Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Estafa y mas de DEIMA Computer

270 views
Skip to first unread message

Manuel Ruiz

unread,
Aug 3, 1999, 3:00:00 AM8/3/99
to
No solo te engañan, sino que no se dignan en contestasr a los problemas de
los estafados

^SiR_AK^

unread,
Aug 4, 1999, 3:00:00 AM8/4/99
to

Podrías precisar un poco más? Había pensado comprar un PC allí. Ya
sabía que los PC's solían dar problemas, pero me dijeron que al final
te los solucionaban.

Gracias.

zorlor

unread,
Aug 6, 1999, 3:00:00 AM8/6/99
to
Yo te aconsejo que te busques otro sitio donde comprar un Ordenador. Yo tuve
un problema con una grabadora que me compré allí, la llevé a arreglar. Me
dijeron que estaría en 15 días y estuve casi dos meses sin ella.

Puede que al final te resuelvan los problemas, y que sea uno de los sitios
más baratos que hay. Pero bajo mi punto de vista, merece la pena gastarse un
poco más de dinero y tratar con gente más competente.

Y recuerda que:

- Si tienes algo caro, cuesta más repararlo, pero
- si tienes algo barato se estropea muchas más veces.

Un saludo.
Zorlor.

^SiR_AK^ <Si...@GuaYNet.es> escribió en el mensaje de noticias
37a7e98...@news.arrakis.es...

Fernando

unread,
Aug 7, 1999, 3:00:00 AM8/7/99
to
Yo compré mi ordenador allí, y en el año de garantía, lo único original que
le quedó fue el disco duro y el monitor(me cambiaron hasta la caja). El
CD-ROM nunca llegó a funcionar bien, y el servicio técnico (por no hablar de
la recepción de llamadas) es penoso. Conozco a otras dos personas que
compraron allí su ordenador. A todas tuvieron que cambiarles componentes, y
aún así no les siguen funcionando bien (a veces, no arrancan, se bloquean,
etc. No le consejo a nadie que compre ahí. Prefiero pagar un poco más, pero
con la seguridad de no tener que ir 8 veces a la tienda, y más si no eres de
Madrid.
zorlor escribió en mensaje <7oe0pd$fu$1...@diana.bcn.ttd.net>...

Malversan

unread,
Aug 17, 1999, 3:00:00 AM8/17/99
to
Fernando <fab...@retenet.es> escribió en el mensaje de noticias
7ofnm5$dnt7@SGI3651ef0...

> No le consejo a nadie que compre ahí. Prefiero pagar un poco más, pero
> con la seguridad de no tener que ir 8 veces a la tienda, y más si no eres
de
> Madrid.

Por fin alguien que ve la luz.

Si os venden un pote por (digamos) cien mil pelas, no esperareis que os den
una maravilla, ¿verdad?

Si os venden el pote por una miseria, es sencillamente porque es UNA MISERIA
DE POTE: componentes que no han pasado las pruebas de calidad, chips de bajo
rendimiento, componentes sin garantía, stocks descatalogados, etc.

El problema es que, a la hora de comprar, la gente se piensa que un
ordenador X que vale 100.000 pelas es el mismo que un ordenador X que vale
200.000 o más. Eso es como decir que un coche que vale 1000000 es igual a
uno que vale 5000000.

La calidad y la garantia se paga, como en todo. Si os sentíis timados,
comprad en otra tienda. Será más caro, pero valdrá la pena.

Os aseguro que COMPRAR BARATO ES COMPRAR DOS VECES. Especialmente a la hora
de comprar un pote.

Taxidermista de Phobos

unread,
Aug 17, 1999, 3:00:00 AM8/17/99
to
Qué demonios es un pote?

Marqués de Pontepadarte

unread,
Aug 21, 1999, 3:00:00 AM8/21/99
to
Taxidermista de Phobos escribió:

> Qué demonios es un pote?

En galicia es un puchero, olla o cosa similar. También una taza o cazo.


Malversan

unread,
Aug 25, 1999, 3:00:00 AM8/25/99
to
Taxidermista de Phobos <cualq...@sabe.ups> escribió en el mensaje de
noticias 7pch66$m4p$1...@talia.mad.ttd.net...

> Qué demonios es un pote?

Jajaja... Disculpad mi jerga.
En mi entorno llamamos "potes" a los PCs (aunque supongo que ya lo habreis
intuido).

Taxidermista de Phobos

unread,
Aug 25, 1999, 3:00:00 AM8/25/99
to
> Jajaja... Disculpad mi jerga.
> En mi entorno llamamos "potes" a los PCs (aunque supongo que ya lo habreis
> intuido).
-------

Induce a error. Aquí en Galicia tiene significado peyorativo.

RaKaye

unread,
Aug 25, 1999, 3:00:00 AM8/25/99
to
Off topic (aunque por el tamanyo del cross nunca se sabe ;-)
Solo desde que cogio sentido lo de potear. Antes era simplemente una gran
cazo (de hecho al caldo gallego, Cunqueiro aun lo llama Pote galego y te
aseguro que sin ningun sentido peyorativo).

--
*_____*

RaKaye

http://www.geocities.com/paris/arc/2075
_____
* *
Taxidermista de Phobos <ent...@desconocida.bah> a écrit dans le message :
7q0im1$8l2$1...@talia.mad.ttd.net...

Taxidermista de Phobos

unread,
Aug 25, 1999, 3:00:00 AM8/25/99
to
> Off topic (aunque por el tamanyo del cross nunca se sabe ;-)
> Solo desde que cogio sentido lo de potear. Antes era simplemente una gran
> cazo (de hecho al caldo gallego, Cunqueiro aun lo llama Pote galego y te
> aseguro que sin ningun sentido peyorativo).
--------

No, no me refería a eso. Es la acepción de, por ejemplo, "ese coche está
hecho polvo, es una auténtica pota". Se utiliza mucho en Lugo.

Yus

unread,
Aug 25, 1999, 3:00:00 AM8/25/99
to

>Jajaja... Disculpad mi jerga.
>En mi entorno llamamos "potes" a los PCs (aunque supongo que ya lo habreis
>intuido).

Yo le llamo cabezón (por el monitor ) ;0)

Toletum

unread,
Aug 26, 1999, 3:00:00 AM8/26/99
to
El Tue, 17 Aug 1999 14:49:56 +0200, "Malversan" <metal...@bigfoot.com> escribió:

Hola, yo he comprado dos ordenadores en DEIMA Computer. La primera vez no sabia nada sobre la fama
de dicho establecimiento, pero la segunda si, (al buscar deima aparece la página de un tio algo
descontento http://www.eurolibor.com/deima.htm). Aun así compré.

La verdad es que nunca he tenido ningún problema y sé que si tuviese algún problema estaría perdido.
pero me fío que esto "potes" no se rompan y todos los problemas de soft los arreglo yo, eso espero
:-)

Pero a mí nunca (creo) me han engañado, yo después de comprar abro el "pote" para ver la marca de
todo. Sé que puede haber, en una misma marca, varias calidades pero la diferencia de precio es
avismal. Por ejemplo, yo vivo en Toledo y cuando me compré el primer "pote", por uno peor que el mío
me costaba 100.000 Ptas. mas, no es broma; con el segundo la diferencia no era tanta tan "sólo" unas
80.000 Pts. Además, ¿vosotros pensáis que sólo DEIMA puede comprar calida "B"?

También sé que no puedo ir a comprar disquetes y si quiero algo tardan por los menos 15 días, pero
siempre que me han dicho una fecha para recoger, lo tenía. Cosa que no puede decir de otras tiendas.

Si quiero soporte técnico en mi casa, tener un teléfono caliente, etc. lo tengo que pagar y yo no
estoy dispuesto a ello, pero entiendo que haya gente que sí. ¡¡Coño!! si no me funciona la
impresora, meto papel ;-), ¡¡¡ehh!!! es broma :-X

Un saludo

NOTA: Esta opinión es puramente personal. Yo a una persona con escasos conocimientos de informática
no le recomendaría comprar en DEIMA, salvo que tenga a alguien para darle el coñazo.

Dixon

unread,
Aug 26, 1999, 3:00:00 AM8/26/99
to
Deima es una tienda mas, yo me compre el "POTE" en abyss computer y tuve
que ir al servicio tecnico de ellos 6 veces, y la cola que habia era
increible, e incluso se que los componenetes posiblemente sean clase "b", no
obstante hay que tener en cuenta que puedes pagar la garantia, la seguridad,
la atencion al cliente, la ..... o no pagarla. En cualquier caso lo que no
puedes pretender el comprarte un porche al precio de un R-5, si te compras
un ordenador por 100000 pelas, que sepas que no estas comprando un ordenador
de 200000, parece logico.

lo que sucede es que hay veces que interesa gastarse el dinero en pagar
todo esto, la gente que no sabe y no tiene a nadie para dar la coña, la
gente que tiene dinero... yo personalmente me compre un portatil que me
costo 200 papeles cuando uno con las mismas capacidades pero de marca
costaba 400 papeles, la marca chapuzera y la marca buena me dan un año de
garantia, lo que pasa es que si bien la marca buena no me daria ningun
problema, esta puede darme algun que otro problemilla, pero como tengo un
año de garantia mejor o peor me lo tienen que arreglar, y al cabo de un año
me puedo comprar otro de 200 y tener otro año de garantia, (a parte de
vender este), y todo ello por el precio del güeno.

Perdonad el rollo que acabo de soltar.... pero esque cuando me pongo....
=;))

Redes TB

unread,
Aug 26, 1999, 3:00:00 AM8/26/99
to

Dixon escribió en mensaje <7q2tdp$71...@goliat.sim.ucm.es>...

> Deima es una tienda mas, yo me compre el "POTE" en abyss computer y
tuve
>que ir al servicio tecnico de ellos 6 veces, y la cola que habia era
>increible, e incluso se que los componenetes posiblemente sean clase "b",
no
>obstante hay que tener en cuenta que puedes pagar la garantia, la
seguridad,
>la atencion al cliente, la ..... o no pagarla.

Pues ya que estamos, lo que opino es que ninguna, repito ninguna
tienda de informatica tiene un buen servicio post venta, al principio todo
muy bien (te dicen que lo que quieras y te lo ponen lo mejor por el mismo
precio) pero cuando te lo dan y empiezan lo problemas de Hardware tienes que
ir como media 7 veces a la tienda a insistir y cuando lo amenaza con
denunciarles,entonce se dan un poco de mas rapidez, pero solo un poco, para
no perder la costumbre ;-))
y lo peor es que al final te sientas mal por reclamar tus derechos, la
garantia....


Dixon

unread,
Aug 27, 1999, 3:00:00 AM8/27/99
to
Bueno, yo si conozco tiendas con servicio post-venta excelente, por
ejemplo Foxen siempre ha respondido, y digo SIEMPRE. y supongo que si te
compras un ordenador de marca (un hp, un ibm etc) la tienda tendria poco que
ver, lo de las chapuzas de las tiendecilias es cuando te compras un
ordeñador "al peso" con componentes "de garrafon".

miguel

unread,
Aug 27, 1999, 3:00:00 AM8/27/99
to
Oye aqui en Toledo vi el otro dia una tienda con precios que no tienen nada
que envidiar a los de Madrid, la verdad es que me quede un poco asombrado.
yo por lo menos no pienso ir mas a Axon, Batch o parecidas teniendo lo mismo
al lado sin pàgar viajes y con lo comodo que es cambiarlo si hace falta
estando la tienda al lado. Por supuesto no es Jump, ni vobis, ni niguna
parecida, es una tienda pequeña de Buenavista, si quieres mas detalles
dimelo.

Un saludo.

Satty

unread,
Sep 1, 1999, 3:00:00 AM9/1/99
to
Hola Again.
Vamos a ver... cuando contesteis a esto -si lo haceis- limitadlo a el
grupo desde el que escribir y a es.comp.hackers que es donde estoy
yo... Es que estamos haciendo un cross inmenso (y aprovecho para pedir
perdón por ello)

El Thu, 26 Aug 1999 10:26:47 +0200, "Dixon" <di...@dacya.ucm.es>
escribió:

> Deima es una tienda mas, yo me compre el "POTE" en abyss computer y tuve
>que ir al servicio tecnico de ellos 6 veces, y la cola que habia era
>increible, e incluso se que los componenetes posiblemente sean clase "b", no

Pero vamos a ver...
¿Que son los componentes "clase b"?
Si tu te compras una Riva TNT, y tienes para escoger entre DOS
absolutamente iguales, pero una Creative, y la otra una ASUS... ¿Cual
es la tipo B?
A ver si queda claro... NO EXISTEN componentes de un mismo tipo
mejores o peores -en cuanto a calidad. En cuanto a prestaciones... eso
depende del driver que se hayan currado los fabricantes de una marca o
de otra-
El 50 % del material informático que corre por ahí "bajo marca" es
EXACTAMENTE IGUAL al que NO LA TIENE. ¿Porqué? Porque lo que gestiona
todo el asunto -el chipset principal- es GENERICO, comprado SIEMPRE a
la MISMA CASA. Y, por tanto, los que crean esas placas -BIOS APARTE-
tienen que ceñirse POR HUEVOS a las especificaciones de diseño que les
dan los fabricantes de esos chipset.
Es decir... Si yo pongo una I740 de Intel, o una I740 de QDI, estoy
poniendo EXACTAMENTE la misma cosa... solo que una se come media
carcasa y la otra cabe en un bolsillo de un tejano. Para instalarlas y
que funcionen correctamente hay que seguir EXACTAMENTE LOS MISMOS
PASOS. E incluso tienen LOS MISMOS fallos...
Lo que varía es LA MARCA, y por consiguiente, EL PRECIO. La Intel
probablemente será CUATRO VECES más cara que la QDI. Y la QDI dos
veces más cara que una I740 de la PowerColor.
(Hablando siempre de las que tienen la MISMA cantidad de memoria,
claro)
¿Ok?
Así pues... ¿Que os parece mejor, un CDROM de CREATIVE de 36 X o un
CDROM SAMSUNG de 36 X? ¿Cual es, para vosotros, el "tipo b"? (Pregunta
con trampa, evidentemente)

>obstante hay que tener en cuenta que puedes pagar la garantia, la seguridad,

>la atencion al cliente, la ..... o no pagarla. En cualquier caso lo que no
>puedes pretender el comprarte un porche al precio de un R-5, si te compras
>un ordenador por 100000 pelas, que sepas que no estas comprando un ordenador
>de 200000, parece logico.

Esto tampoco es cierto.
Yo he vendido "porches" a precios de "R5"... y con TODAS las
garantías.
Mirad... si yo os dijera lo que vale REALMENTE un ordenador, le
metíais fuego a toda casa de venta de ordenatas que se os pusiera a
tiro.
Normalmente existen TRES pasos previos a que una máquina llegue a un
cliente:
El importador, la persona que trae el material desde las fábricas en
taiwan o EEUU -por poner un ejemplo- que vende UN POCO más caro que la
propia fábrica -sus beneficios, claro-
El proveedor o mayorista, que compra ese material y lo monta para
venderlos a las tiendas. Evidentemente, este también infla un poco el
coste del ordenata para sacar sus propios beneficios económicos.
Y finalmente, la tienda de informática del cara al público, que son
generalmente los que más inflan los precios (a veces, hasta un 100% de
lo que pagaron al proveedor... Y lo digo con experiencia propia)

La tienda suele dar SEIS MESES de garantía. El importador y el
mayorista dan UN AÑO. Algunas fábricas dan al importador TRES AÑOS de
garantía. Nunca se pierde... menos cuando el ordenata llega a manos
del cliente.

O sea, que si pillais un importador, le comprais el material y os
montais una máquina ACOJONANTE, y luego preguntais el presupuesto de
una máquina similar en una tienda, os vais a quedar FLIPADOS por la
diferencia... eso os lo aseguro yo.

(Por cierto, y ya que estamos.... muchas, muchísimas veces, la tienda
de informática NI SIQUIERA tiene servicio técnico... cuando se
encuentran con un problema, se llevan la máquina al mayorista, que SI
que lo tiene... de ahí que a veces las esperas por reparación sean tan
largas)

Capisci?

> lo que sucede es que hay veces que interesa gastarse el dinero en pagar
>todo esto, la gente que no sabe y no tiene a nadie para dar la coña, la
>gente que tiene dinero... yo personalmente me compre un portatil que me
>costo 200 papeles cuando uno con las mismas capacidades pero de marca
>costaba 400 papeles, la marca chapuzera y la marca buena me dan un año de
>garantia, lo que pasa es que si bien la marca buena no me daria ningun
>problema, esta puede darme algun que otro problemilla, pero como tengo un
>año de garantia mejor o peor me lo tienen que arreglar, y al cabo de un año
>me puedo comprar otro de 200 y tener otro año de garantia, (a parte de
>vender este), y todo ello por el precio del güeno.

¿Porqué te va a dar problemas, si lo más seguro es que el que tiene
marca sea EXACTAMANTE IGUAL al que no la tiene?
Mira... Yo te vendo una tele Philips por 200 boniatos. O una Radiola
por 150.
¿Con cual te quedarías? ¿Con la Philips, porque es marca?
Pues... MAL HECHO, porque la Radiola es EXACTAMENTE LA MISMA. Radiola
es la "segunda marca" de Philips.
Y con muuuuuuuuchos ordenatas pasa exactamente eso. Y, por tanto, NO
tiene porque haber problemillas, como tu dices...

> Perdonad el rollo que acabo de soltar.... pero esque cuando me pongo....
>=;))

Que me vas a contar a mí...
]X-)

Hale!


¡Un saludo!

]:-)


ADVERTENCIA: Si se usa la dirección correcta de EMAIL del emisor de este mensaje para
enviar cualquier cosa que pueda ser considerada SPAM, el administrador del servidor desde
el que provenga dicho mensaje será inmediatamente advertido y conminado a que tome medidas
drásticas y urgentes en contra del usuario de cuya cuenta provenga dicho mensaje.

Satty

unread,
Sep 1, 1999, 3:00:00 AM9/1/99
to
Hola, Ice Cool!!!

El Thu, 26 Aug 1999 15:40:02 +0200, "Redes TB" <ice...@fncool.com>
escribió:

>Pues ya que estamos, lo que opino es que ninguna, repito ninguna
>tienda de informatica tiene un buen servicio post venta, al principio todo

Eh, eh, eh, eh...
Eso es GENERALIZAR, y no debe hacerse NUNCA.

Evidentemente, y como muchos sabes, YO he estado al cargo de la
sección postventa y RMA de cierta tienda de informática... Y me precio
de haber solucionado rápida y eficazmente CANTIDADES INGENTES de
problemas a usuarios / proveedores / distribuidores de informática.
Cierto es que hoy en día, algunas tiendas tienen trabajando gente que
el título de técnico lo consiguieron haciendo una fotocopia de lo que
habían estado escribiendo en una tarde de aburrimiento en un trozo de
papel de water... Pero también es cierto que hay técnicos muy buenos,
y casas que REALMENTE se esfuerzan por tener contentos a sus clientes.

Hay DE TODO, así que no se debe generalizar. Lo que también pasa es
que SIEMPRE se habla de lo malo... y casi nunca de lo bueno: si yo te
vendo un ordenata y te sale malo y no se reparártelo, lo más seguro es
que me pongas verde en cualquier sitio donde tengas ocasión -y estarás
en todo tu derecho-
PERO... si por el contrario, te monto una máquina de PUTA MADRE, será
MUY RARO, EXTRAÑISIMO, que aparezcas por esos mismos sitios para
recomendarme...
Y así, pagamos justos por pecadores.
Pero bueno... uno se acostumbra... ya me pasaba cuando reparaba TVs,
Vídeos y demás zarandajas de esas...
Aunque me jode bastante, como puedes comprobar.

>muy bien (te dicen que lo que quieras y te lo ponen lo mejor por el mismo
>precio) pero cuando te lo dan y empiezan lo problemas de Hardware tienes que
>ir como media 7 veces a la tienda a insistir y cuando lo amenaza con
>denunciarles,entonce se dan un poco de mas rapidez, pero solo un poco, para
>no perder la costumbre ;-))

Si tu generalizas así, yo, como técnico, siempre puedo decir que todas
las averías vienen dadas POR CULPA DEL CLIENTE, que no se lee los
manuales, mete cualquier cosa en su máquina (tanto hardware como
software) y/o que se mete a informático sin tener ni zorra...
¿O tu no has oído nunca eso de "pero si es que yo no he tocado
nada"... te vas a log y ves que el muy capullo del usuario ha estado
haciendo un delete de todo lo que se le ha puesto a tiro sin saber
siquiera para lo que servía?
Mira... Un simple caso: una máquina que entró en taller SIETE VECES.
Se le configuró el módem para conectarse a Internet. Se le configuró
REDES para meterle los protocolos adecuados. Se le creó la conexión en
Acceso Telefónico a Redes. Incluso se le configuró las cuentas de News
y correo.
Bueno... pues el muy.... lo que hacía era "ver" que se le había
puesto, y lo que le parecía que no iba a servir, "para no tener
basura", LO BORRABA... incluída LA CONEXION EN ACCESO TELEFONICO A
REDES. Y luego llegaba diciendo que no podía conectarse...
Evidentemente, hay un orden de entrada en las reparaciones, así que
tenía que dejar su máquina cada vez que la traía... No es muy justo
pasarla por delante de gente que ya estaba esperando, ¿no?
Bueno... pues eso pasó hasta el día en que me harté y cuando entró el
tío le dije que si hacía algo... el me dijo, EVIDENTEMENTE, que no,
que no tocaba nada... cuando le enseñé el LOG (que había activado
previamente) me confesó que bueno, que si... que borraba lo que le
parecía que no servía para nada.
Así que hice tres cosas: le volví a crear al conexión a Internet. Le
puse las Tweak UI y LE OCULTE LA CONEXION A LA VISTA para que no
volviera a meter mano. Y LE RECOMENDE UNA ACADEMIA DE INFORMATICA.

Y como esa, todas las que quieras... desde gente que se quejaba de que
el ordenador lo había puesto en su casa y no le funcionaba -al final
descubrimos que el tío NO LO CONECTABA A LA TOMA DE CORRIENTE-, como
de gente que venía con el cdrom roto casi cada semana porque utilizaba
la bandeja PARA AGUANTAR EL VASO DE CUBATA.

¿Seguimos generalizando?
]8-)

>y lo peor es que al final te sientas mal por reclamar tus derechos, la
>garantia....

Mal vamos si piensas así. Tu has PAGADO por un ordenador, y por tanto,
este tiene que funcionar... para eso se inventó la garantía. Y la OCU,
si el técnico se pone tonto.

Ok?
Pues eso... No generalicemos en estos temas, porque solo se tiene la
PROPIA visión, y debemos recordar que también hay otro punto de vista
más... el de la parte contraria. Y no se debe juzgar sin conocer al
menos esas dos partes.

Malversan

unread,
Sep 1, 1999, 3:00:00 AM9/1/99
to

> Vamos a ver... cuando contesteis a esto -si lo haceis- limitadlo a el
> grupo desde el que escribir y a es.comp.hackers que es donde estoy
> yo... Es que estamos haciendo un cross inmenso (y aprovecho para pedir
> perdón por ello)

Ok. Limito este cross a "tu" grupo y al "mio". :-)

> Pero vamos a ver...
> ¿Que son los componentes "clase b"?
> Si tu te compras una Riva TNT, y tienes para escoger entre DOS
> absolutamente iguales, pero una Creative, y la otra una ASUS... ¿Cual
> es la tipo B?
> A ver si queda claro... NO EXISTEN componentes de un mismo tipo
> mejores o peores -en cuanto a calidad. En cuanto a prestaciones... eso
> depende del driver que se hayan currado los fabricantes de una marca o
> de otra-

Error. Un componente de clase B es simplemente aquél que no ha pasado las
pruebas de calidad.

Dejemos aparte los temas de la garantía, el servicio posventa y los "amazing
users" (ciertamente estos últimos dan para llenar un libro) y pasemos al de
la calidad de lo que compras:

Cuando Creative o ASUS (o cualquier otra casa) testean sus componentes, los
que no pasan la criba de calidad se venden al peso a las tiendas de precios
rompedores (generalmente sin la marca del fabricante). Es precisamente por
eso (y por la evidente falta de garantía), que dichas tiendas tienen precios
rompedores.

Un ejemplo claro:
Te pueden endosar un Pentium 500 que no funcione a mas de 300 (por poner un
caso). Seguramente habrá sido fabricado por Intel, pero al no pasar las
pruebas de calidad le habrán quitado la marca. No obstante, a efectos de
mercado seguirá siendo un Pentium 500: Tu creerás estar comprando un P500,
porque no lo diferenciarás de otro P500 del mercado... salvo que te pongas a
hacer "benchmarks" (cosa que ningún usuario estándar hace) o que tu pote no
funcione adecuadamente (que es lo que suele pasar, y por eso la gente se
queja). Evidentemente ese P500 te lo habrán vendido mucho más barato de lo
que vale realmente un P500.
Resumen: Si quieres asegurarte de que tu P500 funciona a 500, paga lo que
vale un P500.

En otras palabras, un pote comprado en una tienda de precio rompedor NUNCA
tendrá las prestaciones que EL MISMO pote comprado en una tienda fiable (que
las hay, pero son más caras, claro).

En general, la gente piensa que un ordenador es igual que otro ordenador si
tienen los mismos componentes. Tremendamente falso. Si compras un Porsche
por cien mil pelas, procura mirar bajo el capó, porque probablemente le
habrán metido el motor de un Seiscientos (o un motor Porsche equivalente,
jeje).

Las tiendas baratas son engañosas, pero el consumidor DEBE saber que lo que
le venden es EXACTAMENTE lo que está pagando. Los que se quejan porque su
pote de veinte duros no funciona bien, o porque no es tan potente esperaban,
o porque en la tienda no les hacen ni caso... que lo hubieran pensado antes
de comprar a veinte duros.

Aclaro que no trabajo en ninguna tienda de informática, jeje. :-)

> El 50 % del material informático que corre por ahí "bajo marca" es
> EXACTAMENTE IGUAL al que NO LA TIENE.

> [...]


> Lo que varía es LA MARCA, y por consiguiente, EL PRECIO. La Intel
> probablemente será CUATRO VECES más cara que la QDI. Y la QDI dos
> veces más cara que una I740 de la PowerColor.

Cierto, pero hay un porqué muy claro. Pasamos al tema de las marcas:

Un componente de marca siempre vale más dinero que uno que no la tiene,
aunque ambos sean iguales y posiblemente de idéntica calidad (no siempre,
como he dicho antes).

¿Por qué? Porque la marca es un SELLO DE GARANTÍA. Un componente de marca
funciona como debe funcionar, y si no es así te lo cambiarán por otro sin
chistar.

O sea, que si pagas más por un componente de marca no es porque el
componente sea mejor, sino porque DETRÁS tiene el respaldo de una casa de
calidad y servicio conocidos y garantizados. Lo que pagas de más es el
servicio y la garantía (y muchas veces vale la pena).

Y esto no sólo se aplica a componentes. Un pote entero de marca (sea Dell,
Digital, El Corte Inglés o la que sea), te saldrá por un ojo de la cara,
pero tendrás exactamente el pote que has comprado. Y si al día siguiente
vuelves a la tienda con el pote quemado porque lo has conectado al enchufe
de 666 voltios, te lo cambiarán por otro sin hacer preguntas.

> Así pues... ¿Que os parece mejor, un CDROM de CREATIVE de 36 X o un
> CDROM SAMSUNG de 36 X? ¿Cual es, para vosotros, el "tipo b"? (Pregunta
> con trampa, evidentemente)

Estás equivocado. Como he dicho antes, los componentes B no son de una marca
o modelo determinados. Son aquellos componentes (de CUALQUIER marca o
modelo) que han demostrado bajas prestaciones en las pruebas de calidad de
la misma casa que los fabricó.

> Yo he vendido "porches" a precios de "R5"... y con TODAS las
> garantías.

Los hay, los hay. Existen componentes buenos sin marca, a precios más
asequibles que los componentes de marca. Pero para arriesgarse a comprarlos
has de tener buenas y seguras referencias de la tienda que te los vende (yo
tengo alguna que otra tienda "fichada" en Barna, pero no pretendo hacer
propaganda de ninguna).

> Mirad... si yo os dijera lo que vale REALMENTE un ordenador, le
> metíais fuego a toda casa de venta de ordenatas que se os pusiera a
> tiro.

Eso se aplica también a un coche, a un pantalón, a la carne que comemos...
Si el precio de venta al público es cinco o diez veces mayor que el del
mayorista, es para que los distribuidores y la gente que trabajaba en la
tienda (como hacías tú) puedan ganarse la vida. :-)
Y para que el dueño de la tienda haga un buen dinero haciendo llegar el
producto al público, claro.

Lo digo de buen rollo, ¿eh? Sin acritud. :-)

Simplemente las cosas siempre han sido así. Los productores venden por una
miseria, y los consumidores pagan una barbaridad. El mundo es de los
intermediarios.

> > lo que sucede es que hay veces que interesa gastarse el dinero en
pagar
> >todo esto, la gente que no sabe y no tiene a nadie para dar la coña, la
> >gente que tiene dinero... yo personalmente me compre un portatil que me
> >costo 200 papeles cuando uno con las mismas capacidades pero de marca
> >costaba 400 papeles, la marca chapuzera y la marca buena me dan un año de
> >garantia, lo que pasa es que si bien la marca buena no me daria ningun
> >problema, esta puede darme algun que otro problemilla, pero como tengo un
> >año de garantia mejor o peor me lo tienen que arreglar, y al cabo de un
año
> >me puedo comprar otro de 200 y tener otro año de garantia, (a parte de
> >vender este), y todo ello por el precio del güeno.
>
> ¿Porqué te va a dar problemas, si lo más seguro es que el que tiene
> marca sea EXACTAMANTE IGUAL al que no la tiene?

Es más probable que el barato contenga alguna chapucilla, mientras que el de
marca no contiene ninguna (la Imagen de Marca está en juego, y eso es
sagrado, os lo aseguro).

Pero, dejando eso de lado, partamos de la base de que AMBOS pueden dar
problemas (tanto el barato como el de marca). Si hay algún problema, el de
marca te lo reponen, mientras que la baratija seguramente te la tendrás que
comer.

> Mira... Yo te vendo una tele Philips por 200 boniatos. O una Radiola
> por 150.
> ¿Con cual te quedarías? ¿Con la Philips, porque es marca?
> Pues... MAL HECHO, porque la Radiola es EXACTAMENTE LA MISMA. Radiola
> es la "segunda marca" de Philips.

Sí, pero no. Siguiendo con tu ejemplo: Radiola vende todos los productos
Philips que perjudicarían a la preciosa Imagen de Marca de Calidad Philips
por no cumplir los mínimos de calidad de dicha marca.

Yo no veo tan desacertado pagar más por asegurar la calidad de lo que
compro.

Y si no lo ves claro, hazte esta pregunta: Si fueras gerente comercial de la
Philips y los productos Philips tuvieran la buena salida al mercado que
tienen... ¿por qué los ibas a vender más baratos?

> > Perdonad el rollo que acabo de soltar.... pero es que cuando me


pongo....
> >=;))
>
> Que me vas a contar a mí...
> ]X-)

Rubrico. ¡Menudos rolleros nos hemos ido a juntar!
>;-D


Demóstenes

unread,
Sep 1, 1999, 3:00:00 AM9/1/99
to

> El Thu, 26 Aug 1999 15:40:02 +0200, "Redes TB" <ice...@fncool.com>
> escribió:
>
> >Pues ya que estamos, lo que opino es que ninguna, repito ninguna
> >tienda de informatica tiene un buen servicio post venta, al principio
todo


Otro que llego poniendo el precio, las condiciones y el soft, pirata
claro, que por huevos le tenian que poner, y ademas hasta se habra llevado a
algun amigo "que entiende" de informatica para que no lo timen. Otro que
cree que puede chulearte y sacar duros a cuatro pesetas. Diooossss como me
gustan estos tios, por cuatro pesetas les das tres, y encima les cuelas lo
que quieras, y al "amigo" todavia lo pones de escudo, Joooooodeeeer.

La calidad y el buen trato es para el que la paga y no te encabrona
que os entereis de una vez, listosssss.

IcecooL

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to

--
Hola, holita
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Email : ice...@fncool.com

web : come.to/jasel
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Satty escribió en mensaje <37ca6001...@news.bcn.ttd.net>...
>Hola, Ice Cool!!!


>
>El Thu, 26 Aug 1999 15:40:02 +0200, "Redes TB" <ice...@fncool.com>
>escribió:
>
>>Pues ya que estamos, lo que opino es que ninguna, repito ninguna
>>tienda de informatica tiene un buen servicio post venta, al principio todo
>

>Eh, eh, eh, eh...
>Eso es GENERALIZAR, y no debe hacerse NUNCA.


>


>Y como esa, todas las que quieras... desde gente que se quejaba de que
>el ordenador lo había puesto en su casa y no le funcionaba -al final
>descubrimos que el tío NO LO CONECTABA A LA TOMA DE CORRIENTE-, como
>de gente que venía con el cdrom roto casi cada semana porque utilizaba
>la bandeja PARA AGUANTAR EL VASO DE CUBATA.
>
>¿Seguimos generalizando?
>]8-)

La verdad es que me dejer llevar por el cabro ultimo de "SolIntel" una
"prestigiosa" Tienda de Sevilla
en la que me tubieron el ordenador (EN GARANTIA) mas de tres meses sin
cambiarle el disco duro
y claro hasta que no les amenaze con el JUZGADO no dieron una solucion.
que casualidad, le encontraron el fallo al dia siguiente,
lo malo fue que perdir tres meses de trabajo y eso me Jo*io mucho

>
>>y lo peor es que al final te sientas mal por reclamar tus derechos, la
>>garantia....
>
>Mal vamos si piensas así. Tu has PAGADO por un ordenador, y por tanto,
>este tiene que funcionar... para eso se inventó la garantía. Y la OCU,
>si el técnico se pone tonto.
>
>Ok?
>Pues eso... No generalicemos en estos temas, porque solo se tiene la
>PROPIA visión, y debemos recordar que también hay otro punto de vista
>más... el de la parte contraria. Y no se debe juzgar sin conocer al
>menos esas dos partes.
>
>Hale!


Perdona si te he incluido, es que tengo esperiencio, yo y amigos de
informatica
aunque claru esta tambien hay tiendas que se merecen todo mi respeto pero
claro
las conoci demasiado tarde :-((

Saludos

IcecooL

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to

--
Hola, holita
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Email : ice...@fncool.com

web : come.to/jasel
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Satty escribió en mensaje <37ca664f...@news.bcn.ttd.net>...

>
>O sea, que si pillais un importador, le comprais el material y os
>montais una máquina ACOJONANTE, y luego preguntais el presupuesto de
>una máquina similar en una tienda, os vais a quedar FLIPADOS por la
>diferencia... eso os lo aseguro yo.


JI,JI,JI
y donde encuentro un Importador que me quiera vebder un equipo :-???

Saludos

Eduardo

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Hola:

Me parece que te has pasado un poco de listo... No se puede
genralizar así, porque se incurre en la mentira.

>Mirad... si yo os dijera lo que vale REALMENTE un
>ordenador, le metíais fuego a toda casa de venta de
>ordenatas que se os pusiera a tiro.

Joder... Y con la ropa y con todo... Las tiendas de ropa si
que suelen doblar los precios, cosa que nunca hacen las de
ordenadores porque con la competencia que hay no vendía un
equipo.

>Normalmente existen TRES pasos previos a que una máquina
>llegue a un cliente:
>El importador, la persona que trae el material desde las
>fábricas en taiwan o EEUU -por poner un ejemplo- que vende
>UN POCO más caro que la propia fábrica -sus beneficios,

>claro-El proveedor o mayorista, que compra ese material y

>lo monta para venderlos a las tiendas. Evidentemente, este
>también infla un poco el coste del ordenata para sacar sus
>propios beneficios económicos. Y finalmente, la tienda de
>informática del cara al público, que son generalmente los
>que más inflan los precios (a veces, hasta un 100% de lo
>que pagaron al proveedor... Y lo digo con experiencia
>propia)

Pues tú has debido trabajar en una tienda de la mafia
china, porque cualquiera que haya estado en ese mundillo
sabe que el comercio del sector informático es uno de lo
que menos márgenes tienen, ya que la competencia es feroz,
y por regla general la gente compra el ordenador más barato
(la gente que no sabe de informática). Y también lo digo
por propia experiencia porque he trabajado en una tienda y
no precisamente de las más baratas. En algún artículo en
concreto (por ejemplo en los filtros de pantalla) si que he
visto que el precio pueda ser hasta el doble del original,
pero en componentes de ordenador puros y duros NUNCA. Aquí
los márgenes rondarán el 10-20% por regla general.

>La tienda suele dar SEIS MESES de garantía. El importador
>y el mayorista dan UN AÑO. Algunas fábricas dan al
>importador TRES AÑOS de garantía. Nunca se pierde... menos
>cuando el ordenata llega a manos del cliente.

Hoy en día muchas cadenas nacionales dan 3 años, y muchas
tiendas locales 1 año (en equipos completos, en componentes
suelen ser 6 meses o un año dependiendo de la tienda y el
tipo de componente).

>O sea, que si pillais un importador, le comprais el
>material y os montais una máquina ACOJONANTE, y luego
>preguntais el presupuesto de una máquina similar en una
>tienda, os vais a quedar FLIPADOS por la diferencia... eso
>os lo aseguro yo.

Hombre, respecto al importador sí que puede haber sobre un
40% de diferencia... Pero sobre la tienda esa diferencia no
creo que pase en casi ningún caso del 20%, y en la mayoría
bastante menos.

>Por cierto, y ya que estamos.... muchas, muchísimas veces,

>a tienda de informática NI SIQUIERA tiene servicio
>técnico... cuando se encuentran con un problema, se llevan
>la máquina al mayorista, que SI que lo tiene... de ahí que
>a veces las esperas por reparación sean tan largas)

Eso si que me lo creo aún menos. Hoy en día cualquiera se
monta un ordenador, y cualquier dependiente de tienda
(habrá excepciones, como en todo) te monta y repara
cualquier ordenador, salvo, lógicamente, componentes
concretos, como un disco duro o una tarjeta de video, en
las que no hay más vuelta de hoja que devolverlas a la
casa).

Capisci?

SI, no sabes mucho tú de esto por lo que se te puede leer.

Saludos.

* Sent from RemarQ http://www.remarq.com The Internet's Discussion Network *
The fastest and easiest way to search and participate in Usenet - Free!


David Moreno

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
>
> > Vamos a ver... cuando contesteis a esto -si lo haceis- limitadlo a el
> > grupo desde el que escribir y a es.comp.hackers que es donde estoy
> > yo... Es que estamos haciendo un cross inmenso (y aprovecho para pedir
> > perdón por ello)
>
> Ok. Limito este cross a "tu" grupo y al "mio". :-)
>
> > Pero vamos a ver...
> > ¿Que son los componentes "clase b"?
> > Si tu te compras una Riva TNT, y tienes para escoger entre DOS
> > absolutamente iguales, pero una Creative, y la otra una ASUS... ¿Cual
> > es la tipo B?
> > A ver si queda claro... NO EXISTEN componentes de un mismo tipo
> > mejores o peores -en cuanto a calidad. En cuanto a prestaciones... eso
> > depende del driver que se hayan currado los fabricantes de una marca o
> > de otra-
>
> Error. Un componente de clase B es simplemente aquél que no ha pasado las
> pruebas de calidad.

Las pruebas de calidad son una tomadura de pelo de los tiemppos que corren.
Un componente de ordenador se fabrica en serie y se le pasa un aparatito que
marca un valor y si está entre un rango de valor vale o no vale. Eso es una
mierda. Un control de calidad es lo que tiene Nikon (aunque no tenga que ver
con esto). Ellos ciuando fabrican una lente la montan y la prueban, eso es
control de calidad. Y si no lo creeis id a una fábrica Nikon.

Sigo estando en desacuerdo. Debes probarlo, eso sí, pero no todas son así.
Ahi lo que hay son unas cuantas tiendas con gete de muy pocos escrúpulos y
mucho egoismo que te venden mierda sabiendo que te están vendiendo mierda.

> Las tiendas baratas son engañosas, pero el consumidor DEBE saber que lo
que
> le venden es EXACTAMENTE lo que está pagando. Los que se quejan porque su
> pote de veinte duros no funciona bien, o porque no es tan potente
esperaban,
> o porque en la tienda no les hacen ni caso... que lo hubieran pensado
antes
> de comprar a veinte duros.
>
> Aclaro que no trabajo en ninguna tienda de informática, jeje. :-)

Pues lo dicho hasta ahora.

> > El 50 % del material informático que corre por ahí "bajo marca" es
> > EXACTAMENTE IGUAL al que NO LA TIENE.
> > [...]
> > Lo que varía es LA MARCA, y por consiguiente, EL PRECIO. La Intel
> > probablemente será CUATRO VECES más cara que la QDI. Y la QDI dos
> > veces más cara que una I740 de la PowerColor.
>
> Cierto, pero hay un porqué muy claro. Pasamos al tema de las marcas:
>
> Un componente de marca siempre vale más dinero que uno que no la tiene,
> aunque ambos sean iguales y posiblemente de idéntica calidad (no siempre,
> como he dicho antes).
>
> ¿Por qué? Porque la marca es un SELLO DE GARANTÍA. Un componente de marca
> funciona como debe funcionar, y si no es así te lo cambiarán por otro sin
> chistar.
>
> O sea, que si pagas más por un componente de marca no es porque el
> componente sea mejor, sino porque DETRÁS tiene el respaldo de una casa de
> calidad y servicio conocidos y garantizados. Lo que pagas de más es el
> servicio y la garantía (y muchas veces vale la pena).

Eso por descontado. En mi curro sólo se compra HP (que deb significar hijos
de puta por la experiencia que he tenido). Son el triple de caros y el que
yo uso me ha dado el triple de problemas que el que tengo en mi casa que es
un clónico (of course).

> Y esto no sólo se aplica a componentes. Un pote entero de marca (sea Dell,
> Digital, El Corte Inglés o la que sea), te saldrá por un ojo de la cara,
> pero tendrás exactamente el pote que has comprado. Y si al día siguiente
> vuelves a la tienda con el pote quemado porque lo has conectado al enchufe
> de 666 voltios, te lo cambiarán por otro sin hacer preguntas.

Me parece que tu no has comprado muchos potes de marca. ¡¡¡¡Y UN HUEVO!!!!
Si tu quemas el pote, te dicen jodete porque aquí sólo se responde de fallos
de fábrica y no de uso (y eso nos ha pasado a nosotros con una impresora HP
mal utilizada por un novato...).

Aunque mis respuestas son fuertes tampoco tengo nada en contra tuyo, eh? No
me mal interpretes. De todos modos me parece que no conoces mucho el mundo
del comercio. Un agricultor (que es el productor) no duplica el precio de
venta ni de coña, es más, si saca un 5% de beneficios se puede dar con un
canto en los dientes. Un ganadero por el estilo. No todo es igual. Modas....
Ahora no se puede pasar sin un ordenador y te la meten doblada y te estafan
en lugares donde hay gente con muy mala fe. Un amigo es el dueño de un
negocio de ordenadores y te puedo asegurar que se vende al doble, y a veces
al triple de lo que le ha costado a la tienda.

Si tienes garantía no, y hoy en día todo el mundo te da como mínimo un año
de garantía.

> > Mira... Yo te vendo una tele Philips por 200 boniatos. O una Radiola
> > por 150.
> > ¿Con cual te quedarías? ¿Con la Philips, porque es marca?
> > Pues... MAL HECHO, porque la Radiola es EXACTAMENTE LA MISMA. Radiola
> > es la "segunda marca" de Philips.
>
> Sí, pero no. Siguiendo con tu ejemplo: Radiola vende todos los productos
> Philips que perjudicarían a la preciosa Imagen de Marca de Calidad Philips
> por no cumplir los mínimos de calidad de dicha marca.

Falso. Hace un huevo de años hubo un escándalo por el que Sony casi se
hunde. Panasonic es la segunda marca de Sony. Hubo un transfuga, etc. Es
exactamente lo mismo, lo que ocurre es que en el mercado hay gente de un
cierto poder adquisitivo y hay otra gente de menos poder adquisitivo. Y este
no te puede comprar Sony, pero si te puede comprar Panasonic. Es así de
sencillo, es política de ventas.

> Yo no veo tan desacertado pagar más por asegurar la calidad de lo que
> compro.
>
> Y si no lo ves claro, hazte esta pregunta: Si fueras gerente comercial de
la
> Philips y los productos Philips tuvieran la buena salida al mercado que
> tienen... ¿por qué los ibas a vender más baratos?
>
> > > Perdonad el rollo que acabo de soltar.... pero es que cuando me
> pongo....
> > >=;))
> >
> > Que me vas a contar a mí...
> > ]X-)
>
> Rubrico. ¡Menudos rolleros nos hemos ido a juntar!
> >;-D

Pues se os ha añadido un tercero tíos.

kamborio

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Hi there...

> Las pruebas de calidad son una tomadura de pelo de los tiemppos que
corren.
> Un componente de ordenador se fabrica en serie y se le pasa un aparatito
que
> marca un valor y si está entre un rango de valor vale o no vale. Eso es
una
> mierda. Un control de calidad es lo que tiene Nikon (aunque no tenga que
ver
> con esto). Ellos ciuando fabrican una lente la montan y la prueban, eso es
> control de calidad. Y si no lo creeis id a una fábrica Nikon.


Ni tanto, ni tan poco. Los controles de calidad los hay buenos y malos, y
los de Nikon son unos de los mejores del mercado "en sus objetivos de gama
alta". Que nadie se olvide que hay objetivos de Nikon que son buenos
pero..., dejan mucho que desear si hablamos de robustez, o ergonimoa (se
dice asi???)

Por ejemplo, por lo que he visto, el mercado fotografico de prensa se
reparte entre dos marcas para camaras/objetivos, u para carretes/revelado. A
saber: Nikon vs. Canon, y Fuji vs. Kodak.

Los productos de gamma alta de estas dos marcas, son de alucine. Nikon te
hace objetivos a medida (vease un zoom tele 1200-1700 mm. o un gran angular
de 6 mm. El precio??? No lo digo, no quiero muertos por ataque de corazon
:). El FujiPress de 800 ASA es una pasada para fotografias a altas
velocidades o en condiciones de baja luminosidad..., el precio, 1.000 pelas
por carrete. Ahora, tengo uns fotos de Trofeo Teresa Herrea del 96 que son
una pasada (me gaste 10.000 pelas solo en carretes). Y estos productos los
usan profesionales que usan la camara un minimo de 6 horas al dia. Un
aficionado que hace fotos los fines de semana necesita un objetivo robusto y
ergonomico??? No. Pero un profesional si. Tiene mas posiblidades de
golpearlo, simplemente porque esta mas tiempo usandolo, y tiene que ser
comodo por la misma razon, por que lo va a usar durante muchas horas.

Por otro lado..., a la hora de fabricar carretes de 12/24/36 o lo que sea,
las marcas hacen bovinas de "mu" grandes..., y despues hacen carretes mas
pequeños..., pero ojillo al datillo..., la calidad del carrete de la mitad
de la bovina, es mejor que la de los extremos (asi tenemos carretes
Continente de 40 duros, y de Fuji que pueden vales mas de 2.000 pelas).

Pues lo mismo en informatica... Xeon II??? Saldran del centro de la oblea de
silicio..., Celeron, saldran de los extremos..., Asi podemos montar
servidores que van a tener un uso medio del 80%, y procesadores que el uso
medio no pasara del 1% (contando las 24 horas al dia, cuando esta apagado el
uso 0).

Hay una cosa que no estoy de acuerdo... Ninguna marca vende componentes
"tipo B" con su misma marca..., si lo hace, lo hace con otra marca (vesa
Philips/Radiola, Pentium/Celeron)

Y si el "pote" vale 100.000, y el Porche 250.000, al final no suele ser lo
mismo. Por un lado no es lo mismo SoundBlaster que "compatible
SoundBlaster", y por otro lado, tampoco es lo mismo intel que AMD. En el
primer campo se puede ver un ejemplo claro. En el segundo, ya no tanto. AMD
puede ser mejor que intel, pero intel tiene mas nombre. Ademas, AMD vende
sus procesadores como AMD, y no como "compatible intel".

Al final, con tantos nombres, especificaciones y marcas, el unico
perjudicado es el comprador "indocumentado" (saludos Jovi, que he leido por
ahi que es tu palabra preferida :) o beneficiado el comprador "informado".

Ya para terminar. Hay que recordar que a veces como clientes somos muy
pesados... "Pues yo quiero un supero ordenadata, por 4 duros, con SCSI, y
discos duros Segate, y el software me lo pones pirata y me lo das en CD, y
ademas quiero un raton de regalo, la alfombrilla y 10 diskettes para
empezar..." Tambien hay el caso contrario, ordenadores que si PAGAS el
software original, y si quieres una copia ya te puedes pasar media hora
haciendo de D.J. cambiando diskettes (creo que 26 para Windows 95, y esto lo
hace, que yo sepa, una conocida marca de portatiles). Y por que el usuario
tiene que pagar "por cojones" el Windows 95 si al final le va a poner
LiNUX??? Eso hay queda para los linuxeros...

Pos eso..., que tengo mas rollo que una persiana.


--
Salu2,

kamborio
================
David A. Pérez

------------------------------------------------------
El perdón es la venganza de los buenos

(anónimo)

Agradecimientos:

A todos los que alguna vez
han compartido sus conocimientos,
por enriquecernos a todos.

(Manuel José Lucena López)
http://www.kiptopolis.com
------------------------------------------------------
_ _ _
| | __ __ _ _ __ ___ | |__ ___ _ __ (_) ___
| |/ / / _` || '_ ` _ \ | '_ \ / _ \ | '__|| | / _ \
| < | (_| || | | | | || |_) || (_) || | | || (_) |
|_|\_\ \__,_||_| |_| |_||_.__/ \___/ |_| |_| \___/

Gideon

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to

David Moreno escribió en mensaje <7qlia6$2sg$1...@mercurio.cica.es>...

>>
>> Un ejemplo claro:
>> Te pueden endosar un Pentium 500 que no funcione a mas de 300 (por poner
>un
>> caso). Seguramente habrá sido fabricado por Intel, pero al no pasar las
>> pruebas de calidad le habrán quitado la marca. No obstante, a efectos de
>> mercado seguirá siendo un Pentium 500: Tu creerás estar comprando un
P500,
>> porque no lo diferenciarás de otro P500 del mercado... salvo que te
pongas
>a
>> hacer "benchmarks" (cosa que ningún usuario estándar hace) o que tu pote
>no
>> funcione adecuadamente (que es lo que suele pasar, y por eso la gente se
>> queja). Evidentemente ese P500 te lo habrán vendido mucho más barato de
lo
>> que vale realmente un P500.
>> Resumen: Si quieres asegurarte de que tu P500 funciona a 500, paga lo que
>> vale un P500.


Esto no es así.

Cuando Intel saca una familia, fabrica siempre el mismo procesador, una vez
creado y debido a que se trabaja con rangos de seguridad muy pequeños (te
equivocas en 0.025 micras al hacer la mascara y a tomar por culo) no todos
los micros salen iguales, así que les van pasando por varios benchmark hasta
encontrar su hueco.

Ej: Sale un PII 550, y se prueba el benchmark de PII 550, que no lo pasa se
prueba el del PII 500, que tampoco, se prueba el del PII 450, que este si lo
pasa, entonces tienes un estupendo PII 450 y así será serigrafiado y vendido
por Intel.

Y esto es así porque para intel es 100 veces más barato hacer 5000 PII 550 y
que sólo un 10% aguante esa velocidad que tener cadenas de fabricación
distintas para cada modelo de PII.

Debido a esto se pueden overclockear los micros, porque por diseño, si
pueden funcionar a esa velocidad, pero por defectos de fabricación no te
aseguran que vayan a ser completamente fiables.

----------------------------------------------------------------------------
Para escribirme elimina GID de la dirección de correo.

ie0...@GIDcorreo.unnet.es
----------------------------------------------------------------------------

Satty

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Hola, Demóstenes.

El Wed, 1 Sep 1999 20:54:12 -0400, "Demóstenes" <an...@tarugoer.es>
escribió:

>
>> El Thu, 26 Aug 1999 15:40:02 +0200, "Redes TB" <ice...@fncool.com>
>> escribió:
>>
>> >Pues ya que estamos, lo que opino es que ninguna, repito ninguna
>> >tienda de informatica tiene un buen servicio post venta, al principio
>todo
>

> Otro que llego poniendo el precio, las condiciones y el soft, pirata
>claro, que por huevos le tenian que poner, y ademas hasta se habra llevado a
>algun amigo "que entiende" de informatica para que no lo timen. Otro que

Pon un cartel a la entrada NEGANDOTE a meter cualquier soft que no
venga con la licencia. Nosotros lo teníamos, y si no nos traían los
disco originales, directamente ni los pasábamos a taller (Los
comerciales ya estaban sobre aviso)
Piensa que si un cliente te mete un cdrom pirata, y los de la NSA
aprovechan ese día para mirar lo que tienes, el que se la carga con
todo el equipo ERES TU.
Nosotros hacíamos los siguiente: poníamos NUESTRO windows, lo
verificábamos todo... y cuando ya iba todo bien, se lo enseñábamos al
cliente, y cuando éste se quedaba satisfecho, le hacíamos un format c:
/u /s
Si el cliente traía LOS ORIGINALES con LA LICENCIA -si nos traía las
win98 pero SIN el número, hacíamos exactamente lo anterior-, entonces
SI que se le dejaba... y se instalaba con SU número.

Pero... je, je: lo de los "amigos", o el "me pasó solo: yo no he
tocado nada", es MUY habitual...


>cree que puede chulearte y sacar duros a cuatro pesetas. Diooossss como me
>gustan estos tios, por cuatro pesetas les das tres, y encima les cuelas lo
>que quieras, y al "amigo" todavia lo pones de escudo, Joooooodeeeer.

Eso es lo que la gente cree. PERO...
Pero para todos esos listillos, que sepan que los AUTENTICOS TECNICOS
SABEN en todo momento lo que se ha hecho o dejado de hacer en un
ordenata: win98, por ejemplo, tiene un LOG oculto en el que se puede
VER TODO lo que se hace en un momento determinado... BORRADOS
incluídos.
Y que cuesta BIEN poco sacar ese log y luego presentarlo como prueba a
la hora de cobrar, si el problema es de mala manipulación del
aparato...
Por mucho amigo "escudo" que haya.

> La calidad y el buen trato es para el que la paga y no te encabrona
>que os entereis de una vez, listosssss.

Eso de listossss... no hacía falta.
Y no estoy de acuerdo contigo: yo los tengo pelados de reparar SIN
COBRAR. Y no porque sea un pobre tonto.. sino porque así, uno se hace
con una serie de clientes SATISFECHOS que acudirán a tí antes que a
cualquier otro porque sabrán que eres bueno y en la medida de lo
posible, barato.
Y si trabajas en UNA BUENA TIENDA, lo que prima es que el cliente, sea
o no un cabrón, quede satisfecho. Si yo te contara lo que he tenido
que tragar con algunos... Pero... ¿no crees que la mejor manera de
deshacerse de cabrones así es, precisamente, que sus máquinas NO
fallen más, y no verles así más el pelo? Pues yo sí...

Pues hale!

Satty

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Hola, Icecool!


El Thu, 2 Sep 1999 00:53:34 +0200, "IcecooL" <ice...@fncool.com>
escribió:

>Hola, holita

Joer... donde habré oído yo esto antes?
]:-)

>""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
>Email : ice...@fncool.com
>
>web : come.to/jasel
>""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
>Satty escribió en mensaje <37ca664f...@news.bcn.ttd.net>...
>

>>O sea, que si pillais un importador, le comprais el material y os
>>montais una máquina ACOJONANTE, y luego preguntais el presupuesto de
>>una máquina similar en una tienda, os vais a quedar FLIPADOS por la
>>diferencia... eso os lo aseguro yo.
>

>JI,JI,JI
>y donde encuentro un Importador que me quiera vebder un equipo :-???

A ver...
Mira lo que he escrito: SI LE COMPRAIS EL MATERIAL, NO si os vende un
equipo.
Un importador solo os venderá el material (si se decide a vender
también directamente a cliente -y algunos hay que lo hacen-). La
máquina os la tendreis que montar VOSOTROS.
Vete al altavista y pon IMPORTADOR+HARDWARE. Alguno te saldrá. Luego
es ya cosa tuya, poniéndote en contacto con él...

>Saludos

Más para tí!

Satty

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Hola de nuevo, Icecool!

El Thu, 2 Sep 1999 00:49:32 +0200, "IcecooL" <ice...@fncool.com>
escribió:

>>El Thu, 26 Aug 1999 15:40:02 +0200, "Redes TB" <ice...@fncool.com>
>>escribió:
>>
>>>Pues ya que estamos, lo que opino es que ninguna, repito ninguna
>>>tienda de informatica tiene un buen servicio post venta, al principio todo
>>

>>Eh, eh, eh, eh...
>>Eso es GENERALIZAR, y no debe hacerse NUNCA.

>[...]


>>descubrimos que el tío NO LO CONECTABA A LA TOMA DE CORRIENTE-, como
>>de gente que venía con el cdrom roto casi cada semana porque utilizaba
>>la bandeja PARA AGUANTAR EL VASO DE CUBATA.
>>¿Seguimos generalizando?
>>]8-)
>
>La verdad es que me dejer llevar por el cabro ultimo de "SolIntel" una
>"prestigiosa" Tienda de Sevilla

Aaaahhhh...
Cabreo temporal... entonces se entiende. Pero ya lo sabes (sabeis)
para una próxima vez... no hay que generalizar...
]X-)



>en la que me tubieron el ordenador (EN GARANTIA) mas de tres meses sin
>cambiarle el disco duro
>y claro hasta que no les amenaze con el JUZGADO no dieron una solucion.
>que casualidad, le encontraron el fallo al dia siguiente,
>lo malo fue que perdir tres meses de trabajo y eso me Jo*io mucho

Diosss... Otra vez.
¿Y esto puede considerarse un servicio técnico? Gente como esta es la
que nos desprestigia y nos da esa fama de estafadores...
Mira: en el sitio donde yo curraba, COMO MUCHO -por alguna avería
intermitente- teníamos la máquina UNA SEMANA (y si el cliente al
llevárselo le fallaba, y lo volvía a traer, directamente le
cambiábamos media máquina... o si sospechábamos que era de soft, se lo
pedíamos para formatear y empezar desde cero -y si no era legal, le
poníamos un disco duro vacio, le configurábamos la máquina, se la
enseñábamos y así le convencíamos que no era culpa de la máquina, sino
del soft que había puesto-)

Tres meses era ABSOLUTAMENTE IMPENSABLE.

O sea que... parte de culpa la tuviste TU también, no amenazándoles
antes con la OCU... y más si dependías de ese ordenata para tu
trabajo.

A ver si lo entendeis... la OCU está PARA ALGO!!!!

>>>y lo peor es que al final te sientas mal por reclamar tus derechos, la
>>>garantia....
>>
>>Mal vamos si piensas así. Tu has PAGADO por un ordenador, y por tanto,
>>este tiene que funcionar... para eso se inventó la garantía. Y la OCU,
>>si el técnico se pone tonto.

>>Pues eso... No generalicemos en estos temas, porque solo se tiene la
>>PROPIA visión, y debemos recordar que también hay otro punto de vista
>>más... el de la parte contraria. Y no se debe juzgar sin conocer al
>>menos esas dos partes.
>

>Perdona si te he incluido, es que tengo esperiencio, yo y amigos de
>informatica
>aunque claru esta tambien hay tiendas que se merecen todo mi respeto pero
>claro
>las conoci demasiado tarde :-((

Naaada... es que eso de que se generalice sin conocer ambas partes, y
en vista de la fama que tenemos los técnicos ya, me joroba bastante...
Pero lo dicho... el problema es que se va de buenas -ojo, no hay que
ser descortés, hay que ponerse duro... pero sin meter bulla, o será
peor- y entonces te toman el pelo...
Hay que dar un plazo prudencial, pero si pasado ese plazo te siguen
dando largas... a la OCU. Y sin pensarlo.
Y si no, que este tipo de gente no se meta a hacer algo que NO sabe
hacer: eso es intrusismo laboral, y está penado por ley.

Vamos, que yo tuve que estudiar un huevo para llegar a donde estoy...
y que cualquier ñicris que decida ponerse como técnico sin haber
pasado el octavo de EGB no me va a dar a mi una mala fama que no me
merezco, coi...

]8-)

Satty

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Hola, Eduardo!

El Thu, 02 Sep 1999 00:31:40 -0700, Eduardo
<euribeN...@mundivia.es> escribió:

>Hola:
>Me parece que te has pasado un poco de listo... No se puede
>genralizar así, porque se incurre en la mentira.

De acuerdo en que no se puede generalizar. Creo que ya dije varias
veces que en ALGUNAS tiendas ocurre eso que contaba... NO en todas, y
que quede clarito.
Pero mira: donde yo curraba eramos no solo servicio técnico, sino que
teníamos montaje, y éramos mayoristas en general... e importadores
para determinadas cosas (importadores GENERALES para España de
determinadas marcas de determinados periféricos)
Yo me he limitado a contarte mi experiencia, y podría hasta darte
NOMBRES de empresas -cosa que no haré, evidentemente... estoy parado y
pretendo encontrar trabajo en el ramo!- que hacen precisamente eso...
inflar los precios un 100 %, o incluso más.
Y que sepas que estas empresas NO suelen ser ese tipo de tiendas
pequeñitas... me estoy refiriendo a cadenas GRANDES de venta de
aparatos, e incluso a tiendas de cierto renombre.
Pero vale, de acuerdo... también me he encontrado con tiendas que SOLO
aplican un 2 % de "inflado"... aunque esta, en particular, era un
empresa que vendía MUCHISIMO... y que no pasaba de ser una empresa
familiar. Y por eso ponía yo lo de que ALGUNAS TIENDAS...

>>Mirad... si yo os dijera lo que vale REALMENTE un
>>ordenador, le metíais fuego a toda casa de venta de
>>ordenatas que se os pusiera a tiro.
>

>Joder... Y con la ropa y con todo... Las tiendas de ropa si
>que suelen doblar los precios, cosa que nunca hacen las de
>ordenadores porque con la competencia que hay no vendía un
>equipo.

Je...
Mira: si tu un mes vendes 200 ordenatas a una academia de
informática... y ese mismo mes, como particular, compras algo en el
mismo sitio, yo te aseguro que a esa tienda le da igual perderte a ti
como particular si no les compras con sus precios. De hecho, hay
ciertas empresas que venden SOLO a ese tipo de sitios, y que, aunque
también atienden a clientes particulares, a estos les inflan MUCHO más
los precios que a esas "academias" -por decir algo-.
Incluso podría decirte que a esas tiendas NO LES INTERESA vender ese
ordenata suelto a un cliente... Y por eso inflan los precios. Y si el
cliente pica -y pica, créeme-, ya tiene cubierto por el beneficio los
problemas que puedan tener con ese clientito...

>>Normalmente existen TRES pasos previos a que una máquina
>>llegue a un cliente:
>>El importador, la persona que trae el material desde las
>>fábricas en taiwan o EEUU -por poner un ejemplo- que vende
>>UN POCO más caro que la propia fábrica -sus beneficios,

>>claro-El proveedor o mayorista, que compra ese material y

>>lo monta para venderlos a las tiendas. Evidentemente, este
>>también infla un poco el coste del ordenata para sacar sus
>>propios beneficios económicos. Y finalmente, la tienda de
>>informática del cara al público, que son generalmente los
>>que más inflan los precios (a veces, hasta un 100% de lo
>>que pagaron al proveedor... Y lo digo con experiencia
>>propia)
>

>Pues tú has debido trabajar en una tienda de la mafia
>china, porque cualquiera que haya estado en ese mundillo

En absoluto. Al contrario, creo que -y piensa que opino esto después
de que al acabar el contrato me echaran a la calle... pero creo que si
algo es bueno, hay que decirlo tanto como si es malo- donde yo
trabajaba era uno de los mejores sitios, con una atención al cliente
excelente...
Para que conste: yo he visto cambiar un módem de 3000 pelas por uno de
24000 SIN PESTAÑEAR al jefe con tal de que el cliente quedase
satisfecho.
Lo que interesaba era MONTAR y/o vender material suelto... NO reparar.
Por lo tanto, si el cliente quedaba satisfecho desde el primer
momento, ya no nos teníamos que preocupar de nada más...
Eso sí: nosotros, como mayorístas, vendíamos bastante barato... Eran
los que NOS compraban las máquinas los que luego inflaban el precio.
Nada de mafia china... Aunque tuvimos que soportarlo, al principio de
salir el PIII, porque nos tuvimos que comer unos cuantos PII
remarcados...

>sabe que el comercio del sector informático es uno de lo
>que menos márgenes tienen, ya que la competencia es feroz,
>y por regla general la gente compra el ordenador más barato
>(la gente que no sabe de informática). Y también lo digo
>por propia experiencia porque he trabajado en una tienda y
>no precisamente de las más baratas. En algún artículo en

Vale. Esto es cierto. Y una tienda pequeña no puede permitirse hacer
eso.
Pero mira... Yo he montado una tirada de 50 ordenadores para una
tienda que había ganado una licitación con un AYUNTAMIENTO.
Las máquinas costaron cada una 90.000 pelas.
Haz la cuenta 50 X 90.000 = 4.500.000
Bueno, pues la licitación ganada fue de 15 KILOS.
No me preguntes porqué, aunque puedes sospechar...
¿Tu crees que a esa tienda le importa lo más mínimo inflar el precio
tanto a algo grande como ese ayuntamiento o a un cliente particular?
Lo más probable es que si otro ayuntamiento hace una licitación, y
esta tienda se presenta, y en el ayuntamiento primero los ordenatas
van de PM y los del segundo ya se han fijado en este detalle...
contratarán de nuevo a esa tienda, infle lo que infle.
Repito: estoy hablando de tiendas que venden a GRANDES sitios.
Un tipo que se monta una tiendecita con un colega por lo general NO
suele inflar tanto los precios... bueno, o no tanto hasta que se hace
con una buena cartera de clientes fijos.
Pero, y repito también, el cliente particular NO suele interesar a esa
gente, y si uno se presenta a comprar, como no interesa, se le infla
el precio una exageración... Y si este pica, pues excelente.

>concreto (por ejemplo en los filtros de pantalla) si que he
>visto que el precio pueda ser hasta el doble del original,
>pero en componentes de ordenador puros y duros NUNCA. Aquí

¿Que no?
Mira... un AMD K6-II a 400. Yo he visto vender uno con el precio de
una lista de precios de TRES MESES ATRAS... cuando el precio real de
ese mes era MENOS DE LA MITAD de lo que costaba en la lista anterior.
Joer... Pillate una lista de un mayorista, luego te compras un
PCMANIA, miras en las páginas de publicidad y COMPARA PRECIOS...
No ya EL DOBLE sino en ocasiones hasta EL TRIPLE!
Yo utilizo esas páginas de la revista para REIRME UN RATO...

>los márgenes rondarán el 10-20% por regla general.

Normalmente, si. Incluso en algunas tiendas que están ganándose a
pulso la lista de clientes, MENOS.
Pero... los "grandes", o los que montan grandes redes... je!

>>La tienda suele dar SEIS MESES de garantía. El importador
>>y el mayorista dan UN AÑO. Algunas fábricas dan al
>>importador TRES AÑOS de garantía. Nunca se pierde... menos
>>cuando el ordenata llega a manos del cliente.
>

>Hoy en día muchas cadenas nacionales dan 3 años, y muchas
>tiendas locales 1 año (en equipos completos, en componentes
>suelen ser 6 meses o un año dependiendo de la tienda y el
>tipo de componente).

Ya.
Pero esos tres años van "con trampa" (y te refieres, por ejemplo, a
Pryca): la trampa es que dan esa garantía sobre REPARACIONES.
El primer mes, ni se cobra desplazamiento. Hasta el primer año (o seis
meses, depende), se cobra desplazamiento pero NO material -siempre que
se llame al servicio oficial de la máquina-. A partir del primer año,
hasta el tercero, SE COBRA NORMALMENTE -desplazamiento, reparación y
material- y LUEGO, con la factura de la reparación y el sello de
garantía, vas a Pryca y ellos TE DEVUELVEN la pasta.
Es decir, los que dan la garantía es LA TIENDA, NO los involucrados en
el ordenador, realmente...
En las tiendas "locales" no pueden hacer eso, y se limitan a dar el
plazo que les ofrecen a ellos los mayoristas... es decir, UN AÑO.
Porque hay UN AÑO COMPLETO -desde fecha de compra- de garantía en
CUALQUIER MATERIAL
Y eso de que se ofrecen solo SEIS MESES dependiendo del material... es
un timo: de la docena de importadores que teníamos nosotros, el que
menos daba, daba UN AÑO completo. El que menos: el que mas, TRES AÑOS.
Y con cambio asegurado de placa por la MAS mínima pijada (a mi me han
cambiado una Asus porque tenía un espadín de un conector doblado
-cosas de comerciales... no me dejaron repararlo-)

>>O sea, que si pillais un importador, le comprais el
>>material y os montais una máquina ACOJONANTE, y luego
>>preguntais el presupuesto de una máquina similar en una
>>tienda, os vais a quedar FLIPADOS por la diferencia... eso
>>os lo aseguro yo.
>

>Hombre, respecto al importador sí que puede haber sobre un
>40% de diferencia... Pero sobre la tienda esa diferencia no
>creo que pase en casi ningún caso del 20%, y en la mayoría
>bastante menos.

Joer... ¿quieres un ejemplo?
Espera que me pillo el PCMANIA...
Mira: PCMANIA num 78. Página 291. Columna SONIDO

SOUND BLASTER 128 PCI = 10.990 pts (y no se si con IVA o sin él)

Lista de precios de la tienda donde trabajaba de este mes:

SOUND BLASTER 128 PCI = 3450 pts (SIN IVA)

MAS DE 3 VECES SU PRECIO DE MAYORISTA!!!

Y así, lo que quieras...

>>Por cierto, y ya que estamos.... muchas, muchísimas veces,

>>a tienda de informática NI SIQUIERA tiene servicio
>>técnico... cuando se encuentran con un problema, se llevan
>>la máquina al mayorista, que SI que lo tiene... de ahí que
>>a veces las esperas por reparación sean tan largas)
>

>Eso si que me lo creo aún menos. Hoy en día cualquiera se

¿Que no te lo crees? Joer... YO era el que se encargaba de reparar las
máquinas para TODOS (T-O-D-O-S) los clientes de la empresa...
Mira, había tiendas para las que servíamos que, en efecto, tenían
"servicio técnico"... Un servicio técnico que, al más minimo problema,
lo cambiaba TODO y nos lo devolvía de RMA (Reparación de Módulos
Averiados)... Incluso si el problema era de SOFTWARE -con lo que, por
mucho que cambiaran, no se reparaba, y cuando se veían hasta el
cuello, nos enviaban la máquina completa-
Mira: yo he dado material POR BUENO, y tras TRES veces de cambio,
cuando el de la tienda me llamaba hecho una furia, yo le decía que el
problema no era del hardware, el otro lo consultaba a "su técnico", no
se lo creía, y yo me apostaba con él una cena a que sí...
¿Quieres que te recomiendo restaurantes en Barcelona, donde he ido sin
gastarme ni un solo duro?
Me se unos pocos...
]X-)

>monta un ordenador, y cualquier dependiente de tienda
>(habrá excepciones, como en todo) te monta y repara
>cualquier ordenador, salvo, lógicamente, componentes
>concretos, como un disco duro o una tarjeta de video, en
>las que no hay más vuelta de hoja que devolverlas a la
>casa).

¿Quequequequeque?
Mira... YA VAS MAL.
Yo, como técnico, HE REPARADO tarjetas de vídeo.
Dejame hacer una prueba... te estás refiriendo a las RIVA TNT, o a las
VOODOO 2 de CREATIVE, versión OEM... Que las pones, y no funcionan
NADA.
O a las G200 de Matrox, que al ponerlas en WIN98, hacen que se cuelgue
la máquina...
¿Me equivoco?
Pues que sepas que si no me equivoco, estas tarjetas, TODAS, SON
REPARABLES. Yo estoy harto de hacerlo.

En cuanto a que un vendedor sepa montar una máquina... No lo dudo:
poner cuatro cacharros, atornillarlos y basta...
¿Y configurar la BIOS? ¿Y poner el sistema operativo? ¿Y si este da
algún problema al instalarlo? ¿Y poner los drivers adecuados?
Yo te digo que ALGUNOS sí... pero la mayoría lo que hará será PONERLO
TODO POR DEFECTO -y si sale un problema, cambiarlo todo y empezar de
cero-
Para mí, hacer eso, es NO SABER MONTAR. Para mí, una máquina TIENE que
salir con TODAS SUS PRESTACIONES activadas y funcionales. Si no, eso
no es un montaje... eso es UN TIMO. Aunque, claro... quizás solo sea
deformación profesional: en mi ex-curro, por hacer las cosas bien,
hasta BRIDABAMOS los cables del ordenata para que quedara todo firme y
con las mínimas posibilidades de que fallara hasta en el transporte...
ESO es currar. Lo otro son... CHAPUZAS. Y chapuzas las sabe hacer
cualquiera... lo malo es que luego, si esas chapuzas fallan, los
TECNICOS como yo se llevan una mala fama que NO se merecen, por culpa
de cuatro mataos. Y eso SI que me jode mucho.

>Capisci?
>
>SI, no sabes mucho tú de esto por lo que se te puede leer.

Juaaaaaaaa, jua, jua, jua, jua, juaaa...
No... es verdad... Solo llevo 16 AÑOS EN ESTO, y he sido JEFE de
taller de reparaciones de una MUY CONOCIDA marca, jefe de sección de
RMA en el mayorista, más técnico, montador, almacenista y comercial en
esta última como algo secundario...
No... Nada... Yo no se nada de esto...

Mira... estoy seguro que si curras con una marca determinada de
placas, y una te ha fallado y la has enviado a su servicio oficial, he
sido YO quien te la ha probado, te la ha dado por buena y te la ha
devuelto CON UN POST-IT amarillo encima con la palabra OK y mi "logo
real"... y, a veces, dándote el motivo por el que yo creía que te
fallaba.
¿Te suena eso?
Jeeee, je, je, je, je, je, jeeee....

>Saludos.
>* Sent from RemarQ http://www.remarq.com The Internet's Discussion Network *
>The fastest and easiest way to search and participate in Usenet - Free!

Y perdona por todo el rollazo...
Más para tí:

Satty

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Hola, Malversan!

El Wed, 1 Sep 1999 20:12:06 +0200, "Malversan"
<metal...@bigfoot.com> escribió:

>> yo... Es que estamos haciendo un cross inmenso (y aprovecho para pedir
>> perdón por ello)
>
>Ok. Limito este cross a "tu" grupo y al "mio". :-)

Ferpecto. Lo que pasa es que esta mañanita ya he contestado a un par
que tenían todo el cross... A lo mejor es que interesa en el resto de
grupos!
]8-)

>> Pero vamos a ver...
>> ¿Que son los componentes "clase b"?

>Error. Un componente de clase B es simplemente aquél que no ha pasado las
>pruebas de calidad.

¿Ein?
¿Como?
Mira... ya sabes que yo he trabajado en una tienda de mayoristas, y te
puedo decir que JAMAS me he encontrado con algo así... TODOS los
componentes, en mayor o menor medida, vienen bajo el "copyright" de
alguna casa... con caja, sin caja, con manuales, sin ellos... pero
TODOS los componenetes acaban bajo una marca u otra, y eso representa
que han pasado por un -aunque sea mínimo... y doy fe de ello- control
de calidad.

>Dejemos aparte los temas de la garantía, el servicio posventa y los "amazing
>users" (ciertamente estos últimos dan para llenar un libro) y pasemos al de
>la calidad de lo que compras:

Ok.

>Cuando Creative o ASUS (o cualquier otra casa) testean sus componentes, los
>que no pasan la criba de calidad se venden al peso a las tiendas de precios
>rompedores (generalmente sin la marca del fabricante). Es precisamente por
>eso (y por la evidente falta de garantía), que dichas tiendas tienen precios
>rompedores.

¿Comocomocomocomo?
Je...
Mira: hay una cosa que NO se puede cambiar. LA MARCA DEL CHIP.
La mayoría de las casas que aplican su marca TIENEN que seguir las
medidas impuestas por EL FABRICANTE del chip. Por huevos. Y claro, un
fabricante de chips NO va a dejar que una casa haga eso para que luego
falle una placa, el cliente saque la placa y vea un bonito (c)3Dfx
Corp (por poner un ejemplo) en el chip principal y que desprestigie a
esa marca de la más mínima manera...
No se quien te habrá dicho que eso existe, pero yo, por mi experiencia
TE LO NIEGO CATEGORICAMENTE.
Las casa prefieren DESTRUIR los chips defectuosos a hacer eso.
Mira... la marca más barata que conozco yo es POWER COLOR, que es un
reunión GENERICA de fabricantes... pero que está liderada nada menos
que por CIRRUS LOGIC. Como ves, también en este caso alguien da la
cara... aunque hagan tarjetas de vídeo con los chips Cirrus, S3, I740
y demás...

>Un ejemplo claro:
>Te pueden endosar un Pentium 500 que no funcione a mas de 300 (por poner un
>caso). Seguramente habrá sido fabricado por Intel, pero al no pasar las
>pruebas de calidad le habrán quitado la marca. No obstante, a efectos de
>mercado seguirá siendo un Pentium 500: Tu creerás estar comprando un P500,
>porque no lo diferenciarás de otro P500 del mercado... salvo que te pongas a
>hacer "benchmarks" (cosa que ningún usuario estándar hace) o que tu pote no
>funcione adecuadamente (que es lo que suele pasar, y por eso la gente se
>queja). Evidentemente ese P500 te lo habrán vendido mucho más barato de lo
>que vale realmente un P500.

Error.
Mira... Siguiendo tu ejemplo, Intel en sus fábricas solo tiene UNA
cadena de montaje. Y de ella salen los P350, 400, 450 y 500...
¿Como es eso posible? Pues... porque todos ellos son IGUALES, tienen
LA MISMA arquitectura.
Lo que pasa es que se someten a unas pruebas antes de la parte final
de la cadena... Si falla a 500, se prueba a 450. Si funciona a 450, ES
un 450 y se le pone el chip identificador de esa velocidad. Si falla a
450, se prueba a 400... y sucesivamente. Y si al llegar a la velocidad
más baja de esa familia sigue fallando, se descarta.

Lo que pasa es que, UNA VEZ FUERA DE FABRICA, hay desaprensivos que
LOS ABREN, cambian ese chip identificador, la pegatina superior y, por
tanto SON RENOMBRADOS.... para hacerlos correr a velocidades
superiores, y a ser vendidos como tales. Pero eso lo hacen piratas
EXTERNOS a la fábrica -bueno... se podría discutir eso-, JAMAS los de
la misma fábrica (bueno... lo mismo de antes)

Pero de todo esto, son partidas MUY pequeñas y que con un poco de
cuidado se detectan en seguida... y SIEMPRE con CPUs. JAMAS con otros
componentes

Es más: INTEL conserva la patente de los sockets de las placas base
para evitar que NADIE pueda vender CPUs sin marca que utilicen el
mismo zócalo.

Así que si te han vendido un 500 que corra a 300 -o viceversa- lo que
te han vendido o está ROTO -en el primer caso- o es PIRATA, y o
manipulado por los de la tienda -lo dudo-, o por el importador -lo
dudo- o porque este lo compró en un sitio absolutamente pirata -y si
es este el caso, la siguiente vez a este importador le va a comprar el
material su señor padre-

>Resumen: Si quieres asegurarte de que tu P500 funciona a 500, paga lo que
>vale un P500.

Evidente.
Pero dependiendo de un importador a otro, la tarifa a pagar también
puede ser importante... No es lo mismo hacer un porte desde la fábrica
Intel de Costa Rica que de la de Taiwan... la diferencia pueden ser
muy bien 5 o 10.000 pelas en el precio final a mayorista.
Y, evidentemente, un mayorista SIEMPRE comprará el más barato... para
ser más competitivo, A NO SER que ya se hayan tenido malas
experiencias con ese importador. (No sale a cuenta vender una máquina
10.000 pelas más barata y luego tenerla cada dos días en taller)

>En otras palabras, un pote comprado en una tienda de precio rompedor NUNCA
>tendrá las prestaciones que EL MISMO pote comprado en una tienda fiable (que
>las hay, pero son más caras, claro).

Lo dicho, eso no es cierto.
Todo dependerá de ciertas características de la tienda... el grado de
ganancia que quieran tener, lo que les cueste a ellos los materiales,
lo bueno que sea el importador, lo que les importe a ellos lo que
opinen sus clientes...
Y total, para llevarte EXACTAMENTE la misma máquina en un caso o en
otro.

>En general, la gente piensa que un ordenador es igual que otro ordenador si
>tienen los mismos componentes. Tremendamente falso. Si compras un Porsche
>por cien mil pelas, procura mirar bajo el capó, porque probablemente le
>habrán metido el motor de un Seiscientos (o un motor Porsche equivalente,
>jeje).

Lo dicho...
No hay por qué. Yo he montado pentium III por MENOS de 100.000 pelas.
Y todo ASEGURADO, funcionando al 100 % y garantizado TOTALMENTE por un
año.
¿Porqué? Pues porque el importador trajo las CPUs de Mexico en vez de
de Taiwan, y pudo permitirse reducirnos casi 10.000 pelas por CPU (eso
sí, le compramos una tirada de más de 100)
Y con 64 Mb de ram -no recuerdo la marca-., pcb ASUS, hdd de 3.4
-samsung-, cdrom de 24 -creative-, floppy -¿samsung?-, sb16, svga I740
-power color-...

Meses más tarde, cuando no nos quedó más huevos que comprar las CPU de
taiwan 10.000 pelas más caras, ese MENOS pasó a ser MAS de 100.000
pelas por ordenata... Y que le vamos a hacer.

Pero en un caso o en otro, las máquinas eran LAS MISMAS... salvo la
procedencia de la CPU -que NO su funcionamiento-

>Las tiendas baratas son engañosas, pero el consumidor DEBE saber que lo que
>le venden es EXACTAMENTE lo que está pagando. Los que se quejan porque su
>pote de veinte duros no funciona bien, o porque no es tan potente esperaban,
>o porque en la tienda no les hacen ni caso... que lo hubieran pensado antes
>de comprar a veinte duros.

No es cierto.
Lo que pasa es que también hay tiendas que no se rompen los cuernos...
se limitan a ensamblar y apáñatelas como puedas...
Mira: hay gente que FLIPA cada vez que ve mi P200MMX corriendo con el
Need For Speed III... y se quedan alucinados cuando les explico la
máquina que tengo... porque ellos tienen máquinas MUCHO más potentes,
y no les dan ni la mitad del rendimiento que a mí. ¿Porqué? ¿Porque
son un "pote"?
No... Porque el zopenco que las montó ni se molestó en ACTIVAR LAS
CACHES DE LA CPU EN BIOS, y les va todo a paso de tortuga...
Y, además, se cabrean cuando les digo que, por lo que a ellos les
costó la máquina, yo se lo hubiese sacado por dos tercios... y con más
garantías, si cabe.
Cuando trabajaba, claro. No me pidais nada, que os veo venir...
];-)

>Aclaro que no trabajo en ninguna tienda de informática, jeje. :-)

Yo si lo he hecho... por eso tengo información de primera mano.
]:-)

>> El 50 % del material informático que corre por ahí "bajo marca" es
>> EXACTAMENTE IGUAL al que NO LA TIENE.

>Cierto, pero hay un porqué muy claro. Pasamos al tema de las marcas:


>
>Un componente de marca siempre vale más dinero que uno que no la tiene,
>aunque ambos sean iguales y posiblemente de idéntica calidad (no siempre,
>como he dicho antes).

¿Comooo?
No... estás equivocado. Yo más bien diría que AL CONTRARIO.
Mira, si yo, como Creative, me decido a montar placas RIVA TNT2, lo
que haré será un pedido de chips RIVA de 1.000.000 de chips... Lo que
me representará que nVIDIA me haga un descuento acojonante.
PERO... si yo soy "Manolo's Hard" y decido lo mismo, el pedido será
mucho más pequeño... y el descuento también.
Pero como soy una marca pequeña, tendré que, para competir con las
grandes, poner el precio mucho más barato -eso sí, siempre SIN PERDER-
que Creative... que por el hecho de TENER esa marca en su placa,
cobrará lo que le de la gana u quiera.
La calidad será EXACTAMENTE LA MISMA, porque vendrá dada por el CHIP
RIVA de la casa nVIDIA y de las especificaciones que la casa RIVA me
ha hecho llegar para que su chip funcione en mi diseño de placa.

¿Porqué crees tu que 3Dfx ha pasado de vender su chipset VOODOO 3 a
las diferentes marcas, y ha comprado la WINFAST para comercializar con
ella UNICAMENTE esas Voodoo? Pues... porque ya estaba harta de ver que
las grandes pagaban muy poquito por los chips y su tecnología y luego
daban el palo a los usuarios por el hecho de ser grandes...
Vamos, que no les gustaba que se hablara de la Voodoo2 de Creative...
querían que se hablara de la Voodoo2 de 3Dfx, que para eso la
inventaron ellos.

>¿Por qué? Porque la marca es un SELLO DE GARANTÍA. Un componente de marca
>funciona como debe funcionar, y si no es así te lo cambiarán por otro sin
>chistar.

Juaaaaaaaa, jua, jua, jua, jua, juaaaa...
Perdona la carcajada... es que no he podido evitarlo.
¿Sin chistar?
Oye... ¿tu no tendrás un US Robotics, verdad?
¿Sí? Haz la prueba, anda... a ver si te lo cambian tan a la primera,
por muy jodida que sea la avería...
O con una Grabadora Traxdata...
Jeeee, je, je, je, je, jeee...
Una marca es UNA MARCA. Y se valen de ella TAN SOLO para sacar pasta.
¿Tu has visto el anuncio ese de castor Jeans que dicen que cuestan una
tercera parte de unos Levis porque se gastan menos en publicidad, y
muestran un anuncio cutre hecho con muñecos de plastilina? Pues...
TAMBIEN SE APLICA AQUI.

>O sea, que si pagas más por un componente de marca no es porque el
>componente sea mejor, sino porque DETRÁS tiene el respaldo de una casa de
>calidad y servicio conocidos y garantizados. Lo que pagas de más es el
>servicio y la garantía (y muchas veces vale la pena).

Pfffffsssss.... No.... No quiero volver a pegar la carcajada....
¿Respaldo? ¿Calidad? ¿Servicio?
Mira... para que te hagas una idea: nos traen una grabadora Traxdata
SCSI porque no cierra sesión. La pruebo, y en efecto. La mando a
Traxdata. Me la devuelven "reparada". La pruebo... y sigue fallando de
lo mismo.
De vuelta a Traxdata.
Así, TRES VECES.
Al cuarto envío, nos la devuelven por FUERA DE GARANTIA POR FECHA.
Y nos la tenemos que comer con patatas.
A partir de entonces, vendíamos grabadoras HP.
Servicio... calidad... respaldo... JE!
Y te podría dar unos cuantos ejemplos más...

>Y esto no sólo se aplica a componentes. Un pote entero de marca (sea Dell,
>Digital, El Corte Inglés o la que sea), te saldrá por un ojo de la cara,
>pero tendrás exactamente el pote que has comprado. Y si al día siguiente
>vuelves a la tienda con el pote quemado porque lo has conectado al enchufe
>de 666 voltios, te lo cambiarán por otro sin hacer preguntas.

Je...
¿Tu has oído hablar de "Fuera de garantía por manipulación
incorrecta"?
Ese es precisamente un caso de esos...
De acuerdo en que grandes casas como el Tajo Británico tienen eso
ganado... pero porque una casa como las que nombras, NO pueden
permitirse perder un cliente que les factura varios cientos de
millones al año... Y por eso, y SOLO por eso, te lo cambian sin
rechistar.
Pero una vez fuera del periodo de garantía... je! Prueba a hacerte con
una BIOS de un Intel PS2, a ver si tienes narices a conseguirla. Por
mucho que la hayas comprado al Corte de las Narices.

>> Así pues... ¿Que os parece mejor, un CDROM de CREATIVE de 36 X o un
>> CDROM SAMSUNG de 36 X? ¿Cual es, para vosotros, el "tipo b"? (Pregunta
>> con trampa, evidentemente)
>
>Estás equivocado. Como he dicho antes, los componentes B no son de una marca
>o modelo determinados. Son aquellos componentes (de CUALQUIER marca o
>modelo) que han demostrado bajas prestaciones en las pruebas de calidad de
>la misma casa que los fabricó.

Pues ESO MISMO!!!!
Ya te dije que era una pregunta con trampa... Tanto los Creative como
los Samsung son LA MISMA MIERDA. Petan más que una escopeta de caña. A
mi ex-chica le tuve que cambiar su Creative al menos UNA DOCENA DE
VECES...
No es que tengan bajas prestaciones... es que fallan a la primera de
cambio: en cuanto abres DOS mpg simultáneamente, se bloquean y te
CUELGAN el ordenador... Un Toshiba, por ejemplo -y JODIDO- no te hace
eso...
Eso... cuando no te dan un error de controladora IDE y simplemente
desaparecen...
Y aun así SON MARCA, con lo que NO se les puede clasificar de esa
hipotética "clase B"...


>> Yo he vendido "porches" a precios de "R5"... y con TODAS las
>> garantías.
>
>Los hay, los hay. Existen componentes buenos sin marca, a precios más
>asequibles que los componentes de marca. Pero para arriesgarse a comprarlos
>has de tener buenas y seguras referencias de la tienda que te los vende (yo
>tengo alguna que otra tienda "fichada" en Barna, pero no pretendo hacer
>propaganda de ninguna).

Je... si hay una en la provincia, esa es donde trabajaba yo, seguro.
Pero ya te digo... Yo he montado esos porches NO porque se le pusieran
componentes malos... sino porque podíamos permitirnos hacer eso con
precios de mayorista. Y con TODAS las garantías.
Y lo dicho... NO existen componentes sin marca. NI UNO SOLO DE ELLOS.
Existen OEM, existen VALUE... pero NUNCA sin una marca.
Pregunta: si no tuvieran marca... ¿como los identificaría el PNP de
WIN, por ejemplo?

>> Mirad... si yo os dijera lo que vale REALMENTE un ordenador, le
>> metíais fuego a toda casa de venta de ordenatas que se os pusiera a
>> tiro.
>
>Eso se aplica también a un coche, a un pantalón, a la carne que comemos...

Evidente. Pero hay algunos casos en el mundo de las tiendas de
informática -que es el que yo mejor conozco- que dejan helado...

>Si el precio de venta al público es cinco o diez veces mayor que el del
>mayorista, es para que los distribuidores y la gente que trabajaba en la
>tienda (como hacías tú) puedan ganarse la vida. :-)

Ya... Y sin paga de beneficios.
'Da ya...
Es para que la cuenta corriente del jefe aumente un huevo...
]X-)

>Y para que el dueño de la tienda haga un buen dinero haciendo llegar el
>producto al público, claro.

AHI!!!!
Los pobres obreros no vemos nada de eso... Y SI que nos llevamos una
buena bronca si el jefe pierde pasta...



>Lo digo de buen rollo, ¿eh? Sin acritud. :-)

Evidentemente...
Jeee, je, je, je, jeee...

>Simplemente las cosas siempre han sido así. Los productores venden por una
>miseria, y los consumidores pagan una barbaridad. El mundo es de los
>intermediarios.

SASTO.
Pero en este caso, el mayor aumento ocurre justo antes del paso
final... entre la tienda y el consumidor final.

>> ¿Porqué te va a dar problemas, si lo más seguro es que el que tiene
>> marca sea EXACTAMANTE IGUAL al que no la tiene?
>
>Es más probable que el barato contenga alguna chapucilla, mientras que el de
>marca no contiene ninguna (la Imagen de Marca está en juego, y eso es
>sagrado, os lo aseguro).

JA, JA, JA!
Eso NO es cierto.
No tiene porqué haber ninguna chapucilla... Ninguna... si son
idénticos interiormente.
Y eso de que la imagen de marca es sagrado... te voy a poner el mejor
ejemplo que conozco... TELEFONICA.
Toma "sagrado" de marca!!!!
]8-)

Mira: el sistema de lo de las marcas es muy genérico... en una cadena
de montaje, se monta todo ABSOLUTAMENTE IGUAL. Luego, si por ejemplo
vas a vender ese ordenata para Pryca, que tiene su propia marca -y sus
propios márgenes de beneficio-, antes de embalar, a un ordenata le
pondrás la marca buena... o FIRST LINE si va para Pryca.
El de la marca buena, te costará 400.000 boniatos...
El de Pryca, 200.000.
Y NO HABRA ninguna diferencia entre ambos... solo la marca.

>Pero, dejando eso de lado, partamos de la base de que AMBOS pueden dar
>problemas (tanto el barato como el de marca). Si hay algún problema, el de
>marca te lo reponen, mientras que la baratija seguramente te la tendrás que
>comer.

No es cierto tampoco.
Solo se trata de encontrar la marca original y solicitar AHI la
reposición de los componentes.
Vease ejemplo anterior...
Con un extra que antes no he puesto: el de marca dará UN año de
garantía... el de Pryca, dará TRES.
]:-)

>> Mira... Yo te vendo una tele Philips por 200 boniatos. O una Radiola
>> por 150.
>> ¿Con cual te quedarías? ¿Con la Philips, porque es marca?
>> Pues... MAL HECHO, porque la Radiola es EXACTAMENTE LA MISMA. Radiola
>> es la "segunda marca" de Philips.
>
>Sí, pero no. Siguiendo con tu ejemplo: Radiola vende todos los productos
>Philips que perjudicarían a la preciosa Imagen de Marca de Calidad Philips
>por no cumplir los mínimos de calidad de dicha marca.

Argh!
¡Te estás metiendo con MI Radiola!
¡Y UN 'EVO!
];-)

Lo que te he dicho antes... la calidad es la misma. De hecho, una de
las cosas buenas que tiene Philips (y, por extensión, Radiola) es que,
cuando venden una tele, entre la documentación TE DAN el esquema del
aparato...
¿Te puedes imaginar mi sorpresa cuando abro el esquema y veo en una
esquina que el modelo era un K-35? Había estado a punto de pagar
50.000 pelas más por el mismo modelo, pero en Philips... y al final me
había salido con la mía: había comprado la tele que buscaba, y más
barata.
Te voy a contar un secreto... Yo estuve trabajando en ELBE. Y había
CUATRO marcas del MISMO televisor. (ELBE, LOVE, FIRST LINE y REDDER)
En la cadena, no había diferencia en el montaje... Ni al final, en
comprobación. Lo único que variaba era, al final de la cadena, LA
PEGATINA que se le ponía con el número de serie, la de la carátula de
la TV y el estampado de la caja de embalaje.
Una 1490 de ELBE costaba 26.000 pelas con MD
Una 1490 de LOVE, 24000 con MD... y se iba directa para Italia y
Andorra.
Una 1490 de FIRST LINE, 24000 con MD y se iba... ya puedes
imaginártelo
Una 1490 de REDDER, 24000 con MD y se iba a los MISMOS sitios a los
que iba la ELBE.
Y no solo eso: si se te rompia un tubo de imagen fuera de garantía,
Franco de Fábrica te costaba 40.000 PELAS. Explica eso.

Vamos... que son todo sucias estrategias comerciales, y que realmente,
NO EXISTEN DIFERENCIAS INTERNAS. Así que puedes estar tranquilo...

>Yo no veo tan desacertado pagar más por asegurar la calidad de lo que
>compro.

El problema es que muchas veces no aseguras nada... solo pagas LA
MARCA.

>Y si no lo ves claro, hazte esta pregunta: Si fueras gerente comercial de la
>Philips y los productos Philips tuvieran la buena salida al mercado que
>tienen... ¿por qué los ibas a vender más baratos?

Porque NO LLEGAN a todos los bolsillos, por eso.
Philips, como marca, tiene una gama de PRECIOS establecidos... Y no
PUEDE bajar de ellos.
Radiola SI PUEDE... aunque sea internamente IDENTICO a un Philips...
porque la gama de precios de Radiola SI que es inferior, y llega a
esos bolsillos donde Philips NO llega. Y eso representa VENTAS y, por
tanto, beneficios.
O sea, que interesa...
]:-)

>> > Perdonad el rollo que acabo de soltar.... pero es que cuando me
>pongo....
>> >=;))
>> Que me vas a contar a mí...
>> ]X-)
>
>Rubrico. ¡Menudos rolleros nos hemos ido a juntar!
>>;-D

Si, ya , ya... y que lo digas...
]8-)

Pues eso...

Demóstenes

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
El unico control de calidad que pasan todos los ordenatas hoy
T-O-D-O-S, es el que se jase en casa del cliente, si van bien y sino a dar
la brasa a la tienda. Luego el de la tienda al puto RMA "uy pos las pruebas
de mi sat dicen que va bien, que lo testearon antes de salir y canela, claro
que como no querias soft legal se lo borramos todo. Eso es el cliente que no
sabe de que va el güin. El siguienteeeee...."

Demóstenes

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Pos si conoces tiendas que merecen todo tu respeto da nombres que se
lo han ganao; no sea que va ha tener razon aquel que dijo "si hago algo mal
se quejaran de mi a to dios, pero si les monto una maquina de p m y a buen
precio no iran contandolo por ahi" o algo asi.

Demóstenes

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
100% de beneficio, pos no te has columpiado tu ni na colega. Si como
dices curras en el tema sabras que de eso nasti; una cosa es que tu
encontrases un chalao que pusiese 160 por 80 boniatos y otra muy distinta
que consiguiera venderlo, ¿fale?. Con la publicidad que hay hoy en dia y to
dios pidiendo presupuestos gratis, como si yo no tuviera otra cosa que hacer
que presupuestos, de que 100%. Si quieres te posteo la tarifa de Grupo 1
OCTECK y la comparas con los precios de la publicidad de su cadena, haber
donde encuentras no 100, ni siquiera 20% de margen y hablando siempre del
bruto.

Alfredo

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Lo más torpe que he visto en mis años de técnico informático es una tia buenísima con unas
"delanteras" bastante desproporcionadas que nos llamaba todos los días porque el ordenador le
pitaba constantemente y le escribia "chino" (como ella lo denominaba).
De tantas veces que nos llamaba, alguno de nosotros empezamos a sospechar que la pobre estaba
aburrida y "calentita", pero no.
De pura casualidad la última vez que fuimos a su oficina nos pusimos a reconstruir los hechos
paso por paso.
Pues bien, en uno de los momentos la tia se inclina para recoger una hoja en la impresora y...
sus enormes tetas encima del teclado...
Os juro que fue verídico.

PD: He reducido el cross un poquito.


Demóstenes

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Carteles, comerciales, el cliente viene ve y se va, y vuelve. No es
por na pero en que empresa has trabajado tu, solo por curiosidad sin mala
fe.
Yo soy un "artesano" y uso tecnicas "artesanales", y procuro tener
0,0 fallos en lo que monto, lo cual no obstante no quita para que le meta
gol siempre que pueda a los encabronadores, ademas intentando que los fallos
con ellos sean 0,00000 para que me encabronen menos.
Politicas comerciales a parte todo dios intenta siempre ahorrar un
duro y pasaran de ti cuando puedan y les convenga, otra cosa es que por lo
que no tengan claro te compren cosas a ti que podian tener mas baratas. De
todos modos creo que ambos tenemos para llenar muchos k's con este tipo de
batallitas.


Demóstenes

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Ve a tu delegacion de hacienda mas cercana y date de alta en el IAE,
cualquier mayorista estara encantado de servirte. Ah me olvidava date
tambien de alta en el SAS, en la camara de comercio no hace falta, ya te
localizaran ellos, lo mismo que la mutua, tu ayuntamiento y toda una legion
de inutiles con la extraña cualidad de detectar modos de conseguir dinero
sin arriesgar ni dar golpe aunque con la ley respaldandolos.
Un ejemplo hacienda se lleva el 16% mas el 4%, r. e. , del valor de todo lo
que compres, lo vendas o te lo fumes, o sea el 20% sin bajarse de la cama,
guapo.

Taxidermista de Phobos

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
> ¿Quequequequeque?
> Mira... YA VAS MAL.
> Yo, como técnico, HE REPARADO tarjetas de vídeo.
> Dejame hacer una prueba... te estás refiriendo a las RIVA TNT, o a las
> VOODOO 2 de CREATIVE, versión OEM... Que las pones, y no funcionan
> NADA.
> O a las G200 de Matrox, que al ponerlas en WIN98, hacen que se cuelgue
> la máquina...
> ¿Me equivoco?
> Pues que sepas que si no me equivoco, estas tarjetas, TODAS, SON
> REPARABLES. Yo estoy harto de hacerlo.
------------

Satty, una curiosidad, y por favor no me malinterpretes, podrías dar más
detalles sobre esas reparaciones sobre TNTs o G200, algún ejemplo concreto?
En mi cinismo yo estaba convencido de que ya nadie en este planeta se paraba
a meter un osciloscopio, o un soldador, o lo que sea que hayas hecho, en un
componente estandar que se fabrica por centenares de miles en cualquier
ignota y monstruosa factoría taiwanesa.


Salud y profesionalidad

Taxidermista de Phobos
un gallego en la Red

Marqués de Pontepadarte

unread,
Sep 2, 1999, 3:00:00 AM9/2/99
to
Satty escribió:

> Así pues... ¿Que os parece mejor, un CDROM de CREATIVE de 36 X o un
> CDROM SAMSUNG de 36 X? ¿Cual es, para vosotros, el "tipo b"? (Pregunta
> con trampa, evidentemente)

Dificil eleccion es... Yo preferiria otra marca.
Tengo entendido que en un principio los de Creative eran Panasonic, pero
ahora... ?Quizas sea igual que el Samsung?


Alfredo

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Marqués de Pontepadarte ha escrito:

> Satty escribió:


>
> > Así pues... ¿Que os parece mejor, un CDROM de CREATIVE de 36 X o un
> > CDROM SAMSUNG de 36 X? ¿Cual es, para vosotros, el "tipo b"? (Pregunta
> > con trampa, evidentemente)
>

> Dificil eleccion es... Yo preferiria otra marca.
> Tengo entendido que en un principio los de Creative eran Panasonic, pero
> ahora... ?Quizas sea igual que el Samsung?

Ambos son una puta mierda colgada de un palo. El timo más grande que he
visto y nadie ha protestado ¿porque Creative "es una gran marca"? ¡Y una
mierda!

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola, Demóstenes...

El Thu, 2 Sep 1999 18:19:29 -0400, "Demóstenes" <an...@tarugoer.es>
escribió:

> Carteles, comerciales, el cliente viene ve y se va, y vuelve. No es
>por na pero en que empresa has trabajado tu, solo por curiosidad sin mala
>fe.

Esto... perdóname por no decirlo públicamente, pero es que aún tengo
oportunidades de que me vuelvan a coger...
Solo decirte que es MUY GRANDE.

> Yo soy un "artesano" y uso tecnicas "artesanales", y procuro tener
>0,0 fallos en lo que monto, lo cual no obstante no quita para que le meta
>gol siempre que pueda a los encabronadores, ademas intentando que los fallos
>con ellos sean 0,00000 para que me encabronen menos.

Ya, pero es que en ese segundo punto, es poco menos que imposible
acertar...
¿No te han traíado nunca un ordenata con las ***** marcas amarillas en
las controladoras IDE, y en la que el CDROM ha "desaparecido" -no
físicamente, claro... win no lo detecta ni poniendo los drivers en
DOS-... Y tu le dices al cliente que eso ES EL VIRUS BLEAH y él te
jura y perjura que NO PUEDE SER, que NUNCA ha metido nada en la
disquetera?
Pues eso...

Evidentemente, lo que se procura es perder de vista cuanto antes al
cliente... y eso solo se consigue dándole una máquina PERFECTA y
funcionando al 100 % -hasta que el novato de turno meta mano y la
cague del todo, claro... pero eso no es culpa de los técnicos-. Y es
precisamente lo que interesaba en la empresa...
Y por eso SIEMPRE se procuraba sacar las máquinas lo más perfectas
posibles.
Pero que quieres que te diga... si nos piden una partida de 300
máquinas en UNA SEMANA para cierta academia de Inglés... antes o
después acaba fallando alguna, por muchas pruebas de control que se
hagan -y más si los *a*u**o* te cambian de opinión con respecto a los
periféricos de la máquina cada dos días-
Ya se sabe... hard que falla en caliente, fuentes que petan en el
quinto arranque, cds que leen los discos originales de WIN, pero no
los del curso de inglés hechos con la CDRW...

> Politicas comerciales a parte todo dios intenta siempre ahorrar un
>duro y pasaran de ti cuando puedan y les convenga, otra cosa es que por lo
>que no tengan claro te compren cosas a ti que podian tener mas baratas. De
>todos modos creo que ambos tenemos para llenar muchos k's con este tipo de
>batallitas.

Ya digo que NO siempre... a veces, más vale la pena pillarse los dedos
con un cliente, y perderlo de vista de una vez que ahorrarse dos mil
pelas en una PCB...
Mira, cuando salió todo el asunto de las descodificadoras de C+,
nosotros NO teníamos las del Bt... pero SI unas de una marca muchísimo
más potente... (y muchísimo más caras)
¿Te crees tu que a nosotros se nos caían los anillos por RECOMENDARLES
OTRAS TIENDAS -incluso ofreciéndonos nosotros a ponerles la tarjeta y
a configurarles la parte "legal"... la descodificación del pus era
cosa suya- donde SI podían encontrar esas tarjetas más baratas, en vez
de la nuestra?
NO... porque así sabíamos que el ordenata les iba a funcionar para eso
para lo que lo querían, y que no nos darían la vara cada dos días
preguntando el porqué no podían ver el plus y su vecino de arriba, que
se había comprado una tarjeta más barata, si...
Si tu, como "artesano", te enmierdas en algo así... bueno, es tu
derecho si quieres perder tontamente el tiempo -y al final la pasta,
porque el cliente te acabará pidiendo el cambio de la tarjeta, y
probablemente te la tengas que comer TU-.
Nosotros NO lo hacíamos: nosotros NO nos basábamos en la reparación de
máquinas. Eso era SECUNDARIO. Lo nuestro era VENDER MAQUINAS HECHAS.

Ok?

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola de nuevo, Demóstenes.

El Thu, 2 Sep 1999 18:02:59 -0400, "Demóstenes" <an...@tarugoer.es>
escribió:

Ya te digo que aun tengo posibilidades de volver a trabajar ahí...
Además, ALGUNA VEZ HE DICHO DONDE TRABAJABA en este grupo -fallo mío-
Pero... comprende que si doy esos nombres, solo hay que ir "hacia
atrás" hasta encontrar la empresa para la que trabajaba... y también
he dicho por aquí ciertas cosas que atañen a alguno de nuestros
ex-proveedores (que igual a estas alturas han vuelto a dejar de ser
ex) y que me reducirá bastante las oportunidades de volver... Si el
jefe se entera.
¿Ok?

Lo siento... De verdad que si encuentro alguna que se lo merezca,
ahora que estoy parado y no tengo nada que ver, SERE EL PRIMERO en
ponerla por aquí... yo SIEMPRE aplico eso de "Al César lo que es del
César..."

Hale,

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola Demóstenes.

El Thu, 2 Sep 1999 17:58:41 -0400, "Demóstenes" <an...@tarugoer.es>
escribió:

> 100% de beneficio, pos no te has columpiado tu ni na colega. Si como
>dices curras en el tema sabras que de eso nasti; una cosa es que tu

¿Que de eso nasti?
No se si te has leído los mensajes, pero he puesto EJEMPLOS QUE LO
DEMUESTRAN.

>encontrases un chalao que pusiese 160 por 80 boniatos y otra muy distinta
>que consiguiera venderlo, ¿fale?. Con la publicidad que hay hoy en dia y to

Mira: lo normal es que cuando nos compraban A NOSOTROS es porque ellos
ya tenían la pasta en los bolsillos... O sea, que comprarse, se
compraban.
Es más, te voy a decir algo... a pesar de esa subida del 100 %, ERAN
MAS BARATOS que otras grandes cadenas que había por ahí y que ofrecían
máquinas MUCHO más "recortadas" a precios aún más bestias.
Es decir... precio de mayorista=80 boniatos.
PVP a cliente = 160 boniatos...
Y ERA BARATO COMPARADO CON OTROS SITIOS. A ver si no como podían
hacerlo...
Bueno, como PUEDEN hacerlo. Todo eso no se ha muerto en absoluto...

>dios pidiendo presupuestos gratis, como si yo no tuviera otra cosa que hacer
>que presupuestos, de que 100%. Si quieres te posteo la tarifa de Grupo 1
>OCTECK y la comparas con los precios de la publicidad de su cadena, haber
>donde encuentras no 100, ni siquiera 20% de margen y hablando siempre del
>bruto.

Hazlo. Pero te advierto que LA COMPARARE con los precios de MAYORISTA
que tengo yo. Y lo pondré por aquí UNO POR UNO.
Es decir: si TU Octeck dice que compra un CDROM de 40X a 12.000 pelas,
y que una vez puesto en máquina eso se encarece un 20 %... yo te diré
que me parece muy bien, pero que yo compro cuando me de la gana ese
mismo cd a 8.000 PELAS.
Y toda la gente de por aquí comprenderá a la legua que el precio
inicial YA HA SIDO INFLADO, y que por lo tanto ese 20 % de beneficio
final NO ES TAL... sino MUCHO MAYOR (digamos... ¿precio final unas
16.000 pelas? Eso es EXACTAMENTE un 100 % de MI precio de mayorista...
IVA aparte. Curioso, ¿eh?)
¿Que, te arriesgas?

Es mas... si quieres, establecemos una configuración de un ordenata.
Luego ponemos el precio al que a ti te cuesta, y al que lo vendes. Y
yo haré lo mismo, con MI precio de mayorista... y el PVP de venta al
público de una máquina similar de... digamos el Pryca. Igual sale que
a ti te sale de compra más cara que la del Pryca, y por eso solo subes
un 20 %...

No se. Quedo a la espera de tu decisión.

]8-)

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola Demóstenes...

El Thu, 2 Sep 1999 17:53:45 -0400, "Demóstenes" <an...@tarugoer.es>
escribió:

¿Vas fuerte, eh?

Pues irás fuerte... pero vas ERRADO.
El técnico de control final de calidad de mi ex-curro se llama ...
(Je... pensabas que lo pondría, ¿eh? A eso se le llama Ingeniería
social... Pero no he picado)
Su tarea es poner TODOS Y CADA UNO de los ordenatas en marcha, una vez
acabado el montaje. Si se encuentra un problema de hard, cambia la
pieza, y ESA es la que me venía a MI a RMA.
Luego hace una instalación de WIN98 -WIN NT si el cliente lo pedía-. E
instalaba Drivers. Y los tenía un rato con un programa de testeo dando
vueltas, hasta que los de montaje le han hecho las máquinas
suficientes para volver a llenar el banco de pruebas...
En ese momento, si el cliente ha comprado las WIN, se apaga la máquina
y se embala (porque el encargado de la comprobación de calidad ya ha
tenido la precaución de hacer la instalación con el número de registro
del cliente) . Si no las ha comprado, format c: /u /s y a la caja.
Y al transporte.

Y si a pesar de todo eso, las máquinas fallasen por lo más mínimo, o
se devolvían enteras y pasaban a taller de reparaciones, o se devolvía
la pieza sospechosa a RMA donde YO la probaba -en algunos casos las
reparaba- y si funcionaba, se devolvía con una nota especificando
donde creía YO que podía estar la avería... o si estaba rota, se
cambiaba directamente.

Mira: yo no se el sistema que utilizas tu para la venta. pero te puedo
decir que estoy MUY ORGULLOSO de haber estado currando ahí donde lo
hacía, porque realmente me enseñaron a hacer las cosas BIEN... Y por
eso me cabreo bastante -como creo que se habrá notado- cuando me sale
un mensaje poniendo a parir a los técnicos por el hecho de que sean
técnicos... o por UNA UNICA experiencia mala.

Es más... si eso que pones arriba es tu experiencia con el sitio que
te vende las máquinas... un consejo: PASA DE ELLOS. O acude a la OCU
para que espabilen.

¿Ok?

Pues hale...

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola, Taxidermista!

El Thu, 2 Sep 1999 19:42:24 +0200, "Taxidermista de Phobos"
<ent...@desconocida.bah> escribió:

>> ¿Quequequequeque?
>> Mira... YA VAS MAL.

>>[...]


>> ¿Me equivoco?
>> Pues que sepas que si no me equivoco, estas tarjetas, TODAS, SON
>> REPARABLES. Yo estoy harto de hacerlo.

>------------
>
>Satty, una curiosidad, y por favor no me malinterpretes, podrías dar más
>detalles sobre esas reparaciones sobre TNTs o G200, algún ejemplo concreto?
>En mi cinismo yo estaba convencido de que ya nadie en este planeta se paraba
>a meter un osciloscopio, o un soldador, o lo que sea que hayas hecho, en un
>componente estandar que se fabrica por centenares de miles en cualquier
>ignota y monstruosa factoría taiwanesa.

Juaaaaa, jua, jua, jua, jua, jua...
Mira, le puedes decir a tu cinismo... que ha acertado TOTALMENTE.
Yo tampoco lo conozco.

No... no me mires así.
Mira: las Riva TNT OEM de Creative -al menos, las primeras- tenían el
feo defecto de que puestas en una placa BX funcionaban bien UNA vez...
Y luego ya no iban más.
Por lo visto, tenían un fallo en la BIOS que hacía que esta SE BORRARA
cuando detectaba un chipset BX tras un primer arranque.
La solución... Obvia: bajarse un update de BIOS para la tarjeta y
pegárselo... Lo que pasa es que hasta para eso metieron la pata: si tu
ponías una tarjeta VGA PCI para ver lo que hacías -y como en bios no
estaba aun el parámetro de arranque primero desde AGP o PCI-, el
update se empeñaba una y otra vez en verte SOLO la PCI... y como no
era Creative, no se instalaba -lógico, por otra parte-
Por lo tanto, había que poner la AGP a updatar y una vga ISA. Y aún
así, había que llamar al programa de update DOS VECES para que
finalmente viera la AGP y metiera dentro la BIOS correcta... y luego
UN PARCHE que también traía!!!!

Con las VooDoo de Creative (OEM, también), lo que pasaba es que no se
podían subir de resolución... ni poniéndole un driver nuevo. A 640 X
480 la podías hacer currar a 16 M colores... pero cuando subías a 800
X 600, te pegaba un bajón a 65K colores y no había manera de sacarla
de ahí... aunque tenían 12 MB de memoria en la placa!!!! (¿O eran 16
Mb?)
El parche de BIOS también solventaba eso...

Y con las Matrox, el problema pasaba con WIN98. Con el 95 iban
perfectamente... Aunque pusieras el driver, si salías al dos en
ventana, se te quedaba todo "a oscuras"... Había que poner un driver
nuevo, pero para ponerlo además había que ponerle TAMBIEN el parche de
BIOS...

Lo de Matrox lo saqué de ellos mismos. Lo de las Creative, lo saqué
por mi cuenta... ¡Si supieses las que se llegaron a devolver como
defectuosas por esa chorrada...!

>Salud y profesionalidad
>Taxidermista de Phobos
>un gallego en la Red

Pues nada, Taxidermista.
Si te ha servido para algo... me alegro.

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola, Alfredo.

El Thu, 02 Sep 1999 18:03:34 +0200, Alfredo <alf...@teleline.es>
escribió:

>Lo más torpe que he visto en mis años de técnico informático es una tia buenísima con unas
>"delanteras" bastante desproporcionadas que nos llamaba todos los días porque el ordenador le

>[...]


>sus enormes tetas encima del teclado...
>Os juro que fue verídico.
>PD: He reducido el cross un poquito.

Pues... Ya se donde trabajas!!!!
Juaaaaa, jua, jua, jua, jua, juaaa....
Esa misma anécdota -y no dudo que sea falsa, si vieses lo que yo he
visto también...-, venía explicada por tí o por alguno de tus
compañeros en un anecdotario de una revista sobre "pifias
informáticas", con el nombre de la empresa en la que pasó...
Lástima que ahora no recuerde en que revista fué...
O quizás, mejor, ¿no?

Pues nada...

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola, David.

El Thu, 2 Sep 1999 12:02:27 +0200, "David Moreno"
<dmo...@irnase.csic.es> escribió:

>> > Pero vamos a ver...
>> > ¿Que son los componentes "clase b"?
>>

>> Error. Un componente de clase B es simplemente aquél que no ha pasado las
>> pruebas de calidad.
>
> Las pruebas de calidad son una tomadura de pelo de los tiemppos que corren.
>Un componente de ordenador se fabrica en serie y se le pasa un aparatito que
>marca un valor y si está entre un rango de valor vale o no vale. Eso es una
>mierda. Un control de calidad es lo que tiene Nikon (aunque no tenga que ver
>con esto). Ellos ciuando fabrican una lente la montan y la prueban, eso es
>control de calidad. Y si no lo creeis id a una fábrica Nikon.

Pero vamos a ver...
Sinceramente... ¿Tu crees que DE VERDAD se molestan SIQUIERA en pasar
ese aparatito que tu dices?
YO NO. Y ni siquiera una empersa fuerte, o muy conocida. Ellos montan
tropecientas mil placas, las ponen en marcha, ven que funcionan y para
la caja. Y si falla, pues cuando vuelva, se cambia por otra igual y en
paz...
Pero es que estamos hablando de placas que, como mucho, te cuestan 10
o 20.000 pelas... Ahora dime lo que cuesta un objetivo NIKON.
Bueno... y no solo eso: hay empresas que SI lo hacen muy bien ya por
principios. Y hay que darles un aplauso por ello.

>> tienen los mismos componentes. Tremendamente falso. Si compras un Porsche
>> por cien mil pelas, procura mirar bajo el capó, porque probablemente le
>> habrán metido el motor de un Seiscientos (o un motor Porsche equivalente,
>> jeje).
>
>Sigo estando en desacuerdo. Debes probarlo, eso sí, pero no todas son así.
>Ahi lo que hay son unas cuantas tiendas con gete de muy pocos escrúpulos y
>mucho egoismo que te venden mierda sabiendo que te están vendiendo mierda.

CORRECTO!!!
Gente que se llaman a sí mismos "tiendas de informática" y que te
venden lo primero que pillan sin tan siquiera llegar a ponerte el
ordenador en marcha.
Y luego, si te falla, apáñatelas tu... o aguanta mientras te marean la
perdiz.
Pero vamos... en todo esto, tanta culpa -creo yo- tiene el cliente
como esos desaprensivos... estos últimos por ser como son. Y el
cliente por NO protestar y tragar...
Mira, pongamos el caso inverso. Yo me compro un Posche con motor
Porsche y pago lo que un Posche. Y si el tío de la tienda no tiene ni
papa de Posche, si lo único que le interesa es hacerse con la pasta, y
yo lo jodo, o se jode porque sí -porque... hasta la pieza mejor
diseñada acaba fallando, y si no que se lo digan al Murphy ese-, lo
más probable es que yo acabe hasta los 'evos de la Porche, del tío
este y de su santísima madre...
¿Y? ¿Cual es la moraleja?
Pues es que... de lo que NO hay que fiarse es de los tipos que van de
cara a la pasta, NO de las máquinas que vendan.

>> O sea, que si pagas más por un componente de marca no es porque el
>> componente sea mejor, sino porque DETRÁS tiene el respaldo de una casa de
>> calidad y servicio conocidos y garantizados. Lo que pagas de más es el
>> servicio y la garantía (y muchas veces vale la pena).
>
>Eso por descontado. En mi curro sólo se compra HP (que deb significar hijos
>de puta por la experiencia que he tenido). Son el triple de caros y el que
>yo uso me ha dado el triple de problemas que el que tengo en mi casa que es
>un clónico (of course).

Entonces... no entiendo porqué dices que por descontado, si NO estás
de acuerdo...
Si a tí UNA MARCA te ha dado el triple de problemas que un clónico...
NO estás de acuerdo en lo de que se paga más por ello NO por la marca
en sí, sino por el soporte que te puedan dar desde esa casa...

>> Y esto no sólo se aplica a componentes. Un pote entero de marca (sea Dell,
>> Digital, El Corte Inglés o la que sea), te saldrá por un ojo de la cara,
>> pero tendrás exactamente el pote que has comprado. Y si al día siguiente
>> vuelves a la tienda con el pote quemado porque lo has conectado al enchufe
>> de 666 voltios, te lo cambiarán por otro sin hacer preguntas.
>
>Me parece que tu no has comprado muchos potes de marca. ¡¡¡¡Y UN HUEVO!!!!
>Si tu quemas el pote, te dicen jodete porque aquí sólo se responde de fallos
>de fábrica y no de uso (y eso nos ha pasado a nosotros con una impresora HP
>mal utilizada por un novato...).

Ah... Ahora sí...
Lo dicho: "Fuera de garantía por manipulación indebida"
¿Me permitís otro ejemplo?
Traxdata... tiene UN CUESTIONARIO con las posibles averías de las
grabadoras PREDEFINIDAS. Si te equivocas al rellenar el cuestionario,
o si a tu grabadora le pasa algo que NO venga en el cuestionario, la
garantía NO te lo cubre -bueno... para ser justos, la garantía NO te
cubre nada, porque se limitan a marearte hasta que pasa el periodo de
garantía...-

>Aunque mis respuestas son fuertes tampoco tengo nada en contra tuyo, eh? No
>me mal interpretes. De todos modos me parece que no conoces mucho el mundo

De moemnto, tus respuestas me han parecido la mar de correctas... no
he visto nada "fuerte" aun... vamos, digo yo!

>del comercio. Un agricultor (que es el productor) no duplica el precio de
>venta ni de coña, es más, si saca un 5% de beneficios se puede dar con un
>canto en los dientes. Un ganadero por el estilo. No todo es igual. Modas....
>Ahora no se puede pasar sin un ordenador y te la meten doblada y te estafan
>en lugares donde hay gente con muy mala fe. Un amigo es el dueño de un
>negocio de ordenadores y te puedo asegurar que se vende al doble, y a veces
>al triple de lo que le ha costado a la tienda.

Jeeee, je, je, je, je, jeee...
No se trata solo de modas: se trata, sobre todo, de un asunto de
pocos, o escasos, ESCRUPULOS...

>> Pero, dejando eso de lado, partamos de la base de que AMBOS pueden dar
>> problemas (tanto el barato como el de marca). Si hay algún problema, el de
>> marca te lo reponen, mientras que la baratija seguramente te la tendrás que
>> comer.
>
>Si tienes garantía no, y hoy en día todo el mundo te da como mínimo un año
>de garantía.

De acuerdo en esto.

>> > Mira... Yo te vendo una tele Philips por 200 boniatos. O una Radiola
>> > por 150.
>> > ¿Con cual te quedarías? ¿Con la Philips, porque es marca?
>> > Pues... MAL HECHO, porque la Radiola es EXACTAMENTE LA MISMA. Radiola
>> > es la "segunda marca" de Philips.
>>
>> Sí, pero no. Siguiendo con tu ejemplo: Radiola vende todos los productos
>> Philips que perjudicarían a la preciosa Imagen de Marca de Calidad Philips
>> por no cumplir los mínimos de calidad de dicha marca.
>
>Falso. Hace un huevo de años hubo un escándalo por el que Sony casi se
>hunde. Panasonic es la segunda marca de Sony. Hubo un transfuga, etc. Es

AAAAALTO!!!!
Aquí quería llegar yo...
Panasonic NO es segunda marca de nadie. GENERAL es segunda marca de
Panasonic. NATIONAL es la tercera marca de Panasonic.
Sony NO tiene -que yo sepa- segundas marcas.

>exactamente lo mismo, lo que ocurre es que en el mercado hay gente de un
>cierto poder adquisitivo y hay otra gente de menos poder adquisitivo. Y este
>no te puede comprar Sony, pero si te puede comprar Panasonic. Es así de
>sencillo, es política de ventas.

Eso es... pero en este caso se da entre marcas rivales. Sony se ha
asegurado un puesto entre la gama alta, mientras que Panasonic toca
TODAS las gamas.
PERO... pero hay MUCHAS marcas que TIENEN que pagar a Sony por
incorporar ciertos adelantos técnicos que PERTENECEN -son patentes- de
Sony, y de eso viven, sobre todo.
Es decir: yo me compro un mini-disk Panasonic... Y los de esta marca
tienen que pagar derechos a Sony como inventores del sistema.
Y quien dice mini-disk, dice BetaCams, vídeos Beta... y otras muchas
cosas - pongo estos ejemplos tan antiguos porque hace tiempo que dejé
ese mundillo-

>> > > Perdonad el rollo que acabo de soltar.... pero es que cuando me
>> pongo....
>> > >=;))
>> >
>> > Que me vas a contar a mí...
>> > ]X-)
>>
>> Rubrico. ¡Menudos rolleros nos hemos ido a juntar!
>> >;-D
>Pues se os ha añadido un tercero tíos.

Jeeeee, je, je, je, je, jeeeee....
Pues nada, bienvenido seas!!!

Satty

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Hola, Sr. Marqués!

El Thu, 02 Sep 1999 21:13:57 +0200, =?iso-8859-1?Q?Marqu=E9s?= de
Pontepadarte <be...@hotmail.com> escribió:

>Satty escribi=F3:
>
>> As=ED pues... =BFQue os parece mejor, un CDROM de CREATIVE de 36 X o un=
>> CDROM SAMSUNG de 36 X? =BFCual es, para vosotros, el "tipo b"? (Pregunt=


>> con trampa, evidentemente)
>
>Dificil eleccion es... Yo preferiria otra marca.
>Tengo entendido que en un principio los de Creative eran Panasonic, pero
>ahora... ?Quizas sea igual que el Samsung?

Son iguales, el Samsung y el Creative.
Y los dos fallan un mazo.
Por lo tanto... un punto para tí por escoger otra marca!
]8-)

Pues eso...

revu...@my-deja.com

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
In article <37a7e98...@news.arrakis.es>,
Si...@GuaYNet.es (^SiR_AK^) wrote:
> On Tue, 3 Aug 1999 22:56:29 +0200, "Manuel Ruiz"
> <manu...@worldonline.es> wrote:
>
> >No solo te engañan, sino que no se dignan en contestasr a los
problemas de
> >los estafados
> >
> >
>
> Podrías precisar un poco más? Había pensado comprar un PC allí. Ya
> sabía que los PC's solían dar problemas, pero me dijeron que al final
> te los solucionaban.
>
> Gracias.
>

Yo te doy mas detalles: un p100 vendiddo remarcado a 120. Esta gente
nunca cambia. Cuidado


Sent via Deja.com http://www.deja.com/
Share what you know. Learn what you don't.

Odiseo

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Yo solo puedo comentar una curiosidad muy interesante. Por medio de un
amigo que tenia una tienda de aparatos electronicos, contactamos con
una serie de importadores para poder sacar componentes gratis. Tambien
sacabamos componentes para amigos y les montabamos ordenadores. Pues
bien, Deima tenía precios iguales o incluso más baratos que la mayoría
de los importadores, y os aseguro que eran importadores normalitos,
nada de lujo...

Saludos

Alfredo

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
Satty ha escrito:

> Pues... Ya se donde trabajas!!!!
> Juaaaaa, jua, jua, jua, jua, juaaa....
> Esa misma anécdota -y no dudo que sea falsa, si vieses lo que yo he
> visto también...-, venía explicada por tí o por alguno de tus
> compañeros en un anecdotario de una revista sobre "pifias
> informáticas", con el nombre de la empresa en la que pasó...
> Lástima que ahora no recuerde en que revista fué...
> O quizás, mejor, ¿no?

Por lógica, Galicia, donde las ubres son arte JAJAJA


Marqués de Pontepadarte

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
David Moreno escribió:

> Falso. Hace un huevo de años hubo un escándalo por el que Sony casi se
> hunde. Panasonic es la segunda marca de Sony. Hubo un transfuga, etc. Es

> exactamente lo mismo, lo que ocurre es que en el mercado hay gente de un
> cierto poder adquisitivo y hay otra gente de menos poder adquisitivo. Y este
> no te puede comprar Sony, pero si te puede comprar Panasonic. Es así de
> sencillo, es política de ventas.

Error: Panasonic es la segunda marca de Technics (Matsushita Corporation).
Y en componentes de audio suele ser un poco mas cara que Sony, incluso.

Chesko

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to
kamborio <NOkambo...@hotmail.com> escribió en el mensaje de noticias
37ce...@clientnews.cerbernet.co.uk...
> Hi there...
> hace, que yo sepa, una conocida marca de portatiles). Y por que el usuario
> tiene que pagar "por cojones" el Windows 95 si al final le va a poner
> LiNUX??? Eso hay queda para los linuxeros...

Jode, kamborio, últimamente te ha dado fuerte con el linux. No si al final
te convencemos pa que quites el NT de tus cacharros XXDDD. (Y que conste que
aunque yo uso linux habitualmente, también uso el wendolín 98 de vez en
cuando, como ahora. Cada uno vale para lo que vale).


--


Saludos,
Chesko.

che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)

POR LA TARIFA PLANA: www.3000ya.com

IcecooL

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to

--
Hola, holita
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Email : ice...@fncool.com

web :http://come.to/jasel
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Demóstenes escribió en mensaje <7qm7uh$hqr3@SGI3651ef0>...

Claro, Claro "ESPAÑA VA BIEN"......
a costa de los pobres tabajadores y consumidores :-((
De todas formas gracias por esa informacion..
Saludos

IcecooL

unread,
Sep 3, 1999, 3:00:00 AM9/3/99
to

--
Hola, holita
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Email : ice...@fncool.com

web :http://come.to/jasel
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Satty escribió en mensaje <37ce4641...@news.bcn.ttd.net>...

>Mira lo que he escrito: SI LE COMPRAIS EL MATERIAL, NO si os vende un
>equipo.
>Un importador solo os venderá el material (si se decide a vender
>también directamente a cliente -y algunos hay que lo hacen-). La
>máquina os la tendreis que montar VOSOTROS.
>Vete al altavista y pon IMPORTADOR+HARDWARE. Alguno te saldrá. Luego
>es ya cosa tuya, poniéndote en contacto con él...
>

Gracias.

que pena que no lo supe antes!!!

Saludos.

JEJE

unread,
Sep 4, 1999, 3:00:00 AM9/4/99
to
TODOS LOS CLIENTES CUANDO VAIS A COMPRAR EL ORDENADOR CON EL AMIGO
ENTERADILLO EN INFORMATICA (TECNICO DE PACOTILLA)......... DAIS ASCO
!!!!!!!!


<revu...@my-deja.com> escribió en el mensaje de noticias
7qoeke$9ju$1...@nnrp1.deja.com...

Taxidermista de Phobos

unread,
Sep 4, 1999, 3:00:00 AM9/4/99
to
> TODOS LOS CLIENTES CUANDO VAIS A COMPRAR EL ORDENADOR CON EL AMIGO
> ENTERADILLO EN INFORMATICA (TECNICO DE PACOTILLA)......... DAIS ASCO
> !!!!!!!!
------------

Del mismo modo que muchos vendedores dan asco cuando acompañas a algún amigo
para que no le tomen el pelo: "sí, sí, no se quien te ha dicho eso, pero las
tarjetas ATI Rage son las mejores y más rápidas que hay en el mercado...no
hagas caso de lo que dicen las revistas, jejeje,..." decía el cretino de
turno en actitud te-lo-digo-por-que-me-caes-bien-no-como-otros. Esto ocurría
justo después de que el mismo cretino afirmase en tono tajante y definitivo
que aquel disco de 2 gigas era de lo mejorcito que habia puesto que
trabajaba a 33 Mb/seg y podía copiar un CD completo de 650 megas en 20 y
pico segundos (!!!).


Salud y tontos de capirote

Chesko

unread,
Sep 4, 1999, 3:00:00 AM9/4/99
to
Me molaría que lo hicierais, aunque sólo sea por curiosidad (recorto el
cross de paso :-P )

--


Saludos,
Chesko.

che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)

POR LA TARIFA PLANA: www.3000ya.com


Satty <satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es> escribió en el mensaje de noticias >

Satty

unread,
Sep 4, 1999, 3:00:00 AM9/4/99
to
Hola, jeje, gracioso nombre!

El Sat, 4 Sep 1999 01:38:09 +0200, "JEJE" <J...@JO.COM> escribió:

>TODOS LOS CLIENTES CUANDO VAIS A COMPRAR EL ORDENADOR CON EL AMIGO
>ENTERADILLO EN INFORMATICA (TECNICO DE PACOTILLA)......... DAIS ASCO
>!!!!!!!!

Espero que esto solo sea una opinión tuya, y que si alguna vez tienes
una tienda de informática, no se la digas en voz alta a los posibles
compradores que tengas... porque me parece que entonces pasarías más
hambre que un caracol en un espejo.

Te diré mi opinión: a mi no me dan asco... me dan PENA. Pena, porque
cuando se vean en un problema, si en efecto el amigo es un técnico de
pacotilla, las van a pasar PUTAS...

Pero bueno, están es su derecho: yo también gestiono las pelas de mi
cuenta corriente, y no soy economista...

Hala,

Seve

unread,
Sep 4, 1999, 3:00:00 AM9/4/99
to
Un dia tal que el Sat, 4 Sep 1999 01:38:09 +0200, "JEJE" <J...@JO.COM>
escribio:

>TODOS LOS CLIENTES CUANDO VAIS A COMPRAR EL ORDENADOR CON EL AMIGO
>ENTERADILLO EN INFORMATICA (TECNICO DE PACOTILLA)......... DAIS ASCO
>!!!!!!!!
>

¿Por?, ¿porque os jodemos una venta de mierda a precio de oro? (Yo he
ido de amigo "enteradillo")

- - - - - - -
Seve. seve <arroba> thepentagon <punto> com

Alejandro Gracia

unread,
Sep 5, 1999, 3:00:00 AM9/5/99
to
Qué te has creído?, yo soy un enteradillo que procura acompañar a sus
amigos. A algún vendedor desamprensivo le he parado los pies cuando le ha
intentado vender un P III con10gb Hd, 128mb ram a un amigo que no sabe la
diferencia entre "disco duro" y "disco blando".
Tu lo debes de saber todo, por que no necesitas consejo cuando compras
coche, piso o bolsa. Seguro que tu madre todavía te compra los calzoncillos
(y no pretendo meterme con tu madre, de verdad).
Qué prepotencia tienen algunos (afortunadamente pocos).
Saludos.
JEJE <J...@JO.COM> wrote in message news:7qpm30$6nk$1...@diana.bcn.ttd.net...

> TODOS LOS CLIENTES CUANDO VAIS A COMPRAR EL ORDENADOR CON EL AMIGO
> ENTERADILLO EN INFORMATICA (TECNICO DE PACOTILLA)......... DAIS ASCO
> !!!!!!!!
>
>

Marqués de Pontepadarte

unread,
Sep 6, 1999, 3:00:00 AM9/6/99
to
Satty escribió:

> Hola, Sr. Marqués!


> Son iguales, el Samsung y el Creative.
> Y los dos fallan un mazo.
> Por lo tanto... un punto para tí por escoger otra marca!

Sin embargo, tambien los hay peores (segun mi experiencia): los LG
Electronics (antiguos Goldstar). No he encontrado uno que no falle, incluso
con CD's de revistas.


Satty

unread,
Sep 6, 1999, 3:00:00 AM9/6/99
to
Hola, Sr. Marqués.

El Mon, 06 Sep 1999 00:05:09 +0200, =?iso-8859-1?Q?Marqu=E9s?= de
Pontepadarte <be...@hotmail.com> escribió:

>Satty escribi=F3:
>


>> Son iguales, el Samsung y el Creative.
>> Y los dos fallan un mazo.
>

>Sin embargo, tambien los hay peores (segun mi experiencia): los LG
>Electronics (antiguos Goldstar). No he encontrado uno que no falle, incluso
>con CD's de revistas.

Emmm...
Bueno es saberlo, porque no he tenido "el gusto" (o el disgusto) de
probar nunca uno de esos...
Pues nada...

Demóstenes

unread,
Sep 6, 1999, 3:00:00 AM9/6/99
to
Cada uno cuenta de la feria segun le vaya en ella, sienes de LG
habre montado al dia de hoy y por la constitucion juro que NI UNO SOLO ha
petao. A lo mejor es porque yo los compro en un suministrador, difiero de ti
en la definicion de mayorista, que NO es el mas barato. A vueltas con las
"pelis" B.

David Moreno

unread,
Sep 6, 1999, 3:00:00 AM9/6/99
to
Hola Satty,

he borrado el resto del mensaje que no era tuyo para que no salgan mensajes
tipo biblia, ok?

> Pero vamos a ver...
> Sinceramente... ¿Tu crees que DE VERDAD se molestan SIQUIERA en pasar
> ese aparatito que tu dices?
> YO NO. Y ni siquiera una empersa fuerte, o muy conocida. Ellos montan
> tropecientas mil placas, las ponen en marcha, ven que funcionan y para
> la caja. Y si falla, pues cuando vuelva, se cambia por otra igual y en
> paz...
> Pero es que estamos hablando de placas que, como mucho, te cuestan 10
> o 20.000 pelas... Ahora dime lo que cuesta un objetivo NIKON.
> Bueno... y no solo eso: hay empresas que SI lo hacen muy bien ya por
> principios. Y hay que darles un aplauso por ello.

Eso es cierto.

> CORRECTO!!!
> Gente que se llaman a sí mismos "tiendas de informática" y que te
> venden lo primero que pillan sin tan siquiera llegar a ponerte el
> ordenador en marcha.
> Y luego, si te falla, apáñatelas tu... o aguanta mientras te marean la
> perdiz.
> Pero vamos... en todo esto, tanta culpa -creo yo- tiene el cliente
> como esos desaprensivos... estos últimos por ser como son. Y el
> cliente por NO protestar y tragar...
> Mira, pongamos el caso inverso. Yo me compro un Posche con motor
> Porsche y pago lo que un Posche. Y si el tío de la tienda no tiene ni
> papa de Posche, si lo único que le interesa es hacerse con la pasta, y
> yo lo jodo, o se jode porque sí -porque... hasta la pieza mejor
> diseñada acaba fallando, y si no que se lo digan al Murphy ese-, lo
> más probable es que yo acabe hasta los 'evos de la Porche, del tío
> este y de su santísima madre...
> ¿Y? ¿Cual es la moraleja?
> Pues es que... de lo que NO hay que fiarse es de los tipos que van de
> cara a la pasta, NO de las máquinas que vendan.

En este punto los usuarios tenemos tanta culpa o más que los vendedores. El
vendedor puede ser un hijoputa, etc pero si nosotros reivindicaramos lo que
nos pertenece, la cantidad de vendedores de esos se reduciría. Evidentemente
es un engorro pero también es una responsabilidad nuestra. En otro ordenador
tuve un problema con la tarjeta de sonido. Sólo había que volverla a pinchar
pero no quería hacerlo yo mismo porque tenía una especie de precinto y
cantaría (por aquello de la garantía) si lo hubiese hecho yo. El tío se pegó
dos semanas con el ordenador pero fue poco. Estoy seguro que se hubiera
pegado más tiempo con él. ¿Y por qué me lo devolvió? Porque lo aburrí. Lo
llamaba como tres veces al día, y me presentaba en la tienda cada dos días.
Conozco casos de reposición de un cd en esa tienda que han tardado dos
meses... y no precisamente por volumen de trabajo, así que yo me puedo dar


con un canto en los dientes.

> Entonces... no entiendo porqué dices que por descontado, si NO estás


> de acuerdo...
> Si a tí UNA MARCA te ha dado el triple de problemas que un clónico...
> NO estás de acuerdo en lo de que se paga más por ello NO por la marca
> en sí, sino por el soporte que te puedan dar desde esa casa...

Que te den soporte no significa que no falle. Malversan afirma que comprar
una marca es garantía de seguridad, que no falla y que además te dan un
montón de servicios. En estos servicios es en lo que estoy de acuerdo con él
por lo que digo "por descontado". Bueno, no todas. Sin embargo, marca no es
sinónimo de fiabilidad. Eso es lo que me gustaría dejar claro (es lo que mi
escasa experiencia me ha enseñado). De lo que sí es sinónimo es de más caro.

> Ah... Ahora sí...
> Lo dicho: "Fuera de garantía por manipulación indebida"
> ¿Me permitís otro ejemplo?
> Traxdata... tiene UN CUESTIONARIO con las posibles averías de las
> grabadoras PREDEFINIDAS. Si te equivocas al rellenar el cuestionario,
> o si a tu grabadora le pasa algo que NO venga en el cuestionario, la
> garantía NO te lo cubre -bueno... para ser justos, la garantía NO te
> cubre nada, porque se limitan a marearte hasta que pasa el periodo de
> garantía...-

Pues eso

> De moemnto, tus respuestas me han parecido la mar de correctas... no
> he visto nada "fuerte" aun... vamos, digo yo!

Me refería al tono. Pero bueno...

> Jeeee, je, je, je, je, jeee...
> No se trata solo de modas: se trata, sobre todo, de un asunto de
> pocos, o escasos, ESCRUPULOS...

Quizás, pero hay de todo, no nos engañemos.

> >> Pero, dejando eso de lado, partamos de la base de que AMBOS pueden dar
> >> problemas (tanto el barato como el de marca). Si hay algún problema, el
de
> >> marca te lo reponen, mientras que la baratija seguramente te la tendrás
que
> >> comer.
> >
> >Si tienes garantía no, y hoy en día todo el mundo te da como mínimo un
año
> >de garantía.
>
> De acuerdo en esto.

Pues eso.

> AAAAALTO!!!!
> Aquí quería llegar yo...
> Panasonic NO es segunda marca de nadie. GENERAL es segunda marca de
> Panasonic. NATIONAL es la tercera marca de Panasonic.
> Sony NO tiene -que yo sepa- segundas marcas.

Otro amigo trabaja en un taller de repqración de sony y me lo dijo. Yo no
pongo la mano en el fuego. Quizás Panasonic naciera así y se ha
"independizado"... no sé.

> Eso es... pero en este caso se da entre marcas rivales. Sony se ha
> asegurado un puesto entre la gama alta, mientras que Panasonic toca
> TODAS las gamas.
> PERO... pero hay MUCHAS marcas que TIENEN que pagar a Sony por
> incorporar ciertos adelantos técnicos que PERTENECEN -son patentes- de
> Sony, y de eso viven, sobre todo.
> Es decir: yo me compro un mini-disk Panasonic... Y los de esta marca
> tienen que pagar derechos a Sony como inventores del sistema.
> Y quien dice mini-disk, dice BetaCams, vídeos Beta... y otras muchas
> cosas - pongo estos ejemplos tan antiguos porque hace tiempo que dejé
> ese mundillo-

Totalmente cierto.

> Jeeeee, je, je, je, je, jeeeee....
> Pues nada, bienvenido seas!!!
>
>
> ¡Un saludo!

Saludos.

David Moreno

unread,
Sep 6, 1999, 3:00:00 AM9/6/99
to

Bueno, ya le contesto a Satty que un amigo que trabaja en un taller oficial
Sony me lo dijo. Quizás está equivocado, no sé. El hecho es que existen
segundas marcas que van dirigidas a u´n determinado sector de usuarios
dependiendo de su poder adquisitivo (estrategias comerciales que se llama
eso).

Un saludo.

d3rek

unread,
Sep 6, 1999, 3:00:00 AM9/6/99
to
On Thu, 2 Sep 1999 17:53:45 -0400, "Demóstenes" <an...@tarugoer.es>
wrote:

> El unico control de calidad que pasan todos los ordenatas hoy
>T-O-D-O-S, es el que se jase en casa del cliente, si van bien y sino a dar
>la brasa a la tienda. Luego el de la tienda al puto RMA "uy pos las pruebas
>de mi sat dicen que va bien, que lo testearon antes de salir y canela, claro
>que como no querias soft legal se lo borramos todo. Eso es el cliente que no
>sabe de que va el güin. El siguienteeeee...."
>
>

Dius, toy planteandome haserme gei !! ete tio e phenumenal :))

d3rek

Javier ECB11HEA

unread,
Sep 6, 1999, 3:00:00 AM9/6/99
to
El Mon, 6 Sep 1999 12:28:53 -0400, escribio "Demóstenes"
<an...@tarugoer.es>:

a mi el goldstar 2x me sirvio desde el 386sx16 (recien compradito)
hasta casi antes del K6-2 3d...

que penita que muriera.... snif!!


--
En ciudad y en carretera, el casco pal pepino, y el cinturon pa'la nevera.
Yo también 3000ya.com -> http://www.3000ya.com
Controla tu gasto timofónico, Bonotel (freeware) -> http://www.pangea.org/pam/ecoweb/frisoft/
Javier ECB11HEA - FIN DEL MENSAJE - PGP Key ID: 0xEBF5B7E5

Satty

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
Hola, David.

El Mon, 6 Sep 1999 09:49:40 +0200, "David Moreno"
<dmo...@irnase.csic.es> escribió:

>Bueno, ya le contesto a Satty que un amigo que trabaja en un taller oficial


>Sony me lo dijo. Quizás está equivocado, no sé. El hecho es que existen

Pues... Hombre... como no sea un taller de esos que, además de la
marca oficial, se repara lo que le lleven... No lo entiendo, la
verdad.

>segundas marcas que van dirigidas a u´n determinado sector de usuarios
>dependiendo de su poder adquisitivo (estrategias comerciales que se llama
>eso).
>Un saludo.

Esto sí: en esto tienes TODA la razón.

Pues eso...

Satty

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
Hola, David!

El Mon, 6 Sep 1999 09:47:38 +0200, "David Moreno"
<dmo...@irnase.csic.es> escribió:

>Hola Satty,


>he borrado el resto del mensaje que no era tuyo para que no salgan mensajes
>tipo biblia, ok?

Vale.
HAGASE LA LUZ!!! Y la luz se hizo...
(Lo que no dice es lo que se pagó de factura después, je, je!!!)

>> Pero vamos a ver...
>> Sinceramente... ¿Tu crees que DE VERDAD se molestan SIQUIERA en pasar
>> ese aparatito que tu dices?

>> [...]


>> Bueno... y no solo eso: hay empresas que SI lo hacen muy bien ya por
>> principios. Y hay que darles un aplauso por ello.
>
>Eso es cierto.

Entonces no digo nada más.

>> CORRECTO!!!
>> Gente que se llaman a sí mismos "tiendas de informática" y que te
>> venden lo primero que pillan sin tan siquiera llegar a ponerte el
>> ordenador en marcha.
>> Y luego, si te falla, apáñatelas tu... o aguanta mientras te marean la

>>[...]


>> Pues es que... de lo que NO hay que fiarse es de los tipos que van de
>> cara a la pasta, NO de las máquinas que vendan.
>
>En este punto los usuarios tenemos tanta culpa o más que los vendedores. El

En ciertos casos... si. Bueno, SI, con mayúsculas, pero no siempre.
Yo considero que debería ser inherente a un BUEN vendedor el querer
deshacerse para siempre de un cliente... y eso solo se consigue
vendiéndole algo BUENO y FUNCIONAL. Si todo el mundo hiciese eso por
principios... otro gallo nos cantaría.

>vendedor puede ser un hijoputa, etc pero si nosotros reivindicaramos lo que
>nos pertenece, la cantidad de vendedores de esos se reduciría. Evidentemente

No te creas, no te creas... hay gente con la cara MUY dura.
Pero... sí: el cliente debería EXIGIR por eso por lo que paga, y NI UN
PUNTO MENOS.
Lo que pasa es que hay cierto desconocimiento -O MIEDO- a utilizar
métodos más... legalistas para conseguir eso que se pretende y por lo
que se ha pagado. Y estas son siempre las mejores maneras de conseguir
lo que se busca... a corto (o MUY corto) plazo.

>es un engorro pero también es una responsabilidad nuestra. En otro ordenador

Otra vez... Y esto es lo que no entiendo. ¿PORQUE COÑO ES UN ENGORRO?
Joer... si nosotros sudamos TINTA para conseguir ese sueldecito cada
mes, ¿porque diantres soltamos la pasta tan alegremente, joer? Si
pagamos por una cosa, hay que EXIGIR que eso funcione tal y como nos
han dicho que lo haría...
¿O tu eres de los que paga lo que vale una barra de pan de medio por
una de cuarto? ¿A que no? PUES LO MISMO!!!

>tuve un problema con la tarjeta de sonido. Sólo había que volverla a pinchar
>pero no quería hacerlo yo mismo porque tenía una especie de precinto y
>cantaría (por aquello de la garantía) si lo hubiese hecho yo. El tío se pegó
>dos semanas con el ordenador pero fue poco. Estoy seguro que se hubiera
>pegado más tiempo con él. ¿Y por qué me lo devolvió? Porque lo aburrí. Lo
>llamaba como tres veces al día, y me presentaba en la tienda cada dos días.
>Conozco casos de reposición de un cd en esa tienda que han tardado dos
>meses... y no precisamente por volumen de trabajo, así que yo me puedo dar
>con un canto en los dientes.

Joer... La próxima vez, ve al cabo de un par de días con uno de la
OCU. Verás como AL INSTANTE tienes tu CD.
Pero... es que lo que me revienta aquí NO es lo que hagas tu como
cliente... es lo que hace EL TECNICO, porque me está dando a MI, que
me considero BUENO, y que he estudiado un güevo para llegar a ser lo
que soy, una MALA FAMA que NO me merezco.. Bueno, a mi y a todo el
gremio... Y eso es lo que me jode realmente.
Y si no sirve para hacer eso, que se meta a cuidar cabras, que a lo
mejor con eso se entiende mejor... y que nos deje esto A LOS
PROFESIONALES.

>> Entonces... no entiendo porqué dices que por descontado, si NO estás
>> de acuerdo...
>> Si a tí UNA MARCA te ha dado el triple de problemas que un clónico...
>> NO estás de acuerdo en lo de que se paga más por ello NO por la marca
>> en sí, sino por el soporte que te puedan dar desde esa casa...
>
>Que te den soporte no significa que no falle. Malversan afirma que comprar

Evidente.

>una marca es garantía de seguridad, que no falla y que además te dan un
>montón de servicios. En estos servicios es en lo que estoy de acuerdo con él

Yo no. Yo he tenido que casi partirme la cara para obtener no ya un
MAL servicio... sino tan solo UN servicio que me atendiera.
Ejemplo (con marca): la casa THRUST. Me compré un módem 2814 de esta
casa... Pues hasta que me lo he cambiado al 56K, ha estado funcionando
DE PENA con el genérico de Windows... porque NI EN LA WEB HOLANDESA
estaba el driver...
¿Qué servicio daba esta marca? NINGUNO... una dirección de Email y ni
siquiera respondían. Y si ya servían el módem sin driver... imagina.
Otro ejemplo: US ROBOTICS. Muy buena marca, muy buenos módems... pero
busca un update V90 para un módem ESPAÑOL determinado con unos
mesecitos... Acabarás gilipollas.
Y si se rompe... No se te ocurra enviarles también el cable serial en
los externos, ni la fuente de alimentación... o serán luego TRES MESES
peleando con ellos para recuperarlos... y ya veremos si eso funciona.
¿Servicios por ser marca? Ya me gustaría a mí poder decir lo
contrario, ya... pero NO PUEDO.

>por lo que digo "por descontado". Bueno, no todas. Sin embargo, marca no es
>sinónimo de fiabilidad. Eso es lo que me gustaría dejar claro (es lo que mi
>escasa experiencia me ha enseñado). De lo que sí es sinónimo es de más caro.

En esto, de acuerdo de nuevo.

>> De moemnto, tus respuestas me han parecido la mar de correctas... no
>> he visto nada "fuerte" aun... vamos, digo yo!
>
>Me refería al tono. Pero bueno...

Pues... tampoco, oches!
]:-)

>> Jeeee, je, je, je, je, jeee...
>> No se trata solo de modas: se trata, sobre todo, de un asunto de
>> pocos, o escasos, ESCRUPULOS...
>
>Quizás, pero hay de todo, no nos engañemos.

Eso sí. Ahí si que te tengo que dar la razón... Por eso siempre digo
que NO se debe generalizar.

>> AAAAALTO!!!!
>> Aquí quería llegar yo...
>> Panasonic NO es segunda marca de nadie. GENERAL es segunda marca de
>> Panasonic. NATIONAL es la tercera marca de Panasonic.
>> Sony NO tiene -que yo sepa- segundas marcas.
>
>Otro amigo trabaja en un taller de repqración de sony y me lo dijo. Yo no

Lo dicho... No se de donde sacó eso.

>pongo la mano en el fuego. Quizás Panasonic naciera así y se ha
>"independizado"... no sé.

No. Panasonic nació como NATIONAL PANASONIC... luego se "separaron"
-pero solo de marca... y de gama-

>> Eso es... pero en este caso se da entre marcas rivales. Sony se ha
>> asegurado un puesto entre la gama alta, mientras que Panasonic toca
>> TODAS las gamas.
>

>Totalmente cierto.

Pues eso!

>Saludos.

Más para tí!

Satty

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
Hola Eco Charlie Bravo Uno Uno Hotel Eco Alfa!
(Joer!)

El Mon, 06 Sep 1999 23:11:53 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
ECB11HEA) escribió:

>a mi el goldstar 2x me sirvio desde el 386sx16 (recien compradito)
>hasta casi antes del K6-2 3d...
>
>que penita que muriera.... snif!!

¿Que muriera?
Conectalo a una toma de corriente del ordenata y dale al botón EJECT.
Con la puerta abierta, desenchúfalo.
Vete a la gasolinera más próxima. Vete a lo de inflar las ruedas y
metele un mangerazo de aire a presión por la bocana que te queda libre
-donde encaja la puerta-
Si lo que tenía era MIED.DA, a lo mejor consigues que te vuelva a
funcionar y todo...

(Aplicable a CUALQUIER CD... eso, o abrirlo para tener acceso a la
lente, y con un algodón prensado -un limpia-orejas- SECO -nada de
alcoholes ni líquidos raros, solo el VAHO que le podais echar vosotros
con la boquitapiñón- hacer varios giros en el sentido de las agujas
del reloj por encima de esa lente... hasta que la veais LIMPIA y CASI
de color AZULADO)

Y si no es desajuste de foco, o problema electrónico... CD NUEVO.

De nada.

>En ciudad y en carretera, el casco pal pepino, y el cinturon pa'la nevera.
>Yo también 3000ya.com -> http://www.3000ya.com
>Controla tu gasto timofónico, Bonotel (freeware) -> http://www.pangea.org/pam/ecoweb/frisoft/
>Javier ECB11HEA - FIN DEL MENSAJE - PGP Key ID: 0xEBF5B7E5

Hale pues...

Gosub

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
oye, pues en beep, por lo menos en la tienda de barakaldo, me dieron un
servicio pos venta de mi tostadora excelente, cuando la culpa la tenia yo y
por entonces mi fantastico ordenador........
tuve en su dia 2 grabadoras de ellos en casa haciendo pruebas, y hasta me
vino un tio a casa que no tenia nada que ver con beep (era del servicio
tecnico de noseque) y me echo + de un cable por el morro...........

--
==========================
http://come.to/gosub
ICQ NUMBER: 41482924
Tarifa Plana ya!!!!!
==========================
Redes TB <ice...@fncool.com> escribió en el mensaje de noticias
7q3hd0$1vm$1...@talia.mad.ttd.net...
>
> Dixon escribió en mensaje <7q2tdp$71...@goliat.sim.ucm.es>...
> > Deima es una tienda mas, yo me compre el "POTE" en abyss computer y
> tuve
> >que ir al servicio tecnico de ellos 6 veces, y la cola que habia era
> >increible, e incluso se que los componenetes posiblemente sean clase "b",
> no
> >obstante hay que tener en cuenta que puedes pagar la garantia, la
> seguridad,
> >la atencion al cliente, la ..... o no pagarla.
>
> Pues ya que estamos, lo que opino es que ninguna, repito ninguna
> tienda de informatica tiene un buen servicio post venta, al principio todo
> muy bien (te dicen que lo que quieras y te lo ponen lo mejor por el mismo
> precio) pero cuando te lo dan y empiezan lo problemas de Hardware tienes
que
> ir como media 7 veces a la tienda a insistir y cuando lo amenaza con
> denunciarles,entonce se dan un poco de mas rapidez, pero solo un poco,
para
> no perder la costumbre ;-))
> y lo peor es que al final te sientas mal por reclamar tus derechos, la
> garantia....
>
>
>

Drizzt

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
El día Mon, 06 Sep 1999 09:47:46 GMT decía:
>Hola, Sr. Marqués.

>
>
>Emmm...
>Bueno es saberlo, porque no he tenido "el gusto" (o el disgusto) de
>probar nunca uno de esos...
>Pues nada...
El mio de x20, LG, no ha durado año y medio ... por desgracia kasko otra vez
en la
Campus Party y me tuve que comprar otro de la misma calaña. Espero que me
aguante 6 meses.

Un saludo
Drizzt
--
____________________________________________________________________________
Drizzt Do'Urden Three rings for the Elves Kings under the Sky
drizzt....@iname.com Seven for the Dwarf_lords in their
http://www.arrakis.es/~terron hall of stone
FIDO 2:345/506.440 Nine for the Mortal Men doomed to die

Marqués de Pontepadarte

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
"Demóstenes" escribió:

> Cada uno cuenta de la feria segun le vaya en ella, sienes de LG
> habre montado al dia de hoy y por la constitucion juro que NI UNO SOLO ha
> petao. A lo mejor es porque yo los compro en un suministrador, difiero de ti
> en la definicion de mayorista, que NO es el mas barato. A vueltas con las
> "pelis" B.

No me refiero a que peten. Ninguno me ha petado. Simplemente me he
encontrado con que hay CD's que no leen ni p'atras. Hace unos años (en mi
epoca de estudiante) yo tenia un AMD386-40 con un Mitsumi 2X y un amigo mio
un P-100 con un Goldstar 12X. Pues bien, comprando los dos la misma revista
del ramo, hubo un mes que el CD regalado su lector no lo leia y el mio si.
Devolvio tres CD's, hasta que se convencio que el problema era la unidad
lectora, pues todos los devueltos se leian perfectamente en mi ordenador.

Y asi, n veces. La ultima la semana pasada. Me habia tostado una reciente
banda sonora. Al probarla en el CD-ROM del ordenador de la tienda (un LG
Electronics 32X impuesto por el jefe y que yo hace tiempo hubiera cambiado)
no reconocia las pistas de ninguna cancion. Es mas, cuando daba al 'PLAY'
me decia que no habia insertado nada. Pensando que habia hecho un
posavasos, lo lleve a casa de mi hermano. Fue probado en un Laserdisc
Pioneer, en una grabadora HP7200, en un lector Pioneer 40X y en una
minicadena Sony. Solo fallo en la minicadena. Me lo lleve a casa y lo probe
en otro Laserdisc Pioneer, en una torre musical Sony, en un lector Pioneer
10X y en un reproductor portatil Panasonic. No fallo en ninguno.


j_luis_j

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
On Sat, 04 Sep 1999 16:51:54 GMT, satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es
(Satty) wrote:

>Hola, jeje, gracioso nombre!
>
>El Sat, 4 Sep 1999 01:38:09 +0200, "JEJE" <J...@JO.COM> escribió:


>
>>TODOS LOS CLIENTES CUANDO VAIS A COMPRAR EL ORDENADOR CON EL AMIGO
>>ENTERADILLO EN INFORMATICA (TECNICO DE PACOTILLA)......... DAIS ASCO
>>!!!!!!!!

Si el que dice esto, es un vendedor, miedo me daria ir a su tienda.
Solo se tiene miedo cuando te pueden pillar en algo, y no muy bueno
por las apariencias

saludos


Pancho

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
> Cada uno cuenta de la feria segun le vaya en ella, sienes de LG
>habre montado al dia de hoy y por la constitucion juro que NI UNO SOLO ha
>petao.

No sé cuál será el mejor, pero con LG siempre me ha ido estupendamente.
Saludos.
Pancho

Chesko

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
Jeje, hablando de lo que te soplan en cada sitio y eso, os voy a contar que
ayer se me estropeó la tele. Me decidí y la destripé yo mismo: MENOS MAL que
lo hice, sólo se le había escacharrao un fusible que me ha costado 24 pts.
No se lo que me hubieran soplao en el servicio tésnico pero me lo imagino:
piezas: 500 pts. (Aquí lo inflarían inventándose lo que sea)
mano de obra: 3000 pts.
almacenaje: 500 pts.
Vamos, que la próxima vez que se me escacharre algo lo lleva al servicio
técnico su tía.

--

Saludos,
Chesko.

che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)


Satty escribió en mensaje <37d41067...@news.bcn.ttd.net>...


Chesko

unread,
Sep 7, 1999, 3:00:00 AM9/7/99
to
Y yo tengo un 4x desde hace cuatro años, pero el pobre se está empezando a
quejar ya...

--

Saludos,
Chesko.

che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)


Javier ECB11HEA escribió en mensaje <37d446b7...@news.arrakis.es>...


>El Mon, 6 Sep 1999 12:28:53 -0400, escribio "Demóstenes"
><an...@tarugoer.es>:

RoMaN SoFt / LLFB !!

unread,
Sep 8, 1999, 3:00:00 AM9/8/99
to
ter...@menzoberrazan.dhis.org (Drizzt) wrote:

>>Bueno es saberlo, porque no he tenido "el gusto" (o el disgusto) de
>>probar nunca uno de esos...
>>Pues nada...
>El mio de x20, LG, no ha durado año y medio ... por desgracia kasko otra vez
> en la
>Campus Party y me tuve que comprar otro de la misma calaña. Espero que me
>aguante 6 meses.

Pues haz como yo, Drizzt, que me compré un TEAC CD-532s (32x scsi) de
2a mano por 8.000 pelas y va de escándalo :-)

=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=
** RoMaN SoFt / LLFB **
ro...@esi.us.es
http://www.esi.us.es/~roman
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Javier ECB11HEA

unread,
Sep 8, 1999, 3:00:00 AM9/8/99
to
El Tue, 07 Sep 1999 16:24:02 GMT, escribio
satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es (Satty):

>Hola Eco Charlie Bravo Uno Uno Hotel Eco Alfa!
>(Joer!)

pues imaginate cuando lo digo yo todorapidotodoseguido:
ecocharlibravounounohotelechoalfa (2 segundos tardo) XDD

>El Mon, 06 Sep 1999 23:11:53 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
>ECB11HEA) escribió:
>

>>a mi el goldstar 2x me sirvio desde el 386sx16 (recien compradito)
>>hasta casi antes del K6-2 3d...
>>
>>que penita que muriera.... snif!!
>

>¿Que muriera?
>Conectalo a una toma de corriente del ordenata y dale al botón EJECT.
>Con la puerta abierta, desenchúfalo.
>Vete a la gasolinera más próxima. Vete a lo de inflar las ruedas y
>metele un mangerazo de aire a presión por la bocana que te queda libre
>-donde encaja la puerta-
>Si lo que tenía era MIED.DA, a lo mejor consigues que te vuelva a
>funcionar y todo...

que va!!! no es mierda, es pereza. Lo que le pasa es que patina,
imagino que será lo mismo que le pasaba a la diquetera de mi CPC 664,
que se le iba la jodia goma del motor y no giraba bien el disco. Si
algun dia me da la picá, a lo mejor lo abro y veo si hay hombrecillos
verdes dentro, pero tengo antes otros en la cola de espea (BTC 8x,
Mitsumi? 5x -este me lo han dado y no me acuerdo que marca es :) ).

>(Aplicable a CUALQUIER CD... eso, o abrirlo para tener acceso a la
>lente, y con un algodón prensado -un limpia-orejas- SECO -nada de
>alcoholes ni líquidos raros, solo el VAHO que le podais echar vosotros
>con la boquitapiñón- hacer varios giros en el sentido de las agujas
>del reloj por encima de esa lente... hasta que la veais LIMPIA y CASI
>de color AZULADO)
>
>Y si no es desajuste de foco, o problema electrónico... CD NUEVO.
>
>De nada.
>
>>En ciudad y en carretera, el casco pal pepino, y el cinturon pa'la nevera.
>>Yo también 3000ya.com -> http://www.3000ya.com
>>Controla tu gasto timofónico, Bonotel (freeware) -> http://www.pangea.org/pam/ecoweb/frisoft/
>>Javier ECB11HEA - FIN DEL MENSAJE - PGP Key ID: 0xEBF5B7E5
>
>Hale pues...
>
>
>¡Un saludo!

talmente :)

>]:-)


--

Satty

unread,
Sep 8, 1999, 3:00:00 AM9/8/99
to
Hola Javier...
(Ya lo he recortado, je, je)

El Wed, 08 Sep 1999 01:31:15 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
ECB11HEA) escribió:

>El Tue, 07 Sep 1999 16:24:02 GMT, escribio


>satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es (Satty):
>
>>Hola Eco Charlie Bravo Uno Uno Hotel Eco Alfa!
>>(Joer!)
>
>pues imaginate cuando lo digo yo todorapidotodoseguido:
>ecocharlibravounounohotelechoalfa (2 segundos tardo) XDD

¿Si?
Prueba con sierraalfatangoalfanovember... Es más corto, lo
reconozco... pero al no ser tuyo, se hace mucho más largo...

>>El Mon, 06 Sep 1999 23:11:53 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
>>ECB11HEA) escribió:
>>
>>>a mi el goldstar 2x me sirvio desde el 386sx16 (recien compradito)
>>>hasta casi antes del K6-2 3d...
>>>
>>>que penita que muriera.... snif!!
>>
>>¿Que muriera?
>>Conectalo a una toma de corriente del ordenata y dale al botón EJECT.
>>Con la puerta abierta, desenchúfalo.
>>Vete a la gasolinera más próxima. Vete a lo de inflar las ruedas y
>>metele un mangerazo de aire a presión por la bocana que te queda libre
>>-donde encaja la puerta-
>>Si lo que tenía era MIED.DA, a lo mejor consigues que te vuelva a
>>funcionar y todo...
>
>que va!!! no es mierda, es pereza. Lo que le pasa es que patina,
>imagino que será lo mismo que le pasaba a la diquetera de mi CPC 664,
>que se le iba la jodia goma del motor y no giraba bien el disco. Si

Nope... Entre otras cosas, porque los Cds NO tienen gomas. Funcionan
con TRANSMISION DIRECTA desde motor, o a lo sumo, ENGRANAJES...
O sea, que si patína... SI QUE ES MIERDA.
(La lente no lee bien un dato, y el servo empieza a dar tirones para
encontrar "ese dato" que no puede leer... incluso aumentando
progresivamente -que se lo digan a los que tienen un Creative, que
parece que vaya a echar a volar- la velocidad de giro del disco...)

>algun dia me da la picá, a lo mejor lo abro y veo si hay hombrecillos
>verdes dentro, pero tengo antes otros en la cola de espea (BTC 8x,
>Mitsumi? 5x -este me lo han dado y no me acuerdo que marca es :) ).

¿Y no has pensado en ponertelo como CD DE COCHE?
Si tiene el botón de play... solo necesitas conectarlo al ampli del
loro de coche y a los 12 V para que te sirva para eso...
Yo conozco a uno que venía al taller, se llevaba los 2X y los
utilizaba para eso...
Ahora tiene una torre que le ha costado 15 kilos...
]X-)

>talmente :)


>--
>En ciudad y en carretera, el casco pal pepino, y el cinturon pa'la nevera.
>Yo también 3000ya.com -> http://www.3000ya.com
>Controla tu gasto timofónico, Bonotel (freeware) -> http://www.pangea.org/pam/ecoweb/frisoft/
>Javier ECB11HEA - FIN DEL MENSAJE - PGP Key ID: 0xEBF5B7E5

Pues otro más.
73/51's... En cristiano:

Crack el Destripador

unread,
Sep 8, 1999, 3:00:00 AM9/8/99
to
Joder, parece mentira que a estas alturas no conozcáis todavía a jeje.
Bueno la verdad es que ha estado mucho tiempo ausente. No es que pretenda
defenderlo pero el chaval tiene un carácter algo agresivo y en ocasiones se
va de madre pero pienso (después de tanto tiempo) que es todo fachada y que
en realidad no es tan lobo como aparenta, ya veréis como os acostumbráis a
él. De todos modos y leyendo entre lineas, yo creo que tiene algo de razón,
detrás de una persona sin conocimientos informáticos casi siempre hay algún
amigo listillo que casi siempre acaba cagandola de una forma u otra.


--


Un saludo.
Crack el Destripador
http://welcome.to/craaaack

j_luis_j <jlu...@xsoc.xinsetex.xes> escribió en el mensaje de noticias
37d5481f...@news.mad.ttd.net...

Pancho

unread,
Sep 8, 1999, 3:00:00 AM9/8/99
to
>tuve en su dia 2 grabadoras de ellos en casa haciendo pruebas, y hasta me
>vino un tio a casa que no tenia nada que ver con beep (era del servicio
>tecnico de noseque) y me echo + de un cable por el morro...........


Enhorabuena, porque desde luego eso no es lo habitual.
Slaudos.
Pancho

Javier ECB11HEA

unread,
Sep 9, 1999, 3:00:00 AM9/9/99
to
(...)

>>>Hola Eco Charlie Bravo Uno Uno Hotel Eco Alfa!
>>>(Joer!)
>>
>>pues imaginate cuando lo digo yo todorapidotodoseguido:
>>ecocharlibravounounohotelechoalfa (2 segundos tardo) XDD
>
>¿Si?
>Prueba con sierraalfatangoalfanovember... Es más corto, lo
>reconozco... pero al no ser tuyo, se hace mucho más largo...

es el tuyo? :)

>>>El Mon, 06 Sep 1999 23:11:53 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
>>>ECB11HEA) escribió:
>>>
>>>>a mi el goldstar 2x me sirvio desde el 386sx16 (recien compradito)
>>>>hasta casi antes del K6-2 3d...
>>>>
>>>>que penita que muriera.... snif!!
>>>
>>>¿Que muriera?
>>>Conectalo a una toma de corriente del ordenata y dale al botón EJECT.
>>>Con la puerta abierta, desenchúfalo.
>>>Vete a la gasolinera más próxima. Vete a lo de inflar las ruedas y
>>>metele un mangerazo de aire a presión por la bocana que te queda libre
>>>-donde encaja la puerta-
>>>Si lo que tenía era MIED.DA, a lo mejor consigues que te vuelva a
>>>funcionar y todo...
>>
>>que va!!! no es mierda, es pereza. Lo que le pasa es que patina,
>>imagino que será lo mismo que le pasaba a la diquetera de mi CPC 664,
>>que se le iba la jodia goma del motor y no giraba bien el disco. Si
>
>Nope... Entre otras cosas, porque los Cds NO tienen gomas. Funcionan
>con TRANSMISION DIRECTA desde motor, o a lo sumo, ENGRANAJES...
>O sea, que si patína... SI QUE ES MIERDA.

hombre, es del 93 y ha funcionado hasta el 99: 6 AÑOS, y hoy me duran
6 meses, por un jodidito creative que la ultima "gracia" fue abrir la
bandeja CON UN CD EN LA POSICION DE "CARGADO" es decir, con el disco
pillado listo para girar. A la 15 o 16 veces de darle a la tecla de la
puertecita preguntandome "¿que coño le pasa a esto que se cierra
solo?" se le ocurrio soltarlo, deliciosamente arañado e inservible,
claro... :(.

de todos modos, lo desmontare y le pegare una buena limpieza, xq tengo
ahora mismo un 486dx66 y un p100 sin lectoras :).

>(La lente no lee bien un dato, y el servo empieza a dar tirones para
>encontrar "ese dato" que no puede leer... incluso aumentando
>progresivamente -que se lo digan a los que tienen un Creative, que
>parece que vaya a echar a volar- la velocidad de giro del disco...)

¿que parece qeu vaya a echar a volar? ¿no se te ha abirto la bandeja
cuando el sonido es tan fuerte que acojona? ¿no? pues te cuento, lo
que verdaderamente acojona en ese momento es ver como el disco se
queda hecho unos ZORROS despues de frenar en 3 segundos.

>>algun dia me da la picá, a lo mejor lo abro y veo si hay hombrecillos
>>verdes dentro, pero tengo antes otros en la cola de espea (BTC 8x,
>>Mitsumi? 5x -este me lo han dado y no me acuerdo que marca es :) ).
>
>¿Y no has pensado en ponertelo como CD DE COCHE?

no, para eso uso el minidisc o el propio cargador del coche, demas de
que no me gusta muhco poner musica en la nevera :).

>Si tiene el botón de play... solo necesitas conectarlo al ampli del
>loro de coche y a los 12 V para que te sirva para eso...
>Yo conozco a uno que venía al taller, se llevaba los 2X y los
>utilizaba para eso...
>Ahora tiene una torre que le ha costado 15 kilos...
>]X-)

nene tere XDD

>>talmente :)
>>--
>>En ciudad y en carretera, el casco pal pepino, y el cinturon pa'la nevera.
>>Yo también 3000ya.com -> http://www.3000ya.com
>>Controla tu gasto timofónico, Bonotel (freeware) -> http://www.pangea.org/pam/ecoweb/frisoft/
>>Javier ECB11HEA - FIN DEL MENSAJE - PGP Key ID: 0xEBF5B7E5
>
>Pues otro más.
>73/51's... En cristiano:
>
>
>¡Un saludo!
>
>]:-)
>

hehe, definitivamente tiene que ser el tuyo :).

saludos

Satty

unread,
Sep 9, 1999, 3:00:00 AM9/9/99
to
Hola, Javier!

El Thu, 09 Sep 1999 01:09:03 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
ECB11HEA) escribió:

>(...)


>>>pues imaginate cuando lo digo yo todorapidotodoseguido:
>>>ecocharlibravounounohotelechoalfa (2 segundos tardo) XDD
>>
>>¿Si?
>>Prueba con sierraalfatangoalfanovember... Es más corto, lo
>>reconozco... pero al no ser tuyo, se hace mucho más largo...
>
>es el tuyo? :)

Sí...
S.A.T.A.N.
De cuando Napoleón era corneta.... No llegué a sacarme el numerito (lo
que me ha costado la pérdida de una emisorilla, ay... que habrá sido
de mi Pacer Pony)... pero como luego ya me pasé a esto de la
mensajería electrónica, me quedé con él...
Y los códigos de radiopota no se olvidan, una vez aprendidos...
¿QSL?
]:-)


>>>>¿Que muriera?
>>>>[...]


>>>
>>>que va!!! no es mierda, es pereza. Lo que le pasa es que patina,
>>>imagino que será lo mismo que le pasaba a la diquetera de mi CPC 664,
>>>que se le iba la jodia goma del motor y no giraba bien el disco. Si
>>
>>Nope... Entre otras cosas, porque los Cds NO tienen gomas. Funcionan
>>con TRANSMISION DIRECTA desde motor, o a lo sumo, ENGRANAJES...
>>O sea, que si patína... SI QUE ES MIERDA.
>
>hombre, es del 93 y ha funcionado hasta el 99: 6 AÑOS, y hoy me duran
>6 meses, por un jodidito creative que la ultima "gracia" fue abrir la
>bandeja CON UN CD EN LA POSICION DE "CARGADO" es decir, con el disco
>pillado listo para girar. A la 15 o 16 veces de darle a la tecla de la
>puertecita preguntandome "¿que coño le pasa a esto que se cierra
>solo?" se le ocurrio soltarlo, deliciosamente arañado e inservible,
>claro... :(.

Tres cosas, pues...

Una: los de ahora fallan más porque lo de tener más velocidad los hace
más inestables... a pesar de las nuevas tecnologías de búsqueda
longitudinal y no se que más zarandajas...

Dos: que si limpias el antiguo, igual te dura otros 6 años...

Y Tres: que eso de que el CD te ha quedado INSERVIBLE es FALSO!!!!!!

¿Quieres recuperarlo? Bajate a la droguería más cercana, y comprate un
bote de PULIMENTO PARA VITROCERAMICAS (SIDOL, por ejemplo -unas 500
pelas, pero tendrás líquido para reparar 500 o 600 Cds-)
Pon una gota de ese líquido sobre cada raya y con un trapo DE HILO (NO
de algodón) dale fuerte EN EL SENTIDO DE LA RAYA, hasta que el líquido
se seque, se convierta en polvo... y el polvo desaparezca también.
Luego pones unas gotas más, y le das EN EL SENTIDO DEL GIRO DEL DISCO
hasta que pase lo mismo... que el líquido se seque, se convierta en
polvo y acabe desapareciendo...
Limpia bien el disco AHORA SI, CON UN PAÑO DE ALGODON...
Y sorpresa!!!! El disco FUNCIONA DE NUEVO!!!!!

]8-)
Mola o que?


>de todos modos, lo desmontare y le pegare una buena limpieza, xq tengo
>ahora mismo un 486dx66 y un p100 sin lectoras :).

Pues nada... a ver si hay suerte!!!!

>>(La lente no lee bien un dato, y el servo empieza a dar tirones para
>>encontrar "ese dato" que no puede leer... incluso aumentando
>>progresivamente -que se lo digan a los que tienen un Creative, que
>>parece que vaya a echar a volar- la velocidad de giro del disco...)
>
>¿que parece qeu vaya a echar a volar? ¿no se te ha abirto la bandeja
>cuando el sonido es tan fuerte que acojona? ¿no? pues te cuento, lo

Si... pero no se abre del todo. Suena un CLONCK y se te entreabre lo
suficiente para que el disco salga a la mitad, girando... y eso es lo
que lo raya.
Pero... creo haber dicho ya que las unidades de CD de Creative son una
mierda, ¿no?

>que verdaderamente acojona en ese momento es ver como el disco se
>queda hecho unos ZORROS despues de frenar en 3 segundos.

La solución más arriba.

>>¿Y no has pensado en ponertelo como CD DE COCHE?
>
>no, para eso uso el minidisc o el propio cargador del coche, demas de
>que no me gusta muhco poner musica en la nevera :).

Jeeeee, je, je, je, jeee...
Pues funciona, te lo aseguro. Y tienes CD en el coche -eso sí, de UN
disco por vez- por menos de 3000 pelas... comprando el CD antiguo a
2000.
O sea que...

>>Yo conozco a uno que venía al taller, se llevaba los 2X y los
>>utilizaba para eso...
>>Ahora tiene una torre que le ha costado 15 kilos...
>>]X-)
>
>nene tere XDD

Pos hale, a buscar una casa que tenga un montón anticuados... y a
ponerlos a 7000 pelas -que inflada de precio, eh?- en los coches de la
gente...
Cinco añitos después, ya podrás...

>>>talmente :)

>>Pues otro más.
>>73/51's... En cristiano:

>hehe, definitivamente tiene que ser el tuyo :).

Jeeee, je, je, je, je, jeee...

>saludos


>En ciudad y en carretera, el casco pal pepino, y el cinturon pa'la nevera.
>Yo también 3000ya.com -> http://www.3000ya.com
>Controla tu gasto timofónico, Bonotel (freeware) -> http://www.pangea.org/pam/ecoweb/frisoft/
>Javier ECB11HEA - FIN DEL MENSAJE - PGP Key ID: 0xEBF5B7E5

Más para tí:

Satty

unread,
Sep 9, 1999, 3:00:00 AM9/9/99
to
Hola, Chesko.
Nuevamente, mensaje sobre talleres, TV y vídeo... de vuelta a mis
raíces!!!

El Tue, 7 Sep 1999 22:53:33 +0200, "Chesko" <nos...@nospam.es>
escribió:

>Jeje, hablando de lo que te soplan en cada sitio y eso, os voy a contar que
>ayer se me estropeó la tele. Me decidí y la destripé yo mismo: MENOS MAL que
>lo hice, sólo se le había escacharrao un fusible que me ha costado 24 pts.

MMM... Has tenido suerte. Cuando peta un fusible suele hacerlo porque
hay un cruce en algún lado...
Pero mira, en tu caso lo más seguro es que se haya abierto de puro
viejo...
Lo dicho: que suerte tienes...

>No se lo que me hubieran soplao en el servicio tésnico pero me lo imagino:
>piezas: 500 pts. (Aquí lo inflarían inventándose lo que sea)

No, 24 pts si ponen que es un fusible. Pero podrían haber puesto que
se trataba del MODULO DE ALIMENTACION, y te hubiesen cascado 5000 del
ala por uno nuevo (o 500 de CAMBIO DE MODULO, que también hay teles
que admiten eso)... dependiendo del modelo de la tele.

REPITO... NO SIEMPRE PASA ESO. HAY TALLERES QUE CUMPLEN A RAJATABLA
LAS NORMATIVAS DE PRECIOS Y SON TODO LO LEGALES DEL MUNDO.

>mano de obra: 3000 pts.

3500 pelas. La hora (infraccionable) de mano de obra en esto está a
3500 pelas.

>almacenaje: 500 pts.

¿Almacenaje? No... esto te lo hubiesen cobrado si te hubiesen retirado
la tele a taller... y hubiesen pasado MAS DE TRES MESES sin recogerla
desde el aviso de que estaba reparada.

Lo que te falta es esto:

DESPLAZAMIENTO: 3500 PTS.

(Hay... Listos, que cobran el desplazamiento de IDA y EL DE VUELTA.
Por norma, el precio del desplazamiento es de 3500 pelas... AMBAS
RUTAS. Y si se tienen que llevar la tele a taller, NO SE COBRA: se
incluye en el desplazamiento de la TV en la reparación final... en
plata, para que quede claro: haya ida y vuelta, haya llevada de tele a
taller y vuelta, SOLO SE PAGA UN DESPLAZAMIENTO de 3500 pelas. A no
ser que no llames al técnico y lleves TU la tele al taller, claro, con
lo que el desplazamiento no se cobraría...)

SI NO HA HABIDO VARIACIONES, estos son PROCIOS OFICIALES de APITE
-Asociación de Profesionales de Reparación de Radio y TV-

>Vamos, que la próxima vez que se me escacharre algo lo lleva al servicio
>técnico su tía.

>Saludos,
> Chesko.
>che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)

Hombre... si no te explota en la cara...
];-)

Chesko

unread,
Sep 12, 1999, 3:00:00 AM9/12/99
to
Pos gracias por informarme de precios oficiales. Es bueno saberlo. Por
cierto ¿me se lee si posteo desde aquí?

--

Saludos,
Chesko.

che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)

Linux registered user #140006

Satty escribió en mensaje <37d7bcab...@news.bcn.ttd.net>...


>Hola, Chesko.
>Nuevamente, mensaje sobre talleres, TV y vídeo... de vuelta a mis
>raíces!!!
>
>El Tue, 7 Sep 1999 22:53:33 +0200, "Chesko" <nos...@nospam.es>
>escribió:
>
>>Jeje, hablando de lo que te soplan en cada sitio y eso, os voy a contar
que
>>ayer se me estropeó la tele. Me decidí y la destripé yo mismo: MENOS MAL
que
>>lo hice, sólo se le había escacharrao un fusible que me ha costado 24 pts.
>
>MMM... Has tenido suerte. Cuando peta un fusible suele hacerlo porque
>hay un cruce en algún lado...
>Pero mira, en tu caso lo más seguro es que se haya abierto de puro
>viejo...

Pues ha sido de viejo porque la tele lleva una semana funcionando :-))).


Malversan

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to
Satty <satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es> escribió en el mensaje de noticias
37ced44c...@news.bcn.ttd.net...
> El Thu, 02 Sep 1999 18:03:34 +0200, Alfredo <alf...@teleline.es>
> escribió:
>
> >Lo más torpe que he visto en mis años de técnico informático es una tia
buenísima > >con unas "delanteras" bastante desproporcionadas que nos
llamaba todos los días
> >porque el ordenador le
> >[...]
> >sus enormes tetas encima del teclado...
> >Os juro que fue verídico.
>
> Pues... Ya se donde trabajas!!!!
> Juaaaaa, jua, jua, jua, jua, juaaa....

Pues no estés tan seguro. A mí me ha llegado la misma historia desde otra
vía. Alguna vez debió suceder, pero parece que el caso de las "tetas sobre
el teclado" ha pasado a engrosar el inmenso libro de mitos informáticos,
jajajajaja.

Como el caso del cadáver de la abuela en el portaequipajes, el del borracho
que se llevó por error el coche de la Guardia Civil, etc... Mitos y
leyendas. Todo el mundo tiene un amigo al que le ha pasado, jejejeje.

Malversan

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to

Satty <satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es> escribió en el mensaje de noticias
37ce4641...@news.bcn.ttd.net...
> El Thu, 2 Sep 1999 00:53:34 +0200, "IcecooL" <ice...@fncool.com>
> escribió:
> >
> >Hola, holita
>
> Joer... donde habré oído yo esto antes?
> ]:-)

¿Hola, holita? ¿Jeremías Aguirre, corresponsal desde Managua? X-D
(Para los que no lo entiendan: no me peguéis, idas de la olla tenemos todos)

Taxidermista de Phobos

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to
Leyendas urbanas...mmm...

Malversan

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to

A ver, que hoy no tengo tiempo de responder a todo tu mensaje... Iré rápido.


Resumiendo: Creo que ambos tenemos parte de la razón. Tú has trabajado en
una minorista y conoces el tema distribución. Yo (aparte de tener amiguetes
minoristas) he participado en suficientes (y demasiadas) peleas
cliente-minorista como para conocer a fondo el tema calidad. Tú hablas de
chips y yo de componentes y sistemas completos.

Te puedo asegurar que la táctica que te expliqué EXISTE. Una cantidad masiva
de componentes defectuosos NO son destruidos (¿por qué iban a destruirlos,
si los pueden vender?), sino redistribuidos por cauces externos a la casa
fabricante. Esos NO llevan la marca de la casa fabricante, sino que (como tú
dices) se les cambia la "pegatina" (e incluso la info de PnP, que es una
simple EPROM).

Cuando te hablaba de "marcas", me refería a empresas que TIENEN una imagen
de CALIDAD. Por "marca" entiendo "calidad y respuesta", no simplemente
"nombre mercantil".

Francamente, el ejemplo de TraxData no me da ni frío ni calor, porque nunca
han podido presumir de calidad precisamente.

US Robotics sí tiene esa imagen de marca, y una perrsona que se sienta a mi
lado en este momento tuvo la oportunidad de comprobar que hacen valer su
imagen de marca con el cliente.

Telefonica no es un buen ejemplo, porque es un monopolio. De todas formas,
si les pagas lo suficiente ya verás si tienen calidad (cualquier casa te
ofrece calidad a partir de un determinado precio, que generalmente sólo
pagan las empresas).

Intel conserva patentes del zócalo en que se conectan sus chips precisamente
para salvaguardar su imagen de marca en cuanto a Procesadores Intel TM. Pero
eso no impide que fabriquen "otros" chips que salen al mercado con otras
marcas, créeme.

Respecto al tema de tu tele... caes en el error del usuario de a pie.
Piensas que un modelo X de una marca es igual que el mismo modelo X de otra
marca. No es así. La casa fabricante hace una selección previa, y el nombre
del modelo no es un distintivo (SÍ existen diferencias internas).

Y te puedo asegurar que hay casas que SÍ te reponen el pote o el componente
(si no lo has manipulado de forma evidente), incluso aunque seas un cliente
de a pie. Yo he pasado por eso, y es una de las cosas que más valoro en una
tienda.

Por otra parte me hablas de falta de garantías y asistencia técnica CUANDO
HA TERMINADO EL PERÍODO DE GARANTÍA. ¿Qué quieres que te diga? Si ha pasado
el plazo...

Y no, diferentes modelos de procesadores no tienen necesariamente la misma
arquitectura. Si la tienen, no son modelos diferentes, sino modelos de
diferente calidad.
En cuanto a los "desaprensivos" que roban chips desechados y los cambian de
marca... ¿de verdad puedes creerte que en ello no participa el fabricante?

Tienes toda la razón en el tema de distribución e importadores. Pueden hacer
variar drásticamente el precio de los componentes (y por tanto del sistema),
pero nunca te he llevado la contraria en eso.


Joer. Menos mal que iba a ser breve. :-P

el gran tobaritx

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to
Flipao me quedo al leer eso del coche. ¿cuantos baches aguanta?

Satty escribió:

> Hola Javier...
> (Ya lo he recortado, je, je)
>

> El Wed, 08 Sep 1999 01:31:15 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
> ECB11HEA) escribió:
>


> >El Tue, 07 Sep 1999 16:24:02 GMT, escribio
> >satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es (Satty):
> >

> >>Hola Eco Charlie Bravo Uno Uno Hotel Eco Alfa!
> >>(Joer!)
> >

> >pues imaginate cuando lo digo yo todorapidotodoseguido:
> >ecocharlibravounounohotelechoalfa (2 segundos tardo) XDD
>
> ¿Si?
> Prueba con sierraalfatangoalfanovember... Es más corto, lo
> reconozco... pero al no ser tuyo, se hace mucho más largo...
>

> >>El Mon, 06 Sep 1999 23:11:53 GMT, restau...@arrakis.es (Javier
> >>ECB11HEA) escribió:
> >>


> >>>a mi el goldstar 2x me sirvio desde el 386sx16 (recien compradito)
> >>>hasta casi antes del K6-2 3d...
> >>>
> >>>que penita que muriera.... snif!!
> >>
> >>¿Que muriera?
> >>Conectalo a una toma de corriente del ordenata y dale al botón EJECT.
> >>Con la puerta abierta, desenchúfalo.
> >>Vete a la gasolinera más próxima. Vete a lo de inflar las ruedas y
> >>metele un mangerazo de aire a presión por la bocana que te queda libre
> >>-donde encaja la puerta-
> >>Si lo que tenía era MIED.DA, a lo mejor consigues que te vuelva a
> >>funcionar y todo...
> >

> >que va!!! no es mierda, es pereza. Lo que le pasa es que patina,
> >imagino que será lo mismo que le pasaba a la diquetera de mi CPC 664,
> >que se le iba la jodia goma del motor y no giraba bien el disco. Si
>
> Nope... Entre otras cosas, porque los Cds NO tienen gomas. Funcionan
> con TRANSMISION DIRECTA desde motor, o a lo sumo, ENGRANAJES...
> O sea, que si patína... SI QUE ES MIERDA.

> (La lente no lee bien un dato, y el servo empieza a dar tirones para
> encontrar "ese dato" que no puede leer... incluso aumentando
> progresivamente -que se lo digan a los que tienen un Creative, que
> parece que vaya a echar a volar- la velocidad de giro del disco...)
>

> >algun dia me da la picá, a lo mejor lo abro y veo si hay hombrecillos
> >verdes dentro, pero tengo antes otros en la cola de espea (BTC 8x,
> >Mitsumi? 5x -este me lo han dado y no me acuerdo que marca es :) ).
>

> ¿Y no has pensado en ponertelo como CD DE COCHE?

> Si tiene el botón de play... solo necesitas conectarlo al ampli del
> loro de coche y a los 12 V para que te sirva para eso...

> Yo conozco a uno que venía al taller, se llevaba los 2X y los
> utilizaba para eso...
> Ahora tiene una torre que le ha costado 15 kilos...
> ]X-)
>

> >talmente :)
> >--


> >En ciudad y en carretera, el casco pal pepino, y el cinturon pa'la nevera.
> >Yo también 3000ya.com -> http://www.3000ya.com
> >Controla tu gasto timofónico, Bonotel (freeware) -> http://www.pangea.org/pam/ecoweb/frisoft/
> >Javier ECB11HEA - FIN DEL MENSAJE - PGP Key ID: 0xEBF5B7E5
>

> Pues otro más.
> 73/51's... En cristiano:
>

j_luis_j

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to
On Wed, 8 Sep 1999 15:30:57 +0200, "Crack el Destripador"
<ajn...@public.ibercaja.es> wrote:
>detrás de una persona sin conocimientos informáticos casi siempre hay algún
>amigo listillo que casi siempre acaba cagandola de una forma u otra.

visto desde ese lado diria aquello de:

No me de consejos, se equivocarme yo solo.
Lo que pasa es que del amigo te fias y sabe mas que tu. si aun asi se
la pegan, imaginate sin tener N:P:I: que harian

saludos


Satty

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to
Hola, Chesko!

El Sun, 12 Sep 1999 02:14:42 +0200, "Chesko" <nos...@nospam.es>
escribió:

>Pos gracias por informarme de precios oficiales. Es bueno saberlo. Por
>cierto ¿me se lee si posteo desde aquí?

Perfectamente...

Por cierto... Ahora mismo acabo de conectarme a los ttd.es y NO ME HAN
DEJADO ENTRAR!!!!
O es un error... O nos han chapado el acceso incluso a los que estamos
por TELELINE en plan gratis...
Suerte que yo tengo también otra cuenta que SI entra, que si no...
pero no puedo dejar de imaginarme a medio grupo volviéndose locos y
tratando de entrar como sea...
ESPERO que solo sea un error TEMPORAL del server... Si no, sería como
para cortarles los huevos a todos ellos... entre otras cosas, por
hacerlo a la brava y sin avisar...

En fín...
Bueno... de nada. Si yo los se, pues... los pongo.
¿No?
]:)

>Saludos,
> Chesko.
>che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)
>Linux registered user #140006

>>MMM... Has tenido suerte. Cuando peta un fusible suele hacerlo porque


>>hay un cruce en algún lado...
>>Pero mira, en tu caso lo más seguro es que se haya abierto de puro
>>viejo...
>
>Pues ha sido de viejo porque la tele lleva una semana funcionando :-))).

Lo dicho... tienes una SUERTE LOCA!!!!

]8)

Pues nada...

IcecooL

unread,
Sep 13, 1999, 3:00:00 AM9/13/99
to

--
Hola, holita
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Email : ice...@fncool.com

web :http://come.to/jasel
""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""""
Satty escribió en mensaje <37dcb32f...@news.bcn.ttd.net>...

Hola Satty.

>Por cierto... Ahora mismo acabo de conectarme a los ttd.es y NO ME HAN
>DEJADO ENTRAR!!!!
>O es un error... O nos han chapado el acceso incluso a los que estamos
>por TELELINE en plan gratis...
>Suerte que yo tengo también otra cuenta que SI entra, que si no...
>pero no puedo dejar de imaginarme a medio grupo volviéndose locos y
>tratando de entrar como sea...
>ESPERO que solo sea un error TEMPORAL del server... Si no, sería como
>para cortarles los huevos a todos ellos... entre otras cosas, por
>hacerlo a la brava y sin avisar...

a mi me pasa el mismo problema que a ti.
antes usaba redestb y no funciono durante una semana, a si que me cambie al
news.mad,ttd.net
y hace eso de una semana me daba fallos de coneccion, normalmente por la
noche... supongo que sera problema del servidor de telefonica para
actualizar los mensajes :-?... espero que no sea del servidor de Teleline o
si no me paso a alehop...
De todas formas si es del servidor de ttd.net lo podian actualizar por la
madugaday no a las 10 de la noche que es cuando se conecta casi todo el
mundo.... (no se si puede ser esto, si hay alguien que lo diga o tb si
existe un servidor de news que no de problemas... )

Saludos


Gosub

unread,
Sep 14, 1999, 3:00:00 AM9/14/99
to
Si se te ve.....


Chesko <nos...@nospam.es> wrote in message
news:7rfv29$ij6$1...@batcher.rediris.es...


> Pos gracias por informarme de precios oficiales. Es bueno saberlo. Por
> cierto ¿me se lee si posteo desde aquí?
>

> --


>
> Saludos,
> Chesko.
>
> che...@xxxbigfoot.com (quita las x para escribir)
> Linux registered user #140006
>

> Satty escribió en mensaje <37d7bcab...@news.bcn.ttd.net>...
> >Hola, Chesko.
> >Nuevamente, mensaje sobre talleres, TV y vídeo... de vuelta a mis
> >raíces!!!
> >
> >El Tue, 7 Sep 1999 22:53:33 +0200, "Chesko" <nos...@nospam.es>
> >escribió:
> >
> >>Jeje, hablando de lo que te soplan en cada sitio y eso, os voy a contar
> que
> >>ayer se me estropeó la tele. Me decidí y la destripé yo mismo: MENOS MAL
> que
> >>lo hice, sólo se le había escacharrao un fusible que me ha costado 24
pts.
> >

Satty

unread,
Sep 14, 1999, 3:00:00 AM9/14/99
to
Hola, Taxidermista!

El Mon, 13 Sep 1999 12:00:26 +0200, "Taxidermista de Phobos"
<ent...@desconocida.bah> escribió:

>Leyendas urbanas...mmm...

¿Ein?

Satty

unread,
Sep 14, 1999, 3:00:00 AM9/14/99
to
Hola, Malversan.

El Mon, 13 Sep 1999 11:27:45 +0200, "Malversan"
<metal...@bigfoot.com> escribió:

>Satty <satanMUERTEALSPAN@JOERYA!ysi.es> escribió en el mensaje de noticias

>37ced44c...@news.bcn.ttd.net...
>> El Thu, 02 Sep 1999 18:03:34 +0200, Alfredo <alf...@teleline.es>
>> escribió:
>>
>> >Lo más torpe que he visto en mis años de técnico informático es una tia
>buenísima > >con unas "delanteras" bastante desproporcionadas que nos
>llamaba todos los días
>> >porque el ordenador le
>> >[...]
>> >sus enormes tetas encima del teclado...
>> >Os juro que fue verídico.
>>
>> Pues... Ya se donde trabajas!!!!
>> Juaaaaa, jua, jua, jua, jua, juaaa....
>
>Pues no estés tan seguro. A mí me ha llegado la misma historia desde otra
>vía. Alguna vez debió suceder, pero parece que el caso de las "tetas sobre

Déjame que adivine esa "otra vía"...
El programa de las mañanas de Carlos Herrera, en RNE, el día 9-9-99,
de 10 a 11 (y luego en el resumen de "lo mejor de la mañana" que hace
el Segades de 12 a 1)
¿Me equivoco?
¿No?


Pues... YA CONOCES MI VOZ!!!
Juaaaaa, jua, jua, jua, jua, jua, jua, juaaaa....

>el teclado" ha pasado a engrosar el inmenso libro de mitos informáticos,
>jajajajaja.

Ya ves que no....
Jeeee, je, je, je, je, je, jeee...

>Como el caso del cadáver de la abuela en el portaequipajes, el del borracho
>que se llevó por error el coche de la Guardia Civil, etc... Mitos y
>leyendas. Todo el mundo tiene un amigo al que le ha pasado, jejejeje.

Sí, si: mitos...
Si yo te contara...
Por lo pronto, ya sabes el motivo de que te llegara "por otras
vías"...
Jeeee, je, je, je, jeee...
Satty en la Arradio!!!!

Hale...

Satty

unread,
Sep 14, 1999, 3:00:00 AM9/14/99
to
Hola, Malversán

El Mon, 13 Sep 1999 12:40:52 +0200, "Malversan"
<metal...@bigfoot.com> escribió:

>A ver, que hoy no tengo tiempo de responder a todo tu mensaje... Iré rápido.

Joer, y tan rápido... al menos podrías haber cuoteado algo MIO, o
poner algo como "para Satty"... suerte que me leo todos los mensajes
detenidamente, y me he dado cuenta de que era para mí, que si no...

>Resumiendo: Creo que ambos tenemos parte de la razón. Tú has trabajado en
>una minorista y conoces el tema distribución. Yo (aparte de tener amiguetes

Ciertamente.

>minoristas) he participado en suficientes (y demasiadas) peleas
>cliente-minorista como para conocer a fondo el tema calidad. Tú hablas de
>chips y yo de componentes y sistemas completos.

No, yo hablo también de placas completas... sobre todo, componentes.
No tanto de máquinas completas.
Pero vale, concedido.

>Te puedo asegurar que la táctica que te expliqué EXISTE. Una cantidad masiva
>de componentes defectuosos NO son destruidos (¿por qué iban a destruirlos,
>si los pueden vender?), sino redistribuidos por cauces externos a la casa
>fabricante. Esos NO llevan la marca de la casa fabricante, sino que (como tú
>dices) se les cambia la "pegatina" (e incluso la info de PnP, que es una
>simple EPROM).

Si te estás refiriendo a los micros... VALE.
Si te estás refieriendo, por ejemplo, a VGAs... Lo cierto es que yo,
en todo el tiempo que llevo en esto, JAMAS he visto algo así.
Mira... además, hay una explicación perfecta para eso: hay un
TRI-polio (INTEL, AMD, CYRIX) que OBLIGA a los users a poner eso.. Y
SOLO eso -y todos sabemos que INTEL gana por goleada-.
Pero... una marca como, no se, VIDEOEXCEL que haga eso con una I740,
por ejemplo, se la juega... porque hay como dos docenas de fabricantes
más que TAMBIEN tienen las I740 casi al mismo precio que la
VideoExcel... Y por eso no pueden permitirse jugársela así como así.

>Cuando te hablaba de "marcas", me refería a empresas que TIENEN una imagen
>de CALIDAD. Por "marca" entiendo "calidad y respuesta", no simplemente
>"nombre mercantil".

Vale... como yo.
El problema es que muchos "nombres mercantiles" NO suministran una
mínima "calidad y respuesta"... Lo cual no impide que sigan siendo
"marcas de prestigio" y que, inexplicablemente, la gente las siga
prefiriendo a una no tan potente y que sin embargo SI ofrece todo eso.

>Francamente, el ejemplo de TraxData no me da ni frío ni calor, porque nunca
>han podido presumir de calidad precisamente.

Aun así, reconocerás que cierto renombre tienen... Que hay gente que
PREFIERE comprarse una Traxdata que una... no se HP. Y más debido a lo
que se dice por aquí, o en grupos como CDRW...
De hecho, Traxdata España también vende para otras marcas... Philips,
HP... Y da "servicio técnico" (Je!) sobre ellas...

>US Robotics sí tiene esa imagen de marca, y una perrsona que se sienta a mi
>lado en este momento tuvo la oportunidad de comprobar que hacen valer su
>imagen de marca con el cliente.

Mira... Yo, como mayorista, me he tenido que PELEAR con ellos
prácticamente cada semana...
Estar UNA HORA al teléfono solo para que te den un maldito NUMERO DE
RMA para enviar a reparar un puñetero Sporster... porque sin el número
ni siquiera te lo cogen...
Estar DOS MESES peleando con ellos, porque por error se les envió un
pack de módem completo... y ellos SOLO devolvieron el módem "pelao",
sin cables, drivers, fuente ni manuales... Y claro, al cliente no le
hizo mucha gracia, y ellos "no sabían" donde podía estar todo eso...
Al final, llamada a US Robotics FRANCIA para que nos suministraran
todo eso...
¿Te parece a ti que eso es HACER VALER su imagen de marca?
Mira... un último ejemplo: comprate un WINMODEM OEM y te viene SIN UN
PUTO DRIVER. ¿Crees que te lo suministrarán ellos si les haces la
petición? NO... te enviarán a la web. Y allí NO ESTA, porque los
modems US de España tienen hasta DRIVERS diferentes a los americanos
-que SI están en esa página-
¿Y que te encuentras al entrar en la Web española? Un bonito EN
CONSTRUCCION, DISCULPEN LAS MOLESTIAS... Y ni un puñetero driver.
Marca... "calidad y servicio"...
JA!!!
(Es que... me has dado un mal ejemplo: si me hubieses dicho... No se,
QDI, por ejemplo, otro gallo cantaría... porque aquí SI que tengo que
reconocer que tienen un servicio y una categoría MUY, pero que MUY
buenos...)

>Telefonica no es un buen ejemplo, porque es un monopolio. De todas formas,
>si les pagas lo suficiente ya verás si tienen calidad (cualquier casa te
>ofrece calidad a partir de un determinado precio, que generalmente sólo
>pagan las empresas).

Pues como Intel, Amd o Cyrix...
Y estás errado: telefónica son TAN MALOS en sus servicios a empresas
como a clientes. Si vieses la de problemas que tuvimos en el curro por
la puñetera RDSI... que, por cierto, se gestionaba con una tarjeta
telefónica I+D...

>Intel conserva patentes del zócalo en que se conectan sus chips precisamente
>para salvaguardar su imagen de marca en cuanto a Procesadores Intel TM. Pero
>eso no impide que fabriquen "otros" chips que salen al mercado con otras
>marcas, créeme.

JA!!!!
pero... ¿Tu no has oído hablar de las denuncias y juícios en EEUU
interpuestos por AMD y Cyrix a Intel precisamente por hacer
propietario UN ZOCALO?
Intel es la segunda "Major" (La otra es... Microsoft) que tiene
interpuestas denuncias por prácticas monopolísticas... y precisamente
a raíz del cambio de S7 a S1. Ergo: Intel patenta sus zócalos... para
que SUS PLACAS (y claro, las de cualquier marca que QUIERA poner un
micro Intel... previo pago de derechos) TENGA que poner, POR FUERZA,
un micro Intel, y no AMD o Cyrix...
Te recomiendo que vayas a alguna edición atrasada de los periódicos
USA y busques cosas sobre el "affaire" Intel...
Y ya verás.

>Respecto al tema de tu tele... caes en el error del usuario de a pie.

¿De verdad?
]:-)

>Piensas que un modelo X de una marca es igual que el mismo modelo X de otra
>marca. No es así. La casa fabricante hace una selección previa, y el nombre
>del modelo no es un distintivo (SÍ existen diferencias internas).

Llevo 11 AÑOS como reparador de radio, TV y vídeo... y si te digo eso
es porque se de lo que hablo... Mi tele es una Radiola K35... e
internamente es IDENTICA hasta en su más mínimo detalle a una Philips
K35. Solo cambia la caja... y el precio.
Y eso pasa no ya solo con aparatos de "primera y segunda" marcas...
sino también entre MARCAS DIFERENTES.
Cuando yo me compré mi camara de vídeo, iba buscando una Panasonic...
el de la tienda me puso delante una EXPLORER de Philips y me dijo, con
testigos, que si yo era capaz de encontrar UNA SOLA DIFERENCIA
-excepto las 75.000 pelas de diferencia en el precio... y la pegatina
de la marca, claro- ME REGALABA la Panasonic... La cara.
Evidentemente, ahora tengo una magnífica PHILIPS EXPLORER... Comprada.
Pero vamos a ver... ¿de verdad crees que una marca va a montar DOS
cadenas de montaje... para poner unas diferencias mínimas, como tu
dices? No sale a cuenta...
Las teles de gama baja son las de la segunda marca... pero si tu te
compras la tele más alta de gama en esa gama baja, te estás comprando
EXACTAMENTE la tele más baja gama de la gama alta... y son LAS DOS
IDENTICAS.
¿Porqué crees si no que existe todo eso de las segundas marcas? Solo
para llegar a unos clientes que NO tienen acceso a los precios de la
gama alta y así cubrir mercado... solo para eso.

>Y te puedo asegurar que hay casas que SÍ te reponen el pote o el componente
>(si no lo has manipulado de forma evidente), incluso aunque seas un cliente
>de a pie. Yo he pasado por eso, y es una de las cosas que más valoro en una
>tienda.

Y yo lo afirmo. Es cierto... SI que hay casas en que lo hacen. De
hecho, conozco casas que te lo hacen INCLUSO en el caso en el que ha
sido manipulado de forma evidente.
Pero, desafortunadamente para todos, son LAS MENOS.
Aún así, tienen TODO MI RESPETO Y ADMIRACION.

>Por otra parte me hablas de falta de garantías y asistencia técnica CUANDO
>HA TERMINADO EL PERÍODO DE GARANTÍA. ¿Qué quieres que te diga? Si ha pasado
>el plazo...

Vale. De acuerdo.
Pero... reconoce que, aun pasado el plazo, cuesta MUY POCO dar al
menos la más mínima indicación, con un poco de cortesía, para ayudar a
esa pobre persona que, al fin y al cabo, ha sido cliente tuyo...
Que quieres que te diga... quizás es que yo sea un blando, o que vaya
para santo... pero NO me gusta dejar en la estacada a una persona que
anda más perdida que una cabra en un garaje, y más si YO SE como
evitar eso... por muy caducada que esté la garantía.
Joer, que no cuesta una mierda decir "Pues mira, si no encuentras ese
driver, ponte por internet y busca aquí..."
Y si ese cliente consigue reparar ese problema que tenía con mis
indicaciones, él contento, yo también... y él fijo en mi cartera de
clientes.
Lo malo de este país es que NO SE ENTIENDE (mejor, que NO SE QUIERE
ENTENDER) que al cliente, sobre todo, HAY QUE MIMARLO... que si se va
contento, vuelve otra vez. Y que si no, el que te comes una mierda
eres tu... tanto vía OCU como perdiendo clientes (y, por tanto,
ventas) a troche y moche...



>Y no, diferentes modelos de procesadores no tienen necesariamente la misma
>arquitectura. Si la tienen, no son modelos diferentes, sino modelos de
>diferente calidad.

¿Que?
De acuerdo en que los BUS a 66 y los BUS a 100 de intel tienen
diferente arquitectura...
Pero un PIII a 400, a 450, y a 500 SON EXACTAMENTE IGUALES, incluso EN
ARQUITECTURA: salen TODOS de la MISMA OBLEA DE SILICIO. Lo único que
varía es que unos han superado las pruebas de velocidad más altas y
los otros no...
Y lo mismo para PII a 233, 266, 300 y 350 ACTUALMENTE. Anteriormente,
los 233 y 266 eran DIFERENTES porque los 300 y 350 tenían la caché L2
del tipo ECC y los otros NO... pero ahora son IGUALES.

>En cuanto a los "desaprensivos" que roban chips desechados y los cambian de
>marca... ¿de verdad puedes creerte que en ello no participa el fabricante?

En esto... DE ACUERDO. Sí que participa... Y de qué manera.
Ejemplo claro: las remarcadas de PII 266 a 300 y 350. Hubo una página
que puso un programa para detectar la UNICA diferencia que había... la
caché L2 en modo ECC para los de gama alta...
¿La solución de Intel a nuestras quejas de falseo? Poner memoria ECC
en TODOS los micros PII... incluso en los de GAMA BAJA, haciendo así
IMPOSIBLE la detección de los micros trampeados...
Y a joderse!!!

>Tienes toda la razón en el tema de distribución e importadores. Pueden hacer
>variar drásticamente el precio de los componentes (y por tanto del sistema),
>pero nunca te he llevado la contraria en eso.

Ok.
Nada que decir.

>Joer. Menos mal que iba a ser breve. :-P

Ya, pero... ¿y lo que nos divertimos escribiendo?
]:)
Joer, cuando empecé en esto de las News, yo escribía un relato corto
de SF en dos semanas...
Ahora, escribo una novela de 150 páginas en cuatro horas... jeeeee,
je, je, je, jee....

Pues nada...

It is loading more messages.
0 new messages