invierta el sentido de tiro de una chimenea?. ¿Y sobre todo de una
>chimenea por la que salen gases calientes?.

Lo de invertir el tiro de la chimenea era una forma
gráfica de decirlo, en realidad lo que sucede es que
se sale el humo de la chimenea, es decir que se mete
humo en el salon. En mi caso lo soluciono cerrando
la puerta de la cocina y abriendo un poco la ventana
de la cocina (cuando no hay más remedio que poner
el extractor).

Y por supuesto no era una broma, estoy pensando
alguna para el 28 pero espero que sea más graciosa.


Francisco Mercader

unread,
Dec 21, 2006, 12:04:33 PM12/21/06
to

[GCN]

Disculpa, pero eso no tiene sentido, no es 28 de diciembre, pero me
imagino se trata de una broma.
Estas fumando a escasos cm de la vertical de una campana y no absorbe
el humo del cigarro y pretendes que el aire aspirado por esa campana
invierta el sentido de tiro de una chimenea?. ¿Y sobre todo de una
chimenea por la que salen gases calientes?.

[Mercader]
Creo que no te has puesto a pensar en cómo funciona una chimenea (o
estufa, o caldera, o calentador o lo que sea).
El tiro de una instalación de estas funciona de manera aparentemente
milagrosa; en condiciones normales (es decir, si no hay nada encendido
o no hay diferencia de temperaturas interior/exterior), no hay tiro en
el conducto. Cuando enciendes algo en la parte inferior del tubo
empieza a calentarse el aire que hay encima de la llama. Al calentarse,
inmediatamente, empieza a ascender la columna de aire succionando todo
lo que tiene debajo. Pero para que esto ocurra, es imprescindible que el
aire aspirado pueda ser sustituído por otro que entre en la habitación
por algún sitio. El tiro, a pesar de su aparente fuerza, es
extremadamente sensible a cualquier dificultad. Si además de no entrar
aire en la habitación, hay un aspirador que lo está sacando por su
cuenta, la pequeña depresión producida es suficiente para impedir el
funcionamiento del tiro y revoca el humo hacia adentro.

Nolo Pongo

unread,
Dec 21, 2006, 5:21:30 PM12/21/06
to
On Thu, 21 Dec 2006 18:04:33 +0100, "Francisco Mercader"
<fmerca...@yahoo.es> wrote:

>[Mercader]
>Creo que no te has puesto a pensar en cómo funciona una chimenea (o
>estufa, o caldera, o calentador o lo que sea).

[Nolo Pongo, es decir: YO]
Creo que precisamente estás respondiendo a un experto en chimeneas,
como puedes ver en este thread ya algo antinuo:

http://groups.google.com/group/es.rec.bricolaje/browse_thread/thread/972bfb0b7bd94fe5/bcfbbe1b46299514?lnk=st&q=&rnum=1&hl=es#bcfbbe1b46299514

Si sale el enlace cortado, tambien sirve este:
http://www.zaraguay.es/link13

De todas formas puedo copiar el párrafo más interesante de ese thread:

[GCN]
No, no es que me lo parezca, es que estoy absolutamente seguro. Si
llega a entrar esa cantidad de aire por las rendijas de las puertas,
para mantener los 20-22º que tengo en casa me arruino en calefacción.
Una chimenea bien calculada crea una corriente en el conducto de
salida, fría descendente que choca con el altar y se mezcla con la
caliente del humo ascendente.


Bron

unread,
Dec 22, 2006, 3:38:00 AM12/22/06
to
El Thu, 21 Dec 2006 09:20:15 +0100, GCN escribió:

> Así que te quedan dos soluciones, una es evitar que usen el mismo
> tubo, bien sea anulando la salida de la campana de modo que filtre el
> aire y lo vuelva a dejar en la cocina

Ese puede ser un buen sistema, pero claro, te devuelve los gases a la
cocina...
:(

> La otra solución es colocar un conmutador que envíe la corriente a la
> campana a costa de cortarla a la caldera y viceversa. A la larga
> apagas la campana en ese interruptor y no tocas los propios de la
> campana salvo para regularla de modo que siempre tienes dispuesto el
> calentador a menos que estés utilizando la campana. Si te quieres
> duchar avisas en la cocina y listo.

Simple.
;)

Tambien es el que habia pensado yo.
P-)

Pero no se si podría dar problemas con la caldera, si coincide que se le
conmuta la llave a la posición "campana extractora" justo cuando la caldera
está calentando.


> También puedes instalar un sistema de relés para cortar la campana,
> pero no lo veo demasiado práctico. Imagina que te metas el la ducha y
> en la cocina están preparando gambas a la plancha, al arrancar el
> calentador montas una buena por cortar la campana.

Al final, sería como la solución del conmutador: tendrias que avisar al
cocinero para que estuviera prevenido. Eso sí, aquí el sistema sería
automático: se necesitaría una sonda colocada en la salida de gases de la
campana que detectase el aumento de temperatura al activarse los
quemadores, y que actuase sobre un relé o similar que cortara la corriente
a la campana.


--
Bron.

Saludos cordiales desde la Villa del Adelantado.

Cuatro dias

unread,
Dec 22, 2006, 5:48:25 AM12/22/06
to
joder, parece que aun no conoces al farsante del Mercader.

De saber, sabe mas bien poco, pero da igual, lo demas se lo inventa

"Nolo Pongo" <nolo...@terra.es> escribió en el mensaje
news:us1mo25kdeaph6r5o...@4ax.com...

0 new messages