rallar: desmenuzar una cosa restregándola con el rallador.
rayar: Hacer tiras o rayas; tachar lo manuscrito o impreso con una o varias
rayas.
Estropear o deteriorar una superficie lisa o pulida con rayas o
incisiones.
Por lo tanto, para tu coche: sería "rayar".
;-))
Un saludo.
Aitor Arnal escribió en mensaje <6i05q5$fk7$1...@diana.bcn.ibernet.es>...
"rallar" sólo se utiliza para "pasar por un rallador", como en
"rallar queso"; en todos los demás casos usa "rayar"
Joaquín Mª López Muñoz
Telefónica, Investigación y Desarrollo
Aitor Arnal escribió en mensaje <6i05q5$fk7$1...@diana.bcn.ibernet.es>...
>Me gustaría saber cuál de las dos formas, rayar o rallar, se ha de emplear
>para referirse, por ejemplo, a un coche: "me han rayado el coche". La forma
>con y parece más correcta, pero no sé si no se podría utilizar la otra
forma
>también.
>
'Rayar' es hacer rayas. "Rallar" es hacer ralladuras con un raspador. Los
coches se rayan y el queso se ralla. ¿Vale?
Luisfer
>
> Aitor Arnal escribió en mensaje <6i05q5$fk7$1...@diana.bcn.ibernet.es>...
> >Me gustaría saber cuál de las dos formas, rayar o rallar, se ha de emplear
>
> 'Rayar' es hacer rayas. "Rallar" es hacer ralladuras con un raspador. Los
> coches se rayan y el queso se ralla. ¿Vale?
> Luisfer
> >
Bueno, depende de como quede el coche.
Si te lo encuentras rayado te puedes mosquear, si te lo encuentras rallado
seguramente te dará un ataque. ;-)
Antonio