Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Metrica de Manhattan

35 views
Skip to first unread message

LuisFer

unread,
Feb 25, 2000, 3:00:00 AM2/25/00
to
Haciendo analisis de clusters con mi software para mineria de datos me he
encontrado con que utilizan dicha metrica, pero desconozco en que consiste.
Puede alguien echarme una mano?

Gracias

--
Luis Fernando Ruiz Bedoya (Dtor. Técnico)
(luisfe...@cuende-asociados.es)
_____________________________________
CUENDE ASOCIADOS, S.A.
Infometría

Pº de la Castellana, 135, 17 A - 28046 Madrid
Telf.: +34 91 449 29 70 - Fax: +34 91 449 29 71

www.cuende-asociados.es

Federico de Ceballos

unread,
Feb 25, 2000, 3:00:00 AM2/25/00
to
LuisFer <luisfe...@cuende-asociados.es> escribió:

> Haciendo analisis de clusters con mi software para mineria de datos me he
> encontrado con que utilizan dicha metrica, pero desconozco en que
consiste.
> Puede alguien echarme una mano?

Es algo tan simple como sumar las diferencias de coordenadas en valor
absoluto.

En el plano, para dos puntos (x1,y1), (x2,y2):

Dist = abs(x2-x1) + abs (y2-y1)

Esto se diferencia de la distancia euclídea:

Dist = sqrt (sqr(x2-x1)) + sqr(y2-y1))

El nombre hace referencia a que ésa es la distancia que debe recorrer en
Manhattan (o en cualquier otra ciudad tan ortogonal) un taxi para ir de un
punto a otro.

| |
B : |
| : |
| : |
---A-----------+ : +-----
..............:
-------------------------


Un saludo.

Federico de Ceballos


Manolo

unread,
Feb 25, 2000, 3:00:00 AM2/25/00
to
No le conocía yo ese nombre a la métrica d1 (distancia d1), es curioso.
Pero me parece un nombre demasiado local, como para que sea conocido
internacionalmente. Es como hablar de la métrica de la renfe o la
métrica de correos. :-)
Un saludo
Manolo


Julian Aguirre Estibalez

unread,
Feb 25, 2000, 3:00:00 AM2/25/00
to

Recibe ese nombre porque mide la distancia entre dos puntos como
el camino que hay que recorrer en una ciudad (en este caso
Manhattan) cuyas calles corren en dos direcciones perpendiculares
(norte-sur y este-oeste).

Julian Aguirre
Universidad del Pais Vasco


Manolo

unread,
Feb 26, 2000, 3:00:00 AM2/26/00
to
Lo que quería decir es que esa métrica la conozco desde hace bastantes
años y nunca le había oido ese nombre. También se le podría llamar
métrica de la cuadrícula, o de las manzanas ;-)
Un saludo
Manolo


gimly

unread,
Feb 28, 2000, 3:00:00 AM2/28/00
to
Un profesor mio, hace muchos años le llamaba la distancia ciudadana

Un saludo

Juanjo

0 new messages