Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

AYUDA: Me suena una alarma en la CPU y no se que es.

4,879 views
Skip to first unread message

PITBULL

unread,
Jul 8, 1999, 3:00:00 AM7/8/99
to
A las buenas. Pues eso . Ultimamente Cuando estoy conectado, a la hora y
media o asi comienza a pitar este puto ordenador, pero no por los
altavoces si no por la unidad central, el pitido es como una alarma
parecida a una sirena. Solo para cuando reinicio el ordenador y luego al
de unos 20 minutos otra vez lo mismo.
Si no estoy conectado y estoy con cualquier programa o juego, no me
pasa.
Ha y cuando pita, el ordenador sigue funcionando igual, ni se para ni me
hace cosas raras.
Una solucion quiero. Por favor si alguien sabe algo que me conteste, se
lo agradecere.
Un saludo


Toni

unread,
Jul 9, 1999, 3:00:00 AM7/9/99
to
Suele ser una alarma que llevan algunos equipos, y puede ser por dos
motivos, Temperatura o tension.
Revisa la temperatura, y el voltage que te envia la fuente.

saludos.

Toni

PITBULL <pit...@euskalnet.net> escribió en el mensaje de noticias
378515D3...@euskalnet.net...

Esteban

unread,
Jul 9, 1999, 3:00:00 AM7/9/99
to
El Thu, 08 Jul 1999, PITBULL escribió:

>A las buenas. Pues eso . Ultimamente Cuando estoy conectado, a la hora y
>media o asi comienza a pitar este puto ordenador, pero no por los
>altavoces si no por la unidad central, el pitido es como una alarma
>parecida a una sirena. Solo para cuando reinicio el ordenador y luego al
>de unos 20 minutos otra vez lo mismo.
>Si no estoy conectado y estoy con cualquier programa o juego, no me
>pasa.
>Ha y cuando pita, el ordenador sigue funcionando igual, ni se para ni me
>hace cosas raras.
>Una solucion quiero. Por favor si alguien sabe algo que me conteste, se
>lo agradecere.
>Un saludo
Has mirado que no se te caliente el micro?
--
Esteban Navarro
http://www.ctv.es/USERS/scandisk/home.htm
Usuario de Linux #132409


Satty

unread,
Jul 9, 1999, 3:00:00 AM7/9/99
to
Hola.

El Thu, 08 Jul 1999 23:19:15 +0200, PITBULL <pit...@euskalnet.net>
escribió:

>A las buenas. Pues eso . Ultimamente Cuando estoy conectado, a la hora y
>media o asi comienza a pitar este puto ordenador, pero no por los
>altavoces si no por la unidad central, el pitido es como una alarma

Jeee, je, je, je, je... ¿A que tienes una placa ASUS?

>parecida a una sirena. Solo para cuando reinicio el ordenador y luego al
>de unos 20 minutos otra vez lo mismo.
>Si no estoy conectado y estoy con cualquier programa o juego, no me
>pasa.
>Ha y cuando pita, el ordenador sigue funcionando igual, ni se para ni me
>hace cosas raras.
>Una solucion quiero. Por favor si alguien sabe algo que me conteste, se
>lo agradecere.
>Un saludo

Veamos:
Hay una serie de placas base que tienen una alarma por temperatura de
la CPU. Tu puedes ponerle la temperatura a la que quieres que se
dispare, y entonces, mediante un altavocito que tienen en las propias
placas (u otras por el altavoz interno de la carcasa), te suena una
sirena... O las más cachondas, el Kalinka, la típica canción rusa.
Lo que tienes que hacer es buscar en BIOS la opción CPU TEMPERATURE
ALARM y ponerla en DISABLED. Y se acabó el sonidito.
Eso sí, antes de desactivarla, asegúrate de que el ventilador de la
CPU está bien puesto, centrado, y que gira bien. Si es así,
probablemente es que el que te montó la máquina te puso la temperatura
más baja de la gama, y en cuanto la CPU se calienta un poco (que, por
otra parte es normal), te salta la musiquita...

Pues hala, que te sea leve.


¡Un saludo!

]:-)

Ragnar Hojland Espinosa

unread,
Jul 9, 1999, 3:00:00 AM7/9/99
to
Satty <satanMUERTEALSPAN@joerya!ysi.es> wrote:

>Lo que tienes que hacer es buscar en BIOS la opción CPU TEMPERATURE
>ALARM y ponerla en DISABLED. Y se acabó el sonidito.

No! Lo que tiene que hacer es refrigerar correctamente su CPU.
--
____/| Ragnar Hojland Freedom - Linux - OpenGL Fingerprint 94C4B
\ o.O| 2F0D27DE025BE2302C
=(_)= "Thou shalt not follow the NULL pointer for 104B78C56 B72F0822
U chaos and madness await thee at its end." hkp://keys.pgp.com

Overdrive

unread,
Jul 9, 1999, 3:00:00 AM7/9/99
to
Abre el equipo y verifica que el ventilador del micro funciona, si no es asi
sustituyelo por otro...


--

Firmado por:

OverDrive <over...@ARROBAsofthome.net>

Satty

unread,
Jul 10, 1999, 3:00:00 AM7/10/99
to
Hola.

El 9 Jul 1999 21:51:00 +0200, Ragnar Hojland Espinosa
<tech.s...@redestb.es> escribió:

>Satty <satanMUERTEALSPAN@joerya!ysi.es> wrote:
>
>>Lo que tienes que hacer es buscar en BIOS la opción CPU TEMPERATURE
>>ALARM y ponerla en DISABLED. Y se acabó el sonidito.
>
>No! Lo que tiene que hacer es refrigerar correctamente su CPU.

Evidentemente.
Lo que pasa es que, dependiendo del valor de la temperatura que le
tengas puesto a la CPU -y que, por lo general, viene en su MINIMO
VALOR, justo un "punto" por encima del DISABLED-, por mucho que
refrigeres te va a saltar la alarma...
Estoy casi seguro de que tiene un K6-2. Estoy casi seguro de que tiene
uno de esos pedazo-de-ventiladores con un disipador que pesa un
kilo...
Pero también estoy casi seguro de que tiene el minimo valor en la CPU
TEMPERATURE. Y por eso le salta.
De hecho, tener o no la alarma es una tontería: solo sirve para que te
salte en el momento más insospechado, y que el cliente que ha comprado
la máquina se cague las patas abajo creyendo que tiene algo mal
(también hay soft con el que pasa lo mismo... por ejemplo, que te
marque que DOS ventiladores NO FUNCIONAN y te den una alarma del
copón... porque la placa base tiene salida para TRES ventiladores y
solo se está usando una de esas salidas... la del ventilador de la CPU
-ver QDI-)
Resumiendo: que todas esas alarmas son CHORRADAS de cara a un usuario
final, que se asusta en cuanto le saltan... aunque no haya motivo para
ello. Y es por eso que yo recomiendo directamente DESCONECTARLAS.

¿Vale?
Pues eso...


¡Un saludo!

]:-)

Dark Schneider

unread,
Jul 11, 1999, 3:00:00 AM7/11/99
to

> A las buenas. Pues eso . Ultimamente Cuando estoy conectado, a la hora y
> media o asi comienza a pitar este puto ordenador, pero no por los
> altavoces si no por la unidad central, el pitido es como una alarma

> parecida a una sirena. Solo para cuando reinicio el ordenador y luego al
> de unos 20 minutos otra vez lo mismo.
> Si no estoy conectado y estoy con cualquier programa o juego, no me
> pasa.
> Ha y cuando pita, el ordenador sigue funcionando igual, ni se para ni me
> hace cosas raras.
> Una solucion quiero. Por favor si alguien sabe algo que me conteste, se
> lo agradecere.
> Un saludo


Solo se me ocurre que es la alarma de la temperatura de tu ordenador...y
si quieres quitarla pues te vas a la bios y en la parte de la
temperatura la desactivas o subes la temperatura a la que quieres que te
avise...:)
Suerte...;)

--


Se despide Dark Schneider...^_^!!

----------------------------------------
遙 Nick: Dark Schneider - Dash^_^ en IRC 垂
遙 Correo : Dar...@teleline.es
遙 Fido: 2.345/506.400 - ICQ: 27304463 垂
----------------------------------------

Ragnar Hojland Espinosa

unread,
Jul 11, 1999, 3:00:00 AM7/11/99
to
Satty <satanMUERTEALSPAN@joerya!ysi.es> wrote:
>Resumiendo: que todas esas alarmas son CHORRADAS de cara a un usuario
>final, que se asusta en cuanto le saltan... aunque no haya motivo para
>ello. Y es por eso que yo recomiendo directamente DESCONECTARLAS.

Hombre, a no ser que la temperatura este a un valor como 40-45 grados, yo le
echaria un buen vistazo.. en cuanto a desconectar la alarma, en mi caso, se
que cuando suena la alarma el compilador de C (gcc) va a fallar.

Mantener la CPU a temperaturas elevadas, aunque funcione correctamente,
ira progresivamente da/nando el chip (a no ser que, como tu bien se/nalas,
tenga un valor excesivamente bajo)

Arturo

unread,
Jul 12, 1999, 3:00:00 AM7/12/99
to
Satty wrote:

> >
> >>Lo que tienes que hacer es buscar en BIOS la opción CPU TEMPERATURE
> >>ALARM y ponerla en DISABLED. Y se acabó el sonidito.
> >
> >No! Lo que tiene que hacer es refrigerar correctamente su CPU.
>
> Evidentemente.
> Lo que pasa es que, dependiendo del valor de la temperatura que le
> tengas puesto a la CPU -y que, por lo general, viene en su MINIMO
> VALOR, justo un "punto" por encima del DISABLED-, por mucho que
> refrigeres te va a saltar la alarma...
> Estoy casi seguro de que tiene un K6-2. Estoy casi seguro de que tiene
> uno de esos pedazo-de-ventiladores con un disipador que pesa un
> kilo...
> Pero también estoy casi seguro de que tiene el minimo valor en la CPU
> TEMPERATURE. Y por eso le salta.
> De hecho, tener o no la alarma es una tontería: solo sirve para que te
> salte en el momento más insospechado, y que el cliente que ha comprado
> la máquina se cague las patas abajo creyendo que tiene algo mal
> (también hay soft con el que pasa lo mismo... por ejemplo, que te
> marque que DOS ventiladores NO FUNCIONAN y te den una alarma del
> copón... porque la placa base tiene salida para TRES ventiladores y
> solo se está usando una de esas salidas... la del ventilador de la CPU
> -ver QDI-)

> Resumiendo: que todas esas alarmas son CHORRADAS de cara a un usuario
> final, que se asusta en cuanto le saltan... aunque no haya motivo para
> ello. Y es por eso que yo recomiendo directamente DESCONECTARLAS.
>

> ¿Vale?
> Pues eso...
>
> ¡Un saludo!
>
> ]:-)

Pues no estoy de acuerdo, por que un dia se te estropea el ventilador, y
te has cargado el equipo. Lo mas razonable es subir la temperatura.

--
Gracias por vuestra atención y un saludo. Arturo

Por favor, las respuestas al e-mail ava...@recol.es

¡¡¡ GANA DINERO POR EL MERO HECHO NAVEGAR EN INTERNET ¡¡¡
CON LOS PROGRAMAS DE ASOCIACION

Para apuntarte:

http://www.alladvantage.com/go.asp?refid=AXV068

y tambien en:

http://www.utopiad.com/member/getPaid?refId=39588
http://www.epipo.com/sine.asp?arturov
http://www.gotoworld.com/getpaid/default.asp?rid=1012199089

Para más información:

http://members.es.tripod.de/arturov/dinero1.htm

** Si quieres conocer Interesantes artículos de Electrónica vete a:

http://www.arrakis.es/~j.jose/elbazar/10061999a/index.htm

Satty

unread,
Jul 12, 1999, 3:00:00 AM7/12/99
to
Hola.

El Mon, 12 Jul 1999 11:42:03 -0700, Arturo <ava...@recol.es>
escribió:

>Satty wrote:
>
>> Resumiendo: que todas esas alarmas son CHORRADAS de cara a un usuario
>> final, que se asusta en cuanto le saltan... aunque no haya motivo para
>> ello. Y es por eso que yo recomiendo directamente DESCONECTARLAS.

>Pues no estoy de acuerdo, por que un dia se te estropea el ventilador, y


>te has cargado el equipo. Lo mas razonable es subir la temperatura.

Joer...
Pues no tiene que pasar nada para que un ventilador se estropee!
Además... que notarás que el ordenata empieza a dar cuelgues raros, a
quedarse bloqueado... Y eso es un simbolo tan bueno como cualquier
otro para saber que el micro no está bien refrigerado.
Yo lo sigo diciendo... eso es solo un tocanarices. Ahora, que si
quereis, ponerlo al máximo eliminará el sonidito... (a veces no,
porque lo que falla es EL SENSOR de la temperatura, y no el micro ni
su ventilador)
Digamos que, a estas alturas, ya no se me caen los anillos cuando veo
un micro... que los he puesto en cantidades ingentes de todos los
gustos y colores.
Y que he hecho pruebas SALVAJES con ellos (ventajas de ser un
distribuidor), como hacerlos correr SIN ventilata (ni se os ocurra con
un pentium III o un II de los que llevan el chip al aire, sin la
cubierta metálica!), con celulas de Peltier (lo mejor, aunque muy caro
-5000 pelas-)...
Pero bueno, cada uno puede opinar como quiera.
En eso no me meto.
]:-)


>Gracias por vuestra atención y un saludo. Arturo
>
>Por favor, las respuestas al e-mail ava...@recol.es

De nada. Pa eso estamos.


¡Un saludo!

]:-)

Pedro JBM

unread,
Jul 12, 1999, 3:00:00 AM7/12/99
to

PITBULL <pit...@euskalnet.net> escribió en el mensaje de noticias
378515D3...@euskalnet.net...
> A las buenas. Pues eso . Ultimamente Cuando estoy conectado, a la hora y
> media o asi comienza a pitar este puto ordenador, pero no por los
> altavoces si no por la unidad central, el pitido es como una alarma
> parecida a una sirena. Solo para cuando reinicio el ordenador y luego al
> de unos 20 minutos otra vez lo mismo.
> Si no estoy conectado y estoy con cualquier programa o juego, no me
> pasa.
> Ha y cuando pita, el ordenador sigue funcionando igual, ni se para ni me
> hace cosas raras.
> Una solucion quiero. Por favor si alguien sabe algo que me conteste, se
> lo agradecere.
> Un saludo
>

¿Y no sera que tiene hambre?

Saludos
Pedro JBM

CARPE DIEM

unread,
Jul 13, 1999, 3:00:00 AM7/13/99
to

Pedro JB escribió ...

Ultimamente Cuando estoy conectado, a la hora y
> > media o asi comienza a pitar este puto ordenador, pero no por los
> > altavoces si no por la unidad central, el pitido es como una alarma
> > parecida a una sirena....

Se te está calentando el micro. Como puedes ver, todos coincidimos en ello
(excepto algún bromista). A mí también me ha pasado. Te recomiendo una cosa:
entra en la bios y sube la temperatura hasta 60º (no más). Si el problema
persiste, no subas más la temperatura. Cógete tu CPU y visita al técnico. Un
saludo.


Satty

unread,
Jul 13, 1999, 3:00:00 AM7/13/99
to
Hola.

El 11 Jul 1999 22:13:11 +0200, Ragnar Hojland Espinosa
<tech.s...@redestb.es> escribió:

>Satty <satanMUERTEALSPAN@joerya!ysi.es> wrote:
>>Resumiendo: que todas esas alarmas son CHORRADAS de cara a un usuario
>>final, que se asusta en cuanto le saltan... aunque no haya motivo para
>>ello. Y es por eso que yo recomiendo directamente DESCONECTARLAS.
>

>Hombre, a no ser que la temperatura este a un valor como 40-45 grados, yo le
>echaria un buen vistazo.. en cuanto a desconectar la alarma, en mi caso, se
>que cuando suena la alarma el compilador de C (gcc) va a fallar.

Por ejemplo. Lo más normal es que sea todo WIN el que se quede
colgado, pero...

>Mantener la CPU a temperaturas elevadas, aunque funcione correctamente,
>ira progresivamente da/nando el chip (a no ser que, como tu bien se/nalas,
>tenga un valor excesivamente bajo)

...pero como ya he dicho, yo he podido hacer pruebas que vosotros no
os atreveríais ni a plantear. Y he podido comprobar que, salvo en los
nuevos Pentium II y III, que no admiten mucha tela, en el resto NO HAY
QUE TENER TANTO MIEDO. Que uno o dos recalentones no hacen nada,
creedme.
Otra cosa es hacer currar el ordenata medio mes sin ventilador -y YO
lo he hecho con un Pentium MMX a 166-... entonces SI que se corre
riesgo. Pero vamos, que en muchos casos la simple plaquita metálica
que viene con las CPUs del tipo Socket 7 basta para que, en caso de
recalentón, y tras los cuelgues habituales, DISIPE el calor de una
manera lo suficientemente rápida como para que no se estropee.

Mira: hubo una partida de K6-II 350 que fallaba más que una escopeta
de caña... Y cuando llegó la partida que la sustituía Y SIGUIENDO
INTRUCCIONES DEL PROPIO PROVEEDOR, lo que hacía era arrancar la
máquina con win95 / 98, pasar un TEST (el BCM) y todo eso SIN
VENTILADOR. Si pasaba el TEST así, funcionaba "forever" sin problema.
Si fallaba, si daba EL MAS MINIMO FALLO, o si se quemaba -cosa que no
pasó en ninguno de los casos-, el proveedor lo cambiaba directamente.
Y no falló NI UNO. A estas alturas, AUN no ha vuelto de reclamación NI
UNA SOLA de aquellas máquinas.
Lo que pasa -y yo lo entiendo- es que, al ser la parte más
-aparentemente- delicada -y cara- del ordenata, hay MUCHO MIEDO.
pero os puedo asegurar que, de que se averíen tan fácilmente, nada...

>--
>____/| Ragnar Hojland Freedom - Linux - OpenGL Fingerprint 94C4B
>\ o.O| 2F0D27DE025BE2302C
> =(_)= "Thou shalt not follow the NULL pointer for 104B78C56 B72F0822
> U chaos and madness await thee at its end." hkp://keys.pgp.com

Bonito gatito.

Pues eso!


¡Un saludo!

]:-)

Pedro Pablo

unread,
Jul 13, 1999, 3:00:00 AM7/13/99
to
Hola Satty;

Cual es la temperatura maxima que debe tener un K6 350.Con un monitor de
temperatura que tiene la placa, la temperatura de funcionamiento que indica es
de unos 65º. Como me parecía algo exagerado, te pido que me digas donde podría
conseguir un disipador con Celula Peltier (ya a lo bruto)(Si es posible dentro
de Madrid para evitarme los gastos de envio).

Gracias.
Saludos.
Pedro Pablo.


:>...pero como ya he dicho, yo he podido hacer pruebas que vosotros no

Pedro JBM

unread,
Jul 14, 1999, 3:00:00 AM7/14/99
to

|
| Se te está calentando el micro. Como puedes ver, todos coincidimos en ello
| (excepto algún bromista). A mí también me ha pasado. Te recomiendo una
cosa:
| entra en la bios y sube la temperatura hasta 60º (no más). Si el problema
| persiste, no subas más la temperatura. Cógete tu CPU y visita al técnico.
Un
| saludo.
|

Tio, que has respondido al bromista.

Dakota

unread,
Jul 14, 1999, 3:00:00 AM7/14/99
to
> cubierta metálica!), con celulas de Peltier (lo mejor, aunque muy caro
> -5000 pelas-)...


que son las celulas de peltier???

--
----
Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
-yo también 3000ya.com-
I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
Dakota
jav...@TIMOmx4.redestb.es
Quita TIMO para responder! THX!
LINUX Registrered USER 93707 :)

Dakota

unread,
Jul 14, 1999, 3:00:00 AM7/14/99
to
> Hombre, a no ser que la temperatura este a un valor como 40-45 grados, yo
le
> echaria un buen vistazo.. en cuanto a desconectar la alarma, en mi caso,
se
> que cuando suena la alarma el compilador de C (gcc) va a fallar.
>

juer yo al compilar el kernel 5 veces (uno que es manazas y se le olvida
siempre algo) nunca me ha pitado la Asus... PII 400 a todo trapo!

> Mantener la CPU a temperaturas elevadas, aunque funcione correctamente,
> ira progresivamente da/nando el chip (a no ser que, como tu bien se/nalas,
> tenga un valor excesivamente bajo)
>

umm le quita tiempo de vida la calor...

> --
> ____/| Ragnar Hojland Freedom - Linux - OpenGL Fingerprint
94C4B
> \ o.O|
2F0D27DE025BE2302C
> =(_)= "Thou shalt not follow the NULL pointer for 104B78C56
B72F0822
> U chaos and madness await thee at its end."
hkp://keys.pgp.com

César Augusto

unread,
Jul 15, 1999, 3:00:00 AM7/15/99
to
Hola.
El modo de funcionamiento lo tengo por ahí en una revista no se donde, asi
que lo unico que te puedo decir, que recuerde, es que son unos ventiladores
muy buenos pero hay que tener cuidado al utilizarlos, porque si no lo
configuras correctamente se puede crear condensación, y el agua no le sienta
muy bien a un circuito integrado; es muy raro pero es un factor que hay que
tenerlo en cuenta.
Un saludo.

César Augusto

Dakota escribió en mensaje <7mit3v$g...@wendy.mad.servicom.es>...


>> cubierta metálica!), con celulas de Peltier (lo mejor, aunque muy caro
>> -5000 pelas-)...
>
>
>que son las celulas de peltier???
>

Satty

unread,
Jul 15, 1999, 3:00:00 AM7/15/99
to
Hola, Dakota...
Tío, TE OI... decías "me han encerrado entre los coches!", pero tenía
QRM por un tubo y apenas me llegabas... ¿Me oiste tu a mí?

Bueno, vamos al ajo.

El Wed, 14 Jul 1999 20:51:14 +0200, "Dakota"
<jav...@TIMOmx4.redestb.es> escribió:

>> cubierta metálica!), con celulas de Peltier (lo mejor, aunque muy caro
>> -5000 pelas-)...
>
>que son las celulas de peltier???

La célula de Peltier es un elemento electrónico que parece una
plaquita metálica con dos cables.
Al poner una tensión en esos dos cables (generalmente 12 Voltios), se
establece un movimiento de electrones que provoca que TODO el calor de
una de las caras de la placa desaparezca y se vaya hacia la otra.
Resultado: ausencia de calor = FRIO.

Si, encima, se refrigera la cara "caliente" de la célula, la
temperatura obtenida en la cara "fría" puede ser aún menor,
alcanzándose en UNA sola célula de Peltier la temperatura de 50 GRADOS
BAJO CERO.

Son muy utilizadas, sobre todo, para aumentar la SENSIBILIDAD de los
CCD de los telescopios -con una web-cam en un telescopio, y una
Peltier sobre ella, yo conozco a gente que con un telescopio de
aficionado ha llegado a sacar "fotos" electrónicas de alguna galaxia
guapa-, aunque los usos pueden ser muchos... siempre limitados por la
pasta que cuesta, que es bastante (la célula de 5000 pelas suele ser
de unos 5 cms cuadrados, o sea que...)

Si la quieres (tu eres de Barcino, ja!) la puedes encontrar en HS
(Gavá) o en Diotronic (Muntaner)

Satty

unread,
Jul 15, 1999, 3:00:00 AM7/15/99
to
Hola.

El Tue, 13 Jul 1999 22:06:17 GMT, UEI040...@eurociber.es (Pedro
Pablo) escribió:

>Hola Satty;
>
>Cual es la temperatura maxima que debe tener un K6 350.Con un monitor de
>temperatura que tiene la placa, la temperatura de funcionamiento que indica es
>de unos 65º. Como me parecía algo exagerado, te pido que me digas donde podría
>conseguir un disipador con Celula Peltier (ya a lo bruto)(Si es posible dentro
>de Madrid para evitarme los gastos de envio).
>
>Gracias.
>Saludos.
>Pedro Pablo.

Exactamente, no lo se: hay varias familias dentro de la propia
denominación K6 (la cadena larga de números que hay en la "chapa" de
la cpu la indican), y tengo visto que cada una de ellas responde mejor
o peor a la temperatura.
Aún así, hay una "tolerancia" (es decir, que si en una cpu determinada

se indica 60 grados, puede funcionar igual de bien con aproximadamente
15 grados arriba... sin problemas), aunque no es conveniente "pasarse"
con ella...
De hecho, lo ideal es NO alcanzar NUNCA un nivel alto de temperatura
en la CPU... aunque en los K6 eso es bastante difícil.

La celula de peltier la podrás encontrar en cualquier casa de venta de
componentes electrónicos de tu ciudad... siempre que sea especializada
en integrados "raros" (los japoneses, por ejemplo, o
microprocesadores)
Eso sí: RECUERDA que una célula de peltier refrigera por una cara Y
CALIENTA por la otra. Evidentemente, la que va al micro es LA FRIA...
Y pon SOLO la célula: NO pongas ventilador (es más que suficiente: una
célula por sí sola alcanza los 10 grados BAJO CERO), porque si se
ventila la célula esta es capaz de alcanzar hasta los 50 grados BAJO
CERO y puede provocar condensación... o bajar del nivel MINIMO de
temperatura de la CPU, con lo que tampoco funcionaría.

Siento no poder darte una dirección concreta en Madrid... pero es que
yo de Madrid solo conozco la sala de trasbordos del Aeropuerto de
Barajas!

Pues nada... Espero que esto te sirva de algo.


¡Un saludo!

]:-)

Satty

unread,
Jul 15, 1999, 3:00:00 AM7/15/99
to
Hola.

El Thu, 15 Jul 1999 01:03:06 +0200, "César Augusto" <ano...@mail.es>
escribió:

>Hola.
>El modo de funcionamiento lo tengo por ahí en una revista no se donde, asi
>que lo unico que te puedo decir, que recuerde, es que son unos ventiladores
>muy buenos pero hay que tener cuidado al utilizarlos, porque si no lo
>configuras correctamente se puede crear condensación, y el agua no le sienta
>muy bien a un circuito integrado; es muy raro pero es un factor que hay que
>tenerlo en cuenta.
>Un saludo.
>
> César Augusto

Es correcto si pones una Peltier con un ventilador.
Pero una peltier SOLA no es más que una plaquita metálica de la que
salen dos cables. Si no se le echa aire, no condensa (normalmente)
Y tampoco se necesita tanto para refrigerar una CPU...

Pues hala!


¡Un saludo!

]:-)

Marques de Pontepadarte

unread,
Jul 16, 1999, 3:00:00 AM7/16/99
to
Pedro Pablo escribió:

> Cual es la temperatura maxima que debe tener un K6 350.Con un monitor de
> temperatura que tiene la placa, la temperatura de funcionamiento que indica es
> de unos 65º.

Segun las especificaciones tecnicas, puede funcionar tranquilamente hasta
70º.

Sin embargo, 65º tambien me parecen los suficientes como para tomar
medidas.

> Como me parecía algo exagerado, te pido que me digas donde podría
> conseguir un disipador con Celula Peltier (ya a lo bruto)(Si es posible dentro
> de Madrid para evitarme los gastos de envio).

Quizas se podria solucionar ventilando mejor la zona donde este el
ordenador (habitacion ventilada, zona del ordenador amplia...) o poniendo
un segundo ventilador a la caja (teniendo cuidado de ponerlo de forma que
se establezca una corriente de aire de direccion unica). Hay soluciones mas
baratas que producen el mismo efecto.

Dakota

unread,
Jul 16, 1999, 3:00:00 AM7/16/99
to
cuanto puede valer esa celula ???
y tiene medio de conexion al procesador ¿¿??

--
----
Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
-yo también 3000ya.com-
I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
Dakota
jav...@TIMOmx4.redestb.es
Quita TIMO para responder! THX!
LINUX Registrered USER 93707 :)

Satty <satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es> escribió en el mensaje de noticias
378db2b...@news.bcn.ttd.net...


> Hola.
>
> El Tue, 13 Jul 1999 22:06:17 GMT, UEI040...@eurociber.es (Pedro
> Pablo) escribió:
>
> >Hola Satty;
> >

> >Cual es la temperatura maxima que debe tener un K6 350.Con un monitor de
> >temperatura que tiene la placa, la temperatura de funcionamiento que
indica es

> >de unos 65º. Como me parecía algo exagerado, te pido que me digas donde


podría
> >conseguir un disipador con Celula Peltier (ya a lo bruto)(Si es posible
dentro
> >de Madrid para evitarme los gastos de envio).
> >

Dakota

unread,
Jul 16, 1999, 3:00:00 AM7/16/99
to
> Hola, Dakota...
> Tío, TE OI... decías "me han encerrado entre los coches!", pero tenía
> QRM por un tubo y apenas me llegabas... ¿Me oiste tu a mí?
>
> Bueno, vamos al ajo.
>


si te hoy. muy bajityooo
estos dias olvidate. me he roto la pata y toi de baja :(

Dakota

unread,
Jul 18, 1999, 3:00:00 AM7/18/99
to
ummm y cono se aplica esa celula a un Procesador PII???

--
--
Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
-yo también 3000ya.com-
I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
Dakota
jav...@TIMOmx4.redestb.es
Quita TIMO para responder! THX!
LINUX Registrered USER 93707 :)
Santi <MORE...@santandersupernet.com> escribió en el mensaje de noticias 3791B1FC...@santandersupernet.com...
Son una especie de lámina con dos caras, que se puede alimentar. Cuando es alimentan mantienen un diferencial de temperatura entre
las dos caras. Ello permite que la temperatura exterior a partir
de la que se calcula la disipacion de calor sea bastante menor.

Un saludo

Santiago.

Satty

unread,
Jul 20, 1999, 3:00:00 AM7/20/99
to
Hola.

El Fri, 16 Jul 1999 13:57:23 +0200, "Dakota"
<jav...@TIMOmx4.redestb.es> escribió:

Joer, pos te salía con la Stalker a toda leche...
Mmm... Me tengo que mirar las estacionarias.

Así que de baja, ¿eh? Ya se lo que es eso... Ahora te aprenderás tod
la programación de las TVs... Suerte que has pillado el verano, que al
menos ponen pelis y no te tendrás que tragar a los *i*i*o**a* esos que
hacen un magacine pa viejos por un par de duros al día...
En fín... ¿Te pica por debajo de la escayola?
Jeee, je, je, jee...

A curarse!


¡Un saludo!

]:-)

Satty

unread,
Jul 20, 1999, 3:00:00 AM7/20/99
to
Hola.

El Fri, 16 Jul 1999 13:58:39 +0200, "Dakota"
<jav...@TIMOmx4.redestb.es> escribió:

>cuanto puede valer esa celula ???

5000 calandrías la última vez que pregunté por ella (marzo 99)

>y tiene medio de conexion al procesador ¿¿??

No. Es una simple plaquita metálica con dos cables. Tendrás que
ingeniártelas para buscarte una grapa para sujetarla encima de la CPU
y por otro lado, hacerle la conexión de los dos cables a la toma de 12
V de cualquiera de las tomas de corriente de la fuenta (consume muy
poco)

Taxidermista de Phobos

unread,
Jul 20, 1999, 3:00:00 AM7/20/99
to
> No. Es una simple plaquita metálica con dos cables. Tendrás que
> ingeniártelas para buscarte una grapa para sujetarla encima de la CPU
> y por otro lado, hacerle la conexión de los dos cables a la toma de 12
> V de cualquiera de las tomas de corriente de la fuenta (consume muy
> poco)
---------------

Satty, corrígeme si me equivoco, pero las placas Peltier consumen MUCHO. Yo
he visto montajes de overclockers yanquis que han tenido que instalar
fuentes de alimentación independientes para darles de comer a sus Peltier y
no sobrecargar la fuente principal. Amén de los problemas de condensación
que pueden provocar en las inmediaciones de la CPU, por que enfriar enfrían
de cojones... :-)


Salud y -20ºC

Taxidermista de Phobos
un gallego en la Red

César Augusto

unread,
Jul 20, 1999, 3:00:00 AM7/20/99
to
Hola :-)
Lo que podéis hacer, para no complicaros la vida, es comprarla con
ventilador, como si fuera un ventilador normal........solo que además
Peltier, e instalarla como un ventilador normal y "corriente"......lo de
corriente era un chiste.....jujuju..¿lo habéis
pillao?....corriente...jijijijijijj.....que me meo toa. Toy de un gracioso
que pa'qué .........quepaquepaquepaaaaassssssssssa.
Un saludo.

César Augusto


Taxidermista de Phobos escribió en mensaje
<7n2kim$a3i$1...@talia.mad.ttd.net>...

Dakota

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
>
> Joer, pos te salía con la Stalker a toda leche...
> Mmm... Me tengo que mirar las estacionarias.
>


jiijji o seria que mi Jpoix 2000 estaba cascada jijijiji

>í que de baja, ¿eh? Ya se lo que es eso... Ahora te aprenderás tod
> la programación de las TVs... Suerte que has pillado el verano, que al
> menos ponen pelis y no te tendrás que tragar a los *i*i*o**a* esos que
> hacen un magacine pa viejos por un par de duros al día...
> En fín... ¿Te pica por debajo de la escayola?
> Jeee, je, je, jee...
>

no es escayola, era una supervenda...
y que asco de programacion, al menos duermo muchooo
jijiji

> A curarse!
>

a sus ordenes!!

>
> ¡Un saludo!
>
> ]:-)

Dakota

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
jo que grasia mas tonttaa
:DDDD

--
--
Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
-yo también 3000ya.com-
I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
Dakota
jav...@TIMOmx4.redestb.es
Quita TIMO para responder! THX!
LINUX Registrered USER 93707 :)

César Augusto <ano...@mail.es> escribió en el mensaje de noticias
7n2n9e$gc52@SGI3651ef0...

Dakota

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
> 5000 calandrías la última vez que pregunté por ella (marzo 99)
>

ozuuuuuuu

>
> No. Es una simple plaquita metálica con dos cables. Tendrás que
> ingeniártelas para buscarte una grapa para sujetarla encima de la CPU
> y por otro lado, hacerle la conexión de los dos cables a la toma de 12
> V de cualquiera de las tomas de corriente de la fuenta (consume muy
> poco)
>

umm
okis, a ver algun genio de aqui sabe como hacer esa grapa??

> Pues eso...
>
>
> ¡Un saludo!
>
> ]:-)

Thunther

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
No, seguro que lo que pasa es que ha enchufado los cables del lineal del
reves, y satura la pitufa.
un saludo
by thunther.

Dakota escribió:


>
> >
> > Joer, pos te salía con la Stalker a toda leche...
> > Mmm... Me tengo que mirar las estacionarias.
> >
>
> jiijji o seria que mi Jpoix 2000 estaba cascada jijijiji
>
> >í que de baja, ¿eh? Ya se lo que es eso... Ahora te aprenderás tod
> > la programación de las TVs... Suerte que has pillado el verano, que al
> > menos ponen pelis y no te tendrás que tragar a los *i*i*o**a* esos que
> > hacen un magacine pa viejos por un par de duros al día...
> > En fín... ¿Te pica por debajo de la escayola?
> > Jeee, je, je, jee...
> >
>
> no es escayola, era una supervenda...
> y que asco de programacion, al menos duermo muchooo
> jijiji
>
> > A curarse!
> >
>
> a sus ordenes!!
>
> >

> > ¡Un saludo!
> >
> > ]:-)
>
> --
> --
> Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
> -yo también 3000ya.com-
> I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
> Dakota
> jav...@TIMOmx4.redestb.es
> Quita TIMO para responder! THX!
> LINUX Registrered USER 93707 :)

--
Un saludo desde Carballino (Orense)
Siempre escuchando buena musica...


Satty

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
Hola.

El Tue, 20 Jul 1999 22:01:38 +0200, "Taxidermista de Phobos"
<timof...@memata.tsk> escribió:

>> y por otro lado, hacerle la conexión de los dos cables a la toma de 12
>> V de cualquiera de las tomas de corriente de la fuenta (consume muy
>> poco)

>Satty, corrígeme si me equivoco, pero las placas Peltier consumen MUCHO. Yo


>he visto montajes de overclockers yanquis que han tenido que instalar
>fuentes de alimentación independientes para darles de comer a sus Peltier y
>no sobrecargar la fuente principal. Amén de los problemas de condensación
>que pueden provocar en las inmediaciones de la CPU, por que enfriar enfrían
>de cojones... :-)

¿Ein?
Yo te puedo decir que la he hecho funcionar como "aire acondicionado"
en un coche, con la célula y un ventilador de estos de todo a 100
detrás con un pack de pilas de 1,5 normales (no alcalinas) y que me
duró varias horas... (no teníamos conector de mechero)
Igual los overclockers lo que quieren es curarse en salud... también
he visto que en todos los montajes de cambio de velocidad de las
grabadoras te dicen que pongas un ventilata... Yo llevo ya uno o dos
años con la grabadora modificada, SIN VENTILADOR, y hasta ahora no me
ha fallado nunca...
La condensación que tu dices aparece CUANDO LE METES UN VENTILADOR. La
célula se pone normalmente a 20 grados bajo cero con 12 V, pero es un
frío "seco". Sin embargo, si le pones un ventilador, estás moviendo el
aire, haciendo que parte del caliente "choque" con la cara fría de la
célula, y ESO es lo que provoca la condensación (aparte, que al
enfriar el lado caliente haces que la temperatura del frío baja aún
más... casi hasta los 50 grados bajo cero)

>Salud y -20ºC
>Taxidermista de Phobos
>un gallego en la Red

jaarrrrrrrCHUA!!!!

Joer... con tanto frío ya me he constipado...
]:-~)

Satty

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
Hola.

El Wed, 21 Jul 1999 02:32:44 +0200, "Dakota"
<jav...@TIMOmx4.redestb.es> escribió:

>> 5000 calandrías la última vez que pregunté por ella (marzo 99)
>ozuuuuuuu

Hombre... es que es tecnología espacial, ocheme...

>> No. Es una simple plaquita metálica con dos cables. Tendrás que
>> ingeniártelas para buscarte una grapa para sujetarla encima de la CPU

>> y por otro lado, hacerle la conexión de los dos cables a la toma de 12
>> V de cualquiera de las tomas de corriente de la fuenta (consume muy
>> poco)
>>

>umm
>okis, a ver algun genio de aqui sabe como hacer esa grapa??

venden unos ventilatas de cpu con una grapa que los atraviesa. Solo
hay que hacerse con uno de estos, quitarle la grapa -sale bastante
fácilmente- y ponérsela a la Peltier.
Y yastá.
Eso sí... que nadie se asuste... porque si tocais la CPU con la
peltier la notareis CALIENTE... Solo hay que recordar que la peltier
tiene un lado caliente y otro frío: como el frío está tocando la CPU,
esta está refrigerada... que es lo que buscamos. pero hacia fuera
queda el caliente, así que...

>Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
>-yo también 3000ya.com-
>I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
>Dakota
>jav...@TIMOmx4.redestb.es
>Quita TIMO para responder! THX!
>LINUX Registrered USER 93707 :)

Lo dicho...


¡Un saludo!

]:-)

Dakota

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
>No, seguro que lo que pasa es que ha enchufado los cables del >lineal del
reves, y satura la pitufa.
>un saludo
>by thunther.

JEJEJ ES QUE ESTOS MONSTROUS DEL kw

--
--

Dakota

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
umm 20 gardos bajo cero
con esta calor... uiiss
esa celula me la pongo pa mi solo jijijiji

--
--
Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
-yo también 3000ya.com-
I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
Dakota
jav...@TIMOmx4.redestb.es
Quita TIMO para responder! THX!
LINUX Registrered USER 93707 :)

Satty <satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es> escribió en el mensaje de noticias
3795b0c6...@news.bcn.ttd.net...


> Hola.
>
> El Tue, 20 Jul 1999 22:01:38 +0200, "Taxidermista de Phobos"
> <timof...@memata.tsk> escribió:
>

> >> y por otro lado, hacerle la conexión de los dos cables a la toma de 12
> >> V de cualquiera de las tomas de corriente de la fuenta (consume muy
> >> poco)
>

Dakota

unread,
Jul 21, 1999, 3:00:00 AM7/21/99
to
> Hombre... es que es tecnología espacial, ocheme...
>

si, me gustaria saber bajo que principio se rige la celula esa...

> venden unos ventilatas de cpu con una grapa que los atraviesa. Solo
> hay que hacerse con uno de estos, quitarle la grapa -sale bastante
> fácilmente- y ponérsela a la Peltier.
> Y yastá.
> Eso sí... que nadie se asuste... porque si tocais la CPU con la
> peltier la notareis CALIENTE... Solo hay que recordar que la peltier
> tiene un lado caliente y otro frío: como el frío está tocando la CPU,
> esta está refrigerada... que es lo que buscamos. pero hacia fuera
> queda el caliente, así que...
>

UMM cuando tenga el pie sano vamos a ir de compras, satrty estate atento al
19 que ya te dire algo :)

>
> Lo dicho...
>
>
> ¡Un saludo!
>
> ]:-)

César Augusto

unread,
Jul 22, 1999, 3:00:00 AM7/22/99
to
Hola :-)
Si encuentro la revista en la que venía un análisis sobre esta tecnologia y
un par de estos "ventiladores" os envío los datos, pero antes tengo que
encontrarla luchando con montañas de papelajos, ya veremos quien sale
victorioso de esta campaña.................si no aparezco por el grupo en
unos dias es que he fenecido en tan laborioso menester.
Un saludo.................Santiago y cierra España ;-).

César Augusto

P.D. Creo que veo demasiadas pelis..................

Dakota escribió en mensaje <7n5emt$efj9@SGI3651ef0>...

Taxidermista de Phobos

unread,
Jul 22, 1999, 3:00:00 AM7/22/99
to
> Yo te puedo decir que la he hecho funcionar como "aire acondicionado"
> en un coche, con la célula y un ventilador de estos de todo a 100
> detrás con un pack de pilas de 1,5 normales (no alcalinas) y que me
> duró varias horas... (no teníamos conector de mechero)
----------------
Pues esto es muy extraño, veamos:
Por aquí hay jugosa info sobre placas Peltier:
http://www.isjm.com/tst/heatsink/peltier.htm
trae hasta una tabla de temperaturas y humedad ambiente en las que se
produce condensación. Se menciona específicamente que la célula puede
funcionar a 5 o a 12 voltios, y que consume VARIOS AMPERIOS (!!!!) y que
incluso es tal la solicitud de potencia en el arranque que puede provocar
problemas si no se prepara la célula para que haga un arranque "diferido".
Están hablando de Peltier que producen un gradiente de temperatura entre
lado frío y caliente de hasta 70º (lo que no se exactamente es si son
centígrados o farenheit).

Aquí un pequeño gráfico y explicación sobre el efecto Peltier:
http://www.aoc-cooler.com/PELTIER-EFFECT.htm

Aquí te copio un fragmento de las especificaciones de un Peltier típico para
congelar micros... :-)
Según reza aquí, la célula tiene una intensidad máxima de 3 Amperios a 5
Voltios. Eso son 15 watios (o ya se me ha oxidao la electricidad de 3º de
burps?), que no es la hostia, pero que es una potencia respetable para una
fuente que ya este algo sobrecargada. Además advierte que para los
overclockers psicóticos disponen de una fuente auxiliar de 7,5 V para darle
más caña al Peltier, llegando la intensidad máxima de consumo hasta los 8
AMPERIOS!!!

----------------------------
The PA6EXB model High-Power Peltier cooler is the most powerful CPU cooler
available for the new higher-dissipation Pentium MMX-class (Socket 7)
processors. Able to handle CPUs dissipating up to 40 Watts, it can also make
lower-powered processors run much cooler than otherwise possible.

Designed by ComputerNerd to work with all Intel, Cyrix and AMD Pentium-class
and Pentium MMX-class Socket 5/7 CPUs, it incorporates a heavy-duty 40 mm x
40 mm 127-couple Peltier module with a maximum current rating of 8 Amperes.
Power for the thermoelectric module is taken from the computer's 5-volt
supply. With this 5-volt supply, the TE module is operated very
conservatively at less than 3 A current, which is easily within the capacity
of standard PC power supplies to deliver. For applications requiring still
greater heat-pumping capacity, with resultant lower CPU temperatures, the
thermoelectric module can be supplied from a 7.5-Volt auxiliary power supply
available from ComputerNerd on special order.
--------------------------

Bueno, resumiendo, que esto ya es un rollo, en mi modesta opinión el tema de
usar Peltiers para subir de vueltas al Celeron de turno me parece un poco
más delicado de lo que pensaba en un principio. Así que cada cual haga con
su cucaracho lo que Dios le de a entender.... :-)


Salud y 5% de humedad relativa

Satty

unread,
Jul 22, 1999, 3:00:00 AM7/22/99
to
Hola.

El Thu, 22 Jul 1999 01:31:36 +0200, "Taxidermista de Phobos"
<timof...@memata.tsk> escribió:

>> Yo te puedo decir que la he hecho funcionar como "aire acondicionado"


>> en un coche, con la célula y un ventilador de estos de todo a 100
>> detrás con un pack de pilas de 1,5 normales (no alcalinas) y que me
>> duró varias horas... (no teníamos conector de mechero)

>Pues esto es muy extraño, veamos:


>Por aquí hay jugosa info sobre placas Peltier:
>http://www.isjm.com/tst/heatsink/peltier.htm

Oh... Perfecto.

>trae hasta una tabla de temperaturas y humedad ambiente en las que se
>produce condensación. Se menciona específicamente que la célula puede
>funcionar a 5 o a 12 voltios, y que consume VARIOS AMPERIOS (!!!!) y que
>incluso es tal la solicitud de potencia en el arranque que puede provocar
>problemas si no se prepara la célula para que haga un arranque "diferido".

Coño...
Joer, pues o yo tengo una suerte bestial y di con una con unos
parámetros especiales... o toda esa info sirve solo para unas peltier
de una marca determinada y no para la que yo tenía (aunque juraría que
era de la casa heatsink).
Leches.

>Están hablando de Peltier que producen un gradiente de temperatura entre
>lado frío y caliente de hasta 70º (lo que no se exactamente es si son
>centígrados o farenheit).

Creo que son Fahrenheit. Aproximadamente había unos 50 crados
centígrados de diferencia en la que yo probé (-10 por un lado, 30 por
el otro)

>Aquí un pequeño gráfico y explicación sobre el efecto Peltier:
>http://www.aoc-cooler.com/PELTIER-EFFECT.htm

Dakotaaaa.... Lo que pedias!!!

>Aquí te copio un fragmento de las especificaciones de un Peltier típico para
>congelar micros... :-)

Ah... El problema quizás sea que el que yo compré era GENERICO... Una
simple plaquita sin nada. A lo mejor estos tienen un ventilata en
paralelo, y por eso requieren una potencia mayor...

>Según reza aquí, la célula tiene una intensidad máxima de 3 Amperios a 5
>Voltios. Eso son 15 watios (o ya se me ha oxidao la electricidad de 3º de
>burps?), que no es la hostia, pero que es una potencia respetable para una

Mmm...
3 X 5 = 15 W. Vale.
Ahora... a ver qué intensidad, con la misma potencia, se chuparía una
Peltier de 12

15 W / 12 W = 1,25 A. 1250 mA. ¡Anda! Eso no es tanto...

(pero sigue siendo extraño que con un pack de 8 pilas yo pudiera tener
la peltier Y EL VENTILADOR más de tres horas en marcha...)

>fuente que ya este algo sobrecargada. Además advierte que para los
>overclockers psicóticos disponen de una fuente auxiliar de 7,5 V para darle
>más caña al Peltier, llegando la intensidad máxima de consumo hasta los 8
>AMPERIOS!!!

Mmm...
Hombre, como interesante sí que es, porque no está bien sobrecargar
ninguna fuente, y menos en algo tan crítico como un ordenador, donde
por un cambio de 1.5 V en la tensión de 5 V (hacia arriba) te petan la
mitad de los integrados...
Pero vamos...

>----------------------------
>The PA6EXB model High-Power Peltier cooler is the most powerful CPU cooler

Ahhh, coño... Aquí está la trampa: MODEL HIGH-POWER!!!!!
Eso quiere decir que probablemente también haya un MODEL LOW-POWER...
que probablemente es la que pillé yo.

>Bueno, resumiendo, que esto ya es un rollo, en mi modesta opinión el tema de
>usar Peltiers para subir de vueltas al Celeron de turno me parece un poco
>más delicado de lo que pensaba en un principio. Así que cada cual haga con
>su cucaracho lo que Dios le de a entender.... :-)

Jeee, je, je, je, jeeee...
Hombre, eso es de cajón... ya te digo: yo preferí utilizarla para
ventilarme en un coche (y para ver imágenes en vídeo a través de un
telescopio, pero eso es otra historia) antes que ponerla encima de mi
200 MMX...

>Salud y 5% de humedad relativa
>Taxidermista de Phobos
>un gallego en la Red

Ah... Ojalá.
Aquí donde estoy yo no bajamos del 60 % (tengo el Mediterráneo al
lado), y con los 35 de estos días, la temperatura de sensación de
calor es de unos 36-40 grados aparentes... ¡Que nos estamos cociendo
en nuestra propia salsa, vamos!

En fín...

¡Un saludo!

]:-)

Dakota

unread,
Jul 22, 1999, 3:00:00 AM7/22/99
to
espero ese informeee

--
--
Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
-yo también 3000ya.com-
I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
Dakota
jav...@TIMOmx4.redestb.es
Quita TIMO para responder! THX!
LINUX Registrered USER 93707 :)

César Augusto <ano...@mail.es> escribió en el mensaje de noticias
7n5ipr$jqq5@SGI3651ef0...
> Hola :-)
>

Dakota

unread,
Jul 22, 1999, 3:00:00 AM7/22/99
to
>
> Dakotaaaa.... Lo que pedias!!!
>

ya pero mi pc es un PII
y aqui habla de placas super7 no???

> Ah... El problema quizás sea que el que yo compré era GENERICO... Una
> simple plaquita sin nada. A lo mejor estos tienen un ventilata en
> paralelo, y por eso requieren una potencia mayor...
>

donde la pìllaste satty??


>
> 15 W / 12 W = 1,25 A. 1250 mA. ¡Anda! Eso no es tanto...
>

exagerado para mi fuente, no tengo coenctores librea, me comprare una caja
super granmde y le meto otra fuente :)

> (pero sigue siendo extraño que con un pack de 8 pilas yo pudiera tener
> la peltier Y EL VENTILADOR más de tres horas en marcha...)
>

demasiado

>
> Mmm...
> Hombre, como interesante sí que es, porque no está bien sobrecargar
> ninguna fuente, y menos en algo tan crítico como un ordenador, donde
> por un cambio de 1.5 V en la tensión de 5 V (hacia arriba) te petan la
> mitad de los integrados...
> Pero vamos...
>

es una burrada, sera que tenian otra fuente pa esa celula de marras

>
> Ahhh, coño... Aquí está la trampa: MODEL HIGH-POWER!!!!!
> Eso quiere decir que probablemente también haya un MODEL LOW-POWER...
> que probablemente es la que pillé yo.
>

y dondeeeeeeeeee

>
> Jeee, je, je, je, jeeee...
> Hombre, eso es de cajón... ya te digo: yo preferí utilizarla para
> ventilarme en un coche (y para ver imágenes en vídeo a través de un
> telescopio, pero eso es otra historia) antes que ponerla encima de mi
> 200 MMX...
>


uiiiss explica eso satty.. imagenes en video a traves de un telescopia?
mmmm... seria en plan didactico???

>
> Ah... Ojalá.
> Aquí donde estoy yo no bajamos del 60 % (tengo el Mediterráneo al
> lado), y con los 35 de estos días, la temperatura de sensación de
> calor es de unos 36-40 grados aparentes... ¡Que nos estamos cociendo
> en nuestra propia salsa, vamos!
>

vamos, no lo sabes bien sattyyyyy

> En fín...
>
>
>
> ¡Un saludo!
>
> ]:-)

Satty

unread,
Jul 23, 1999, 3:00:00 AM7/23/99
to
Hola.

El Thu, 22 Jul 1999 13:41:42 +0200, "Dakota"
<jav...@TIMOmx4.redestb.es> escribió:

>> Dakotaaaa.... Lo que pedias!!!


>ya pero mi pc es un PII
>y aqui habla de placas super7 no???

¿Por?
Ya he dicho que es una plaquita...
Ah, lo dices por lo del ventilador...
Bueno, también los hay con ese tipo de grapa para el PII (de hecho,
para el CELERON)... Solo que en vez de un soporte, tienen DOS.

>> Ah... El problema quizás sea que el que yo compré era GENERICO... Una
>> simple plaquita sin nada. A lo mejor estos tienen un ventilata en
>> paralelo, y por eso requieren una potencia mayor...
>
>donde la pìllaste satty??

Me la trajo un colega de Onda Radio, en la Gran Via de BCN

>> 15 W / 12 W = 1,25 A. 1250 mA. ¡Anda! Eso no es tanto...

>exagerado para mi fuente, no tengo coenctores librea, me comprare una caja
>super granmde y le meto otra fuente :)

Tu mismo. Pero también te puedes comprar una Y para conectores de
disco duro -en algunas grabadoras de CD los regalan-, y ya tienes un
cable libre...

>> (pero sigue siendo extraño que con un pack de 8 pilas yo pudiera tener
>> la peltier Y EL VENTILADOR más de tres horas en marcha...)
>
>demasiado

Creo que era porque la que me pasaron a mí era de baja potencia.
Piensa que un día me fuí al campo con ella, con una webcam de creative
y con un portátil... Y estuvimos un montón de tiempo sacando afotos
del famoso haykutake!

>> Mmm...
>> Hombre, como interesante sí que es, porque no está bien sobrecargar
>> ninguna fuente, y menos en algo tan crítico como un ordenador, donde
>> por un cambio de 1.5 V en la tensión de 5 V (hacia arriba) te petan la
>> mitad de los integrados...
>> Pero vamos...
>
>es una burrada, sera que tenian otra fuente pa esa celula de marras

Igual sí. En estos temas, nunca está de más "cubrirse las espaldas"...
aunque en muchos casos sea absolutamente innecesario.

>> Ahhh, coño... Aquí está la trampa: MODEL HIGH-POWER!!!!!
>> Eso quiere decir que probablemente también haya un MODEL LOW-POWER...
>> que probablemente es la que pillé yo.
>
>y dondeeeeeeeeee

Lo dicho: en ONDA RADIO...

>> Jeee, je, je, je, jeeee...
>> Hombre, eso es de cajón... ya te digo: yo preferí utilizarla para
>> ventilarme en un coche (y para ver imágenes en vídeo a través de un
>> telescopio, pero eso es otra historia) antes que ponerla encima de mi
>> 200 MMX...
>
>uiiiss explica eso satty.. imagenes en video a traves de un telescopia?
>mmmm... seria en plan didactico???

En plan astronómico. Porque entre otras cosas, también soy de eso,
aficionado, claro...
Aunque... reconozco que desde que tengo el rompecue... estoo... el
telescopio, ODIO las cortinas.
];-)

>> Ah... Ojalá.
>> Aquí donde estoy yo no bajamos del 60 % (tengo el Mediterráneo al
>> lado), y con los 35 de estos días, la temperatura de sensación de
>> calor es de unos 36-40 grados aparentes... ¡Que nos estamos cociendo
>> en nuestra propia salsa, vamos!
>
>vamos, no lo sabes bien sattyyyyy

¿Como que no?
Me sudan hasta los colmillos...

>Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
>-yo también 3000ya.com-
>I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
>Dakota
>jav...@TIMOmx4.redestb.es
>Quita TIMO para responder! THX!
>LINUX Registrered USER 93707 :)

Pues nada...


¡Un saludo!

]:-)

Taxidermista de Phobos

unread,
Jul 24, 1999, 3:00:00 AM7/24/99
to
> >uiiiss explica eso satty.. imagenes en video a traves de un telescopia?
> >mmmm... seria en plan didactico???
>
> En plan astronómico. Porque entre otras cosas, también soy de eso,
> aficionado, claro...
> Aunque... reconozco que desde que tengo el rompecue... estoo... el
> telescopio, ODIO las cortinas.
> ];-)
----------------

Ahhhhhhhhh, pecador...
Reflector con montura ecuatorial, quizás? jejejeje.... jodido de centrar en
ciertas anatomías esquivas...perdón...quería decir, objetos celestes
esquivos, no es así? :-)

Oye, oye, cuéntanos como se ven unas pestañas (no se me ocurría nada más
inocente) con 500 aumentos a 80 metros... :-))


Salud y paciente observación

Taxidermista de Phobos

unread,
Jul 25, 1999, 3:00:00 AM7/25/99
to
> > Ahhh, coño... Aquí está la trampa: MODEL HIGH-POWER!!!!!
> > Eso quiere decir que probablemente también haya un MODEL LOW-POWER...
> > que probablemente es la que pillé yo.
>
> y dondeeeeeeeeee
---------------

Dakota, por aquí tienen células Peltier a 4700 pelas (carajo), aunque no
dicen una mierda sobre sus características, un mail puede aclarar las cosas:
http://www.redeweb.com/KITS/varios.htm

No te molestes en darte de alta:
user: 27865
passw: 82534

Salud e hipotermia

Pedro JBM

unread,
Jul 25, 1999, 3:00:00 AM7/25/99
to

Taxidermista de Phobos <timof...@memata.tsk> escribió en el mensaje de
noticias 7n2kim$a3i$1...@talia.mad.ttd.net...

| Satty, corrígeme si me equivoco, pero las placas Peltier consumen MUCHO.
Yo
| he visto montajes de overclockers yanquis que han tenido que instalar
| fuentes de alimentación independientes para darles de comer a sus Peltier
y
| no sobrecargar la fuente principal. Amén de los problemas de condensación
| que pueden provocar en las inmediaciones de la CPU, por que enfriar
enfrían
| de cojones... :-)

Pues nada, pa que no halla condensacion, le pones el multiplicador al doble
de lo que tengas y ala ala ala, a ganar el Tour.

Taxidermista de Phobos

unread,
Jul 26, 1999, 3:00:00 AM7/26/99
to
> Pues nada, pa que no halla condensacion, le pones el multiplicador al
doble
> de lo que tengas y ala ala ala, a ganar el Tour.
-----------

Ojalá fuera posible.

Dakota

unread,
Jul 26, 1999, 3:00:00 AM7/26/99
to
umfff
nop ponen nadaa

--
--


Internautas: http://www.internautas.org TARIFA PLANA YA!!!
-yo también 3000ya.com-
I Use Win98 (4.10.1998) & Red Hat 6.0 (2.2.10)
Dakota
jav...@TIMOmx4.redestb.es
Quita TIMO para responder! THX!
LINUX Registrered USER 93707 :)

Taxidermista de Phobos <timof...@memata.tsk> escribió en el mensaje de

noticias 7ndov4$jco$1...@talia.mad.ttd.net...

Pedro JBM

unread,
Jul 27, 1999, 3:00:00 AM7/27/99
to

Taxidermista de Phobos <timof...@memata.tsk> escribió en el mensaje de
noticias 7ng45q$e02$1...@talia.mad.ttd.net...
Jeje, si lo fuera no habria que pagar 50000 mas por un procesador un 10% mas
rapido

Taxidermista de Phobos

unread,
Jul 27, 1999, 3:00:00 AM7/27/99
to
> | Ojalá fuera posible.
> |
> Jeje, si lo fuera no habria que pagar 50000 mas por un procesador un 10%
mas
> rapido
----------------

Brujos hay que andan detrás de la Piedra Filosofal...quién sabe...a lo mejor
en un futuro cercano Intel tendrá que poner un guarda de seguridad al lado
de cada micro que venda...ya veremos... ;->

0 new messages