Gracias anticipadas,
Teconlimón
Pero tienes la opción de proponer léxico, escribiéndolo castellanizado como
propones. Será cuestión de tiempo que se acepte. El caso plural también lo
puedes acentuar si optas por hacer esto último.
Laureà
"teconlimón" <TEL...@santandersupernet.com> escribió en el mensaje
news:bb7ujm$7pp$1...@nsnmpen2-gest.nuria.telefonica-data.net...
> Una consulta: ¿Cómo se escribe banner castellanizado? ¿Y el plural,
banners?
> ¿Se castellaniza como báner y baners? ¿Se acentúa en ese caso báners? ¿Se
> deja en inglés? No vale la respuesta de que hay que traducirlo como
> "anuncio" o "publicidad" porque la editorial nos exige que mantengamos el
> término sin traducir.
Si lo mantienes sin traducir, lo mantienes tal cual, también sin adaptar.
:-)
> Más vale dejarlo, de momento. Porque, la verdad, lo de
> 'bandera, estandarte, insignia, pendón o gonfalón' queda
> un poquito pintoresco.
¿No se llama "inserción" en prensa escrita?
--
Juanra || http://html.conclase.net/
> Hola a todos
> Una consulta: ¿Cómo se escribe banner castellanizado? ¿Y el plural, banners?
¿Que tal proclama, pancarta, anuncio, publicidad? En inglés nunca
significó "porción de la pantalla de en una sesión del IE en que aparece
una publicidad" que seguramente te parece que es justo lo que esa
palabra 'transmite'.
No sé a que viene esa costumbre de no adoptar barbarismos por que si.
Salud
--
Me gustaría morir mientras duermo, como mi abuelo.
Y no gritando de terror, como sus pasajeros.
- José Luis Þ wfnapurmybm ra green chagb rf
>Michel escribió:
>
>> Más vale dejarlo, de momento. Porque, la verdad, lo de
>> 'bandera, estandarte, insignia, pendón o gonfalón' queda
>> un poquito pintoresco.
>
>¿No se llama "inserción" en prensa escrita?
Pues no tiene nada que ver un medio con el otro.
Habrá que inventar otra cosa.
"Michel" <eme...@smola.com> escribió en el mensaje
news:tgjfdvgjmr895qj5f...@4ax.com...