Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

vaciar del todo bombonas de butano

931 views
Skip to first unread message

JMBIKER

unread,
Apr 7, 2013, 10:18:55 AM4/7/13
to
recordando cierto hilo que apareció en este foro :

"para aprovechar del todo el contenido de las bombonas de butano
dmésticas, se pueden tumbar ..." :-0

http://www.consumo-inc.gob.es/seguridad/informacion/notasPrensa/butano.htm

Lo que no sé es por qué no aparecen estas advertencias ni en las
bombonas, ni siquiera en los cartuchos de butano desechables, para
aparatos portátiles : Lamparillas de soldar ... que las he visto
utilizar en posiciones inverosímiles (y los operarios, quejándose de
que "son de mala calidad, funcionan mal")

--
Jmbiker reorganizandose


Francisco Mercader

unread,
Apr 7, 2013, 11:28:40 AM4/7/13
to

[JMBIKER]
http://www.consumo-inc.gob.es/seguridad/informacion/notasPrensa/butano.htm Lo que no sé es por qué no aparecen estas advertencias ni en lasbombonas, ni siquiera en los cartuchos de butano desechables, paraaparatos portátiles : Lamparillas de soldar ... que las he vistoutilizar en posiciones inverosímiles (y los operarios, quejándose de> que "son de mala calidad, funcionan mal")[Mercader]Creo que tuve por ahí un mono de repartidor de butano con el logo de¿Repsol? ?BP? No recuerdo. Pero sí tengo por cierto que llevabaincorporado, de serie, un almohadillado en el hombro especial parallevar la bombona tumbada, sobre él.Ignoro si estaba homologado el dichoso mono pero no me extrañaría.--=============================Mis residuos mentales:http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr============================

SanGlas

unread,
Apr 7, 2013, 11:46:35 AM4/7/13
to
On 7 abr, 16:18, JMBIKER <jmbiker.peroquitamee...@msn.com> wrote:
> recordando cierto hilo que apareció en este foro :
>
>  "para aprovechar del todo el contenido de las bombonas de butano
> dmésticas, se pueden tumbar ..."  :-0
>
> http://www.consumo-inc.gob.es/seguridad/informacion/notasPrensa/butan...
>
> Lo que no sé es por qué no aparecen estas advertencias ni en las
> bombonas, ni siquiera en los cartuchos de butano desechables, para
> aparatos portátiles : Lamparillas de soldar ... que las he visto
> utilizar en posiciones inverosímiles (y los operarios, quejándose de
> que "son de mala calidad, funcionan mal")
>
> --

Pues antes de las preparaciones de GLP no creo haber visto en la vida
un taxi a butano con la bombona vertical.

Piolín

unread,
Apr 7, 2013, 3:23:46 PM4/7/13
to jmbiker...@msn_nonaino.com
A raíz de hacerme con una barbacoa de butano, eché una voces a ver quién tenía alguna botella en desuso, y me llegaron tres. Las dos sobrantes las tengo en el trastero, y por curiosidad las pesé, comprobando que daban exactamente la tara indicada en el envase. Parece que las exprimieron perfectamente, creo que es difícil que quede algún resto significativo tras un uso normal. Ahora hacen un estupendo papel como lastre, están candadas a dos bicis, por si los cacos. Por cierto, me gustaría saber si Repsol las tiene que abonar si se las llevo, o exigen algún contrato de suministro o algo así. Como anécdota, hace unos años alguien tuvo la ocurrencia de soltar una bombona de esas que se pinchan en el hornillo, en un hiper que las vendía. La botellita saltó al suelo y estuvo un rato dando vueltas a reacción hasta que salió todo el gas. Por suerte no había nadie fumando por allí.
Saludos.

Eva

unread,
Apr 8, 2013, 9:27:27 AM4/8/13
to
Eso me suena a que supone una millonada en ganancias si dejan gas en la
bombona. Creo que de los X millones de usuarios de bombonas TODOS la tumban
y todavia no ha explotado una por eso.

"Piol�n" <lar...@yahoo.es> escribi� en el mensaje
news:e53ce962-09e7-4b17...@googlegroups.com...
A ra�z de hacerme con una barbacoa de butano, ech� una voces a ver qui�n
ten�a alguna botella en desuso, y me llegaron tres. Las dos sobrantes las
tengo en el trastero, y por curiosidad las pes�, comprobando que daban
exactamente la tara indicada en el envase. Parece que las exprimieron
perfectamente, creo que es dif�cil que quede alg�n resto significativo tras
un uso normal. Ahora hacen un estupendo papel como lastre, est�n candadas a
dos bicis, por si los cacos. Por cierto, me gustar�a saber si Repsol las
tiene que abonar si se las llevo, o exigen alg�n contrato de suministro o
algo as�. Como an�cdota, hace unos a�os alguien tuvo la ocurrencia de soltar
una bombona de esas que se pinchan en el hornillo, en un hiper que las
vend�a. La botellita salt� al suelo y estuvo un rato dando vueltas a
reacci�n hasta que sali� todo el gas. Por suerte no hab�a nadie fumando por
all�.
Saludos.


Leviatan

unread,
Apr 8, 2013, 10:17:35 AM4/8/13
to
Y va Eva y suelta:
> Eso me suena a que supone una millonada en ganancias si dejan gas en la
> bombona. Creo que de los X millones de usuarios de bombonas TODOS la tumban y
> todavia no ha explotado una por eso.

No le busques tres pies al gato... el butano sale por su propia presión
al evaporarse.. da igual que la bombona esté de pie o tumbada; seguirá
saliendo mientras quede butano líquido que evaporarse...

El problema está en que llegue butano en fase líquida a la salida de la
bombona y salga por el tubo.

--
Un saludo,
Alberto


Lucano

unread,
Apr 8, 2013, 11:04:21 AM4/8/13
to
Doy fé, como usuario de bombonas de butano, que volcar la bombona aprovecha más el gas. El por qué, no tengo ni idea, porque la razón me hace pensar igual que tú.

En una cocina de gas, con los fuegos encendidos, se puede ver cuando el gas se está acabando porque estos tiene una menor llama a la que le correspondería. Aún con los fuegos encendidos, vuelcas la bombona (la pones en horizontal) y se reavivan y duran un poco más.

max

unread,
Apr 8, 2013, 11:16:01 AM4/8/13
to

"JMBIKER"
> "para aprovechar del todo el contenido de las bombonas de butano
> dmᅵsticas, se pueden tumbar ..." :-0

Max:
La puedes poner como quieras, no pasa nada, pero que sepas que una bombona
de butano no se vacᅵa jamᅵs. Ni aunque desenrosques la vᅵlvula del cuerpo
sale todo el gas. Siempre queda algo. Ni aᅵn llenᅵndolas de agua se vacᅵan
del todo ya que para vaciarlas completamente hay que sacar el gas restante a
mano.
http://webs.ono.com/ollaferroviaria/ollabutano.htm
Es algo con lo que cuentan los de Repsol y Cepsa. Pero es como todo, por
ejemplo, en el caso de Telefᅵnica y los que viven con ella (Jaztel, Orange,
etc....) del ancho de banda que pagas te dan una parte. Quᅵ hacen con la que
pagas y no te dan?. Pues volver a vendᅵrselo a otro. Con el gas lo mismo. Es
una estafa?. Sᅵ, claro que sᅵ.

/Nachete/

unread,
Apr 8, 2013, 1:16:40 PM4/8/13
to
On Mon, 8 Apr 2013 08:04:21 -0700 (PDT), Lucano
<ingenier...@gmail.com> wrote:
> Doy fé, como usuario de bombonas de butano, que volcar la bombona
aprovec=
> ha más el gas. El por qué, no tengo ni idea, porque la razón me
hace =
> pensar igual que tú.
> En una cocina de gas, con los fuegos encendidos, se puede ver
cuando el gas=
> se está acabando porque estos tiene una menor llama a la que le
correspo=
> ndería. Aún con los fuegos encendidos, vuelcas la bombona (la pones
en =
> horizontal) y se reavivan y duran un poco más.

De toda la vida se ha hecho eso en casa de mis padres, años ha con
los fuegos y desde que se hizo reforma el calentador del agua, que
ese sigue estando.

Jacinto

unread,
Apr 8, 2013, 2:23:34 PM4/8/13
to


El 08/04/2013 17:04, Lucano escribió:
> Doy fé, como usuario de bombonas de butano, que volcar la bombona aprovecha más el gas. El por qué, no tengo ni idea, porque la razón me hace pensar igual que tú.
>
> En una cocina de gas, con los fuegos encendidos, se puede ver cuando el gas se está acabando porque estos tiene una menor llama a la que le correspondería. Aún con los fuegos encendidos, vuelcas la bombona (la pones en horizontal) y se reavivan y duran un poco más.
>
>

Simplemente al tumbarla, la fase liquida pasa a estar en contacto con
una pared mas caliente, con le que se gasifica subitamente y sube la
presión, despues como mantiene una mayor superficie para calentarse,
gasifica con mas facilidad.

JMBIKER

unread,
Apr 8, 2013, 4:06:14 PM4/8/13
to
No me cuadra: La temperatura de cualquiera de los "lados" de la bombona
es la misma que la temperatura de la habitación. Por dentro y por
fuera.
Otra cosa es que , al tumbarla, y teniendo muy poco nivel, aumentemos
la superficie de evaporación, lo que aumentará la presión,
temporalmente, y esto facilite la salida del gas.

Pero sigo sin entender por qué los taxis "de toda la vida" llevaban 1
o 2 bombonas de butano (o propano, no recuerdo), horizontales, y
pasaban sus revsiones de industria, y entonces "no era peligroso"



Jacinto ha golpeado las teclas y aparece en pantalla:
--
Jmbiker reorganizandose


Javier

unread,
Apr 8, 2013, 4:20:11 PM4/8/13
to
El 08/04/2013 22:06, JMBIKER escribió:
> No me cuadra: La temperatura de cualquiera de los "lados" de la bombona
> es la misma que la temperatura de la habitación. Por dentro y por fuera.
> Otra cosa es que , al tumbarla, y teniendo muy poco nivel, aumentemos la
> superficie de evaporación, lo que aumentará la presión, temporalmente, y
> esto facilite la salida del gas.
>
> Pero sigo sin entender por qué los taxis "de toda la vida" llevaban 1 o
> 2 bombonas de butano (o propano, no recuerdo), horizontales, y pasaban
> sus revsiones de industria, y entonces "no era peligroso"
>

En mi casa cuando había butano y se terminaba también recuerto que
poniendola
de lado aguantaba unos minutos más.
Pero no le veo sentido a vulcarla si está nueva.
Lo que dicen de ponerla de lado se puede salir el líquido entiendo que
se refieren
a cuando está conectada, y si va en un coche imagino que aunque vaya
tumbada da
igual porque va cerrada y seguramente precintada.

Koji

unread,
Apr 8, 2013, 5:28:28 PM4/8/13
to
El 08/04/2013 22:06, JMBIKER escribió:
> No me cuadra: La temperatura de cualquiera de los "lados" de la bombona
> es la misma que la temperatura de la habitación. Por dentro y por fuera.
> Otra cosa es que , al tumbarla, y teniendo muy poco nivel, aumentemos la
> superficie de evaporación, lo que aumentará la presión, temporalmente, y
> esto facilite la salida del gas.
>
> Pero sigo sin entender por qué los taxis "de toda la vida" llevaban 1 o
> 2 bombonas de butano (o propano, no recuerdo), horizontales, y pasaban
> sus revsiones de industria, y entonces "no era peligroso"
>

Probablemente el sistema de conduccion de gas sea distinto y sus medidas
de seguridad tambien. Si no, algo falla...

Con el tema de la valvula de seguridad de la botella da igual que saque
liquido que gas. Funciona y cumple su cometido en cualquier posicion.

Jacinto

unread,
Apr 8, 2013, 7:38:47 PM4/8/13
to


El 08/04/2013 22:06, JMBIKER escribió:
> No me cuadra: La temperatura de cualquiera de los "lados" de la bombona
> es la misma que la temperatura de la habitación. Por dentro y por fuera.
> Otra cosa es que , al tumbarla, y teniendo muy poco nivel, aumentemos la
> superficie de evaporación, lo que aumentará la presión, temporalmente, y
> esto facilite la salida del gas.
>

Al salir el gas de la bombona la masa liquida evapora y baja la
temperatura y por ende la de la pared de la bombona que esta en contacto
con el gas liquido, por lo que la temperatura no es la misma en todos
los puntos de la pared de la bombona.

No has visto nunca bombonas mojadas en el segmento inferior solo a
partir de un punto determinado o incluso cubiertas de nieve en los
sesenta centimetros inferiores en bombonas de gran consumo, como por
ejemplo las de las maquinas alquitranadoras?

Leviatan

unread,
Apr 9, 2013, 3:04:00 AM4/9/13
to
Y va Jacinto y suelta:

> Al salir el gas de la bombona la masa liquida evapora y baja la temperatura
> y por ende la de la pared de la bombona que esta en contacto con el gas
> liquido, por lo que la temperatura no es la misma en todos los puntos de la
> pared de la bombona.

Correcto.

> No has visto nunca bombonas mojadas en el segmento inferior solo a partir de
> un punto determinado o incluso cubiertas de nieve en los sesenta centimetros
> inferiores en bombonas de gran consumo, como por ejemplo las de las maquinas
> alquitranadoras?

Por aquí es tierra de pimientos de piquillo, que en las conserveras
habitualmente se asan en tambores con llama de butano. Pues bien, las
bombonas que están alimentando estos tambores se suelen mantener en
tanques de agua tibia, para evitar que se enfríen demasiado y el butano
deje de gasificar.

--
Un saludo,
Alberto


JMBIKER

unread,
Apr 9, 2013, 3:24:12 AM4/9/13
to
De acuerdo en que el punto más frío es el punto en el el butano pasa de
líquido a gas.
Lo podemos apreciar cuando utilizamos un spray de cualquier tipo, un
extintor, una cápsula de CO2 para juguetes balíticos o hostelería ...
Lo extintores grandes de CO2, por ejemplo, se deben de manejar con
guantes, por este mismo motivo.

Se debe al calor latente de vaporización, y seguro que todos lo
recordamos de cuando estudiábamos en el colegio.
Pero ya estamos hablandode la zona del regulador/reductor de presión,
no de las paredes de la bombona.
De hecho, en los motores térmicos alimentados por gas butano, si la
memoria no me falla, llevan DOS reguladores, al gasificar en dos
etapas, con lo cual el circuito tene dos saltos térmicos fuera de la
bombona, que, en teoría, permanece a temperatura ambiente :-)

Y no, no me he fijado nunca en las bombonas de las alquitranadoras.
Entiendo que son de propano, en lugar de butano. La proxima vez que vea
una, me fijaré. Puede que sea un buen indicador del nivel interno de
llenado. :-)





Jacinto ha golpeado las teclas y aparece en pantalla:
>
--
Jmbiker reorganizandose


¥-- Lombar --¥

unread,
Apr 9, 2013, 4:24:29 AM4/9/13
to
JMBIKER Tuvo a bien, en un momento de lucidez, de escribir:

>
> Pero sigo sin entender por qué los taxis "de toda la vida" llevaban 1
> o 2 bombonas de butano (o propano, no recuerdo), horizontales, y
> pasaban sus revsiones de industria, y entonces "no era peligroso"

Sencillo. En cualquier taxi de la época una bombona de butano no entra
de pie.

--

===================
¥-- Lombar --¥
EchMotor 69

Jose Lombardia
Jose@-...@Lombar.com
===================


Jacinto

unread,
Apr 9, 2013, 4:45:10 AM4/9/13
to
>
> Y no, no me he fijado nunca en las bombonas de las alquitranadoras.
> Entiendo que son de propano, en lugar de butano. La proxima vez que vea
> una, me fijar�. Puede que sea un buen indicador del nivel interno de
> llenado. :-)

Lo es, puesto que la zona liquida al tener un calor especifico mayor
que la de fase gas, mantiene la cubierta fr�a en comparaci�n con la zona
de fase gas, donde la conductividad t�rmica de la pared es suficiente
para calentar el gas por tener este menor masa que en estado liquido,
raz�n por la que se forma condensaci�n/hielo en la zona del nivel liquido.

Jacinto

unread,
Apr 9, 2013, 4:47:01 AM4/9/13
to


El 09/04/2013 10:24, ¥-- Lombar --¥ escribió:
> JMBIKER Tuvo a bien, en un momento de lucidez, de escribir:
>
>>
>> Pero sigo sin entender por qué los taxis "de toda la vida" llevaban 1
>> o 2 bombonas de butano (o propano, no recuerdo), horizontales, y
>> pasaban sus revsiones de industria, y entonces "no era peligroso"
>
> Sencillo. En cualquier taxi de la época una bombona de butano no entra
> de pie.
>

Y ademas habría dos reguladores de presión a diferentes presiones, con
lo cual la gasificación total se realizaba entre los dos reguladores,
siendo irrelevante que en esa zona entrase gas liquido.

JMBIKER

unread,
Apr 9, 2013, 5:10:27 AM4/9/13
to
Copiopego (apuntes de la uni)
http://www.unirioja.es/dptos/daa/ta/archivos/autoevaluacion_13.6.html

"Calor específico es la cantidad de calor ganado o perdido por unidad
de peso de producto, para provocar un incremento de temperatura, sin
que se produzca cambio de fase.

Todos los calores específicos tendrán un valor igual o menor que 4.18
kJ/kg ºC, que es el calor específico del agua. (*) Cuanto mayor sea el
contenido en agua de un producto, más se acercará su calor específico a
4.18 kJ/kg ºC.
El calor específico de un producto depende de su:

Composición.
Temperatura.
Presión.
Humedad."

(*)extraido de un texto sobre tratamientos termicos, en los que se
utliza el agua como enfriador

O sea que, sigo sin entender a qué te refieres cuando escribes "calor
específico"
si te parece, doy por cerrado el hilo :-)



Jacinto ha golpeado las teclas y aparece en pantalla:
>>
>> Y no, no me he fijado nunca en las bombonas de las alquitranadoras.
>> Entiendo que son de propano, en lugar de butano. La proxima vez que vea
>> una, me fijaré. Puede que sea un buen indicador del nivel interno de
>> llenado. :-)
>
> Lo es, puesto que la zona liquida al tener un calor especifico mayor que la
> de fase gas, mantiene la cubierta fría en comparación con la zona de fase
> gas, donde la conductividad térmica de la pared es suficiente para calentar
> el gas por tener este menor masa que en estado liquido, razón por la que se
> forma condensación/hielo en la zona del nivel liquido.

--
Jmbiker reorganizandose


JMBIKER

unread,
Apr 9, 2013, 5:11:46 AM4/9/13
to
X-DDDD
es como el chiste de "ᅵPor quᅵ los buzos se tiran al agua de
espaldas?"

ᅵ-- Lombar --ᅵ ha golpeado las teclas y aparece en pantalla:
> JMBIKER Tuvo a bien, en un momento de lucidez, de escribir:
>
>>
>> Pero sigo sin entender por quᅵ los taxis "de toda la vida" llevaban 1
>> o 2 bombonas de butano (o propano, no recuerdo), horizontales, y
>> pasaban sus revsiones de industria, y entonces "no era peligroso"
>
> Sencillo. En cualquier taxi de la ᅵpoca una bombona de butano no entra
> de pie.

--
Jmbiker reorganizandose


Naranek

unread,
Apr 9, 2013, 7:10:43 AM4/9/13
to
On Tue, 09 Apr 2013 01:38:47 +0200, Jacinto <te...@oscila4.com> wrote:

> No has visto nunca bombonas mojadas en el segmento inferior solo a
>partir de un punto determinado o incluso cubiertas de nieve en los
>sesenta centimetros inferiores en bombonas de gran consumo, como por
>ejemplo las de las maquinas alquitranadoras?

Eso es porque tienen poro ;)
Message has been deleted

armando guerra

unread,
Apr 9, 2013, 3:11:39 PM4/9/13
to
On 9 Apr., 17:12, Semesiente <semesiente_WITHOUT_T...@gmail.com>
wrote:
>
> Sin embargo, los taxistas siempre las han llevado tumbadas. ¿Usan un
> tipo de regulador especial?
> Semesiente

No. Las bombonas para motorizacion, siguen usandose en carretillas
elevadoras, se diferencian no solo en la franja de color negro, sino
tambien en que poseen un tubo en su interior que en cualquier posicion
hace que salga el combustible en estado liquido. No poseen regulador
alguno y la presion se reduce por efecto del mismo gasificador que se
encuentra cercano al motor y calentado con el agua del radiador.

De todos modo la posicion ideal y recomendada de transporte es la
vertical. Una vez consumido el gas de la bombona, por efectos fisicos,
quedara siempre un resto de gas de un 20 gramos en estado gaseoso y
sin presion alguna que sera practicamente imposible de aprovechar.

luis_carlos

unread,
Apr 13, 2013, 8:33:42 AM4/13/13
to
El Mon, 08 Apr 2013 19:16:40 +0200, /Nachete/ escribi�:

>On Mon, 8 Apr 2013 08:04:21 -0700 (PDT), Lucano
><ingenier...@gmail.com> wrote:
>> Doy f�, como usuario de bombonas de butano, que volcar la bombona
>aprovec=
>> ha m�s el gas. El por qu�, no tengo ni idea, porque la raz�n me
>hace =
>> pensar igual que t�.
>> En una cocina de gas, con los fuegos encendidos, se puede ver
>cuando el gas=
>> se est� acabando porque estos tiene una menor llama a la que le
>correspo=
>> nder�a. A�n con los fuegos encendidos, vuelcas la bombona (la pones
>en =
>> horizontal) y se reavivan y duran un poco m�s.
>
>De toda la vida se ha hecho eso en casa de mis padres, a�os ha con
>los fuegos y desde que se hizo reforma el calentador del agua, que
>ese sigue estando.

Y de toda la vida, cuando las mujeres tenian la regla no les dejaban hacer la
mayonesa

/Nachete/

unread,
Apr 13, 2013, 9:09:39 AM4/13/13
to
On Sat, 13 Apr 2013 14:33:42 +0200, luis_carlos
<no-g...@teleline.es> wrote:
> Y de toda la vida, cuando las mujeres tenian la regla no les
dejaban hacer la
> mayonesa

Chico, a mí no me preguntes el por qué, pero que cuando la llama se
apagaba tumbabas la botella y "crecía", lo he visto con mis ojos en
multitud de ocasiones.
0 new messages