Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Suciedad alrededor de las llaves de luz.

1,120 views
Skip to first unread message

Jimmy

unread,
Jan 28, 2006, 11:47:58 AM1/28/06
to
Hola.

Pues eso, que alrededor de las llaves de la luz se pone la pared negra.
Deduzco que es polvillo que viene por las canalizaciones de la luz.
¿Alguien ha usado algun metodo para evitarlo, espuma, corcho ...?

Y al hilo de esto. ¿El mejor metodo para limpiar esto?

Gracias.
Adios.
Saludos desde mi pda. <jimb...@terra.es>

Smoke

unread,
Jan 28, 2006, 12:04:55 PM1/28/06
to

"Jimmy" escribió:"... alrededor de las llaves de la luz se pone la pared
negra. Deduzco que es polvillo que viene por las canalizaciones..."

[Smoke]

Es roña, suciedad que deja la mano cuando no atina con el interruptor. El
remedio si la pared lo permite es fairy y scochbrite sin apretar


Rafael Lanjaron

unread,
Jan 28, 2006, 1:58:24 PM1/28/06
to
Estoy de acuerdo en lo de la roña. Antes de scotch brite hay que probar, no
sea que el tipo de pintura no sea lavable. Si no es pintura plástica sino
temple en cuanto la laves te llevas la pintura. Os cuento mi aproximación
al problema teniendo en cuenta que tengo 3 niñas de corta edad. 1º)
aleccionamiento de las niñas mostrándoles la suciedad que rodea los
interruptores y las maravillas de encender la luz usando un único dedo en
lugar de la mano entera. 2º) realización de practicas de la lección teórica
anterior hasta comprobar que saben encender con un dedito y les gusta más
que por el método de la mano. 3º) pintar la pared, o los alrededores de
los interruptores si lo admiten sin que se note. 4º) mostrar a las niñas
lo preciosas que están las paredes limpias sin la costra negra rodeando los
interruptores. 5º) comprar unos embellecedores transparentes que se colocan
alrededor del interruptor y que forman como un marco alrededor de él de unos
3 cm. (también los hay blancos y creo que de otros colores). y 6º)
comprobar que fué mano de santo hasta el punto de que cuando una amiguita
venía a casa y encendía o apagaba con la mano completa se llevaba una bronca
de aleccionamiento por parte de mis hijas.

Suerte y al toro, Rafa


"Smoke" <smoke...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:11tn91o...@corp.supernews.com...

Pepitof

unread,
Jan 28, 2006, 2:26:16 PM1/28/06
to
Pues yo he seguido casi los mismos pasos, para comprobar finalmente que los
niños siguen encendiendo y apagando como les viene en gana. Igual me pasa
con la escalera. Por algún motivo oculto, los niños prefieren subir y bajar
con una mano apoyada en la pared, en vez de deslizarla por la baranda.

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Rafael Lanjaron" <lopez...@hotmail.com> escribió en el mensaje
news:drgesl$sji$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

•-- Lombar --•

unread,
Jan 28, 2006, 3:29:02 PM1/28/06
to
Porque la pared siempre está a su altura, mientras que el pasamanos
normalmente no lo está.
Prueba los protectores de las llaves de la luz, ese cerco de plástico. Los
hay incluso que brillan en la oscuridad para encontrar más facilmente el
mecanismo.

--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
Jo...@Lombar.com
================

"Pepitof" <jose...@terra.es> escribió en el mensaje
news:441uqoF...@individual.net...

Eva

unread,
Jan 28, 2006, 3:50:31 PM1/28/06
to
Le digo a ¥-- Lombar --¥ con todos mis respetos el 28 ene 2006:

Por lo que deduzco a su pregunta no creo que se refiera a suciedad de las
manos. Puede ser que a través del tubo (conducto) de los cables le llegue
polvo ¿?, todo es posible, entonces una solución sería taponar el tubo con
un poco de silicona, al menos eliminas una posibilidad.
En algunos pisos de paredes de hormigón, el hueco que hace de alojamiento
para los elementos eléctricos, es un taladro que atraviesa la pared de
parte a parte, de manera que si yo quito el interruptor de la luz y mi
vecino también, nos podemos intercambiar cosas, y por ahí pues sale polvo,
humo del tabaco, etc. Es para que no os extrañeis de nada.

--
Rubia y nada mas.

En los momentos de crisis solo la imaginación es mas importante que el
conocimiento.



•-- Lombar --•

unread,
Jan 29, 2006, 7:35:05 AM1/29/06
to
En instalaciones "especiales", como puede ser un colegio, donde la normativa
es más severa, todos los tubos y canalizaciones, una vez cableadas y
probadas, se sellan con silicona ignífuga para evitar que pueda extenderse
un incendio como salir humo por los tubos.


--
================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
Jo...@Lombar.com
================

"Eva" <lag...@supercable.es> escribió en el mensaje
news:Xns9759DE30CDFE9la...@62.81.31.28...

Mirele

unread,
Jan 29, 2006, 9:59:44 AM1/29/06
to

Aunque parezca muy tonto, prueba con una goma de borrar bien limpia claro
está. En caso de pintura plástica puedes hacerlo con una bayeta húmeda pero
todo tiene un límite de uso hasta que llegues a quitar por completo la capa
de pintura plástica.

Para evitar la suciedad por apagar y encender la luz, yo no he comprado
cercos de plástico en tiendas, quizás porque ni sabía que existían, el caso
es que compramos un plástico transparente más grueso y moldeable que los
normales, y con el cuter nos hicimos unos marcos, huecos en el medio, siendo
el hueco más pequeño que el embellecedor del interruptor, así pues para
colocarlos quitamos lo embellecedores lo colocamos y volvimos a poner los
embellecedores y no hemos tenido que pegarlos ni nada.

Espero haberme explicado, que me parece que lo he liado un poco.

Jimmy

unread,
Jan 31, 2006, 12:21:37 PM1/31/06
to
Hola a todos.

No descarto lo de la 'roña' de las manos, pero cuando desmonto el mecanismo
resulta que cuanto mas cerca del agujero mas negro esta. Esto me reafirma
en el tema de que viene polvo por el tubo.

Tomo nota de vuestras sugerencias para limpiar y proteger. Pero, ¿que me
aconsejais para ''sellar' el tubo?

Jimmy

unread,
Jan 31, 2006, 12:21:46 PM1/31/06
to
Respuesta a "Mirele"

M> Para evitar la suciedad por apagar y encender la luz, yo no he comprado
M> cercos de plástico en
..
M> el cuter nos hicimos unos marcos, huecos en el medio, siendo el hueco
M> más pequeño que el

M> Espero haberme explicado, que me parece que lo he liado un poco.

Te he entendido perfectamente.

Pepitof

unread,
Jan 31, 2006, 2:57:13 PM1/31/06
to
Si esos mecanismos sueltan tanta carbonilla, deberías plantearte cambiarlos.
Piensa que esa carbonilla es el material de los contactos y el plástico
requemados, y eso indica que, o son malísimos, o están sobrecargados, con el
consiguiente peligro de incendio. Un mecanismo bueno, completo, ronda los 6
u 8 euros, así que si no son muchos, podría merecerte la pena.

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Jimmy" <jimb...@terra.es> escribió en el mensaje
news:11387...@jimboloNO.terra.es...

Alex GD

unread,
Feb 4, 2006, 5:26:29 AM2/4/06
to
Por el tubo seguro que no viene polvo y menos de color negro...

--
Saludos
Regards
Alex


Luis Heredero

unread,
Mar 15, 2006, 2:56:03 PM3/15/06
to

> Por el tubo seguro que no viene polvo y menos de color negro...

żPolvo negro?, żdel que se suele acumular en los falsos techos?, żsobre todo
si la casa es de madera?. Hmmmmm. Posiblemente tengas el tubo roto en algún
lugar y te esté pasando toda la porqueria por microcorriente de aire (digo
yo, igual estoy diciendo una gilipollez como un piano).


0 new messages