BIOS y CMOS no son los mismo... te explico que es concretamente cada
cosa, aunque muchas veces (como dices tu) los dos termino se usan para
referirse a lo mismo y no refiriendose a lo que son concretamente...
- La BIOS (o "el" BIOS, yo he visto gente que dice una y otra, y la
verdad es que no se cual sera la correcta) "Basic Input/Ouput System" es el
pequeño programa que sirve para que tu ordenador pueda iniciarse, encargado
de reconocer todos los dispositivos que tenga conectados y de controlar
varios aspectos del funcionamiento del ordenador. Si el ordenador no tuviera
este programa seria incapaz de arrancar... no "sabria" arracar.
- La CMOS es una memoria (un pequeño chip de memoria, que se mantiene
alimentado por una bateria para que no se pierda su contenido al desenchufar
el ordenador) donde se guardan las configuraciones de la BIOS.
Espero no haberte liado mucho con todo ese rollo...
Un saludo. Miguel.
"EP" <edw...@terra.es> escribió en el mensaje
news:8uesbf$b9c$1...@diana.bcn.ttd.net...
Con el MSDOS tambien hay que darle a la alimentación manual para imprimir
porque el MSDOS tampoco tiene controlador para el alimentador.
Saludos
Edlin
EP <edw...@terra.es> escribió en el mensaje de noticias
"EP" <edw...@terra.es> escribió en el mensaje
news:8uesbf$b9c$1...@diana.bcn.ttd.net...
> Hola a todos.
> ...
> Imagino que estos parámetros son importantes para que el ordenador
> pueda arrancar y gestionar unidades de disco y periféricos. Pero
> no he encontrado ninguna opción para poder imprimir toda esa
> información y tenerla a mano por si un día falla algo (que
> fallará) y necesito volver a la original. He pensado en copiarla,
> lo cual me parece muy rupestre y muy largo. ¿Hay algún sistema de
> hacerlo desde DOS (o, si no hay más remedio, desde Windows98)?
¿Has probado a pulsar la tecla de "Impr Pant". Algunas BIOS permiten
hacer un vocado a impresora de la pantalla. Hace falta que la
impresora sea compatible con modo texto.
Si no se te permite dicho método, la única solución pasa por copiarlo
a mano... :-(
> PD. ¿BIOS y CMOS es lo mismo? Porque en bastantes manuales parecen
> emplear los dos términos indistintamente.
Si, para el caso... es lo mismo.
Si se produce algun cambio involuntario en la BIOS que no te permite
arrancar entoces leete el manual. Existen un par de pines que sirven para
borrar la CMOS, los puenteas con un jumper durante un instante y ya está.
También puedes qutar la pila un momentito y la vuelves a poner. Si sigue
sin funcionar le dejas mas tiempo sin pila para que se descague el
condensador. Miras a ver si hay que cambiar algun valor y listo.
En cuanto al MSDOS para enviar el resultado de un comando a la impresora en
vez de a la pantalla se pone al final " >prn " por ejemplo:
dir /w >prn
Acabo de hacerlo con una impresora HP lo que hace es que el alimentador
introduce el papel automáticamente pero luego se pone a parpadear el
indicador de alimntacion manual y hay que darle para que empiece a imprimir
aunque ya tiene la hoja dentro.
Saludos
Edlin
EP <edw...@terra.es> escribió en el mensaje de noticias
8ufhjh$2nn$1...@diana.bcn.ttd.net...
Las pantallas para imprir son:
ESTANDARD CMOS SETUP
BIOS FEATURES SETUP
CHIPSET FEATURES SETUP
POWER MAGANAMENT SETUPO
PNP/PCI CONFIGURACION
ITEGRATED PERIPHERALS
Puede que en tu máquina haya alguna más pero creo que no.
Las demás son las opciones para cargar los valores por defecto, autodetectar
los discos, guardar al salir, salir sin guardar ... etc, que no son
pantallas de datos.
La duración no depende de la caña que se le dé. Cuando está la maquina
encendida se mantiene conl a corriente de la red. pero cuando se apaga es la
pila la que mantiene la CMOS y el reloj.
Saludos
Edlin
EP <edw...@terra.es> escribió en el mensaje de noticias
8uj6rv$6vc$1...@diana.bcn.ttd.net...
Shadow
**********************************************
"Todos los hombres son sabios, unos antes y otros despues"
Provervio Chino
**********************************************
"EP" <edw...@terra.es> escribió en el mensaje
news:8ufj0d$b5c$1...@diana.bcn.ttd.net...