¿Comó Puedo Saber cuales son los partidos de la jornada?
Me esplico, lo que quiero saber es, a partir de la primera jornada, como
puedo hacer para conocer los enfrentamientos de las demás jornadas.
Es decir, tengo la jornada 1º con R.Madrid-Barcelona, ¿Con quien juega el
Madrid y el Barcelona la siguiente jornada?
¿Hay algun algoritmo para calcularlo, o tengo que meter todos los datos en
un base de datos a pedal?
Un saludo.
Espero que, cuando lo acabes, seamos nosotros los primeros en
probarlo....... :-)
M. Rosas
mro...@alcavia.net
Elkoko escribió en mensaje <67jndj$hj0$2...@talia.mad.ibernet.es>...
> Estoy haciendo un programa Freeware de Quinielas y me ha surgido una pequeña
> gran duda.
>
> ¿Comó Puedo Saber cuales son los partidos de la jornada?
> Me esplico, lo que quiero saber es, a partir de la primera jornada, como
> puedo hacer para conocer los enfrentamientos de las demás jornadas.
>
> Es decir, tengo la jornada 1º con R.Madrid-Barcelona, ¿Con quien juega el
> Madrid y el Barcelona la siguiente jornada?
>
> ¿Hay algun algoritmo para calcularlo, o tengo que meter todos los datos en
> un base de datos a pedal?
>
> Un saludo.
Pues me has pillado en "fuera de juego", porque claro, yo pensaba que se
realizaba por sorteo.
Es decir, se sacaban vaios y a partir de ahí se sacaban el resto, pero es
posible que tengas toda la razón. Siempre se aprende algo.
Intentaré averiguarlo.
Saludos.
--
=======================================================
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 1998.
Jorge Serrano
1997 Madrid (SPAIN-Europe)
mailto:jorg...@redestb.es
INTERNET:
http://www.redestb.es/personal/jorgeser/
FORO EN ESPAÑOL SOBRE VISUAL BASIC
[Spanish Web Site]
MUNDO VISUAL - VISUAL BASIC
http://www.ciudadfutura.com/visualbasic
INTRANET:
http://www.einf.upco.es/rincones/cursos/10
(with psw)
FIDONET:
2:341/64.16
=======================================================
Hace ya unos cuantos años diseñe un algoritmo en Turbo-Basic que calculaba
el calendario completo a partir de la primera jornada.
Desgraciadamente solo conservo el listado del programa en el que iba
incluido (quizas tambien lo tenga en diskette de 5 y 1/4, pero no tengo
diskettera).
Si sigues interesado puedo intentar transcribirte el procedimiento
NOTA:
Me he suscrito hoy a la lista, por tanto, SOY NOVATO. Así que SALUDOS A
TODOS y si cometo alguna incorrección espero vuestra comprensión y ayuda.
Hola Chuso,
si lo haces, deja por aquí el código.
Estoy interesado. Creo además que hay más gente interesada.
Es curioso y no sabía que se podía sacar desde la primera jornada de liga.
Saludos. ;)
No adjunto el código que confeccioné puesto que creo que es lo menos
interesante, ya que en mi caso (y según contesté a Elkoko) mi procedimiento
creaba un array bidimensional mediante el cual, dado un equipo y una
jornada, se obtenía el lugar en el que se ubicaba. Así, si consigo
describir el proceso, cada uno puede crearse su propio código según sus
intereses (no obstante si alguien lo quiere no tendré ningún problema en
mandárselo). Yo también opino que enseñar a pescar es mejor que regalar un
pez, además, no creo que tengais ningún problema en diseñar el código.
En mi explicación partiremos de ver una jornada como si fuera una tabla.
Dicha tabla consta de dos columnas (en la de la izquierda se encuentran los
equipos locales y en la derecha los visitantes) y de unas cuantas filas, de
manera que si la liga está compuesta de 20 equipos, deberán existir 10
filas.
Partimos de una jornada inicial (por sorteo) la cual nos servirá para
confeccionar el resto del calendario. Sucesivamente iremos calculando como
irán quedando las siguientes teniendo en cuenta siempre las posiciones de
la jornada anterior.
Lo primero que deberemos tener en cuenta es si estamos calculando una
jornada de número impar o par, es decir, la primera jornada es la 1, por
tanto, la siguiente, que es par, atenderá unas normas, las mismas que para
calcular la jornada 4, la 6, etc.
Otro punto importante es el comportamiento que tiene el equipo que ocupa en
la primera jornada la celda correspondiente a la última fila de la primera
columna.
Las normas que describiré servirán para confeccionar lo que será la primera
vuelta de la liga, para obtener la segunda sólo es preciso invertir el
orden de la columnas respecto a la primera vuelta.
Dicho esto, al grano:
JORNADA PAR:
a) Los equipos que se encontraban en la jornada anterior en la columna de
la izquierda (locales), en esta jornada par ocuparán la columna de la
derecha de la fila que tienen abajo. Con la excepción del equipo que se
encontraba en la columna izquierda de la última fila, que en las jornadas
pares ocupará la columna derecha de la primera fila (comportamiento
irregular mencionado anteriormente).
b) Los equipos que ocupaban la columna izquierda (visitantes) en esta
jornada ocuparán la columna derecha de la misma fila.
Como única excepción, debe tenerse en cuenta que en la penúltima jornada de
esta primera vuelta, los equipos de la primera fila deben invertir su
posición, es decir, al que le correspondería la columna derecha (jugar como
visitante) ocupará la columna izquierda (local) y al otro a la inversa.
JORNADA IMPAR:
a) El equipo que en la jornada anterior se encontraba en la columna
izquierda de la primera fila, repite posición.
b) El equipo que en la jornada anterior se encontraba en la columna derecha
de la última fila, también repite posición.
c) El equipo que en las jornadas pares ocupa la columna derecha de la
primera fila, en las jornadas impares ocupa la columna izquierda de la
última fila (el mismo equipo del comportamiento irregular).
d) Al resto de los equipos se les avanza una celda, es decir, los de la
columna izquierda pasan a la columna derecha de la misma fila, y los de la
columna derecha pasan a la columna izquierda de la fila de abajo.
En la última jornada de la primera vuelta se aplicará la norma d) para
todos los equipos, por tanto no se aplican la a) y la b), y en lugar de c),
se aplica la e).
e) El equipo que en las jornadas pares ocupa la columna derecha de la
primera fila y en las jornadas impares ocupa la columna izquierda de la
última fila, en la última jornada de la primera vuelta ocupará la columna
derecha de la última fila.
FIN
> Según solicitó en su día Elkoko y posteriormente Jorge Serrano, intentaré
> describir el proceso que se realiza para el cálculo de las jornadas de la
> liga de fútbol española.
> [...]
> FIN
Muchas gracias.
Es muy interesante y no lo conocía. :))
Saludos. ;))
--
=======================================================
Jorge Serrano
1997 Madrid (SPAIN-Europe)
mailto:jorg...@redestb.es
FORO EN ESPAÑOL SOBRE VISUAL BASIC
[Spanish Web Site]
MUNDO VISUAL - VISUAL BASIC
http://www.ciudadfutura.com/visualbasic
INTERNET:
http://www.redestb.es/personal/jorgeser/
Muy bonito pero: ¿Como se puede ganar DINERO?
En el SERVICIO, ofreciendo SOLUCIONES, no programas.
Un ejemplo:
Supongamos que estamos desarroyando un programa Terminal Punto de Venta
bajo licencia GNU.
Se tiene que tratar de un programa que haga sombra a los mejores del
mercado, una vez lo tengamos, "a buscarnos la vida", buscamos clientes
potenciales, los convencemos y les vendemos la aplicacion (mejor dicho, la
solucion), lo que vendemos es toda la puesta en funcionamiento y el soporte
futuro, dado que se trata de un programa abierto (con todo el codigo fuente
disponible), no tenemos que tener ningun problema en hacer las
modificaciones que el cliente desee para adaptarlo a sus necesidades
particulares.
Quizas al final el cliente haya pagado lo mismo que por un programa
comercial pero esta vez quien gana dinero en el proceso no es una empresa de
"quien sabe donde" sino nosotros mismos a traves de nuestros honorarios.
Y a los ojos del cliente:
- Dispone de un muy buen programa hecho a medida.
- La adaptacion final la podemos hacer en poco tiempo (muchos programadores
estaran dispuestos a modificarlo a cambio de remuneraciones economicas).
- Tiene el soporte tecnico asegurado dado que dispone del codigo fuente.
- Si conoce su sector tiene el incentivo de poder amortizarlo compartiendo
con otras empresas interesadas el coste de las modificaciones.
- Si se harta de nosotros nos puede dar una patada y a la calle.
Otra opcion es cobrar por hacer modificaciones "a medida" de programas
conocidos bajo esta licencia.
Algunas empresas podrian argumentar que al ser un programa gratuito (que no
tiene ninguna empresa detras), no esta asegurado el soporte que ellas
necesitan, pero nada nos impide crear una empresa destinada a dar soporte a
este y otros programas, y dado que cualquier persona que adquiera el
programa puede hacer lo mismo, si el mercado es lo suficientemente
interesante, seguro que soporte (empresas) destinadas a mantenerlo no
faltaran.
Y como apunte final:
Quizas despues de todo el que saldra ganando sera solamente el cliente,
porque gastarse unas decenas de miles de pesetas en un programa de
facturacion pudiendo conseguir uno mejor de "solvencia contrastada" sin
pagar ni un duro.
O los mirones que se aprovechen del codigo de otros (sin colaborar a
cambio).
Pero, ¡que demonios!, ¿Acaso ya no nos acordamos de la epoca que
programabamos por placer y no por dinero?
Si estas interesado en colaborar en la idea, deja un mensaje.
---------------------------------
Gerard Orriols
gorr...@jet.es
---------------------------------
Quedo a la espera de una contestación, Bien a través de este grupo de
noticias, o directamente a mi dirección de e-mail.
Javier Díaz, ja...@arrakis.es