Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Ayuda para crear un tipo de gel

531 views
Skip to first unread message

fau...@gmail.com

unread,
Jun 18, 2006, 12:20:28 PM6/18/06
to
Hola,

Estoy intentando hacer algun tipo de gel para conseguir un hormiguero
como este:
http://www.coolest-gadgets.com/lang/es/20060105/antworks/

Tiene que cumplir las siguientes caracteristicas:

- Tiene que ser duro, pero no solido, de forma que por ejemplo se
puedan hacer agujeros en el (en concreto, que una hormiga sea capaz de
cavar un tunel).
- Tiene que ser comestible, o al menos no puede ser toxico.
- Tiene que ser translucido, cuanto mas mejor.
- Tiene que contener nutrientes esenciales (proteinas, hidratos de
carbono, vitaminas y aminoacidos, asi como una base acuosa).

Hasta ahora, se me ha ocurrido:

Mezclar gelatina neutra con una bebida isotonica: soluciona el tema de
los nutrientes, y es lo suficientemente consistente como para cavar en
el, pero tiene el problema que con el calor se derrite y las hormigas
se ahogan.

He pensado añadir harina o levadura, pero no se si esto serviria de
algo para evitar que se derrita.

Tengo un par de preguntas:

Puedo disolver cera en la mezcla anterior?
Existe alguna silicona transparente que no sea toxica? Se puede
disolver?
Hay algo que eleve la temperatura de fusion de la mezcla lo suficiente
como para que el gel sea estable a temperatura ambiente?

Si a alguien se le ocurre alguna otra idea, estaria muy agradecido.

Un saludo

frenske

unread,
Jun 20, 2006, 7:01:20 PM6/20/06
to
en la silicona no podrian excavar y mezclar arcilla noserviría de nada.
subir el punto de fusion y q a su vez no sea toxico para los insectos y
puedan cavar y no funda a temperatura veraniega ... no conzco nada.

va aser mas sencillo meterlo en alguna zona q puedas mantener acondicionada
a la temperatura tal q la gelatina no se derrita, vamos ponerles aire
acondicionado a tus hormiguitas.
<fau...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:1150647628.4...@u72g2000cwu.googlegroups.com...

fau...@gmail.com

unread,
Jun 23, 2006, 6:08:03 PM6/23/06
to
frenske ha escrito:

> en la silicona no podrian excavar y mezclar arcilla noserviría de nada.
> subir el punto de fusion y q a su vez no sea toxico para los insectos y
> puedan cavar y no funda a temperatura veraniega ... no conzco nada.
>
> va aser mas sencillo meterlo en alguna zona q puedas mantener acondicionada
> a la temperatura tal q la gelatina no se derrita, vamos ponerles aire
> acondicionado a tus hormiguitas.

Gracias por la respuesta. De todas formas, que tipo de gel crees que
utiliza el hormiguero original? (Enlace al producto:
http://www.coolest-gadgets.com/lang/es/20060105/antworks/ ) Aunque haya
sido diseñado por la nasa, imagino que habra alguna forma de fabricar
algo parecido, no?

Un saludo

frenske

unread,
Jun 24, 2006, 6:21:23 AM6/24/06
to
quiza usando gel y metiendoles los nutrientes de modo analogo a como se
elabora para las placas petri. Que llevan nutrientes para las bacterias y yo
nunca he oido hablar de que se halla derretido ninguna, ni en verano, y las
bacterias suelen creces a treintaitantos grados... Creo que se hacen de
agar, y lo deben de vender en los herbolarios y todo,el kit esta en
encontrar si el agar solo es nutriewnte o hay que añadirle algo,y como se
elabora,pues lo venderan en polvos ....

<fau...@gmail.com> escribió en el mensaje
news:1151100483....@m73g2000cwd.googlegroups.com...

Antonio Rodriguez

unread,
Jun 25, 2006, 1:48:42 PM6/25/06
to
Tantea con otro gelificante como puede ser la carboximetilcelulosa que la
puedes encontrar en las casas de pinturas como cola para pegar papel y al
agua de dilución le añades azúcar,en algún local de venta de especias para
charcuteria puedes encontrar carragenatos para salchichas que te dan con
agua un gel consistente o con semillas de algarroba molidas que dan un gel .

frenske

unread,
Jun 25, 2006, 5:58:15 PM6/25/06
to
pero ese gel no se derrite asi que haga un poco de calor???


"Antonio Rodriguez" <api...@ono.com> escribió en el mensaje
news:i1Ang.2102$FJ1....@news.ono.com...

Antonio Rodriguez

unread,
Jun 26, 2006, 11:40:48 AM6/26/06
to
Aguanta muy bien los 70ºc especialmente los carragenatos y el gel de
algarroba (garrotín).Se comercializa una mezcla para charcutería,las
salchichas no se funden cuando se cuecen o asan.Hay otro gel que resulta al
cocer semillas de zaragatona.La consistencia se alcanza con la
concentración,siempre superior al 10%.
Hay polímetros hidrófilos (polivinilpirrolidona) y otro mas baratos con
los que puedes alcanzar consistencias que tu desees.
Si añades azúcar o miel como alimento,también te crecerán hongos y
.......


frenske

unread,
Jun 26, 2006, 6:14:22 PM6/26/06
to
pero el gel en si mismo seria comestible por los bichos o les tocaria hacer
montoncitos como si fuera arena???


"Antonio Rodriguez" <api...@ono.com> escribió en el mensaje

news:ffTng.2187$FJ1...@news.ono.com...

josemi...@gmail.com

unread,
Oct 28, 2013, 3:08:32 PM10/28/13
to
La receta mas proxima seria esta:
Los ingredientes serian :

-Antifungico ej : Fungarest ( por ser en polvo y de facil dilucion)
-Antibiotico (amplio espectro) ej : Amoxicilina

Estos dos ingredientes son indispensables, si existe la ausencia de alguno de estos 2 el crecimiendo de bacterias y/o moho es brutal.
De cantidad lo mejor es machacar una pastilla de antibitico y tirar una pizca de antifungico en un vaso aparte y remover hasta que este blanco y con los minimos grumos posible.

Respecto a crear un gel comestible, yo no soy ni mucho menos un experto en las hormigas y no se su alimentacion, pero hice varias mezclas y por ahora tengo unas cuantas hormigas viviendo 1 mes sin aportales comida externa.
Le tire:
- Unas capsulas de vitaminas con envoltorio de glicerina para que se desicieran, miel, azucar y sal. Como he dicho no se si tendran carencia de vitaminas o proteinas. Yo soy mas partidario de hacer 2 tipos de geles uno como tierra y otro como comida aunque ya explicare esto mas adelante.
Respecto a la opacidad del gel principalmente depende del Agar, esta claro pero mi gel conserva la traslucidez aun teniendo el tripe de espesor del hormiguero de la nasa. No se queda transperante como el de la nasa pero si translucido con lo que se puede ver todos los tuneles que escaben.

Los mas importante! Cantidad de Agar

Segun mis experimentos, cuanto mas mejor , aproximadamente 6 cucharadas soperas para 1 litro, Agar nunca va a sobrar, al reves cuanto mas Agar mas consistente es el gel y menos se deshidrata, en los primeros heche una dosis de 2 cucharadas, y conseguia una consistencia estupenda, pero al dia siguente habia agua, la secaba con papel higienico , al dia siguente mas y si volcaba el hormiguero, caia un chorrito, asique segun mi experiencia cuanto mas mejor.

Entonces, eliges el recipiente donde vas a tirar el gel, y lo llenas con agua mineral, o a ser posible destilada, llenas de agua hasta donde quieras que llege el gel, ese contenido de agua lo viertes en una olla y lo pones a calentar introduces todos los elementos nutritivios si asi lo deseas y luego , con el vaso donde tenemos el antibiotico y el antifunguico disuelto , lo vamos tirando poco a poco hasta que vemos un ligero cambio de color en el agua, en ese momento paramos para mantener la claridad del gel y no ponerlo opaco, con esta cantidad sera mas que suficiente.
Con esa cantidad sera mas que suficiente os puedo asegurar que un trozo de gel con esos dos farmacos disuletos en poca concentracion inihben totalmente todo crecimiento, yo tenia 2 geles un con y otro sin y al 3 dia el que no tenia nada, empezaron a crecerle colonias y el que le habia disuelto aun esta intacto y eso que lo revolque por el suelo!

Lo de los colorantes a gusto de cada uno, que lo eche y remueva hasta tener el color deseado.

Recomiendo que el grosor del futuro hormiguero no sobrepase los 3 dedos de profundidad. para poder intuir formas a traves de el.

Y aqui el momento critico el Agar-Agar yo lo encarge a la farmacia y lo tienen al dia siguente y cuesta unos 7 euros 100gr (de sobra)
Cuando el agua este muy claliente (no hace falta que hierva, con que pase de 60Cº sobre) tiras la cantidad de Agar que deseas y remueves energicamente con fuerza para eliminar todos los grumos y durante mucho rato (1minuto) sin parar luego viertes el contenido liquido al hormiguero pasandolo por un colador fino y voala!

el.prof...@gmail.com

unread,
May 12, 2015, 8:22:38 PM5/12/15
to

zaidadel...@gmail.com

unread,
Apr 30, 2020, 3:18:17 PM4/30/20
to
Trata de usar chuño.

zaidadel...@gmail.com

unread,
Apr 30, 2020, 3:19:19 PM4/30/20
to
El domingo, 18 de junio de 2006, 12:20:28 (UTC-4), fau...@gmail.com escribió:
0 new messages