Eduardo Peñas <edw...@telelineb.es> escribió en el mensaje de noticias
86d9d5$jv1$1...@diana.bcn.ttd.net...
>Hay tres teclas en el teclado que me tienen intrigado (¿ese bloque recibe
>algún nombre?). Están arriba a la derecha, y se llaman IMPR PANT (captura la
>imagen actual y la lleva al porta, esto lo sé), BLOQ DESPL y PAUSA (en
>sesiones de diapositivas, detiene el proceso y lo reanuda si se vuelve a
>pulsar). Pero mis dudas son estas:
>1) Sobre todo, la tecla BLOQ DESPL (SCROLL LOCK), ¿qué hace? ¿qué
>desplazamiento bloquea? (tiene lucecita en el teclado).
Bloquea el cursor de proma que mueve la pantalla.
>2) ¿Qué significa PET SIS, que aparece debajo en la tecla IMPR PANT?
Biene de msdos para pedir ciertas informaciones del sistema. El primer
acceso direcio ;-)
>3) ¿Qué significa INTER, que aparece debajo de PAUSA?
Creo que es lo mismo que pausa.
>4) No he visto en la extensa AYUDA de Windows 98 nada que explique a fondo
>cada uno de los elementos del teclado (pero sí mucho acerca de métodos
>abreviados y combinaciones de teclas). ¿O sí lo hay?
Pero es que sirve de algo la ayuda de windows
>5) ¿Hace otras funciones la tecla PAUSA además de lo de las diapositivas?
Si en msdos durante el arranque puedespararlo para leer la informacion
mas tranquilamente. Se usa tambien en muchos juegos.
Y ahora pregunto yo:¿para que carajo sirve la tecla turbo?
Un Saludo
HueverFriting
hue...@ctv.es
http://www.ctv.es/USERS/huever/home.htm
Las Navas del Marques (España)
> Hay tres teclas en el teclado que me tienen intrigado (¿ese bloque recibe
> algún nombre?). Están arriba a la derecha, y se llaman IMPR PANT (captura la
> imagen actual y la lleva al porta, esto lo sé), BLOQ DESPL y PAUSA (en
> sesiones de diapositivas, detiene el proceso y lo reanuda si se vuelve a
> pulsar). Pero mis dudas son estas:
> 1) Sobre todo, la tecla BLOQ DESPL (SCROLL LOCK), ¿qué hace? ¿qué
> desplazamiento bloquea? (tiene lucecita en el teclado).
Estas teclas son una herencia de nuestro querido MS-DOS.
IMPR PANT hacía que lo que había en pantalla saliera directamente por
impresora. En los sistemas operativos graficos como WinXX lo que hace
(generalmente, no siempre) es capturar la pantalla visible en el
portapaleles.
PAUSA hacía pues eso, pausar el proceso en curso hasta que se pulsase otra
tecla.
BLOQ DESPL hacía un bloqueo del desplazamiento que se producía al querer
hacer un listado (mediante las órdenes DIR, TYPE, etc...) que ocupase más
de una pantalla de alto. Esto se solucionó con los parámetros de los
diferentes comandos (en el DIR estaba el /P) o con el parámetro de sistema
'|MORE' que hacían la presentación de dichos datos en forma de 'paginas'
que sólo pasaban a la siguiente si pulsabas una tecla. En los sistemas
operativos gráficos se ha solucionado con las barras de desplazamiento.
> 2) ¿Qué significa PET SIS, que aparece debajo en la tecla IMPR PANT?
> 3) ¿Qué significa INTER, que aparece debajo de PAUSA?
De eso ya no tengo ni idea. Pero posiblemente provengan también de aquellos
tiempos :'-(
> 4) No he visto en la extensa AYUDA de Windows 98 nada que explique a fondo
> cada uno de los elementos del teclado (pero sí mucho acerca de métodos
> abreviados y combinaciones de teclas). ¿O sí lo hay?
De estas funciones en concreto es lógico, pues apenas tienen función en los
sitemas operativos actuales.
> 5) ¿Hace otras funciones la tecla PAUSA además de lo de las diapositivas?
No se. Que otro lo responda. Gracias.
A mi me parece que era por motivos puramente comerciales , ya que la gente
eso de ver una tecla que ponia turbo le gustaba mucho ,pero realmente su
utilidad era nula, Si acaso servia para desactivarla y enlentecer el
sistema cuando por alguna razon queriamos que algun programa se ejecutara
mas despacio .Y eso casi nunca interesaba
Fede ha escrito:
> si te refieres a la tecla turbo que aparecia antes en las carcasas de
> algunos ordenadores, servia para aumentar la velocidad del procesador,
> como es normal la gente la tenia activada siempre, porque si uno
> compra una cpu que puede ir a una velocidad maxima, quiere que trabaje
> siempre a esa velocidad maxima.
O no.
> A mi me parece que era por motivos puramente comerciales , ya que la
> gente eso de ver una tecla que ponia turbo le gustaba mucho ,pero
Eso es lo que te parece.
> realmente su utilidad era nula, Si acaso servia para desactivarla y
> enlentecer el sistema cuando por alguna razon queriamos que algun
> programa se ejecutara mas despacio .Y eso casi nunca interesaba
Su utilidad viene de la compatibilidad de las placas base con el
estándar AT. Este estándar viene de los tiempos del 386 (también del
286??), cuando aun existian programas para el 8088 y 8080.
En esos programas, era necesario desactivar la opción Turbo (creo que
desactivaba la caché de la placa / el coprocesador matemático /el
multiplicador de velocidad de la cpu) para funcionar correctamente.
Todos hemos oido de la pasta que se ha gastado la gente con el "Efecto
2000": muchísimas empresas aún tenian programas de cuando Carmen Sevilla
era jovencita. Pues estas empresas necesitaban desactivar el Turbo para
hacer funcionar los programas.
Además, ¿quien no tenia ese juego antiguo al que queria jugar? Y un PC
es, principalmente, una plataforma lúdica ( = parato de juegos).
--
Salu2 de opkool
para milios, opkool algarroba hotmail punto com
Salu2 a to2
VIRTUAL-PC
Informática y Telefonía
Marques de Pontepadarte escribió en mensaje
<388AE97C...@hotmail.com>...
hombre, marqués, tú por aquí... saludos desde otros mundos más lúdicos...
a lo que va la pregunta...
El BLOQ DESPL sigue funcionando en Office
por ejemplo en excel, deja fija en una posición la celda activa (o más bien,
el indicador de celda activa), por ejemplo en el centro o a tanta distancia
de la esquina, y cuando usas las teclas de desplazamiento, se mueven filas y
columnas, pero el indicador mantiene la posición
en word es parecido, digamos que deja el cursor (o punto de inserción) en la
línea tal desde el margen superior o no se como se lo montan, pero se mueven
las líneas arriba y abajo, y el cursor queda fijo
saludos
mornen
Pero están hablando de la tecla Turbo del teclado, no la de la carcasa.
Algunos teclados la incorporan al lado del <Ctrl> derecho (creo que los
Genius).
--
Saludos,
Julian
"Tato" <felician...@wanadoo.es> escribió en el mensaje
news:MWyj4.3376$N61....@m2newsread.uni2.es...
Aparte de lo que ya te han respondido, la tecla "INTER" (debajo de PAUSA")
sirve, o servía, en programas de MS-DOS, para INTERrumpir su ejecución.
Funciona pulsando Ctrl + Inter. Equivalente a Ctrl +C.
Prueba lo siguiente: En una ventana o sesión MS-DOS, pon el comando:
DIR /S
Esto listará el directorio de TODOS los archivos de tu disco.
Por ej. en mi caso son más de 16.000 archivos, y tarda un rato. Si quieres
detenerlo, pulsa Pausa. Para continuar, pulsa Enter. Para interrumpirlo,
pulsa Ctrl-C o bien Ctrl-Inter.
¡Jeje, qué tiempos aquellos!
Un saludo,
Daniel Donate
>si te refieres a la tecla turbo que aparecia antes en las carcasas de
>algunos ordenadores, servia para aumentar la velocidad del procesador, como
>es normal la gente la tenia activada siempre, porque si uno compra una cpu
>que puede ir a una velocidad maxima, quiere que trabaje siempre a esa
>velocidad maxima.
>
>A mi me parece que era por motivos puramente comerciales , ya que la gente
>eso de ver una tecla que ponia turbo le gustaba mucho ,pero realmente su
>utilidad era nula, Si acaso servia para desactivarla y enlentecer el
>sistema cuando por alguna razon queriamos que algun programa se ejecutara
>mas despacio .Y eso casi nunca interesaba
No no me refiero a esa sino a la que hay en elgunos teclados.
En cuanto a lo que dices tu no se que pensar si realmente relentizaba
el sistema o hacia que hunciconase mejor. Puede ser que sea el
principio del overclocing pues subia o bajaba la furecuencia a la
mitad.
Y aún lo hace, creo que no en todos los programas, pero todavía tiene
su utilidad, por ejemplo en el Agent, si tengo desactivado el BLOQ
DESPL y pulso la flecha derecha, mueve el cursor del teclado(la
barrita que recorre las letras vamos) y si lo tengo activado en lugar
de el cursor de teclado mueve la barra de scroll hacia la derecha.
Y la tecla Turbo supongo que dirás la que está en la unidad central,
ahora ya que yo sepa no tiene utilidad. Antes si, recuerdo que tenía
un pc que iba a 10Mhz, y le daba a la tecla turbo y me lo ponía a 4.77
tenía su utilidad entonces, no veas lo que suponía jugar a un juego de
fútbol por ejemplo preparado para un ordenador más lento, no se veía
la pelota!!
> hombre, marqués, tú por aquí... saludos desde otros mundos más lúdicos...
Ya ves, por aqui me ando...
> El BLOQ DESPL sigue funcionando en Office
>
> por ejemplo en excel, deja fija en una posición la celda activa (o más bien,
> el indicador de celda activa), por ejemplo en el centro o a tanta distancia
> de la esquina, y cuando usas las teclas de desplazamiento, se mueven filas y
> columnas, pero el indicador mantiene la posición
>
> en word es parecido, digamos que deja el cursor (o punto de inserción) en la
> línea tal desde el margen superior o no se como se lo montan, pero se mueven
> las líneas arriba y abajo, y el cursor queda fijo
¿Más o menos como cuando utilizas el ratón en las barras de desplazamiento?
Pues mira que no sabía yo de ese uso.
Gracias por las lecciones. Pensaba que era una tecla sin funcion en las
Win.
>¿Más o menos como cuando utilizas el ratón en las barras de desplazamiento?
no... más bien al contrario... es dificil de explicar... pruebalo, y
verás...
pongamos un ejemplo con Excel :
con las barras de desplazamiento o la ruedita del ratón lo que haces es
visualizar otras celdas, pero la celda activa no se mueve de celda...
usease, que si estás en C10, seguirás estando en C10 tanto si te mueves con
las barras o la ruedita (como demonios se llame)... pero ves que en la
pantalla el indicador de celda se ha desplazado de posición junto con su
celda...
si bloqueas el desplazamiento, lo que haces (ahora con las teclas de
dirección) es que la celda activa va cambiando de celda (de C10 a C11, C12,
etc) pero el indicador se queda en la misma posición en la pantalla, es
decir, a 200 x 190 pixels de la esquina superior izquierda de la ventana...
¿me he explicado mejor?
ya lo digo... esto no va a hacer que el ordenador explote, mejor es
probarlo... ^_^
saludos
m0rn3n
TIENE VD. REALMENTE LA INTENCIÓN DE TRABAJAR EN CASA CONECTADO A INTERNET?
Y GANAR UN SUELDO POR SU TRABAJO Y DEDICACIÓN?
Si ha contestado SI a las preguntas anteriores, debe ver este programa.
Le enseñaremos a ganar dinero en su casa utilizando su ordenador.
La cantidad de dinero que puede ganar depende de Vd, pero no espere que
este dinero le caiga llovido del cielo.
A diferencia de otros anuncios que habrá Vd. visto en Internet, aquí no se
ofrecen boletos del sorteo de la lotería primitiva premiados.
Es necesario que Vde. trabaje y dedique un par de horas diarias como si de
de un trabajo cualquiera se tratase.
Esto no es una pirámide, ni envío de cartas a cientos de personas, ni
cobrar por leer e-mail.
Este es un programa de enseñañza, con implantanción en todo el mundo, al
que ahora tiene Vd. la oportunidad de incorporarse en España, apoyado por
una organización profesional- como Vd. comprobará enseguida-, y requiere
algunos conocimientos de informática.
Si estas lineeas han llamado su atención, haga el favor de responderme a la
mayor brevedad posible a esta dirección de correo electrrónica, indicando
tan sólo en ASUNTO: "mas información":
mailto:lme...@teleline.es
REQUISITOS NECESARIOS
Un ordenador con acceso a Internet y un servidor de correo electrónico
válidos. Ya los tiene Vd. pues de lo contrario no estaría recibiendo este
mensaje.
Una sana ambición de ganar dinero honradamente y el deseo de ayudar a otros
a conseguirlo.
Disposición para mantener un contacto regular conmigo (semanal o
quicenalmente, dependiendo de su trabajo)