Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Instalar foco empotrable downlight en techo de pladur

2,316 views
Skip to first unread message

Lotas

unread,
Feb 27, 2008, 4:01:13 AM2/27/08
to
Hola,

He comprado unos focos empotrables downlight para el baño ("donlits"
en Inglés hispánico) que necesitan un hueco de 210mm, según indicación
del fabricante.

Como no podría ser de otro modo, no encuentro una corona perforadora
del tamaño que necesito- 200mm es el máximo que trabaja Leroy Merlin,
por ejemplo, en las ferreterías de mi barrio ni eso.

Yo estoy por dejarlo y cambiar los focos por otros más pequeños, pero
mi parienta, que no es consciente de lo cruel que llega a ser el
bricolaje, insiste en que hagamos el agujero a mano. Según le dijeron
en una ferretería, siendo los techos de pladur, se puede hacer el
agujero con un serrucho o, si se tiene maña, con una sierra de calar.

¿Alguien puede compartir su experiencia al respecto conmigo? En mis
pesadillas veo el pladur desmigajarse en grandes trozos, la pintura
descascarilladas alrededor del borde...un infielno

Gracias
Un saludo

Francisco Mercader

unread,
Feb 27, 2008, 4:09:29 AM2/27/08
to

[Lotas]

Según le dijeron en una ferretería, siendo los techos de pladur, se
puede hacer el agujero con un serrucho o, si se tiene maña, con una
sierra de calar.
¿Alguien puede compartir su experiencia al respecto conmigo? En mis
pesadillas veo el pladur desmigajarse en grandes trozos, la pintura
descascarilladas alrededor del borde...un infielno

[Mercader]
No te preocupes por la posible irregularidad de los bordes; quedará
tapada por el necesario reborde de la lámpara (supongo que, al menos,
un centímetro tendrá ese reborde).
La mejor herramienta sería, efectivamente, un serrucho de hoja fina
(pero de dientes no demasiado finos). No sé si todavía existen esos
serruchos baratos para madera que vienen con tres o cuatro hojas de
diversas formas; pues uno de esos: la hoja más delgada.
¡Ah! y sobre todo, paciencia para hacer el corte sin hacer demasiada
fuerza. El pladur se corta bien sólo 'acariciándolo' con la sierra.
Suerte.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================

Leviatan

unread,
Feb 27, 2008, 4:11:31 AM2/27/08
to
"Lotas"

> He comprado unos focos empotrables downlight para el baño ("donlits"
> en Inglés hispánico) que necesitan un hueco de 210mm, según indicación
> del fabricante.

> Como no podría ser de otro modo, no encuentro una corona perforadora
> del tamaño que necesito- 200mm es el máximo que trabaja Leroy Merlin,
> por ejemplo, en las ferreterías de mi barrio ni eso.

Hay varios métodos que puedes emplear, dependiendo de tu paciencia y de tu
tolerancia al polvo (que ha de ser bastante, por cierto).

Puedes usar una tabla con dos clavos separados 105mm. Clavas uno en el techo
en el centro del (futuro) agujero y vas dando vueltas y más vueltas. el otro
clavo irá tallando el corte.

Puedes dibujar el perímetro, hacer un agujero con un taladro y meter una
hoja de sierra para metales (hay mangos que permiten agarrarla solo por un
extremo. Incluso venden serruchos especiales (de tamaño y forma similar a
una lima) para cortar placas de pladur. Yo tengo uno de Stanley comprado de
oferta en leroy merlin.

Y sí, es posible que el borde se descascarille ligeramente, pero el foco
suele tapar un espacio suficiente para que no se vea.

Lo que yo no haría es comprar una corona de ese tamaño para un par de focos
(no quiero ni imaginarme el precio).

--
Un saludo,
Alberto

Piolín

unread,
Feb 27, 2008, 5:06:45 AM2/27/08
to
¡Atención! antes de empezar a hacer el agujero, asegúrate que no te
vas a encontrar con uno de los rastreles donde va atornillado el
pladur. Para ello necesitas un detector de metales o habilidad con un
imán gordo. Lo demás ya te lo han explicado muy bien. Sobre todo que
la hoja de sierra sea estrecha para poder ir tomando la curva sin
problemas. Saludos.

RCM

unread,
Feb 27, 2008, 5:26:32 AM2/27/08
to
Yo utilizaría un listón plano de madera a modo de compás, agujero para el
centro y a 105mm el otro.

En el centro de la circunferencia un clavo para girar y algo puntiagudo y
delgado en el extremo para ir "rascando el pladur", p.e. un punzón o
destornillador fino y de cabeza plana y paciencia....

La sierra de calar no la metería por lo que me pudiese encontrar.

Saludos al grupo.

"Lotas" <1000...@alumnos.uc3m.es> escribió en el mensaje
news:c7c3d27e-49af-43ae...@34g2000hsz.googlegroups.com...

Piolín

unread,
Feb 27, 2008, 6:03:42 AM2/27/08
to
Me ha tocado hacer unos cuantos agujeros de esos, y el mejor sistema
es hacer primero un agujero pequeño con el taladro, o con una corona
pequeña, tangente (o casi) interiormente al agujero definitivo, y con
paciencia y un gorro puesto, ris-ras, ris-ras... Una hoja de sierra
para metal con empuñadura en un extremo es la mejor herramienta.
Saludos.

Piolín

unread,
Feb 27, 2008, 6:17:03 AM2/27/08
to
Se me olvidaba un detalle: así como las hojas de sierra cortan cuando
las empujamos hacia delante, en este caso interesa más ponerla al
revés, o sea, que corte cuando tiramos de ella hacia abajo. Dada la
postura tan incómoda es más efectivo el esfuerzo tirando hacia abajo
que empujando hacia arriba. Saludos.

Lotas

unread,
Feb 27, 2008, 9:07:50 AM2/27/08
to
Muchas gracias a todos, sois un pozo de conocimiento! :-)

Víctor Neira

unread,
Feb 27, 2008, 2:40:10 PM2/27/08
to
Hola

A mí me tocó hacerlos a mano con un serrucho Stanley, parece un machete,
seguro que lo has visto en las tiendas, sin embargo el otro día en el Leroy
Merlin de Sanse vi una herramienta para hacerlo que me pareció una pasada y
estuve a un tris de comprarla, es una barra metálica (negra para más señas)
milimetrada, en el centro tiene un bástago para meterlo en la taladradora y
es perpendicular a la barra, con broca en el otro extremo.
En la barra, y deslizantes aflojando unos tornillos allen que los retienen,
2 puntas que al girar abren surco. Creo recordar que ponía hasta 30cm, no sé
si te lo enseñaron a tí, pero no era una corona.
Me resultó curioso porque el día anterior había leído en este mismo foro
algo de hacerlos con un liston y un clavo a cada extremo y me resultó una
estupenda idea :-)

Un saludo

"Lotas" <1000...@alumnos.uc3m.es> escribió en el mensaje
news:c7c3d27e-49af-43ae...@34g2000hsz.googlegroups.com...

Piolín

unread,
Feb 27, 2008, 6:32:00 PM2/27/08
to
On 27 feb, 20:40, "Víctor Neira" <vne...@terra.es> wrote:
> Hola
>

> Merlin de Sanse vi una herramienta para hacerlo que me pareció una pasada y
> estuve a un tris de comprarla, es una barra metálica (negra para más señas)
> milimetrada, en el centro tiene un bástago para meterlo en la taladradora y
> es perpendicular a la barra, con broca en el otro extremo.
>

- Ya he visto esa herramienta que dices, y no me decidí a comprarla
porque me pareció de manejo incómodo al menos para techos. Simplemente
con una corona grande ya tienes que ir con mucho tiento para que vaya
comiendo por todos lados por igual, como te tuerzas un poco se
engancha y sales rebotado con taladro y todo. Me da la impresión que
esa barra con dos cuchillas tiene que ser difícil de dominar en
diámetros grandes. Pero bueno, siempre hay habilidosos...
Saludos.

Mnl

unread,
Feb 28, 2008, 2:01:34 PM2/28/08
to

¡¡¡¡¡Nadie ha propuesto la Dremel!!!!!


"Lotas" <1000...@alumnos.uc3m.es> escribió en el mensaje
news:c7c3d27e-49af-43ae...@34g2000hsz.googlegroups.com...

JMBIKER

unread,
Feb 28, 2008, 4:25:48 PM2/28/08
to

"Mnl" <cu...@quiera.es> escribió en el mensaje
news:fq70e8$2f3$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...

>
> ¡¡¡¡¡Nadie ha propuesto la Dremel!!!!!

Creo que han sacado un accesorio - garra con reductor de velocidad para
enroscar las bombillasen los falsos techos :-)

www.Dremelmanía.es

Jmbiker


Leviatan

unread,
Feb 29, 2008, 2:17:36 AM2/29/08
to
"JMBIKER"
>> ĄĄĄĄĄNadie ha propuesto la Dremel!!!!!

>
> Creo que han sacado un accesorio - garra con reductor de velocidad para
> enroscar las bombillasen los falsos techos :-)

Pues eso no, pero un kit para cortar pladur ya tienen...

http://tinyurl.com/25wtap

--
Un saludo,
Alberto


CalcU

unread,
Feb 29, 2008, 10:31:57 AM2/29/08
to
A Víctor Neira se le ocurrió:

> Hola


>
> seguro que lo has visto en las tiendas, sin embargo el otro día en el Leroy
> Merlin de Sanse vi una herramienta para hacerlo que me pareció una pasada y
> estuve a un tris de comprarla, es una barra metálica (negra para más señas)
> milimetrada, en el centro tiene un bástago para meterlo en la taladradora y
> es perpendicular a la barra, con broca en el otro extremo.

Esa la compre yo para instalarle varios focos a mis padres, y la verdad que va
perfecta. sales de polvo hasta las orejas, pero con el taladro a velocidad lenta
para no montar un estropicio, va de fabula.

The Bald Avenger

unread,
Mar 1, 2008, 12:27:53 PM3/1/08
to
En un afortunado momento, tal que el Wed, 27 Feb 2008 20:40:10 +0100,
"Víctor Neira" <vne...@terra.es> comentaba en su mensaje <fq4eb5$ri1$1...@aioe.org>:

>Merlin de Sanse vi una herramienta para hacerlo que me pareció una pasada y
>estuve a un tris de comprarla, es una barra metálica (negra para más señas)
>milimetrada, en el centro tiene un bástago para meterlo en la taladradora y
>es perpendicular a la barra, con broca en el otro extremo.

La putada de esos cortacírculos, cuando no van dentro de una cazoleta
(ver http://www.jorbasola.com/imatges/bluemaster06.jpg ) es que no hay
manera de asegurarse del paralelismo del eje horizontal con el plano
a taladrar, por lo que como no tengas el taladro bien recto y además
tenga control de velocidad, te puede pegar unas hostias de impresión.

--
SaludOS/2, The Bald Avenger.
Para email, click: http://shorl.com/gebyprafevito

... Fichero no encontrado. ¿Me lo invento? (S/N)

The Bald Avenger

unread,
Mar 1, 2008, 12:25:58 PM3/1/08
to
En un afortunado momento, tal que el Wed, 27 Feb 2008 01:01:13 -0800 (PST),
Lotas <1000...@alumnos.uc3m.es> comentaba en su mensaje
<c7c3d27e-49af-43ae...@34g2000hsz.googlegroups.com>:

>Hola,
>
>He comprado unos focos empotrables downlight para el baño ("donlits"
>en Inglés hispánico) que necesitan un hueco de 210mm, según indicación
>del fabricante.
>
>Como no podría ser de otro modo, no encuentro una corona perforadora
>del tamaño que necesito- 200mm es el máximo que trabaja Leroy Merlin,
>por ejemplo, en las ferreterías de mi barrio ni eso.
>

Hay unas coronas cortacírculos (que valen un potosí y que desde luego no
merecen la pena comprar para dos downlight) que son estupendas y maravillosas.
Son como una broca con un eje transversal y una cuchilla en el extremo, todo
ello embebido en una cazoleta de plástico para recoger el polvo. Si consigues
que alguien te preste una, es lo mejor. Yo puse dos DL en mi cocina con ella
y una maravilla.

Es algo como esto:
http://www.jorbasola.com/imatges/bluemaster06.jpg

--
SaludOS/2, The Bald Avenger.
Para email, click: http://shorl.com/gebyprafevito

... Estudia, hijo mío, ¿o quieres ser sysop como tu padre??

Lotas

unread,
Mar 3, 2008, 3:44:04 AM3/3/08
to
Hola a todos,

Siguiendo vuestras indicaciones este finde he puesto el primer foco.
Un poco más abajo están los pasos que seguí. Pero antes un par de
cuestiones:

* Detector de metal y cables. Imprescindible. Usé un bosch que cuesta
unos 60Euros y es bastante preciso, sino vas a ciegas con los
perfiles del pladur.

* Suciedad: es bastante fácil manchar el techo, voy a tener que
pintar. Creo que un poco de cinta de carrocero me lo hubiera
ahorrado.

Y esto es lo que hice:

1-Tracé el círculo con un trozo de listón en el que puse previamente
dos clavos para marcar el pladur. Menos mal que mi parienta me hizo
notar la diferencia entre el "conceto" radio y diametro antes de que
j*diera el techo del baño con un boquete de 40cm.

2- Hize un agujero tangente en el interior del circulo con una corona
perforada de 95mm

3- Meti la sierra de calar con una cuchilla para cortes curvos, sin
acercarme al borde. Es difícil ver por donde vas, pero lo corta como
la mantequilla.

4.- Acabé de redondear ajustar el agujero al circulo con una lima de
generosas proporciones, lo que me ahorró el digusto de cagarla con la
sierra en el último momento.


Muchas gracias!


On 1 mar, 18:25, The Bald Avenger <la_direccion.e...@en.la.firma.es>
wrote:


> En un afortunado momento, tal que el Wed, 27 Feb 2008 01:01:13 -0800 (PST),

> Lotas <100013...@alumnos.uc3m.es> comentaba en su mensaje
> <c7c3d27e-49af-43ae-ba39-76b037920...@34g2000hsz.googlegroups.com>:

Domčnec

unread,
Mar 3, 2008, 8:15:53 AM3/3/08
to
"CalcU" <ema...@mixmail.com> escribió en el mensaje
news:fq98hf$35q$1...@localhost.localdomain...

>A Víctor Neira se le ocurrió:

>> Merlin de Sanse vi una herramienta para hacerlo que me pareció una pasada

>> y
>> estuve a un tris de comprarla, es una barra metálica (negra para más
>> señas)
>> milimetrada, en el centro tiene un bástago para meterlo en la taladradora
>> y
>> es perpendicular a la barra, con broca en el otro extremo.
> Esa la compre yo para instalarle varios focos a mis padres, y la verdad
> que va perfecta. sales de polvo hasta las orejas, pero con el taladro a
> velocidad lenta para no montar un estropicio, va de fabula.

Mierda. O sea, acabo de ver la luz (nunca mehor dicho) de poner un downlight
porque me cabe y vengo a este hilo y lo primero que veo es *otra*
herramienta magica.

A ver, criaturas, para hacer un puñetero bujero en yeso no es suficiente una
sierra de calar? (pero claro, imaginate que tocas el cable, lo que no
pasaria con eso que cuentan, y... ME-LA-COM-PRO! Hostias.)


Pepitof

unread,
Mar 3, 2008, 8:36:53 AM3/3/08
to
Yo no he querido intervenir en este hilo por no dar la nota, y porque
hablaban de pladur en vez de escayola, pero la verdad, para hacer uno o dos
agujeros (o cinco), no merece la pena tanta historia. Yo puse en mi casa 5
(y ahora tengo que poner otros 6 o 7 en la casa nueva), y lo tengo claro,
una hoja de segueta, cogida con un trapo para no lastimarte. En cada agujero
tardas unos 3 minutos. Tardas más en ir a comprar el artilugio ese que en
hacer los agujeros.

Por cierto, lo de la sierra de calar es mala idea. Con las vibraciones la
escayola tiende a rajarse. Yo empecé así, antes de darme cuenta de lo fácil
que es con la hoja de segueta.

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Domènec" <domenec.s...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:632bq2F...@mid.individual.net...

Domčnec

unread,
Mar 3, 2008, 8:46:09 AM3/3/08
to
"Pepitof" <jose...@terra.es> escribió en el mensaje

> Yo no he querido intervenir en este hilo por no dar la nota, y porque
> hablaban de pladur en vez de escayola, pero la verdad, para hacer uno o
> dos
> agujeros (o cinco), no merece la pena tanta historia. Yo puse en mi casa 5
> (y ahora tengo que poner otros 6 o 7 en la casa nueva), y lo tengo claro,
> una hoja de segueta, cogida con un trapo para no lastimarte. En cada
> agujero
> tardas unos 3 minutos. Tardas más en ir a comprar el artilugio ese que en
> hacer los agujeros.

Ahí está, excelente analisis coste beneficio :-)

Por cierto, hay seguetas para metal? Quisiera cortar un troquel que lleva mi
coche para pasar esquis a traves del asiento trasero y me da meter la sierra
electrica justo al lado del deposito de nafta, glups.

> Por cierto, lo de la sierra de calar es mala idea. Con las vibraciones la
> escayola tiende a rajarse. Yo empecé así, antes de darme cuenta de lo
> fácil
> que es con la hoja de segueta.

Apuntado! Gracias.


Leviatan

unread,
Mar 3, 2008, 9:34:23 AM3/3/08
to
"Pepitof"

> Yo no he querido intervenir en este hilo por no dar la nota, y porque
> hablaban de pladur en vez de escayola, pero la verdad, para hacer uno o
> dos
> agujeros (o cinco), no merece la pena tanta historia. Yo puse en mi casa 5
> (y ahora tengo que poner otros 6 o 7 en la casa nueva), y lo tengo claro,
> una hoja de segueta, cogida con un trapo para no lastimarte. En cada
> agujero
> tardas unos 3 minutos. Tardas más en ir a comprar el artilugio ese que en
> hacer los agujeros.

Yo también pienso que esa es la mejor opción. Solo una puntualización; por
menos de 5 euros tienes una empuñadura de plástico para coger la hoja de
sierra por un sólo extemo.


--
Un saludo,
Alberto

CalcU

unread,
Mar 3, 2008, 11:47:08 AM3/3/08
to
A Domčnec se le ocurrió:

>
> Mierda. O sea, acabo de ver la luz (nunca mehor dicho) de poner un downlight
> porque me cabe y vengo a este hilo y lo primero que veo es *otra*
> herramienta magica.
>

> A ver, criaturas, para hacer un puńetero bujero en yeso no es suficiente una


> sierra de calar? (pero claro, imaginate que tocas el cable, lo que no
> pasaria con eso que cuentan, y... ME-LA-COM-PRO! Hostias.)

Cucha, dame un toque y te lo presto para que lo pruebes, yo no creo que lo use
de momento, eso si, de HUELVA! xDDD

Domčnec

unread,
Mar 3, 2008, 11:54:00 AM3/3/08
to
"CalcU" <ema...@mixmail.com> escribió en el mensaje
>A Domčnec se le ocurrió:

> Cucha, dame un toque y te lo presto para que lo pruebes, yo no creo que lo

> use de momento, eso si, de HUELVA! xDDD

Bueno, si me la quedo siempre puedes despistar algun paquete en transito a
Mallorca ;-)

'sias!


Lotas

unread,
Mar 10, 2008, 5:33:59 AM3/10/08
to

> > una hoja de segueta, cogida con un trapo para no lastimarte. En cada
> > agujero
> > tardas unos 3 minutos. Tardas más en ir a comprar el artilugio ese que en
> > hacer los agujeros.
>
Hola

Yo probé un rato con una segueta para madera (una de bricolaje, no de
marquetería) con unos 15cm de hoja. El pladur es demasiado duro o yo
muy flojeras, es agotador. Respecto a las vibraciones con la caladora,
no noté nada raro, el pladur no ofrecía casi resistencia a la hoja y
creo que no se transmitían vibraciones. Si me apuras, la plancha
sufría más cuando la hoja de segueta se atoraba. Pero cada
maestrillo....

saludos

0 new messages