Google Groups no longer supports new Usenet posts or subscriptions. Historical content remains viewable.
Dismiss

Diferencia entre cargador y alimentador

8,370 views
Skip to first unread message

Salvador Gonzalez Molina

unread,
Jan 12, 1998, 3:00:00 AM1/12/98
to

Hola a todos:
A ver si algien me puede decir cual es la diferencia entre un cargador y un
alimentador, pues la verdad es que estoy hecho un lio.
Muchas Gracias de antemano.

Salvador González
sal...@moebius.es

Andres A. Nogueiras Melendez

unread,
Jan 13, 1998, 3:00:00 AM1/13/98
to

Hola a todos:

Supongo que tu pregunta va orientada por los equipos cargadores de baterias
que, además, sirven de fuente de alimentación (alimentador).

Si es asi, basicamente se puede decir que el alimentador es parte integrante
del cargador:


----------------- -----------------
| Fuente de | | Cargador |
red de | | | |
220 V | Alimentacion |------| |---------
alterna | | | | | |
----------------- | ----------------- |
| |
| -----
|------ Alimentador --- Bateria
-----
---
|
|
-
La fuente de alimentacion se encarga de transformar la tension alterna de la red
de distribución electrica en tension continua. Con esta tension continua se
puede alimentar un equipo que funcione con baterias (PC Portatil, Teléfono
Móvil, Videocámara, etc...) y tambien, con ayuda de circuitería extra se puede
conseguir que cargue las baterías.
Lo de cargar las baterias tiene "tela", ya que dependiendo del tipo de reacción
electro-química en la que esté basada será necesario una curva tensión+corriente
a lo largo del tiempo que normalmente no es constante.

Espero que esto aclare algo
--
[---------------------------------------------------------------]
[ ]
[ Andrés Augusto Nogueiras Meléndez ]
[ ]
[ Departamento de Tecnología Electrónica ]
[ E.T.S. Ingenieros Industriales y de Minas ]
[ Universidad de Vigo ]
[ ]
[ Apartado de Correos Oficial web:http://www.dte.uvigo.es ]
[ 36200 - Vigo mailto:aaug...@uvigo.es ]
[ Pontevedra tel: +34-(9)86-81 21 70 ]
[ España fax: +34-(9)86-46 95 47 ]
[ ]
[---------------------------------------------------------------]

Xavier N

unread,
Jan 14, 1998, 3:00:00 AM1/14/98
to

Cargador -> carga barrerías recargables (plomo, níquel-cadmio, hidruro
metálico...). Para ello, dependiendo del tipo de batería a recargar usa una
"curva de carga". En las de plomo consiste en mantener la corriente
constante hasta que que la batería alcanza cierta tensión. A partir de ese
momento mantienen la tensión constante, estando a partir de ese punto la
batería al 100% de carga.

Alimentador -> fuente de alimentación (tensión de salida fija). Sustituto de
las pilas.

Xavier.vcf

domi

unread,
Jan 14, 1998, 3:00:00 AM1/14/98
to

Depende del cargador al que te refieras, hay algunos para las pilas de Ni-Cd
que funciona a corriente constante, independientemente de la carga de las
pilas, otros los de baterias de plomo para los coches, trabajan a tension
constante pero no esta filtrada unicamente rectificada. Un alimentador o
fuente de alimentacion generalmente te genera la tension filtada, tambien
depende de lo bueno que sea, claro.


Gokou

unread,
Jan 16, 1998, 3:00:00 AM1/16/98
to

Hola:

Explicado con palabras claras yo te diría que la diferencia entre fuente de
alimentación y cargador en el concepto no es mucha pero fundamental. Una
fuente de alimentación tan sólo se encarga de pasar la corriente alterna
que viene por la red (el enchufe de tu casa) a una corriente continua que
sirve para hacer funcionar los integrados o circuitería que contiene un
aparato. De hecho prácticamente todos los aparatos tienen fuente de
alimentación en su interior. Bueno, pues el cargador es una fuente de
alimentación con algo más. Verás, resulta que para cargar una pila o
batería dependiendo de las características de esta se necesita que esta
fuente de alimentación le dé la tensión y la corriente cumpliendo una serie
de reglas para que la carga sea correcta y la pila dure más; el cargador
tiene esa parte del circuito añadido a la fuente de alimentación para que
esas normas se cumplan. De hecho yo cuando empecé a estudiar electrónica
cargué pilas normales con una fuente de alimentación normal, eran pilas que
no eran recargables ni nada. El resultado era que se ponian muy calientes y
la "recarga" no les duraba nada, por eso es tan importante que dependiendo
del tipo de pila a cargar el cargador sea de una manera o de otra.

Salvador Gonzalez Molina <sal...@moebius.es> escribió en artículo
<69fi2j$dag$1...@talia.mad.ibernet.es>...


> Hola a todos:
> A ver si algien me puede decir cual es la diferencia entre un cargador y
un
> alimentador, pues la verdad es que estoy hecho un lio.
> Muchas Gracias de antemano.
>

> Salvador González
> sal...@moebius.es
>
>
>

Sergio Moya

unread,
Jan 20, 1998, 3:00:00 AM1/20/98
to

En el artículo <01bd2217$c04ce920$8642...@movwg-1.vw-gedas.es>, "Gokou"
<vil...@vw-gedas.es> dijo:

>Hola:
>
>Explicado con palabras claras yo te diría que la diferencia entre fuente de
>alimentación y cargador en el concepto no es mucha pero fundamental. Una
>fuente de alimentación tan sólo se encarga de pasar la corriente alterna
>que viene por la red (el enchufe de tu casa) a una corriente continua que
>sirve para hacer funcionar los integrados o circuitería que contiene un
>aparato.

Y ya que estamos, ¿por qué la corriente suministrada al hogar es de 220 V ef,
alterna? ¿Tantas pérdidas conllevaría hacerlo en continua, con el consiguiente
ahorro en fuentes de alimentación? (Habría que colocar una sola fuente a la
entrada de cada edificio, y normalizar los aparatos a 5 V, por ejemplo, para
TTL) ¿Factible? ¿O chorrada gansa?

--

UN SALUDO.

************ Sergio Moya Casas
************ ser...@kkkkk.teleco.upv.es (quita lo que sobra)

Contra el trato degradante a los animales en ferias y espectáculos públicos.

Jordi

unread,
Jan 21, 1998, 3:00:00 AM1/21/98
to

Sergio Moya wrote:
>

> Y ya que estamos, ¿por qué la corriente suministrada al hogar es de 220 V ef,
> alterna? ¿Tantas pérdidas conllevaría hacerlo en continua, con el consiguiente
> ahorro en fuentes de alimentación? (Habría que colocar una sola fuente a la
> entrada de cada edificio, y normalizar los aparatos a 5 V, por ejemplo, para
> TTL) ¿Factible? ¿O chorrada gansa?
>
> --

La forumla de la potencia es P=V*I, si tomamos en consideración que un
piso habitado como minimo tiene contratado con la companyia electica
unos 4.400 W se corresponde a una intensidad de 20 Amperios para 220
Voltios, si pretendes suministrar 4 Kw a 5 voltios necesitaras
transportar una intensidad de 800 Amperios.
Para poder transportar esta intensidad, necesitarias que la sección de
los conductores electricos fuera de unas dimensiones tales que en la
practica no se podria cablear un piso.

Las perdidas en empalmes clavijas etc. tambien harian inviable esta
solucion
P(potencia perdida)=I*I*R(resistencia empalmes).
La corriente alterna tiene la gran ventaja de que es muy sencilla de
transformar y no olvides que la energia electrica se transporta más
facilmente mediante una tensión elevada que no mediante una intensidad
elevada.
Por este motivo tambien se ha canviado la tension nominal de 125V a 220V
en la red domestica.

Por ultimo los accidentes de electrocucion son peores por corriente
continua que por corriente alterna, ya que a los perjuicios causados por
fibribilacion, quemaduras etc, hay que anyadir los causados por
electrolisis en los liquidos de los tejidos.


Jordi
Antiguamente en algunas zonas la red electrica era de 50 o 60 V. de
corriente continua pero creo que hoy ya esta totalmente en desuso.


Andres A. Nogueiras Melendez

unread,
Jan 21, 1998, 3:00:00 AM1/21/98
to

> La corriente alterna tiene la gran ventaja de que es muy sencilla de
> transformar y no olvides que la energia electrica se transporta más
> facilmente mediante una tensión elevada que no mediante una intensidad
> elevada.

Efectivamente, la construcción de transformadores de tensión alterna a 50/60Hz
es algo que está muy estudiado. Se fabrican con chapas de acero laminado e hilo
de cobre, que son materiales muy fáciles de conseguir.

Si quisieras tener ademas de los 5V otra tensión contínua, por ejemplo, 12V,
tendrías que montar una fuente conmutada (pequeña y "cara") o un grupo
convertidor CC/CC con dos máquinas de CC acopladas mecanicamente (grande, caro,
una pesadez de ruido y mantenimiento).

> Por este motivo tambien se ha canviado la tension nominal de 125V a 220V
> en la red domestica.

Creo que no es solo por eso. En realidad ahora la tensión nominal de las
compañias electricas en la comunidad europea es de 230V. También están cambiando
las tensiones de distribución a valore iguales para cuando liberalizen el
mercado.

txema

unread,
Jan 23, 1998, 3:00:00 AM1/23/98
to

>Y ya que estamos, ¿por qué la corriente suministrada al hogar es de 220 V ef,
>alterna? ¿Tantas pérdidas conllevaría hacerlo en continua, con el consiguiente
>ahorro en fuentes de alimentación? (Habría que colocar una sola fuente a la
>entrada de cada edificio, y normalizar los aparatos a 5 V, por ejemplo, para
>TTL) ¿Factible? ¿O chorrada gansa?

Chorrada gansa, por varias razones ademas, te doy un ejemplo,
imaginate que las placas de tu casa consumen 2200 W a 220v, osea unos
10 amperios, con un cable relativamente fino funcionan, pero si irian
a 5 v necesitarian 440 amperios, imaginate que pedazo cable tienes que
poner, ademas las perdidas en la linea son enormes.

Autopistas hacia el cielo... Pamplona area de servicio.

Txema / tx...@thepentagon.com
http://www.thepentagon.com/txema (web personal, actualizada el 22-1-98)
http://www.qsl.net/eb2avv (solo radioaficionados, actualizada el 22-1-98)

0 new messages