Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Internet Via Satelite hasta 1440 kbps por 2995 pts al mes

16 views
Skip to first unread message

jorge

unread,
Oct 1, 1999, 3:00:00 AM10/1/99
to
La empresa se llama SatConXion. Lo que presenta es una conexion a internet a
alta velocidad gracias a que recibes los datos por satelite (desde 160 kbps
a 1440 kbps).
El sistema funciona de esta manera: tu ordenador se conecta a tu ISP normal
(sea cual sea, mediante conexion modem o rdsi con plan novacom o sin el), tu
pides una informacion a internet y en vez de retornar por via telefono se te
devuelve por la parabolica (dirigida a Astra) que esta enchufada a tu
ordenador mediante una tarjeta receptora de datos (tambien puede recibir TV
y radio digital en abierto).
La cuota es simplemente de 2.995 pts (iva incluido) y para estudiantes
tienen un 20% de descuento en la cuota mensual.

El telefono de contacto de la empresa http://www.satconxion.es es 934439233
http://shop.satconxion.es

Espero que te haya ayudado, si tienes mas dudas aqui estoy


david

unread,
Oct 1, 1999, 3:00:00 AM10/1/99
to
Se puede ser mas educado.....por las news

LoCaLHoSt <ro...@localhost.com> escribió en el mensaje de noticias
37f4e32...@news-3.rediris.es...
> BASTA DE ANUNCIAR ESA ESTAFA HIJO DE PUTA

Rafael Ovalle Sanchez

unread,
Oct 1, 1999, 3:00:00 AM10/1/99
to
david wrote:

> > >El que haya llamado a estos tipos hijo de puta es que es un

becerro o un ignorante, uno no se puede meter con la gente tan
alegremente hasta que no se ha comprobado que es un redomado
estafador. Lo primero que estas velocidades a través de satélite
son de lo más tranquilitas ya que sólo un transponder de un satélite
puede llegar a albergar un caudal de 34 MBPS. Dependiendo del
satélite en cuestión pueden llegar a tener desde 16 transponders
a 48 (es lo más grande que he visto) seguro que los hay más bicharracos.
Respecto al precio a mi particularmente me extraña que la oferta a
esas velocidades sea tan barata (pero cada empresa aplica una política
diferente de precios),es decir, cada maestrillo tiene su librillo.
La gran borrega masa de este país cree que el cable es el futuro y yo
digo que jajajajajaja!!!! El satélite es el futuro ya que las capacidades
de estos ingenios superan a las más extremas capacidades de la fibra
tened en cuenta que las ondas se pueden comprimir mucho más de
lo que la masa cree. La fibra tiene sin embargo tiene un caudal máximo al
que llega y ahí se queda por ejemplo el ATM da 34 MBPS y el T1 hasta 45
MBPS en comunicaciones de larga distancia. Sin embargo os imaginais
cada ciudadano de este país (que no súbdito, yo al menos no me considero
súbdito de nadie) con su propia antena parabólica recibiendo unos caudales
nunca vistos, eso es el futuro. El problema hoy en dia con el satélite es la
asincronía de la señal el gran problema aunque se están haciendo grandes
avances.
Que significa esa asincronía significa tiempos de retardo ya que se emite por
via
terrestre y se recibe vía satélite por lo que hay esos lags de retardo.
Que sea el futuro no quiere decir que sea viable economicamente hoy por hoy.
Por ello recalco que es el futuro bajo mi punto de vista.

Atentamente
El Califa


>
> >

wildnet.vcf

Gosub

unread,
Oct 2, 1999, 3:00:00 AM10/2/99
to
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

ya , pero se dice que las tormentas solares del siglo 21 van a joder
muchos satelites

- --
==========================
http://come.to/gosub
ICQ NUMBER: 41482924
Tarifa Plana ya!!!!!
==========================
Rafael Ovalle Sanchez <wil...@wildnet.cempresarial.com> escribió en
el mensaje de noticias 37F53F10...@wildnet.cempresarial.com...

-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: PGPfreeware 6.5.1 for non-commercial use <http://www.pgp.com>

iQA/AwUBN/Wc2TiNwntS3ruYEQLjXgCg5wN2D99QT3tx5v69brRa/Q26jUEAmQGE
ZKhQD/+27Uz9r4z2PUoXxsIq
=JW74
-----END PGP SIGNATURE-----


jorge

unread,
Oct 2, 1999, 3:00:00 AM10/2/99
to
Yo lo tengo instalado en mi casa, y navego de p.... madre, me decargo
actualizaciones a velocidades de vertigo.
Si no te lo crees...a mi me hicieron una demo en la central de Barcelona,en
Satconxion.Despues de la demo, lo compre porque vi que no era ninguna
mentira, ya que lo probe yo mismo.

Becerro ignorante

unread,
Oct 2, 1999, 3:00:00 AM10/2/99
to
Muy buenas:
Solo tengo 2 pequeñísimas dudas:
* Tengo un teléfono de juguete, i. e., un teléfono que funciona por radio,
estilo MoviLine (¿o se dice VomiLine? ...)
* Tengo una de esas parabólicas.

¿Puedo conectarme a Internet con el sistema que propone jorge?
¿Puedo conectarme a Internet de alguna otra puñetera forma que no sea usando
un GSM?

Muchas gracias.

Becerro ignorante

unread,
Oct 2, 1999, 3:00:00 AM10/2/99
to

Muy buenas:
Solo tengo 2 pequeñísimas dudas:
* Tengo un teléfono de juguete, i. e., un teléfono que funciona por radio,
estilo MoviLine (¿o se dice VomiLine? ...)
* Tengo una de esas parabólicas.

¿Puedo conectarme a Internet con el sistema que propones, jorge?

Odiseo

unread,
Oct 2, 1999, 3:00:00 AM10/2/99
to
On Fri, 01 Oct 1999 23:09:04 +0000, Rafael Ovalle Sanchez
<wil...@wildnet.cempresarial.com> wrote:

> ...


>digo que jajajajajaja!!!! El satélite es el futuro ya que las capacidades
>de estos ingenios superan a las más extremas capacidades de la fibra
>tened en cuenta que las ondas se pueden comprimir mucho más de
>lo que la masa cree. La fibra tiene sin embargo tiene un caudal máximo al
>que llega y ahí se queda por ejemplo el ATM da 34 MBPS y el T1 hasta 45
>MBPS en comunicaciones de larga distancia. Sin embargo os imaginais
>cada ciudadano de este país (que no súbdito, yo al menos no me considero
>súbdito de nadie) con su propia antena parabólica recibiendo unos caudales
>nunca vistos, eso es el futuro.

>....

Y digo yo, ¿que tiene que ver el culo con las temporas?, o lo que es
lo mismo, ¿que tiene que ver el medio con el protocolo?
Que el ATM de 34Mbps o la T1 de 45Mbps, no quiere decir que ese sea el
caudal de la fibra optica, o acaso decimos que el caudal de el par de
cobre es de 56Kbps?
Un solo hilo de fibra de vidrio puede pasar el Gb de información, que
lo aproveches de una u otra forma o el protocolo que uses es
independiente.

Rafael Ovalle Sanchez

unread,
Oct 2, 1999, 3:00:00 AM10/2/99
to
Odiseo wrote:

Por supuesto que estoy de acuerdo pero lo que trato de hacer ver a
la gente es que en este país los mayores proveedores de internet no
sacan rendimiento en absoluto de la tecnología que usan porke no
tienen contratados los caudales necesarios y los sistemas que usan
no están suficientemente optimizados veáse el caso de arrakis
que ya es British Telecom. Sé que la fibra puede soportar GB de
transferencia por segundo, pero zorror cuánto te cuesta el metro
de cablecito?. Es rentable hoy en día? que no se te olviden estos
pequeños detalles. Si quieres hablar de tecnología podemos hablar
del Láser punto a punto transfiriendo velocidades de más de 2GBPS.
Como todo en la vida es una cuestión de puerco dinero. Conocías este
sistema de transferencia? si es así puedes mandarme toda la informa-
ción de la que dispongas si es que la conoces claro está.

Atentamente
El Califa

P.S: a veces los culos con las temporas tienen que ver mucho y si no
díselo al bolsillo de cada uno de los españolitos que se dejan unas
pequeñas cantidades de dinero al año por un servicio de mierda.

wildnet.vcf

Seve

unread,
Oct 2, 1999, 3:00:00 AM10/2/99
to
Un dia tal que el Fri, 01 Oct 1999 23:09:04 +0000, Rafael Ovalle
Sanchez <wil...@wildnet.cempresarial.com> escribio:

>david wrote:
>
>> Se puede ser mas educado.....por las news

La verdad es que sí.

>>
>> LoCaLHoSt <ro...@localhost.com> escribió en el mensaje de noticias
>> 37f4e32...@news-3.rediris.es...
>> > BASTA DE ANUNCIAR ESA ESTAFA HIJO DE PUTA

>El que haya llamado a estos tipos hijo de puta es que es un


>becerro o un ignorante, uno no se puede meter con la gente tan
>alegremente hasta que no se ha comprobado que es un redomado
>estafador. Lo primero que estas velocidades a través de satélite
>son de lo más tranquilitas ya que sólo un transponder de un satélite
>puede llegar a albergar un caudal de 34 MBPS. Dependiendo del
>satélite en cuestión pueden llegar a tener desde 16 transponders
>a 48 (es lo más grande que he visto) seguro que los hay más bicharracos.

...


>La gran borrega masa de este país cree que el cable es el futuro y yo

>digo que jajajajajaja!!!! El satélite es el futuro ya que las capacidades
>de estos ingenios superan a las más extremas capacidades de la fibra

No estoy tan seguro.
Si sumas el número de transpondedores del satélite, superará a una
sola fibra, pero por qué no puedo meter 10 o 20 en una manguera??

Anda, que a la frecuencia a la que va la luz (que es la portadora en
fibra), no puedo modular datos ni nada. El problema está en los
emisores/receptores. Y si pones multimodo, etc...

Gigabit ethernet va por fibra. Echa un vistazo en:
http://www.3com.com/technology/tech_net/white_papers/503003.html#4a


>tened en cuenta que las ondas se pueden comprimir mucho más de
>lo que la masa cree. La fibra tiene sin embargo tiene un caudal máximo al

Transmitir a 20Ghz o más, unas nubes y se jodio la cosa. Es a 12 Ghz
en TV y ya se notan las nubes... (o el pájaro como con el láser :D)

>que llega y ahí se queda por ejemplo el ATM da 34 MBPS y el T1 hasta 45
>MBPS en comunicaciones de larga distancia. Sin embargo os imaginais

Volvemos, no hay un sólo T1 ni una sola fibra, igual que no hay un
sólo transpondedor.

>nunca vistos, eso es el futuro. El problema hoy en dia con el satélite es la
>asincronía de la señal el gran problema aunque se están haciendo grandes
>avances.
>Que significa esa asincronía significa tiempos de retardo ya que se emite por
>via
>terrestre y se recibe vía satélite por lo que hay esos lags de retardo.

Nor. El problema está en que los satélites geoestacionarios están a
tomar por saco (¿Pueden ser 30000Kms?), y entre que mandas la señal,
llega al satélite, procesa y vuelve a bajar se te pasan SEGUNDOS, y
claro, ¿quién es el que juega al quake con un ping de 2 segundos?
vamos, les da tiempo a matarte 4 veces o más ;)

Cómo probar esto: Pones en una tele la primera, y en otra la
internacional, a la hora de las noticias. Podrás ver a los políticos
saludarse dos veces, primero en la 1ª y después en la internacional.

Ahora se están lanzando satélites de órbita baja (lo de los misiles
del tío bill, y el Iridium de Motorola), que creo que van a 900 Kms de
alto. Pero no son geoestacionarios, no puedes apuntar de forma precisa
al satélite y tienes que bajar la velocidad. Además, creo que son más
pequeños->menos transpondedores

>Que sea el futuro no quiere decir que sea viable economicamente hoy por hoy.
>Por ello recalco que es el futuro bajo mi punto de vista.
>
> Atentamente
> El Califa

Por aquí habrá algún teleco o alguien mejor informado. Se aceptan
sugerencias y/o correcciones.

- - - - - - -
Seve. seve < @ > thepentagon < . > com

Odiseo

unread,
Oct 3, 1999, 3:00:00 AM10/3/99
to
On Sat, 02 Oct 1999 21:14:18 +0000, Rafael Ovalle Sanchez
<wil...@wildnet.cempresarial.com> wrote:

>Odiseo wrote:

>Por supuesto que estoy de acuerdo pero lo que trato de hacer ver a
>la gente es que en este país los mayores proveedores de internet no
>sacan rendimiento en absoluto de la tecnología que usan porke no
>tienen contratados los caudales necesarios y los sistemas que usan
>no están suficientemente optimizados veáse el caso de arrakis
>que ya es British Telecom. Sé que la fibra puede soportar GB de
>transferencia por segundo, pero zorror cuánto te cuesta el metro
>de cablecito?. Es rentable hoy en día? que no se te olviden estos
>pequeños detalles. Si quieres hablar de tecnología podemos hablar
>del Láser punto a punto transfiriendo velocidades de más de 2GBPS.
>Como todo en la vida es una cuestión de puerco dinero. Conocías este
>sistema de transferencia? si es así puedes mandarme toda la informa-
>ción de la que dispongas si es que la conoces claro está.

Si que lo conozco, y te aseguro, que para esto no es util, ya que no
tiene que haber nada por el medio entre emisor o receptor, y una
simple lluvia puede estropear la transimión. Que yo sepa se ha
aplicado en campus universitarios, cuando no estaba liberalizado el
tema del cableado (solo la correspondiente telefonica podía ponerlos)
y querían comunicar dos edificios. En todo caso muy experimental, y al
menos de momento, poco util.
En cuanto a lo de la fibra óptica, la fibra en si no es cara, pero si
los factores que conlleva:
- Los precios por los convertidores de óptico a digital y
digital-optico que le tienes que poner en los nodos.
- La complicada instalación, al ser muy delicada y no poder poner
esquinas.
- Lo caro que es hacer "soldaduras" (si es que se puede llamar así al
proceso)
En cualquier caso estos tres factores son mas problema en
instalaciones interiores que en troncales, y no creo que nadie de
momento esté pensando en cablear con fibra óptica su casa, un buen
cable coaxial, o si me apurais un buen par trenzado con blindaje, si
fuera necesario, proporcionan un ancho de banda mas que suficiente.


Luis Rey

unread,
Oct 3, 1999, 3:00:00 AM10/3/99
to
Una pequeña corrección respecto a tiempos:

La orbita geoestacionaria está a 36 000 km. Y la velocidad de la luz és de
300 000 km/s de forma que el tiempo desde el satelita hasta la antena es de
36 000/300 000 = 0,12 s. Incluso contando con la señal de subida y bajada no
llega a medio segundo.

Por cierto, ¿Cuanto tarda un ping a cualquier servidor en USA ?


--
Cordialmente
Luis Rey lrey_@_pie.xtec.es
(Quita el subrayado "_" para contestar)
-----
Seve <inv...@lafirma.es> escribió en el mensaje de noticias
37f970fc...@news.ibercom.com...

GasparV

unread,
Oct 3, 1999, 3:00:00 AM10/3/99
to
En es.ciencia.electronica, Rafael Ovalle Sanchez decía que:

>Sé que la fibra puede soportar GB de transferencia por segundo,
>pero zorror cuánto te cuesta el metro de cablecito?.

Pues mira qué curioso, cuesta menos la fibra óptica que el
cable de cobre.

Saludos de Gaspar
[Enviado desde news-3.rediris.es]


Seve

unread,
Oct 4, 1999, 3:00:00 AM10/4/99
to
Un dia tal que el Sun, 3 Oct 1999 12:07:12 +0200, "Luis Rey"
<xx...@xxx.xxxx.xx> escribio:

>Una pequeña corrección respecto a tiempos:
>
>La orbita geoestacionaria está a 36 000 km. Y la velocidad de la luz és de
>300 000 km/s de forma que el tiempo desde el satelita hasta la antena es de
>36 000/300 000 = 0,12 s. Incluso contando con la señal de subida y bajada no
>llega a medio segundo.

0.12 sube, 0.12 baja (ida), 0.12 vuelve a subir, 0.12 vuelve a bajar
(vuelta).
Sin retardos: 0.48, medio segundo en el mejor de los casos, esto es,
sin retardo ni de emisor (modular y demás), satélite (demodular, hacer
lo que tenga que hacer, modular), ni de receptor (demodular, etc.). Y
luego lo que tarde el servidor en atenderte.

Sí, sí, en cable también hay repetidores. Pero no tienes que subir y
bajar. ¿Por qué se siguen tirando cables submarinos? ;)

>Por cierto, ¿Cuanto tarda un ping a cualquier servidor en USA ?

A www.yahoo.com 339 ms de media.

A www.uclm.es 221 el primero, 144 el cuarto. Los otros en medio.

Por satélite todos los servidores tardarán igual. (Suponiendo que
tengan conexión directa al satélite), en resumen, los servidores de
España te tardan como los del extranjero.

Y si encima tienes que "rebotar" por dos satélites (para ir a Taiwan),
uff.

jorge

unread,
Oct 4, 1999, 3:00:00 AM10/4/99
to
Hay sitios donde los tracks permiten navegar (ya que no tienen mucho flujo),
pero si estas conectado a un track con mucho flujo...es bastante dificil
funcionar.
El problema es la calidad de los track de timo...si fueran mejores se
solucionarian muchos problemas.
La unica solucion seria montar un web-sat (ida y vuelta al satelite) ideal
para una empresa, pero caro para un usuario final.

Becerro ignorante <p...@kg.es> escribió en el mensaje de noticias
7t554k$1e...@SGI3651ef0.iddeo.es...


> Muy buenas:
> Solo tengo 2 pequeñísimas dudas:
> * Tengo un teléfono de juguete, i. e., un teléfono que funciona por radio,
> estilo MoviLine (¿o se dice VomiLine? ...)
> * Tengo una de esas parabólicas.
>

> ¿Puedo conectarme a Internet con el sistema que propone jorge?

Ender el Xenocida

unread,
Oct 4, 1999, 3:00:00 AM10/4/99
to
Luis Rey <xx...@xxx.xxxx.xx> escribió en el mensaje de noticias
7t7a9i$50$1...@batcher.rediris.es...

> Una pequeña corrección respecto a tiempos:
>
> La orbita geoestacionaria está a 36 000 km. Y la velocidad de la luz és de
> 300 000 km/s de forma que el tiempo desde el satelita hasta la antena es
de
> 36 000/300 000 = 0,12 s. Incluso contando con la señal de subida y bajada
no
> llega a medio segundo.

Una pregunta.
Los satelites se comunican por laser ?
Porque estais hablando de la velocidad de la luz...

Que sistema utilizan para comunicarse los satelites ?
No es radiofrecuencia a varios Gigaherzios ?

--
Saludos a todos

Ender el Xenocida - ICQ 11248768 (nuevo)
en...@cybercanarias.com
xeno...@internautas.org
Pagina de punto de cruz: http://pagina.de/puntodecruz
Pagina de News manga: http://pagina.de/newsmanga
Pagina de Miranda de Ebro: http://pagina.de/mirandadeebro

sokom

unread,
Oct 5, 1999, 3:00:00 AM10/5/99
to
Mi experiencia en enlaces de video profesional es que puedes perder más de
un segundo entre que se envía la imagen (junto al sonido) y se recibe en el
monitor/video de destino. (para un sólo salto =una subida y una bajada)
Además de las distancias a cubrir, los equipos tienen todos unos pequeños
retardos, que también se notan.
En mi caso son enlaces analógicos sin codificar.
El satélite recibe y envía a frecuencias diferentes, para evitar acoplos, y
claro, ello implica demodular y volver a modular.

Si no recuerdo mal, la órbita geoestacionaria es de 38.000 Km. Milla más,
milla menos (Esto va por los yankis de la NASA, ji, jiiiiii)

No veo el satélite como un buen método. Sobretodo por el tiempo de retardo.
Cuando el servidor remoto recibe nuestros datos para confirmar que el
paquete que nos ha enviado es correcto, (se los mandamos por línea
telefónica si no me equivoco) hace casi dos segundos que los envió. No me
gusta mucho. Los archivos a descargar se enviarán "a empujones", cosa que
obliga a los discos del servidor remoto a "menear" los cabezales a base de
bien, y los tiempos de acceso se resienten. También, en efecto, es muy
sensible a los efectos atmosféricos. Si la lluvia es fuerte, se perdió el
enlace. Si te afectan las nubes, necesitas una antena más grande.

Hay fibras ópticas por ahí de las cuales no se sabe cual es su ancho de
banda máximo. Simplemente porque no existe un equipo electrónico capaz de
generar señales tan rápidas. La velocidad máxima de la fibra depende sólo de
los conversores Optico/electrónico y viceversa. Y de si algún bárbaro ha
planificado que por el camino haya "cobre" implicado. De estos hay un
monton, os lo aseguro. Telefónica usa la fibra en enlaces entre ciudades, no
por su ancho de banda, sino por su resistencia a interferencias, fallos,
etc. Luego vuelve al cobre. Con lo que la fibra se aprovecha en un pobre %.

El futuro es el cable. Que no os quepa duda. Decídselo a los estadounidenses
o a los que llevan tanto tiempo usándolo. Cobre o fibra. Pero es mucho mejor
. Pero un cable dedicado, o bien usado, no como el par trenzado o paralelo
de telefónica, con un montón de filtros de corte de frecuencias y tal, que
limitan la velocidad a lo grande. Estas líneas están pensadas para otra
cosa. No para transmisiones digitales de alta velocidad. Se podría conseguir
mucha más velocidad por estos cables, la ADSL consiste básicamente en esto,
en eliminar el corte de altas frecuencias, para que señales de mayor
frecuencia lleguen por el mismo cable a la central.


He quitado de la respuesta a grupos como es.charla.sindical y los de
medicina. No veo qué les importa a ellos. Perdón por el "crosspotting".

--


yo también 3000ya.com


Chip

unread,
Oct 5, 1999, 3:00:00 AM10/5/99
to

sokom <col...@hotmail.com> escribió en el mensaje de noticias
7tbk58$bqa$2...@talia.mad.ttd.net...

> Mi experiencia en enlaces de video profesional es que puedes perder más de
> un segundo entre que se envía la imagen (junto al sonido) y se recibe en
el
> monitor/video de destino. (para un sólo salto =una subida y una bajada)
> Además de las distancias a cubrir, los equipos tienen todos unos pequeños
> retardos, que también se notan.
> En mi caso son enlaces analógicos sin codificar.
> El satélite recibe y envía a frecuencias diferentes, para evitar acoplos,
y
> claro, ello implica demodular y volver a modular.
>
> Si no recuerdo mal, la órbita geoestacionaria es de 38.000 Km. Milla más,
> milla menos (Esto va por los yankis de la NASA, ji, jiiiiii)

!Que cruel que eres¡

> No veo el satélite como un buen método. Sobretodo por el tiempo de
retardo.
> Cuando el servidor remoto recibe nuestros datos para confirmar que el
> paquete que nos ha enviado es correcto, (se los mandamos por línea
> telefónica si no me equivoco) hace casi dos segundos que los envió. No me
> gusta mucho. Los archivos a descargar se enviarán "a empujones", cosa que
> obliga a los discos del servidor remoto a "menear" los cabezales a base de
> bien, y los tiempos de acceso se resienten. También, en efecto, es muy
> sensible a los efectos atmosféricos. Si la lluvia es fuerte, se perdió el
> enlace. Si te afectan las nubes, necesitas una antena más grande.

Recuerdo haber leido un articulo sobre Internet y los sistemas de satelites
y ponía que en un futuro no muy lejano (parece un cuento :-) los satelites
en orbita geoestacionaria se utilizaria para multicast TCP/IP, vamos emisión
de televisión, radio, descargas y actulizaciones programadas, y se
utilizarian los LEO (Iridium de Motorola y los misiles del Bill) para
transmisión de datos para internet, donde retrasos de 0'5s no son ya tan
significativos (claro depente de que, pero para eso esta IP v6 y
priorización de trafico)

> Hay fibras ópticas por ahí de las cuales no se sabe cual es su ancho de
> banda máximo. Simplemente porque no existe un equipo electrónico capaz de
> generar señales tan rápidas. La velocidad máxima de la fibra depende sólo
de
> los conversores Optico/electrónico y viceversa. Y de si algún bárbaro ha
> planificado que por el camino haya "cobre" implicado. De estos hay un
> monton, os lo aseguro. Telefónica usa la fibra en enlaces entre ciudades,
no
> por su ancho de banda, sino por su resistencia a interferencias, fallos,
> etc. Luego vuelve al cobre. Con lo que la fibra se aprovecha en un pobre
%.

Totalmente de acuerdo.

> El futuro es el cable. Que no os quepa duda. Decídselo a los
estadounidenses
> o a los que llevan tanto tiempo usándolo. Cobre o fibra. Pero es mucho
mejor
> . Pero un cable dedicado, o bien usado, no como el par trenzado o paralelo
> de telefónica, con un montón de filtros de corte de frecuencias y tal, que
> limitan la velocidad a lo grande. Estas líneas están pensadas para otra
> cosa. No para transmisiones digitales de alta velocidad. Se podría
conseguir
> mucha más velocidad por estos cables, la ADSL consiste básicamente en
esto,
> en eliminar el corte de altas frecuencias, para que señales de mayor
> frecuencia lleguen por el mismo cable a la central.

> He quitado de la respuesta a grupos como es.charla.sindical y los de
> medicina. No veo qué les importa a ellos. Perdón por el "crosspotting".
>

NO si lo que yo diga, a los sindicalistas les importa mucho, por eso de los
derechos de los paquetes TCP/IP (mejores condiciones de trabajo y similares)
:-p

>
> yo también 3000ya.com
>
>
>

GasparV

unread,
Oct 5, 1999, 3:00:00 AM10/5/99
to
En es.ciencia.electronica, "Ender el Xenocida" decía que:

>Los satelites se comunican por laser ?

Se han hecho experimentos ...

>Porque estais hablando de la velocidad de la luz...

Parece que sí.

>Que sistema utilizan para comunicarse los satelites ?

Normalmente, microondas.

>No es radiofrecuencia a varios Gigaherzios ?

Sí, claro.

¿Conclusiones?


----------------------------------------------------------
Enviado desde news-3.rediris.es
Mis fotos del eclipse del 11 de agosto visto desde München
http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Campus/8775/ECLIPSE.HTM


Perico

unread,
Oct 5, 1999, 3:00:00 AM10/5/99
to
Las radiofrecuencias son radiaciones al igual que el rayo laser, microondas,
luz visible, calor, rayos x, rayos gamma... que lo unico en lo que se
diferencian es en la longitud de onda (o en la frecuencia) y que viajan
todas a lavelocidad de la luz (porque todas son luz).

Teniendo en cuenta que f*l = c
Siendo f = frecuencia
l = Longitud de onda
c = velocidad de la luz = 300.000 Km/s

Cuanto mayor es la frecuencia, menor es la longitud de onda y viceversa.

La longitud de onda de la luz visible es del orden de nm (nanómetros) y la
de las ondas de radio (lo que llamas radiofrecuencias) de metros.

He quitado a los news que no sean de ciencia para limitar un poco el
crossposting.

--
Saludos desde Martos, ped...@retemail.es

Ender el Xenocida <en...@cybercanarias.com> escribió en el mensaje de
noticias 7tb8vl$sn2$3...@diana.bcn.ttd.net...


> Luis Rey <xx...@xxx.xxxx.xx> escribió en el mensaje de noticias
> 7t7a9i$50$1...@batcher.rediris.es...
> > Una pequeña corrección respecto a tiempos:
> >
> > La orbita geoestacionaria está a 36 000 km. Y la velocidad de la luz és
de
> > 300 000 km/s de forma que el tiempo desde el satelita hasta la antena es
> de
> > 36 000/300 000 = 0,12 s. Incluso contando con la señal de subida y
bajada
> no
> > llega a medio segundo.
>
> Una pregunta.

> Los satelites se comunican por laser ?

> Porque estais hablando de la velocidad de la luz...
>

> Que sistema utilizan para comunicarse los satelites ?

> No es radiofrecuencia a varios Gigaherzios ?
>

Ender el Xenocida

unread,
Oct 10, 1999, 3:00:00 AM10/10/99
to
GasparV <gvi...@ctv.es>

> >Los satelites se comunican por laser ?
> Se han hecho experimentos ...
> >Porque estais hablando de la velocidad de la luz...
> Parece que sí.

> >Que sistema utilizan para comunicarse los satelites ?
> Normalmente, microondas.

> >No es radiofrecuencia a varios Gigaherzios ?
> Sí, claro.
> ¿Conclusiones?


Pues que los calculos estaban basados en la velocidad de la luz
Y los satelites no se comunican por laser, con lo que los calculos no son
muy exactos.

Mas que una afirmacion era una pregunta, ya que no se cual es la velocidad
de las microondas

Chindasvinto

unread,
Oct 11, 1999, 3:00:00 AM10/11/99
to

Ender el Xenocida <en...@cybercanarias.com> escribió en el mensaje de
noticias 7tr2fv$r1i$8...@diana.bcn.ttd.net...
> GasparV <gvi...@ctv.es>

¿Os importaría recortar el cross?
Gracias

--
Salu3, y lo dicho ¡Buen rollito!

¡CONVENIO DIGNO YA!
http://www.teleline.es/personal/usovinsa/home.htm
Discriminación: Desigual trato en cuanto a derechos y consideración social.
Quítame las bragas para responder.

LoCaLHoSt

unread,
Oct 1, 1999, 3:00:00 AM10/1/99
to
BASTA DE ANUNCIAR ESA ESTAFA HIJO DE PUTA
0 new messages