No.
> A ver, me explico. Me gustaría saber si hay algún método de "disección"
> de un texto o discurso para finalmente extraer la esencia, caso la haya.
Lo hay. Se llama comentario de texto.
> Gracias por anticipado.
De nada.
Laureà
Te puedo asegurar que hay auténticos especialistas, tanto en oratoria
como en escritura. Un ejemplo de esta oratoria vacua es Adolfo Martín
Villa, Ministro del Interior de hace unos cuantos años, que era capaz
de hablar durante 10 horas y nadie entendía o concluía lo que había
querido transmitir.
En mi empresa tengo algún directivo (con un sueldo más que jugoso, por
cierto) que se jacta de poder escribir en número de hojas que quieras
sobre el tema que desees. Un avispado compañero, conociendo esa
"facilidad", ha entresacado de un documento, llamado "Política del
buen gobierno", conjuntos de párrafos que los ha ido ubicando en
varias columnas.
Combinando párrafos de una u otra columna se pueden conformar escritos
que, aparentemente, quedan muy bien, pero que no dicen nada.
Conozco algunos. A mí incluso me gusta hacer eso de cuando en cuando...
>Un ejemplo de esta oratoria vacua es Adolfo Martín
>Villa, Ministro del Interior de hace unos cuantos años, que era capaz
>de hablar durante 10 horas y nadie entendía o concluía lo que había
>querido transmitir.
No lo sabía, pero se le ve...
>En mi empresa tengo algún directivo (con un sueldo más que jugoso, por
>cierto) que se jacta de poder escribir en número de hojas que quieras
>sobre el tema que desees. Un avispado compañero, conociendo esa
>"facilidad", ha entresacado de un documento, llamado "Política del
>buen gobierno", conjuntos de párrafos que los ha ido ubicando en
>varias columnas.
>Combinando párrafos de una u otra columna se pueden conformar escritos
>que, aparentemente, quedan muy bien, pero que no dicen nada.
Eso precisamente es lo que hacen los generadores de discurso que corren por
Internet...
Laureà
>
> Te puedo asegurar que hay auténticos especialistas, tanto en oratoria
> como en escritura. Un ejemplo de esta oratoria vacua es Adolfo Martín
> Villa, Ministro del Interior de hace unos cuantos años, que era capaz
> de hablar durante 10 horas y nadie entendía o concluía lo que había
> querido transmitir.
No deja de resultar impresionante aunque no se trata de una "habilidad"
que secunde. Hace años se me daba bastante bien la sínteis o resúmenes.
Era capaz de de tomar un texto legal de 25 ó 30 hojas y "reducirlo" a 5
ó 6. Quiero decir que eliminaba líneas y más líneas de 'nada' Pero esto
no es un 'Comentario de texto' ¿Verdad? Sería un resumen ¿?. Pero de
esto hace mucho tiempo y las habilidades que no se ejercitan ... se
oxidan. Me gusta 'visitar' todo tipo de foros y blogs para ver y
aprender sobre cómo escriben los 'foreros'. Fue visitando foros cuando
me tope con el término 'flooding' (inundación) y me resultó increible.
Hay foreros capaces de posts monumentales y no me resulta posible
entresacar ningún contenido. No dicen nada o la menos esa es mi
impresión y sin embargo provocan encendidas discusiones.
> En mi empresa tengo algún directivo (con un sueldo más que jugoso, por
> cierto) que se jacta de poder escribir en número de hojas que quieras
> sobre el tema que desees. Un avispado compañero, conociendo esa
> "facilidad", ha entresacado de un documento, llamado "Política del
> buen gobierno", conjuntos de párrafos que los ha ido ubicando en
> varias columnas.
Intentaré localizar este documento. De momento he descargado una
plantilla de ayuda en .pdf para realizar Comentarios de Texto.
> Combinando párrafos de una u otra columna se pueden conformar escritos
> que, aparentemente, quedan muy bien, pero que no dicen nada.
>
Gracias
>> Te puedo asegurar que hay auténticos especialistas, tanto en oratoria
>> como en escritura. Un ejemplo de esta oratoria vacua es Adolfo Martín
> No deja de resultar impresionante aunque no se trata de una "habilidad"
> que secunde. Hace años se me daba bastante bien la sínteis o resúmenes.
Yo, que siempre hablo sin decir nada, 8-)P puedo afirmar que una vez (por
lo menos, una) me sirvió de mucho. Me ayudó a aprobar la selectividad
(pruebas de acceso a la universidad). :-D
En el examen de griego nos dejaban traducir con diccionario. Me tocó un
párrafo que parecía estar escrito en chinobabiloniotarsoegipciorumano.
Uséase, que de entrada, a la primera lectura no me enteré de nada. Ni a la
segunda. Así que decidí pronto coger el diccionario. Pues ni con
diccionario. :-D
Vamos, que varias frases se me atragantaban y yo no podía ni siquiera
adivinar de qué iba el texto. La "solución" fue inventármelo. :-) Pasé la
selectividad sin saber ni puta de griego.
A éste mi caso concreto, yo lo llamo "hacrer trampa". Que conste, que no
copié. Porque los alumnos de al lao, nos dejaron saber, no tenían el mismo
examen. :-)
¿A alguien le ha sucedido o ha presenciao un caso semejante? :-?
=.=.=.=.==
Beta Lamda
=.=.=.=.==
[Mercader]
Supongo que habréis oido hablar del divertido episodio de Alan Sokal, un
físico que gastó una tremenda broma al mundo académico publicando un
tocho ininteligible utilizando la terminología técnica de manera tan
rebuscada que la mayor parte de científicos que intentaron leerlo no
pudieron detectar la incoherencia del texto.
Cuando Sokal confesó su travesura se armó un escándalo de aupa porque
algunos prestigiosos personajes ya habían elogiado el trabajo.
El episodio es conocido en el mundo escéptico como un clásico de la
pseudociencia. Ahora lo he descubierto en la Wikipedia y está bastante
bien explicado, salvo un error: Sokal no confeso la broma inmediatamente
como ahí dice, sino unos días después:
http://es.wikipedia.org/wiki/Esc%C3%A1ndalo_Sokal
Hola!:
>> Te puedo asegurar que hay auténticos especialistas, tanto en oratoria
>> En mi empresa tengo algún directivo (con un sueldo más que jugoso, por
>> cierto) que se jacta de poder escribir en número de hojas que quieras
>> sobre el tema que desees. Un avispado compañero, conociendo esa
>> "facilidad", ha entresacado de un documento, llamado "Política del
>> buen gobierno", conjuntos de párrafos que los ha ido ubicando en
>> varias columnas.
>> Combinando párrafos de una u otra columna se pueden conformar escritos
>> que, aparentemente, quedan muy bien, pero que no dicen nada.
Después de ir buscando por la red a ratos libres he encontrado algo
parecido al documento que mencionas: "Política del buen gobierno".
Concretamente bajo ese título no ha hallado nada pero he dado con otros
2, muy, pero que muy buenos. La verdad, es que resulta casi increible.
No quisiera que nadie se moleste ya que voy a poner 2 enlaces de
descarga. Es que no estoy muy seguro si se permiten en estos grupos.
flooding.político:
http://www.mediafire.com/download.php?hmy1mtem5g1
flooding.foros.blogs
http://www.mediafire.com/download.php?ok3wwmtylum
Esto lo he encontrado a partir del término "flooders"; es decir gente
que inunda foros y blogs con textos larguísimos, ¡Y no dicen nada!
:-)