Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

enlucir techo

50 views
Skip to first unread message

alter

unread,
Jun 2, 2003, 12:18:24 PM6/2/03
to
Hola,
Quisiera enlucir un lecho en el que tengo un desconchón y he encontrado por
casa un saquito con cemento blanco ¿sirve?. La moldura de escayola también
está afectada por el desconchón, y se le ve una pequeña grieta en su unión
con el techo, como si se estuviera despegando¿lo tapo con lo mismo que al
techo?. Si no sirve el cemento ¿con qué puedo hacerlo?. Gracias.

Un hombre malo de la pradera

unread,
Jun 2, 2003, 12:53:44 PM6/2/03
to
El cemento blanco no sirve. Si el desconchón es pequeño puedes probar a
aplicar pasta tipo "aquaplast" con una espátula. Si es grande habrás de
hacerlo con yeso controlado y aplicarlo con una llana. Pon, en un cubo
de goma, por cada litro de agua, más o menos, un par de puñados bien
grandes de yeso. Te quedará un líquido lechoso que tendrás que remover
con la mano durante veinte minutos o más; entonces verás como, cuando
estés hasta las pelotas de remover, coge una consistencia pastosa muy
espesa que se mantiene durante bastantes horas. A continuación lo
aplicas con la llana. Si lo haces bien ya has terminado. Si lo haces
regular puedes mejorarlo pasando la esponja húmeda y, cuando esté seco,
lijando. Si lo haces mal, lo más probable, porque no lo has hecho nunca,
te quedará un pegote, jejeje, pero siempre podrás decir: ¡soy un
manitas! Consejo: aprita bien la llana contra el techo ¡exprime bien el
yeso!

Amigo, que dios te pille confesao. Dar yeso con la llana en un paramento
horizontal, useasé, en el techo, no es moco de pavo.

--
Salu3

Le habló un hombre malo de la pradera
"alter" <alter...@mundivia.com> escribió en el mensaje
news:kNKCa.20291$FN3.1...@news.ono.com...

alter

unread,
Jun 2, 2003, 1:35:04 PM6/2/03
to

Un hombre malo de la pradera escribió en mensaje ...

>El cemento blanco no sirve. Si el desconchón es pequeño puedes probar a
>aplicar pasta tipo "aquaplast" con una espátula. Si es grande habrás de
>hacerlo con yeso controlado y aplicarlo con una llana.

Hasta aquí entendido. Dos cosas: ¿el yeso controlado se pide así? ¿25-30 cm²
sería grande o pequeño?

>Amigo, que dios te pille confesao. Dar yeso con la llana en un paramento
>horizontal, useasé, en el techo, no es moco de pavo.

El problema, ya complicado, es que justo debajo hay un armario puente (cama
nido) y no se llega bien a la esquina del techo en cuestión y como esto no
lo he hecho nunca... no sé. Pintar sin echar la pasta esa quedaría muy mal
¿no? :-) es broma. Me has desanimado un poquito, la verdad, no pensé que
fuera muy trabajoso, ya veré que hago que todavía quedan unos días hasta el
fin de semana (ah, soy niña).
Gracias por responder


Sinacio

unread,
Jun 2, 2003, 3:05:24 PM6/2/03
to
El desconchón es pequeñito así que no te metas en fregados con el yeso. Eso
es para tíos fornidos y curtidos expertos en el yeserío de techos, no para
niñas.
Coge un botecito de aguaplast y un espátula que sea muy flexible y ves dando
capas de pasta finas y un poco de paciencia. Te quedará estupendo.

Sinacio

"alter" <alter...@mundivia.com> escribió en el mensaje
news:kNKCa.20291$FN3.1...@news.ono.com...

Share The Net

unread,
Jun 2, 2003, 3:06:33 PM6/2/03
to

"Un hombre malo de la pradera" <tócamel...@dominga.fr> escribió en el
mensaje news:bbfveo$muh$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...

> El cemento blanco no sirve. Si el desconchón es pequeño puedes probar a
> aplicar pasta tipo "aquaplast" con una espátula. Si es grande habrás de
> hacerlo con yeso controlado y aplicarlo con una llana. Pon, en un cubo
> de goma, por cada litro de agua, más o menos, un par de puñados bien
> grandes de yeso. Te quedará un líquido lechoso que tendrás que remover
> con la mano durante veinte minutos o más; entonces verás como, cuando
> estés hasta las pelotas de remover, coge una consistencia pastosa muy
> espesa que se mantiene durante bastantes horas. A continuación lo
> aplicas con la llana. Si lo haces bien ya has terminado. Si lo haces
> regular puedes mejorarlo pasando la esponja húmeda y, cuando esté seco,
> lijando. Si lo haces mal, lo más probable, porque no lo has hecho nunca,
> te quedará un pegote, jejeje, pero siempre podrás decir: ¡soy un
> manitas! Consejo: aprita bien la llana contra el techo ¡exprime bien el
> yeso!

¿Es recomendable humedecer la pared (o en este caso techo) antes de aplicar
el yeso? En ocasiones he tenido que usar yeso y no me ha ido del todo bien.
Al final termino por comprar un par de tubos de masilla tapagrietas y
termino antes aunque sea más caro. No consigo preparar bien la mezcla de
yeso y agua y, claro, sale lo que sale. No sé si una vez oí a alguien decir
que hay que mojar la parte donde vas a aplicar yeso para que no se agriete
nada más aplicarlo. O a lo mejor era para el cemento blanco... o que se yo.

Saludos
Share The Net

alter

unread,
Jun 3, 2003, 10:42:12 AM6/3/03
to

Sinacio escribió en mensaje ...

>El desconchón es pequeñito así que no te metas en fregados con el yeso. Eso
>es para tíos fornidos y curtidos expertos en el yeserío de techos, no para
>niñas.
>Coge un botecito de aguaplast y un espátula que sea muy flexible y ves
dando
>capas de pasta finas y un poco de paciencia. Te quedará estupendo.

Bueno, nosotras también podemos llegar a ser expertas, todo sería ponerse a
ello :-) (aunque seguramente no pelearía por hacerlo). Seguiré tu consejo y
el del hombre malo y le daré con aguaplast, ya os contaré como queda con la
próxima consulta, que seguro que la habrá. Gracias por la respuesta.


Nolo Pongo

unread,
Jun 3, 2003, 1:49:25 PM6/3/03
to
On Tue, 03 Jun 2003 14:42:12 GMT, "alter" <alter...@mundivia.com> wrote:

>Bueno, nosotras también podemos llegar a ser expertas, todo sería ponerse a

No es por nada pero la profesion de yesaire o yeseire o
como se diga, es una de esas que la gente acaba con la baja definiva
a los cuarenta años, con la espalda destozada. Solo de verlos
trabajar la duele la espalda :-)


Un hombre malo de la pradera

unread,
Jun 5, 2003, 7:23:10 AM6/5/03
to
"alter" <alter...@mundivia.com> escribió en el mensaje
news:cVLCa.20327$FN3.1...@news.ono.com...

> Hasta aquí entendido. Dos cosas: ¿el yeso controlado se pide así?
¿25-30 cm²
> sería grande o pequeño?

Sí, el yeso controlado se pide: "un saco de yeso controlado, por favor".
Lo venden en almacenes de materiales de construcción, son de 20 kg y
valen 1-2 euros.

25-30 cm2 es pequeño, hazlo como te dice Sinacio, aquaplast con espátula
en una o varias capas, según el grosor del desconchón.

>(ah, soy niña).

¡Glups!, pues perdón por las groserías. Como aquí somos tan
"machotes"... (Bueno, hay algunas niñas también...)

--
Salu3

Le habló un hombre malo de la pradera


Un hombre malo de la pradera

unread,
Jun 5, 2003, 7:35:22 AM6/5/03
to
> ¿Es recomendable humedecer la pared (o en este caso techo) antes de
aplicar
> el yeso?

No suele ser necesario. En cambio, para enlucir con cemento y arena o
enfoscar, es casi obligatorio que el soporte esté bastante húmedo o
francamente mojado, de otro modo el mortero se "arrebatará" (así dicen
por aquí), es decir, el soporte absorberá bruscamente el agua provocando
contracción brusca, grietas, descuelgues e imposibilidad de corregir
errores.
Con el yeso no he observado este problema salvo si se pretende aplicar
una capa excesivamente gruesa. Tanto con el mortero de cemento como con
el yeso debe trabajarse con capas finas, de menos de un centímetro.

>En ocasiones he tenido que usar yeso y no me ha ido del todo bien.
> Al final termino por comprar un par de tubos de masilla tapagrietas y
> termino antes aunque sea más caro. No consigo preparar bien la mezcla
de
> yeso y agua y, claro, sale lo que sale.

Para enlucir debe prepararse una mezcla con poco yeso y mucha agua, que
queda lechosa. Tras remover con la mano durante bastante rato adquiere
la consistencia adecuada, que se mantiene durante bastantes horas y es
muy trabajable, permitiendo que se alise bien con la llana y corregir
errores y costuras. No obstante hay que tener cierta práctica y buen
ojo.

No olvidemos que, dentro de la albañilería, los yesaires y los
estucadores de fachadas son especialistas muy apreciados y ambos
trabajan con una sola herramienta: la llana.

Share The Net

unread,
Jun 5, 2003, 7:06:59 PM6/5/03
to
Gracias hombre malo. Al final no vas a ser tan malo como dices ;-)

Saludos
Share The Net


"Un hombre malo de la pradera" <tócamel...@dominga.fr> escribió en el

mensaje news:bbn9tn$fst$1...@nsnmrro2-gest.nuria.telefonica-data.net...

alter

unread,
Jun 6, 2003, 5:02:29 AM6/6/03
to

Un hombre malo de la pradera escribió en mensaje ...

>
>25-30 cm2 es pequeño, hazlo como te dice Sinacio, aquaplast con espátula
>en una o varias capas, según el grosor del desconchón.
>

Lo haré este fin de semana, a ver qué tal queda!. Muchas gracias por las
respuestas (en las que no he encontrado ninguna grosería, así que no hay de
qué disculparse :-) )

Saludos.


0 new messages