Gracias
>Si, ya conozco ese programa que comentas.
>
>Lo que busco es algo mas sencillo. Que en función de unos determinados
>parámetros definidos por el usuario, tensión primario-secundario, pontencia,
>número de fases, etc. se obtenga el el número de vueltas a dar en las
>bobinas, sección del conductor, etc.
>
>Gracias de todas formas
>
Como mi especialidad no es eléctrica, desconozco si
existe un programa para hacer lo que necesitas. Yo si tengo programas
(no comerciales) para el cálculo de transformadores con aplicación a
electrónica de potencia, pero me temo que no sea lo que buscas.
En cualquier caso pienso:
Un programa de calculo de transformadores le sirve a alguien que
va a construir transformadores. Quienes fabrican transformadores son
capaces de diseñarlos con o sin programa de cálculo.
Si entiendes de transformadores no te cuesta demasiado trabajo
elaborar una hoja de cálculo o un programita en cualquier lenguaje
genérico para ayudar en el diseño de transformadores.
En cualquier caso mira en www.intusoft.com y busca "magnetics
designer". Quizás pueda servirte.
Un saludo.
Antonio P. Ballaltas
>Lo que busco es algo mas sencillo. Que en función de unos determinados
>parámetros definidos por el usuario, tensión primario-secundario, pontencia,
>número de fases, etc. se obtenga el el número de vueltas a dar en las
>bobinas, sección del conductor, etc.
¿Y eso? ¿No es más rápido calcularlo "a mano"? xD
Realmente si sólo quieres eso puedes hacerte un programita tu mismo
que te lo calcule.
Si quieres ya que te pinte diagramas vectoriales, etc... deberías
buscarte el programa ese que dices...
>>Si, ya conozco ese programa que comentas.
>>Lo que busco es algo mas sencillo. Que en función de unos determinados
>>parámetros definidos por el usuario ...
Mira, hay un libritos de Marcombo que deberías mirar.
"Transformadores de potencia y choques de filtro", de la colección
Electrónica práctica, biblioteca de bolsillo. Son baratos y muy
útiles.
También tienes bastante en los libros de FPII.
El cálculo no es trivial, ya que se basa mucho en el uso de ábacos,
para cada tipo de chapa magnética.
Saludos
Gaspar
+---------------- cosas mias aqui -------------+
| |
| http://www.ctv.es/USERS/gvidalr/gasparv.html |
+----------------------------------------------+
Pero lo que quiero es un programilla que permita hacerlo de forma mecánica,
para que los alumnos de Ciclos Formativos de grado medio, una vez que tengan
el concepto, lo utilicen como una herramienta más. Y por supuesto que quiero
que dibuje cosas.
Desde luego que si yo supiera programar, no estaría pidiéndolo aquí. Me
imagino que el cálculo sería muy sencillo de hacer, otra cosas son los
gráficos.
zurt escribió en mensaje <38b1cec2...@news.ibercaja.es>...
>On Fri, 18 Feb 2000 18:47:32 -0600, "J.C.M.Castillo"
><jmar...@olmo.pntic.mec.es> wrote:
>
>>Lo que busco es algo mas sencillo. Que en función de unos determinados
saludos
AM
----------------------------------------------------------------------------
-------------------------
J.C.M.Castillo <jmar...@olmo.pntic.mec.es> escribió en el mensaje de
noticias 89nn6b$sbh$1...@talia.mad.ttd.net...
Gracias
>Desde luego que si yo supiera programar, no estaría pidiéndolo aquí. Me
>imagino que el cálculo sería muy sencillo de hacer, otra cosas son los
>gráficos.
¿Qué gráficos necesitas?
Si me mandas las fórmula, bien ordenadas, te puedo escribir una
aplicación en Delphi a modo de ejemplo. Creo que no hace falta saber
programar para escribir un programa de cálculo de transformadores, te
puede bastar con qbasic (el del MSDOS 6.20) y sentencias elementales
como INPUT "Tension del primerio" ,vprim ... etc.