Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

¿"La" web o "el" web?

198 views
Skip to first unread message

María José Pérez Garrón

unread,
Jan 16, 2000, 3:00:00 AM1/16/00
to
Hola a todos,

Esta es una duda que tengo desde hace tiempo, quisiera saber cual es el sexo
de la palabra WEB.
Creo que se puede utilizar indistintamente ambos artículos, querría que me
lo confirmarais o me corrijáis si no estoy en lo cierto.

Gracias.

Laureą de Juan López

unread,
Jan 16, 2000, 3:00:00 AM1/16/00
to
Yo creo que es "la web", más que nada porque entiendo que "web" funciona
aquí como un adjetivo del sustantivo elidido "página", y "página" es
femenino... Realmente cuando decimos "la web" estamos diciendo "la (página)
web"
De todas maneras no es el "sexo", es el género, que si bien en español
puede ser masculino o femenino, excepto en algunos casos, que puede
entenderse como neutro, en otras lenguas no es así, siendo la distinción de
género algo totalmente desligado de la noción de sexo...


María José Pérez Garrón escribió en mensaje
<29hg4.2883$hs.2...@telenews.teleline.es>...

María José Pérez Garrón

unread,
Jan 16, 2000, 3:00:00 AM1/16/00
to
Perdón por el lapsus, tienes toda la razón en cuanto a que es "género" y no
"sexo". En que estaría yo pensando...

El razonamiento que expones se podría también aplicar a "sitio web", por
ejemplo, "el (sitio) web de la RAE", por lo cual su genero sería entonces
masculino.

Mª José.


Laureà de Juan López <bin...@arrakis.es> wrote in message
news:3881c...@news.arrakis.es...

José María González Ondina

unread,
Jan 17, 2000, 3:00:00 AM1/17/00
to
Laureà de Juan López <bin...@arrakis.es> escribió en el mensaje de noticias

3881c...@news.arrakis.es...
> Yo creo que es "la web", más que nada porque entiendo que "web"
funciona
> aquí como un adjetivo del sustantivo elidido "página", y "página" es
> femenino... Realmente cuando decimos "la web" estamos diciendo "la
(página)
> web"

Si atendemos a su etimología, web es una palabra inglesa que en su
traducción al español (tela de araña) es de género femenino.

En realidad, "la web" es antonomasia de "world wide web" o (tela de araña
mundial) y, por lo tanto, "una página web" es "una página dentro de la tela
de araña mundial".

No creo que "web" funcione nunca como adjetivo. Desde mi punto de vista,
una página web no es equivalente a una página roja o una página bonita.

Claro que quizás acabe alejándose del significado inicial y acabe siendo
un adjetivo (al menos en español).


José María.

Laureą de Juan López

unread,
Jan 17, 2000, 3:00:00 AM1/17/00
to
Es cierto, así como yo me decanto por "una página web" puede ser, y
ciertamente es, "un sitio web", así pues nos encontramos con que tanto es
"la web" como "el web", ya que el género viene dado por el sustantivo...

Pero el problema es entonces diferente. Yo creo que no es lo mismo "una web"
que "un web", no es lo mismo una página web que un sitio web. Desde mi punto
de vista, un sitio web engloba diferentes páginas web, que a su vez
conforman el sitio. Un sitio puede ser http://www.rae.es perfectamente, cosa
que no ocurre con http://www.rae.es/nivel1/CONSULTAS.HTM que es una página
de sobras conocida por la gente que frecuenta este grupo de notícias...

Un sitio web es lo que muchos conocemos también por "dirección", mientras
que una página web no es más que eso, una página, ya sea principal o no... Y
si yo tuviera una página web la tendría en Arrakis (entre otras cosas porque
es mi servidor), no tendría un sitio web, tendría una página web dentro de
un sitio web llamado http://www.arrakis.com

Cuando tú preguntaste, yo creí que te referías a una página web y no a un
sitio, si hubiera entendido que te referías a un sitio y te hubiera
contestado exactamente lo mismo, cambiando el "la" por un "el"...

Laureà
bin...@arrakis.es

Por cierto, ¿alguien piensa lo mismo que yo sobre los sitios y las páginas?


Laureą de Juan López

unread,
Jan 17, 2000, 3:00:00 AM1/17/00
to

Me parece que la etimología no tiene mucho que ver, aunque no pueda ser
descartada en estos casos... Por otra parte yo no creo que "web" sea
antonomasia de nada, porque no creo que pueda decirse que la reducción de
"world wide web" en "web" sea esa figura literaria, como tampoco me convence
que "una página web" sea "una página dentro de la tela
de araña mundial".

Me parece también que en "una página dentro de la tela de araña mundial", el
segmento "dentro de la tela de araña mundial" funciona en cierta manera como
un adjetivo del sustantivo página, entre otras cosas porque no se me ocurre
otra relación posible entre los núcleos "pagina" y "dentro", (ya sé que es
triste deducir cosas de este tipo por eliminación, pero no por ello deja de
ser lícito...) y porque creo que si insertamos una preposición "de" en el
sintagma, de tal manera que quede "la página web de dentro de la tela de
araña mundial" tal función adjetival queda harto reflejada...

Y visto así, una página web es equivalente a una página roja o una página
bonita, siempre y cuando seamos conscientes de que tanto roja como bonita
son adjetivos y web es en inglés un sustantivo que ha tomado el español como
adjetivo, y en tal caso toma el género del sustantivo al que acompañe en
cada momento... De otra manera, creo que web funciona en español como
adjetivo, y no se me ocurre ningún caso en que funcione como sustantivo...
¿Alguien propone alguno?

Por último sería interesante averiguar cuál era el significado inicial de
web y cuál es su significado actual, y si se han producido o no
desplazamientos de significado, y si estos desplazamientos ya se dieron tras
pasar al español o bien ya se habían dado en inglés... sin dejar de recordar
que ya en inglés web funciona como un adjetivo: "web page" o "web site"

Laureà
bin...@arrakis.es

¡Ah! y además de "tela de araña" también tenemos "telaraña"...

José María González Ondina

unread,
Jan 18, 2000, 3:00:00 AM1/18/00
to

> Me parece que la etimología no tiene mucho que ver, aunque no pueda ser
> descartada en estos casos... Por otra parte yo no creo que "web" sea
> antonomasia de nada, porque no creo que pueda decirse que la reducción de
> "world wide web" en "web" sea esa figura literaria, como tampoco me
convence
> que "una página web" sea "una página dentro de la tela
> de araña mundial".

Yo sigo en mis XIII. Por cambiar de ejemplo, creo que "Windows" no
funciona como adjetivo en "un programa Windows" sino que es una forma breve
de decir "un programa para el sistema operativo Windows".

Respecto a la antonomasia, supongo que tienes razón en que en español no
lo es ya que nos ha llegado la palabreja ya "antonomasiada" del inglés; pero
en este idioma si creo que lo es, nadie preguntará ahora a que "telaraña"
(me apunto tu consejo) se refiere uno con "web", evidentemente es la "world
wide"


>
> Me parece también que en "una página dentro de la tela de araña mundial",
el
> segmento "dentro de la tela de araña mundial" funciona en cierta manera
como
> un adjetivo del sustantivo página, entre otras cosas porque no se me
ocurre
> otra relación posible entre los núcleos "pagina" y "dentro", (ya sé que es
> triste deducir cosas de este tipo por eliminación, pero no por ello deja
de
> ser lícito...) y porque creo que si insertamos una preposición "de" en el
> sintagma, de tal manera que quede "la página web de dentro de la tela de
> araña mundial" tal función adjetival queda harto reflejada...

En eso estoy de acuerdo, pero creo que hay una sutil diferencia en que
"dentro de la web" funcione como adjetivo (y por lo tanto, que "web" en ese
contexto también lo haga) y que la palabra en sí sea una adjetivo.

Por poner otro ejemplo diferente, en la construcción (probablemente
incorrecta pero común): "una producción telecinco", es evidente que
"telecinco" no es un adjetivo aunque "de telecinco" si funcione como tal.

>
> Y visto así, una página web es equivalente a una página roja o una página
> bonita, siempre y cuando seamos conscientes de que tanto roja como bonita
> son adjetivos y web es en inglés un sustantivo que ha tomado el español
como
> adjetivo, y en tal caso toma el género del sustantivo al que acompañe en
> cada momento... De otra manera, creo que web funciona en español como
> adjetivo, y no se me ocurre ningún caso en que funcione como sustantivo...
> ¿Alguien propone alguno?

En "La web" funciona como sustantivo.


José María.

Tomás

unread,
Jan 18, 2000, 3:00:00 AM1/18/00
to
¿Y por qué no "ueb"?
T.

Laureą de Juan López

unread,
Jan 19, 2000, 3:00:00 AM1/19/00
to

> Yo sigo en mis XIII. Por cambiar de ejemplo, creo que "Windows" no
>funciona como adjetivo en "un programa Windows" sino que es una forma breve
>de decir "un programa para el sistema operativo Windows".


Yo lo que creo es que tú mismo te muerdes la cola con este ejemplo, no haces
más que darme la razón, que en este caso no es que sea mía y de nadie más,
es que no hay otra...

>
> Respecto a la antonomasia, supongo que tienes razón en que en español no
>lo es ya que nos ha llegado la palabreja ya "antonomasiada" del inglés;
pero
>en este idioma si creo que lo es, nadie preguntará ahora a que "telaraña"
>(me apunto tu consejo) se refiere uno con "web", evidentemente es la "world
>wide"


Lo de telaraña no era un consejo, simplemente es otra posibilidad...

> En eso estoy de acuerdo, pero creo que hay una sutil diferencia en que
>"dentro de la web" funcione como adjetivo (y por lo tanto, que "web" en ese
>contexto también lo haga) y que la palabra en sí sea una adjetivo.


Ya, ¿y esto como se come?, porque yo no entiendo ni lo que quieres decir ni
soy capaz de intuirlo...

>
> Por poner otro ejemplo diferente, en la construcción (probablemente
>incorrecta pero común): "una producción telecinco", es evidente que
>"telecinco" no es un adjetivo aunque "de telecinco" si funcione como tal.


La construcción "un hombre telecinco" no es incorrecta, ni mucho menos, es
uno de los recursos más potentes que posee el español en cuanto a
significación (¡qué bien me ha quedado!), es simplemente una metábasis, la
transposición categorial de un elemento por medio de recursos sintácticos,
en este caso es (por mucho que no te lo creas) una adjetivación del
sustantivo "telecinco"; es el mismo caso que "hombre anuncio", "amarillo
limón" o "coche bomba"...

>
> En "La web" funciona como sustantivo.


Yo lo único que pido es que te expliques, que si afirmas algo lo argumentes
de manera válida, o que al menos cojas una gramática, cualquiera, te leas lo
concerniente a esta cuestión y te repases lo que es un sustantivo y un
adjetivo, y toda la parte de los grupos nominales con "de" (que, sin ir más
lejos, trata de manera excelente Alarcos Llorach en el capítulo XV, 2Grupos
nominales con /de/ en español", del libro "Estudios de gramática funcional
del español", editado por Gredos) que creo que buena falta te hace... Y si
después te animas a contestar estoy seguro que no seguirás sosteniendo tanta
tontería y tú mismo te darás cuenta de tus errores...

Laureà
bin...@arrakis.es

José María González Ondina

unread,
Jan 19, 2000, 3:00:00 AM1/19/00
to
>
> > En eso estoy de acuerdo, pero creo que hay una sutil diferencia en que
> >"dentro de la web" funcione como adjetivo (y por lo tanto, que "web" en
ese
> >contexto también lo haga) y que la palabra en sí sea una adjetivo.
>
>
> Ya, ¿y esto como se come?, porque yo no entiendo ni lo que quieres decir
ni
> soy capaz de intuirlo...

Veamos otro ejemplo:

"Un hombre de gran bondad"

"de gran bondad" funciona como adjetivo aunque no todas las palabras
constituyentes sean adjetivos. La cuestión aquí es averiguar si "web" es un
adjetivo o un sustantivo para determinar si tiene genero o en cambio debe
concordar con el genero del sustantivo al que modifica. Desde el principio
he defendido que cuando decimos "la página web" realmente estamos diciendo
"la página de la web" siendo "de la web" una oración adjetiva, aunque "web"
sea un sustantivo.

En un mensaje anterior decías:

> Realmente cuando decimos "la web" estamos diciendo "la (página)
> web"

Dudo mucho que haya mucha gente que esté de acuerdo con esto. "La web" es
para mí, y creo que para la mayoría de la gente, el conjunto de todas las
páginas web que hay publicadas en Internet y no una única página. Es
evidente que según mi apreciación "web" es un sustantivo y no un adjetivo.

Si resulta que la opinión de la gente se decanta por tu definición tendrás
un ejemplo de lo que pedías, la variación del significado inicial de la
palabra.

> >
> > Por poner otro ejemplo diferente, en la construcción (probablemente
> >incorrecta pero común): "una producción telecinco", es evidente que
> >"telecinco" no es un adjetivo aunque "de telecinco" si funcione como tal.
>
>
> La construcción "un hombre telecinco" no es incorrecta, ni mucho menos, es
> uno de los recursos más potentes que posee el español en cuanto a
> significación (¡qué bien me ha quedado!), es simplemente una metábasis, la
> transposición categorial de un elemento por medio de recursos sintácticos,
> en este caso es (por mucho que no te lo creas) una adjetivación del
> sustantivo "telecinco"; es el mismo caso que "hombre anuncio", "amarillo
> limón" o "coche bomba"...

De acuerdo con eso, no había asegurado que fuese incorrecta, simplemente no
lo sabía.

Podemos decir lo mismo de web, en frases como "la página web" "web" es un
sustantivo adjetivado, lo que no nos impide discutir sobre su género, de la
misma manera que podemos afirmar categóricamente que "anuncio" y "limón" son
sustantivos másculinos, y "bomba" lo es femenino.


> Yo lo único que pido es que te expliques, que si afirmas algo lo
argumentes
> de manera válida, o que al menos cojas una gramática, cualquiera, te leas
lo
> concerniente a esta cuestión y te repases lo que es un sustantivo y un
> adjetivo, y toda la parte de los grupos nominales con "de" (que, sin ir
más
> lejos, trata de manera excelente Alarcos Llorach en el capítulo XV,
2Grupos
> nominales con /de/ en español", del libro "Estudios de gramática funcional
> del español", editado por Gredos) que creo que buena falta te hace... Y si
> después te animas a contestar estoy seguro que no seguirás sosteniendo
tanta
> tontería y tú mismo te darás cuenta de tus errores...

Me apunto el consejo (¿o estás exponiendo una posibilidad?). Tengo interés
en la gramática aunque mis conocimientos académicos sobre ella son de
educación secundaria. Desconozgo la jerga ("metabasis" o "transposición
categorial" son chino para mí) y tal vez esté utilizando definiciones del
habla de la calle que tienen significados diferentes y precisos en
gramatica. Soy físico e igualmente me cansa discutir en los grupos de
ciencia con gente que, aunque bienintencionada, desconoce los rudimentos de
la ciencia sobre la que está hablando. Suelo participar en este grupo
(gramática) aunque generalmente no me meto en los hilos que han llegado al
nivel de expertos.

Si embargo, la cuestión de si "web" es sustantivo o adjetivo me pareció de
mi alcance. Y sigue parenciéndomelo.


José María.

Vetón

unread,
Jan 19, 2000, 3:00:00 AM1/19/00
to
Hola:

Al margen de lo contestado, ¿no sería más conveniente utilizar "la red"?. En el contexto en el que nos movemos todos sabemos que nos referiríamos al equivalente inglés "web" o "World Wide Web". Teniendo en cuenta que la red es todo, Internet, FTP, correo electrónico, grupos de noticias, charlas, etc.

Y respecto a una "web page", lo mismo, una página o sitio en la red, y se acabaron las dudas de géneros.

Saludos,

Laureą de Juan López

unread,
Jan 19, 2000, 3:00:00 AM1/19/00
to
No estaría mal que volvieras a releer todos los mensajes que has enviado,
verías como poco a poco has ido cambiando de opinión...

> Veamos otro ejemplo:
>
> "Un hombre de gran bondad"
>
> "de gran bondad" funciona como adjetivo aunque no todas las palabras
>constituyentes sean adjetivos. La cuestión aquí es averiguar si "web" es un
>adjetivo o un sustantivo para determinar si tiene genero o en cambio debe
>concordar con el genero del sustantivo al que modifica. Desde el principio
>he defendido que cuando decimos "la página web" realmente estamos diciendo
>"la página de la web" siendo "de la web" una oración adjetiva, aunque "web"
>sea un sustantivo.


Vamos por partes, una cosa es que una palabra sea un adjetivo y otra es que
funcione como un adjetivo, e independientemente de lo que pueda ser y de lo
que esté funcionando, si tiene o no género (por supuesto que tendrá género)
y si debe concordar o no con el sustantivo al que acompañe....

¿Por qué en tu ejemplo "de gran bondad" funciona como adjetivo y no es una
oración adjetiva... ? empecemos por el principio, nadie aceptará que "de
gran bondad" es una oración adjetiva simplemente porque "de gran bondad" no
es más que un sintagma nominal que en virtud de un transpositor "de"
funciona como adjetivo, y porque cada gramática define el concepto de
oración según unos determinados parámetros (de entre los cuales destaca la
existencia de un verbo en forma personal, generalmente), y estoy seguro de
que podrías buscar y buscar y no encontrarías una definición, no ya de
oración adjetiva, sino de oración que pudiera llegar a comprender como
oración el segmento "de gran bondad"...


> Dudo mucho que haya mucha gente que esté de acuerdo con esto. "La web" es
>para mí, y creo que para la mayoría de la gente, el conjunto de todas las
>páginas web que hay publicadas en Internet y no una única página. Es
>evidente que según mi apreciación "web" es un sustantivo y no un adjetivo.


Entonces si alguien me dice que tiene una página web y que le gustaría que
la visitara, tendría que tragarme todas las páginas web de Internet... ¡Qué
palo! No acabaría nunca...

>
> Si resulta que la opinión de la gente se decanta por tu definición
tendrás
>un ejemplo de lo que pedías, la variación del significado inicial de la
>palabra.
>

> Podemos decir lo mismo de web, en frases como "la página web" "web" es un
>sustantivo adjetivado, lo que no nos impide discutir sobre su género, de la
>misma manera que podemos afirmar categóricamente que "anuncio" y "limón"
son
>sustantivos másculinos, y "bomba" lo es femenino.
>


Yo no he dicho que "anuncio", "limón" y "bomba" pierdan su género como
sustantivos, ¡Dios me libre siquiera de pensarlo! Otra cosa es que si
aparecen en contextos en los cuales uno pueda deducir que han cambiado de
género, lo hayan hecho realmente, y esa sií que sería una discusión
interesante, aunque me temo que para muchos sonaría a chino...

La concordancia entre sustantivos y adjetivos puede existir y puede no
existir, y no sólo a nivel de género, sino a nivel de número, ¿qué me dices
de "hombres anuncio" o "coches bomba"? ¿Y de "mujeres anuncio" o "furgonetas
bomba"? Esta es la discusión verdaderamente interesante, pero ciertamente es
complicada...

Lo que debemos pensar es que en principio el adjetivo toma el género y el
número del sustantivo al que acompaña (creo que no es necesario poner
ejemplos de esto) y que en determinados casos esta concordancia sólo es
virtual, es decir, no se refleja en el adjetivo de manera alguna, hay que
aceptar esto así porque de otra manera deberíamos reconsiderar muchos otros
conceptos... A veces la significación del adjetivo o del segmento adjetivado
permite combinaciones del tipo "los vecinos son una calamidad" y a la vez
"Juanita es una calamidad"

La lengua no puede describir ni nombrar aquello que la realidad de sus
hablantes no posee, por ello los esquimales tienen más de doscientas
palabras para referirse a la nieve y sin embargo sólo tienen una para
referirse a una flor, en cambio en español es a la inversa... Por ello
cuando la lengua se enfrenta ante el problema de referirse a algo que antes
no existía suele reaccionar de maneras realmente sorprendentes, una de ellas
es coger la palabra de otra lengua, como ha hecho en el caso de "web", y
otra es adaptar una palabra existente a esa nueva necesidad, que es lo que
hizo el inglés con "web" o con "mouse", también podría ser que se hubiera
tenido que inventar la palabra, como ocurrió con "informática", que proviene
de "información automática", los recursos son de lo más variado...

Yo pienso, personalmente, que en español "web" es un adjetivo que tiene un
sentido muy específico, y que con el tiempo llegaremos a olvidar lo de
"página" y "sitio" y nos quedaremos simplemente con "web", pero para ello ha
de transcurrir mucho tiempo todavía... Todo depende de nosotros mismos, de
los hablantes, y del uso que hagamos de "web", que por ahora es simplemente
adjetivo... Ya tendremos tiempo de seguir con esta discusión, por ahora esto
es lo que hay... No dudes de que con el tiempo "web" llegará a ser un
sustantivo, pero ¿mientras eso no ocurra de manera oficial (eso es trabajo
de la RAE) tendremos que seguir discutiendo?

>
> Me apunto el consejo (¿o estás exponiendo una posibilidad?). Tengo
interés
>en la gramática aunque mis conocimientos académicos sobre ella son de
>educación secundaria. Desconozgo la jerga ("metabasis" o "transposición
>categorial" son chino para mí) y tal vez esté utilizando definiciones del
>habla de la calle que tienen significados diferentes y precisos en
>gramatica. Soy físico e igualmente me cansa discutir en los grupos de
>ciencia con gente que, aunque bienintencionada, desconoce los rudimentos de
>la ciencia sobre la que está hablando. Suelo participar en este grupo
>(gramática) aunque generalmente no me meto en los hilos que han llegado al
>nivel de expertos.


Eso es algo sabio y digno de todo mi respeto, yo procuro actuar de igual
manera... tanto a la hora de cansarme como a la hora de no opinar sobre lo
que desconozco...

>
> Si embargo, la cuestión de si "web" es sustantivo o adjetivo me pareció
de
>mi alcance. Y sigue parenciéndomelo.
>


No es que sea del alcance de alguien o no, yo soy profesor de secundaria y
creo que mis alumnos no vacilarían en atribuir a "web" la categoría de
adjetivo y que entenderían sin problemas todo esto, los míos y los de
cualquier otro profesor... Y estoy seguro que si cogieras tus libros y tus
apuntes de secundaria y te los releyeras te ocurriría lo mismo...


Laureà
bin...@arrakis.es

José María González Ondina

unread,
Jan 19, 2000, 3:00:00 AM1/19/00
to

> No estaría mal que volvieras a releer todos los mensajes que has enviado,
> verías como poco a poco has ido cambiando de opinión...

Veamos los mensajes por orden cronológico (escojo sólo lo que me parece
más relevante):

Mensaje 1:

-->En realidad, "la web" es antonomasia de "world wide web" o (tela de araña
-->mundial) y, por lo tanto, "una página web" es "una página dentro de la
tela
-->de araña mundial".

Más adelante he reducido "página dentro de la tela de araña mundial" a
"página de la web", porque me parecía más corto significando lo mismo.


Mensaje 2:

-->Yo sigo en mis XIII. Por cambiar de ejemplo, creo que "Windows" no
-->funciona como adjetivo en "un programa Windows" sino que es una forma
breve
-->de decir "un programa para el sistema operativo Windows".

Aquí comparaba la frase "página web" con "programa Windows" indicando que
Windows tampoco es un adjetivo sino un sustantivo con género (femenino,
desde mi punto de vista, a no ser que los hablantes decidan otra cosa).

Desde mi punto de vista no hay cambio de opinión.


Finalmente en el último mensaje decía que en la frase "Un hombre de gran
bondad", "de gran bondad" funcionaba como adjetivo, ya que puede sustituirse
por "bondadoso". Tal vez fuese hablar a la ligera y estoy dispuesto a
aceptar que desde el punto de vista gramatical mi exposición era imprecisa y
que probablemente estaba haciendo comparaciones que no se pueden hacer.


> Vamos por partes, una cosa es que una palabra sea un adjetivo y otra es
que
> funcione como un adjetivo, e independientemente de lo que pueda ser y de
lo
> que esté funcionando, si tiene o no género (por supuesto que tendrá
género)
> y si debe concordar o no con el sustantivo al que acompañe....

Esto mismo decía yo.


> ¿Por qué en tu ejemplo "de gran bondad" funciona como adjetivo y no es una
> oración adjetiva... ? empecemos por el principio, nadie aceptará que "de
> gran bondad" es una oración adjetiva simplemente porque "de gran bondad"
no
> es más que un sintagma nominal que en virtud de un transpositor "de"
> funciona como adjetivo, y porque cada gramática define el concepto de
> oración según unos determinados parámetros (de entre los cuales destaca la
> existencia de un verbo en forma personal, generalmente), y estoy seguro de
> que podrías buscar y buscar y no encontrarías una definición, no ya de
> oración adjetiva, sino de oración que pudiera llegar a comprender como
> oración el segmento "de gran bondad"...

Aquí no te entiendo, pareces intentar demostrarme que no se puede asegurar
que "de gran bondad" no es una oración adjetiva sino solamente un sintagma
nominal que actúa como tal. El caso es que yo jamás afirmé que fuese una
oración, estuve dudando si denominarla sintagma u oración pero como no
estaba seguro decidí incluirla entrecomillada y no darle nombre alguno. De
ese sintagma (ahora sé que puedo llamarlo así) sólo dije que "actuaba como
adjetivo" que es lo mismo que al final pareces decir tu.

No sé, quizás no he entendido bien la frase.


> > Dudo mucho que haya mucha gente que esté de acuerdo con esto. "La web"
es
> >para mí, y creo que para la mayoría de la gente, el conjunto de todas las
> >páginas web que hay publicadas en Internet y no una única página. Es
> >evidente que según mi apreciación "web" es un sustantivo y no un
adjetivo.
>
>
> Entonces si alguien me dice que tiene una página web y que le gustaría que
> la visitara, tendría que tragarme todas las páginas web de Internet...
¡Qué
> palo! No acabaría nunca...

Veamos, yo veo diferente la frase "La web" en la que yo entiendo que se
refiere a todos los contenidos HTML de Internet y "una página web" que, como
ya he dicho, entiendo que es una página publicada en la web.

Es posible que en la actualidad la gente vea las cosas de otro modo y
llamen Internet a todo lo que puede ser accesible con el Explorer o el
Navigator y no hagan más distinción, sería interesante que otras personas
diesen su opinión al respecto.


> cuando la lengua se enfrenta ante el problema de referirse a algo que
antes
> no existía suele reaccionar de maneras realmente sorprendentes, una de
ellas
> es coger la palabra de otra lengua, como ha hecho en el caso de "web", y
> otra es adaptar una palabra existente a esa nueva necesidad, que es lo que
> hizo el inglés con "web" o con "mouse", también podría ser que se hubiera
> tenido que inventar la palabra, como ocurrió con "informática", que
proviene
> de "información automática", los recursos son de lo más variado...

Por supuesto soy consciente de que nos movemos en terreno resbaladizo y
que mi apreciación de la palabra "web" es sólo eso, una apreciación que
tendrá que esperar a que los hablantes o la academia decidan su forma final.

>
> Yo pienso, personalmente, que en español "web" es un adjetivo que tiene un
> sentido muy específico, y que con el tiempo llegaremos a olvidar lo de
> "página" y "sitio" y nos quedaremos simplemente con "web", pero para ello
ha
> de transcurrir mucho tiempo todavía... Todo depende de nosotros mismos, de
> los hablantes, y del uso que hagamos de "web", que por ahora es
simplemente
> adjetivo... Ya tendremos tiempo de seguir con esta discusión, por ahora
esto
> es lo que hay... No dudes de que con el tiempo "web" llegará a ser un
> sustantivo, pero ¿mientras eso no ocurra de manera oficial (eso es trabajo
> de la RAE) tendremos que seguir discutiendo?

Como prueba de lo que he dicho anteriormente, parece que tu opinas que
"web" es sólo una página (o quizás unas pocas) y no todas las páginas
accesibles por Internet como yo creo, así que parece que la idea de "web" no
es tán homogénea como yo había pensado inicialmente.

Por mi parte tampoco estoy interesado en seguir discutiendo más sobre la
palabra visto que su significado no es el mismo para todos.

José María.

Alvaro García Castaño

unread,
Jan 21, 2000, 3:00:00 AM1/21/00
to
>
> Laureà
> bin...@arrakis.es
>
> Por cierto, ¿alguien piensa lo mismo que yo sobre los sitios y las
páginas?
>
Yo pienso igual. Un sitio web está compuesto de una o varias páginas web, y
no me parecen lo mismo. En cuanto a la palabra web creo que se debería usar
únicamente para referirse a la World Wide Web. El género es complicado,
suena más natural decir la web porque en inglés web significa tela de araña
(femenino). De todos modos en palabras tomadas directamente de otro idioma
que no tiene géneros siempre he pensado que uno debe usar el que más le
apetezca siendo todos igual de correctos (o incorrectos). Por ejemplo, la
falda escocesa se llama kilt, ¿cómo dices? ¿un kilt? ¿una kilt?. A mi decir
"un kilt" me suena más natural, pero un kilt es una falda, por tanto podrías
decir "una". Sin embargo si le dices a un escocés que lo que lleva es una
falda probablemente te vuelvas a casa sin dientes.

Un saludo
Alvaro


Laureą de Juan López

unread,
Jan 21, 2000, 3:00:00 AM1/21/00
to
Tras leer ese último mensaje tuyo estoy de acuerdo, no vale la pena seguir
discutiendo porque me doy cuenta de que o bien no me entiendes o bien me
entiendes mal y encima no sabes muy bien de lo que hablas, cosa por otra
parte normal puesto que la gramática, como tú mismo reconoces, no es tu
fuerte...

Los filólogos tenemos un problema, y es que al ser la lengua algo de uso
cotidiano, de obligado uso cotidiano, siempre nos encontramos con gente que
cree que para saber de lengua sólo hay que saber hablar, y no es infrecuente
encontrarse con gente que no sólo cree saber sino que encima te intenta
convencer de cosas que no tienen ni pies ni cabeza... No me parece que eso
ocurra con cuestiones de física, pon poner un ejemplo, al menos tan a
menudo.

Yo ya dije en mis dos primeras respuestas todo lo que podía decir sobre el
tema, y si del resto alguien puede haber aprendido algo me doy por
satisfecho, pero por otra parte me duele no haber sido capaz de explicar lo
que es tan obvio, ya por incapacidad propia ya por interés ajeno...

De todas maneras, para lo que gustes y necesites ya sabes dónde
encontrarme...

Laureà
bin...@arrakis.es

Laureą de Juan López

unread,
Jan 21, 2000, 3:00:00 AM1/21/00
to
En casos como este uno duda, no conozco realmente lo que respondería la RAE
sobre el tema, pero pienso que la reflexión podría tomar un camino parecido
a este: en español no existe el kilt, lo más parecido es "falda", así pues
sería fácil quedarse con "la kilt", pero por otra parte, al ser el género
masculino el de mayor extensión y el femenino el de mayor intensión, esto es
que cuando el uso lingüístico ha decidido la indistinción de los géneros lo
que se emplea en la expresión es el significante propio del masculino,
también podríamos quedarnos con "el kilt"... Yo apostaría por este último, y
no atribuiría un género marcado a la palabra, es decir no sería ni masculina
ni femenina... Esto está muy bien explicado por Emilio Alarcos en su
"Gramática de la lengua española", de la RAE, en los párrafos que van del 68
al 74.


José María González Ondina

unread,
Jan 21, 2000, 3:00:00 AM1/21/00
to

A mi también me cansa un poco, pero como parece que doy la impresión de no
entenderte (o tu no me entiendes a mí) haré un brevísimo resumen de lo que
creo y he manifestado en mis mensajes y de lo que he creído entender de lo
que tú dices:


- Lo que yo pienso:

Frases como: "El otro día navegando por la web me encontre..." son
correctas y muestran que "web" es en origen un sustantivo (o, al menos,
puede usarse como sustantivo). Estaría dispuesto a admitir que es una
sustantivación de un adjetivo, pero la verdad es que, en principio, no me lo
parece. Por si no queda claro, para mí (y para otra gente a la que he
preguntado) esa frase es equivalente en significado a: "El otro día
navegando por Internet con mi explorador...".

En frases como: "La página web", "web" tiene función adjetiva.


- Lo que creo que tu piensas:

Frases como: "El otro día navegando por la web me encontre..." son
incorrectas, ya que web es un adjetivo que sólo puede usarse en frases como
"la página web".


Creo que ambas posibilidades son válidas y será necesario que el
significado de "web" acabe de fraguar.


Si después de esto sigues pensando que no te he entendido, puedes:

1. Dejarlo por imposible.
2. Comentar la frase en la que uso "web" como sustantivo (la de "el otro
día navegando por la web...") y explicar cómo puede ser en ella un adjetivo
o por qué crees que esa frase no es correcta.

La opción de volver a dar un argumento de autoridad mejor te la saltas por
redundante.


José María.

Laureą de Juan López

unread,
Jan 29, 2000, 3:00:00 AM1/29/00
to
Después de unos días de desconexión...

> Frases como: "El otro día navegando por la web me encontre..." son
>correctas y muestran que "web" es en origen un sustantivo (o, al menos,
>puede usarse como sustantivo). Estaría dispuesto a admitir que es una
>sustantivación de un adjetivo, pero la verdad es que, en principio, no me
lo
>parece. Por si no queda claro, para mí (y para otra gente a la que he
>preguntado) esa frase es equivalente en significado a: "El otro día
>navegando por Internet con mi explorador...".
>


En buena ley debo reconocer que el significado de "web" por "internet" no es
una cosa haya tenido en cuenta en ningún momento, entre otras cosas porque
no supe verlo antes en tus mensajes, y porque si se llegó a dar el caso lo
deseché por redundante... Ya tenemos unas cuantas palabras para referirnos a
Internet, no veo muy necesario que generalicemos "web" hasta ese punto... La
pregunta es ¿ya se utiliza "web" con ese sentido en inglés? Por otra parte,
sí, sería un sustantivo, aunque no me convence mucho. Yo he indagado y nadie
me ha dicho que entiende "web" por "Internet", todo el mundo se me ha
quedado con página web o con sitio web.

> Frases como: "El otro día navegando por la web me encontre..." son

>incorrectas, ya que web es un adjetivo que sólo puede usarse en frases como
>"la página web".
>


Yo no diría que es incorrecta, simplemente me parece que debería
contextualizarse el sentido de "web", puesto que si los hablantes ya saben
por qué web se navegó, no sería necesario hacerle referencia. Yo
personalmente preguntaría cuál fue la web visitada.

> Creo que ambas posibilidades son válidas y será necesario que el
>significado de "web" acabe de fraguar.
>


Totalmente cierto. De todas maneras me parece que el significado que tu
postulas no prevalecerá porque se presta a errores y a malinterpretaciones y
porque creo que ya hay una porción de hablantes muy amplia que se ha
decantado por utilizar "web" en un sentido más particular.

PANG

unread,
Feb 5, 2000, 3:00:00 AM2/5/00
to
Espero me perdonen la intromisión. En una tertulia (group) médica en lugar
de (la) página WEB y (el) sitio WEB, usamos simplemente los términos página
y dirección ya que sabemos exactamente a qué nos estamos refiriendo.

PANG <pang...@earthling.net> San Antonio, Texas, Gringolandia

P.S. Hay que quitar ALGO de mi dirección si me quieren contestar
directamente ;O)=


"Laureà de Juan López" <bin...@arrakis.es> wrote in message
news:38839...@news.arrakis.es...


> Es cierto, así como yo me decanto por "una página web" puede ser, y
> ciertamente es, "un sitio web", así pues nos encontramos con que tanto es
> "la web" como "el web", ya que el género viene dado por el

sustantivo......//tijeritas//


PANG

unread,
Feb 5, 2000, 3:00:00 AM2/5/00
to
Perdón pido, por mi segunda intromisión del día, pero fue que me interesó
ver otro mensaje, más adelante en la lista, que dice así "Quieres publicar
una página web y no sabes?? contacta conmigo!!-Diseño de Páginas Web;
Comercio Electrónico; Tienda Virtual; Cgi; Contador de visitas; Chat propio;
Formularios; Libro de Visitas. Aplicaciones Java; JavaScript. Fotos-Gifs
Animados... -Contrato de dominio propio+ e-mail."
Y que se intitula así: ""Quieres tener una Web site?

Cómo se llama este nuevo idioma? Cuál es la opinión de "los que saben"
acerca de este nuevo idioma? Si sigue así va a terminar completa y
rápidamente con el lenguaje castellano que se usa en círculos y grupos como
éste...

Cecilia Martínez Losa

unread,
Jun 5, 2000, 3:00:00 AM6/5/00
to
La red, Internet, la telaraña mundial (esta última me suena feísima): hay
varias posibilidades, y todas en español. En todo caso, si tuviera que
escoger una, me quedarñia con LA Web
María José Pérez Garrón <tar...@teleline.es> escribió en el mensaje de
noticias 29hg4.2883$hs.2...@telenews.teleline.es...

El Coyote

unread,
Jun 6, 2000, 3:00:00 AM6/6/00
to

"Cecilia Martínez Losa" escribió:

> La red, Internet, la telaraña mundial (esta última me suena feísima): hay
> varias posibilidades, y todas en español. En todo caso, si tuviera que
> escoger una, me quedarñia con LA Web

bueno, la web e internet no son la misma cosa. Parece que se ha extendido el uso
del femenino cuando nos referimos al sistema (búscalo en la web) mientras que el
masculino se emplea cada vez con más asiduidad para los sitios individuales (el
web del marca). La red sería la traducción de "internet" mientras que para Web
lo apropiado sería "la maraña" pero vamos, que está ya tan extendido el uso de
la palabra que no creo que vaya a cambiarse.

Jean Mallart

unread,
Jun 6, 2000, 3:00:00 AM6/6/00
to

Cecilia Martínez Losa <misssm...@teleline.es> escribió en el mensaje de
noticias 4cU_4.6250$Vt5....@telenews.teleline.es...

> La red, Internet, la telaraña mundial (esta última me suena feísima): hay
> varias posibilidades, y todas en español. En todo caso, si tuviera que
> escoger una, me quedarñia con LA Web

Hola, Cecilia.

Como dice El Coyote, Internet no es la "web" sino que ésta forma parte de
aquello. Internet es, digamos, la red de redes; la "web" (o, más
propiamente, la W. W. W., sigla para «World Wide Web») es una red integrada
en Internet, igual que Usenet (la red que estamos utilizando ahora) y otras.
Lo que importa de la palabra inglesa "web" es su cualidad metafórica; en
castellano no necesitamos traducirla por "telaraña"; podemos decir "la Red
Mundial" (que, además, suena bastante mejor) o, simplificando, "la Red".

Saludos.

Jean Mallart.


0 new messages