Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Chimenea casete - ¿reparación?

2,221 views
Skip to first unread message

JMBIKER

unread,
Nov 25, 2007, 8:18:33 PM11/25/07
to
Buenas tardesnoches, Bricomaníacos :-)
Este domingo estaba repasando el casete de hierro fundido de la chimenea:
Tiene bastantes años, y algunas entradas de humo a la habitación me han
decidido a desmontar y reparar.

He desmontado las piezas, limpiado con la hidrolimpiadora ( ¡maravilloso
invento!) y he vuelto a sellar:

-La salida de humos, con masilla en cartucho. Se aplica apistola, como la
silicona, y suspuestamente soporta 1400 ºC
-El cordon de estanqueidad de la, puerta. No lo he encontrado de 10 mm, y he
comprado uno en L&M etiquetado como "10 mm", que en realidad tiene 13 mm de
diametro, y aporta un pegamento de montaje. Me ha costado un montón, pero la
puerta cierra
-Otras reparaciones menores, como la mariposa de regulacion del tiro, que se
había soltado de su eje ( taladrar, roscar, etc)

Y, la duda :
El vidrio, además de las grapas que lo sujetan la marco ¿Necesita algún tipo
de cordón de fibra de vidrio, o de sellador, para evitar las entradas de
humo?

Bajo el vidrio parece haber restos de "algo", fibra + masilla o parecido.
Pega: La marca del fabricante está desaparecida, y no hay documentación del
anterior propietario de la casa ( no, en L&M nadie tiene ni idea de
chimeneas : Se limitan a cobrarte lo que echas en el carrro, y ya).
;-)

Gracias fresquitas ... bajo cero :-)


Jmbiker


dorteb...@gmail.com

unread,
Nov 26, 2007, 3:10:53 AM11/26/07
to
Hola Jmbiker
En casa tenemos un insert de Hergóm y el vidrio no está sellado, sino
sujeto con 4 grapas. La verdad que parece un "poco primitivo", si se
aflojan los tornillos vibra, y no me extrañaría, que algún fabricante
lo selle con la silicona negra que comentas.
Saludos fresquitos y que lo pongas en marcha cuanto antes ;-)
Dorte

Francisco Mercader

unread,
Nov 26, 2007, 4:32:05 AM11/26/07
to

[JMBIKER]

Y, la duda :
El vidrio, además de las grapas que lo sujetan la marco ¿Necesita
algún tipo de cordón de fibra de vidrio, o de sellador, para evitar
las entradas de humo?

[Mercader]
Después de convivir con tres estufas distintas -la mía del sótano, la
de la suegra en la planta baja y la de los vecinos de la buhardilla-
haberlas montado, estudiado los manuales, ajustado, reparado y
atendido a diversas incidencias, creo que tenemos algún elemento de
juicio para desmontar unos cuantos mitos sobre estufas y chimeneas.
Las estufas o cassettes, una vez iniciado su funcionamiento,
necesitan ser estrictamente herméticas SÓLO en la parte trasera y/o
superior, por donde salen los humos de la combustión. Por delante, la
puerta puede tener incluso holguras de medio centímetro o estar
completamente abierta, que la dirección del flujo de aire impedirá
que cualquier humo entre en la habitación. Creo que hemos comentado
que una estufa -o chimenea- funciona como una especie de aspiradora,
calentando la columna de aire que hay en el tubo y provocando una
corriente de aire caliente que tira de los productos de la combustión
hacia el exterior. Los orificios visibles que presentan las estufas
sólo funcionan extrayendo aire de la habitación para alimentar la
combustión, que luego sigue por el tubo hacia afuera, en compañía del
humo (naturalmente, cuando la estufa esté apagada, hay que cerrarlos
para que no escape por ellos el aire ya calentado de la habitación).
Naturalmente, lo anterior sólo es verdad en el supuesto de que el
tiro de la chimenea sea eficaz. Si el tubo no es suficientemente alto
o presenta codos exagerados o transcurre varios metros en posición
horizontal, el humo puede comportarse de manera imprevisible y a la
menor corriente de aire desfavorable, puede invertirse el flujo (ya he
visto lo que ocurre en casas de los vecinos, donde han dejado de
utilizar las estufas por tener que depender de una instalación
descabellada de los tubos). También ocurre que, en los primeros
segundos del inicio, cuando arden las primeras teas, ramas , pastillas
o papeles que uno utilice para estimular el encendido y la puerta está
abierta para acercar la cerilla o mechero, el humo aún no ha
emprendido la carrera ascendente y podría entrar en la habitación.
Entonces sí que tendría utilidad cerrar la puerta en seguida y que
ésta estuviera bien encajada. Ésa es la explicación de que en algunas
estufas -no en todas- el cristal esté protegido con el cordón de
fibra, aunque su utilidad se limita a esos pocos segundos de la puesta
en marcha.
En mi casa, una de las estufas es de chapa, de construcción
sencilla -y barata- y su funcionamiento es equiparable en rendimiento
a las otras dos, de gama alta, fundición y sellado hermético. La
diferencia es que las caras tienen mil detalles de construcción para
conseguir una circulación interior de los gases que mantienen el
cristal limpio, cosa que no ocurre en la de chapa que, a pesar de no
presentar estricta hermeticidad en su puerta, no deja escapar humos ni
olores apreciables. La conclusión es que, si la salida de humos es
correcta, da igual lo que tenga uno instalado debajo, que funcionará
adecuadamente. Yo tengo la suerte de que todas las estufas están
alineadas a lo largo de una chimenea vertical que atraviesa el
edificio y que sobresale varios metros por encima del tejado.
Así que creo tu casette necesitará o no ese cordón en función de la
eficacia del tubo de salida que tengas.
Espero que tu casette sea de las que tienen ventiladores para
aprovechar el aire caliente que generan y que, de no tenerlos, se
desaprovecharía la mayor parte del calor producido.
Saludos.
==================================
Mis residuos mentales, en:
http://www.telefonica.net/web/fmercaderr
==================================

Koji

unread,
Nov 26, 2007, 6:43:38 AM11/26/07
to
JMBIKER escribió:

> Buenas tardesnoches, Bricomaníacos :-)
> Este domingo estaba repasando el casete de hierro fundido de la chimenea:
> Tiene bastantes años, y algunas entradas de humo a la habitación me han
> decidido a desmontar y reparar.
>
> He desmontado las piezas, limpiado con la hidrolimpiadora ( ¡maravilloso
> invento!) y he vuelto a sellar:
>
> -La salida de humos, con masilla en cartucho. Se aplica apistola, como la
> silicona, y suspuestamente soporta 1400 ºC
> -El cordon de estanqueidad de la, puerta. No lo he encontrado de 10 mm, y he
> comprado uno en L&M etiquetado como "10 mm", que en realidad tiene 13 mm de
> diametro, y aporta un pegamento de montaje. Me ha costado un montón, pero la
> puerta cierra
> -Otras reparaciones menores, como la mariposa de regulacion del tiro, que se
> había soltado de su eje ( taladrar, roscar, etc)
>
> Y, la duda :
> El vidrio, además de las grapas que lo sujetan la marco ¿Necesita algún tipo
> de cordón de fibra de vidrio, o de sellador, para evitar las entradas de
> humo?
>

Asi, sin saber nada de chimeneas ... me imagino que algo se pondra, pero
no demasiado ajustado, sino, la dilatacion del vidrio podria partirlo, no?

Pepitof

unread,
Nov 26, 2007, 7:16:30 AM11/26/07
to
Ya que te veo tan puesto en el tema, una consultilla.

Yo ando ahora mirando de poner una caset de esos en una chimenea, pero me
gustaría que el aire no lo tomara de la habitación, sino del exterior (la
chimenea está pegando a una pared exterior). El aire de la habitación sólo
debería pasar, forzado por un ventilador, alrededor de la cámara de
combustión, que así no tendría intercambio de gases con la habitación.

¿Existen ese tipo de casets? A mí me parece que es una buena forma de no
tener que tener puertas abiertas y todo eso, y de que no se escape ni una
chispa de humo, pero la verdad es que no sé si estoy en un error. Lo cierto
es que en una casa de campo que teníamos, las chimeneas eran abiertas (sin
caset ni nada), pero tenían una toma de aire por debajo, traída desde el
exterior, y funcionaban bastante bien.

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


"Francisco Mercader" <francisco...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:5qvi5dF...@mid.individual.net...

dorteb...@gmail.com

unread,
Nov 26, 2007, 8:24:39 AM11/26/07
to
Hola Pepitof
Corrígemos si me equivoco. Para mi no tiene sentido tomar el aire de
fuera, si quiero calentar la casa a no ser, que sea de una estancia
totalmente estanca y para renovar el aire. Mi insert toma el aire
desde abajo (frío) y la expulsa por arriba y por el lateral
(aprovechando el tiro), calentando toda la casa.
Teniendo en cuenta, que tengo la cocina abierto con 2 respiradores ...
ya tengo renovación suficiente ;-)
Saludos, Dorte

Pepitof

unread,
Nov 26, 2007, 8:40:12 AM11/26/07
to
A ver, quizás no me he explicado bien. Mi idea es que, por un lado, tome el
aire de fuera para la combustión y expulse el humo por la chimenea. Y por
otro lado, tome aire de la habitación, lo haga pasar por las chapas de la
cámara de combustión calentándolo, y lo vuelva a expulsar a la habitación.
Es decir, se trata de dejar completamente separado el aire de la habitación
del aire y los gases de la combustión.

Si lo piensas, es lo que hace cualquier sistema de calefacción con caldera,
toma aire de fuera, y expulsa el humo, y luego a través de conductos o
radiadores o como sea, transmite el calor a la habitación. ¿Y eso para qué?
Pues para no tener que estar metiendo aire frío del exterior en la
habitación, y para que luego la ropa no huela a humo, porque digan lo que
digan, hasta la mejor chimenea, si intercambia aire con la habitación, deja
algo de olor (al menos todas las que he visto, incluidas unas cuantas con
caset).

--


Saludos de Jose Manuel Garcia
jose...@terra.es
http://213.97.130.124


<dorteb...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:78db09de-cee4-483e...@e4g2000hsg.googlegroups.com...

Francisco Mercader

unread,
Nov 26, 2007, 12:25:29 PM11/26/07
to

[Pepitof]

Yo ando ahora mirando de poner una caset de esos en una chimenea,
pero me gustaría que el aire no lo tomara de la habitación, sino del
exterior (...) ¿Existen ese tipo de casets?

[Mercader]
La verdad es que no estoy muy puesto en casets. Sólo sé de ellos lo
que he preguntado en casas de calefacción. En mi casa hay chimeneas
en todos los pisos y a la hora de ponerlas en marcha descarté
enseguida instalar casets porque mi prioridad no era estética sino de
rendimiento. Así que aproveché los huecos para meter una estufa en
cada una, dejando casi medio metro de espacio alrededor. Así la
estufa funciona por calor de convección además de radiante. Yo uso
leña por motivos económicos; ya que dispongo de toda la que me hace
falta, sería tonto no aprovecharla. Enseguida me enteré de que la
chimenea sola es un despilfarro de energía con un rendimiento
bajísimo. El casette es algo mejor pero no mucho, porque funciona sólo
por calor radiante, como la chimenea. Por eso optan por añadirles
ventiladores (que mueven el aire de la habitación) para aprovechar
algo del calor que se desperdicia por detrás. En cuanto a la
alimentación de aire, no sé si existirán los que tú dices por una
razón: la entrada de aire ha de ser regulable a mano por el usuario;
si no, el desperdicio de combustible sería monumental. En cualquier
bicho de estos, sea chimenea, caset o estufa, se empieza con todo el
caudal de aire disponible para cerrarlo un poco cuando han prendido
los primeros leños; luego hay que volverlo a abrir del todo cuando
metes alguna pieza de madera nueva y, al final, cuando toda la leña se
ha convertido en brasa, hay que cerrar casi por completo, con lo que
el fuego puede durar hasta ocho horas sin tener que atenderlo. Si el
combustible es madera, es conveniente cerrar las entradas de aire
superiores (en caso de que el dispositivo las tenga) y si es carbón
las inferiores. El porqué no lo sé, pero es así como se insiste en
todos los manuales de las estufas. Todo esto es para decir que los
mandos de entrada de aire han de estar al alcance de la mano, cosa
difícil si el aire viene desde otro lado.

JMBIKER

unread,
Nov 26, 2007, 6:01:21 PM11/26/07
to

"Francisco Mercader" <francisco...@gmail.com> escribió> Espero que tu

casette sea de las que tienen ventiladores para
> aprovechar el aire caliente que generan y que, de no tenerlos, se
> desaprovecharía la mayor parte del calor producido.

Bueno, el casete sí incluye ventiladores de aranque termostático.

Gracias a tod@s por las respuestas. En breve probaré el resultado de la
reparación y lo postearé.
( vamos, se encenderá el primer día que nos juntemos l@s amig@s. Por
ejemplo) :-)

Jmbiker
"My name is Bender"


manol...@gmail.com

unread,
Nov 8, 2016, 3:48:03 PM11/8/16
to
Tengo una chimenea casete y tiene un botón con el cual es para encenderse la turbina con tres posiciónes automático y con más velocidad o menos y dejó de funcionar el automático y ya a dejado de funcionar las otras dos posiciones tiene eso areglo ????

Daniel

unread,
Nov 10, 2016, 3:49:28 AM11/10/16
to
El 08/11/2016 a las 21:48, manol...@gmail.com escribió:
> Tengo una chimenea casete y tiene un botón con el cual es para encenderse la turbina con tres posiciónes automático y con más velocidad o menos y dejó de funcionar el automático y ya a dejado de funcionar las otras dos posiciones tiene eso areglo ????
>

Cambia interruptor:

http://www.shoptronica.com/interruptores-conmutadores-basculantes-rocker/2053-conmutador-basculante-1366-rocker-3-posiciones.html


cerrajeriasy...@gmail.com

unread,
Nov 9, 2017, 9:37:42 AM11/9/17
to
Hola, buenas tardes.
Los cristales de los cassette viene únicamente sujetados con 4 grapas ya que aunque son anticaloricos están expuestos a mucho calor y esto hace que dilaten. Así que se sujetan simplemente con 4 grapas para que al dilatar no estallen. Ya que si estuvieran mas fijados al dilatar estallarían.
Un saludo.

cerrajeriasy...@gmail.com

unread,
Nov 9, 2017, 9:38:19 AM11/9/17
to

luis-n...@hotmail.com

unread,
Dec 26, 2017, 6:15:07 PM12/26/17
to
Hola muy buenas se me ha picado la salida de humo de la chimenea donde encaja los tubos y quisiera saber como puedo reparar ese recodo que esta algo picado gracias

ludimarti...@gmail.com

unread,
Oct 29, 2018, 4:08:36 PM10/29/18
to
Hola
Tengo un caseta de chimenea y se a estropeado el ventilador como lpuedo arreglar gracias

triniru...@gmail.com

unread,
Jan 5, 2019, 8:52:14 AM1/5/19
to
Tengo una chimenea insert casete y se ha averiado uno de los ventiladores que entraba cuando cogía una temperatura y no encuentro disponible ningún técnico
0 new messages