La conexión es muy sencilla, al conmutador (que debe tener por lo menos 2
salidas) se conectan a cada una de sus salidas tanto el scaner como la
impresora, y a la entrada se debe conectar la salida de impresora del PC. A
lo mejor te ocurre que no venía con el conmutador un cable para conectarlo
al ordenador, si eso ya sabes cómprate el cable. De esta manera si quieres
imprimir pones el conmutador en la posición del conector de salida que
tienes la impresora y si quieres escanear pues lo contrario.
Xavi escribió en mensaje <6bf539$pv8$1...@talia.mad.ibernet.es>...
>Me he comprado un scanner de Logitech de puerto paralelo y tengo el
problema
>de que al instalarlo mi ordenador no me reconoce la impresora.
>Necesito que alguien que sepa me explique como tengo que hacer la conexión
"En teoria" no tienes que tener problemas para que te reconozca la
impresora, ya que el escaner tiene una especie de conmutador automático
paralelo, que es "supuestamente" transparente para la impresora, ----siempre
que esté encendido----. Si no es "tan" transparente puedes conectar
un ----conmutador para puerto paralelo-----, siempre que conectes con cables
"completos", la impresora al A el escaner al B y el común al ordenador, por
ejemplo.
Por cierto, no consegui poner en un Pentium la tarjeta como LPT2, solo
funcionaba bien como LPT1, asi que tuve que cambiar en la bios el puerto de
la placa a LPT2.
Un saludo
Fco. Bueno
Ivan Espinosa.
Mi mail es el de arriba pero sin el '-nospam'
Xavi <cres...@mx2.redestb.es> escribió en artículo
<6bf539$pv8$1...@talia.mad.ibernet.es>...
> Me he comprado un scanner de Logitech de puerto paralelo y tengo el
problema
> de que al instalarlo mi ordenador no me reconoce la impresora.
> Necesito que alguien que sepa me explique como tengo que hacer la
conexión