Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Cantidad de material necesario para una solera de hormigon

1,261 views
Skip to first unread message

multitarea

unread,
Mar 5, 2007, 7:14:35 PM3/5/07
to
Hola
Quiero realizar una solera de hormigon de 20 metros cuadrados, que
utilizaré como suelo para un canil (una perrera) en mi finca. El
terreno actualmente es jardin.

Alguien podria decirme cuanto debo rebajar la tierra del jardin para
hacer la solera?

Suponiendo que rebaje, por ejemplo, 25 cm, me quedarian 5 metros
cubicos para rellenar con hormigon. Lo que me gustaria es que alguien
me indicara la cantidad necesaria de material a comprar para esto
(tantos sacos de cemento, tantos de arena, tanta grava) teniendo en
cuenta que obviamente solo se va a pisar por perros y personas.

Muchas gracias a todos
un saludo

GCN

unread,
Mar 6, 2007, 6:29:27 AM3/6/07
to
On 5 Mar 2007 16:14:35 -0800, "multitarea" <multi...@gmail.com>
wrote:

Hombre, si al perro no le vas a poner, por ejemplo, un cañón antiaéreo
(por si es un perro de caza), ni tiene un bulldozer que quiera aparcar
al lado de la caseta, me parece una pasada lo que pretendes hacer.
En terreno normal, limpias la hierba y el barro, si quieres echas una
capa de piedra, la compactas (no hace falta demasiado) y sobre ella 10
cm de hormigón y te va a SOBRAR.
Tampoco te va a hacer falta poner mallazo, pero si dado que es barato
lo pones, incluso te puedes ahorrar hormigón.
Si quieres hacer una construcción hazle cimientos, pero no malgastes
tal cantidad de hormigón en la solera.
Saludos.

lar...@yahoo.es

unread,
Mar 6, 2007, 10:26:07 AM3/6/07
to
Como bien dice CGN, con 10 cm. va que arde, pero yo no dejaría de
poner el mallazo, te garantizas que no se va a romper cuando ceda el
terreno (que cederá). También sería bueno hacer en el perímetro un
poco de zanja más profunda, ya que va a ser un área más débil. O sea:
pequeño rebaje, solera de grava, mallazo, encofrar el perímetro para
que levante algo sobre el terreno, y a hormigonar con algo de caída de
aguas hacia el exterior (importante). Saludos.

•-- Lombar --•

unread,
Mar 6, 2007, 12:34:15 PM3/6/07
to
Mi consejo por precio:

Hazte el cálculo para 5-6 metros cúbicos.

Rebaja el terreno y metele todo el perímetro de bordillo de cemento. Es muy
barato e impedirá el deterioro de la solera.

Mete un pequeño mallazo para evitar que el hormigón se raje al asentarse.

Solicita un camión de hormigón de la más baja resistencia. A menor
resistencia, más económico. Una hormigonera completa transporta entre 5-6
metros cúbicos en su medida estandar. El precio es más económico que el de
si compras los materiales y te das la paliza, biene perfectamente removido y
el camión te lo suelta in-situ. Un coste a tener en cuenta es lo que
denominan el radio: cuanto más lejos esté la planta de hormigón más carao
sale.
Una vez que te lo sirvan, solo lo has de extender y reglar con sus caidas y
demás. Y pese a todo es un trabajo arduo pero en un día te lo acabas y el
resultado te merece la pena


--

=============
Jose Lombardia
¥.. Lombar --¥
echMotor 069
=============

"multitarea" <multi...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:1173140075.3...@s48g2000cws.googlegroups.com...

Koji

unread,
Mar 6, 2007, 12:43:52 PM3/6/07
to
¥-- Lombar --¥ escribió:

> Mi consejo por precio:
>
> Hazte el cálculo para 5-6 metros cúbicos.
>
> Rebaja el terreno y metele todo el perímetro de bordillo de cemento. Es muy
> barato e impedirá el deterioro de la solera.
>
> Mete un pequeño mallazo para evitar que el hormigón se raje al asentarse.
>
> Solicita un camión de hormigón de la más baja resistencia. A menor
> resistencia, más económico. Una hormigonera completa transporta entre 5-6
> metros cúbicos en su medida estandar. El precio es más económico que el de
> si compras los materiales y te das la paliza, biene perfectamente removido y
> el camión te lo suelta in-situ. Un coste a tener en cuenta es lo que
> denominan el radio: cuanto más lejos esté la planta de hormigón más carao
> sale.
> Una vez que te lo sirvan, solo lo has de extender y reglar con sus caidas y
> demás. Y pese a todo es un trabajo arduo pero en un día te lo acabas y el
> resultado te merece la pena
>
>

Si prefieres ejercitar espalda y brazos, puedes usar el metodo tradicional:

La forma más habitual de expresar la proporción, entre las partes de
materiales empleados para preparar hormigón, es mediante cifras; por
ejemplo, 1.3.4. significa: una parte de cemento, tres de arena y cuatro
de áridos.

Debes saber que...

La forma más habitual de expresar la proporción, entre las partes de
materiales empleados para preparar hormigón, es mediante cifras; por
ejemplo, 1.3.4. significa: una parte de cemento, tres de arena y cuatro
de áridos.

- Compra la arena que ya viene envasada en pequeños paquetes para
trabajos de poca envergadura.
- Comprueba que la arena o la grava estén libres de impurezas. Las
partículas de suciedad pueden alterar los buenos resultados de la mezcla
y del fraguado.
- No utilices arena de playa como material árido, no sirve.
- Prepara el hormigón directamente en el suelo y cerca del lugar en el
que realizarás el trabajo.
- Agrega poco a poco el agua para preparar el hormigón y «amasa» la
mezcla controlando el punto de consistencia.
- Si no estás habituado al uso de la hormigonera, lee atentamente las
instrucciones y haz una prueba antes de preparar el hormigón definitivo.
- Limpia la hormigonera después de usarla, aun cuando la necesites al
día siguiente y manténla alejada del alcance de los niños.

Cómo se realiza
Una vez conocidas las proporciones, por ejemplo 1.2.3. que es la que
podemos usar para pavimentos de sótanos o de terrazas, debemos poner
preferentemente en el suelo, las partes de grava y de arena, y
removerlas. Una vez mezcladas, se agrega el cemento y se vuelve a
remover. Finalmente se hace una montaña con un cráter en el centro, en
el que iremos agregando agua hasta lograr la consistencia necesaria.

http://www.mailxmail.com/curso/vida/albanileria/capitulo1.htm

Es cuestion de hacer numeros y valorar tu esfuerzo.

multitarea

unread,
Mar 6, 2007, 4:19:04 PM3/6/07
to
Muchas gracias a todos por las respuestas.

- Acepto la sugerencia de rebajar solo 10 cm (menos trabajo
para mi), porque aunque tengo 2 perros
por ahora no les compre bulldozer, o sea que va a tener poco peso.

- Lo de comprar hormigon de camion resulta imposible porque queda
el lugar queda muy lejos del acceso en coche (ya se que la hormigonera
tiene un tubo que se alarga, pero no va a llegar)

Entonces tendre que comprar yo el cemento y la arena en sacos (piedra
por suerte tengo mucha cantidad que me sobro de otra historia)
¿Alguien puede darme una pista entonces de cuantos sacos de cemento y
arena
necesitare comprar? (ahora serían 2 metros cubicos)

Gracias de nuevo, saludos

Daniel Perez Ondońo

unread,
Mar 6, 2007, 5:15:48 PM3/6/07
to

Entonces tendre que comprar yo el cemento y la arena en sacos (piedra
por suerte tengo mucha cantidad que me sobro de otra historia)
¿Alguien puede darme una pista entonces de cuantos sacos de cemento y
arena
necesitare comprar? (ahora serían 2 metros cubicos)

Gracias de nuevo, saludos


Sacado de:

http://www.facildehacer.com/materiales/materiales_albanileria/?pagina=014_014La mezcla ideal para realizar un hormigón armado para suelos o cimientos quevan a aguantar grandes presiones es la siguiente: por cada 250 kg. decemento, 600 litros de arena y grava. Esta proporción es válida para cubrirun metro cúbico. La cantidad de agua se calculará valorando la densidad dela masa

lar...@yahoo.es

unread,
Mar 6, 2007, 5:32:27 PM3/6/07
to

Vamos a ver: si utilizas una hormigonera (recomendable), según el
tamaño de ésta te permitirá hacer un volumen x de masa (por ej. 150
litros). Yo haría en dos jornadas el trabajo, para ello encofras 1/2
de la solera, poniendo dos o tres cm. más alto el borde interior para
lo de la caída de aguas. El encofrado de los bordes exteriores pueden
ir dentro de la excavación, y el lado que irá en el centro de la pieza
deberá ir sujeto a estacas clavadas en el suelo, y que NO sobresalgan
por encima del tablón para que no estorben al rasear. El proveedor de
material te indicará cuánto debes llevar para esos m3 que calculas más
o menos, porque depende de que lleves cemento, arena y grava por
separado, o bien un preparado arena+cemento ya mezclado. Cuando hayas
hecho esa primera mitad sabrás cuánto has gastado, y así calculas la
misma cantidad para la segunda mitad. Siempre tiene que sobrar
material, porque si falta, malo. A la vista del material que te queda
sabrás si te va a sobrar o faltar para la segunda jornada. Si la
superficie va a ser de aprox. 4 x 5 m. haz la división a lo largo, un
rectángulo de 2 x 5 m., y te provees de una regla de unos tres metros
para rasear, la cual apoyarás en los encofrados hechos con tablones
iguales y bien nivelados, bien entendido que el interior va un poco
más alto, el exterior largo más bajo, y los cortos que los unen con
esa pequeña pendiente que permitirá salir al agua de lluvia. Si no lo
has hecho nunca, te vendrá bien la ayuda de alguien con experiencia.
Es paliza un día de obrero para quien no lo es. Una vez bien seca la
primera mitad (mínimo dos o tres días, si el tiempo es muy seco riega
ligeramente para que el secado sea más lento, esto evita
resquebrajamientos), se quitan todos los encofrados y las estacas, y
se montan para la segunda parte (menos la divisoria central, ya que
ahora nos servirá de guía la plancha ya realizada). Cuando se termina
es costumbre hacer una costillada para los amigos.

armando guerra

unread,
Mar 7, 2007, 11:58:29 PM3/7/07
to
Mejor deshazte del perro si no lo sabes cuidar.

El perro necesita de todo menos cemento, ademas de agua y comida, el
pobre animal, necesita de otros cuidados como la posibilidad de hacer
VIDA DE PERRO, que es otra de la que le das, deberias de colocacarle
juguetes de madera, tierra para enterrar sus huesos, el tipico arbol
para mear, piedras para afilar las unas, etc.

Si quieres asfaltar o desertizar mas tu propiedad, puedes hacerlo mas
facil, bonito y barato de lo que te indican.

Puedes utilizar losas de cemento especiales para jardines. Si son de
50 x 50 con 80 te sobran. puedes colocarlas sobre simple arena o
tierra o dejar espacio entre ella para conseguir algo de vegetacion y
con mucha facilidad puedes colocarlas o cambiarlas si no estas
contento con la solucion.

Armando

dar2

unread,
Mar 8, 2007, 11:49:59 AM3/8/07
to
multitarea escribió:

> Muchas gracias a todos por las respuestas.
>
> - Acepto la sugerencia de rebajar solo 10 cm (menos trabajo
> para mi), porque aunque tengo 2 perros
> por ahora no les compre bulldozer, o sea que va a tener poco peso.
>
> - Lo de comprar hormigon de camion resulta imposible porque queda
> el lugar queda muy lejos del acceso en coche (ya se que la hormigonera
> tiene un tubo que se alarga, pero no va a llegar)
>
Hay unos camiones hormigonera con bomba, te sale algo mas caro, pero
merece la pena.
El cemento y el árido, sale mas caro que el hormigón de planta. Ten en
cuenta que con 1 m3 de árido mas el cemento, obtienes menos de 1 m3 de
hormigón.
En el peor de los casos, tiras de unos cuantos colegas, te haces de unos
cuantos carretillos chinos, y caña de España, del camión al carretillo y
de allí a la solera.
En cuanto al cajeado, quita toda la tierra que tenga restos orgánicos,
normalmente mas de 10 cm., hormigonas los últimos 10 cm. y el resto un
encachado de piedra.
Salu2

multitarea

unread,
Mar 8, 2007, 6:54:59 PM3/8/07
to
On 8 mar, 17:49, dar2 <vdar...@ya.com> wrote:

Gracias de nuevo por los consejos.
Acaban de pasarme un programa de bricomania donde hacen una solera con
mortero autonivelante exclusivamente. Tan solo hacen un hueco de 10
cm, hacen un encofrado, ponen un plastico sobre la tierra y encima el
mortero (que se mezcla con agua). Dicen que queda muy bien y es muy
resistente.

Vosotros que sabeis, ¿tendrá eso algun problema? A priori es
interesante porque se hace mas rapido y es un solo material, quiza
hasta salga mas barato... Precisamente el suelo para lo que es no va a
soportar grandes cargas (personas y perros todo lo mas)

Gracias,, un saludo

armando guerra

unread,
Mar 8, 2007, 8:21:46 PM3/8/07
to
Zapatero a tus zapatos.....

10 cm de altura multiplicados por 20 m2 son "solamente" 2.000 litros
de material.

Digamos que unos 200 saquitos de 25 kilos de mortero autonivelante que
no es nada barato.

Para ahorrar material y tener mas trabajo, tendrias que colocar unas
piedras como relleno y cemento normal y luego el autonivelante.

En principio el nivel es necesario. Si no quieres comprender que es
eso lo que realmente no debes de hacer, es tu problema. La solucion de
las baldosas, es lo mas rapido, facil y elegante.

Por lo demas, creo que debieses de preguntar a tu perro.

Saludos:

Armando

multitarea

unread,
Mar 9, 2007, 1:53:08 AM3/9/07
to

como dijo alguien "el numero de tontos es infinito"
Entre otras cosas, me dedico a llevar mantenimiento de una asociacion
protectora de animales (perros)

Yo quiero hacer una perrera en mi finca, donde vivo, porque tengo
todos los dias a los perros sueltos, pero a veces viene alguna persona
(fontanero... o visita) por cuyo motivo debo tener a los perros
controlados y por ello quiero hacer la perrera para meterlos dentro en
ese unico y exclusivo caso
Esto me serviria de practica ademas para saber construir perreras en
el refugio de la protectora donde los albañiles profesionales nos
cobran (logicamente) un buen dinero cada vez que hacen una (vamos
construyendo segun tenemos dinero de donaciones, cuotas de socios,
etc). Asi lo hariamos entre los voluntarios de la perrera y
evitariamos ese gasto

El ponerse a desvariar en un foro da lugar a meteduras de pata (de las
gordas, de coz de mula o de pata de elefante), porque parece increible
que alguien, por saber de un tema profesional, se arrogue la capacidad
de darle consejos a otra persona de lo que deba hacer en su vida
personal. Totalmente ademas equivocados, como ha sido el caso, por lo
cual mas me duele

Yo te recomendaria que dejaras este foro y visitaras alguno de
psiquiatria, hay habra profesionales que te diran como tratar tu
problema de agresividad que obviamente padeces. Quiza alguno mas grave
tambien si es que hablas con tu perro, lo cual no es grave, muchos de
los que tenemos perro lo hacemos. Lo malo es que a algunos el perro
les contesta, como me parece es tu caso

multitarea

unread,
Mar 9, 2007, 1:57:02 AM3/9/07
to
Armando Guerra dixit: En principio el nivel es necesario. Si no

quieres comprender que es
eso lo que realmente no debes de hacer, es tu problema. La solucion de
las baldosas, es lo mas rapido, facil y elegante.


- Aun encima ni te sabes explicar. ¿Que quieres decir el nivel es
necesario? El nivel de vida, una regla nivelada?

La solucion de las baldosas o me la explicas... no me tengo por
adivino, tu quiza lo seas porque hablas con tu perro, tendras otras
habilidades que los demas mortales no


Pepitof

unread,
Mar 9, 2007, 2:58:05 AM3/9/07
to
Creo que se refería a que el mortero autonivelante te va a quedar...
nivelado (evidente), y eso no parece lo mejor para un exterior, porque no
evacuará el agua. Tendrías que darle algo de pendiente, por ejemplo haciendo
que el centro esté algo más alto que el perímetro, si quieres que evacue
hacia fuera, o al revés, si piensas poner un desagüe en el centro.

Por lo demás, efectivamente, este tío se explica como un libro cerrado,
aparte de ser un tanto "especial", aunque por aquí ya estamos acostumbrados.

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"multitarea" <multi...@gmail.com> escribió en el mensaje

news:1173423422.8...@t69g2000cwt.googlegroups.com...

dar2

unread,
Mar 10, 2007, 12:03:11 PM3/10/07
to
Las baldosa se deben poner sobre una solera de hormigón, pero dicha
solera debes hacerla, independientemente de el tráfico que vaya a sufrir
no la bajes de 10 cm., insisto, no dejes tierra con restos vegetales
bajo el hormigón, si es necesario pica un poco mas y rellena con piedra.
Y ya si quieres, compras un poco de colorante y alquilas un helicóptero
y lo pules, por poco dinero te queda cojonudo.
Salu2

armando guerra

unread,
Mar 10, 2007, 7:04:52 PM3/10/07
to
Todo lo contrario....

El aplicar baldosas sobre solera de hormigon, no tiene sentido alguno,
ni en este caso, ni en muchos mas.

Las baldosas se deben de colocar sobre arena o simple tierra, tal vez
espolvoreada con algo de cemento.

Las baldosas de 50 x 50 cm tienen una superficie de 2.500 cm2. Lo que
significa que una persona de 75 kg. de peso ejerce sobre el suelo una
presion de solamente 30 gramos/cm2.

Naturalmente es necesario siempre un des-nivel de al menos 1cm por
metro.

Las raices de un arbol pueden romper cualquier tipo de solera de
hormigon, las baldosas solo las podra desplazar, pero nunca romper.

Hay otras soluciones como el hormigon impreso, los colorantes, el
asfaltado y muchas cosas mas. Si recomiendo las baldosas es por ser
una solucion rapida y barata, ademas de no sellar el suelo y poder tal
vez algun dia cambiar de nuevo a jardin.

Como parece que no te hablas con tu perro, mira en google y busca
simplemente losas o baldosas jardin y encontraras hasta baldosas de
madera.

Nolo Pongo

unread,
Mar 11, 2007, 9:36:13 AM3/11/07
to
On 8 Mar 2007 22:57:02 -0800, "multitarea" <multi...@gmail.com> wrote:

>- Aun encima ni te sabes explicar. ¿Que quieres decir el nivel es
>necesario? El nivel de vida, una regla nivelada?


Yo creo que le estas dando demasiadas vueltas a un tema bastante
simple. Lo que quieres hacer se hace con hormigón, si no quieres
comprarlo hecho porque no entra el camion (que siempre hay solucion)
o porque es poca cantidad y sería caro (ahí te daría la razón)
en un rato lo puedes hacer tu mismo comprando la graba y el
cemento, si no puedes descargar el material cerca lo llevas
con un carretillo (no he hecho m3 así ..). Si piensas hacer
algo más, puedes comprar una hormigonera pequeña, ahora las
hay pequeñas y a buen precio.

En cualquier caso deberías de contar con la ayuda de
alguien para el que "no sea su primera vez", porque
así aprenderás a poner una reglas en el suelo y a alisar
la superficie con otra regla (queda mejor que si pretendes
usar una 'llana')

0 new messages