Alguien me podria decir que volumen en metros cubicos de
gas hay en una bombona de propano cuyas caracteristicas
son:
35 Kg de peso
84 litros de propano
30 Kg / cm2 de presion
120 cm de altura
30 cm de diametro
La caldera tiene una presion de entrada de 37 mbar,
y un consumo de 1.07 m3 / h
Gracias.
Daniel Sanchez
dds...@hotmail.com
Otra cosa es el volumen de gas una vez el propano ha salido al exterior (que
supongo que es lo que preguntas). Usando la ley de gases ideales
P * V = n * R * T
(donde P es la presión, V el volumen, n el nº de moles, R la cte. de gases y
T la temperatura en ºK)
sabemos que el gas en la botella está a una presión P1, una temperatura T1 y
tiene un volumen V1.
Pues bien, el gas al salir tendrá una presión P2, una temperatura T2 y tiene
un volumen V2.
Se ha de cumplir que:
P1*V1/T1 = P2*V2/T2
Y lo que tu buscas es V2 , que es igual a V2 = P1*V1*T2 / T1*P2
(hay que poner la presión en atmósferas, el volumen en litros y la
temperatura en grados Kelvin)
En tu mensaje no has puesto la temperatura en el sitio donde sale el gas,
pero suponiendo que es a temperatura ambiente, tendríamos:
V2= 29 atm * 84 litros * 298 ºK / 298 ºK * 0,037 atm = 65 838 litros = 65, 8
metros cúbicos
Si tu caldera consume 1,07 m3/h la bombona te durará 65 horas y media.
Espero que te sirva.
Tengo unas dudas:
1.- La presión de 29 atm la sacas a partir de los 30Kg / cm2 de la presión
de la bombona ?
2.- He hecho los calculos para mi caseta de propano 3 + 3 para calefacción y
me daria
una duración de 65h * 3 = 195h. Las primeras 3 bombonas se han consumido con
un
marcador de horas total de termostato de 85h hay que añadir el consumo de
gas para cocinar,
y el consumo de agua caliente, que es mucho menor al consumo de caldera en
calefacción.
La diferencia de horas calculadas y las reales me parece bastante grande, a
que crees que
puede ser debido ?
He recibido un mail de "syr" que ha leido tu respuesta y me comenta tu
calculo, te envio su mensaje.
****
La ecuación de los gases perfectos es solo aplicable a los gases y en
determinadas condiciones de presión y temperatura, por lo que el método
propuesto por el amigo matrix no es correcto.
Por un lado, y en función de la densidad del propano, deberás calcular los
moles de propano almacenados en una bombona moles=gramos/pesomolecular (dado
que a la presión de almacenamiento, el propano es líquido). Una vez conocido
este dato y, esta vez sí, aplicando la ley de los gases perfectos, V=nRT/P.
La única pega es que tendrás que suponer que el propano comercial es
únicamente propano, cosa que no es cierto. Entre otros compuestos puede
llevar más de un 15% de butano y propileno.
*****
¿ Que piensas sobre la manera de efectuar el nuevo cálculo ? He de conseguir
la densidad del propano y su peso molecular.
Saludos.
matrix <@> wrote in message news:83fhnd$fu...@esiami.tsai.es...
> El volumen en metros cúbicos lo sacas a partir del volumen en litros.
> Un metro cúbico son 1000 litros, por tanto 84 litros son 0,084 metros
> cúbicos. Este es el volumen de la botella en metros cúbicos.
>
> Otra cosa es el volumen de gas una vez el propano ha salido al exterior (que
> supongo que es lo que preguntas). Usando la ley de gases ideales
>
> P * V = n * R * T
>
> (donde P es la presión, V el volumen, n el nº de moles, R la cte. de gases y
> T la temperatura en ºK)
>
> sabemos que el gas en la botella está a una presión P1, una temperatura T1 y
> tiene un volumen V1.
> Pues bien, el gas al salir tendrá una presión P2, una temperatura T2 y tiene
> un volumen V2.
>
> Se ha de cumplir que:
> P1*V1/T1 = P2*V2/T2
>
> Y lo que tu buscas es V2 , que es igual a V2 = P1*V1*T2 / T1*P2
> (hay que poner la presión en atmósferas, el volumen en litros y la
> temperatura en grados Kelvin)
>
> En tu mensaje no has puesto la temperatura en el sitio donde sale el gas,
> pero suponiendo que es a temperatura ambiente, tendríamos:
>
> V2= 29 atm * 84 litros * 298 ºK / 298 ºK * 0,037 atm = 65 838 litros = 65, 8
> metros cúbicos
>
> Si tu caldera consume 1,07 m3/h la bombona te durará 65 horas y media.
>
>
> Espero que te sirva.
Pues no, no le sirve. El gas en la botella esta en estado líquido y por
tanto no tienes un simple cambio de presión. El modo mas directo es
conocer el peso del gas de la botella. Suelen llevar la tara grabada de
modo que solo tienes que descontarla del peso total. Eso te dara los
kilos de propano que contiene. Conocido eso, PesoKG*1000/44 te dara el
numero de moles de propano n . Con la ley de gases ideales puedes
calcular a que volumen corresponden a 0,037 atm. (R=0,082, trabajando
en litros, atmósferas y Kelvin (no grados kelvin))
JJ
JJ
Segun las caracteristicas de la bombona de propano:
35 Kg de peso (creo que de propano, sin tener en cuenta el envase)
84 litros de propano
30 Kg / cm2 de presion
120 cm de altura
30 cm de diametro
V = nRT / P
n = 35 * 1000 / 44 = 795.45454
R = 0.082
T = 15 grados centrigrados = 288 kelvin (aprox. temperatura exterior
bombona - caldera),
la temperatura ambiente variara segun la hora del dia o de la noche del dia
en concreto
(Es decir a menos temperatura menor volumen -> mayor consumo ¿ Correcto ?)
P = 0.037 (presión de entrada a la caldera)
V = 795.45454 * 0.082 * 288 / 0.037 = 507715 litros por bombona (no puede
ser)
Parto de la base que he consumido 3 bombonas de propano en un total de 85h
de caldera + consumo
de cocina + consumo de agua sanitaria caliente (consumos mínimos respecto el
de la caldera).
Consumo a plena potencia de caldera 1.07 m3 / h (normalmente no esta a plena
potencia)
¿ No cuadra ?
Alguna otra versión.
Saludos.
Daniel Sanchez
dds...@hotmail.com
> O sea:
>
> Segun las caracteristicas de la bombona de propano:
>
> 35 Kg de peso (creo que de propano, sin tener en cuenta el envase)
> 84 litros de propano
> 30 Kg / cm2 de presion
> 120 cm de altura
> 30 cm de diametro
>
> V = nRT / P
> n = 35 * 1000 / 44 = 795.45454
> R = 0.082
> T = 15 grados centrigrados = 288 kelvin (aprox. temperatura exterior
> bombona - caldera),
> la temperatura ambiente variara segun la hora del dia o de la noche
> del dia
> en concreto
> (Es decir a menos temperatura menor volumen -> mayor consumo ¿
> Correcto ?)
> P = 0.037 (presión de entrada a la caldera)
>
> V = 795.45454 * 0.082 * 288 / 0.037 = 507715 litros por bombona (no puede
> ser)
507715 litros a 0.037 atm quivalen a 18785.5 litros (aprox.18,8 m3) a
presión atmosférica, parece razonable.
>
> Parto de la base que he consumido 3 bombonas de propano en un total de 85h
> de caldera + consumo
> de cocina + consumo de agua sanitaria caliente (consumos mínimos respecto el
> de la caldera).
> Consumo a plena potencia de caldera 1.07 m3 / h (normalmente no esta a plena
> potencia)
A que presión está especificado el consumo? A la de trabajo o algun
tipo de referencia standard?
Daniel.
Si consideramos que tu caldera consume 1.03 Nm3/h, suponen 46.01
moles/hora de propano, que a su vez implican 2024.44 gramos/hora de
consumo a plena potencia.
Por otro lado, el propano comercial no es solo propano, como ya te
comenté, contiene cantidades importantes de propileno y butano, por lo
que el poder calorífico medido en Kcal/Kg es ligeramente mayor para el
propano comercial que para el propano puro, por lo que el consumo será
algo menor de 2024.44 gramos/hora.
El propano comercial se almacena en las bombonas a la presión de vapor
del líquido a la tempteratura ambiente, (que quiero recordar que patra el
propano está entre 6 y 8 atmósferas). Los 30 Kg/cm2 de presión a los que
te refieres es la presión de diseño de las bombonas. No recuerdo en este
momento la capacidad de una bombona, pero puedo buscarlo el lunes. Lo que
sí se es que no se llenan a tope para permitir la existencia de un
colchón de gas que absorba las variaciones de presión debidas a las
variaciones de temperatura, y que la densidad a la temperatura de
ebullición está en torno a 500 Kg/m3 de líquido.
Saludos y felíz milenio
Daniel escribió: