Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

¿Plural de "e-mail"?

1,997 views
Skip to first unread message

Bego Watford

unread,
Mar 17, 2003, 10:50:30 AM3/17/03
to
żPlural de "e-mail"?

żlos e-mails?
żlos e-mailes?
żlos e-mail?

żel correo?
żlos correos?

Begou Guat4

Eva Diaz

unread,
Mar 17, 2003, 12:25:21 PM3/17/03
to
Teniendo en cuenta que es un vocablo inglés, imagino que hemos de decir
e-mails (electronic mails).
En español, correos electrónicos.

"Bego Watford" <be...@tford.nospam> a écrit dans le message de news:
b54qs6$qg9$7...@terabinaries.xmission.com...
> ¿Plural de "e-mail"?
>
> ¿los e-mails?
> ¿los e-mailes?
> ¿los e-mail?
>
> ¿el correo?
> ¿los correos?
>
> Begou Guat4


Azucena Paradox

unread,
Mar 17, 2003, 1:24:17 PM3/17/03
to
"Bego Watford" <be...@tford.nospam> escribió en el mensaje

> ¿los e-mails?
> ¿los e-mailes?
> ¿los e-mail?


Si es palabra aceptada por la RAE, sigue las mismas normas de plural que
cualquier otra, aunque nos suene raro porque el origen no es español; ni no
lo es, debemos tratar de evitarla en lo posible.
:-)


eli

unread,
Mar 17, 2003, 3:04:08 PM3/17/03
to
En español seria correos electrónicos
Si lo que te va es eso del "spanglish" puedes poner "e-mails"

mazarron

unread,
Mar 17, 2003, 6:27:05 PM3/17/03
to
Según la última edición del María Moliner, "e-mail (var. «E-mail»;
ingl., de «electronic mail»; pronunc. [iméil] o [í méil]) m. Correo
electrónico". Como ves, no dice nada del plural. En mi opinión, correo
electrónico y su plural, correos electrónicos.

Juan R. Pozo

unread,
Mar 17, 2003, 6:42:55 PM3/17/03
to
mazarron escribió:

Recuerdo haber leído en un grupo sobre el idioma francés a
uno que decía que correo electrónico, en plural no tiene
sentido, porque el correo electrónico, en sí, no es más que
un concepto. Y que la gente que decía correos electrónicos
en realidad se referían a mensajes de correo electrónico.

Pero supongo que el castellano es más flexible para estas
cosas, por eso aquí la gente puede hacer las paces y ganarse
sus dineros :)

Un saludo,
--
Juanra || http://html.conclase.net/

elialalric

unread,
Mar 18, 2003, 3:33:46 AM3/18/03
to
Tienes toda la razón, quizá mensajes electrónicos sea mas correcto, o
mensajes simplemente, ya que sean por correo ordinario o electrónico los
mensajes son iguales.
Tambien puede ser que ese "e-mail" se refiera a sus direcciones, dame tu
e-mail, este es mi e-mail..... , por lo que seria direcciones de correo
electrónico.
"Juan R. Pozo" <can...@hotpop.com> escribió en el mensaje
news:3e765c81....@127.0.0.1...

J.A.R.G.

unread,
Mar 18, 2003, 8:40:18 AM3/18/03
to
Juan:

Sí, es por aquello de fumarse un puro (que no cigarro
puro) y poner el contestador (que no contestador automático).

J.A.R.G.

Bego Watford

unread,
Mar 21, 2003, 8:50:07 AM3/21/03
to
can...@hotpop.com (Juan R. Pozo) wrote in
news:3e765c81....@127.0.0.1:

> Recuerdo haber leído en un grupo sobre el idioma francés a
> uno que decía que correo electrónico, en plural no tiene
> sentido, porque el correo electrónico, en sí, no es más que
> un concepto. Y que la gente que decía correos electrónicos
> en realidad se referían a mensajes de correo electrónico.

¿No llamamos "Correos" a la institución? "Voy a Correos a echar una carta."

Bego E-ford

J.A.R.G.

unread,
Mar 21, 2003, 10:24:05 AM3/21/03
to
Bego:

Sí, y cerdo a uno que escupe y a un animal que da muy buenos
jamos. Viva la polisemia que tanto confunde a los extranjeros y
permite algo tan preciado como es el doble sentido. :-)

J.A.R.G.

El Jesuita

unread,
Mar 23, 2003, 1:23:36 PM3/23/03
to
El Lunes, 17 de Marzo de 2003 15:50, Bego Watford en
es.humanidades.gramatica, nos comentaba esto:

> ¿Plural de "e-mail"?

¿No sería preferible decir «mensaje de correo-e» o «mensaje de correo
electrónico»?

Soy de la opinión de que si se puede decir con términos castellanos no hay
necesidad de decirlo con palabras extranjeras.

¿Seré demasiado papista?

--
El Jesuita sin vocación
fmarcelo(ARROBA)airtel.PUNTO.net

zhenya

unread,
Mar 23, 2003, 1:53:18 PM3/23/03
to
El Jesuita <bill...@msn.com> wrote in
news:b5ku2f$29g5kb$1...@ID-162186.news.dfncis.de:

¡Qué leches vas a ser papista! Eres de los que prefiere utilizar un
término "castellano" a otro que aunque "suene bien" no lo es.
Soy de misma opinión, aunque muchísimas veces diga que voy a escribir "un
mail". A partir de mañana, mejor de hoy, seré más consciente de mis
palabras y diré: "voy a escribir un correo electrónico". Esta frase hace
menos de diez años... sonaría "galáctico total" :))

Saludetes, zhenya

Bego Watford

unread,
Mar 23, 2003, 6:29:55 PM3/23/03
to
"J.A.R.G." <jra...@delicias.dia.fi.upm.es> wrote in
news:3E7B2E95...@delicias.dia.fi.upm.es:

> Bego:

>> ¿No llamamos "Correos" a la institución? "Voy a Correos a echar una
>> carta."

> Sí, y cerdo a uno que escupe y a un animal que da muy buenos
> jamos. Viva la polisemia que tanto confunde a los extranjeros y
> permite algo tan preciado como es el doble sentido. :-)

En mis tiempos el nombre completo era "Oficina de Correos y Telégrafos";
ahora no sé si los telégrafos tendrán cabida. "Correos" es un plural de
"correo", como "telégrafos" de "telégrafo". En inglés decimos "Post
Office", con el "Post" en singular, pero en sentido colectivo.

En lugar de "Pollería" podríamos poner "Pollos" para designar al local
donde se venden.

Entiendo que "Correos", designando al sitio sería singular: "Correos es muy
rápido."; pero el nombre proviene del plural de "correo".

Pregunto que si la institución se llama "Correos" o cómo ha evolucionao su
nombre, ya que ahora no hay telégrafos... ¿o sí??

Bego E-ford

MANUEL MOLINA

unread,
Mar 24, 2003, 1:38:21 AM3/24/03
to
En b5lg1j$3fc$1...@terabinaries.xmission.com del 24/3/03 00:29, "Bego Watford"
<be...@tford.nospam> escribió:

> "J.A.R.G." <jra...@delicias.dia.fi.upm.es> wrote in
> news:3E7B2E95...@delicias.dia.fi.upm.es:
>
>> Bego:
>
>>> ¿No llamamos "Correos" a la institución? "Voy a Correos a echar una
>>> carta."
>
>> Sí, y cerdo a uno que escupe y a un animal que da muy buenos
>> jamos. Viva la polisemia que tanto confunde a los extranjeros y
>> permite algo tan preciado como es el doble sentido. :-)
>
> En mis tiempos el nombre completo era "Oficina de Correos y Telégrafos";
> ahora no sé si los telégrafos tendrán cabida. "
>

> Bego E-ford
Permíteme que te corrija: Era "el cuerpo de Telégrafos" y "la administración
de Correos", dos direcciones generales separadas en la organización del
ministerio y por cierta pelusilla entre sus componentes. Aunque compartieran
en muchos casos edificios, como el palacio que existe en la plaza de la
Cibeles de Madrid y en otras muchas ciudades españolas. Luego se unieron,
fueron desapareciendo sus necesidades y, que yo sepa, además del trabajo
intrínseco de reparto de correspondencia y paquetería tiene un servicio de
fax y cosas así.Saludos. Lope de Sosa

Bego Watford

unread,
Mar 24, 2003, 9:54:34 AM3/24/03
to
MANUEL MOLINA <man...@teleline.es> wrote in
news:BAA4666D.266F%man...@teleline.es:

> Permíteme que te corrija: Era "el cuerpo de Telégrafos" y "la
> administración de Correos", dos direcciones generales separadas en la

¡Ah! No sabía que estuviesen separadas, pues siempre las vi en las mismas
oficinas. ¡Gracias por la corrección!

"El primer Cuerpo que se crea es el de Telégrafos, al constituirse en 1852
la Escuela de Telegrafista, siendo confirmado por Ley de 22 de abril de
1855. [...] A finales de siglo, y sobre la base de los empleados postales
que existían entonces, se crea el Cuerpo de Correos por Real Decreto de 12
de marzo de 1889..."

http://www.ub.es/geocrit/sn/sn119104.htm

> organización del ministerio y por cierta pelusilla entre sus
> componentes. Aunque compartieran en muchos casos edificios, como el
> palacio que existe en la plaza de la Cibeles de Madrid y en otras
> muchas ciudades españolas. Luego se unieron, fueron desapareciendo sus
> necesidades y, que yo sepa, además del trabajo intrínseco de reparto
> de correspondencia y paquetería tiene un servicio de fax y cosas
> así.Saludos. Lope de Sosa

La web de correos (http://www.correos.es/) no dice mucho sobre su historia,
pero estoy viendo los ¿nuevos? diseños en azul y amarillo de las motos, las
furgonetas, ¡hasta paraguas (¿o serán sombrillas?)!; lo que no veo son los
uniformes.

En mis tiempos el cartero iba a hombros con una enorme cartera ¿de cuero?
marrón y una gorra, que ya se me ha olvidao, pero creo que era chafada y
con visera negra. ¡No importa, ya me acordaré mejor! O, mejor, me voy a
Google Images (www.google.com) a buscar fotos de carteros.

¿Cuál será el femenino de "cartero"?? ¡Ah! Miro en el diccionario de la RAE
y sale "cartera". ¿Con faldas? :-) ¡Y en mis tiempos eran hombres!! :-D

¡Gracias, manete! :-)

J.A.R.G.

unread,
Mar 24, 2003, 9:53:16 AM3/24/03
to
Manuel:

> Bego:
> > "J.A.R.G.":


> >> Bego:
> >>> ¿No llamamos "Correos" a la institución? "Voy a Correos a echar una
> >>> carta."
> >
> >> Sí, y cerdo a uno que escupe y a un animal que da muy buenos
> >> jamos. Viva la polisemia que tanto confunde a los extranjeros y
> >> permite algo tan preciado como es el doble sentido. :-)
> >
> > En mis tiempos el nombre completo era "Oficina de Correos y Telégrafos";
> > ahora no sé si los telégrafos tendrán cabida. "
> >

> Permíteme que te corrija: Era "el cuerpo de Telégrafos" y "la administración
> de Correos", dos direcciones generales separadas en la organización del
> ministerio y por cierta pelusilla entre sus componentes. Aunque compartieran
> en muchos casos edificios, como el palacio que existe en la plaza de la
> Cibeles de Madrid y en otras muchas ciudades españolas. Luego se unieron,
> fueron desapareciendo sus necesidades y, que yo sepa, además del trabajo
> intrínseco de reparto de correspondencia y paquetería tiene un servicio de
> fax y cosas así.Saludos. Lope de Sosa

Pues sí, la verdad es que se pueden hacer muchas más
cosas de lo que se "suele" hacer. Hay servicio del denominado
"correo postal" (las cartas ordinarias), pero luego tienes los
giros, los faxes, la paquetería, el servicio de filatelia, los telegramas,
etc.

J.A.R.G.

Azucena Paradox

unread,
Mar 24, 2003, 1:07:21 PM3/24/03
to
"Bego Watford" <be...@tford.nospam> escribió en el mensaje

> En mis tiempos el cartero iba a hombros con una enorme cartera ¿de cuero?


> marrón y una gorra, que ya se me ha olvidao, pero creo que era chafada y
> con visera negra. ¡No importa, ya me acordaré mejor!


Hace ya muchos años que van con un carrito de ruedas, de color amarillo
corporativo, que se usa desde que las primeras mujeres empezaron a prestar
sus servicios de repartidoras de correspondencia; la enorme cartera era
demasiado pesada y se cambió por el carro para todos, hombres y mujeres, con
lo que todo el mundo salió ganando porque, por muy cachas que seas, siempre
va mejor llevar las cosas rodando que en tus sufridos hombros, digo yo.
:-)


MANUEL MOLINA

unread,
Mar 24, 2003, 2:33:15 PM3/24/03
to
En b5nhrv$2b14vp$1...@ID-104079.news.dfncis.de del 24/3/03 19:07, "Azucena
Paradox" <cac...@ona.es> escribió:

Como estamos citando cosas de la prehistoria, recuerdo que en Madrid, coger
un tranvía en
Cibeles a la hora que se desparramaban los carteros por toda la periferia
era un auténtico suplicio

Vazquez

unread,
Jul 22, 2003, 4:40:46 PM7/22/03
to
¿Qué les parece electromensaje(s)?


"El Jesuita" <bill...@msn.com> wrote in message
news:b5ku2f$29g5kb$1...@ID-162186.news.dfncis.de...

Michel

unread,
Jul 22, 2003, 5:08:10 PM7/22/03
to

Me parece horripilante, es decir, que pone los pelos de punta.
Debe de ser por lo de "electro..."
0 new messages