Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Tubo fluorescenete fundido

947 views
Skip to first unread message

Pizarro

unread,
Oct 1, 2010, 2:51:07 AM10/1/10
to
Hola a todos.

Se me ha "fundido" el tubo fluorescente del garaje (no enciende) y el caso
es que ya llevo tiempo intentando saber las causas de por qué estos tubos
dejan de dar luz.
Entiendo qeu hay tres elementos que pueden ser la causa: el mismo tubo, el
cebador y la reactancia.
Mi pregunta es:
¿Cómo puedo saber cual de los elentos es el que ha fallado? ¿Qué elementos
debo comprobar/cambiar?
¿Es mejor cambiarlos tods y a otra cosa mariposa?
He mirado por S. Google, pero no encuentro respuesta clara (o no la
entiendo).

Gracias.

Pizarro


M. V.

unread,
Oct 1, 2010, 4:00:23 AM10/1/10
to
Lo que más falla es el tubo, luego el cebador, y la reactancia es raro
que falle.

Si el tubo está negro pero se enciende un poco, claramente es el
culpable y hay que cambiarlo.

El efecto de reactancia mal es que no se le ve arrancar, o sea que no
hace intentos por encenderse.

¿Qué cambio? Pues dado que los cebadores son baratos, puedes cambiar el
tubo y el cebador.

Si tienes cerca la tienda, cambias primero el tubo y si no va el
cebador.

De todos modos, en muchas tiendas de electricidad, si vas con el tubo y
el cebador, te lo prueban y ya te llevas lo que haga falta.

Para mi, a veces lo más complicado del asunto es quitar el tubo, ya que
los soportes con el tiempo se ponen muy rígidos y cuesta soltarlos.

Supongo que sabes que para sacarlos hay que girar 1/4 d vuelta.

Saludos eléctricos.


Piolín

unread,
Oct 1, 2010, 6:01:24 AM10/1/10
to
On 1 oct, 08:51, "Pizarro" <piza...@trujillo.es> wrote:
> Hola a todos.
>

> ¿Cómo puedo saber cual de los elentos es el que ha fallado? ¿Qué elementos
> debo comprobar/cambiar?
>

En las tiendas suelen recomendar que siempre que cambies el tubo,
cambies también el cebador. No es caro y te puede ahorrar viajes y
subirte a la escalera. Saludos.

Nac1o

unread,
Oct 1, 2010, 6:26:30 PM10/1/10
to
Averías posibles en un fluorescente:


PARPADEA: fluorescente gastado, el gas que contiene está bajo de presión.
Suele coincidir que un extremo está bastante negro. Tras mucho tiempo
parpadeando se apaga definitivamente. Cambiar el tubo.

EXTREMOS ENCENDIDOS PERMANENTEMENTE: Al quitar el cebador el tubo se
enciende. Cambiar el cebador, que está cortocircuitado.

NO ENCIENDE NADA: Retirar el cebador y hacer un puente en sus contactos. Si
al quitar el puente se enciende, cambiar el cebador que está abierto. Si
este método no funciona, posiblemente la reactancia está abierta. Si el
tubo estuvo parpadeando mucho tiempo y terminó apagado cambiar eltubo.

SE QUEMAN TODOS LOS TUBOS QUE PONES: Reactancia cortocircuitada.

Saludos,
Nac1o


"Pizarro" <piz...@trujillo.es> escribió en el mensaje de noticias
news:i840ct$fm1$1...@news.eternal-september.org...

The Bald Avenger

unread,
Oct 2, 2010, 11:58:06 AM10/2/10
to
En un afortunado momento, tal que el Fri, 1 Oct 2010 08:51:07 +0200,
"Pizarro" <piz...@trujillo.es> comentaba en su mensaje <i840ct$fm1$1...@news.eternal-september.org>:

>Hola a todos.
>
>Se me ha "fundido" el tubo fluorescente del garaje (no enciende) y el caso
>es que ya llevo tiempo intentando saber las causas de por qué estos tubos
>dejan de dar luz.
>Entiendo qeu hay tres elementos que pueden ser la causa: el mismo tubo, el
>cebador y la reactancia.
>Mi pregunta es:
>¿Cómo puedo saber cual de los elentos es el que ha fallado? ¿Qué elementos
>debo comprobar/cambiar?

Hay un truco para saber si es solo el cebador el que falla. Lo quitas,
y enciendes el interruptor. Luego puenteas con un cable los dos contactos
del zócalo del cebador, durante unos momentos. Si el fluorescente funciona,
al cabo de un momento se enciende, y ya puedes dejar de puentear, el
fluorescente seguirá funcionando. En ese caso, SOLO falla el cebador.

--
SaludOS/2, The Bald Avenger.
Para email, click: http://shorl.com/gebyprafevito

... La edad no juega ningún papel a no ser que se sea un queso.

Domènec

unread,
Oct 4, 2010, 2:17:41 AM10/4/10
to
"M. V." <mv1...@noexiste.com> escribió en el mensaje de noticias
news:1285920022.14331.0.camel@marce...

>Supongo que sabes que para sacarlos hay que girar 1/4 d vuelta.

Heh, no todo el mundo.

"Yo pensaba que había que tirar", dijo la rubia con cachitos de vidrio en
las manos :-D

JMBIKER

unread,
Oct 4, 2010, 3:10:23 AM10/4/10
to
Ya.
Y si
"pulsas el interruptor, los cebadores no parpadean, los fluorescentes
tampoco, no existe ninguna vibracion a 50 Hz, y , al cabo de varios
minutos, los fluo se encienden", ¿por qué es? ¿Electrones vagos? :-)
(A ver si esta noche monto la escalera y los investigo. Pero es que
están un poco inaccesibles...)
(Auda : Regleta de 2x20w, tubos nuevos, cebadores y reactancia (unica)
antiguos)

:-(

The Bald Avenger ha juntado un puñado de letras y ha dicho

> Hay un truco para saber si es solo el cebador el que falla. Lo quitas,
> y enciendes el interruptor. Luego puenteas con un cable los dos contactos
> del zócalo del cebador, durante unos momentos. Si el fluorescente funciona,
> al cabo de un momento se enciende, y ya puedes dejar de puentear, el
> fluorescente seguirá funcionando. En ese caso, SOLO falla el cebador.

--
Jmbiker
"Que la fuerza de la razón se imponga a la razón de la fuerza" (Miguel
de Unamuno)


JVG

unread,
Oct 4, 2010, 3:50:07 AM10/4/10
to
Por cierto, sobre el tema de fluorescentes... en mi nuevo laboratorio
he instalado, aconsejado por un electricista, unas luminarias
fluorescentes de Philips con reactancia electrónica. ¡Es otro mundo!.
Olvidaos de cebadores, reactancias ruidosas, encendidos lentos,
chispas en los interruptores, frecuencias de parpadeo visibles (aunque
a veces no se aprecia, cansan la vista), etc. Nada de eso ocurre con
las reactancias modernas. Una pasada. Y, además, las luminarias son
bonitas :-D

http://www.ecat.lighting.philips.com/l/catalog/catalog.jsp?userLanguage=es&userCountry=es&catalogType=LP_PROF_ATG&_dyncharset=UTF-8&categoryid=LP_CF_TCS260_EU_FA_ES_LP_PROF_ATG&productid=910402387812_EU_ES&title=TCS260%201x54W/840%20HFP%20C6%20SI&ctn=910402387812_EU

Si no sale el enlace bien, son las Philips TCS260 (aunque hay varios
modelos; las mías llevan reflectores cromados)

Un saludo,

JOSE

Leviatan

unread,
Oct 4, 2010, 3:56:16 AM10/4/10
to
Y va Pizarro y suelta:

Recomendaciones de cómo saber qué falla ya te las han dado; ahora viene
mi consejo... si es un tubo que usas mucho cambia la reactancia y
cebador por una electrónica. Yo lo hice en la cocina y todo son
ventajas:

- Encendido sin parpadeos
- Fuera zumbidos o parpadeos de baja frecuencia (50 Hz) la vista se
cansa muchísimo menos.
- Los tubos duran más; mucho más. Antes tenía que cambiar algo (tubo,
cebador, reactancia) una vez al año. Ya van para 3 años que hice el
cambio y no ha hecho falta cambiar nada más.

Me costó unos 25 euretes la reactancia para dos tubos de 36w.

--
Un saludo,
Alberto


Leviatan

unread,
Oct 4, 2010, 4:15:55 AM10/4/10
to
JVG nos ha comentado:

> Por cierto, sobre el tema de fluorescentes... en mi nuevo laboratorio
> he instalado, aconsejado por un electricista, unas luminarias
> fluorescentes de Philips con reactancia electrónica. ¡Es otro mundo!.
> Olvidaos de cebadores, reactancias ruidosas, encendidos lentos,
> chispas en los interruptores, frecuencias de parpadeo visibles (aunque
> a veces no se aprecia, cansan la vista), etc. Nada de eso ocurre con
> las reactancias modernas. Una pasada. Y, además, las luminarias son
> bonitas :-D

Cawen, te me has adelantado por 6 minutos!

--
Un saludo,
Alberto


Ignacio

unread,
Oct 4, 2010, 4:41:49 AM10/4/10
to

Domènec ha escrito:

> "Yo pensaba que hab�a que tirar", dijo la rubia con cachitos de vidrio en
> las manos :-D

¿Cuántas rubias hacen falta para cambiar un tubo fluorescente?

Pizarro

unread,
Oct 4, 2010, 5:22:47 AM10/4/10
to
Gracias todos.

Pizarro

manitou

unread,
Oct 4, 2010, 12:07:56 PM10/4/10
to
El 04/10/2010 9:56, Leviatan escribió:

> Recomendaciones de cómo saber qué falla ya te las han dado; ahora viene
> mi consejo... si es un tubo que usas mucho cambia la reactancia y
> cebador por una electrónica. Yo lo hice en la cocina y todo son ventajas:
>
> - Encendido sin parpadeos
> - Fuera zumbidos o parpadeos de baja frecuencia (50 Hz) la vista se
> cansa muchísimo menos.
> - Los tubos duran más; mucho más. Antes tenía que cambiar algo (tubo,
> cebador, reactancia) una vez al año. Ya van para 3 años que hice el
> cambio y no ha hecho falta cambiar nada más.
>
> Me costó unos 25 euretes la reactancia para dos tubos de 36w.
>

Huy lo que he aprendido!!!! Se pueden comprar sueltas para cablear
lámparas existentes???

Bron

unread,
Oct 4, 2010, 1:05:00 PM10/4/10
to
En el ultimo mensaje, JVG decía no se qué...

> Por cierto, sobre el tema de fluorescentes... en mi nuevo laboratorio
> he instalado, aconsejado por un electricista, unas luminarias
> fluorescentes de Philips con reactancia electrónica. ¡Es otro mundo!.

Buen consejo.


> las reactancias modernas. Una pasada. Y, además, las luminarias son
> bonitas :-D

Pero ¿son algo/bastante más caras, no?

--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
----
«La humanidad, partiendo de la nada y con su sólo esfuerzo, ha llegado
a alcanzar las más altas cotas de miseria.»
(Groucho Marx)


Bron

unread,
Oct 4, 2010, 1:01:53 PM10/4/10
to
En el ultimo mensaje, Ignacio decía no se qué...


> ¿Cuántas rubias hacen falta para cambiar un tubo fluorescente?

Pod do menozzzz nueveeeesssss... pa teness er puntoooo creatifooo
HICS

:)''''

--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
----

«La única cosa realmente valiosa es la intuición.»
(Albert Einstein)


Bron

unread,
Oct 4, 2010, 1:05:50 PM10/4/10
to
En el ultimo mensaje, Leviatan decía no se qué...

> Me costó unos 25 euretes la reactancia para dos tubos de 36w.

Jo-do. Creí que eran más caras. Sí que han bajado.
:OOOOO

--
Saludos de Bron.
Desde la Villa del Adelantado.
----

«Si las mujeres se vistieran para los hombres, las tiendas no venderían
demasiado. A lo sumo un par de anteojos de sol cada tanto tiempo.»
(Groucho Marx)


Domènec

unread,
Oct 4, 2010, 1:59:00 PM10/4/10
to
"Ignacio" <ignaci...@gmail.com> escribió en el mensaje de noticias
news:3215611f-fa69-4ef9...@j18g2000yqd.googlegroups.com...
Domènec ha escrito:

Una y un Domenec que la agarre por el culo pa no carse O:-)

Leviatan

unread,
Oct 5, 2010, 2:48:06 AM10/5/10
to
A Bron se le ha ocurrido que:

>> Me costó unos 25 euretes la reactancia para dos tubos de 36w.
>
> Jo-do. Creí que eran más caras. Sí que han bajado.
> :OOOOO

Hombre, una Philips puede ser más cara, pero una ELT, producto
nacional, de mañolandia, anda por esos precios (en almacén eléctrico;
en tienda te pueden soplar 40).

--
Un saludo,
Alberto


Leviatan

unread,
Oct 5, 2010, 2:50:29 AM10/5/10
to
manitou nos ha comentado:

>> Me costó unos 25 euretes la reactancia para dos tubos de 36w.
>>
>
> Huy lo que he aprendido!!!! Se pueden comprar sueltas para cablear lámparas
> existentes???

Por supesto. Pero ten en cuenta que suelen ser más grandes que las
reactancias normales y, dependiendo de la luminaria que tengas, pueden
no caber. En la de mi cocina (un plato de unos 30cm de diámetro en el
techo del que cuelgan los tubos) la philips no cabía, la ELT sí.

--
Un saludo,
Alberto


Dandon

unread,
Oct 5, 2010, 4:32:12 AM10/5/10
to
Diole a Bron por juntar letras y, satisfecho con el resultado, no dudó
en obsequiarnos con el fruto de su ingenio:

> En el ultimo mensaje, Ignacio decía no se qué...
>
>
>> ¿Cuántas rubias hacen falta para cambiar un tubo fluorescente?
>
> Pod do menozzzz nueveeeesssss... pa teness er puntoooo creatifooo
> HICS
>
> :)''''

X-DDD

--
Un saludo,
Dandon

"Adelante, hombre del 600, la carretera nacional es tuya"


Message has been deleted

Dandon

unread,
Oct 6, 2010, 12:16:09 PM10/6/10
to
Aprovechando que es miércoles, va Semesiente y dice:

>> ¿Cuántas rubias hacen falta para cambiar un tubo fluorescente?
>>
>> Una y un Domenec que la agarre por el culo pa no carse O:-)
>

> Recuerda que, mientras ella agarra firmemente el tubo (el fluorescente
> quiero decir), tú tienes que darle un cuarto de vuelta a la rubia.

Y sobre el eje longitudinal del tubo, que tiene más miga.

--
Un saludo,
Dandon
"Hay dos clases de personas: las que terminan lo que empiezan,
etcétera"


0 new messages