Supongo que todos habréis visto que, si un libro ha sido escrito por
varios autores, cuando en algún sitio (página web, catálogo...) hacen alguna
referencia a él, para decir el autor, normalmente, en vez de ponerlos todos,
se coge sólo el nombre de uno de ellos, seguido de "et all".
Por ejemplo, si tenemos este libro:
Autores: Fulano García Mateos, Mengano Martínez Ruiz, Zutano Palazón
Carrillo, Fulanito Molina Cano.
Título: Operaciones Metafísicas
Editorial: ...
se abreviaría a:
Autores: Fulano García Mateos et all.
Título: Operaciones Metafísicas
Editorial: ...
Pero, ¿qué significa "et all"? ¿Es una abreviatura de algunas palabras
latinas, no? (Por cierto, ¿cómo se escribe, sin puntos o con puntos: "et
all" ó "et. all."?
Muchas gracias, un saludo.
Hola, Kepler.
Estoy seguro de que te responderá cualquiera de los habituales. Pero, por
si te corre prisa, te diré que 'et al.' (con una sola 'l' y punto) es la
abreviatura de la expresión latina "el alii". Significa "y otros", y se
emplea en la cita de obras colectivas, para evitar el listado
individualizado de todos los autores.
Un saludo,
Jose
> Supongo que todos habréis visto que, si un libro ha sido escrito por
> varios autores, cuando en algún sitio (página web, catálogo...) hacen
alguna
> referencia a él, para decir el autor, normalmente, en vez de ponerlos
todos,
> se coge sólo el nombre de uno de ellos, seguido de "et all".
Jeje, te contestas tú solo. En efecto esa abreviatura, et al. (sin punto
tras la t y con una sola ele) se usa para mencionar genéricamente una ristra
de autores cuando no caben todos. Viene del latín y significa: 'y otros'.
Las normas de catalogación indican que no es práctico mencionar en el campo
de autor más de tres nombres, por lo que si la obra tiene más autores, se
indica uno, dos o hasta tres de ellos y luego esa abreviatura, que engloba
genéricamente a todos los demás.
:-)
Pero, la "y" española, en latín es "et"; ¿no será "et alii", en vez de
"el alii", y así todo concuerda?
Gracias, un saludo.
José Luis y Azucena, muchísimas gracias por responder. Era una duda que
siempre he tenido... ¡qué "guay" es Internet!, ¿eh?
Un saludo.
> Pero, la "y" española, en latín es "et"; ¿no será "et alii", en vez de
>"el alii", y así todo concuerda?
Estoy seguro de que ha sido un error tipográfico.
Salu2.
--------------------------------------------
quitando los _: mailto:series_@_escudoes.com
Si tipográfico del "tipo" que lo escribió.... :-D