Nicole Jorquera
Estimada Nicole
Primero quiero hacer notar que el título del tema es "pasar comprando"
versus "pasar a comprar". En este caso, me parece corresponde la
segunda opción. No tengo elementos técnicos, sólo es que suena mejor.
Ahora, sobre lo planteado en la descripción del tema...
Hola: Quisiera saber si me pueden sacar de una duda con respecto a
una
estructura: ¿cual es la correcta?: "ayer pase comprando frutas" o
"ayer pase a comprar frutas"
... me parecen ambas alternativas adecuadas, dependiendo del contexto.
Atentamente,
Alvaro.
> Hola: Quisiera saber si me pueden sacar de una duda con respecto a una
> estructura: ¿cual es la correcta?: "ayer pase comprando frutas" o
> "ayer pase a comprar frutas"
"Ayer pasé (con tilde) a comprar frutas". Y mejor con otro verbo que no sea
"pasar", por ejemplo "Ayer fui a comprar frutas". Seguramente te las liado
con la estructura "Ayer estuve comprando frutas", que es una perífrasis
verbal totalmente correcta.
:-)
Hola: Quisiera saber si me pueden sacar de una duda con respecto a
una estructura: ¿cual es la correcta?: "ayer pase comprando frutas"
o
"ayer pase a comprar frutas"
Azucena Paradox
"Ayer pasé (con tilde) a comprar frutas". Y mejor con otro verbo que
no sea "pasar", por ejemplo "Ayer fui a comprar frutas". Seguramente
te las liado con la estructura "Ayer estuve comprando frutas", que es
una perífrasis verbal totalmente correcta. :-)
[Mercader]
Yo creo que nuestra amiga —que no debe de ser de Badalona
precisamente— se ha liado con alguna construcción de su propio
idioma.
Podríamos decirle que las dos estructuras (con tilde, claro) son
gramaticalmente correctas, aunque la primera sea bastante improbable.
Yo puedo pasar por el cable que cruza por encima de las cataratas
del Niágara comprando frutas. Lo que pasa es que es algo difícil y no
lo hago casi nunca.
Saludos.
=========================================
Mis residuos mentales, en:
http://personal.telefonica.terra.es/web/fmercaderr
=========================================
Independientemente de lo que han contestado los demás, a mí me parece que
falta contextualizar la situación. Sucede que no significan lo mismo en
ningún caso, por eso mismo necesitamos saber cuál es la situación concreta
en que haríamos uso de ellas.
Me apunto también a lo que ha dicho Mercader sobre las intererferencias de
una lengua extranjera a la hora de usar esa estructura.
Y claro, luego está el problema de la acentuación. La tilde nos permitiría
saber si esos "pase" son un pretérito perfecto simple de indicativo, un
presente de subjuntivo o un imperativo. Claro está que el adverbio "ayer"
lleva a pensar en la opción del indicativo, pero claro, el uso de los
tiempos verbales en español puede ser muy complicado para un extranjero,
incluso si es hablante nativo de alguna otra lengua romance.
Por otra parte sí me ha llamado la atención el título, ese "versus" no es
correcto, al menos en español peninsular. Debería ser un "frente a" o un
"contra" (este último no me convence tanto). Entiendo que no haber usado un
"o" (entonces sería: "pasar comprando" o "pasar a comprar") quiere decir que
la pregunta no es tanto si uno está bien y otro no sino qué significa cada
uno de las posibilidades y qué diferencia de significado hay entre ellas.
El significado de "pasar" no es el mismo en las dos construcciones. Mientras
que en "pasar comprando" (pasar + gerundio) el significado es el propio del
verbo pasar (y tiene un montón: http://rae2.es/pasar Por eso digo que debe
contextualizarse) y el gerundio aporta una significación circunstancial, en
"pasar a comprar" (pasar a + infinitivo) "pasar" ha perdido su significado
para formar parte de una perífrasis verbal incoativa (si miramos la acepción
38 de http://rae2.es/pasar lo veremos claro: 38. intr. Proceder a una acción
o a un lugar. Pasar A almorzar. Pasar A la sala de espera.) Esto quiere
decir "empezar a hacer algo", y ese algo lo expresa el infinitivo.
Sobre las perífrasis verbales y los hablantes extranjero podemos ver esta
página: http://www.asmadrid.org/spanish/gram/perifras.htm
Es cierto que existe la posibilidad de que "pasé a comprar" signifique
simplemente "haber pasado por un lugar con la intención de comprar alguna
cosa", pero teniendo en cuenta cómo se ha hecho la pregunta no me parece muy
posible. Por eso pido que se explique la situación.
>Muchas gracias
De nada.
Laureà