Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

enchufe horno electrico

842 views
Skip to first unread message

daniel

unread,
Aug 2, 2012, 3:58:38 AM8/2/12
to
Hola!

Estoy haciendo una instalacion de mobiliario de cocina, y puede que me surja
un problema.

Tengo una base y enchufe en la pared (detras de la posicion del horno
electrico) como estas:

Base:

http://www.ferreteriaortiz.es/store/fotos/250x250/06180071.jpg

Enchufe:

http://2.fimagenes.com/i/1/7/be/am_16037_4213805_271879.jpg


a esperas de conseguir el horno, "puede" que me estorbe el conjunto
enchufe+clavija al colocar el horno en su sitio (sobresale mucho de la
pared).

Pregunta:

Si el horno trae su propio enchufe tipo "schuko", ¿serviria una base de
enchufes normal (como un simon 27), en vez de la que hay ahora en la pared?

Si el horno solo viene con el cable, ¿se puede sustituir el enchufe+base con
una regleta de empalmes?

Saludos.

Cuasimad

unread,
Aug 2, 2012, 4:31:55 AM8/2/12
to
Probablemente la clavija schuko no admita la intensidad que requiere el
horno, por eso se usan las clavijas "gordas" como la que tienes. Deber�s
comprobar este punto antes de sustituir las clavijas y bases.

Respecto a poner una regleta de empalmes, al margen de si cumple o no el
RBT, no le veo mayor problema. Huelga decir que debe ser suficientemente
grande en funci�n de la intensidad m�xima del horno. Si te decides por esta
opci�n te recomiendo que la protejas de la suciedad, acaban siendo un nido
de grasa.

--
Saludos,
Cuasimad EChMotor #15
.... He visto caracoles en llamas derrapar en la �rbita de Ori�n ... �

"daniel" <dap...@wanadoo.es> escribi� en el mensaje
news:jvdbvf$f0m$1...@dont-email.me...

Leviatan

unread,
Aug 2, 2012, 4:31:42 AM8/2/12
to
daniel nos ha comentado:

> Si el horno trae su propio enchufe tipo "schuko", ᅵserviria una base de
> enchufes normal (como un simon 27), en vez de la que hay ahora en la pared?

Normalmente no lo suelen traer. Ten en cuenta que el schuko normal es
de 16A (3680W) y la linea del horno suele llevar un magnetotᅵrmico de
25A (no puede haber en la lᅵnea elementos "mᅵs dᅵbiles" que el
magnetotᅵrmico que la protege).

> Si el horno solo viene con el cable, ᅵse puede sustituir el enchufe+base con
> una regleta de empalmes?

Si pones una de tamaᅵo y calidad suficiente(no la compres en el chino,
por favor), ningᅵn problema. Ahh, puedes meter los dos cables por el
mismo lado de la regleta, conseguiras un empalme mᅵs firme (eso sᅵ, no
dejes asomar los cables por el otro lado!

--
Un saludo,
Alberto


Bron

unread,
Aug 2, 2012, 1:49:48 PM8/2/12
to
El 02/08/12 09:58 daniel, en su sabiduría, nos decía que...

> a esperas de conseguir el horno, "puede" que me estorbe el conjunto
> enchufe+clavija al colocar el horno en su sitio (sobresale mucho de la
> pared).
>
> Pregunta:
>
> Si el horno trae su propio enchufe tipo "schuko", ¿serviria una base de
> enchufes normal (como un simon 27), en vez de la que hay ahora en la pared?

> Si el horno solo viene con el cable, ¿se puede sustituir el
enchufe+base con
> una regleta de empalmes?

Esos schukos normalmente solo admiten 16A, que suele ser insuficientes
para un horno. (mira la potencia)

No estoy al corriente de si es legal según el actual reglamento poner
los cables directos y conectarlos con una regleta en una caja. Yo
personalmente solo recurriría a esa solución si no hubiera espacio
suficiente para poner la base+enchufe. [1]

Si estas conectando horno+vitro no hay duda: pon el enchufe+base de las
fotos. [2]


[1] Si es posible vale la pena intentar picar la pared para poner la
caja más adentro para que el enchufe sobresalga lo mínimo de la pared.


[2] En casa tengo un schuko para el mueble de cocina vitro+horno (ya
sabes, en casa de herrero...) por que era lo que había años ha para las
cocinas eléctricas, pero procuro no usar el horno con una placa, o
varias placas a pleno rendimiento. Así todo, de lustro en lustro, tengo
que sanear la base y cambiar el enchufe de lo recocido que acaba.

P.D.
Hay algunos modelos de base+enchufe que son más planos que otros.

--

Desde La Villa (adelantando)
-------

oique05

unread,
Aug 2, 2012, 2:16:06 PM8/2/12
to
Cuando compre el horno, hace 8 meses, me encontré en las instrucciones que
ponía que se instalara con cable de 1,5 mm2; escribí un correo al
fabricante:

Si el horno, según las características técnicas que figuran en la página
Web, tiene una potencia de 3580 W (16 A), la sección del cable debería ser,
como mínimo de 4 mm2, para una densidad de corriente de 4 A/mm2, que ya es
bastante.
Mi intención es montarlo en la instalación que tengo (6 mm2, también para la
cocina), pero el cable que viene en el horno es bastante más fino. ¿No se
"chamuscará"?
Espero sus noticias antes de ponerlo en marcha.

La contestación fue:

En relación a su consulta indicarle que según la norma de seguridad de
aparatos electrodomésticos EN-60335 Cap.25 , apartado 25.8 la sección de
cable mínima para 16A es de 1,5mm2 . Lo puede comprobar si se compra la
norma (no se puedo escanear). Esta es por tanto la sección de cable correcta
y la que venimos definiendo y montando en el producto durante años.
http://www.aenor.es/aenor/normas/buscadornormas/buscadornormas.asp
Otras normativas que se aplican en el RBT o cables industriales piden
secciones mínimas distintas debido que las condiciones de uso, vida,etc de
los cables son diferentes, pero estas normativas no aplican a aparatos
electrodomésticos.
Así que puede estar tranquilo que no va a tener ningún problema con el cable
que suministramos, y esto lo confirman además las pruebas de vida que
hacemos del producto en la fábrica.

Obviamente, seguí con la instalación de 6 mm2 y, al desmontar la cocina
vieja, la unión entre la vitro (entrada de corriente) y el horno, era de 1,5
mm2 eso sí, con un aislamiento muy especial, paro ¡ay!, al soltar el
conector de cuatro patillas, todo el plástico del mismo se deshizo en mis
manos.

Las conexiones con regletas de tornillo.

No entiendo que la densidad de corriente admitida en equipos industriales
sea de 3 ó 4 A/mm2 y en electrodomésticos sea de 8 A/mm2.

Saludos,




"Bron" escribió en el mensaje de noticias:jveejp$hjo$1...@speranza.aioe.org...

SanGlas

unread,
Aug 2, 2012, 2:23:29 PM8/2/12
to
Yo lo tengo con regleta, asi me lo dejo el electricista de Mapfre que contrate para tener una instalacion oficial con el seguro y evitar problemas por si volvia a pasar algo.

Leviatan

unread,
Aug 2, 2012, 4:15:33 PM8/2/12
to
oique05 dijo el 02/08/2012 :

> No entiendo que la densidad de corriente admitida en equipos industriales sea
> de 3 ó 4 A/mm2 y en electrodomésticos sea de 8 A/mm2.

Bueno, el RBT no solo define la sección mínima de los cables por el
posible sobrecalentamiento que puedan tener por su sección, sino
también por la caída de tensión que se puede producir. Ten en cuenta
que las tiradas de cable en una vivienda pueden tener incluso varias
decenas de metros, y no digamos en una instalación industrial. Sin
embargo el horno apenas tiene un metro de cable. La resitencia de ese
metro son 0,0114 ohmios; a 16A esto supone 3W en el cable de fase y
otro tanto en el de neutro... 6W y esto cuando el horno esté a todo
trapo; nada de lo que preocuparse. La caída de tensión es de apenas
0,2v, así que también despreciable.

--
Un saludo,
Alberto


oique05

unread,
Aug 4, 2012, 4:27:12 PM8/4/12
to
De acuerdo en que el cable del horno tiene 1 m, mᅵs o menos, pero para la
lᅵnea yo he tenido que tirar unos 6 ᅵ 7 m.

La caᅵda de tensiᅵn es despreciable pero el calentamiento de los
conductores.... Ya he dicho que el conector del horno viejo, al intentar
desconectarlo, materialmente se me deshizo en las manos. ᅵQuᅵ temperatura
CONTINUADA habrᅵ llegado a coger?

Saludos,


"Leviatan" escribiᅵ en el mensaje de
noticias:a805f8...@mid.individual.net...

oique05 dijo el 02/08/2012 :

> No entiendo que la densidad de corriente admitida en equipos industriales
> sea de 3 ᅵ 4 A/mm2 y en electrodomᅵsticos sea de 8 A/mm2.

Bueno, el RBT no solo define la secciᅵn mᅵnima de los cables por el
posible sobrecalentamiento que puedan tener por su secciᅵn, sino
tambiᅵn por la caᅵda de tensiᅵn que se puede producir. Ten en cuenta
que las tiradas de cable en una vivienda pueden tener incluso varias
decenas de metros, y no digamos en una instalaciᅵn industrial. Sin
embargo el horno apenas tiene un metro de cable. La resitencia de ese
metro son 0,0114 ohmios; a 16A esto supone 3W en el cable de fase y
otro tanto en el de neutro... 6W y esto cuando el horno estᅵ a todo
trapo; nada de lo que preocuparse. La caᅵda de tensiᅵn es de apenas
0,2v, asᅵ que tambiᅵn despreciable.

--
Un saludo,
Alberto

Javier Berlanga

unread,
Aug 6, 2012, 4:22:22 AM8/6/12
to
El jueves, 2 de agosto de 2012 09:58:38 UTC+2, daniel escribió:
Quita el enchufe de la pared, el del horno, y conectalos con una regleta. No pasa absolutamente nada.
Y en cuanto al reglamento, no se si está permitido o no, pero ¿alguien ha tenido una visita de un inspector de la Eléctríca?. Y si la ha habido, simplemente comprueban que el ICP no esté manipulado. O acaso os pensáis que van a desencastrar el horno de su mueble para ver como está conectado?

Eso sí, el cable debería ser de 4 mm y la regleta de empalme la pondría como si fuese para 6mm o incluso para 10 mm

Leviatan

unread,
Aug 6, 2012, 5:20:37 AM8/6/12
to
oique05 nos ha comentado:
> De acuerdo en que el cable del horno tiene 1 m, más o menos, pero para la
> línea yo he tenido que tirar unos 6 ó 7 m.

Claro, en ningún momento he dicho que la línea que llega hasta el horno
se pueda poner de uno y medio!

> La caída de tensión es despreciable pero el calentamiento de los
> conductores.... Ya he dicho que el conector del horno viejo, al intentar
> desconectarlo, materialmente se me deshizo en las manos. ¿Qué temperatura
> CONTINUADA habrá llegado a coger?

Generalmente el calentamiento de los enchufes tiene más que ver con la
resistencia de contacto en ellos que con la de los cables que llegan.
Por eso es más recomendable poner una buena regleta convenientemente
apretada, metiendo los dos cables por el mismo extremo y apretando
firmemente los dos tornillos (pero sin pasarse) que un enchufe barato.

--
Un saludo,
Alberto


Leviatan

unread,
Aug 6, 2012, 5:24:45 AM8/6/12
to
Javier Berlanga nos ha comentado:

> Quita el enchufe de la pared, el del horno, y conectalos con una regleta. No
> pasa absolutamente nada.
> Y en cuanto al reglamento, no se si está permitido o no, pero ¿alguien ha
> tenido una visita de un inspector de la Eléctríca?. Y si la ha habido,
> simplemente comprueban que el ICP no esté manipulado. O acaso os pensáis que
> van a desencastrar el horno de su mueble para ver como está conectado?

La no conformidad con el reglamente no debería preocuparnos de cara a
una inspección/sanción (que nunca harán a un particular) sino de cara a
que ocurra un accidente (puedes preguntar a nuestro compañero Sanglas).

Como profesional de los voltios he visto muchas instalaciones
defectuosas (incluso algunas ejecutadas por "profesionales" que se
jactaban del "ahorro" conseguido).

--
Un saludo,
Alberto


The Bald Avenger

unread,
Aug 6, 2012, 5:58:26 AM8/6/12
to
En un afortunado momento, tal que el Thu, 2 Aug 2012 11:23:29 -0700 (PDT),
SanGlas <san...@gmail.com> comentaba en su mensaje
<512f5084-af2f-41e4...@googlegroups.com>:


>Yo lo tengo con regleta, asi me lo dejo el electricista de Mapfre que
>contrate para tener una instalacion oficial con el seguro y evitar
>problemas por si volvia a pasar algo.


No es por ser agorero pero...

Imagina que el RBT proh�ba la instalaci�n con regleta (ojo, no digo que
lo proh�ba, digo imagina. -de hecho en mi opini�n la conexi�n es m�s estable
y segura con una buena regleta cer�mica que con un enchufe que se puede
aflojar-). Como dec�a, imagina que lo proh�be. Si hay un siniestro el
seguro bien puede decir que ellos NO lo instalaron as�. A menos claro,
que en la factura tengas bien detallado que S� lo hicieron.

--
SaludOS/2, The Bald Avenger.
Para email, click: http://shorl.com/gebyprafevito

... Sueter ke mis mesages pashan po el coretor ot�jraf�co

Nac1o

unread,
Aug 6, 2012, 11:42:12 AM8/6/12
to
El RTB no prohíbe la regleta en los hornos y vitrocerámicas, y creo que
tampoco en lavadoras, lavavajillas y frigoríficos. De hecho, generalmente
los hornos y vitrocerámicas se suministran con los cables al aire, para usar
regleta o enchufe de la potencia adecuada. De hecho es mucho más
recomendable la regleta desde el punto de vista de la seguridad y
temperatura de la conexión, dado el elevado consumo.
Saludos,
Nac1o


"The Bald Avenger" escribió en el mensaje de
noticias:465v18pt3o6i055jp...@4ax.com...
> Imagina que el RBT prohíba la instalación con regleta (ojo, no digo que...

oique05

unread,
Aug 6, 2012, 1:12:47 PM8/6/12
to


"Leviatan" escribió en el mensaje de
noticias:a89gjb...@mid.individual.net...

oique05 nos ha comentado:
> De acuerdo en que el cable del horno tiene 1 m, más o menos, pero para la
> línea yo he tenido que tirar unos 6 ó 7 m.

Claro, en ningún momento he dicho que la línea que llega hasta el horno
se pueda poner de uno y medio!


Pero en las instrucciones del aparato pone que LA LÍNEA QUE DEBE VD.
CONECTAR tiene que tener como mínimo 1,5 mm2 ¿Cómo saben ellos la longitud
de esa línea.


> La caída de tensión es despreciable pero el calentamiento de los
> conductores.... Ya he dicho que el conector del horno viejo, al intentar
> desconectarlo, materialmente se me deshizo en las manos. ¿Qué temperatura
> CONTINUADA habrá llegado a coger?

Generalmente el calentamiento de los enchufes tiene más que ver con la
resistencia de contacto en ellos que con la de los cables que llegan.
Por eso es más recomendable poner una buena regleta convenientemente
apretada, metiendo los dos cables por el mismo extremo y apretando
firmemente los dos tornillos (pero sin pasarse) que un enchufe barato.


También como "profesional de los voltios" (incluso de los amperios, más
propio de este caso) sé que la conexión es el punto más débil, pero la
conexión, con una regleta macho-hembra de esas que solo tienen una posición
de conexión (para profanos), siendo como era nueva, debería estar
correctamente dimensionada para los amperios que circulan.
Si la regleta de conexión es "pobre" se supone que el cable también lo es.
Los fabricantes de electrodomésticos son algo rácanos en el dimensionado de
cables, enchufes, relés, etc.


--
Un saludo,
Alberto

armando guerra

unread,
Aug 6, 2012, 2:29:37 PM8/6/12
to
He ido a la practica y observado la instalacion de mi cocina....

Las cocinas o los hornos, asi como las lavadoras no tocan un su parte
inferior a la paed, por lo que el enchufe no puede molestar para nada.

Mi cocina esta conectada por unos bornes que se encuentran en una caja
redonda de identicas dimensiones a las de los demas enchufes
recubierta con una tapa blanca que permite la salida del cable
(manguera) el fabricante de esta caja es SIEMENS

Esta manguera debe de ser de 4 mm2 y monofasica. Trifasico en mi casa,
es unicamente el agua caliente con 21 KW. Las diferentes fases se
dividen en luz, enchufes y lavaplatos ademas de los correspondientes
fusibles. Once en total.

La cocina dispone de unas laminas, semejante a los motores electricos
que le permite funcionar con una o tres fases diferentes, sin que sea
trifasica.

La manguera tiene una longitud de unos 50cms. y no se "chamusco" en
ocasion alguna.

La instalacion de mi casa, no es del todo perfecta o actual, pero
dispone de cosas muy curiosas. Una de ellas, es que las tomas de
tierra visibles en la fachada estan precintadas, tienen un sello de
revision y se controlan periodicamente. El motivo es que se anodiza el
aluminio que recubre las picas y el oxido puede hacerlas inservibles.



0 new messages