Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Problemas al instalar pantalla negra

39 views
Skip to first unread message

nico...@gmail.com

unread,
Apr 5, 2016, 3:37:14 PM4/5/16
to
Hola, Tengo un Acer Aspire E15 modelo E5-573G-56RG procesador intel I5-5200U Nvidia Geforce 940M con 4gb ram. 8gb ram y 1 tera de disco. Viene con Windows 10 de fabrica. Desactive el secure boot. inserto el usb stick con la instalacion de Debian (tambien probe Arch, Ubuntu)- me da las opciones de instalacion (instalacion - instalacion modo grafico - Instalacion experto - y speech ....) selecciono instalar modo grafico (tambien probe con instalacion normal) y la pantalla se pone de color negro.
la he dejado varios minutos y nada.

Mi intencion es hacer cn debian y windows 10 dual boot por un asunto de garantia. si me pudieran ayudar muchas gracias

Gonzalo Pérez de Olaguer Córdoba

unread,
Apr 6, 2016, 4:08:52 AM4/6/16
to
Hola, nico8704.

El Tue, 5 Apr 2016 12:37:13 -0700 (PDT)
nico...@gmail.com escribió:

> [...] selecciono instalar [...] y la pantalla se pone de color negro. [...]

Sin más información sobre lo que pasa no hay mucho que hacer.

Yo empezaría por googlear "Linux Acer Aspire E15 E5-573G-56RG".
Parece que hay varias páginas que tratan este problema.

Si eso no te sirve, en plan genérico te diría:

Prueba a instalar en modo texto y revisa los mensajes que
aparezcan en consola (si se ven). Pulsando (lo escribo de memoria)
Alt-F1, Alt-F2, etc. (una vez arrancada la instalación) verás las
distintas consolas virtuales. Una de ellas muestra los mensajes.

Si no ves nada es probable que haya algún problema con el sistema
gráfico del ordenador. En este caso prueba distintas opciones
para activar/desactivar *cosas* durante el arranque (acpi, p.e.)

El instalador muestra varias pantallas de ayuda *antes* de empezar
la instalación (F1, F2, F3, ... con o sin Alt, de memoria no lo
recuerdo) y sugiere algunas opciones a probar.

También es probable que haya algún problema con la BIOS o UEFI.


--
Gonzalo Pérez de Olaguer Córdoba sa...@gpoc.es
-=- buscando empleo desde 1988 -=- www.gpoc.es

PGP: 3F87 CCE7 8B35 8C06 E637 2D57 5723 9984 718C A614

Nicolas Cea

unread,
Apr 6, 2016, 2:13:26 PM4/6/16
to
Hola Gonzalo, gracias por tu ayuda goooglee el modelo y habia que solo downgradiar el firmware de la Bios. estos equipos traen la V 1.25 y la baje ala 1.15 segun el tuto de Acer. Ahora bien instale y todo pero no he podido arrancar un grub en donde aparezca Debian y windows. Automaticamente inicio la laptop y me carga el windows 10.
eh probado con el boot repair disk y nada.
alguna sugerencia???

Gonzalo Pérez de Olaguer Córdoba

unread,
Apr 6, 2016, 7:07:04 PM4/6/16
to
Hola, Nicolas.

El Wed, 6 Apr 2016 11:13:25 -0700 (PDT)
Nicolas Cea <nico...@gmail.com> escribió:

> [...] Ahora bien instale y todo pero no he podido arrancar un grub en
> donde aparezca Debian y windows. Automaticamente inicio la laptop y
> me carga el windows 10.

Si has hecho una instalación de Debian y carga windows será que has
sabido hacer correctamente una instalación dual, o sea que has sabido
modificar la partición del Windows para añadir particiones para Debian,
y has instalado en la particiones de Debian manteniendo la de
Windows.

¿es así?

Si lo es, al final de la instalación de Debian te habrá preguntado si
quieres instalar GRUB, y dónde. Le tienes que decir que en el
"Master Boot Record" del disco de arranque (creo que lo traducen
por Registro maestro de arranque).

Si lo has hecho así, al arrancar debería aparecer grub y ofrecerte la
posibilidad de arrancar Debian o Windows. Si has instalado GRUB en
en cualquier otro sitio, al arrancar no se ejecutará el GRUB, sino el
cargador de arranque de windows. Parece que eso es lo que pasa.

> eh probado con el boot repair disk y nada.

Sin explicar qué es lo que has probado ni en qué consiste "nada", esa
frase no aclara mucho.

> alguna sugerencia???

https://www.debian.org/releases/stable/i386/ch06s03.html.es#di-make-bootable

https://www.debian.org/releases/stable/i386/ch08s07.html.es

Carlos E. R.

unread,
Apr 8, 2016, 9:04:20 PM4/8/16
to
On 2016-04-07 01:07, Gonzalo Pérez de Olaguer Córdoba wrote:
> Hola, Nicolas.
>
> El Wed, 6 Apr 2016 11:13:25 -0700 (PDT)
> Nicolas Cea <nico...@gmail.com> escribió:
>
>> [...] Ahora bien instale y todo pero no he podido arrancar un grub en
>> donde aparezca Debian y windows. Automaticamente inicio la laptop y
>> me carga el windows 10.

Suponiendo que sea un arranque con BIOS tradicional y no UEFI...

> Si has hecho una instalación de Debian y carga windows será que has
> sabido hacer correctamente una instalación dual, o sea que has sabido
> modificar la partición del Windows para añadir particiones para Debian,
> y has instalado en la particiones de Debian manteniendo la de
> Windows.
>
> ¿es así?
>
> Si lo es, al final de la instalación de Debian te habrá preguntado si
> quieres instalar GRUB, y dónde. Le tienes que decir que en el
> "Master Boot Record" del disco de arranque (creo que lo traducen
> por Registro maestro de arranque).

Eso tiene un problema con Windows: se negará a hacer las actualizaciones
de los service pack, o mejor dicho, actualizaciones en las que el
Windows trate de tocar el arranque. En esos casos yo prefiero que Grub
se instale en la partición raiz del Linux, y simplemente marcarla como
de arranque. En el MBR se deja el arranque genérico que instala Windows.

Cuando llega una actualización W.SP (se nota porque fracasa), se vuelve
a marcar la partición del Windows como de arranque y se reinicia. El
grub no interviene, y el Windows es feliz y se puede actualizar sin
problemas. Al terminar, se vuelve a restituir la partición donde está
grub como de arranque (con fdisk en un rescuecd o lo que sea) y ya
tenemos el estado normal de cosas.

--
Cheers,
Carlos E.R.

Carlos E.R.

unread,
May 24, 2016, 5:01:41 PM5/24/16
to
¿Tienes BIOS o tienes UEFI?
Me extraña mucho que un ordenador actual tenga BIOS.

--
Cheers, Carlos.
0 new messages