Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

¿Cómo eliminar adhesivo en madera lacada?

4,446 views
Skip to first unread message

silvestres

unread,
Jul 27, 2007, 7:42:52 PM7/27/07
to
Hola. Hace un año coloqué cintas adhesivas protectoras en los marcos
de las puertas y armarios empotrados, con el fin de no mancharlos con
la pintura que iba a aplicar a las paredes. Por diversos problemas, no
pude hacerlo más que un año después. El caso es que, al ir a retirar
ahora estas cintas, se queda pegado el adhesivo en los marcos de
madera que están lacados (o ligeramente barnizados). ¿Con qué producto
podría quitar el adhesivo sin deteriorar la laca de la madera?. Me
han propuesto unos, amoníaco, otros aguarrás, pero no sé qué hacer.

Gracias

GCN

unread,
Jul 27, 2007, 9:13:57 PM7/27/07
to
On Fri, 27 Jul 2007 16:42:52 -0700, silvestres <euge...@msn.com>
wrote:

Pruebas. Haz pruebas en una zona que no se vea para comprobar que le
producto que quieras aplicar no ataque la pintura.

Empieza probando con alcohol, pero ojo, que si es realmente laca lo
que tienen los marcos, cosa que dudo, el alcohol prohibido.

Saludos

Message has been deleted

¥-- Lombar --¥

unread,
Jul 28, 2007, 5:35:34 AM7/28/07
to
Puedes intentar ablandar el pegamento con un secador de pelo,
presumiblemente el barniz ha de soportar esa temperatura.

--

================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
Jo...@Lombar.com
================

"silvestres" <euge...@msn.com> escribió en el mensaje
news:1185579772.1...@19g2000hsx.googlegroups.com...

silvestres

unread,
Jul 28, 2007, 5:43:28 AM7/28/07
to
Parece que el pegamento aún está blando. Así que , ¿se puede intentar
antes con amoníaco que con aguarrás que parece más agresivo?

¥-- Lombar --¥

unread,
Jul 28, 2007, 12:56:37 PM7/28/07
to
Si el pegamento está blando, calientalo un poco, limpia con un trapo y lo
poco que quede, prueba con alcohol de quemar.

--

================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69
Jose Lombardia
Jo...@Lombar.com
================

"silvestres" <euge...@msn.com> escribió en el mensaje

news:1185615808.7...@l70g2000hse.googlegroups.com...

silvestres

unread,
Jul 28, 2007, 1:10:09 PM7/28/07
to
¡Alcohol!. Eso pensé tb como opción. Esperemos que el lacado (o
barnizado satinado, realmente no sé distinguir si es lacado), aguante.
Gracias

Serebro

unread,
Jul 29, 2007, 11:44:12 AM7/29/07
to

Lo que te puedo decir es con que NO probar, lo digo por experiencia propia.
Ni loco, NUNCA con Alcohol, al menos NO con Alcohol de farmacia (un pintor
zoquete me jodió 2 puertas de armario).
Tal vez, con Alcohol de quemar (lo venden en droguerías), pero prueba antes
en una zona oculta.

Yo empezaría por algo suave, agua con jabón neutro diluido, con paciencia y
un trapo de microfibra, puede que lo termines quitando sin dañar la
superficie.


"silvestres" <euge...@msn.com> escribió en el mensaje

news:1185579772.1...@19g2000hsx.googlegroups.com...

Serebro

unread,
Jul 29, 2007, 11:46:28 AM7/29/07
to
> ¡Alcohol!. Eso pensé tb como opción. Esperemos que el lacado (o
> barnizado satinado, realmente no sé distinguir si es lacado), aguante.
> Gracias


Alcohol, puede, pero NO el de la farmacia, que te joderá la puerta SEGURO.
Como te dicen, Alcohol de quemar.


GCN

unread,
Jul 29, 2007, 5:15:40 PM7/29/07
to
On Sun, 29 Jul 2007 17:46:28 +0200, "Serebro" <ser...@homail.com>
wrote:

¡¡¡Joder que colección de chorradas!!!

Así que el alcohol 'SEGRO' que jode cualquier tipo de barniz. Esta es
buena. Creo que no necesita más comentarios.

Claro que decir que el alcohol etílico actúa como disolvente de cierta
laca o barniz y el metílico no, aún es mejor, te superaste.

Lo más normal es utilizar el metanol, pero si te jode el acabado el
etanol ten por seguro que el metanol también.

Saludos

Leviatan

unread,
Jul 30, 2007, 7:00:04 AM7/30/07
to
Veamos, después de leer todo el hilo, y als soluciones que dan algunos, te
doy mi opinión. El pegamento utilizado en cintas adhesivas y pegatinas en
general, no se ablanda demasiado con alcohol, y mucho menos con agua y
jabón. Suele ser más efectivo calentar con un secador de pelo y frotar con
un paño de algodón.

El producto más efectivo de entre los que puedes tener en casa es la acetona
(quitaesmáltes) pero esta sí que ataca a diversos tipos de acabados; cuidado
con ella.

Un saludo,
Alberto


"silvestres" <euge...@msn.com> escribió en el mensaje
news:1185579772.1...@19g2000hsx.googlegroups.com...

RCM

unread,
Jul 30, 2007, 7:46:07 AM7/30/07
to
Yo probaría con "Pierre Verte" o Piedra Blanca, es un limpiador neutro y con
propiedades pulidoras.

Yo lo uso para la vitro, los embellecedores metálicos de las juntas del
suelo, disimular arañazos en el parquet, idem en los CD´s, incluso para
quitar los rastros negros de la base de las sartenes, quitar incrustaciones
de cal en baños y hay quien dice que sirve hasta para quitar manchas en el
mármol.

Se vende en Leroy Merlín y creo que en el Carrefour en envases de 300 Gr y
sobre 9 Euros.

Por supuesto, te digo lo mismo que los demás, primero prueba en un lugar no
visible y muy disuelto.

Saludos al grupo.

"silvestres" <euge...@msn.com> escribió en el mensaje
news:1185579772.1...@19g2000hsx.googlegroups.com...

silvestres

unread,
Jul 31, 2007, 3:45:22 PM7/31/07
to
On 30 jul, 13:46, "RCM" <rcant...@QUITAESTOterra.es> wrote:
> Yo probaría con "Pierre Verte" o Piedra Blanca, es un limpiador neutro y con
> propiedades pulidoras.
>
> Yo lo uso para la vitro, los embellecedores metálicos de las juntas del
> suelo, disimular arañazos en el parquet, idem en los CD´s, incluso para
> quitar los rastros negros de la base de las sartenes, quitar incrustaciones
> de cal en baños y hay quien dice que sirve hasta para quitar manchas en el
> mármol.
>
> Se vende en Leroy Merlín y creo que en el Carrefour en envases de 300 Gr y
> sobre 9 Euros.
>
> Por supuesto, te digo lo mismo que los demás, primero prueba en un lugar no
> visible y muy disuelto.
>
> Saludos al grupo.
>
> "silvestres" <eugeni...@msn.com> escribió en el mensajenews:1185579772.1...@19g2000hsx.googlegroups.com...

> Hola. Hace un año coloqué cintas adhesivas protectoras en los marcos
> de las puertas y armarios empotrados, con el fin de no mancharlos con
> la pintura que iba a aplicar a las paredes. Por diversos problemas, no
> pude hacerlo más que un año después. El caso es que, al ir a retirar
> ahora estas cintas, se queda pegado el adhesivo en los marcos de
> madera que están lacados (o ligeramente barnizados). ¿Con qué producto
> podría quitar el adhesivo sin deteriorar la laca de la madera?. Me
> han propuesto unos, amoníaco, otros aguarrás, pero no sé qué hacer.
>
> Gracias

Pues qué j*odido lo tengo :( . Empezaré probando con lo del secador y
paño de algodón y después con algún producto no muy fuerte. Por
cierto, me han hablado del AMONIACO, ¿sería efectivo, más bien
destructivo o inútil con el pegamento?.

GRUÑhONdaCBR

unread,
Jul 31, 2007, 5:10:31 PM7/31/07
to
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
peculiar gracejo y verbigracia :

Alcohol de quemar. Mano de santo oiga :;-)
Es lo que utilizamos algunos POfesionales del rótulo para quitar el
adhesivo y ese si que no se quita como el de "cinta de carrocero", te lo
aseguro.

--
Ahora El Macario, según El Gominolo

Todos somos muy ignorantes,
lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas (*)

Hay dos cosas que verdaderamente son infinitas :
El Universo y la estupidez humana (**)

(*) Einstein
(**) El mismo :-)

Y escribir en :
http://boards2.melodysoft.com/app?ID=jorge49810

RCM

unread,
Aug 1, 2007, 8:14:29 AM8/1/07
to
No sé si el Amoniaco será efectivo con el pegamento, pero creo que será
menos agresivo que el alcohol con los lacados.

Si vas a probar con el secador yo haría lo siguiente, calienta el
pegamento adherido a la puerta, pero sin pasarte, no vayas a convertir el
secador en una pistola decapante, es coña, luego, pegas cinta adhesiva en la
zona donde has ido usando el secador, por último retiras la cinta que acabas
de pegar y comprueba si el pegamento se va quedando "pegado" a la cinta que
acabas de retirar (prueba con cinta de carrocero).

Saludos al grupo.


"silvestres" <euge...@msn.com> escribió en el mensaje

news:1185911122.9...@k79g2000hse.googlegroups.com...

silvestres

unread,
Aug 1, 2007, 9:51:37 AM8/1/07
to
On 1 ago, 14:14, "RCM" <rcant...@QUITAESTOterra.es> wrote:
> No sé si el Amoniaco será efectivo con el pegamento, pero creo que será
> menos agresivo que el alcohol con los lacados.
>
> Si vas a probar con el secador yo haría lo siguiente, calienta el
> pegamento adherido a la puerta, pero sin pasarte, no vayas a convertir el
> secador en una pistola decapante, es coña, luego, pegas cinta adhesiva en la
> zona donde has ido usando el secador, por último retiras la cinta que acabas
> de pegar y comprueba si el pegamento se va quedando "pegado" a la cinta que
> acabas de retirar (prueba con cinta de carrocero).
>
> Saludos al grupo.
>
> "silvestres" <eugeni...@msn.com> escribió en el mensajenews:1185911122.9...@k79g2000hse.googlegroups.com...

¿Y qué tal si pruebo calentando un poco las cintas viejas antes de
retirarlas a ver?. Temo que si caliento el pegamento se solidifique
más aún...
Eso de cinta de carrocero, ¿dónde se puede conseguir?, ¿es una cinta
con más poder adhesivo?, (si es así, ¿no existe riesgo de que "salte"
la laca/barniz?,. Supongo que si lo hago con cuidado no...). Aún no he
empezado a quitarlo, esperando consejos del foro...

RCM

unread,
Aug 1, 2007, 10:11:27 AM8/1/07
to

>¿Y qué tal si pruebo calentando un poco las cintas viejas antes de
>retirarlas a ver?. Temo que si caliento el pegamento se solidifique
>más aún...

Pensaba que los restos de la puerta eran del pegamento de la cinta vieja al
retirarla.
Sí, calienta la cinta primero, se despegará más fácilmente.

>Eso de cinta de carrocero, ¿dónde se puede conseguir?, ¿es una cinta
>con más poder adhesivo?, (si es así, ¿no existe riesgo de que "salte"
>la laca/barniz?,. Supongo que si lo hago con cuidado no...). Aún no he
>empezado a quitarlo, esperando consejos del foro...

Al contrario, la cinta de carrocero es simplemente la que usan los pintores,
se retira con facilidad y no deja restos de adhesivo.

Saludos.


silvestres

unread,
Aug 2, 2007, 8:07:18 PM8/2/07
to

Estoy empezando a quitar cinta, muy poco a poco, ¡¡cuán j*odido y
costoso es!!!. El adhesivo no se menea ni con Alcohol etílico, ni
metílico, ni secador de pelo, ni amoníaco, sólo con aguarrás parece
que se puede hacer algo. Espero no cargarme los marcos de las puertas,
que el piso (de VPO, para pobre, pero honrado) está a estrenar. Eso
sí, se me ocurre ponerme guantes de látex y los disuelve en 5 minutos,
así que, tendré que usar de goma.

Saludos

Francisco Mercader

unread,
Aug 2, 2007, 8:21:52 PM8/2/07
to

[silvestres]

Eso sí, se me ocurre ponerme guantes de látex y los disuelve en 5
minutos, así que, tendré que usar de goma.

[Mercader]
Ésta es muy buena. Me la apunto.

P.D: ¿Has probado con caucho?

silvestres

unread,
Aug 2, 2007, 8:50:14 PM8/2/07
to
On 1 ago, 16:11, "RCM" <rcant...@QUITAESTOterra.es> wrote:

Estoy empezando a quitar cinta, muy poco a poco, ¡¡cuán j*odido y


costoso es!!!. El adhesivo no se menea ni con Alcohol etílico, ni
metílico, ni secador de pelo, ni amoníaco, sólo con aguarrás parece
que se puede hacer algo. Espero no cargarme los marcos de las puertas,

que el piso (de VPO, para pobre, pero honrado) está a estrenar. Eso


sí, se me ocurre ponerme guantes de látex y los disuelve en 5 minutos,
así que, tendré que usar de goma.

Saludos

Message has been deleted

GCN

unread,
Aug 3, 2007, 7:47:03 AM8/3/07
to
On Thu, 02 Aug 2007 17:07:18 -0700, silvestres <euge...@msn.com>
wrote:

>Estoy empezando a quitar cinta, muy poco a poco, ¡¡cuán j*odido y
>costoso es!!!. El adhesivo no se menea ni con Alcohol etílico, ni
>metílico, ni secador de pelo, ni amoníaco, sólo con aguarrás parece
>que se puede hacer algo. Espero no cargarme los marcos de las puertas,
>que el piso (de VPO, para pobre, pero honrado) está a estrenar. Eso
>sí, se me ocurre ponerme guantes de látex y los disuelve en 5 minutos,
>así que, tendré que usar de goma.
>
>Saludos


Los guantes de latex aguantan aceptablemente el aguarrás, pero si
tienes problemas compra guantes de nitrilo en cualquier tienda de
pinturas.

No me explico que tipo de cinta empleaste, esta mañana levanté un
trozo de cinta de carrocero, la que emplean los pintores para
empapelar, que llevaba unos 5 ó 6 años puesta y efectivamente quedó
cola pegada, pero con un trozo de cotón y alcohol sale sin ningún
esfuerzo.
En lo sucesivo, para empapelar, emplea cinta de carrocero y cómprala
en una tienda de pinturas. Tampoco la dejes demasiados meses pegada y
jamás emplees cinta de embalar para ésta labor.

Hay cintas de embalar, no adecuadas para ese trabajo, que ni se
inmutan con casi nada, si usaste una de éstas lo vas a tener crudo.

Porque ahora viene lo siguiente, dependiendo del producto que emplees
para sacar la cola puede ocurrir que prácticamente sea imposible
volver a barnizar esos marcos. De ahí que no te recomiende que emplees
productos "exóticos". Por supuesto, el aguarrás, no te va a plantar
ese problema.

Saludos

Message has been deleted
Message has been deleted

silvestres

unread,
Aug 4, 2007, 6:56:27 AM8/4/07
to
On 4 ago, 12:49, silvestres <eugeni...@msn.com> wrote:
> On 3 ago, 13:47, GCN <e...@no.es> wrote:
>
>
>
> > On Thu, 02 Aug 2007 17:07:18 -0700, silvestres <eugeni...@msn.com>
> La cinta que puse es esa que se corta fácilmente con la mano. La 1ª
> mano quita casi todo el adhesivo, pero no sé si darle una 2ª mano con
> aguarrás tb o quitar el poco que queda con otro producto más
> respetuoso con la madera y que le de un poco de lustre (más arriba me
> aconsejaban algo de aceite de citricos marca Pronto, pero creo que el
> msj ya se ha borrado).

Editado mi anterior msj debe ser este:

La cinta que puse es esa que se corta fácilmente con la mano. La 1ª
mano quita casi todo el adhesivo, pero no sé si darle una 2ª mano con
aguarrás tb o quitar el poco que queda con otro producto más
respetuoso con la madera y que le de un poco de lustre (más arriba me
aconsejaban algo de aceite de naranja. ¿alguien lo ha utilizado en
algún caso parecido?.
Supongo que debo eliminar completamente los restos de adhesivo para
evitar que, con el tiempo, se ennegrezcan por acumulación de la
"porquería".

GCN

unread,
Aug 6, 2007, 6:31:13 PM8/6/07
to
On Sat, 04 Aug 2007 02:49:26 -0700, silvestres <euge...@msn.com>
wrote:

>La cinta que puse es esa que se corta fácilmente con la mano. La 1ª
>mano quita casi todo el adhesivo, pero no sé si darle una 2ª mano con
>aguarrás tb o quitar el poco que queda con otro producto más
>respetuoso con la madera y que le de un poco de lustre (más arriba me
>aconsejaban algo de aceite de citricos marca Pronto, pero creo que el
>msj ya se ha borrado).


Esos botes de spray son cualquier cosa menos respetuosos con la
madera. Si tienes un mueble de madera bueno, JAMAS, JAMAS, pero JAMAS
se te ocurra echárselo.

Clelia Conti

unread,
Aug 17, 2007, 5:18:22 PM8/17/07
to
"silvestres" <euge...@msn.com> escribió en el mensaje

> La cinta que puse es esa que se corta fácilmente con la mano. La 1ª


> mano quita casi todo el adhesivo, pero no sé si darle una 2ª mano con
> aguarrás tb o quitar el poco que queda con otro producto más
> respetuoso con la madera y que le de un poco de lustre

Voy a decir una tontería, pero por si te sirve para algo: a mí me va muy
bien pasar un simple algodón con aceite de oliva por todo rastro de
adhesivo; unos se quitan como un milagro, a la primera, y en otros hay que
insistir bastante, pero se quitan. Y, desde luego, a la piel humana y a la
madera no les puede ir mal. Por probar...
:-)


rat...@hotmail.com

unread,
Apr 17, 2014, 1:26:32 AM4/17/14
to
Buenos días a todos. Y para mí no has dicho ninguna tontería aunque cuando lo lei por primera vez me resulto estraño...aceite????

Escribo mi experiencia, con unos mamperlanes de una escarcela los cuales tape en obra conforme me los colocaron y lo hice con papel de Carrocero teóricamente de marca buena. Yo creo que el problema estuvo en la prolongación de tiempo que los tuve protegidos, unos dos años y me paso lo que a todos cuando los fui a quitar......Pues después de bastante leer y haber probado con agua y jabón, alcohol, aguarrás, el secador acetona, (todo ello en pequeños tramos y lugares poco visibles, claro) nada iba lo suficientemente bien como para ponerme manos a la obra con más de 80 ml y estaba desesperado, leí por algún foro una chica que decía haber empleado aceite hidratante corporal (El típico aceite Johnson) que yo use uno de marca blanca y verlo para creerlo.
Tengo que ser sincero y decir que lo probé como última opción cuando ya no sabía qué hacer y como lo había leído en varios sitios.... Pues quitar el papel y solo dejar los restos de pegamento, aplicar el aceite y dejar actuar 15 minutos (dejar el tiempo es importante) y luego retirar con un trapito de algodón.
Aunque sea un hilo viejo, espero que os sirva mi experiencia.
Un saludo a tod@s.

Francisco Mercader

unread,
Apr 17, 2014, 4:12:24 AM4/17/14
to
[rat...@hotmail.com]
Escribo mi experiencia, con unos mamperlanes de una escarcela los cuales
tape en obra conforme me los colocaron y lo hice con papel de Carrocero
teóricamente de marca buena. Yo creo que el problema estuvo en la
prolongación de tiempo que los tuve protegidos, unos dos años y me paso
lo que a todos cuando los fui a quitar......Pues después de bastante
leer y haber probado con agua y jabón, alcohol, aguarrás, el secador
acetona, (todo ello en pequeños tramos y lugares poco visibles, claro)
nada iba lo suficientemente bien como para ponerme manos a la obra con
más de 80 ml y estaba desesperado, leí por algún foro una chica que
decía haber empleado aceite hidratante corporal (El típico aceite
Johnson) que yo use uno de marca blanca y verlo para creerlo.
Tengo que ser sincero y decir que lo probé como última opción cuando ya
no sabía qué hacer y como lo había leído en varios sitios.... Pues
quitar el papel y solo dejar los restos de pegamento, aplicar el aceite
y dejar actuar 15 minutos (dejar el tiempo es importante) y luego
retirar con un trapito de algodón.
Aunque sea un hilo viejo, espero que os sirva mi experiencia.

[Mercader]
Yo sólo conocía los mamperlanes de las escaleras. Pero quizás se le
pueden poner también a una escarcela y ya me gustaría verlo. :-)
Respecto al aceite, es cierto: cuando vengo del bosque con las manos
llenas de resina de los pinos, no tengo otra manera de quitármela que
con unas gotas de aceite de oliva. ¿quién lo diría? y es milagrosa la
manera que tiene el aceite de disolver la resina. Luego, un poco de
agua y jabón y a correr.
--
=============================
Mis residuos mentales:
http://www.franciscomercader.es/
============================


Juan

unread,
Apr 20, 2014, 6:27:02 AM4/20/14
to


"Francisco Mercader" escribió en el mensaje de
noticias:br9gn8...@mid.individual.net...

>Respecto al aceite, es cierto: cuando vengo del bosque con las manos
>llenas de resina de los pinos, no tengo otra manera de quitármela que con
>unas gotas de aceite de oliva. ¿quién lo diría? y es milagrosa la manera
>que tiene el aceite de disolver la resina. Luego, un poco de agua y jabón
>y a correr.

Je !. Me recuerda la vez que cortamos un enorme pino. Me quedó el pelo lleno
de resina. Me veía en el barbero afeitándome la cabeza.
El compañero me dijo que usara aceite de oliva y allí mismo, de pié, me unté
el cabello con un buen chorro de aceite como si fuera jabón.
Luego lo lavé con la manguera y Coral vajillas y me quedó de una suavidad
tal que ni los mejores champús.

Por cierto, también va bien para quitar las manchas de resina de pino de la
pintura del coche.


--- news://freenews.netfront.net/ - complaints: ne...@netfront.net ---

Francisco Mercader

unread,
Apr 20, 2014, 7:09:39 AM4/20/14
to

[Juan]
Je !. Me recuerda la vez que cortamos un enorme pino. Me quedó el pelo
lleno
> de resina. Me veía en el barbero afeitándome la cabeza.
> El compañero me dijo que usara aceite de oliva y allí mismo, de pié,
> me unté el cabello con un buen chorro de aceite como si fuera jabón.
> Luego lo lavé con la manguera y Coral vajillas y me quedó de una
> suavidad tal que ni los mejores champús.
>
> Por cierto, también va bien para quitar las manchas de resina de pino
> de la pintura del coche.

[Mercader]
Hombre, mal no hace. En la antigua Grecia, los atletas iban untados de
aceite de oliva de la cabeza a los pies. De hecho, "ungir" a la gente
era homenajearla de distintas formas. De paso, olían a aceite y se
ahorraban lo de lavarse, que desgasta mucho..

inma...@gmail.com

unread,
May 10, 2016, 4:13:40 PM5/10/16
to
Yo lo quito con quita esmaltes de las uñas!!!.....va genial!

anagui...@gmail.com

unread,
Jan 10, 2017, 5:36:43 AM1/10/17
to
El sábado, 28 de julio de 2007, 1:42:52 (UTC+2), silvestres escribió:
> Hola. Hace un año coloqué cintas adhesivas protectoras en los marcos
> de las puertas y armarios empotrados, con el fin de no mancharlos con
> la pintura que iba a aplicar a las paredes. Por diversos problemas, no
> pude hacerlo más que un año después. El caso es que, al ir a retirar
> ahora estas cintas, se queda pegado el adhesivo en los marcos de
> madera que están lacados (o ligeramente barnizados). ¿Con qué producto
> podría quitar el adhesivo sin deteriorar la laca de la madera?. Me
> han propuesto unos, amoníaco, otros aguarrás, pero no sé qué hacer.
>
> Gracias

Después de leer varias respuestas (gracias por ellas) yo he utilizado para sacar la cinta adhesiva en un mueble lacado, el secador con aire caliente, la uña, y para acabar de eliminar, frotar con un trapito de algodón con aceite

luiscarlos

unread,
Jan 18, 2017, 1:20:44 PM1/18/17
to
El martes, 10 de enero de 2017, 11:36:43 (UTC+1), anagui...@gmail.com escribió:

> Después de leer varias respuestas (gracias por ellas) yo he utilizado para sacar la cinta adhesiva en un mueble lacado, el secador con aire caliente, la uña, y para acabar de eliminar, frotar con un trapito de algodón con aceite

Buena idea!

bars...@gmail.com

unread,
Mar 3, 2017, 11:31:37 PM3/3/17
to
El viernes, 27 de julio de 2007, 18:42:52 (UTC-5), silvestres escribió:
> Hola. Hace un año coloqué cintas adhesivas protectoras en los marcos
> de las puertas y armarios empotrados, con el fin de no mancharlos con
> la pintura que iba a aplicar a las paredes. Por diversos problemas, no
> pude hacerlo más que un año después. El caso es que, al ir a retirar
> ahora estas cintas, se queda pegado el adhesivo en los marcos de
> madera que están lacados (o ligeramente barnizados). ¿Con qué producto
> podría quitar el adhesivo sin deteriorar la laca de la madera?. Me
> han propuesto unos, amoníaco, otros aguarrás, pero no sé qué hacer.
>
> Gracias

prueba con un poco de agua sobre la cinta pegada para que se remoje, y despues que esta humeda sera mas facil removerla.

bars...@gmail.com

unread,
Mar 3, 2017, 11:33:10 PM3/3/17
to

David Losada Soler

unread,
Mar 4, 2017, 8:17:25 AM3/4/17
to
Si el lacado es nuevo y no con "laca" acrílica, el alcohol te irá bien
y no dñará el lacado. Prueba en una esquina interior para ver si quedan
restos de pintura en el pañito.

vpascu...@gmail.com

unread,
Aug 26, 2017, 11:24:14 AM8/26/17
to

David Losada Soler

unread,
Aug 29, 2017, 7:25:40 AM8/29/17
to
Si la laca no es acrílica (al agua), con alcohol. Si es laca ala gua,
el alcohol se la llevará. Entonces, podrías probar con aceite, y luego
sacar el resto de aceite con agua jabonosa.

GRUÑhONdaCBR

unread,
Aug 29, 2017, 8:04:38 AM8/29/17
to
en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
peculiar gracejo y verbigracia :
10 años después, seguro que ya ha sido capaz de quitarlo..

--
El que busca un amigo sin defectos,
Se queda sin amigos. (*)

Hay gente a la que prefiero darle la razón rápidamente, antes que
escucharles(*)

(*)Mi amigo Placi.

Salu2 (o tres) de Andrés
Sector TINTORRO

David Losada Soler

unread,
Aug 30, 2017, 10:09:34 AM8/30/17
to
¡Coxones! No vi la fecha...

Cuasimad

unread,
Aug 30, 2017, 1:13:35 PM8/30/17
to
GRUÑhONdaCBR a formulé ce martes :
> en artículo expuesto en la ñus por Gruñón en su peazo Pogüermá dijo con su
> peculiar gracejo y verbigracia :
>
>> Si la laca no es acrílica (al agua), con alcohol. Si es laca ala gua,
>> el alcohol se la llevará. Entonces, podrías probar con aceite, y luego
>> sacar el resto de aceite con agua jabonosa.
>>
>> On 2017-08-26 15:24:12 +0000, vpascu...@gmail.com said:
>>
>>> El sábado, 28 de julio de 2007, 1:42:52 (UTC+2), silvestres escribió:
>>>> Hola. Hace un año coloqué cintas adhesivas protectoras en los marcos
>>>> de las puertas y armarios empotrados, con el fin de no mancharlos con
>>>> la pintura que iba a aplicar a las paredes. Por diversos problemas, no
>>>> pude hacerlo más que un año después. El caso es que, al ir a retirar
>>>> ahora estas cintas, se queda pegado el adhesivo en los marcos de
>>>> madera que están lacados (o ligeramente barnizados). ¿Con qué producto
>>>> podría quitar el adhesivo sin deteriorar la laca de la madera?. Me
>>>> han propuesto unos, amoníaco, otros aguarrás, pero no sé qué hacer.
>>>>
>>>> Gracias
>>
>>
>
> 10 años después, seguro que ya ha sido capaz de quitarlo..

Después de 10 años necesitará el martillo eléctrico del LIDL.

--
Saludos,
Cuasimad EChMotor #15
.... He visto caracoles en llamas derrapar en la órbita de Orión ... ©


mcan...@gmail.com

unread,
May 24, 2020, 8:12:54 AM5/24/20
to
Aceite común. He buscado la solución en este blog y las soluciones eran irreparables si salían mal, y ninguna opción aseguraba el éxito. Recordé que el asfalto de las playas se quita de la piel con aceite. Lo he hecho en madera lacada y expuesta a contraluz, y funciona perfectamente y no daña. Frota un papel impregnado en aceite de comer y verás. Mucho mejor que productos agresivos.Luego lo limpié con una esponja con jabon y agua, y listo.
0 new messages